Memorias XVICongreso2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 425

Memorias del Congreso de Investigacion

sobre el Tercer Sector

Voluntariado y cambio social


Septiembre 2016

Centro Mexicano para la Filantropía A.C.


Sede del Congreso: Universidad Vasco de Quiroga, Morelia, Michoacán

1
Directorio Memorias del Congreso de Investigación
sobre el Tercer Sector
Centro Mexicano para la Filantropía A.C.
Edición Voluntariado y cambio social
Edición 2016
Jorge V. Villalobos Grzybowicz
Presidente Ejecutivo
Este documento recupera algunas de las 60
Lorena Cortés Vázquez ponencias que se presentaron durante el XVI
Dirección de Investigación Congreso de Investigación llevado a cabo en
la Universidad Vasco de Quiroga durante el
Raúl Escobedo Vázquez
mes de septiembre del 2016.
Dirección de Administración
Las 17 investigaciones que conforman este
Romina Farías Pelayo documento son parte de las 60 ponencias
Coordinación de Investigación
que fueron presentadas durante el 5 y 6 de
septiembre a través de 17 mesas de trabajo
Zoila de la Vega Briones
que abordaron temas como el análisis y la
Responsable del Centro de Información
Filantrópica medición del voluntariado, las experiencias
de los jóvenes en OSC y el rol de las
Rubén Miguel Martínez universidades en el voluntariado, la
Responsable de la Unidad de Sistemas estructura y el fortalecimiento de las
e Informática organizaciones de la sociedad civil, los
mecanismos de participación ciudadana, la
Memorias del Congreso de Investigación sobre el
construcción social del espacio público, la
Tercer Sector Año 2, No 2. Septiembre-septiembre
2016, es una publicación anual editada por el Centro
ciudadanía y el medio ambiente, los
Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) ubicado mecanismos de evaluación social, las TICs y
en calle Tulipán 108, col. Santa María la Ribera, redes sociales para la sociedad civil,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06400 Ciudad de emprendimiento social y local, entre
México. Tel: 5276-8530 www.cemefi.org
muchos otros.
Editor responsable, Lorena Cortés Vázquez. ISSN en
trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional
Creemos que estas investigaciones servirán
del Derecho de Autor. Responsable de la última
actualización de este número, Unidad de Sistemas de para incentivar futuros trabajos sobre la
Informática del Cemefi Ing. Rubén Miguel Martínez. importancia de la sociedad civil en la
Calle de Tulipán 108, Col Santa María la Ribera, construcción de ciudadanía, y que resaltarán
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06400 Ciudad de
la contribución que el voluntariado hace para
México, tel: 5276-8530; ext. 121.
[email protected] fecha de la última modificación
el mejoramiento de la sociedad mexicana.
09 de enero de 2017.
Las opiniones expresadas por los autores no
necesariamente reflejan la postura del editor de la
publicación. Queda prohibida la reproducción total o
parcial de los comentarios e imágenes de la
publicación sin previa autorización del Centro
Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi)

2
Índice

I. Participación juvenil

1.1 La participación social de jóvenes en voluntariado. Hacia la construcción de nuevas


masculinidades y relaciones de igualdad
González Arriola Cristian Paul…………………………………………………………………………………………5

II. El rol de las universidades en el voluntariado

2.1 El voluntariado universitario en Iberoamérica como modelo de aprendizaje-servicio


activo: propuestas de investigación y docencia
Márquez Zárate Miguel Ángel / Reynaga Morales Adriana…………………………………………..29

2.2 Incentivos de reciprocidad en el voluntariado universitario


Reynaga Morales Adriana…………………………………………………………………………………………….58

2.3 La donación de sangre: motivaciones de sus donadores


Girardo Cristina…………………………………………………………………………………………………………….75

III. Construcción social del espacio público

3.1 La construcción de espacios de participación ciudadana en la Ciudad de México y las


implicaciones para el gobierno. El caso de las ZODES
Lara Trejo Natalia / Bolaños Martínez Luz Magdalena…………………………………………………91

IV. Emprendimiento local

41 Identidad e historia local para el fortalecimiento y la promoción de empresas solidarias


Gómez Agustín Eduardo Elías / Rasilla Cano Margarita..…………………………………………….125

4.2 Incubación social en Michoacán: alternativa para los jóvenes emprendedores en


situación vulnerable
Zuñiga Santamaria Beyruth Deyanira…………………………………………………………………………161

4.3 La importancia del voluntariado en la economía social y solidaria: el caso del Centro de
Desarrollo Comunitario Sustentable (CEDECOSU) del CREFAL en Pátzcuaro, Michoacán
Brunner Schoenemann Ilse / González Ibarra Miguel Rodrigo / Beltrán Morales Víctor
Manuel / Tinoco Ornelas Nallely............................................................................... 204

V. Emprendimiento social

5.1 El emprendimiento de base tecnológica como una herramienta para la generación de


innovación social en México
González Vásquez Martín……………………………………………………………………………………237

3
VI. Análisis y medición del voluntariado

6. 1 ¿Cómo se mide el trabajo voluntario? Recomendaciones de la OIT y reflexiones para


México
Sosa Márquez María Viridiana, Román Reyes Rosa Patricia, Gandini Luciana….…...….251

VII. Mecanismos de medición y evaluación

7.1 Construcción de la metodología social de las organizaciones del Tercer Sector


Arce Rodríguez Roberto, Flores Unzueta Sergio, Muñoz Grandé Roberto……………….…266

7.2 El papel de las y los voluntarios para la implementación en los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS)
Franco Vaquero Dania………………………………………………………………………………………………..292

7.3 Exploración de la información sobre la remuneración al personal de OSC con proyectos


financiados por el programa de coinversión social (Indesol 2008 a 2014)
Pérez Vázquez Raziel………………………………………………………………………………………………….313

VIII. TICs y redes sociales para la sociedad civil

8.1 Activismo digital


García Amaro Laura Areli, Osorio Pérez Mayra Celina ..………………………………….………333

8.2 El uso estratégico de las TICs como principal habilitador de la participación ciudadana
y rendición de cuentas
Aguirre Lozano Octavio, García Ontiveros Félix, Velasco Estudillo Mónica Nayeli……..349

8.3 La Responsabilidad Social Empresarial y la fabricación digital como detonadores de


innovación social
Castillo Aguilera Rogelio, Pérez Ramírez Gonzalo……………………………..……..…………….379

8.4 Redes sociales en la filantropía como herramienta para la capacitación y la rendición


de cuentas
Arruñada Sala Claudia, Martínez Cervantes Luis Miguel………………………………….………400

4
La participacion social de jovenes en
voluntariado. Hacia la construccion de
nuevas masculinidades y relaciones de
igualdad
Cristian Paul González Arriola

Resumen

El voluntariado es parte fundamental de los organismos del tercer sector ya que


representa el esfuerzo y dedicación de diversas personas para lograr un fin colectivo [1],
las motivaciones que llevan a la participación pueden ir desde lo moral hasta lo
espiritual, contemplando también el nivel de implicación de quienes participan y la
posibilidad de ver reflejado su trabajo en cambios sociales [2]. Sin embargo aún hay
amplio camino que falta por recorrer en la construcción de una sociedad más igualitaria
ya que se requiere de la participación de los hombres en este transitar, porque además
la igualdad tiene beneficios directos para los propios hombres [3]. Los estudios de
género deben contemplar su participación, a la luz de la descentración de los roles de
género y la construcción de masculinidades más igualitarias. Este trabajo tiene como
antecedente la implementación de la campaña “Hombres por una vida sexual
saludable” [4] la cual consistió en talleres y platicas en un bachillerato del Estado de
México, impartidos por jóvenes de voluntariado, previamente capacitados en teoría de
género y masculinidades [5]. Dicho taller fue elaborado especialmente para la población
masculina y generar una reflexión sobre la importancia de la participación de los
jóvenes en la prevención del embarazo, ya que tradicionalmente estas campañas han
estado diseñadas para mujeres. El objetivo de la presente investigación es el de conocer
e indagar en cómo la formación y participación, de 8 jóvenes entre los 16 y 20 años de
edad en la campaña “Hombres por una vida sexual saludable”, modifica su percepción

5
sobre los roles y estereotipos tradicionales de la masculinidad, así como identificar las
motivaciones personales de los participantes para el trabajo de voluntariado.
La metodología empleada para dicho trabajo es cualitativa y emplea la técnica de
grupos focales para la recolección de la información.
Los datos analizados señal que hay nuevas formas de interpretar la masculinidad
distante de concepciones tradicionales, pero en las manifestaciones identitarias de ellos
siguen prevaleciendo rasgos que establecen una clara diferenciación en ser más
hombre y menos hombre, implicando esto último costos sociales que no todos están
dispuestos a asumir. Si bien es cierto hay un avance considerable en la participación de
jóvenes como voluntariado en temas de género así como en la construcción de nuevas
formas de ejercer la masculinidad, aún queda mucho por hacer en la deconstrucción de
concepciones tradicionales de fuerte arraigo en nuestra sociedad sobre, todo para
organismos del tercer sector.

Palabras clave: Masculinidades, jóvenes y prevención del embarazo, masculinidades y


embarazo, voluntariado.

Introducción
La presente investigación tiene como antecedente la implementación de la campaña
Hombres por una vida sexual saludable, trabajo que deriva de unos de los proyectos
ganadores de la convocatoria Tu Proyecto Social Ármala en Grande, 2015.
Reconocimiento y financiamiento que otorga el gobierno de Estado de México para
poner en marchas acciones sociales para mejorar las condiciones de salud, siendo este
el rubro del cual resultó ganador dicho proyecto.
Dicha campaña consistió en la implementación de un mismo taller de 8 sesiones para
toda la población (850 personas) del Colegio de Bachillerato Técnico, Luis Pasteur,
ubicado en Coyotepec, Estado de México, municipio de las periferias del Valle de
México. Para poder cubrir toda la población se capacito a 2 integrantes del grupo sobre
estudios de género y masculinidades, así como el manejo del manual en el que se
detalló el fundamento y la secuencia a desarrollar en el taller. De igual forma se
participó en foros como el día de la mujer y otros espacios académicos.

6
Durante el desarrollo de la campaña varios de los participantes originales dejaron de
asistir lo que en primera instancia señaló la importancia de conocer cuál es la
motivación de los jóvenes a participar en actividades para futuros trabajos. De igual
forma durante las capacitaciones y la implementación de la campaña se generaron
varios planteamientos en torno al transitar hacia nuevas formas de ejercer
la masculinidad.
Considerando los aspectos ya señalados es que en el presente trabajo se plantea el
embarazo como una grave problemática social que demanda de las Organizaciones de
la Sociedad Civil (OSC) ante la actual aún hace falta elaboración de políticas públicas que
centren la prevención en la participación de los hombres.
Se hace una revisión de algunos postulados de la teoría de género y masculinidades
para indagar en la importancia de hacer del hombre objeto de estudio planteando así
alternativas hacia la construcción de relaciones más equitativas.
Finalmente se presentan las consideraciones sobre el análisis de los datos aportados
por los participantes tanto en la campaña de prevención del embarazo y del trabajo en
las sesiones de grupos focales.

Embarazo en adolescentes y masculinidades

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),


México liderea el problema de embarazos en adolescentes, de 12 a 19 años de edad [7]
de igual forma datos de la Consejo Nacional de Población (CONAPO) señalan que una de
cada dos adolescentes de 12 a 19 años que inicia su vida sexual se embaraza, 2 de cada
10 de entre 15 y 19 años lo han hecho en más de una ocasión, y un 40% de los casos no
son planeados ni deseados [8]. Situación que representa un gran reto para las
autoridades y la sociedad civil, que si bien es cierto se han hecho serios trabajos para
tratar de revertir este fenómeno aun hoy en día sigue siendo una problemática a
atender, sobre todo porque sus costos tienen diversas implicaciones.
Los esfuerzos por atender el embarazo se han visto materializados mediante la
aprobación, en el 2015, de la Estrategia Nacional Para la Prevención del Embarazo
(ENAPO) [9], la cual sugiere que un embarazo durante la adolescencia tiene costos tanto
7
en lo personal como a nivel social, independientemente del estrato social del que
procedan, porque:

 Las y los adolescentes lo ven como una forma de destino de mujeres (y


hombres) ante la falta de alternativas.
 Puede reproducir el círculo de pobreza de madres y padres adolescentes,
o iniciarlo cuando la economía doméstica no lo podrá proteger por falta de:
empleo, redes sociales de apoyo, entre otros.
 Se genera una mayor exposición a situaciones de inseguridad,
desprotección y maltrato (las madres jóvenes embarazadas a veces no son
aceptadas en la escuela –maltrato–; no son aceptadas en su casa, lo que las
lleva a veces a buscar trabajos no adecuados –maltrato, inseguridad,
desprotección–; son abandonadas por su pareja –maltrato, desprotección;
por ejemplo).
 Si se casan, tienen un mayor índice de riesgo de divorcio, con las
consecuencias del asunto, ya que muchos padres se niegan a dar pensión
alimentaria.
 Los embarazos de mujeres adolescentes se vinculan a la muerte materno-
infantil, y al aborto.
 La inversión en el trayecto educativo de las niñas y niños adolescentes, tiene
repercusiones como abandono escolar, baja calidad en sus estudios al atender
otras responsabilidades, entre otras
 Puede ser utilizado como pretexto para requerir y ofrecer trabajo a menores
de edad en condiciones de explotación.

Actualmente, el CONAPO estima que en México casi una de cada cinco personas tiene
entre 10 y 19 años. Esto significa que en el país viven 22.4 millones de adolescentes.
Prácticamente la mitad (11.3 millones) tienen de 10 a 14 años y 11.1 millones tienen
entre 15 y 19 años de edad. En el Estado de México el porcentaje de adolescentes entre
10 y 19 años de edad es del 18.1 % del total de la población lo que hace que el

8
embarazo entre adolescentes cobre gran importancia ya que es sobre todo en las
edades, de 15 y 19 años, que hay una mayor tasa de fecundidad [10].
La elevada tasa de fecundidad en adolescentes entre 15 y 19 años de edad, es un factor
que, asociado a una falta de educación sexual así como dificultades de tipo social para
acceder a métodos anticonceptivos, son detonantes del embarazo a temprana edad. De
manera preocupante la precariedad socioeconómica y la pobreza son predictores del
embarazo en adolescentes, aunque no son las únicas condiciones de su aumento en el
país, pues también se da en otros contextos socioculturales.
La mayor parte de los factores asociados al fenómeno del embarazo en la adolescencia,
tales como la unión temprana, actividad sexual muy precoz, desprotegida y forzada, la
no asistencia a la escuela y la falta de oportunidades laborales también están asociados
a la pobreza. Desde esta perspectiva, el embarazo en adolescentes es síntoma o
producto de la precariedad e inequidad socioeconómica del país [11]. Lo que genera que
las y los adolescentes vean el embarazo como una forma de destino de mujeres y de
hombre ante la falta de alternativas.
Siguiendo los anteriores planteamientos es que resulta relevante incorporar la
perspectiva de género y masculinidades en problemáticas como el embarazo a
temprana edad. Ya que por el género nos devela un mundo en el que ni las mujeres, ni
los hombres nacen, se hacen; es decir, es a partir de la interacción sociocultural que se
van asignando valores y condicionando comportamientos en función de una
diferenciación sexual. Donde tradicionalmente se asume que las mujeres son las
pertenecientes al espacio privado (cuidado del hogar y la familia) y los hombres al
espacio público (trabajo); más aún, el género nos muestra como las relaciones entre
hombres y mujeres están marcadas por relaciones de poder en las cuales las mujeres
suelen estar por debajo del estatus de los hombres.
Por otro lado los estudios de las masculinidades constituyen un complemente al trabajo
de género y al que se ha venido realizando desde décadas anteriores desde el
feminismo. El enfoque de las masculinidades no pretende ser oposición al feminismo,
por el contrario, coloca a los hombres como sujetos de estudio en áreas donde
anteriormente no eran considerados.

9
González (2014) [12] nos menciona que la masculinidad es una posición constantemente
vigilada y puesta en cuestión, haciendo necesario que ésta sea refirmada día a día,
sobre todo en aquello que pueda acercar al hombre a espacios y actividades
tradicionalmente asignadas a mujeres.
La masculinidad se construye en oposición a lo femenino. En ese sentido el ejercicio de
la violencia se convierte en un factor primordial como medio para legitimar ante los
otros esa condición de hombre. Explicando de alguna forma los elevando índices de
violencia y de violencia contra las mujeres en nuestro país.
Existen diferentes formas para dar significado al ser hombre o mujer que se
materializan en roles y estereotipos, pero otro de los ejes centrales de la configuración
de las identidades de género es la sexualidad. Ya que en la cultura patriarcal las mujeres
son preparadas socialmente para vivir en la sexualidad procreadora, mientras que la
sexualidad erótica se convierte en la parte negativa de su sexualidad. En el caso de la
condición masculina la sexualidad erótica es un eje principal y el demostrarse como un
sujeto sexualmente activo lo valida como hombre ante los otros [13].
El ejercicio de una sexualidad activa y con muchas parejas se convierte en un riesgo
cuando los jóvenes inician su vida sexual sin conocer o querer utilizar anticonceptivos,
ya que en ocasiones el inicio de la vida sexual de los varones no tiene un trasfondo
emocional positivo, sino que obedece a una serie de exigencias sociales con las que
tienen que cumplir para mantener ese status.

Es cierto que el contexto sociocultural varía según cada región de nuestro país y dentro
del Estado de México, pero a nivel general continúan prevaleciendo discursos y
prácticas sociales que otorgan una posición social a hombres y mujeres, donde los
primeros tienen que manifestar su masculinidad mediante la demostración de una vida
sexual activa con muchas parejas, en oposición a las mujeres quienes son idealizadas
como eternamente fieles y serviciales hacia su pareja. Los roles y estereotipos otorgan a
la mujer la mayor responsabilidad de la prevención del embarazo, y de alguna manera
desdibuja la responsabilidad de los chicos.

10
La aun prevaleciente ideología que otorga mayores privilegios a los hombres, y hace
que las mujeres sean quienes asuman una mayor carga de trabajo y responsabilidades
se puede ver materializada cuando aún hoy en día la mayoría de los programas de
prevención están enfocados hacia las mujeres. Es cierto que el proceso de gestación se
da en las mujeres lo que requiere de mayor atención. Pero son escasos los programas
con un enfoque desde las masculinidades [15] para trabajar con hombres en la
prevención del embarazo.

Actualmente en países como Chile, Uruguay, Cuba [16], organizaciones del tercer sector
han realizado grandes esfuerzos por visibilizar la participación de los hombres en el
proceso de gestación y paternidades responsables, trabajo que ha redituado en
relaciones más positivas entre padres e hijos y propiciando un mayor ambiente de
equidad en las actividades laborales y domésticas en las parejas. De igual forma en
México se realizan trabajos en el mismo tenor [17], pero son apenas la semilla que nos
pueda llevar a la atención integral, no solo del embarazo y paternidad, sino también
para concebir mejor estrategias que contemplen la configuración de identidades
masculinas y con ello generar programas de prevención de la violencia a todos
los niveles.
El embarazo en la adolescencia el día de hoy constituye una grave problemática a
atender pero tal como señala de Keijzer [18], ¿Qué pasa con la sexualidad reproductiva
de los hombres? Hay una ausencia histórica de los varones en todo tipo de reflexiones,
investigaciones y publicaciones en el campo de la demografía cuando se refiere a la
fertilidad y la planificación familiar. Todo el fenómeno reproductivo, al igual que en el
terreno de la salud, está construido en torno a la mujer.
Es justamente esos vacíos ante problemas graves como el embarazo adolescente donde
cobra sentido la participación las OSC ya que atienden una problemática que desde otra
óptica pasa desapercibida, más aun, el trabajo involucrando a los jóvenes como actores
de cambio contribuye al desarrollo de ciudadanos participativos.

11
Jóvenes y voluntariado

En México existen diferentes problemáticas que necesitan ser atendidas y pese a que el
Estado mexicano lleva a cabo acciones para su resolución hay áreas en las cuales la
incidencia directa de las instituciones gubernamentales no es capaz de llegar y es
justamente ahí donde la participación de los ciudadanos se vuelve necesaria.
Es cierto que para todos los ciudadanos existen obligaciones y derechos hacer respetar,
en ese sentido la acción de las y los ciudadanos se convierte en una forma de ejercer el
derecho a participar en la toma de decisiones así como en la construcción de una
sociedad más igualitaria, que de voz a cada persona. Además de eso y tal como lo
señala la UNICEF [18] cuando los ciudadanos se involucran en los asuntos y la vida
pública de su comunidad, están ejerciendo sus derechos y pueden identificar más
claramente el papel que les toca en ese proceso.
Ante el anterior panorama es que la actividad voluntaria, ya sea de manera formal y
asociada o de manera informal e individual, funciona como una base importante en la
formación de ciudadanos y en la construcción de un mejor capital social para el
desarrollo de los pueblos [19].
Es de mencionar que en décadas pasadas prevalecía una mirada que no daba el
merecido crédito a la participación de las y los adolescentes en la construcción de
ciudadanía. Hoy en día se reconoce la participación de este sector población como
parte fundamental de la construcción de una sociedad democrática e igualitaria.
Cuando hablamos de adolescentes no nos referimos a un grupo homogéneo ya que
viven circunstancias diferentes y tienen necesidades y experiencias diversas, las cuales
varían no sólo en relación con su género, sino también con su origen étnico, cultural,
situación económica y nivel educativo. Son ellas y ellos quienes conocen sus
necesidades y prioridades lo que hace necesaria tener la oportunidad de participar
activamente en la toma de las decisiones sobre los asuntos que les afectan
directamente, o a sus comunidades [20].
La participación de las y los ciudadanos es aspecto fundamental en el desarrollo de las
comunidades y no solo incluye la labor de adultos, sino que se debe reconocer la

12
participación desde tempranas edades. Ante tal panorama, vale la pena preguntarnos
cuáles son las motivaciones que ponen en marcha la acción social de quienes, de
manera voluntaria, llevan a cabo acciones no solo para atender esas áreas en las que el
estado tiene poca incidencia, sino como un ejercicio pleno del derecho a participar y
contribuir al a la atención de las necesidades y prioridades de cada sector poblacional.

Según De león y Chacon (2004) [21], señalan que las motivaciones que llevan a la
participación pueden ir desde lo moral hasta lo espiritual, contemplando también el
nivel de implicación de quienes participan y la posibilidad de ver reflejado su trabajo en
cambios sociales. Estos mismos autores señalan, en función de un estudio realizado
sobre las motivaciones psicosociales de jóvenes, que los voluntarios socioasistenciales
suelen estar más motivados por la necesidad de aprender nuevas experiencias y
ejercitar conocimientos y habilidades.
Las motivaciones para el voluntariado van desde ánimo de ayudar a las personas de la
comunidad hasta el gusto que genera el reconocerse como agentes de cambio, ya que
el ciudadano, en su práctica cotidiana, no se relaciona con el Estado como un individuo
aislado, sino como integrante de una vasta red de asociaciones. Al respecto datos del
Cemefi señalan que en México el voluntariado tiene preferencia por de acciones
solidarias a favor de: la iglesia, la escuela y los vecinos; lo cual refleja la alta importancia
que la sociedad mexicana en su conjunto le confiere tanto a las dos instituciones (la
iglesia y la escuela), como a aquellos otros actores, los vecinos, quienes por su
proximidad, son parte de su vida cotidiana (Verduzco en Butcher (ed.), 2008: 196) [22].
Indudablemente el que las y los jóvenes se sientan y reconozcan como sujetos activos
fomenta los lazos de identidad de grupo, además de promover una construcción de
ciudadanía participativa. Es por tanto que resulta fundamental capitalizar de manera
positiva y por un bien social el bono generacional en México, que actualmente
representan una buena parte de la población en el país y es la escuela un primer
espacio para ejercitar tanto los conocimientos como las habilidades académicas
contribuyendo así al fortalecimiento del tercer sector.

13
El ser parte de alguna organización civil ciudadana, además de contribuir a formar
ciudadanías participativas, permite adquirir nuevos conocimientos así como interactuar
en espacios y con personas que de otra manera nunca se conocerían. Es ver las distintas
realidades sociales desde otra perspectiva que pueden representar un cambio en los
valores personales o formas de interpretar distintos fenómenos.

Justificación

El demógrafo Carlos Welti [23] señala que en México se registran, cuando menos, 400 mil
embarazos de madres menores de 18 años, lo que representa el 20% de los
nacimientos cada año en México, haciendo del embarazo en adolescentes una grave
problemática en nuestro país que suele tener como consecuencia: feminizar la pobreza,
limitar el desarrollo académico y profesional de las y los jóvenes, reproducir círculos de
violencia y pobreza.
La situación en México sobre el embarazo a temprana edad demanda políticas públicas
efectivas que permitan reducir la incidencia de esta situación sobre todo cuando los
jóvenes son un numeroso sector poblacional. Pese al desarrollo de campañas de
prevención sigue prevaleciendo una mirada que pareciera ser solo responsabiliza a las
mujeres del embarazo.
Considerando la importancia social que tiene el tercer sector y atendiendo dicha
carencia es que se elaboró e implementó la campaña “Hombres por una vida sexual
saludable” campaña elaborada desde el enfoque de género y masculinidades cuyo
población objetivo son los jóvenes de bachillerato, en Coyotepec, Estado de México.
La campaña tuvo una duración de seis meses, en la cual inicialmente participaban 32
alumnos, al final solo concluyeron en su totalidad la campaña 12 alumnos de dicha
escuela. Atendiendo dicha dificultad presentada en el proyecto es que se plantea la idea
de conocer cuáles son las motivaciones de los jóvenes dentro del voluntariado para ser
atendidas y consideradas en futuros campañas.

14
Debido a que durante las capacitaciones y el desarrollo de la campaña se generaron
varios planteamientos en torno al transitar hacia nuevas formas de ejercer la
masculinidad es que se sientan las bases de este trabajo.
Uno de los principales intenciones de la campaña es la de reflexionar sobre la condición
de ser hombre y abrir la posibilidad de formas de ejercicio de la masculinidad más
igualitarias. Debido a que durante las capacitaciones y el desarrollo de la campaña se
generaron varios planteamientos en torno al transitar hacia nuevas formas de ejercer la
masculinidad es que se sientan las bases de este trabajo
Es por tal motivo que se recuperan los testimonios de 8 jóvenes participantes, para dar
cuenta del proceso de resiginificación de la masculinidad y la sexualidad de quienes
participaron como facilitadores de un taller implementado a 850 jóvenes de
bachillerato en el Estado de México.

Objetivo

El objetivo de la presente investigación es el de conocer e indagar en cómo la formación


y participación, de jóvenes entre los 16 y 20 años de edad en la campaña “Hombres por
una vida sexual saludable”, modifica su percepción sobre los roles y estereotipos
tradicionales de la masculinidad, así como identificar las motivaciones personales de los
participantes para el trabajo de voluntariado.

Metodología y método

Al ser el objetivo de la presente investigación reconocer las motivaciones de los jóvenes


en su participación de voluntariado y los posibles cambios en la percepción sobre la
masculinidad es que se decide hacer uso de una metodología de corte cualitativo ya
que su intencionalidad se centran en la comprensión de una realidad construida
históricamente y analizada en sus particularidades a la luz del sentir y la lógica de sus
protagonistas.
Partiendo de la necesidad de conocer de las motivaciones y los significados que los
participantes le dan a la realidad, desde una óptica distinta, al ser parte del voluntariado

15
en la campaña Hombres por una Vida Sexual saludable, es que cobra sentido centrarse
en esos puntos y no en los datos estadísticos, ya que no se pretende hacer una
generalización ni mucho menos tener una muestra representativa de la opinión de los
jóvenes mexicanos. Lo que se busca en esta investigación es indagar en las experiencias
de los participantes. Para lo cual se seleccionó la técnica de grupos focales como medio
para la recolección de la información.
La técnica de grupo focal recibe la denominación por lo menos en dos sentidos:
primero, porque se centra en el abordaje a fondo de un número muy reducido de
tópicos o problemas; y segundo, porque la configuración de los grupos de entrevista se
hace a partir de la identificación de alguna característica relevante desde el punto de
vista de los objetivos de la investigación [23].
Considerando los planteamientos de Morgan refiriéndose al grupo focal como un tipo
de entrevista de grupo que enfatiza la interacción entre los participantes sobre la
interacción del moderador con los participantes [24] es que se decide trabajar ésta
técnica, considerando además que la temporalidad del trabajo en la campaña de
prevención de embarazo permitió formar un grupo homogéneo y generar un buen flujo
de información con el coordinador de trabajo, quien aquí funge como investigador.
Para la implementación de la técnica de grupos focales fue considerada la siguiente
secuencia: Revisión teórica respecto al voluntariado y masculinidades, definición del
objetivo de investigación, formulación del guión para el desarrollo de las sesiones,
acuerdo de fechas para su puesta en marcha, la grabación de la sesión y la transcripción
de las mismas.
En cuanto al procesamiento de la información, que es la organización de los datos
disponibles. Fue organizado en tres etapas según la propuesta de Quintana (2006): una
primera descriptiva, cuyo objetivo es registrar toda la información obtenida, de una
manera bastante textual. Una segunda, cuyo objetivo es segmentar ese conjunto inicial
de datos, a partir de unas categorías descriptivas que han emergido de los mismos y
que permiten una reagrupación y una lectura distinta de esos mismos datos. Una
tercera y cuyo objetivo es estructurar la presentación sintética y conceptualizada de los

16
datos, a partir de la interrelación de las categorías descriptivas identificadas y la
construcción de categorías de segundo orden o axiales.
Para recabar los datos y la información analizada se contó con la participación de 8
jóvenes entre 16 y 19 años de edad, quienes realizaron voluntariado en la campaña
“Hombres por una vida sexual saludable” dicha campaña forma parte del trabajo
ganador del concurso Ármala en Grande, Tu Proyecto Social 2015, por lo cual fue
financiada por el Instituto Mexiquense de la Juventud y la Organización
Multidisciplinaria para el Desarrollo y la Competencia A.C. (OMUDEC A.C.)
La selección de los participantes se llevó a cabo en las siguientes etapas:

17
Etapa Actividad realizada Desarrollo

Teniendo como único criterio para el coordinador del proyecto, interés y


Primer Selección de
dedicación al voluntariado la escuela designa 2 o 3 integrantes de cada
etapa participantes
grupo para replicar el taller
Se llevaron a cabo 12 sesiones en las que se capacitó a los jóvenes en el uso
Segunda Capacitación de
del manual, acercamiento teórico sobre los estudios de género y
etapa facilitadores
masculinidades y manejo de grupos.
Réplica del taller en Teniendo un acercamiento al enfoque de género y masculinidades se
Tercera
cada grupo del replican los talleres en cada grupo de la escuela, hasta alcanzar el total de
etapa
Bachillerato la población de la escuela.
Cuarta Semanalmente se llevaron a cabo sesiones con los jóvenes en las que se
Supervisión
etapa hacía un balance del trabajo, dificultades presentadas o vacíos teóricos.
Quinta Testimonio de la Se desarrollaron 3 sesiones de grupos focales para recabar la experiencia y
etapa participación testimonio de quienes participaron en el voluntariado.

Es en la quinta etapa del plan global es que se obtiene la información aquí analizada, en la cual
participaron 8 de los jóvenes participantes como facilitadores del taller.

a) Recabará la información y se elabora un guion para el trabajo en el grupo focal.


b) Se llevan a cabo las 2 sesiones de grupo focal, con un máximo de duración de 60
minutos, en las instalaciones de la OMUDEC A.C. según los días y horarios acordados
por el grupo de trabajo.
c) Las sesiones que fueron grabadas son trascritas.
d) En función del marco teórico y los objetivos de la investigación se
e) elaboran ejes de análisis de los datos aportados en las sesiones.
f) Los ejes anteriores son analizados e interpretados por el investigador.
g) Se presentan las consideraciones finales sobre los datos analizados e
interpretados.

18
Análisis de información

Para Fabado y Serrano [25] la acción socioasistencial es aquella que se caracteriza por
recoger intervenciones paliativas de necesidades básicas y urgentes como, la
alfabetización, la lucha contra el hambre, el acceso a la vivienda, el acceso a la salud
entre otras. En ese sentido la prevención del embarazo en adolescentes es una
problemática de salud pública que demanda de acciones paliativas y estrategias
socioeducativas para lograr una verdadera incidencia. Tal como fue la implementación
de la campaña Hombres por una vida sexual saludable, la cual desarrolla un programa
socieducativo que demanda la participación voluntaria de integrantes de la misma
institución educativa donde se llevó a cabo. Al indagar pues en las motivaciones de los
jóvenes voluntarios se coincide con los planteamientos señaladas por De león y Chacon
(20014) [26] quienes sugieren que los voluntarios socioasistenciales suelen estar más
motivados por la necesidad de aprender nuevas experiencias y ejercitar conocimientos
y habilidades, así lo dejan ver los testimonios de los participantes:
Hugo (17 años): Me motivo tener una información que en otros lados no te dan,
una información más específica, especializada en el tema. Somos la nueva
generación, la que está en esa etapa y necesitamos saber más. Nos motivó la
satisfacción que tendríamos al terminar este proyecto, el tener cosas nuevas,
saber cómo ayudar en un problema como éste.
Edgar (17 años): Es importante por conocer más, para saber, porque en todos los
problemas sociales participamos todos.
Pablo (17 años): Mi intención en el proyecto no solo quedarme con la
información de mis padres sino también buscar un poco de mi propio ser, para
este tema que trabajamos en la escuela. A algunos nos motiva el conocimiento
que puedas adquirir.

Pensar en los jóvenes y adolescentes como agentes activos de cambio es fundamental


para incentivar el desarrollo de nuestras comunidades. Desde un enfoque de la
juventud ciudadana [27] se considera a las y los adolescentes como actores estratégicos,

19
con un gran valor como sector flexible y abierto a los cambios, expresión clave de la
sociedad y la cultura global, con capacidades y derechos para intervenir
protagónicamente en su presente, construir democrática y participativamente su
calidad de vida y aportar al desarrollo colectivo, siendo así la forma en cómo se sienten
los participantes del campaña Hombres por una vida sexual saludable:
Javier (20 años) Los jóvenes de alguna manera, como se dice, nos hacen pasar
por carne de cañón. Pero más que eso se necesita la participación porque somos
la nueva generación, tenemos ideas innovadoras que queremos compartir, para
hacer un cambio.
Edgar: Todos los jóvenes somos parte de la sociedad y algo debemos de hacer,
aunque suele haber falta de interés, si se hacen las cosas entretenidas como en el
taller pues la gente participa más.
Joaquín (17 años): Más que nada que uno sabe cuáles son las carencias de su
comunidad, Uno ve las carencias y trata de ayudar. Trata de hacer algo para que
las cosas sean mejor.

Justamente el testimonio de Joaquín nos hace ver que los jóvenes están siempre al
tanto de la situación social, son capaces de conocer el origen de determinadas
problemáticas y son capaces de hacer aportaciones para colaborar en su resolución. Al
respecto Javier señala:
Javier: Además como en México somos más jóvenes, estadísticamente, somos
una parte muy representativa de la población en el país, yo creo que nadie mejor
para ayudar a los jóvenes que los jóvenes.

Como anteriormente se ha señalado las y los jóvenes no son un grupo homogéneo, su


condición y necesidades depende de varios factores. Si bien es cierto existen
problemáticas que son compartidas por personas de un mismo rango de edad, como el
embarazo en adolescentes, las formas en cómo se aproximan a estos temas no es la
misma para jóvenes indígenas, que habitan en espacios rurales o urbanos. Hay un
capital cultural [28] que hace significar de manera distinta una misma problemática. En

20
ello radica la importancia de las aportaciones de las y los jóvenes como actores en las
mejoras de sus condiciones sociales e individuales y poder con ello hacer llegar de
manera más cercana, a sus pares, la información que les permita reflexionar, por
ejemplo, en el ejercicio de una vida sexual saludable.
El reto que enfrentamos como sociedad civil organizada y como individuos es el de
optar por formas de concebir las relaciones entre personas más allá de las ideas
tradicionales de género, que hagan posible la construcción de relaciones más
equitativas e igualitarias. Es así como el voluntariado en campañas como Hombres por
una vida sexual saludable se convierte en un espacio el cual permite reflexionar sobre
las ideas tradicionales del ser hombre y las responsabilidades ante el ejercicio de su
sexualidad. Así lo deja ver el testimonio de Omar:
Oscar (16 años): Eso de ser hombre viene de nuestros papas y abuelos, que tú
solo por ser físicamente hombre, eres hombre, y de ahí vienen las cosas que nos
han dicho que tenemos que hacer. Pero pues no porque una mujer puede hacer
el trabajo de un hombre o un hombre el trabajo de una mujer, pero en algunos
casos eso es mal visto.
Edgar: Yo diría que, por ejemplo, los padres no quieren que seas gay y te dicen
que tienes que salir con una mujer, como ellos piensas que debe ser la mujer. No
creo que cambie tanto el ejercicio de la sexualidad por ser hombre o mujer, pero
lo que dice la sociedad si es diferente porque si un hombre tiene más relaciones
sexuales es más hombre, y una mujer es más puta.
Ángel (16 años): no es que se nazca hombre, se hace hombre y hay que
demostrarlo mediante la sexualidad.

Tal como lo señala Sotomayor la masculinidad es una posición que debe alcanzarse día
a día, siempre está en cuestionamiento y genera sus propios reguladores que se
encargan de llevar a la norma esas conductas que se acercan a lo femenino, conductas
las cuales deben de ser corregidas y muchas de las veces castigas. Es así como
tradicionalmente se ha asumido que el ejercicio de la sexualidad con mayor frecuencia y
con más mujeres legitima esa posición alcanzada por los hombres, y por el contrario las

21
chicas que presentan conductas similares son desvalorizadas. Idea materializada en la
práctica cuando entre pares se incita a que sean los hombres quienes deben tomar la
iniciativa en el acto sexual:
Edgar: Yo creo que la sexualidad también tiene que ver con el ser hombre,
porque por ejemplo en la fiesta, que decíamos, si tú no te coges a la chava tus
amigos o cualquiera que ni te conoce diría, no es hombre y ahí se ve eso del
género. En las mujeres no pasa lo mismo.
Gerardo (18 años): Los hombres son lo que casi siempre quieren tener relaciones
sexuales, yo creo que es más importante para los hombres porque he visto que si
un hombre tiene más relaciones sexuales es más hombre y las mujeres más
golfas.
Si bien es cierto que la sexualidad tiene un papel fundamental en la vida de los hombres
como medio para lograr esa posición llama la atención la falta de programas
preventivos elaborados con una visión que incluya su participación. Al respecto
se señala:
Omar: campañas para mujeres conozco pues muchas, pero para hombre creo
que ninguna.
Pablo (17 años): Ahora sí que los dos tienen la misma responsabilidad pero, en si
más la mujer porque ella tiene al bebe y ella pasa todos los traumas, dolores,
dolor físico lo pasa la mujer.
Gerardo: No hay campañas para hombre por lo que se piensa del género, de lo
que se piensa que los hombres no necesitan campañas para saber cómo debe ser
la sexualidad, por el machismo. Además si es más fácil escaparse del embarazo y
la mujer no.
El involucrar a las y los jóvenes como ciudadanos responsables y constructores de su
realidad social contribuye a reconocer los vacíos que desde otra mirada son difícilmente
reconocibles. Respecto a eso la participación de Omar resulta de gran relevancia para
reflexionar en el grupo:
*…+lo que no me acaba de quedar claro es por qué si es más conocido el condón
que es para los hombres, en comparación con el condón femenino, ¿por qué no

22
hay campañas de prevención para los hombres, para que sepan usarlos, para
saber de ello, hasta para saber dónde conseguirlos, ¿Por qué no hay campañas
para los hombres? Yo creo que es por los estereotipos que las personas tienen, lo
que piensa la gente, sobre que la mujer es la que se tiene que encargar con la
protección, el hombre solo va a hacer lo suyo.
En la realidad, el uso del condón masculino suele ser una de las principales actividades
llevadas a cabo en distintas campañas de prevención del embarazo, sin embargo éstas
suelen carecer del proceso de reflexión del papel de los hombres ante el embarazo en
la adolescencia. Coincidiendo con De keiser [29], el cuidado, la autovaloración del cuerpo
en cuanto a la salud es algo que casi no se presenta en la sociabilización de los hombres
ya que se asume que este es un papel netamente femenino.
Tal como se ha mencionado anteriormente algunas de las principales motivaciones de
los jóvenes participantes de la campaña Hombres por una vida sexual saludable, han
sido las de obtener nuevos conocimientos y ejercitar sus habilidades desarrolladas en el
espacio académico. Vale la pena pues, conocer si esto contribuye a brindar otras
alternativas de ser hombre. Al respecto los participantes señalan:
Ángel: Pues mi visión no cambia, conocimos otros conceptos, pero para mí el
hombre y la mujer siempre pueden hacer lo mismo.
Javier: Pues mi percepción cambio, muy poco por el hecho de que yo ya tenía
esta ideología, de que los estereotipos nos los han impuesto. Y en el proyecto uno
puede pensar en echar abajo todas esas ideas de que el hombre debe ser de tal
forma o la mujer, entonces, cambio pero un poco.
Edgar: La idea de que las mujeres y los hombres pueden disfrutar de su
sexualidad por igual es algo que si yo ya pensaba, pero que me queda más claro
después del taller.
Uriel: Pues no hubo cambio en sí, porque yo ya tenía como esa idea de que los
hombres tienen que participar y todo eso. Aprendí nuevas cosas y reafirme otras.

En general las respuestas de todos los participantes en el presente proyecto fue que no
hubo un cambio en sí, de la forma en cómo concebían la participación de los hombres

23
en la prevención del embarazo, hubo, sin embargo una reafirmación de las ideas. Al
respecto Guevara y Elsa (2006) [30]. Señala que estamos ante la emergencia de nuevas
prácticas y discursos en el orden de género por parte de los varones en nuestro país.
Los jóvenes de hoy en día tienen una forma distinta de concebir la masculinidad y de
cómo ésta es representada. Sin embargo sigue existiendo un arraigo a los roles y
estereotipos que pese a ser cuestionados prevalecen en nuestra sociedad.
Gerardo: En estas formas de ser hombres, se pueden hacer más cosas pero en el
círculo social de un hombre si no haces las cosas que nos retan o nos ponen a
hacer nos toman por gay o maricas y si lo haces pues ya es hombres, se tiene que
andar demostrando que es hombre cada momento, cada cosa que no hagas te
dicen que ya eres niña y creo que no es bueno, yo digo que no es tan necesario
cuestionar a un hombre por hacer o no ese tipo de acciones, podría ser más por
cómo se toman las responsabilidades.
Oscar: un hombre se piensa debe ser trabajador con familia, demostrarlo que te
portas mal vas a las fiestas y todo, yo creo que está mal. Por qué le tienes que
estar demostrando a otra gente que tú eres hombre ¿no? Si no te avientas un
tiro te dicen que eres puto, que tienes manos de niña y pues eso está mal, no
tienes que andar juzgando a la gente.
Si bien es cierto sigue prevaleciendo el discurso hegemónico que establece las
funciones claras para hombres y mujeres mediante el género, hoy en día se gestan
nuevas formas de significar el ser hombre que ellos mismos valoran como positivas. Así
lo plantean los participantes:
Pablo: Para mí hombre sería tal vez con un poco más de responsabilidad en la
familia, tal vez el que trata de llevar más el orden y el que ve los pros y los
contras de algunas situaciones el que da el punto de vista de cómo debe ser la
familia. Yo creo que en las nuevas formas de ser hombre está lo que diga lo
sociedad, de que hagas esto y ya eres mandilón; de las mujeres no siento que
haya tanto problema, porque muchas mujeres, madres solteras trabajan, pero de
los hombres sí, porque van a decir este es mandilón o no tiene mano dura.

24
Oscar: Hombre es la persona que respeta a las mujeres, que lleva sueldo, bueno
eso no porque la mujer igual lleva el sueldo. Hombre es la persona que no
necesita de arrogancia o maltrato para la mujer para quedar bien en la sociedad.
Gerardo: Un hombre pude ser el que hace lo que le gusta, en la prevención ser
parte de la protección, hacerse cargo de los hijos. Se podría disminuir esto así
como con estas campañas haciendo publicidad.
Javier: En la masculinidad, yo creo que son de las cosas que más se me quedaron,
como bien lo especificaste un hombre tiene que demostrar a diario que se es
hombre, salir, emborracharse, drogarse, tener relaciones entre otras cosas. Pero
cuando alguien ha definido lo que es, su género, con eso es suficiente, y tal vez
para las personas que lo rodean no tiene que estarlo, demostrando con acciones
día a día para que los demás tengan conciencia de ello. Demostrárselo a los
demás está por demás. O sea no tiene sentido.
Uriel: para mí el ser hombre tiene que ver con diferentes formas de demostrarse
a sí mismo que sabe lo qué es y si se demuestra es mediante el trabajo y la
responsabilidad, algo que también pueden hacer las mujeres.

Consideraciones finales

La participación de cada uno de nosotros como ciudadanos, como sociedad civil


organizada es parte fundamental del buen desarrollo de nuestras comunidades. Ya sea
en proyectos similares a este, que aborda la prevención del embarazo desde un
enfoque distinto, o sobre alguna otra problemática o necesidad.
En esta investigación queda plasmado que el interés de los jóvenes participantes en la
campaña Hombres por una vida sexual saludable se centra en el afán de aprender cosas
nuevas, reafirmar ideas y con ello la posibilidad, siendo la mayor de las recompensas el
sentirse constructores de un mejor entorno.
Al respecto de lo anterior es de suma importancia, para quienes trabajamos en el Tercer
Sector, reconocer la importancia del tiempo y el empeño destinado por quienes con
acciones voluntarias colaboran en distintos proyectos. En este caso los jóvenes
participantes lo hicieron compartiendo la información en su misma institución educativa
25
lo cual plantea la posibilidad de hacer de la escuela una primera instancia que permita a
las y los jóvenes reconocerse como agentes de cambio y de la gratificación personal que
esto tiene.
Por otra parte la propuesta dentro del taller fue la de visibilizar la relevancia que tiene la
participación de los hombres en la prevención del embarazo y de alguna forma
contribuir a modificar la idea que asocia a los hombres con el ejercicio de la violencia, y
una sexualidad sin prevención. Pero los testimonios de los participantes nos dejan claro
que para ellos éstas no son nuevas ideas, por el contrario son planteamientos ya
elaborados por ellos mismos que dan cuenta de un cambio en la forma de asumir
el género.
Es necesario entonces continuar con campañas similares a esta, que reafirmen esas
nuevas ideas que reconocen la importancia de la participación de los hombres así como
su responsabilidad no solo en la prevención del embarazo sino también en paternidades
responsables. Esto no con la finalidad de funcionar como oposición a las estrategias
implementadas para las mujeres, sino como un complemento que realmente permita
reducir los efectos del embarazo a temprana edad así como construir relaciones más
igualitarias y equitativas.
Esta investigación representa un aporte en el desarrollo de campañas para la
prevención del embarazo más incluyentes y fue centrada en el trabajo y valoración de la
masculinidad por hombres. Sin embargo no hay que perder de vista que tanto en el
diseño como en la puesta en marcha de trabajos similares como este debe se debe
considerar la participación de las mujeres. Por lo que en futuros trabajo se espera
contar con el testimonio de aquellas que participaron en esta campaña.
Finalmente cabe señalar que es justamente ese ánimo de ser parte del cambio de una
sociedad con menos desigualdades lo que motiva a los jóvenes en su participación.
De igual forma en eso radica la importancia de la participación social organizada,
coordinada en colectivos u OSC’s para ejercer el derecho a la participación en la toma
de decisiones y emprender las acciones necearías para la mejor de un bien común.

26
Bibliografía y Referencias

[1] Butcher J. (2008) México solidario. Participación ciudadana y voluntariado. México: Limmusa
[2] Davila de Leon M.; Chacon F. (2004) Factores Psicosociales y tipo de voluntariado.
Pscothema Vol. 16 No. 4 pp-639-645
[3] Bergara A.; Riviere J. y Bacete R. (2008) Los hombres, la igualdad y las nuevas
masculinidades. EMAKUNDE-Instituto Vasco de la Mujer
[4] González, C. (2015), Taller sobre prevención del embarazo en Adolescentes. Manual con
perspectiva de género y masculinidades para facilitadores y facilitadoras. Coyotepec, México.
Gobierno del Estado de México.
[5] Hernández, O. (2008) “Debates y aportes en los estudios sobre masculinidades en México”.
Relaciones, 29 (116) pp. 230-256
[6] Faur E. (2004) Masculinidades y desarrollo social. Las relaciones de género desde la
perspectiva de los hombres. Colombia: Arango Editores
[7] Al alza, embarazos de adolescentes en México. La Jornada 24/09/2014 consultado:
15/02/2016
[8] El embarazo adolescente en México, cifras. Animal político 07/10/2013 consultao:
22/03/2016
[9] El 15 de abril de 2015, se publica la Estrategia Nacional Para la Prevención del Embarazo en
Adolescentes
[10] Estrategia Nacional Para la Prevención del Embarazo, 2015
[11] ibíd.
[12] González, C. (2015) Violencia en la pareja hacia los hombres: Su importancia en la
construcción de identidades de género. Ponencia Presentada en el V Coloquio de Estudios de
Varones y Masculinidades. 14-16 de enero 2015, Santiago de Chile
[13] de Keijzer B. (2001) Los hombres la salud-reproductiva, una relación contradictoria.
Disponible en:
http://www.pasa.cl/wpcontent/uploads/2011/08/Los_Hombres_ante_la_Salud_Sexualreproduc
tiva._Una_relacion_contradict.pdf Consultado: 01-04-2016
[14] Amuchástegui (2007) Ética, Deseo y Masculinidad: la difícil relación entre lo sexual y lo
reproductivo.
[15] Hernández (2008) señala que en América Latina, los estudios de las masculinidades se
desarrollan como consecuencia del surgimiento de los llamados Men’s Studies, en Estados
Unidos y países anglosajones, iniciados a finales de la década de los ochentas, influenciados por
los estudios feministas y de género.
[16] Véase el trabajo realizado por grupos como EME Masculinidades, Programa H, Tu eres mi
papá
[17] Véase los trabajos realizados por AC’s como GENDES, Hombres por la Equidad.
[18] de Keiser B. y Rodríguez G. (2007) Hombres rurales: una nueva generación en un mundo
cambiante, En Amuchástegui, A. y Szas, Sucede que me canso de ser hombre… relatos y
reflexiones sobre hombres y masculinidades en México. México: El Colegio de México

27
[19] Butcher, J. (2014) Tercer Sector y Desarrollo en México. En , A. (Coord.) Del “vivir bien” al
“buen vivir” entre la economía feminista, la filantropía y la migración: hacia la búsqueda de
alternativas. México: Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Investigaciones
Económicas.
[20] Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2012) Del Discurso a la Acción,
construyendo ciudadanía en México a través del desarrollo positivo adolescente . Disponible en:
http://www.unicef.org/mexico/spanish/AdolecentesBAJA(1).pdf. Consultado: 15/05/2016
[21] Davila de Leon M.; Chacon F. (2004) Factores Psicosociales y tipo de voluntariado.
Pscothema Vol. 16 No. 4 pp-639-645
[22] Butcher, J. (2014) Tercer Sector y Desarrollo en México. En , A. (Coord.) Del “vivir bien” al
“buen vivir” entre la economía feminista, la filantropía y la migración: hacia la búsqueda de
alternativas. México: Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Investigaciones
Económicas.
[23] Quintana, A. y Montgomery, W. (Eds.) (2006). Psicología: Tópicos de actualidad. Lima:
NMSM.
[25] Fabado, E. y Serrano, V. (2015) Educación social en barrios de acción preferente. En
Sánchez-Santamaria, J. y Ramos, F. La educación social como acción transformadora: reflexiones
y experiencias desde distintos ámbitos de intervención profesional. España: Universidad de
Castilla-La Mancha.
[26] P Davila de Leon M.; Chacon F. (2004) Factores Psicosociales y tipo de voluntariado.
Pscothema Vol. 16 No. 4 pp-639-645
[27] Krauskopf, D. (1980) Dimensiones críticas en la participación social de las juventudes. En
publicación: Participación y Desarrollo Social en la Adolescencia. San José: Fondo de Población
de Naciones Unidas.
[28] Bordieu, P. (1999) Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba.
[29] de Keiser B. y Rodríguez G. (2007) Hombres rurales: una nueva generación en un mundo
cambiante, En Amuchástegui, A. y Szas, Sucede que me canso de ser hombre… relatos y
reflexiones sobre hombres y masculinidades en México. México: El Colegio de México
[30] Guevara, R. Elsa S. (2006) Construcción de la masculinidad en la escuela y la familia en
jóvenes universitarios. Psicol. Am. Lat. [online]. 2006, n.8, pp. 0-0 Disponible en:
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1870350X2006000400015&script=sci_abstract&tlng
=es.

28
El Voluntariado Universitario en
Iberoamerica como Modelo de
Aprendizaje Servicio Activo: Propuestas
de investigacion y docencia
Miguel Ángel Márquez Zárate

Adriana Reynaga Morales

Resumen

El voluntariado universitario se ha consolidado en los últimos años como un ejercicio


institucional de los gobiernos y las universidades en la mayor parte de los países de
Iberoamérica. Este esfuerzo promueve, desde el seno de la academia, proyectos de
desarrollo social en los que los estudiantes son responsables directos de solucionar
problemas concretos de comunidades específicas. De esta manera, además de
acrecentar la cohesión social, los alumnos pueden poner en práctica las metodologías
del aprendizaje servicio activo. Trabajan colaborativa e interdisciplinariamente en su
solución; ponen en práctica valores y cualidades de ciudadanía activa a partir de la
prestación de sus servicios y refuerzan de manera importante sus habilidades de
investigación. Se pretende profundizar en el estudio de tres modelos de voluntariado
universitario que se están desarrollando en Iberoamérica: institucionalizado; cultural
y emergente.

Palabras clave: Voluntariado Universitario, Participación Social, Políticas Públicas,


Gobernanza, Iberoamérica.

29
Introducción

El voluntariado universitario se ha convertido en las últimas décadas en un importante


actor para la solución de diversas problemáticas sociales, derivadas de la crisis
económica que actualmente padecemos. Su vinculación con sectores sociales excluidos
y marginados ha coadyuvado a la búsqueda de una menor desigualdad social. En
Iberoamérica queda demostrado que a través de una integración conjunta con diversas
instituciones dan resultados positivos, tal como sucede en España, Argentina, Chile y
México, por lo que consideramos prioritario establecer líneas de investigación que
coadyuven al desarrollo del voluntariado en las universidades públicas y privadas en los
países de la región.

El fortalecimiento del voluntariado universitario, a través del modelo enseñanza servicio


activo, contribuye a la solución de los grandes problemas nacionales. La vinculación de
los universitarios a través de acciones solidarias con los sectores excluidos de la
sociedad, traerá consigo acciones benéficas, ya que la aplicación de los conocimientos
adquiridos en su formación académica, coadyuva a disminuir las amplias desigualdades
sociales.

Con base a los avances que se desarrollan en el proyecto de investigación: El


Voluntariado Universitario en México, como Modelo de Aprendizaje Servicio Activo.
Propuesta de investigación y docencia, hemos considerado en que Iberoamérica se
desarrollan tres modelos de Voluntariado Universitario: El institucionalizado, cultural y
emergente. El primero se caracteriza por tener un diseño institucional que coadyuva
desde el Estado al fortalecimiento de las acciones voluntarias de los universitarios,
contando con una estructura jurídica y programas que cuentan con el apoyo de la
administración pública. Cultural, el cual se desarrolla desde tiempos ancestrales en los
recintos universitarios, sin embargo no se cuenta con una estructura institucional por
parte del Estado. Emergente, que va respondiendo a las necesidades sociales y que
tiene un ámbito de desarrollo más reciente. Dichos modelos se inscriben en acciones
que fomentan el aprendizaje servicio activo.

30
Con base a lo anterior, se establecen las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es
la situación actual del voluntariado universitario en Iberoamérica?, ¿Qué elementos se
deben considerar para coadyuvar la vinculación/gestión de la universidad con sus
voluntarios y la canalización de éstos, a proyectos sociales con distintos impactos en pos
de un beneficio social?, ¿Cuáles son las principales líneas de acción que se desarrolla en
las universidades de Iberoamérica para fomentar el desarrollo del voluntariado
universitario?, ¿Por qué el aprendizaje servicio activo, se convierte en un método de
enseñanza idóneo para el fortalecimiento del voluntariado universitario?, ¿Cuál es el
nivel de institucionalización del voluntariado universitario en España, Argentina, Chile y
México?, ¿Existen diferencias culturales sobre el voluntariado universitario, derivadas
de dicho nivel de institucionalización?, ¿Cuáles son las experiencias exitosas, basadas en
el aprendizaje activo, que han llevados a cabo el voluntariado universitario, en España,
Argentina, Chile y México?, ¿Cuál es el nivel de participación del voluntariado
universitario en el ámbito de las políticas públicas y la gobernanza en Iberoamérica?

Metodología

Las investigaciones derivadas del proyecto se sitúan en dos ejes de análisis; por un lado,
la realización de estudios que tengan por objetivo diagnosticar la situación actual del
voluntariado universitario en Iberoamérica, tomando como referente de análisis a los
siguientes países: España, Argentina, Chile y México, con la finalidad de conocer cuáles
son las fortalezas y las debilidades, así como el marco institucional en el cual se
desarrollan. Se analizará el nivel de participación del voluntariado universitario en el
ámbito de las políticas públicas y de gobernanza, además de conocer qué es lo que
motiva a los universitarios a realizar acciones voluntarias.

Por el otro, estudiar cuáles estrategias de intervención social han sido las más
adecuadas por parte de los voluntarios universitarios en los países mencionados,
basadas en el modelo de aprendizaje servicio activo, con la finalidad de proponer
estrategias de enseñanza que contribuyan a fortalecer la profesionalización en el

31
ámbito de la responsabilidad social por los miembros de la de la comunidad
universitaria.

Para fines de presentación, la presente ponencia se integra por los siguientes


apartados: El Voluntariado; Horizontes del voluntariado universitario; El aprendizaje
servicio activo como medio de integración social del voluntariado universitario; El
aprendizaje servicio activo como medio de integración social del voluntariado
universitario en Iberoamérica; conclusiones y fuentes consultadas.

1. El Voluntariado

En términos generales, el voluntariado se entiende como un trabajo conjunto entre


organización y personas que donan su tiempo y talento a favor de una causa sin
remuneración económica. Las acciones de los voluntarios no pretenden sustituir al
Estado en obligaciones, tratan de participar en actividades concretas en conjunto, para
buscar soluciones rápidas y eficientes a las necesidades de los sectores vulnerables de
la sociedad, aceptando las limitaciones de su naturaleza. Lo que distingue a estas
organizaciones es su carácter voluntario. Luciano Tavazza (1995), define a la persona
voluntaria como “aquella que además de sus propias obligaciones personales, de modo
continuo, desinteresado y responsable, dedica parte de su tiempo a actividades, no en
favor de sí mismo ni de los asociados sino a favor de los demás y de intereses colectivos,
según un proyecto que no se agota en la intervención misma, sino que tiende a
erradicar o modificar las causas que lo provocan”.

La promoción del desarrollo se caracteriza por despertar en las personas conciencia de


sus necesidades, así como de sus recursos y derechos. Tiene como objetivo lograr la
autogestión de manera que los miembros de las diversas comunidades direccionen y
orienten la solución de sus problemas acompañados por los voluntarios y así llegar a la
satisfacción de sus necesidades. El papel de los voluntarios es impulsar iniciativas
sociales y realizar sus actividades en un marco de respeto y reconocimiento de los
derechos del otro, dando oportunidad a su crecimiento; es decir, el concepto clave para

32
que el voluntariado cumpla con su objetivo es la cooperación entre los diferentes
actores involucrados: organizaciones de la sociedad civil, universidades, instituciones
públicas y privadas, beneficiarios y comunidad.

Esta acción cooperativa es llevada a buen puerto con voluntarios bien capacitados en
consonancia con la actividad de los otros agentes ya descritos -Estado, sociedad civil y
mercado - y sobre todo si las organizaciones sin fines de lucro tienen programas bien
definidos, con objetivos claros y medibles.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Solidaridad y Acción Voluntaria (ENSAV, 2012),


realizada por el Centro Mexicano para la Filantropía, se demuestra que quienes hacen
voluntariado, empiezan en sus escuelas y posteriormente, pueden trasladarlo más allá
de su etapa escolar. Por ello la importancia de que la Universidad fomente esta práctica.

Un voluntario no es quien tiene la responsabilidad de resolver una problemática social,


más bien, su papel es ser parte de la solución, colaborar en equipo en un proceso
específico, haciendo uso de sus conocimientos, pero también durante su participación
refuerza sus conocimientos.

2. Horizontes del voluntariado universitario

El concepto de voluntariado universitario surge y se desarrolla durante el siglo XX. La


singularidad del término radica en el objetivo: no solamente de beneficiar a un colectivo
o colaborar en un entorno, sino sensibilizar y fomentar la solidaridad en l@s
estudiantes. El voluntariado en el ámbito universitario, es un instrumento formativo
que ha sido reconocido ampliamente e impulsado por diversas instituciones estatales a
nivel internacional. La formación resultante del cumulo de experiencia en las aulas y en
campo incidirá en la toma de decisiones futuras y en el compromiso social.

Bajo el actual esquema de bienestar desigual y excluyente, la iniciativa social está


resultando imprescindible, acusando un importante protagonismo en aquellos campos
donde los poderes públicos no pueden afrontar su responsabilidad, de ahí el papel

33
colaborador de creciente validez que está teniendo la participación ciudadana. Para ello
es de vital importancia la creación y regulación de los canales de participación, hasta
ahora desvinculados de la formación estudiantil y del compromiso ciudadano, han sido
invisibilizados y de poco interés principalmente para las escuelas públicas del país.

Por otra parte, la universidad no sólo forma a los universitarios, también informa hacia
el exterior, sensibiliza, estudia, analiza desde la óptica científica, y aporta ideas, visiones
con miras a la resolución de problemas, que pueden ayudar a los políticos y otros
agentes sociales a ejercer más eficazmente su acción específica. En efecto, la relación
entre la universidad y las instituciones sociales y político-económicas es muy importante
y la interacción y sinergias entre la ciencia, la tecnología, los saberes y la propia acción
social y política puede ser la más poderosa influencia de nuestro momento histórico.

Este mundo tan complicado depende de diversas acciones solidarias, de una esfera de
cooperación que engloba distintas formas de acciones en pos de la solución de
problemas públicos –entre las que encontramos el voluntariado universitario, a través
de la responsabilidad social. La solución a problemas públicos, necesita de la acción de
distintos agentes capaces de colaborar en el diseño e implementación de políticas
públicas que tengan como finalidad integrar a diversos actores sociales, entre los que
destaca por su conocimiento a los miembros de las comunidades universitarias.

La responsabilidad social idea distintas líneas de acción para lograr su cometido, una de
ellas señala que la educación superior debe motivar la interdisciplinariedad y promover
el pensamiento crítico y una ciudadanía activa para contribuir al logro del desarrollo
sustentable, la paz, el bienestar y los derechos humanos, incluyendo la equidad de
género. Asimismo, la educación superior debe contribuir a la formación de ciudadanos
con ética, a favor de la democracia. Es por esto que podemos asegurar que actualmente
la misión de las universidades inmersas en la responsabilidad social tiende a procurar la
profesionalización de los jóvenes universitarios, enseñándoles valores humanistas y las
herramientas suficientes para dar solución a los problemas sociales aprovechando sus
capacidades y talentos profesionales.

34
Este enfoque ha consolidado el concepto de Responsabilidad Social Universitaria la cual
comprende labores que impactan a nivel social, educativo y organizacional articulando
un proyecto de promoción social con principios éticos y desarrollo social equitativo,
sostenible, socialización del conocimiento, formación de ciudadanos igualmente
responsables dentro y fuera de la Universidad, en todos los ámbitos donde ésta tenga
injerencia, donde los jóvenes desarrollen sus talentos sin perseguir una retribución
económica.

El voluntario universitario cobra especial relevancia, hoy día, existen problemas


innegables a los que se enfrentan los estudiantes universitarios cómo el desempleo
juvenil, el cual es, probablemente, uno de los más preocupantes, pues cada año las
cifras aumentan debido a que las universidades abren un mayor número de matrícula
pero la oferta laboral no aumenta de forma proporcional para satisfacer la demanda.
Dada esta situación, surge la necesidad de que las instituciones de educación superior
aseguren que los jóvenes, al concluir sus estudios, tengan acceso al mercado laboral
con capacidades cada vez más desarrolladas y articuladas en ambientes propicios para
realizar su primer acercamiento al campo laboral, con todas las peculiaridades que eso
implica. No es necesario abundar sobre lo urgente que le resulta a la juventud mexicana
un asunto como este.

Las universidades son vistas, desde la perspectiva de la responsabilidad social, como


organizaciones insertas en una sociedad, por ende, el cumplimiento de su misión tiene
un efecto real tanto en las personas que la conforman como en la comunidad en
general. Más aún, las universidades forman a profesionales que laborarán luego en las
empresas u organizaciones, así como a futuros funcionarios que darán forma al Estado,
responsabilidad social implícita desde antes que el concepto se formalizara.

Las universidades pueden colaborar con otros actores del voluntariado como
organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas que potencian
también el voluntariado. Ese tipo de colaboración permite un contacto intenso y eficaz
entre el mundo asociativo y la universidad, y establece importantes lazos que pueden

35
ofrecer interesantes y productivos frutos para ambas instituciones. Todo esto es
concretizado a través de acciones diversas entre las que se encuentra el voluntariado.

3. El aprendizaje servicio activo como medio de integración social del voluntariado


universitario

Las demandas actuales de la sociedad buscan nuevas estrategias educativas que


permitan un aprendizaje permanente que esté congruentemente alineado con los
vertiginosos cambios a nivel tecnológico, económico, político y social que se presentan
en todo el mundo.

El aprendizaje servicio activo se ha desarrollado como un modelo que da respuesta a


dichas demandas y se refiere al uso de métodos y técnicas didácticas que consideran a
los alumnos participantes activos en el proceso de construcción de habilidades y
competencias que les permitan formarse como personas capaces, innovadoras, flexibles
y con facilidad para adaptarse a las exigencias que demanda la vida actual. Bajo la guía
de los profesores, en los modelos de aprendizaje activo, los alumnos son responsables
de construir su conocimiento bajo diferentes métodos, técnicas e instrumentos
didácticos que les permiten experimentar y comprender fenómenos y problemas reales
de manera que sean capaces de integrar conceptos y desarrollar soluciones efectivas a
los mismos, a través de la prestación desinteresada de sus servicios. Como aprendizaje-
servicio, los alumnos trabajan en la solución de necesidades específicas de su
comunidad a partir de experiencias ciudadanas solidarias.

A diferencia de los modelos tradicionales de educación, en donde la atención y la


responsabilidad se centran en el profesor, los modelos de aprendizaje activo requieren
otorgar un mejor equilibrio a los diferentes actores del proceso. En este sentido, ya no
se trata de conferirle al docente toda la responsabilidad en las distintas etapas del
proceso de aprendizaje (diseño, aplicación, evaluación, etcétera), mientras que el
alumno era un actor pasivo que recibía conocimientos y trataba de integrarlos a su

36
sistema cognitivo como mejor podía. Con el aprendizaje activo los estudiantes
participan en cada una de las etapas de manera dinámica y corresponsable, con el
objetivo de generar en ellos valores y competencias personales que al mismo tiempo
que los prepare profesionalmente, se genere en ellos un sólido compromiso con el
desarrollo de sus comunidades. Algunas de las metodologías que se utilizan dentro del
modelo de aprendizaje servicio activo son:

a) Aprendizaje basado en problemas: a través de esta técnica, el docente ofrece a los


alumnos problemas reales que pueden ser solucionados con la aplicación de conceptos
revisados en clase. La función del profesor con esta técnica es actuar como guía en el
proceso de analizar y resolver una situación compleja relacionada con su entorno físico
y social.
b) Método de casos: A través de esta técnica, los alumnos se colocan en el papel de un
tomador de decisiones y a partir de un escenario documentado e integrado por casos
reales y/o hipotéticos, se ponen a prueba las habilidades y competencias adquiridas.
c) Aprendizaje orientado a proyectos: con esta técnica didáctica, los estudiantes
construyen el aprendizaje a partir del desarrollo de un proyecto tangible dentro de un
tiempo determinado y con recursos limitados. Además de conocer la realidad
profesional a la que se pueden enfrentar en un futuro, esta técnica didáctica les permite
el trabajo colaborativo.
d) Aprendizaje colaborativo: a través del trabajo en pequeños grupos los alumnos
gestionan objetivos comunes, roles y actividades. Con esta metodología desarrollan
actitudes como la disposición a escuchar y otras habilidades comunicativas, tolerancia y
respeto, entre otros aspectos.
e) Aprendizaje basado en investigación: aquí se busca desarrollar en los estudiantes
pensamiento científico e involucrarlos en las diferentes etapas del proceso de
investigación para promover el aprecio por la construcción de conocimiento.

37
Las metodologías descritas de una u otra forman se han desarrollo en las diversas
universidades públicas y privadas que tienen entre sus estructuras áreas sobre el
voluntariado.

4. El aprendizaje servicio activo como medio de integración social del voluntariado


universitario en Iberoamérica

El actual proceso de globalización trae consigo una serie de ajustes estructurales que
han afectado de una u otra manera a varias regiones del planeta. Iberoamérica ha sido
una de las más afectadas. En el caso de España y Portugal, existe desempleo y
empobrecimiento de gran parte de la población. En américa Latina la situación es más
complicada, a la pobreza y marginación se unen factores como la inseguridad. Ante
estos acontecimientos, van surgiendo diversos actores sociales que tienen como
finalidad contrarrestar dicha situación. Como se mencionó en la introducción, el
voluntariado universitario es uno de ellos.

Los universitarios cada día son más conscientes de la gran responsabilidad histórica que
tienen ante sí; cómo participar activamente en la solución de las grandes problemáticas
sociales en los que se enfrentan los países de la región. Infinidad de ejemplos se están
dando, donde los estudiantes universitarios aplican sus conocimientos sin recibir
retribución, lo hacen abdicando al interés del mercado, para beneficiar a los sectores
marginados y vulnerables de la sociedad.

Conscientes de la necesidad de establecer acciones conjuntas, varias universidades de


Iberoamérica se han integrado en redes que tiene por objetivo, fortalecer al
voluntariado universitario, a través de acciones conjuntas y en la organización de
encuentros donde el intercambio de experiencias y metodologías son determinantes
para lograr el desarrollo de acciones solidarias que parten de las universidades.

En este contexto, cabe resaltar la creación de la Red Talloires, fundada en el año 2005
en la ciudad de Talloires, Francia, la cual tiene como finalidad integrar a las
universidades en el compromiso cívico y la responsabilidad social. En Latinoamérica, se
integra a través de la Red CLAYSS, la cual coordina el nodo latinoamericano de la Red

38
Tailloires, como una red Ibero-Americana de aprendizaje-servicio, compuesta por
organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, Universidades y
organismos regionales de América Latina, Estados Unidos y España, dedicada a
promover el desarrollo de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio en América
Latina y contribuir al desarrollo de proyectos educativos solidarios y para la formación
en actitudes pro-sociales (http://talloiresnetwork.tufts.edu. Consultada: 09 /05/16).

Otras de las redes existentes del voluntariado universitario en la región es la Red


Iberoamericana de Universidades por la RSE (Red Unirse), la cual constituye un espacio de
intercambio entre universidades de Iberoamérica. Cuenta con el apoyo de instituciones
impulsoras de la Responsabilidad Social, como el PNUD y la Agencia Española para la
Cooperación Internacional para el Desarrollo, red que pretende ser un nexo entre los
distintos actores sociales involucrados en la Responsabilidad Social, fomentar el capital
social en Iberoamérica; contribuir a la generación de una comunidad Socialmente
Responsable; promover el desarrollo humano ético; difundir y sensibilizar sobre
Responsabilidad Social, fomentar la formación, investigación y extensión en torno a esta
temática (http://www.rse.info/promotor/red-iberoamericana-de-universidades-por-la-rse-
redunirse. Consultada: 11/05/16). La creación en el año 2009, de la Red Iberoamericana de
Voluntariado Universitario para la inclusión social, la cual tiene por objetivo
institucionalizar la acción del voluntariado universitario en Latinoamérica, como medio
para incidir en las políticas de inclusión social en la región (http://www.red-
iberoamericana-de-voluntariado-universitario-para-la-inclusion-social-redivu, Consultada:
13/05/16).

El voluntariado universitario en España

España cuenta con ochenta y cinco universidades, de estas cincuenta y una son públicas
y treinta y cuatro son privadas.

Durante los años 60 las políticas de democracia cultural, orientadas por la UNESCO, se
centraron en las actividades de promoción de programas de desarrollo cultural donde la
universidad podría poner en acción las competencias necesarias para el ejercicio del

39
saber y conocimiento innovadores y críticos en el ámbito de lo social y cultural. Todo
ello quedaría reflejado en las leyes universitarias españolas. La Ley Orgánica de
Universidades, reformada en 2007, dedica un par de artículos, el 92 (sobre la
cooperación internacional y la solidaridad) y el 93, textualmente De la cultura
universitaria, con el objetivo de fomentar en la comunidad universitaria un compromiso
con valores cívicos (voluntariado, cultura de paz, desarrollo sostenible) y de conectar la
universidad con el sistema de ideas vivas de su tiempo. En el nuevo planteamiento las
universidades españolas han de asumir una función de carácter transversal reconocida
como un compromiso con el desarrollo regional (dimensión macro) y la autorrealización
personal (dimensión micro), definiéndose su proyección sociocultural en un doble
sentido o perspectiva que podríamos denominar intra-muros y extra-muros
universitarios, tratando de quebrar las rigideces de estructuras políticas, organizaciones
jerarquizadas y procedimientos administrativos enquistados en los que se han
desarrollado los contextos universitarios, por lo que se ha hecho necesario reinventar y
actualizar las políticas educativas y culturales, en la idea de que todo ello fortalece la
responsabilidad ciudadana y, por ende, la democracia. Rosalía Martínez (2011) describe,
“la relación entre la universidad y el voluntariado empieza, en la mayoría de las
universidades españolas, entre finales de los años 90 del pasado siglo y principios del
siglo XXI. Por dos razones fundamentalmente: en primer lugar, porque la universidad
había asumido el reto de implicarse y comprometerse con la sociedad y, en segundo
lugar, porque existía una fuerte demanda de los estudiantes por implicarse en
actividades solidarias, solicitando de la institución respuestas y salidas a sus
inquietudes. Esa exigencia de profesores y alumnos por conocer y acercarse a las ONG,
su trabajo y al mundo del voluntariado, provocó que en las universidades finalmente se
organizaran programas y acciones como respuesta a la demanda planteada. Así, el
voluntariado se convierte en los campus universitarios en un instrumento formativo que
complementa la formación de los estudiantes”.

Ejemplo de lo anterior es el Programa de Voluntariado Internacional de las


universidades públicas de la Comunidad de Madrid, que presenta numerosas

40
experiencias para quienes quieren participar en labores sociales universitarias. Con este
programa se pretende impulsar la proyección profesional de los estudiantes mientras se
realiza voluntariado en Latinoamérica y África.

El programa está abierto a estudiantes de los últimos años de grado, licenciatura e


ingeniería, así como para quien esté realizando un posgrado, máster o doctorado en
cualquiera de las universidades públicas madrileñas. Los voluntarios participarán
durante seis meses, de junio a diciembre de 2016, en proyectos de diferentes países.

Otros ejemplos donde se desarrolla el voluntariado universitario en España, son la


Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la Universidad de Madrid nace en octubre


de 2002 con el compromiso institucional, para articular y organizar todas y cuantas
actividades se emprendan para la sensibilización, formación y promoción de valores y
actitudes, centrados en la cooperación, la solidaridad y la justicia, constituyendo así, un
referente en este campo para toda la comunidad universitaria, abriéndose igualmente a
otras entidades, organismos y colectivos. Entre sus objetivos se encuentran proporcionar
los instrumentos y mecanismos necesarios para canalizar el compromiso de la Universidad
Autónoma de Madrid como institución con responsabilidad social; desarrollar e impulsar
una política universitaria propia en el ámbito de la solidaridad, la cooperación universitaria
al desarrollo y la atención a la discapacidad; garantizar una estructura institucional estable
que sirva de referencia para las demandas e inquietudes de la comunidad universitaria en
el campo de la solidaridad, generando los espacios necesarios para el debate y la
reflexión, potenciando la participación y sensibilización de la comunidad universitaria en
iniciativas vinculadas a la acción solidaria, la igualdad de oportunidades, el desarrollo
humano sostenible, el fomento del pensamiento crítico y la creación de una cultura por la
paz, la convivencia y la tolerancia.

Entre sus objetivos también se encuentran representar y asegurar la presencia y


participación de la Universidad en foros y encuentros nacionales e internacionales en
tanto que institución universitaria comprometida socialmente; coordinar y proponer
41
iniciativas, acciones y proyectos que vinculados a la docencia, formación e investigación
permitan la expresión de una universidad plural, solidaria y comprometida y desarrollar
un modelo de actuación que potencie el trabajo en red con otras universidades y
fomente la relación con otras instituciones públicas y privadas que trabajen bajo los
mismos objetivos. Los Programas que hasta el momento se han desarrollado con éxito
son: de Acción Formativa en Voluntariado Universitario; de Voluntariado Universitario
Internacional en América Latina y África; de Prácticas en Cooperación al Desarrollo; de
Voluntariado Europeo; de Sensibilización y Acción Voluntaria Universitaria en
Campamentos de Refugiados; de Voluntariado Universitario Español de Naciones Unidas
ante los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Además, dicha Oficina cuenta con la experiencia de la coordinación de estos programas


para el resto de universidades madrileñas y españolas; es miembro activo de la Red
Talloires – el rector de la UAM ha sido miembro del comité ejecutivo de la Red- siendo el
responsable de la coordinación del programa de voluntariado internacional de dicha Red;
y ha participado como experto en la elaboración de diversos materiales sobre
voluntariado en colaboración con la Plataforma de Voluntariado de España
(https://www.uam.es.Voluntariado.htm. Consultada: 13/06/216).

En la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, son también muchos los proyectos
que encierran de forma clara y explícita el ideario que sustenta el trabajo y la identidad
que la vinculan con “lo social”. Desde la Oficina de Voluntariado y Solidaridad se
canaliza toda la información, sensibilización, formación e investigación dirigida a la
comunidad universitaria y en la línea de promocionar una cultura de la solidaridad hacia
los grupos sociales más desfavorecidos. Se configura como un servicio que canaliza
todas las actividades que respecto al voluntariado se llevan a cabo en la Universidad
Pablo de Olavide: cursos de formación, jornadas, colaboraciones puntuales en
campañas solidarias, etc. En lo que se refiere a formación, es de destacar la
organización de seminarios de formación a voluntarios, como vía necesaria para

42
acceder a la actividad voluntaria y conferencias centradas en varios sectores
de atención.

Entre 2000-2002 comienza el despegue del impacto al exterior, con el surgimiento de


dos entidades o estructuras en la UPO que se acabarán convirtiendo en referentes de la
implicación de esta universidad con el compromiso y la responsabilidad sociales y con
su entorno: el Observatorio Andaluz de Voluntariado y la Residencia Universitaria Flora
Tristán en Polígono Sur, barriada especialmente deprimida de Sevilla, un proyecto de
formación práctica y vivencial en valores solidarios y de intervención social en la zona.

Asimismo la Oficina de Voluntariado y Solidaridad materializa su presencia exterior a


nivel nacional (por su trabajo en red con diversas universidades españolas y su
presencia en el grupo de trabajo “Participación y Voluntariado Ambiental” de la
Comisión sectorial CADEP-CRUE) y a nivel internacional (promoción y gestión del
Programa de Voluntariado Europeo en la UPO y participación en el Programa de
Voluntariado de Naciones Unidas). A partir de 2007, el Aula/Oficina de Voluntariado
integra el voluntariado ambiental y de salud, en cinco subáreas: de voluntariado y
ONG´s; de formación y sensibilización; de colaboraciones y de intervención; de
Formación de estudiantes en prácticas y, por último, de estudio e investigación con el
Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario (OAVU). Sirva como ejemplo de
gestión y productividad, cuando el Aula/Oficina de Voluntariado y Solidaridad en el
curso 2009-10 lleva adelante diversas actividades formativas, (jornadas y cursos), que
ha supuesto créditos de libre configuración reconocidos como formación
complementaria en los currículums del alumnado, además de organizar cursos y varias
campañas de sensibilización y colaboración con diversas entidades públicas y privadas
(https://www.upo.es/upsc/voluntariado/oficina-voluntariado/ Consultada: 17/06/2016).

El voluntariado universitario en Argentina

El Sistema de Educación Superior argentino se conforma actualmente por 129


instituciones educativas. Desde tiempo atrás, la universidad pública ha sido el elemento

43
principal en la composición de este sistema educativo, por lo cual Argentina cuenta con
53 universidades nacionales, 3 universidades provinciales y 7 institutos estatales de
educación superior de nivel universitario. El sistema también está compuesto por 50
universidades privadas, 14 institutos de educación superior universitaria de gestión
privada, 1 universidad internacional y 1 universidad extranjera.

En la República Argentina, el voluntariado se encuentra institucionalizado a través


Programa Nacional de Voluntariado Universitario de la Nación Argentina. Dicho modelo
de vinculación ha generado nuevas alternativas para el desarrollo e implementación de
proyectos sociales en beneficio de las comunidades. Esto a través del trabajo conjunto
que se ha llevado a cabo entre miembros de la comunidad universitaria (académicos,
alumnos e investigadores), lo cual implica que el conocimiento, capacidades,
habilidades y experiencia obtenidos a lo largo del proceso de formación académica de
los individuos dentro de las instituciones de educación superior, se pongan en práctica
para atender de manera directa las necesidades más urgentes que presenta la sociedad
argentina.

Argentina ha adoptado el Programa de Voluntariado Universitario al interior de las


Universidades Públicas a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario
y Voluntariado de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y
Deportes de la Nación, bajo la dirección y organización de la Subsecretaría de Gestión
y Coordinación de Políticas Universitarias. Esta misma autoridad es la encargada de
establecer los lineamientos para la elaboración y presentación de proyectos; la
postulación de los mismos; la elaboración y publicación de las convocatorias; la
conformación del grupo de expertos que seleccionará y evaluará los proyectos
postulados; el financiamiento a los proyectos seleccionados; entre otras actividades. Lo
cual señala la complejidad del modelo del Voluntariado Universitario, es decir, un
proceso que requiere planificación, organización, consenso y pertinencia para que
todos aquellos interesados en participar tengan las mismas oportunidades para postular
sus proyectos.

44
Las universidades e institutos nacionales argentinos forman parte de un sistema
educativo integral en donde la formación académica brinda los medios necesarios para
involucrar a los universitarios en las problemáticas sociales reales de su entorno, y con
ello convertirlos en entes partícipes propositivos para beneficio de su entorno. De esta
manera se desarrollan vínculos entre los miembros de las instituciones de educación
superior con la sociedad civil, instituciones de educación básica, gobiernos nacionales y
locales, empresas públicas y privadas, y organizaciones no gubernamentales. La
cobertura social que se da a través de dicho programa abarca múltiples áreas de interés
general, como son: la inclusión educativa; temáticas relacionadas con política y
juventud; cultura, historia e identidad nacional y latinoamericana; acceso a la justicia;
medios audiovisuales y democracia, ambiente e Inclusión social; promoción de la salud;
y apoyo a los estudiantes beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de
Argentina. Este conjunto de indicadores permite evidenciar la importancia del Programa
Nacional de Voluntariado Universitario debido al impacto que se ha generado al interior
de la sociedad a tal magnitud que dicho programa representa una alternativa para la
formulación de políticas públicas, en donde se atienden diversas problemáticas sociales,
como consecuencia de las afectaciones que ha generado el proceso de Globalización.
De tal forma que el caso de estudio de la Nación Argentina es referente para la
implementación de Programas de Voluntariado Universitario en otros contextos de los
Estados pertenecientes a la región latinoamericana.

De esta manera se ha desarrollado una serie de pasos que deben seguir los aspirantes a
ser Voluntarios Universitarios de tal forma que no se genere arbitrariedad a lo largo del
proceso de postulación y selección de proyectos. Además de hacer pública toda la
información referente a los criterios de postulación, selección, evaluación y
financiamiento de los mismos. Cabe señalar que dicha información está disponible en el
sitio oficial de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación Argentina
(http://portales.educacion.gov.ar/spu/voluntariado-universitario. Consultada: 17/07/2016).

45
El voluntariado universitario en Chile

En Chile existen 59 universidades, 25 de ellas pertenecientes al Consejo de Rectores de


las Universidades Chilenas, de las cuales 16 son estatales y 9 particulares. Todas ellas
reciben aportes del Estado de Chile. Las 34 universidades restantes son propiedad de
privados y no reciben apoyo estatal de ningún tipo.

Chile es un caso paradigmático en Iberoamérica, respecto al desarrollo del voluntariado


universitario. Por ejemplo, la Universidad de Chile cuenta con una larga tradición en
esquemas de participación estudiantil de carácter solidario, ya que la organización
estudiantil encaminada a fomentar el valor social y formar estudiantes éticamente
responsable data desde 1906, con la instauración de la Federación de Estudiantes de
Chile (FECH) organización autónoma y trasversal que ha jugado un rol fundamental en
el desarrollo de la creación de redes dentro de la propia institución universitaria como
fuera de ella.

La promoción de sus actividades de voluntariado tienen el mismo origen, ya que en su


organización cada verano los estudiantes aglutinados en esta federación ejercen
acciones de altruismo, en la que se realizan viajes a las zonas marginadas del país
andino, así como una estancia temporal financiada en su totalidad por la FECH, en la
que cada estudiante presta sus servicios acorde a la ciencia que se encuentre
estudiando.

En los años 30 la labor de voluntariado en la Universidad de Chile logró consolidar la


escuela Nocturna para Obreros de la Construcción la cual sigue vigente como
dependencia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en
la cual, se enseñan los fundamentos básicos de la construcción para la formación de
técnicos y obreros de la construcción a través de cursos impartidos por estudiantes de
dicha facultad.

Además es de destacar que las actividades de voluntariado de la Universidad de Chile


no solo se centran en su territorio ya que a partir de la caída de la dictadura, el objetivo

46
fundamental de dicha casa de estudios ha sido la generación de redes de solidaridad
que trascienden fronteras, lo que podemos observar con la inclusión del voluntariado
universitario como modelo de movilidad estudiantil a través de su órgano de gobierno
la Vicerrectoría de Extensión ha logrado introducir el voluntariado universitario en
programas internacionales que favorecen el altruismo. Para 2010 la Universidad de
Chile fortalece su vínculo altruista con otras instituciones académicas de Latino
América, en la que puntualmente se amplía la conciencia social del estudiantado
chileno a panoramas diversos más allá de sus fronteras
(http://www.uchile.cl/noticias/62690/vex-suma-a-la-u-a-las-mas-importantes-redes-de-
compromiso-social. Consultada: 25 febrero, 2016).

Por su parte, la Universidad Autónoma de Chile, de acuerdo con la información


presentada en su página oficial, se está desarrollado el “Programa de Voluntariado UA:
compromiso social a partir de la experiencia en el aula”, enmarcado dentro de la
Política corporativa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). La finalidad que
persigue dicha Responsabilidad Social Universitaria es formar profesionales
competentes y socialmente responsables, quienes sensibilicen, informen, amplíen y
difundan que existen personas que trabajan por un país más justo. La universidad aclara
en su sitio oficial de internet que busca fortalecer el sello de responsabilidad social de
sus estudiantes, por medio de experiencias altamente significativas, en las que el
encuentro con otras personas, su barrio y su comunidad los fortalezca como personas y
como profesionales, es decir, voluntarios universitarios que se comprometan con la
realidad del país.

La coordinación encargada de este proceso, toma como base el trabajo voluntario para
generar acción social, bajo el principio de la solidaridad, gestionando cambios en los
diferentes ámbitos sociales, además de la colaboración, en algunos casos, con la política
pública y desarrollar el papel de intermediario entre las necesidades comunicacionales y
de difusión que tienen sus redes. Algunos de los objetivos que se habían establecido
para el año 2014 fueron: un ajuste de todas las sedes a los lineamientos corporativos;
contar con un registro centralizado en donde se pueda compartir información

47
y prácticas, de manera que los alumnos puedan consultarlo para resolver dudas;
implementar procesos sostenidos de coordinación y comunicación con los directores de
carrera de tal manera que las actividades de voluntariado pueden ser planificadas por
carreras o bien por proyectos.

Como resultado de la implementación de las actividades derivadas del voluntariado


universitario y las redes que se han generado a lo largo del desarrollo del programa, en
el año 2015 la Universidad Autónoma de Chile lanzó la iniciativa “Voluntarios
comprometidos con Chile”, la cual tiene como objetivo conformar la fuerza de
voluntariado universitario más grande de Chile. Pretende incentivar y motivar la
participación de sus 18 000 alumnos, en sus tres sedes Temuco, Talca y Santiago, para
que se incorporen como voluntarios universitarios en las 35 ONG´s con las cuales ha
suscrito un acuerdo sin precedentes (http://www.uautonoma.cl/vinculacion-con-el-
medio/programas-y-mecanismos-de-la-vme/responsabilidad-social-y-voluntariado/. Consultada:
25/03/2016).

En la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), la actividad voluntaria se realiza a


través de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), la cual con
miras de poder generar una vinculación efectiva y trabajo real con la comunidad, el
proyecto de voluntariado FEUC propone crear una plataforma de trabajo permanente
durante el transcurso del año con uno o más espacios comunitarios cercanos a alguno
de los campus universitarios de la UC. En ellos los/as estudiantes de las distintas
disciplinas de la Universidad establecen un trabajo de carácter colaborativo y horizontal
con la comunidad, en el cual comprometen y disponen sus conocimientos y
aprendizajes. Lo anterior, con el objetivo de promover la organización comunitaria
y contribuir a dar solución a problemáticas locales que no solo apunten a mejorar las
condiciones de vida de la comunidad en el presente, sino que, además, posibiliten
procesos de transformaciones sociales y políticas a futuro en dichos territorios.
Consideran que es fundamental que una vez iniciado el proceso de vinculación y
trabajo con el espacio social, se debe generar un proceso de retroalimentación con la
Universidad. Es por ello que la experiencia de trabajo recogida y el conocimiento

48
obtenido de los participantes en este proyecto se sistematiza de manera de influir en la
generación de nuevas formas de producción de conocimiento que enriquezcan y
potencien este proceso. A través de varios proyectos, logran establecer diversas
acciones de apoyo comunitario, entre los que sobresalen.

Jóvenes sin fronteras: es un proyecto social de la universidad cuyo objetivo es llegar a


los lugares más aislados del país, aquellos "donde pocos han llegado". Este surge el
2003 ante la inquietud de algunos jóvenes por hacer un proyecto con un enfoque
distinto al de los demás proyectos que en su momento existían en Chile. Se rige por 3
pilares: soberanía que busca generar en las localidades visitadas, el sentimiento de
pertenencia a Chile, que no son pueblos olvidados; “integración” que pretende que la
experiencia no sea meramente asistencialista, sino que el voluntario genere lazos y
comparta experiencias con esta gente que usualmente vive en soledad; y finalmente
generar conciencia social entre los voluntarios acerca de la realidad país, para que el día
de mañana cuando se desempeñen como profesionales sean conscientes del Chile en el
que viven. Estos 3 pilares se ven plasmados durante los 10 días de trabajo en la
experiencias, mediados a través de 3 focos: una construcción que sea de utilidad para la
comunidad visitada, talleres de intervención para integrarlos más a la sociedad y a la vez
compartir con la gente de la localidad y, por último, una camioneta médico-cultural que
se encarga de realizar una obra de teatro en todas las comunidades visitadas con el fin
de acercar la cultura a estas y también de realizar una ronda médica con atención
primaria en salud. Se integra en una red con varias instituciones, entre ellas, las
municipalidades de Salamanca, municipalidad de Vitacura, empresa Dacti, transbank,
entre otras.

Trabajos interdisciplinarios de educación en salud (TIDES): Es un voluntariado


organizado desde el año 2009 por estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de
Chile con la colaboración de estudiantes de la Universidad de Chile. Los participantes
corresponden a distintas carreras de la salud, quienes en conjunto y de forma
interdisciplinaria acercan la salud a sectores donde el acceso es deficitario entregando
educación y promoviendo el autocuidado, pilares fundamentales de la salud

49
comunitaria. Con dos versiones por año, TiDES entrega a los voluntarios la oportunidad
de crecer como personas y futuros profesionales desarrollando habilidades blandas
mientras aplican su conocimiento teórico y lo complementan con el conocimiento y
habilidades de otros voluntarios. Este último punto cobra especial relevancia para
TiDES, ya que es esencial para la interdisciplinariedad que busca la organización,
ambiente en el que no solo se conjugan los saberes de distintas áreas de la salud, sino
que también distintas formas de ver y aplicar la salud comunitaria, vivencias dispares
que generan experiencia compartida, y todo tipo de interacción que confluye en
actividades como talleres grupales o intervenciones colectivas que son entregadas a la
comunidad, sumado a chequeos preventivos y consejerías de salud.

Servidores Para Chile: son trabajos voluntarios que nacen el año 2006 a raíz de una
inquietud por mejorar la realidad de las comunidades más necesitadas de Chile. El
principal objetivo es generar vínculos en comunidades rurales las cuales, en general, no
son capaces de trabajar en conjunto debido a sus necesidades. Para esto realizamos
distintas actividades: construcción de espacios comunes, talleres con la comunidad
todos los días, una obra de teatro que se realiza en todas la localidad y principalmente
el compartir con la comunidad diariamente, mediante testimonios y experiencias.
Además de esto, nuestra bandera de lucha es inculcar un espíritu de servicio de manera
profunda y permanente en nuestros voluntarios. Desde una experiencia viva de
entrega, de sensibilidad frente a la pobreza y de compañerismo buscamos que el
servicio se transforme en la escuela de vida de los jóvenes. Por esto somos más que
constructores, somos servidores: voluntarios dispuestos a poner la propia vida al
servicio del otro, poniendo las necesidades de la comunidad antes que las de él mismo,
llevando esperanza con cada martillazo, creando vínculos con la gente en cada taller y
dando alegría en las obras de teatro.

El Voluntariado Universitario en México

En México el voluntariado universitario se encuentra en un proceso de crecimiento y


desarrollo, son varias las universidades públicas y privadas que desde diferentes

50
metodologías van incentivando las acciones de los universitarios en beneficio de los
sectores vulnerables de la sociedad.

La integración con fundaciones, organizaciones de la sociedad civil e instancias


gubernamentales, han sido determinantes para el desarrollo del voluntariado
universitario en México. Sin embargo no existe un diseño institucional por parte del
Estado, en las universidades públicas se encuentra poco institucionalizado, mientras
que en algunas privadas se insertan en un programa de responsabilidad social. Muchas
acciones voluntarias surgen como respuestas a situaciones emergentes, como son
medio ambiente o problemáticas sociales como la migración, entre otras.

Tomamos como referente de análisis de universidad pública a la Universidad Nacional


Autónoma de México (UNAM), por ser la institución de educación superior más
importante del país.

La UNAM mantiene una postura bastante difusa ante el fenómeno del voluntariado. No
existe como tal un departamento encargado de éste, ni protocolos a seguir para su
implementación. Podemos decir que no hay una definición institucional del voluntario;
sin embargo, existe. Hay convocatorias que se lanzan con la intención de obtener
prestadores de servicio social, de prácticas profesionales y de voluntarios.

La Escuela Nacional de Trabajo Social está impulsando la incorporación del voluntariado


de manera integral, promoviendo cátedras sobre la temática, vinculación de alumnos
con organizaciones de la sociedad civil, conjuntamente con el Instituto Nacional de
Desarrollo Social (Indesol), mostrando las bondades de las acciones de gobernanza,
donde la intervención de actores público, social y universidad coadyuvan en acciones
que inciden directamente en beneficio de comunidades vulnerables.

La gran mayoría de las acciones que desarrolla actualmente la Universidad Nacional


Autónoma de México respecto al voluntariado en sus estudiantes, es a través de la
Dirección General de Orientación y Servicios Educativos, la cual entre otras, coordina las

51
Ferias del Voluntariado Universitario y en programas específicos como son la
alfabetización y servicios de salud.

En los museos universitarios también se desarrolla de manera importante la labor


voluntaria de los estudiantes, resaltan Universum y el Antiguo Colegio de San Idelfonso,
donde se tienen establecidas toda una estructura organizacional que facilitan y
promueven una serie de actividades, en las cuales impulsan desde una manera
profesional el fortalecimiento del voluntariado. La participación de voluntarios en los
Programas: Universitario de Derechos Humanos, Universitario Diversidad Cultural e
Interculturalidad o en el Festival Internacional de Cine que organiza la UNAM, de
muestra de ello. La incorporación de la máxima casa de estudios del país en la Red
Iberoamericana de Universidades por la RSE (Red Unirse) y en la Red Iberoamericana de
Voluntariado Universitario para la inclusión Social (REDIVU), sin duda fortalecen la
vinculación, integrando experiencias y acciones conjuntas con instituciones de
educación superior de diversos países.

Emilio Guerra (2016), estudioso del voluntariado en México, considera que en las
universidades privadas, el modelo de Responsabilidad Social Universitaria está ya
anclado y el voluntariado altamente institucionalizado y diversificado en actividades. El
voluntariado en las universidades, como tendencia general, está siendo supeditado a un
programa mucho más general de solidaridad y filantropía organizacional –
Responsabilidad Social Universitaria, RSU-, con pautas claras y ambiciones profundas
para incidir en los problemas sociales del entorno; en otras palabras, la
institucionalización del voluntariado en las universidades se ha logrado gracias a
la intervención de un programa de responsabilidad social propio de las universidades,
aunque con raíces en la RSE.

La Universidad Anáhuac ha incluido en sus planes de estudio sobre Responsabilidad


Social tanto el comportamiento del voluntariado en organizaciones de la sociedad civil
como en empresas formando a varias generaciones de estudiantes en el tema.

52
El Instituto de Estudios Superiores Monterrey, a través de sus diversos campus realiza
acciones voluntarias, cabe resaltar las labores que realiza el grupo “Hormigas, el cual”
surgió en 1997 a raíz del Huracán Paulina, en esa ocasión se recaudaron 10 toneladas
de alimentos y a partir de ese año la asociación ha venido trabajando para las
comunidades afectadas por desastres naturales. A la fecha, “Hormigas” ha recolectado
más de 500 toneladas de víveres y han ayudado en los estados de Chiapas, Yucatán,
Puebla, Veracruz, Baja California Sur, Colima, entre otros. En el extranjero, se apoyó a
las víctimas del terremoto del 2001 en El Salvador.

La Universidad Iberoamericana también tiene una amplia trayectoria respecto al


voluntariado universitario, como parte Asociación de Universidades Confiadas a la
Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), cuya dirección influye en importantes
universidades de América Latina y algunas mexicanas. En estas universidades, se forman
profesionales con una visión empresarial, autosuficiente del ser humano, pero con
importantes preceptos de solidaridad social a través del trabajo propio. Importantes
acciones voluntarias llevan a cabo actualmente, como es el Programa de Asuntos
Migratorios (PRAMI).

En la Universidad del Valle de México, la asignatura Responsabilidad Social se establece


como obligatoria en el nivel preparatoria. Esto nos deja ver la relevancia que para este
grupo tiene la formación de sus alumnos en torno a la temática.

La Universidad ORT avanza a buen ritmo perfilándose como una opción de licenciaturas
y maestrías enfocadas al sector social que además de ser accesibles, su colegio de
profesores está conformándose con expertos maestros en las distintas disciplinas. En
particular, las distintas maestrías están generando un buen número de investigaciones
que en los próximos encuentros seguramente podrán recibir algún reconocimiento de
los congresos de investigación que promueve el Centro Mexicano para la Filantropía.

Asimismo, la importancia que adquiere para el voluntariado universitario en México, las


instituciones públicas y privadas que tienen como objetivo coadyuvar en su desarrollo.

53
El Instituto Nacional de Desarrollo Social, como institución pública está dinamizando el
fortalecimiento del este sector, a través de su participación con diversas universidades
públicas y privadas, en programas y eventos académicos. La Alianza Mexicana del
Voluntariado y El Instituto Mexicano de la Filantropía son instituciones privadas que
juegan un rol de suma importancia en el fortalecimiento del voluntariado universitario,
a través de la organización de una gran cantidad de actividades, que tienen como
finalidad ampliar las acciones voluntarias en búsqueda de una sociedad menos desigual.

Conclusiones preliminares

1. El ejercicio efectivo del compromiso cívico como elemento sustantivo de


ciudadanía demanda la construcción y el fortalecimiento de canales institucionales
de participación más eficaces y eficientes, con la finalidad de incorporar al
voluntariado universitario en diversas acciones de compromiso social,
conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas ,
privadas y organismos internacionales tendientes a establecer acciones de
gobernanza en beneficio de los sectores excluidos del desarrollo.
2. El voluntariado universitario en Iberoamérica se encuentra en un proceso de
expansión y desarrollo. La aplicación del conocimiento adquirido en las aulas
universitarias se aplica con profesionalismo y responsabilidad ética, lo cual está
siendo considerado como un pilar en las nuevas formas de participación ciudadana.
A través de la aplicación de diversas metodologías que tienen como objetivo
fortalecer estrategias del aprendizaje servicio activo, logran establecer nuevas
formas de integración con las comunidades vulnerables de la sociedad.
3. En este sentido, encontramos diferencias fundamentales que indican los distintos
niveles de institucionalización del voluntariado universitario en los países
analizados. Así mismo, este nivel de institucionalización, nos permite generar una
tipología preliminar del voluntariado universitario en éstos países.

54
Por un lado, podemos hablar de un voluntariado institucionalizado, que cuenta con
la participación de distintos sectores sociales para potencializar sus esfuerzos,
como es el caso de España y Argentina.

En segundo lugar, existe un voluntariado de tipo cultural que sin tener un alto nivel
de institucionalización debido a la menor participación de los diversos actores
sociales y al no contar con un marco legal que regule las acciones voluntarias de los
jóvenes, si está altamente valorado y practicado por los estudiantes universitarios.
En algunos casos, aún sin ningún tipo de incentivo otorgado por sus instituciones
educativas de origen. Este es el caso de Chile.

Y finalmente, podemos hablar de un voluntariado universitario de tipo emergente,


como es el caso mexicano, en el que las acciones voluntarias de los jóvenes
recientemente están tomando forma. La participación de otras instituciones
sociales además de los centros de educación superior, es incipiente. Por ello, los
marcos legislativos y los acuerdos institucionales aún no contemplan sus reglas de
operación. En este tipo de voluntariado emergente, aún no se puede observar la
internalización de una cultura voluntaria por parte de los estudiantes universitarios.
4. Las redes del voluntariado universitario, son uno de las fortalezas que tienen ante
las universidades públicas y privadas de los países Iberoamericanos. A partir de
estas redes se establecen las bases de integración y de intercambio, para llevar a
cabo acciones que tiendan a su consolidación, como una de los actores más
importantes para lograr sociedades menos desiguales en la región.
5. Es necesario establecer políticas públicas integrales, donde las administraciones
públicas tomen con seriedad la importancia que tiene el voluntario universitario,
para el desarrollo de diversos programas institucionales, tal como sucede en los
casos de España y Argentina.
6. resulta imprescindible la creación de redes institucionales de investigación para la
docencia, con diversas instituciones de educación superior en México e
Iberoamérica que tienda a fortalecer las capacidades de intervención social.

55
Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

56
Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.
http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

57
Incentivos de reciprocidad en el
voluntariado universitario

Adriana Reynaga Morales

Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen

Este trabajo pretende ofrecer, a partir de la teoría de la participación, una forma de


acercarse al conocimiento de las diferencias individuales en las acciones voluntarias de
los jóvenes universitarios y con ello, aportar conocimiento para precisar y mejorar la
institucionalización del voluntariado en las instituciones de educación superior.
Asimismo, sirve también para que las organizaciones de la sociedad civil conozcan el
tipo de incentivos que pueden ofrecer a los estudiantes interesados en colaborar
con ellas.

Con la ayuda de la teoría de la reciprocidad y a través de entrevistas a profundidad con


jóvenes estudiantes voluntarios en diversas organizaciones de la sociedad civil, el
análisis que se ofrece en este trabajo parte de dos estilos predominantes en el trabajo
voluntario de los jóvenes: incentivos de reciprocidad individual o incentivos de
reciprocidad generalizada.

Palabras clave: Voluntariado. Voluntariado Universitario. Reciprocidad. Incentivos.


Estilos de Voluntariado.

58
Introducción

El tiempo de pensar en términos sencillos sobre el trabajo voluntario como aquel


realizado por “aquellos espíritus generosos que dedican su tiempo de ocio al beneficio
de los demás, ya sea para aliviar la soledad de los ancianos, para preservar bosques o
cualquier otra de las mil y una causas disponibles” (Gladstone, 1979), ha quedado
muy atrás.

A partir de 1980, con los primeros intentos serios para reflexionar académicamente
sobre el trabajo voluntario dentro del sector filantrópico norteamericano, se han
integrado diversas perspectivas que ofrecen múltiples miradas a un fenómeno sin duda
importante.

Básicamente, han sido tres grupos disciplinarios dentro de los que se ha atestiguado el
mayor número de investigaciones sobre el trabajo discrecional de los voluntarios.

En primer lugar, desde una perspectiva económica donde se privilegian las


motivaciones racionales y del propio interés para realizar trabajo voluntario. El tema
central de las investigaciones en este campo ha sido aquel que cuestiona el por qué
cualquier individuo racional haría un esfuerzo y absorbería los costos de realizar una
actividad que básicamente no lo proporciona ningún tipo de ganancia material. De esta
manera, los enfoques económicos se han dedicado a realizar análisis de costos-
beneficios para tratar de comprender un “comportamiento irracional” (Handy et al.,
2000). En este sentido, la ganancia de los individuos al realizar trabajo voluntario, puede
adquirir cualquier otro tipo de forma a parte de la económica. Los individuos pueden
estar conscientes de que al realizar cierto tipo de trabajo no remunerado, estarán
adquiriendo otros tipos de capital: intelectual, simbólico (reputación) o social.

Una segunda perspectiva de análisis del trabajo voluntario es la sociológica. Desde este
enfoque, contrariamente al punto de vista económico, se considera al voluntariado
como una expresión de principios sociales básicos, tales como la solidaridad, la cohesión
social y la democracia (Inkeles, 2000). Desde esta perspectiva sociológica, los individuos

59
están conscientes de que su contribución mejora la vida de sus comunidades o ayuda a
resolver un problema puntual emergente. Los investigadores con este enfoque han
encontrado que si bien los individuos no realizan un trabajo considerando ganancias
para si mismos, si se trata de una expresión consciente de su contribución a la
estabilidad y mantenimiento de un sistema de cooperación que puede presentarse
incluso en grupos con habilidades cognitivas básicas (Rankin & Taborsky, 2009).

Y finalmente, se encuentra la perspectiva psicológica, en la que los investigadores han


tratado la cuestión de la personalidad prosocial de los individuos. Desde esta postura,
se intenta conocer cuáles son las características de personalidad que distinguen a los
individuos que realizan trabajo voluntario, de aquellos que no lo realizan (Wilson &
Musick, 1997).

En este trabajo, se toman en cuenta las dos primeras perspectivas – la económico-


racional y la sociológica –, para trazar características en los voluntarios que nos
permitan delimitar sus motivaciones dentro de uno de dos marcos: motivaciones que se
enmarcan dentro de la reciprocidad individualizada o motivaciones que se generan
como parte de una noción de reciprocidad generalizada. De esta manera, se pretende
que sea posible lograr una mayor comprensión de las motivaciones que los jóvenes
tienen para realizar trabajo voluntario durante sus estudios universitarios.

Comprender dichas motivaciones puede contribuir significativamente a que los centros


de educación superior sean capaces de seleccionar, con mayor precisión, las prácticas
de aprendizaje-servicio que ofrezcan a sus alumnos como parte de la vinculación que la
sociedad demanda para éstas instituciones. Asimismo, para las organizaciones de la
sociedad civil también puede ser de gran utilidad, al desarrollar su planeación y oferta
de actividades voluntarias para esta población objetivo.

El voluntariado y la reciprocidad

La idea del voluntariado como aquel trabajo desempeñado por una persona que regala
u ofrece de manera gratuita su tiempo para beneficiar a otra persona, a un colectivo o a

60
una organización (Manatschal & Freitag, 2014), obliga a reflexionar sobre el concepto
mismo de regalo y ofrecimiento.

Maurice Godelier, dentro del texto de Jean-Joseph Goux y Eric Boynton sobre el enigma
del regalo y el sacrificio, hace un interesante análisis sobre el concepto de regalo, en
ciertas culturas, que Marcel Mauss expusó en su ensayo sobre el obsequio en 1923
(Goux & Boynton, 2002). Godelier indica que Mauss consideraba el acto de regalar
como una acción que crea una doble relación entre quien lo entrega (donante) y quien
lo recibe (receptor). Reglar es compartir libremente y es precisamente este acto el que
crea una relación estrecha entre estos dos actores debido a la expresión de afecto e
interés mostrada por el donante hacia el receptor. Sin embargo, al mismo tiempo, el
mismo hecho de regalar, genera una relación de desigualdad entre donante y receptor
al hacer que el receptor adquiera una deuda o una obligación de retribución hacia quien
regaló en primer término.

De esta forma, el autor analiza el acto de dar desde un contexto en el que se adquieren
tres obligaciones que forman parte de un proceso de interacción: la obligación de
regalar derivada de una expectativa cultural, la obligación de aceptar el regalo y la
obligación de ser recíproco o retribuir una vez que el regalo ha sido aceptado.

Volviendo al concepto de voluntariado, ya se indicaba que se trata de un acto de regalar


u ofrecer de manera gratuita. En este sentido, se podría entender que el simple hecho
de indicar que es un acto otorgado de manera gratuita, excenta al receptor de la
obligación de retribuir. Sin embargo, tal como las distintas perspectivas de estudio
sobre el voluntariado lo indican, esto no es así.

Existen expectativas individuales de retribución al momento de regalar tiempo y


esfuerzo, ya sea para recibir posteriormente algo para sí mismo (perspectiva
económica) o para contribuir a una mejor calidad de vida colectiva (perspectiva
sociológica). Estas motivaciones y/o expectativas del voluntario son consideradas como
actos de reciprocidad. Es decir, el jóven universitario que realiza trabajo voluntario
durante sus estudios universitarios, tiene expectativas al realizarlo. Ya sea, según la

61
perspectiva económica, adquirir conocimientos nuevos o especializados (capital
intelectual), incrementar su experiencia profesional para su Curriculum Vitae (capital
simbólico), crear lazos con ciertas personas u organizaciones (capital social) o, según la
expectativa sociológica, contribuir a la resolución de algún problema puntual en su
comunidad o ser partícipe de un movimiento a favor de ciertos grupos.

“La reciprocidad”, nos dice Gallino en su diccionario de sociología, “es una norma social,
en muchos casos no escrita, o no formalmente codificada, pero en general percibida
con gran nitidez y coherencia por los miembros de una determinada colectividad, que
prescribe a un sujeto individual o colectivo A, para que actúe con respecto de otro
sujeto individual o colectivo B, de manera que le devuelva, en la medida y en el tiempo
que la norma misma define como más apropiada, ya sea en la misma forma o –en otros
casos- en una forma diversa, un acto o un objeto simbólico, un bien económico, una
información, un servicio, etcétera, que antes el sujeto B había dado o concedido
libremente a A o realizado en su favor, sin estar obligado a ello (pero a veces más allá de
una obligación) y sin niguna anticipación acerca de la magnitud y la naturaleza misma
del primer acto u objeto, o del momento en que fue concedido por B a A”
(Gallino, 1995).

Gallino ubica a la reciprocidad dentro de la teoría de sistema social de Parsons e indica


que está estrechamente vinculada con las ideas de intercambio e interacción social
como un fenómeno social total, según la concepción de Mauss, para restituir “regalos,
favores o beneficios, en el momento y la medida apropiada” (p.750).

En este momento, cabe hacer una importante aclaración. La perspectiva económica da


cuenta de dos tipos de reciprocidad. La reciprocidad directa y la reciprocidad indirecta.
La primera, se refiere a la restitución de beneficios, en el momento y la medida
equivalente al que fueron recibidos, directamente al sujeto que los concedió en primer
término. La reciprocidad indirecta, por su parte, restituye beneficios, también en el
momento y la medida equivalente al que fueron recibidos, pero en este caso, no se

62
devuelven a quien los concedió sino a cualquier otro sujeto plenamente identificado
(Roberts, 2008).

Un ejemplo que podría servir para visualizar mejor éstos dos tipos de reciprocidad es el
siguiente. Supongamos que un jóven recibe cierta ayuda económica para realizar sus
estudios universitarios. Dicha ayuda es otorgada por parte de un exitoso empresario de
su comunidad. Existen dos expectativas por parte del empresario al realizar tal acto de
generosidad. Según la reciprocidad directa, la expectativa es que el joven receptor de la
beca, al concluir sus estudios e ingresar al mercado laboral, devuelva al empresario el
monto que le fue otorgado más cierta cantidad de intereses que restituyan el valor real
del monto otorgado. Ahora bien, de acuerdo a la reciprocidada indirecta, el empresario
puede tener en mente trascender con sus actos y ser percibido como un filántropo y de
esta forma iniciar un círculo de generosidad pidiéndole al joven que adquiera el
compromiso de concluir sus estudios e ingresar al mercado laboral, y cuando lo haga,
entonces buscará a otro estudiante para devolver el beneficio de la beca. En este caso,
la ganancia del empresario es simbólica porque se da en forma de reputación.

El presente trabajo conceptualiza a la reciprocidad directa de la misma forma. Sin


embargo, no se hará referencia a la reciprocidad indirecta como un factor de
motivación en el trabajo voluntario. Sino que, como incentivo contrario a la
reciprocidad indirecta, se retomará el concepto de reciprocidad generalizada, en el que
el sujeto que previamente recibió algún beneficio, intentará devolverlo en diferente
momento y/o medida, a cualquier sujeto o grupo de sujetos, aún cuando se desconozca
su identidad, y solamente por el deseo de retribuir como una suerte de conservar el
bienestar y la estabilidad del grupo al que pertenece (Rankin & Taborsky, 2009).

Esta reciprocidad generalizada, se ha puesto en auge en algunas instituciones privadas


de educación superior, a través del rescate del concepto de hipoteca social. El término,
acuñado por vez primera por Juan Pablo II en 1979 durante una visita a México, hace
referencia a la deuda que tienen con la sociedad quienes han sido beneficiados con
mayores posibilidades económicas, sociales e intelectuales, con los no favorecidos. A

63
pesar de que el concepto de hipoteca social surge desde un ámbito religioso y cabe
destacar que no es reciente, ya que en documentos de la Grecia antigua, se hacía
mención de la obligación de toda la sociedad para hacer frente a los problemas de la
misma, éste ha sido rescatado para hacer referencia a la obligación de distintos grupos
sociales para pagar los privilegios con los que cuentan, con acciones como la reducción
de pobreza, mejora de la educación, reducción de la corrupción y combate a la
desigualdad social (Ramirez Padilla, 2012), entre otras acciones de reciprocidad
generalizada.

Aunque el concepto es actualmente debatido por algunos sectores de la sociedad


mexicana, no será menester de este trabajo dar cuenta de la discusión. Basta con decir
que el concepto de hipoteca social abona la idea de una relación de disparidad y
desigualdad de poder entre donante y receptor (Taylor, 2010), así como al terreno de la
investigación que afirma que solamente los más favorecidos a nivel económico estarán
dispuestos a realizar esta labor (Schlegelmilch & Tynan, 1989).

Existe otra visión en la que se incluye al capital intelectual como parte del
favorecimiento de ciertos sectores y que los obliga a devolver a la sociedad parte de
esta capacidad. La educación pública es un costo para la sociedad, así que se espera que
los estudiantes, vayan retribuyendo dicho costo con servicio a su comunidad (Tapia,
2010).

Ahora bien, la reciprocidad generalizada, también estudiada desde la perspectiva


económica, es un componente muy importante de cualquier sistema que requiera la
cooperación como un elemento de cohesión y preservación social. Es por ello que se
afirma que este tipo de reciprocidad, es uno de los principios básicos que la perspectiva
sociológica del voluntariado toma como factores de motivación para que los individuos
realicen este tipo de trabajo no remunerado.

64
El voluntariado universitario [1]

El voluntariado universitario se ha convertido en las últimas décadas en un importante


actor para la solución de diversas problemáticas sociales. La vinculación de los
universitarios a través de acciones solidarias con los sectores excluidos de la sociedad,
traerá consigo acciones benéficas, ya que la aplicación de los conocimientos adquiridos
en su formación académica, coadyuva a disminuir las amplias desigualdades sociales.

El concepto de voluntariado universitario surge en las últimas décadas del siglo XX. La
singularidad del término radica en el objetivo: no solamente de beneficiar a un colectivo
o colaborar en un entorno, sino sensibilizar y fomentar la solidaridad en l@s
estudiantes. El voluntariado en el ámbito universitario, es un instrumento formativo
que ha sido reconocido ampliamente e impulsado por diversas instituciones estatales a
nivel internacional principalmente en la UE y EEUU, pero también en Latinoamérica.

Bajo el actual esquema de bienestar desigual y excluyente, la iniciativa social está


resultando imprescindible, acusando un importante protagonismo en aquellos campos
donde los poderes públicos no pueden afrontar su responsabilidad, de ahí el papel
colaborador de creciente validez que está teniendo la participación ciudadana. Para ello
es de vital importancia la creación y regulación de los canales de participación, hasta
ahora desvinculados de la formación estudiantil y del compromiso ciudadano (Vallaeys,
De la Cruz, & Sasia, 2009). En este sentido se sostiene la idea de que las universidades,
independientemente de si son públicas o privadas, tienen la capacidad de mejorar su
contribución para lograr una sociedad más justa y sostenible a partir de la generación
de procesos de diálogo continuo con su entorno.

Se comprende de esta manera, que la universidad no sólo forma a los universitarios,


también informa hacia el exterior, sensibiliza, estudia, analiza desde la óptica científica,
y aporta ideas, visiones con miras a la resolución de problemas, que pueden ayudar a
los políticos y otros agentes sociales a ejercer más eficazmente su acción específica. En
efecto, la relación entre la universidad y las instituciones sociales y político-económicas

65
es muy importante, ya que es capaz de producir sinergias entre la ciencia, la tecnología,
los saberes y la propia acción social y política.

Las universidades son vistas, desde la perspectiva de la responsabilidad social, como


organizaciones insertas en una sociedad, por ende, el cumplimiento de su misión tiene
un efecto real en las personas que la conforman. Más aún, las universidades forman a
profesionales que laborarán luego en las empresas u organizaciones, así como a futuros
funcionarios que darán forma al Estado (Vallaeys et al., 2009).

Es por esto que se afirma que las universidades pueden colaborar con otros actores
tales como organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas que
potencian también el bienestar social. Ese tipo de colaboración, en forma de
voluntariado, permite un contacto intenso y eficaz entre el mundo asociativo y la
universidad, y establece importantes lazos que pueden ofrecer interesantes y
productivos frutos para todos los actores involucrados.

Situación del voluntariado universitario en México

En México el voluntariado universitario se encuentra en un proceso de crecimiento y


desarrollo, son varias las universidades públicas y privadas que desde diferentes
metodologías van incentivando las acciones de los universitarios en beneficio de los
sectores vulnerables y marginados de la sociedad.

La vinculación con fundaciones, organizaciones de la sociedad civil e instancias


gubernamentales, han sido determinantes para el desarrollo del voluntariado
universitario en México.
Ya se hacía mención con anterioridad al concepto de Hipoteca Social y a la manera en la
que contribuye a la idea de reciprocidad generalizada. Los principios funamentales bajo
los cuales opera este concepto dentro del voluntariado universitario en México, son
compartidos tanto por universidades públicas como privadas. Aún cuando el término de
Hipoteca Social ha sido adoptado y desarrollado en el ámbito exclusivo de la educación
superior, por David Noel Ramírez Padilla, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios

66
Superiores de Monterrey (ITESM o Tec de Monterrey); la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), retoma principios similares para regir las acciones de sus
estudiantes en el ámbito de lo social.
Así, dos de las principales instituciones de educación superior en México, desarrollan y
mantienen vínculos con diversos actores sociales e incluso entre sí mismas, para la
generación de programas de acción social que sean capaces de mejorar y poner en
práctica los aprendizajes de los estudiantes en las aulas, y al mismo tiempo, que
contribuyan al desarrollo social.
Dentro de la UNAM no existe como tal un departamento encargado del voluntariado
universitario, ni protocolos a seguir para su implementación. Sin embargo existe, y se
puede dar cuenta de diversas convocatorias que se lanzan con la intención de obtener
voluntarios dentro de distintas iniciativas sociales y no solamente para integrar
prácticas de servicio social (el cual no puede ser considerado como trabajo voluntario
por su carácter de obligatorio y necesario para concluir los estudios universitarios).

La Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, por ejemplo, está impulsando la


incorporación del voluntariado de manera integral, promoviendo cátedras sobre la
temática, vinculación de alumnos con organizaciones de la sociedad civil,
conjuntamente con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), mostrando así
las bondades de diversas acciones de gobernanza, donde la intervención de actores
público, social y universidad coadyuvan en acciones que inciden directamente en
beneficio de comunidades vulnerables.
La gran mayoría de las acciones que desarrolla actualmente la UNAM respecto al
voluntariado universitario, es a través de la Dirección General de Orientación y Servicios
Educativos, la cual entre otras acciones, coordina las Ferias del Voluntariado
Universitario, así como programas específicos de alfabetización y servicios de salud.
En los museos universitarios también se desarrolla de manera importante la labor
voluntaria de los estudiantes, resaltan Universum y el Antiguo Colegio de San Idelfonso,
donde se tiene establecida toda una estructura organizacional que facilita y promueve
el fortalecimiento del voluntariado. La participación de voluntarios en Programas

67
Universitarios tales como el de Derechos Humanos, de Diversidad Cultural e
Interculturalidad o en el Festival Internacional de Cine que organiza la UNAM, también
dan muestra del alto nivel de trabajo voluntario con el que se cuenta. La incorporación
de la máxima casa de estudios en la Red Iberoamericana de Universidades por la RSE
(Red Unirse) y en la Red Iberoamericana de Voluntariado Universitario para la inclusión
Social (REDIVU), sin duda fortalecen la vinculación, integrando experiencias y acciones
conjuntas con instituciones de educación superior de diversos países.

En cuanto a las universidades privadas, el modelo de Responsabilidad Social


Universitaria está ya anclado y el voluntariado altamente institucionalizado y
diversificado en actividades derivadas de los distintos acuerdos y alianzas logradas entre
sectores. El voluntariado en las universidades, como tendencia general, está siendo
supeditado a un programa mucho más general de solidaridad y filantropía
organizacional –Responsabilidad Social Universitaria, RSU-, con pautas claras y
ambiciones profundas para incidir en los problemas sociales del entorno; en otras
palabras, la institucionalización del voluntariado en las universidades se ha logrado
gracias a la intervención de un programa de responsabilidad social propio de las
universidades.

El Tec de Monterrey, a través de sus diversos campus realiza diversas acciones


voluntarias a través de sus grupos estudiantiles coordinados por la Dirección de Asuntos
Estudiantiles. En este sentido, cabe resaltar la labor del grupo Hormigas, el cual surgió
en 1997 a raíz del Huracán Paulina. En esa ocasión se recaudaron y entregaron 10
toneladas de alimentos a partir del trabajo voluntario de los estudiantes. A partir de ese
año, la asociación ha venido trabajando para las comunidades afectadas por desastres
naturales y la fecha, el grupo Hormigas ha recolectado más de 500 toneladas de víveres
y han ayudado en los estados de Chiapas, Yucatán, Puebla, Veracruz, Baja California Sur,
Colima, entre otros. En el extranjero, se apoyó a las víctimas del terremoto del 2001 en
El Salvador.

68
Otra iniciativa importante de vinculación con la sociedad y que se presenta como una
oportunidad de trabajo voluntario para sus estudiantes, es el IDESS o Instituto para el
Desarrollo Social Sostenible. Este subsistema del ITESM es el encargado de la
vinculación con diversas instituciones así como con diferentes grupos en necesidad de
recursos humanos especializados que realicen trabajo voluntario. De esta manera,
desarrollan programas y proyectos de impacto social con el fin de promover la
participación de la comunidad estudiantil a través del ejercicio de la ciudadanía activa.
Además de coordinar el servicio social, reiterando que no puede ser considerado como
voluntariado universitario, el IDESS es el encargado de la coordinación del programa de
incubadoras sociales, una iniciativa que vincula a diversos sectores de la comunidad
universitaria con grupos sociales interesados en el emprendimiento. Otro programa
coordinado por el IDESS y en el que la participación de los voluntarios universitarios es
importante, es el desarrollo de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Hasta el
momento, se han creado poco más de 3,300 centros comunitarios de aprendizaje en
México, 140 en Estados Unidos y 24 en otros países; beneficiando con ellos a 9,374
alumnos (Monterrey, 2015).

Esta información da una idea general de las actividades de voluntariado universitario


dentro de las cuales participan los estudiantes mexicanos de estas dos instituciones. A
falta de información cuantitativa precisa sobre la situación del voluntariado
universitario en México [2], a continuación se presenta el estudio cualitativo exploratorio
que se llevó a cabo para determinar los incentivos de reciprocidad preferidos por los
estudiantes que participan en algunos de estos programas.

Un acercamiento a los incentivos del voluntario universitario

Para este trabajo se realizaron entrevistas a profundidad con 12 estudiantes


universitarios, seis estudiantes del Tec de Monterrey y seis estudiantes de la UNAM,
que han realizado algún tipo de trabajo voluntario dentro o fuera de su universidad, en
los últimos 18 meses. El objetivo general era conocer su percepción sobre el trabajo

69
voluntario y las razones que los estudiantes dan para llevarlo a cabo. Sin embargo, fue
posible también conocer la opinión de los jóvenes sobre aspectos importantes tales
como el fomento de actividades voluntarias por parte de sus universidades.

Sobre el grado de estudios en el que los estudiantes voluntarios se encuentran, éste


varía desde quinto hasta noveno semestre de la licenciatura. En todos los casos se trató
de estudiantes que han cruzado la mitad de los programas de estudio correspondientes.
En todos los casos también, se trató de estudiantes de entre 20 y 23 años.

Lo primero que se deseaba saber era si los jóvenes lograban diferenciar de manera
adecuada las actividades voluntarias de aquellas pertenecientes al servicio social
obligatorio por parte de las instituciones de educación superior en el país. En este
sentido, todos los estudiantes lo tenían claro. Incluso, en algunos casos, mencionaron
que su trabajo voluntario surgió a partir de su experiencia en el servicio social.

Al preguntarles a estos estudiantes la razón, mencionaron la reputación de las


organizaciones a las cuales prestaron su servicio social, el incremento de
responsabilidades en el rol que se les había asignado y el aprendizaje que se lograba
con las funciones desempeñadas, como principales razones para continuar como
voluntarios después de haber concluido el período de servicio social.

Al resto de los estudiantes, se les cuestionó sobre las actividades voluntarias que
realizaban y si éstas eran para una organización civil, un grupo formal o algún otro.
Solamente en dos casos, los estudiantes respondieron que no se trataba de actividades
para una organización civil. En uno, se realizaba trabajo voluntario para un grupo de
scouts y en el otro, eran actividades solidarias como parte de un programa de
vinculación de la Iglesia a la que el entrevistado pertenecía.

Todos los casos, excepto uno, son de voluntariado nacional. Para el que no lo es, las
actividades desempeñadas se realizaron en el extranjero como parte de un programa
de rescate ecológico. Sin embargo, la vinculación con la organización receptora del

70
trabajo se logró a través de una organización mexicana como parte de un programa de
voluntariado turístico [3]

En cuatro de los casos, los voluntarios manifestaron que participaban con


organizaciones sociales nacionales dedicadas a la promoción de la democracia, de los
derechos humanos, de la equidad de género y del acceso a la información,
respectivamente. Aún cuando reconocen que su labor dentro de estas organizaciones
tiene beneficios en su Curriculum Vitae, los estudiantes aducen como principal razón
para donar su trabajo, la necesidad de fortalecer estas áreas para contar con una
sociedad más justa y con mayores posibilidades de desarrollo.

En ninguna de las preguntas se notó diferencia alguna entre las respuestas de los
estudiantes de instituciones educativas privadas o públicas, excepto para aquella que
les pedía describir la forma en la que su universidad había influido para realizar ese
trabajo voluntario. Incluso en la frecuencia e intensidad del trabajo voluntario, las
respuestas fueron casi las mismas.

En relación a la intervención de sus instituciones de origen, mientras que los


estudiantes de la universidad privada respondieron que la intervención de su
universidad había sido importante por los vínculos que ofrecía a nivel institucional con
las organizaciones receptoras del trabajo voluntario; en el caso de los estudiantes de la
universidad pública, no solamente reconocieron una dificultad institucional para la
selección de organizaciones que no fueran de servicio social, sino que adujeron un
escaso nivel en la información sobre oportunidades y beneficios de realizar trabajo
voluntario durante sus estudios universitarios.

En ambos casos, los estudiantes reconocen que hace falta mucho trabajo en relación a
campañas de comunicación dirigidas a la concientización de la importancia del
voluntariado universitario.

71
Conclusiones

Aunque es posible afirmar que la mayor parte de las razones mencionadas por los
jóvenes universitarios para realizar actividades de voluntariado, pertenecen a los
incentivos de reciprocidad individual (mayor conocimiento, experiencia laboral,
crecimiento de sus responsabilidades, vínculos con una organización reconocida a nivel
nacional e internacional, etcétera), las razones de reciprocidad generalizada no son
menores.

Llama la atención en este sentido, que no exista una diferencia marcada en la


frecuencia e intensidad del trabajo voluntario por parte de los estudiantes con
incentivos de reciprocidad individual o directa y aquellos con incentivos de reciprocidad
generalizada.

Independientemente de que resulta clara la necesidad de conducir un estudio mucho


más amplio que incluya un análisis cuantitativo de la situación del voluntariado
universitario en México, este estudio exploratorio manifiesta por lo pronto, que a
diferencia de otros grupos etáreos, en los jóvenes se manifiesta casi en la mitad de los
casos, la inclinación por incentivos que el enfoque sociológico ha denominado como
principios básicos de desarrollo social.

Referencias

[1] Esta sección del documento, así como la siguiente, corresponden al artículo en coautoría con
el Dr. Miguel Ángel Márquez Zárate y se desprenden del proyecto de investigación PAPIIT “El
voluntariado universitario en México como modelo de aprendizaje-servicio activo. Propuestas
de investigación y docencia”, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

[2] Actualmente y desde 2012, es posible consultar la información recabada por el Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) dentro de la Cuenta Satélite de
Instituciones Sin Fines de Lucro, la cual contiene información sobre la participación y el valor del
trabajo de los voluntarios dentro de las organizaciones de la sociedad civil. Sin embargo, no se
cuenta con información precisa del trabajo voluntario fuera de las organizaciones formales y
mucho menos, de trabajo voluntario en sectores especializados, como el voluntariado
universitario.

[3] Los programas de voluntariado turístico pueden ser considerados como una especie de
reciprocidad directa, ya que el donador o voluntario entrega su tiempo a cambio de una

72
experiencia nacional o internacional en sitios desconocidos y que de otra forma no podría
costear.

Bibliografía
Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.
Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

73
Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

74
La donacion voluntaria de sangre:
motivaciones de sus donadores
Cristina Girardo [1]

Palabras clave: voluntariado; donadores; dono; relacionalidad; motivaciones.

Introducción

La donación de sangre contribuye a salvar millones de vidas. Y sólo se garantiza el


suministro de la misma mediante donaciones voluntarias no remuneradas. Sin
embargo no es así en todos los países, ya que en la actualidad, solo hay 62 países en
el mundo donde el suministro nacional de sangre procede casi en su totalidad de
donaciones voluntarias no remuneradas, mientras que 40 países siguen dependiendo
de donaciones procedentes de familiares o incluso de donantes remunerados.
México pertenece a los países en dónde la donación de sangre es voluntaria y
gratuita y su distribución y/o acceso se lleva a cabo mediante Bancos de Sangre [2]

autorizados públicos y privados. Sin embargo hasta 1979 cuando el Instituto


Mexicano de Seguro Social autorizó el Programa de donación altruista permitió que
los donadores remunerados dejaran de ser los proveedores habituales de sangre que
se necesitaba [3].
Consideramos necesario conocer las razones que motivan a las personas a la
donación de manera altruista o por reposición. La desinformación es un factor que
crea dudas en los donantes debido a tantos otros e influye en la actitud de
los mismos.
El objetivo del presente trabajo es analizar las motivaciones de los voluntarios,
relacionadas con la donación voluntaria de sangre y algunas estrategias
implementadas por los Bancos de sangre y organizaciones de la sociedad civil para
promover la donación de sangre.
75
Partimos de la hipótesis que la donación de sangre es un intercambio unilateral, la
relacionalidad que caracteriza esta acción gratuita refuerza el vínculo del voluntario
con la sociedad en su conjunto como un bien común al servicio de quién lo necesita.
Para alcanzar los objetivos propuestos no ponemos los interrogantes ¿Qué teorías
nos sirven de marco para el análisis del don?, ¿cuáles son las motivaciones que
inducen a un donador de sangre realizar este don?, ¿cuáles las razones por las que
un ciudadano no dona sangre?, ¿qué tipos de estrategias desarrollan tanto los
bancos de sangre como las organizaciones de la sociedad civil para incentivar
la donación?

La metodología propuesta consiste en sistematizar las cifras generales respecto a la


donación de sangre y además en la selección de lecturas y análisis de bibliografía
especializada nacional e internacional. Este proceso nos servirá tanto como para
conocer la situación actual en torno a la donación así como para la elaboración del
marco teórico. Posteriormente se realizarán entrevistas a funcionarios que trabajan
en hospitales que cuentan con bancos de sangre, a miembros de las OSC dedicadas
en México a promover la donación de sangre y a donadores.

Marco conceptual
Marcel Mauss fue uno de los autores que primero nos ofreciera una Ensayo sobre el
don, en 1914, quien estudiando fundamentalmente las civilizaciones arcaicas
descubre la universalidad del don. El don forma parte de todas las sociedades. Este
autor centraliza sus análisis en un elemento que vincula en el acto de dar un acto
social total, describiendo que el mismo implica no solamente acciones, sino también
valores y principios jurídicos. En ese proceso existen tres obligaciones: la de dar, la
del recibir y la del devolver. Lo que implica casi introducir un principio económico en
el acto de dar, en el sentido que el don no es una acción gratuita, si bien el autor
centra su atención en la fuerza que obligaba devolver después de recibir. Para ello y
como antropólogo de disciplina, analiza los clanes y las familias y los procesos que
realizaban cuando se cambiaban objetos y rituales en torno a los mismos, no

76
mediados por intercambios utilitarios ni de ganancia impuestos por el mercado, en el
sentido moderno. Esta teoría recobra validez en muchos actos realizados por
organizaciones de la sociedad civil, o por actos de donación de personas que trabajan
en la ayuda social. Ahora bien, es menester destacar que si bien la expectativa
formulada por la teoría da lugar a que el donar genera obligación de devolver, es otra
manera de interpretar la gratuidad del mismo y no el valor atribuido a las
transacciones e intercambio de bienes ocurridos en el mercado.

Jaques Godbout (1992), reflexiona sobre la teoría de Mauss, los principios


fundamentales para demostrarnos como el don no es una relación que pertenece
sólo a la época arcaica, sino que todavía está presente en nuestras sociedades
reconociendo diversas modalidades relacionales en cuánto al acto de donar. De
todas maneras también el autor nos advierte, como esta práctica además de estar
vigente, no está exenta de grandes confusiones. El don sirve para estrechar
relaciones. Es necesario pensar en el don no como una serie de actos unilaterales y
discontinuos, sino como una relación. El don no es una cosa, es una relación social. Es
necesario nos advierte Godbout concebir el don como un sistema, y este sistema no
es otra cosa que el sistema social en cuanto tal. El don constituye entonces el sistema
de relaciones propiamente sociales, ya que estas son irreductibles a las relaciones
económicas o de poder. El sistema del don no es un sistema económico, no es un
complemento del mercado, en cambio sí lo es de la economía y del Estado. Lo
demuestra por ejemplo, el hecho de que en países donde el mercado y el Estado no
lograron consolidarse y organizarse para la presentación de sus servicios, subsiste,
como última defensa, una red de relaciones interpersonales, comunitarias, donde el
don y la ayuda recíproca les permiten sobrevivir.
Hay quienes desde un punto de vista económico-utilitarista afirman, -negando la
generosidad y la gratuidad- que en el intercambio ya no hay don. Dicen que un don
debe ser unilateral, sin expectativa de restitución, confundiendo generalmente con
una interpretación religiosa (por ejemplo la caridad). Estas posiciones no toman en
consideración que el don implica una relación. No es más que un sistema de

77
relaciones sociales entre las personas, no un acto aislado. De los tres momentos ya
descritos por Mauss, dar, recibir, intercambiar el utilitarismo dominante aísla el
momento en que se recibe y concibe a los individuos incentivados sólo por este
momento, haciendo de esta manera incomprensible el don y su restitución, el
momento de la creación y la iniciativa, así como el de la obligación y la deuda. El don
como modo de circulación de bienes al servicio del vínculo social constituye un
elemento esencial para la sociedad.
Observa Sergio Manghi (1995) la forma altruistica de la relaciones es al mismo
tiempo fruto y regulador de una ininterrumpida coordinación de significados diversos
entre actores interdependientes. Estos últimos no son “altruista y beneficario” antes
del encuentro, sino que se van construyendo interactivamente como tales, durante el
desarrollo de los procesos sociales. Lo que está en juego, entonces, no es sólo el
“tener” sino también “el estar con….”, lo cual implica una situación relacional.

El don coloca a las partes en un estado de deuda que caracteriza todo vínculo social
intenso. Siempre creemos deber mucho al otro. Son esos vínculos los que se vuelven
incondicionales, “le puedo pedir cualquier cosa”. El don circula como una cadena
circular y sin un final. Es un intercambio indirecto o generalizado. Las personas que
practican voluntariado afirman por lo general haber recibido mucho en la vida, por lo
tanto es normal para ellos intercambiar. El don no tiene equivalente mercantil. La
deuda de un don nunca se salda. Mientras que en el mercado el resultado es lo que
cuenta, en el don todo reside en la manera, en el gesto con que se da. El don no tiene
precio. Precio implica una equivalencia mercantil, unívoca, con otro objeto del mismo
valor, mientras que el don llama a un contra-don, cuyo valor depende de la relación
que hayan establecido entre las dos personas de la secuencia, etc. El valor de la
relación no tiene un equivalente monetario. [4]
Sin embargo Godbout también nos señala que este interés por los demás se
manifiesta de dos maneras: una como la descripta en la cual se espera una
retribución tangible y concreta, aunque no sea temporal ni estable. La segunda
concierne con la libertad del ego y del alter, que permea las relaciones que se

78
establecen mediante el don, con o sin restitución tangible (Bocaccin, 2000). Y
Godbout (1998ª) precisa al respecto que existen algunos dones que no se dan con la
misma modalidad relacional, y a veces hasta prescinden de la misma por definición.
En esta forma entran el don impersonal, el don a los desconocidos, el don anónimo.
Para nuestro trabajo nos interesa uno específicamente que es un don unilateral
dirigidos a desconocidos, paradójicamente, como es por ejemplo la donación de
sangre y de órganos. Pero nada nos dice sin embargo que en la mente de estos
donadores no esté la idea de intercambio.

El don impersonal el cual se funda en la generalización de la relacionalidad, es decir


es un don indivisible, dirigido a una determinada sociedad y no a un sujeto único y el
don a los desconocidos el cual se basa en la existencia de una extraneidad entre los
actores que actúan; “en ausencia de vínculos entre el donador y quién recibe (con
un único contacto; con múltiples contactos (Godbout 1998b: 71; Boccacin, 2000:20).
En este sentido el don anónimo representa el máximo nivel de extraneidad existente
entre el sujeto que dona y el que recibe. Se trata de voluntarios que no establecen
contacto entre sí, y no se conoce la identidad de ninguno de los dos. En este sentido,
y en el marco de la teoría del don el voluntario anónimo es el donador de sangre que
se funda en una elección oblativa que se clasifica por el no conocimiento o
relacionalidad entre donador y beneficiario.

La donación de sangre como un bien común


¿Qué se entiende por bienes comunes? Un bien común es aquel producido por una
comunidad ligado a prácticas, valores y costumbres que tienen como objetivo la gestión
de un recurso. O sea es un bien que tiene relación entre recursos tangibles e intangibles
con una comunidad más los protocolos sociales. Esto presupone además la existencia
del bien común tangible o intangible y la disposición de la comunidad para gestionarlo
como tal. Nos explica Mochi (2016) que podemos sin embargo tomar elementos
comunes que nos pueden ayudar a definirlos y particularmente a clasificarlos
diferenciando los mismos que preceden a la etapa del estado moderno el cual incorpora

79
el tema de los bienes públicos vinculado a los derechos ciudadanos. Hoy cuando
hablamos de bienes comunes los relacionamos con categorías que preservan su
identidad. Se dividen en:

1. Los bienes comunes naturales o de subsistencia en gran parte custodiados o


gestionados por comunidades indígenas o campesinas. También elementos que
reguardan a actividades culturales o religiosas o lenguas de los pueblos originarios, así
como semillas que el conocimiento milenario tradicional ha preservado.
2. Bienes de ámbito social, por ejemplo la banca del tiempo, el sistema de donación de
sangre y órganos ejemplo importante de bienes comunes sociales en el ámbito de la
economía del don.
3. Actividades económicas integradas a los bienes comunes
4. Bienes comunes bajo tutela del estado
5. Bienes comunes digitales

De esta clasificación, para nuestro trabajo consideramos como señalado que el sistema
de donación de sangre y de órganos representa un significativo ejemplo de bienes
comunes sociales. Las partes que constituyen el cuerpo humano y el plasma sanguíneo
son consideramos ambos como bienes de consumo, pero las donaciones voluntarias
persisten porque quedamos vinculados a la idea que la cesión de sustancias corpóreas
(tejidos, órganos, sangres) continúan siendo un don social. Los bancos de sangre son
considerados una forma de la economía del don, ya que se dona algo que nos
pertenece sin esperar recibir nada en cambio como beneficio personal, sino como un
acto de amor al prójimo, de necesidad del enfermo, de sentido de responsabilidad
social. Además la economía del don logra intervenir y atenuar los conflictos que se
producen en el mercado, con la venta de órganos y de la sangre, vigilando la calidad de
los mismos y que los procesos se lleven adecuadamente no dando lugar a
malversaciones, robos, comercialización, etc.- Es común saber que muchas personas de
escasos recursos económicos han llegado a vender sus órganos, o personas enfermas
que hacen uso excesivo de alcohol o drogas, también son propensas a vender por
ejemplo su sangre. En este sentido la economía del don se transforma en guardián de

80
este bien común. Por otra parte la sangre humana no ha podido ser sustituida de
manera artificial, por tal motivo se depende del suministro de la misma (Pichardo
Martinez; Malagón Martinez (2011). En México, a falta de donadores altruistas se creó
la figura de la donación por reposición (es decir las familias de la persona necesitada, o
alguien que ellos consiguen se consideran donaciones por reposición).

Datos relevantes y estadísticos

Datos esenciales de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial


 Cerca de la mitad de los 108 millones de unidades de sangre que se extraen en el
mundo se donan en los países de altos ingresos [5], donde vive el 18% de la población
del planeta. El número de donaciones se ha incrementado casi un 25% desde 2004,
cuando se realizaron 80 millones.
 En los países de ingresos bajos, el 65% de las transfusiones de sangre se realizan a los
niños menores de 5 años, mientras que en los países de ingresos altos los pacientes
más transfundidos son los mayores de 65 años, con un 76% del total.
 En los países de ingresos altos, la tasa de donación es de 36,8 por cada 1000 habitantes,
mientras que en los de ingresos medios e ingresos bajos es de 11,7 y 3,9,
respectivamente.
 Entre 2004 y 2012 se registró un aumento de 8,6 millones en las unidades de sangre
donadas por donantes voluntarios no remunerados. En 73 países, este grupo de
donantes suministró más del 90% de las unidades de sangre; sin embargo, en 72 países
más del 50% del suministro de sangre lo aportaron familiares o allegados o donantes
remunerados.

Fuente: OMS Centro de Prensa Junio 2015

Con respecto a la organización y políticas nacionales a nivel mundial


 La OMS recomienda que los países cuenten con una organización eficaz y redes de
suministro integradas para coordinar a nivel nacional todas las actividades relacionadas
con la extracción, verificación, tratamiento, almacenamiento y distribución de sangre.
 En 2004, el 60% de los países tenían una política nacional sobre la sangre, este
porcentaje ascendió al 70% en 2012.
 En conjunto, el 62% de los países cuentan con una legislación específica para la
seguridad y la calidad de las transfusiones de sangre:
 el 81% de los países de ingresos altos;
 el 60% de los países de ingresos medios, y
 el 44% de los países de ingresos bajos.

81
Fuente: OMS Centro de Prensa Junio 2015

Con respecto al tipo de donantes a nivel global


 Según la información aportada por 162 países, entre 2004 y 2012 se registró un
aumento de 8,6 millones en las unidades donadas por donantes voluntarios no
remunerados. El mayor incremento de este grupo de donantes se produjo en el Asia
Sudoriental (el 78%) y África (el 51%), mientras que el aumento más acusado en cifras
absolutas se registró en el Pacífico Occidental.
 Setenta y tres países extraen más del 90% de su suministro de sangre de donantes
voluntarios no remunerados (38 países de ingresos altos, 26 países de ingresos medios y
9 países de bajos ingresos). De ellos, 60 países obtienen el 100% del suministro (o más
del 99%) de donantes voluntarios no remunerados.
 En 72 países, más del 50% del suministro de sangre sigue dependiendo de las
donaciones de familiares o allegados y de donantes remunerados (8 países de ingresos
altos, 48 de ingresos medios y 16 de bajos ingresos).
 En 2012 se siguieron recogiendo donaciones remuneradas en 25 países, que totalizaron
cerca de un millón y medio de donaciones.
 En la actualidad, solo hay 62 países en el mundo donde el suministro nacional de sangre
procede casi en su totalidad de donaciones voluntarias no remuneradas
 40 países siguen dependiendo de donaciones procedentes de familiares o incluso de
donantes remunerados
 El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de
Sangre

Fuente: OMS Centro de Prensa Junio 2015

Algunas acciones relevantes por parte de la OMS para América


 El objetivo de la OMS es que, de aquí a 2020, todos los países obtengan su suministro de
sangre de donantes voluntarios no remunerados.
 La OMS y su oficina regional para las Américas y la Organización Panamericana de la
Salud publicaron en 2014 el Plan de Acción para el Acceso Universal a Sangre Segura.
 La meta del Plan es promover el acceso universal a la sangre segura, basado en la
donación voluntaria altruista no remunerada, de manera oportuna para contribuir a
salvar vidas y mejorar las condiciones de salud de los pacientes que la necesiten.
 El Plan propone como uno de sus objetivos Incluir el tema de la sangre segura en los
planes nacionales de salud para asegurar los recursos y el apoyo intersectorial.

Fuente: Plan de Acción para el Acceso Universal a Sangre Segura


OMS Oficina regional para las Américas, Organización Panamericana de la Salud
Junio 2014

82
Datos esenciales para América Latina
 En el 2012 todos los países de América Latina contaban con una ley nacional específica
sobre sangre. En cuanto a los países del Caribe, solamente cuatro de ellos (Belice,
Curazao, Guyana y Suriname) contaban con esta ley.
 Para ese mismo año, 15 de 41 países y territorios de América Latina y el Caribe disponían
de un plan estratégico nacional de sangre integrado e intersectorial, con recursos para
su ejecución, seguimiento y evaluación.
 Para el año 2011, en América Latina y Caribe se recolectaron 9.275.914 unidades de
sangre, lo que representa un aumento de 3,2% para la Región con respecto al 2010,
siendo este aumento más significativo para los países del Caribe 31%, que para América
Latina donde fue de 2,8%.
 Este incremento situó para el 2011 la tasa de donación de sangre por 1.000 habitantes,
en 15 para América Latina y en 18 para el Caribe.
 Estas cifras, comparadas con los datos mundiales, sitúan a la Región en el promedio de
los países con ingresos medios y en el nivel inferior de los países de ingresos altos.

Fuente: Plan de Acción para el Acceso Universal a Sangre Segura


OMS Oficina regional para las Américas, Organización Panamericana de la Salud
Junio 2014

Con respecto al tipo de Donante de Sangre en América Latina


 En relación con el porcentaje de donantes voluntarios de sangre para América Latina y el
Caribe, este se mantuvo alrededor de 41,4% para los años 2010-2011, es decir no ha
aumentado el número de donantes voluntarios.
 En relación con las funciones de salud pública que implican la vigilancia sanitaria y la
hemovigilancia, 20 de 41 países y territorios (12 de América Latina y 8 del Caribe)
disponen de programas de inspección, vigilancia y control de los servicios de sangre.

Fuente: Plan de Acción para el Acceso Universal a Sangre Segura


OMS Oficina regional para las Américas, Organización Panamericana de la Salud
Junio 2014

Datos esenciales para México


 En México el suministro hemático procede de familiares, o de individuos que cobran por
ello.
 México carece de una cultura de donación de sangre, pues en la capital del país sólo unas 6
mil 500 personas acuden al año a centros hospitalarios para donar sangre de manera

83
voluntaria.
 México recibió en 2010 y 2011 un promedio de 1’733,975 unidades/año de sangre, de
las cuales sólo 2.37% fueron obtenidas de donantes voluntarios no remunerados; no hay
registro de recepción de unidades provenientes de donadores remunerados.
 El Seguro social tiene 67 bancos de sangre y 165 puestos en toda la República, en los
cuales el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) obtuvo 561 mil 394 litros del
plasma en 2015, que representó un incremento de 26% en comparación con los 442 mil
114 captados en 2014.
 De acuerdo con cifras oficiales, la recuperación de sangre es de menos de 65%.
 Del total del elemento donado sólo 2% es voluntario.
 De 90% de 6 mil 500 de quienes dan su plasma (estimaciones anuales) acude porque
tiene un ser querido enfermo.

Fuente: Periódico El Universal 13/06/2016
Declaraciones con respecto al día Mundial de la Sangre
Funcionarios de la Secretaría de Salud y del IMSS

Trabajo de campo y resultados: las motivaciones de los donadores de sangre y las


estrategias de la OSC para promover la donación
Considerando lo expuesto teóricamente en este trabajo resulta necesario continuar
el trabajo con alguna verificación empírica que nos arroje resultados en torno a las
motivaciones de quienes deciden donar sangre y las estrategias desarrolladas para
estimular la donación.
Por tratarse de la primera parte de esta investigación los resultados no se traducirán
en porcentaje ya que inicialmente hemos tomado un grupo de prueba para ir
aplicando y reformulando los instrumentos sobre todo de las dimensiones que
conforman las entrevistas abiertas y en profundidad. Una vez que el instrumento
esté totalmente probado y validado se procederá en otra ocasión a aplicar a grupos
de interés más extensos y se realizarán talleres de focus groups para profundizar aún
más en el tema de las motivaciones de los donantes y las estrategias de las OSC.
El primer grupo de prueba estuvo conformado por directores de Bancos de Sangre (2
privados y 2 públicos); miembros de organizaciones de la sociedad civil que
promueven como objetivo incentivar la donación de sangre (3) y donadores
voluntarios (3) así como donadores por reposición (3). Se trata de una investigación
que seguramente deja interrogantes abiertos y la posibilidad de darle continuidad al

84
tema profundizando mucho más estos aspectos así como otros que han surgido a lo
largo de la investigación. Las dimensiones que forman parte de la entrevista
consideran las motivaciones tanto para donar como para no donar.

a) La donación de sangre como una actividad social, como un acto de civismo: las
respuestas en esta dirección tuvieron la característica de remarcar que las personas
que se deciden a donar lo hacen por un sentido de altruismo de ayudar al otro. Son
aquellos que desde muy jóvenes estuvieron involucrados en actividades sociales,
vinculadas con ayudar a los demás. Este grupo de voluntarios todavía es minúsculo
en México, al menos los vinculados con la donación de sangre, y es muy preocupante
porque los Bancos de Sangre deben recurrir a los familiares o conocidos para su
retribución.
b) Los donadores desde una perspectiva egoísta: Grupos de donadores que lo hacen
para tener un reconocimiento público de la sociedad. Son aquellos que por ejemplo
frente a algunas campañas políticas quieren aparecer en la sociedad como altruistas.
En México muchas campañas se basan en esta motivación para aumentar los
donantes. De las personas entrevistadas la mayoría dio cuenta de este tipo de
voluntarios sociales, que igualmente como hemos observado en lo estadístico es
muy bajo.
c) No donan por miedo y desinformación: los funcionarios a quiénes hemos
entrevistado han contestado que la poca o casi nula participación de voluntarios en
el tema de la donación de sangre la mayoría de las veces se da por mala información.
Existen mitos y prejuicios en torno a enfermedades contraídas por donar sangre y
muchos miedos por el momento de hacerlo.
d) La transparencia es un factor que influye para evitar más donaciones. Este es un
tema importante que resalta en el trabajo realizado. La exigencia de saber que se
hace con la sangre donada es una preocupación de los donantes que inhibe la
donación.

En cuanto a las estrategias desarrolladas por las organizaciones que promueven la


donación se destacan:

85
a) El uso de internet y las páginas web. Hemos recabado que los medios electrónicos
son de un muy útil medio para que la gente consulte y se entere por ejemplo de los
requisitos para donar, o en su caso de las actividades que un banco está realizando
así como de las necesidades que el país demanda. No existen encuestas en dónde los
donantes puedan expresar críticas respecto al sistema, y las páginas web son un
instrumento idóneo para ello ya que los donantes siempre en su condición de
anónimos se sentirías más estimulados a realizarlo y esto brindaría información a los
bancos sobre que tendrían que mejorar en sus servicios.
b) Educación en las escuelas: este ha sido un ítems muy importante a considerar para
futuras campañas ya que muchos de los entrevistados ha manifestado que si se
implementara desde pequeños en las escuelas la cultura de la donación aumentaría
el número de personas que llegan a la edad de poder hacerlo sensibilizadas para
poder donar. Otra estrategia es la información y asistencia a los donantes, padres de
familia, para que continúen como ejemplo la donación.
c) Información y Promoción de la donación a la población en general como un acto de
responsabilidad social. Todo tipo de campaña para la donación debe estar orientada
a Desarrollo y uso de estrategias de captación de donantes. Para ello no han
manifestado los entrevistados que elaboran estrategias que desarrollen en los
donantes una fidelización con el acto de donar. Generalmente se forman redes entre
ellos mismos y se intercambian información. Las organizaciones de la sociedad civil
tienen un desafío en innovar y profundizar en sus campañas orientadas a sensibilizar
al público en general para donar sangre de manera voluntaria. En este sentido este
tipo de organizaciones son actores claves para llevar adelante esta tarea.

Reflexiones finales
Los donadores de sangre constituyen un tipo de voluntarios específicos, con
características que lo distinguen de otro tipo de voluntariado. Se trata de donadores
voluntarios anónimos, que sin embargo refuerzan los vínculos sociales, como un acto
de civismo en sí mismo y de responsabilidad social. Dotan o llenan de contenido la
relacionalidad con la sociedad en su conjunto, reafirmando la gratuidad de tal
donación, considerada como un bien común o un servicio comunitario.

86
En México aún es muy escaso encontrar donadores de sangre por su propio interés,
más bien como hemos visto predomina la donación de sangre por reposición, es
decir se dona cuando un familiar o amigo necesita sangre. En ese sentido los Bancos
de Sangre, tanto públicos como privados, si bien legalmente garantizan la calidad de
los servicios, poniendo al reparo los riesgos de una desenfrenada comercialización de
la sangre, aún no cuentan con suficientes voluntarios que donen su sangre, y no haya
que recurrir a los voluntarios por reposición. Sin embargo en el tema de las
motivaciones la seguridad en la calidad de la sangre no fue un motivo que incentiva o
desincentiva la donación sino más el de transparencia es decir el miedo o
desconfianza a que luego las instituciones re-vendan la sangre, persiste el mito, sobre
todo en la donación de sangre que nunca se sabe.
Surgen con insistencia otros mitos que no ha podido ser erradicados y que minan la
confianza de los donadores de sangre: miedo a padecer posteriormente de anemias;
riesgo de agarrarse enfermedades infecciosas, etc.
En esta oportunidad consideramos difícil y de reducido espectro encontrar
respuestas que nos muestren un panorama más rico –en cuánto a motivaciones de
los donadores-. Tendremos que esperar futuras investigaciones que nos permitan
continuar indagando al respecto.
En cuanto al marco teórico utilizado validamos el referente a la economía del don y
respecto a los instrumentos metodológicos se continúan discutiéndose y poniéndose
a prueba su validación.
Consideramos que tanto las motivaciones como las estrategias implementadas por
las OSC para promocionar la donación asumen un papel fundamental para el estudio
de los voluntarios. En México falta todavía mucho camino por recorrer para
incrementar el número de voluntarios y no depender sólo de los voluntarios por
reposición. Si entendemos las motivaciones tanto para donar como para no donar,
seguramente también mejorarán las estrategias y los métodos que deben usar tanto
los bancos de sangre como las OSC para aumentar la sensibilización de futuros
donadores.

87
Las motivaciones son una constelación dinámicas de fuerzas que interactúan día tras
día, modificándose y readaptándose a las necesidades de los voluntarios y a la
situación en la cual ellos se encuentran, contribuyendo a su perdurabilidad en el
tiempo (Giuddi; Elena, 2013).

Referencias
[1] Profesora Investigadora de El Colegio Mexiquense

[2] Coincidió con la aparición del virus de la inmunodeficiencia humana, comprobándose que
uno de sus mecanismos de trasmisión era a través de la transfusión de sangre.

[3] Para ampliar este parte consultar Mochi Alemán; Girardo (2000)

[4] El 1 de julio de cada año, el Banco Mundial revisa la clasificación por ingresos de las
economías del mundo sobre la base de las estimaciones del Ingreso Nacional Bruto (INB) per
cápita del año anterior. http://www.bancomundial.org/

[5] Para ampliar este parte consultar Mochi Alemán; Girardo (2000)

[6] El 1 de julio de cada año, el Banco Mundial revisa la clasificación por ingresos de las
economías del mundo sobre la base de las estimaciones del Ingreso Nacional Bruto (INB) per
cápita del año anterior. http://www.bancomundial.org/

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento


emprendedor individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

88
Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores
para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores,
1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales,
Niñez y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las
MiPyMEs. México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de
la sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico
d elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

89
Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado


de Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último
acceso: 12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

90
La construccion de espacios de
participacion ciudadana en la Ciudad de
Mexico y las implicaciones para el
gobierno. El caso de las ZODES
Natalia Lara Trejo [1]

Luz Magdalena Bolaños Martínez [2]

Resumen
Esta investigación recopila una serie de prácticas ciudadanas utilizadas en el caso de las
ZODES: Corredor Cultural Chapultepec y Ciudad del Futuro, donde se exponen diversas
acciones vecinales fuera de los ámbitos institucionales de participación ciudadana que
lograron la cancelación de dichos proyectos. Estos ejemplos muestran que, en distintas
áreas de la ciudad, con diferentes ingresos y cosmovisiones, se demandan mecanismos
más incluyentes para poder incidir en políticas públicas. Los resultados obtenidos
manifiestan que las prácticas ciudadanas se pueden clasificar en cuatro ejes temáticos:
jurídico, mediático, movilización social y vinculación, donde por medio de entrevistas y
diversos análisis documentales los vecinos manifiestan el porqué de la necesidad de
construir espacios alternos para poder incidir efectivamente. Finalmente, solo estos dos
casos de cinco proyectos similares han sido cancelados, lo cual muestra la pertinencia
de investigar qué acciones emprendieron para lograr la cancelación de estos proyectos
y cómo estos justifican sus acciones.
Palabras clave: ZODES, Participación Ciudadana, Incidencia en Políticas Públicas, Espacio
Público.

91
Introducción
La presente propuesta, analiza dos casos de éxito de participación ciudadana en la
Ciudad de México, donde gracias a las acciones vecinales de colonos de la delegación
Coyoacán y la delegación Cuauhtémoc, se logró cancelar dos Zonas de Desarrollo
Económico y Social (ZODES) que no generaban impactos positivos en los habitantes de
esas zonas. Es el caso de la ZODES Ciudad del Futuro y la ZODES Corredor Cultural
Chapultepec.
Así, esta ponencia integra una serie de acciones llevadas a cabo en ambos espacios,
donde finalmente se determina que la incidencia en el gobierno para la cancelación de
dichos proyectos, corresponde a la construcción de espacios alternativos para la
participación ya que los mecanismos actuales resultan insuficientes e ineficientes. La
determinación de estrategias para la incidencia, de igual manera, corresponde al nivel
de información de cómo funcionan los procesos jurídicos e institucionales, si las
personas conocen poco sobre las instituciones de gobierno serán más propensas a
generar espacios de participación alternativos que no poseen mucha vinculación con los
organismos públicos establecidos para promover la participación ciudadana.
La ponencia e divide en cuatro partes: Primeramente, se da una explicación de lo que
son las ZODES y el por qué causó indignación entre los capitalinos. En segundo lugar, se
expone la metodología utilizada para llegar a las conclusiones de esta propuesta, donde
es importante resaltar que se trata de un estudio de observación participante. El tercer
apartado, es una dimensión analítica, donde se aclaran conceptos y se explican
categorías de análisis para entender la participación ciudadana. El último apartado
expone los resultados de las entrevistas y la investigación al respecto de las actividades
que se llevaron a cabo para cancelar estas ZODES. Finalmente se concluye, que, si bien
se siguieron procesos diferentes, el éxito de la cancelación se debió a la búsqueda de
espacios para la construcción de una participación que viera por el interés común,
restando al gobierno de Miguel ángel Mancera legitimidad y evidenciando que no existe
interés en cambiar los mecanismos primordiales para la gobernanza.

92
El conflicto urbano de las ZODES
Siempre han existido varias maneras de concebir el espacio, y para comprender los
fenómenos urbanos, se requiere formular una concepción clara de lo que entendemos
por espacio. Si bien existen múltiples definiciones, en este trabajo nos centraremos en
la explicación que brinda David Harvey, donde el espacio es poseedor de una estructura
que podemos usar para clasificar los fenómenos. El mismo autor señala que, en lugar de
comprender al espacio como algo relativo, debe comprenderse como algo relacional
(Harvey, 2014). Con ello, nos referimos al espacio (urbano) como algo contenido en los
objetos y que representa relaciones con otros. Esta concepción expone que el espacio
también se refiere a realizar prácticas cotidianas, actividades comerciales, consumir
servicios, etc., donde no existe una visión unívoca de espacio sino una recreación del
mismo junto con las actividades de una ciudad. Cabe señalar que, para Harvey, la
propiedad es parte fundamental para entender cómo funciona un espacio, ya que la
propiedad define funciones, actividades y relaciones del espacio. Dentro de esta
concepción marxista, la vinculación entre el urbanismo y la desigualdad social, tienden a
enfocarse en estas relaciones de propiedad y de actividades sobre el espacio.
Así, Harvey advierte: “Si queremos comprender el fenómeno del urbanismo y la relación
entre proceso social y forma espacial es necesario que comprendamos la manera en
que la actividad humana crea la necesidad de conceptos espaciales específicos”
(Harvey, 2014: 7). Hoy en día, existe una tendencia mundial a pensar que las ciudades
son puntos económicos que cambian la situación geopolítica del mundo (Khana, 2016),
con lo cual, las formas espaciales de la ciudad cambian de manera abrupta, volviéndose
centros de creación de empleos y para la adquisición de bienes y servicios. La
conectividad entre las denominadas mega ciudades, resulta en ocasiones más
importante que la comunicación entre países o fronteras. Los impulsos económicos
llevan a que gobiernos prefieran urbanizar los territorios como un sinónimo de progreso
económico (Coughlan, 2016). Esto tiene diferentes motivos, los espacios urbanos tienen
mayores servicios, mayor capacidad de emplear a un gran número de personas,
menores índices de mortandad, entre muchos otros elementos. Se estima que la mitad
de la población mundial vive en ciudades y que para 2050 aumentará un 60% (Toharia,

93
2014). Todo este contexto requiere forzosamente de repensar las ciudades, ya no
simplemente como urbes sino como territorios que asemejan países.
Dentro de este primer apartado, haremos una sucinta recapitulación de la
transformación urbana que ha tenido la capital del país desde la creación de la empresa
paraestatal Calidad de Vida y Progreso S.A de C.V hoy Pro Agencia de Inversión y
Desarrollo para la Ciudad de México (PROCDMX). Con la intención de aclarar el
panorama del por qué fue necesario un cambio en el diseño de las políticas públicas de
urbanidad y cómo existen diversos huecos institucionales que incentivaron la creación
de espacios ciudadanos para que estas políticas pudieran cambiar. El objetivo es que el
lector pueda familiarizarse con el contexto de la ciudad de México y con la tendencia de
las últimas dos gestiones de gobierno para buscar nuevas formas de financiamiento de
la ciudad.
Para la Ciudad de México, ahora CDMX, que fuera catalogada como una mega ciudad
desde la administración de Marcelo Ebrard, no era algo insospechado, posee más de 8
millones de habitantes y más de 20 millones en la Zona Metropolitana del Valle de
México (ZMVM) (SECTUR, 2015). El número de personas coexistiendo en los límites de
la ciudad es mayor a la población total de muchos países en el mundo. Acorde con
reportajes de la BBC, esto no es del todo óptimo debido a que pequeños espacios como
el D.F., deben tener un nivel de administración pública similar a la de un Estado. Puede
haber más empleo, pero a la vez, mayores índices de pobreza y por lo mismo una mayor
desigualdad económica. El hacinamiento, es uno de los problemas latentes y la falta de
servicios como el abastecimiento de agua y el saneamiento son problemáticas cada vez
mayores en este tipo de ciudades (Coughlan, 2016). Todos estos motivos originaron un
rediseño en políticas públicas, programas de desarrollo urbano y acciones de movilidad
en la CMDX, entre los cuales se encuentran las controversiales Zonas de Desarrollo
Económico y Social (ZODES).
Desde la administración de Marcelo Ebrard, en 2010, varios programas de desarrollo
urbano fueron modificados, entre ellos los de las delegaciones Chapultepec y Coyoacán,
dando pie a espacios conocidos ahora como Centros de Transferencia Modal (CETRAM)
—antes conocidos como paraderos o terminales— o parques lineales —como el

94
Corredor Cultural Chapultepec—, los cuales pretenden ser administrados bajo el
concepto de Asociación Público Privadas (APPs) [3]. En esta misma administración se
crea la empresa paraestatal Calidad de Vida y Progreso S.A de C.V, hoy Pro Agencia de
Inversión y Desarrollo para la Ciudad de México (PROCDMX) el 14 de diciembre de 2007
con el fin “de diseñar, formular, así como ejecutar acciones dirigidas al desarrollo de
satisfactores sociales, obras y servicios necesarios que incrementen la calidad de vida
de los habitantes de la Ciudad de México” (PROCDMX, 2015). Fue a esta entidad a la
que se le otorgaron proyectos de restauración urbana para que espacios públicos
pudieran aprovecharse de la mejor manera. Así, los CETRAM estarían a disposición de
esta empresa, quien haría la correlación entre empresas de iniciativa privada que
busquen invertir en espacios públicos y, el gobierno, por medio de concesiones, pudiera
resolver problemas de movilidad o recuperación de espacios gracias a estas inversiones.
Los proyectos de coinversión propuestos por PROCMDX, corresponde claramente a un
modelo de Nueva Gestión Pública, donde los gobiernos adoptan actitudes y acciones de
empresas privadas con la finalidad de resolver problemas públicos de forma más
eficiente (Peters, 1999). Al ir creciendo el Estado, requiere de más capacidades para
dotar de servicios a todos sus habitantes, esto implica un costo mayor; por lo que la
visión de las APPs ha sido una solución pertinente para las diversas administraciones de
diversos países. Es con esta dinámica que se buscan construir nuevos espacios
relacionales, donde el propietario no es un ente público sino un ente híbrido; es decir,
el espacio público se convierte en un lugar de goce para la mayor cantidad de
ciudadanos, pero con un propietario que busca reciprocidad por el uso de
dicho espacio.
Los CETRAM, las ZODES, la línea 12 del metro y algunos otros proyectos, eran parte de
este modelo de ciudad y de coinversiones público-privadas dirigidas por PROCDMX. Sin
embargo, fueron las ZODES las que se ganaron la popularidad entre los ciudadanos al
verse como proyectos poco factibles en la ciudad. Es necesario mencionar que, a pesar
de que dentro de los programas de desarrollo urbano y las leyes competentes, no existe
el término ZODES como tal, existe un término semejante conocido Áreas de Gestión
Estratégicas (AGEs). Estas AGEs, son polígonos de actuación —al igual que las ZODES—

95
donde el gobierno de la ciudad determina que se podrán llevar a cabo proyectos de
coinversión; sin embargo, se permite que las leyes de desarrollo urbano no se apliquen
a estos polígonos ya que por causas de utilidad pública requieren de otra concepción
normativa para que los resultados sean óptimos (Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda,
2010) [4]. Son este tipo de prácticas las que llevan a la ciudadanía en general, a
cuestionarse sobre la transformación de la ciudad e incentiva la participación ciudadana
al no verse reflejados los intereses de los ciudadanos y habitantes del espacio público.
De igual manera, es necesario ahondar en el propósito de las ZODES, se requiere pensar
a la ciudad de forma diferente, pues millones de personas viven en las periferias y sus
centros de trabajo se encuentran en la capital por eso cada vez más personas buscan
vivir en la capital. Sin embargo, esta no tiene tanto espacio para albergar a los millones
de mexicanos y extranjeros que desean residir en este espacio. Por lo mismo, las
ciudades ahora buscan crecer de manera vertical con la intención de que se eviten
desplazamientos de muchas horas para llegar a las fuentes de trabajo, reduciendo
niveles de contaminación y problemas de movilidad. Las ZODES incorporaban el
concepto de redensificar la ciudad, lo que PROCDMX explicaba cómo generar ciudades
compactas donde las personas no tuvieran que desplazarse y que los de las periferias
pudieran habitar en el centro de la capital (PROCDMX, 2013). Las críticas sobraban a ese
modelo de ciudad, desde la cuestión ambiental, la necesidad de un proceso de
desplazamiento conocido como gentrificación, generar ciudades dentro de una mega
ciudad que poco podía abastecer de servicios a todos los habitantes, entre otros
múltiples argumentos que igualmente se enfocaron en la conformación de
organizaciones vecinales de oposición a estos denominados mega proyectos. La
participación fue tan amplia que las ZODES pasaron a ser parte de la Agenda Pública
como un problema público per se, vecinos argumentaban no sólo la privatización del
espacio público, sino el poco conocimiento del terreno de implementación que causaría
estragos negativos a los colonos originarios.

96
Metodología del estudio
El estudio está basado en una metodología de observación participante, donde se
recopilaron las prácticas de participación social de dos movimientos vecinales que
lograron su objetivo primordial: la cancelación de los proyectos ZODES en sus colonias.
Se analizó de forma cualitativa las estrategias vecinales que lograron su objetivo, con lo
cual se hizo una recopilación de estas prácticas y se formaron cuatro categorías de
análisis que permitieron realizar una comparación de la participación ciudadana de
ambos espacios. Estas categorías son: acciones jurídicas, acciones mediáticas, acciones
de movilización social y acciones de vinculación con otros movimientos u
organizaciones. Estas categorías responden a la pregunta de investigación ¿qué
acciones realizaban las organizaciones vecinales de estos dos espacios para oponerse a
las ZODES? Donde se buscaba corroborar que la gama de participación genero acciones
específicas que llevaron a la cancelación de estos dos proyectos. Los resultados
muestran que la participación de estos dos grupos vecinales tiene semejanzas; sin
embargo, existen otras variables que es pertinente mencionarlas para comprender el
porqué de estrategias diferenciadas.
De igual manera, se utilizaron diversos artículos de opinión y notas periodísticas de
diversos medios impresos y digitales, que ayudaron a reconstruir el proceso de creación
de la política pública y la incidencia de los grupos vecinales que lograron revertirla. Los
documentos hemerográficos son una parte esencial de la investigación, si bien no son
fuentes confiables; cabe señalar que ni el gobierno ni PROCDMX generaron información
pública del proceso de implementación de las ZODES; con lo cual, tanto los vecinos
como las participantes de esta investigación, recurrimos a la información generada por
percepciones periodísticas y vecinales.
Como último punto, para analizar las zonas del estudio de participación ciudadana se
tomó en cuenta el tipo de población que vive en lugar, el nivel de marginalidad, el nivel
de escolaridad de las personas, y la historia urbana de dichas regiones. Esta información
se obtuvo por medio de diversas entrevistas semiestructuradas y de la observación
participante en el proceso de cancelación de ambos proyectos. Esta percepción
socioeconómica, permitió comparar de mejor manera los dos procesos vecinales, donde

97
la creación de espacios para la participación fue diferente pero los objetivos y las
prácticas fueron muy similares.

Dimensión analítica del estudio


En este apartado se definirán los conceptos eje para comprender la construcción de
espacios participativos en la ciudad de México bajo la influencia de las ZODES. En la
primera parte de este texto se definió el termino de espacio, haciendo uso de la
propuesta de Harvey de un espacio relacional; con lo cual, la relación de las actividades
de las personas con su entorno genera dinámicas que no son tomadas en cuenta por los
gobiernos capitalinos, lo que es traducido por los habitantes como una invasión del
espacio público (Delgadillo, 2016). Es en este espacio donde se genera la participación
ciudadana y las actividades de la Nueva Gestión Pública (NGP) del gobierno mexicano,
una relación que, como se demostrará más adelante, no ha resultado del todo efectiva.
La participación ciudadana se suele definir como una relación entre individuos y el
aparato estatal, es un juego entre lo público y el Estado. Esta relación implica
intervenciones de los individuos en actividades públicas para hacer valer intereses
sociales (Casas, 2008). En las democracias modernas, los índices de participación se
asocian con los objetivos de la democratización política de los países; y de igual manera,
la existencia de márgenes altos de participación indica insatisfacción ciudadana con las
autoridades e instituciones. Por ejemplo, Adrián Gurza y Ernesto Isunza, exponen que la
idea de participación es una crítica a la democracia y a su vez la compromete; para
ambos autores, las experiencias de participación ciudadana se reflejan en términos de
control social (Gurza & Isunza, 2010). Por lo que, participación ciudadana y control
social se pueden entender como términos semejantes. Dentro de este lenguaje se
incluye la necesidad de utilizar conceptos tales como gobernanza, transparencia y
rendición de cuentas, que finalmente son instrumentos que utiliza la ciudadanía para la
construcción de espacios democráticos.
Así, México como democracia representativa, limita algunos aspectos de una
participación activa de los ciudadanos. Acorde con Ernesto Casas un gobierno es
representativo si y sólo si, los intereses de los representados son el motor de las

98
acciones del representante; con lo cual, el pueblo actúa a través de su gobierno y no se
consolida como un actor pasivo (Casas, 2008.). El incumplimiento de esta premisa, ha
señalado que existe una crisis de representatividad donde finalmente los
representantes actúan bajo intereses propios. Esta situación ha impulsado a diseñar
nuevas formas de participación que logren superar las barreras de los aparatos
democráticos que hoy nos rigen. Para ello, el gobierno mexicano ha implementado
herramientas como los Consejos Consultivos, los cuales buscan consolidar opiniones
diversas para incluir a la mayoría de los actores en la creación de políticas públicas. En
necesario señalar que PROCDMX, se rige igual en términos de un Consejo Consultivo.
Los Consejos Ciudadanos Consultivos, implementados en la administración del
presidente Calderón, buscan incluir a los ciudadanos en el diseño, implementación y
evaluación de la política pública (Gurza & Isunza, 2010). Si bien para Hevia e Isunza no
son organismos de democracia directa, tienen una visión positiva, ya que participan
expertos y representantes en la asesoría que se da a la autoridad para que esta pueda
tomar las decisiones más óptimas para todos. Sin embargo, tienen la dificultad de que,
al buscar ser demasiado incluyentes, no pueden involucrar ampliamente todos los
intereses ciudadanos. Para que estos instrumentos sean provechosos deben limitar el
grupo de participantes; asimismo, poseen una sobrerrepresentación de intereses
previamente organizados en desmedro de las capas más pobres y vulnerables de la
población (Cunill en Gurza & Isunza, 2010). Las prácticas de los Consejos Consultivos, se
tornan elitistas y el control social queda en manos de personas que no precisamente
tienen la intención de ejercerlo. Gurza e Isunza concluyen que: “Crear Consejos
Consultivos con funciones y atribuciones claras, así como con actores interesados y
participativos, puede ser una importante innovación en contextos institucionales
herméticos a la participación, al crear condiciones para el fortalecimiento de espacios
con alguna capacidad de incidencia a pesar de que no logran romper la barreras
estructurales ni transformar aspectos críticos en los ciclos de política pública donde se
instituyen, manteniéndose como espacios de participación acotada”. (Gurza & Isunza,
2010: 108).

99
En una ciudad tan extensa como la capital de nuestro país, resulta casi imposible
involucrar todas las opiniones ciudadanas en mecanismos como los Consejos
Consultivos. Los hacedores de políticas, igualmente se enfrentan al reto de una falta de
legitimidad del gobierno, donde se ha perdido la idea de que los representantes sirven a
los representados; con lo cual, cualquier acción que emprenda la administración pública
parece estar destinada al fracaso. No obstante, se debe hacer hincapié en que la Ciudad
de México lleva más de 15 años gobernada bajo posiciones de izquierda, las cuales se
preocupan por garantizar derechos sociales a los ciudadanos. Así, las políticas sociales
son puntos angulares de las últimas tres administraciones, donde los principios de
universalidad, inclusión e integralidad, han dirigido los discursos de los mandatarios
(Vargas González, 2015). Estos principios han impactado condiciones sociales, urbanas,
económicas y políticas en más de los más de 20 millones de habitantes que habitan la
Zona Metropolitana del Valle de México. La complejidad de la capital mexicana no sólo
se enfoca en los ejes gubernamentales y ciudadanos, sino que existe el sector
empresarial que juega un papel importante en este escenario.
Las empresas más importantes del país se encuentran en la capital y es en este punto
donde existe un alto nivel de inversión en infraestructura. Sin embargo, al ser sede de
los poderes federales, la administración no corresponde a un gobierno municipal, lo que
hace peculiar a la capital. Liliana Gómez, investigadora de la Universidad Autónoma de
la Ciudad de México, hace una recopilación histórica de las formas de administración en
el D.F, donde expone que, en 1928 el territorio del D.F. se dividía en un Departamento
Central y 13 delegaciones; el gobierno de esta entidad quedaba a cargo del presidente
de la República. Al suprimirse el autogobierno del D.F. en 1970, la participación
ciudadana se traduce en la creación de Consejos Consultivos en cada delegación. A
pesar de que existe una ley reglamentaria para los Consejos Consultivos, imposibilitaban
la participación ciudadana por la presencia del PRI en estos instrumentos de inclusión
(Gómez, 2016). Las diversas reformas al artículo 122 constitucional, así como a los
gobiernos del D.F, mermaron la hegemonía del PRI en los espacios legislativos y de
creación de políticas; sin embargo, la sobrerrepresentación de ciertos sectores sigue
siendo un problema latente en este tipo de órganos.

100
Para Ernesto Casas, la participación ciudadana es beneficiosa si cumple con estos dos
principios (Casas, 2008:65):

a) El reconocimiento y la aceptación gubernamental de que la interacción social, la


deliberación pública, la tolerancia al pluralismo ideológico y a la diversidad cultural, son
prácticas y valores esenciales para la convivencia civilizada y constructiva.
b) La generación de compromisos públicos, formales y sancionables para ambas
partes, alrededor de deliberaciones públicas.
Con lo cual, la participación ciudadana no electoral se promueve cuando hay
mecanismos institucionales para la consulta a la población y a la parte directamente
afectada por la política pública en particular, se disponen de controles formales para
impedir acciones clientelistas y estas corresponden al tipo de densidad y de la población
involucrada (Casas, 2008). Para ello se requiere de una fortaleza institucional que
garantice los compromisos de la participación. Para Guillermo O’Donnell, por ejemplo,
la democracia requiere algo más que la rendición de cuentas vertical; exige una
rendición de cuentas horizontal que garantice que los gobernantes serán monitoreados
y controlados entre las elecciones (O'Donnell en Cameron, Hershberg, & Share, 2012).
Una rendición de cuentas horizontal significa que existen instituciones capaces de
garantizar que se cumplan obligaciones legales y constitucionales. La garantía de que la
participación tenga consecuencias fructíferas es que ninguna rama de gobierno puede
hablar de manera unívoca en nombre del pueblo (Cameron et al., 2012). A toda esta
dinámica de participación ciudadana, Maxwell A. Cameron la denomina como la voz
institucionalizada en las democracias latinoamericanas.
Es importante recalcar la importancia de las instituciones, las cuales ayudan a
comprender los alcances de la consolidación de la participación ciudadana; es decir, si
las consultas realmente son instrumentos para la innovación democrática o si ambas
partes, tanto ciudadanos como el aparato estatal, cumplen con las obligaciones
pactadas para el beneficio social. Elionor Ostrom, por ejemplo, manifiesta que las
instituciones ejercen un lenguaje de permiso o restricción, que permite a los tomadores
de decisiones conocer si incurren en hurtos, oportunismos o faltas a las normas

101
establecidas. Actitudes egoístas o de intereses privados, pueden impedirse gracias a una
gramática institucional— es decir, establecer los límites de lo permitido y lo prohibido
—que permita seguir reglas en las que todos estén de acuerdo (Ostrom, 2015). La
participación institucionalizada, debe ir en este sentido de generar condiciones para
que todos los participantes enfoquen sus actitudes en el interés común y no privado.
Para Fabio Velásquez, el control social, entendido como una forma de participación
ciudadana, ejerce una función crítica sobre el comportamiento de las instituciones y
agentes públicos, con el propósito de incrementar la responsabilidad y la integridad en
el manejo de los asuntos públicos. Es un instrumento de regulación de la acción pública
donde los ciudadanos pueden incidir en la administración pública. Este autor
manifiesta: “El espacio público pierde su identidad cuando los intereses particulares
deliberan y actúan en ese escenario en función exclusiva de racionalidades privadas y
no en la búsqueda del bien común. Eso es lo que diferencia lo público de lo corporativo.
En este último caso, las racionalidades privadas se vuelven dominantes como referentes
de negociación entre los interlocutores sin que medie el interés colectivo como eje de la
deliberación y la decisión” (Velásquez, 2010: 350).
Finalmente, este autor enumera 4 categorías del clima institucional (Velásquez, 2010:
352):
1) El acceso a la información. Los ciudadanos informados están mejor dotados para sacar
provecho de las oportunidades, acceder a los servicios, ejercer sus derechos y negociar con los
actores estatales y no estatales.
2) La inclusión y participación. Los ciudadanos son coproductores, con autoridad y control
sobre las decisiones y los recursos. La participación incluye el cambio de reglas, el estímulo a
procesos para debatir sobre opciones, la priorización de necesidades y el acceso a servicios.
3) La responsabilidad de los agentes públicos—estatales y no estatales—respecto a sus
propios actos, los cuales afectan el bienestar de la población, especialmente de los más pobres.
4) La capacidad organizativa local. Se refiere a la habilidad de la población para trabajar
mancomunadamente y organizarse para movilizar los recursos que resuelvan problemas de
interés común.
Así, la complejidad de la participación ciudadana involucra una serie de prácticas y
categorías cuya finalidad es incidir en la administración pública. En el caso de las ZODES

102
en la Ciudad de México, se aprecian varias de estas formas de control social desde
diferentes aspectos, concepciones, lugares e ideologías. Lo que resulta notorio es que
cada vez más la ciudadanía demanda espacios para una participación amplia que
garantice el cumplimiento de sus exigencias, donde lamentablemente el gobierno
capitalino no ha podido evolucionar en ese sentido para garantizar una gobernanza
incluyente.

Resultados
Los casos de estudio son la participación ciudadana ejercida cuando se buscó
implementar los proyectos: ZODES Ciudad del Futuro en la delegación Coyoacán y
ZODES Corredor Cultural Chapultepec en la delegación Cuauhtémoc. Ambos proyectos
estaban a cargo de la empresa paraestatal PROCMDX y se regían bajo el concepto de
proyectos de coinversión financiados por medio de APPs. Primeramente, las ZODES
surgen desde la propuesta de campaña del actual jefe de gobierno Miguel Ángel
Mancera, quien determinó que de ganar, implementaría cinco mini ciudades en la
capital del país. En ese entonces, la empresa Calidad de Vida y Progreso, ahora
PROCDMX, sectorizada de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Vivienda se nombró como la encargada de implementar estos proyectos de
transformación urbana. Bajo el esquema de APPs y la figura jurídica de Áreas de Gestión
Estratégica (AGEs), las cuales están contenidas en la Ley de Desarrollo Urbano, se
incentivaron estos proyectos, que en palabras de Simón Levy Dabah, presidente de
PROCMDX, no se trataban de proyectos de desarrollo inmobiliario, sino de proyectos de
planeación cuyo objetivo era acercar la vivienda a los centros de trabajo, mejorar la
movilidad de los polígonos, llevar servicios públicos, y mejorar la seguridad y el espacio
público (Mendoza, 2015).
Las problemáticas comenzaron cuando sectores vecinales comenzaron a oponerse
contra este tipo de planeación, Primeramente, la ZODES Ciudad de la Salud en la zona
de Hospitales de Tlalpan, pegada a esta ZODES se encontraba el polígono de actuación
de las ZODES Ciudad Futura y más tarde el caso de los vecinos que se opusieron al
Corredor Cultural Chapultepec. Simón Levy, en entrevista con la revista de periodismo

103
de investigación Contralínea, argumentó que existía una falta de información
ciertamente de los proyectos, pero que esto se debía a que no se contaba con
documentos ejecutivos y no se podía informar lo que aún no existía (Mendoza, 2015).
Aquí existe una de las principales causas de enojo de la ciudadanía con las autoridades:
si no hay información se limita la participación de los ciudadanos para decidir qué es
mejor para sus colonias. Por lo que se trataba de políticas públicas carentes de diseño
que se veían como meras ocurrencias o imposiciones de personajes allegados a la
SEDUVI o participes del mismo Consejo Consultivo de PROCDMX.

Ciudad del Futuro


El 23 de diciembre de 2013—una fecha que para los colonos de Coyoacán es muy
representativa—se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal un decreto de
desincorporación para donar la Planta de Asfalto al proyecto ZODES Ciudad del Futuro.
Los vecinos argumentan que por la fecha no se dieron cuenta a tiempo del problema
latente que los amenazaba, por lo que empezaron a realizar reuniones y asambleas
hasta mediados de junio del año 2014; conformando una organización que
denominaron posteriormente como Coordinación de Asambleas de los Pedregales de
Coyoacán, la cual buscaba incluir a todos los vecinos en el proceso de defensa de la
colonia. Sin embargo, fue hasta septiembre de 2014, cuando obtuvieron el documento
ejecutivo de difusión del proyecto, donde se aprecia que la Planta de Asfalto tendría un
uso de suelo Habitacional y de Plaza Comercial con hasta 50 pisos de altura, lo que es
violatorio a la ley de desarrollo urbano de la delegación Coyoacán que otorga un uso de
suelo a la Planta de Asfalto de equipamiento. Asimismo, la zona donde se ubica la
planta posee un uso de suelo de hasta 3 niveles, lo que es muy contrastante con los 50
niveles que se aprobaron para la construcción.

Dentro de los documentos de difusión elaborados en ese entonces por Calidad de Vida,
jamás se mencionaba la intención de hacer un parque en la Planta de Asfalto, eso se
trataba de una consigna de los vecinos para evidenciar que la donación por utilidad
pública era un error ya que no se necesitaban edificios sino áreas verdes, de recarga de

104
acuíferos ya que los Pedregales de Coyoacán—donde se llevaría a cabo las ZODES—eran
una zona de escasez de agua constante. Para noviembre de 2014, el proyecto de las
ZODES Ciudad del Futuro cambió y en lugar de ser una zona de edificios y plaza
comercial, sería un parque público y ecológico (Mendoza, 2015). Simón Levy expresó
que esa siempre había sido la intención del proyecto, contradiciendo los documentos
de difusión, pero los coyoacanenses lo vieron como oportunismo por parte
de PROCDMX.
La estrategia de alianzas de los Pedregales de Coyoacán logró el apoyo de abogados que
igualmente participaban en el tema de defensa territorial y movimientos urbanos.
Acorde con Javier Mora, vocero de la Coordinación de Asambleas de los Pedregales de
Coyoacán, siempre existió un vacío jurídico por desconocimiento, se ingresaban oficios
a diversas dependencias, pero no se le daban continuidad a las mismas, lo cual hacia
que existiera un sentimiento de derrota cada vez que se intentaba ir con el gobierno.
Sin embargo, la posición de la Coordinación nunca fue negociar con Simón Levy o
PROCDMX sino con Mancera, autor del decreto de desincorporación de la Planta. Al
vincularse con abogados, estos les mencionaron a la Coordinación de Asambleas de los
Pedregales de Coyoacán que el artículo 47° de la Ley de Régimen Patrimonial y del
Servicio Público. en su artículo 47 menciona:
“Si el donatario no iniciare la utilización del bien para el fin señalado, dentro de un plazo
de dos años, o si habiéndolo hecho diere al inmueble un uso distinto o suspenda sus
actividades por más de un año, sin contar con la aprobación de la Oficialía, la donación
será revocada y tanto el bien como sus mejoras pasarán en favor del Distrito Federal.
Tratándose de Asociaciones o Instituciones Privadas, también procederá la revocación,
si se cambia la naturaleza de su objeto, o el carácter no lucrativo de sus fines, si se deja
de cumplir su objeto o se extingue”.
La estrategia de la Coordinación de Asambleas de los Pedregales de Coyoacán fue
bloquear todo intento de implementación de las ZODES hasta lograr que pasaran los
dos años sin que se realizará el proyecto. Para ello, realizaron múltiples tomas de la
calle, en donde se llevaban a cabo asambleas informativas y de creación de planes de
acción. Se realizaron eventos frente a la Planta de Asfalto para visibilizar entre vecinos

105
la problemática, hasta que el 23 de diciembre de 2015, la Coordinación de Asambleas
de los Pedregales de Coyoacán realizó una amplia conferencia de prensa en las puertas
de la Planta de Asfalto, manifestando que habían pasado dos años desde el decreto de
donación y el proyecto no se había implementado, por lo que jurídicamente, se debía
proceder a su cancelación.
Para el mes de enero de 2016, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, declaró la
cancelación de las ZODES Ciudad Futura. No obstante, la situación jurídica de la Planta
de Asfalto sigue siendo su desincorporación para el proyecto ZODES Ciudad del Futuro,
además de que en el Registro Público de la Propiedad Privada aparece la Planta de
Asfalto a nombre de PROCDMX.
Al preguntarle a los miembros de la Coordinación de Asambleas el porqué de la
oposición a este proyecto, se mencionaron 2 principales causas. La primera tiene que
ver con la identidad cultural del lugar, donde las personas poseen un arraigo al
territorio donde la urbanización fue de autoconstrucción y las personas recuerdan que
vivían entre piedras y cuevas y no entre edificios; la segunda tenía que ver con el agua,
los pedregales de Coyoacán tienen una escasez latente de agua e implementar más
centros comerciales sería aumentar esa distribución inequitativa del vital líquido, lo cual
lo veían como un perjuicio más que como una moderna planeación urbana como
argumentaba Levy.

Corredor Cultural Chapultepec


El 19 de mayo de 2014 se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal la Declaratoria
de Necesidad para el Otorgamiento de una Concesión para el Uso, Aprovechamiento y
Explotación de un Bien de Dominio Público, con superficie total de hasta 116 mil metros
cuadrados en el polígono de actuación que comprende la Avenida Chapultepec y la Vía
Pública Circundante a la Glorieta de los Insurgentes (Mendoza, 2015). La idea era hacer
un Parque Lineal, parecido a las tendencias mundiales donde existen Corredores
comerciales a lo largo de grandes avenidas. La inversión para dicho proyecto se
estimaba en 800 millones de pesos, una cifra mucho mayor a la de Ciudad del Futuro de
tan solo 5 mil millones de pesos (Mendoza, 2015).

106
El polígono de actuación comprendía diversas colonias como la Juárez, la Chapultepec,
La Roma inclusive la Condesa. En este caso fueron los comités ciudadanos los que se
dieron a la tarea de buscar la información necesaria para saber a qué tipo de proyecto
se enfrentaban y bajo qué condiciones. Primeramente, comités vecinales y grupos de
vecinos de forma independiente acudieron a PROCDMX a buscar la información sobre el
proyecto. Al igual que en el caso anterior, la información pública siempre resultó un
problema. Acorde con Edgar Áviles y Mayela Delgadillo, lo primero que sobresalía era el
nombre de Cultural en un proyecto diseñado para el comercio. Ellos veían en este tipo
de acciones del gobierno, la venta de los espacios públicos, con lo cual, la
administración de Mancera estaba lucrando con los bienes de todos. Uno de los
elementos que sobresaltaba a varios vecinos era que se concesionaría a 50 años la
Avenida Chapultepec, donde existen vestigios arqueológicos, pero que representaría
una ganancia de 95% para las empresas a las que se les concesionó y 5% para el
gobierno. Si se piensa en la idea de que el gobierno representa los intereses públicos, se
estaba vendiendo el espacio de todos los ciudadanos a empresas lucrativas sin
consentimiento ciudadano.
La información que PROCDMX fue otorgando a diferentes vecinos y comités vecinales,
sirvió para comenzar a elaborar amparos contra el Corredor Cultural Chapultepec, lo
que comenzó a dar visibilidad de la situación y a detener su implementación. Asimismo,
dentro del incipiente movimiento participaban abogados, diseñadores gráficos,
arquitectos y periodistas, que ayudaron a generar campañas mediáticas en contra de la
propuesta de Mancera de utilizar una avenida como centro comercial. El nivel de
profesionalización de los vecinos en el movimiento de No Al Corredor Cultural
Chapultepec, ayudó a que las estrategias se enfocarán en productos más tangibles,
como diseños gráficos, videos, amparos, etc. A diferencia de las ZODES Ciudad Futura,
no hubo un proceso de conformación de un espacio único de participación como una
Coordinación de Asambleas, sino que con la información generada, diversos grupos
orientaron sus participaciones de diversos modos al objetivo principal que era la
cancelación del proyecto.

107
De igual manera, la participación de comités vecinales influyó en que existiera una
cercanía con el IEDF. Mayela Delgadillo, por ejemplo, establecía la necesidad de pedir
un plebiscito para que la gente decidiera si quería o no ese proyecto, ya que es la única
figura de participación ciudadana vinculatoria. Algunas otras agrupaciones,
argumentaban que el Corredor era violatorio a los usos de suelo del programa de
desarrollo urbano delegacional y que una consulta no podía ir en contra de la ley. Sin
embargo, el IEDF, autorizó una consulta vecinal para determinar el futuro del Corredor
y se comprometió a que fuera vinculatoria. Esta autorización desplegó una gran
campaña mediática por toda la ciudad, donde diferentes movimientos y
organizaciones—incluidos los vecinos de los Pedregales de Coyoacán—se sumaron a
promover el no al Corredor.
La participación de los partidos políticos en este mismo caso se enfocó a ser un soporte
para las demandas de los ciudadanos. Prácticamente participaron todos los partidos
excepto el PRD, haciendo a los diputados Alfonso Suárez del Real de MORENA y
Margarita Fernández Fisher del PAN las figuras más visibles durante el proceso. Acorde
con Mayela Delgadillo, los partidos apoyaron en la impresión de volantes, carteles y
lonas, así como de sonido y templete en la manifestación convocada el 5 de diciembre
de 2005. De igual manera, MORENA incorporó a miembros de su militancia para fungir
como observadores electorales el día de la votación para la Consulta.
El sábado 5 de diciembre, un día antes de la elección, se convocó a una gran
manifestación, donde la principal consigna era Así No. Esto se refería que como
ciudadanos no se oponían a nuevas formas de planeación de la ciudad o al rescate de
espacios públicos, sino a la manera en que se estaba llevando a cabo, sin la
participación ciudadana o consenso de autoridades y colonos; sin información o
transparencia del proceso; y beneficiando a empresas lucrativas más que a ciudadanos.
El domingo 6 de diciembre de 2015, se llevó a cabo la votación en toda la delegación
Cuauhtémoc, donde diversos observadores electorales reportaron acarreos y compra
de votos en colonias populares como la Doctores, la Obrera o la Morelos. De igual
manera, algunos vecinos recibían en sus domicilios discos compactos con el proyecto e
invitaciones a votar por el sí a cambio de alguna ayuda económica. A pesar de que el

108
gobierno prometió no intervenir en la votación, no pudo garantizar condiciones óptimas
para su desarrollo y acciones clientelistas sobraron en las colonias con más bajos
ingresos. No obstante, se logró la meta de un voto ganador por el no, con lo cual el
proyecto quedó cancelado.
Debido a que el proyecto no contaba con la autorización del INAH, y dado que sobre la
avenida dada a concesión existe un acueducto de tiempos prehispánicos, abogados
aledaños al polígono de actuación lograron cancelar la concesión dada a las empresas
que buscaban ser beneficiarias del Corredor Chapultepec. A pesar de haber ganado la
votación y diversos amparos y haber logrado retirar las concesiones, la declaratoria de
necesidad aún no se ha revocado, lo cual deja a este proyecto en una situación jurídica
dudosa.
Comparación Socio-demográfica
Una vez analizados los procesos de cancelación de ambos proyectos, es necesario hacer
una descripción de la población que vive en esas dos zonas. Para ello se recurrió a
entrevistas con los vecinos que participaron en ambos movimientos; además de utilizar
la información de los Programas de Desarrollo Delegacional de ambos espacios.

Tabla 1
Pedregales de Coyoacán Avenida Chapultepec
Historia Los pedregales de Coyoacán Las colonias Juárez, Roma,
comprenden las colonias de: Condesa, Cuauhtémoc, donde se
Ajusco, Ruíz Cortines, Santa Úrsula buscaba implementar el corredor,
y Santo Domingo. Todas ellas poseen una historia vinculada con
ubicadas dentro del polígono de las innovaciones urbanas de las
actuación de las ZODES. Tienen un primeras décadas del siglo XX,
arraigo territorial debido a su donde surgen como colonias con
historia, donde diversas personas departamentos y comercio,
de los estados de la República, en imitando las tendencias urbanas
las décadas de los 60s llegaron a mundiales. No es una zona de

109
territorios agrestes a vivir. La autoconstrucción, sino de renta o
mayoría de los colonos originarios, venta, donde se cuenta con todos
construyeron las calles, metieron los servicios para vivir
la tubería de agua, y equiparon de cómodamente.
servicios la zona.
Ubicación Los pedregales colindan con 4 El Corredor Cultural Chapultepec
avenidas principales: Universidad, se establece en una de las avenidas
Insurgentes, Periférico y División principales de la Ciudad que es
del Norte. Avenida Chapultepec, además de
Colindar con Insurgentes y Avenida
Cuauhtémoc.
Nivel de Los niveles de marginación en la La delegación Cuauhtémoc posee
Marginación zona de los pedregales son el índice de marginación más bajo
Marginalidad Muy Alta en la de todo el D.F. Las colonias del
colonia Santo Domingo y polígono de actuación del Corredor
Marginalidad Alta en las colonias se clasifican como Marginación
Ajusco, Santa Úrsula y Ruíz Baja y Media (Delegación
Cortines (Delegación Coyoacán, Cuauhtémoc, 2010)
2010)
Escolaridad Acorde con entrevistas a diversos Dentro de las agrupaciones
vecinos, el nivel de educación en vecinales existían diversos
los pedregales de Coyoacán es profesionistas que ayudaron de
bajo, dentro de los colonos que se forma voluntaria a la campaña del
mostraban defendiendo sus NO al Corredor, existían abogados,
colonias hay analfabetismo y arquitectos, diseñadores gráficos y
primaria trunca. Son pocos los periodistas que implementaron sus
profesionistas que participaban habilidades para conformar una
ampliamente en la cancelación del campaña mediática. El nivel de
proyecto, y no había profesiones profesionalización de los

110
como abogados, arquitectos o participantes activos indicaba que
diseñadores que pudieran en su mayoría existían
implementar una campaña como profesionistas actuando en esta
en Chapultepec. campaña.
Servicios La delegación Coyoacán manifiesta Se cuenta con todos los servicios
que en materia de servicios la zona en las colonias ubicadas en el
de los pedregales presenta una polígono de actuación. El mismo
carencia importante: Programa de Desarrollo
Pedregales: esta zona se encuentra Delegacional informa que:
delimitada por el Eje 10 Sur – Av. las zonas cercanas al tramo
Pedro Henriquez Ureña, el límite financiero de Paseo de la Reforma,
de los Pueblos, Av. Estadio Azteca, se han ido transformando en sitios
Calle San Alejandro, Calle San que brindan una gran cantidad de
Guillermo, Av. del Imán, Calle servicios a la población empleada
Anacahuita y Av. Antonio Delfín en esta zona, tales como:
Madrigal. Las colonias que restaurantes, agencias de viaje,
comprende son Pedregal de Santo boutiques, bares, discotecas, etc.
Domingo, Ajusco, Adolfo Ruíz Podemos destacar la Zona Rosa y
Cortines y Pedregal de Santa algunas zonas de las Colonias:
Úrsula. Es una de las zonas más Juárez y Cuauhtémoc. (Delegación
densamente pobladas y con una Cuauhtémoc, 2010: 22)
carencia importante de servicios e Asimismo, SACMEX informa que se
infraestructura (Delegación cuenta con una cobertura del 100%
Coyoacán, 2010: 16). de todo el territorio (Delegación
De igual manera se establece que Cuauhtémoc, 2010)
las zonas no conectadas al drenaje
son aquellas con suelo rocoso de
basalto fracturado que se
encuentran en la zona de los

111
Pedregales (6.5%). (Delegación
Coyoacán, 2010)
Los pedregales, reciben agua por
tandeo, la cual suele escasear
paulatinamente, y en ocasiones
hay periodos de hasta 3 meses sin
agua. De igual manera, SACMEX
determinó que no existían
factibilidades para dotar de agua a
más construcciones.
Elaboración propia con información de entrevistas y programas de desarrollo delegacional.

Con esta información se puede apreciar el contexto social de ambos proyectos, donde
la visión de participación más institucional o la que utiliza los mecanismos que el
aparato estatal pone a disposición de los ciudadanos corresponde a un espacio urbano
donde la marginación es menor y el índice de profesionalización y de escolaridad es
mayor.

Acciones mayormente usadas


La siguiente tabla recopila las acciones que se llevaron a cabo por los vecinos en los
procesos de cancelación de ambos proyectos

Tabla 2
Categorías Ciudad Futuro Corredor Cultural
Chapultepec
Acciones Jurídicas Documento entregado al Elaboración de Amparos
Jefe de Gobierno por para proteger a los
oficialía de partes pidiendo comerciantes de la Zona
un diálogo público para la Rosa.

112
cancelación del proyecto
ZODES Ciudad Futura. Mesas de Trabajo con
PROCDMX, Secretaría de
Mesas de trabajo con Gobierno, Delegación
SACMEX exigiendo que no Cuauhtémoc y vecinos.
se construyera un pozo de
agua contemplado para el Acercamiento a diversos
proyecto Ciudad del Futuro partidos políticos en busca
de asesoramiento jurídico y
de presión política para la
cancelación de la
declaratoria de necesidad.

Solicitud de un plebiscito
ante el IEDF para la
cancelación del proyecto.

Elaboración de una
Consulta Vecinal
vinculatoria sobre el
proyecto del Corredor
Chapultepec

Juicio de Amparo contra la


declaratoria de necesidad
para llevar a cabo el
proyecto.

Juicio contra la Ciudad de

113
México por otorgar en
concesión patrimonio
histórico sin permiso del
INAH
Acciones Mediáticas Entrevistas en diversos Diversas conferencias de
medios independientes: prensa con diversas
Subversiones A.C., Somos el agrupaciones vecinales.
Medio, Tejiendo la Palabra.
Actos públicos con
Conferencia de Prensa el 23 presencia mediática.
de diciembre de 2015 a dos
años de la donación de la Reportajes continuos en los
Planta de Asfalto exigiendo medios de distribución
la cancelación del proyecto. nacional: El Universal, La
Jornada, Reforma, Milenio,
entre otros.

Presencia de periodistas e
intelectuales involucrados
en el movimiento.

Campañas mediáticas y
gráficas #NoCorredor
#AsíNo

Bloggers participando
activamente en la difusión
Movilización Social Cierre de Calles: Av. IMAN, Marcha del 5 de diciembre
Papatzin una vez al mes por el No Corredor de Av.

114
durante un año. Chapultepec al Ángel de
Independencia
Mitines afuera de la
Asamblea Legislativa del
Distrito Federal

Diversas Marchas de
puntos simbólicos de los
pedregales a dependencias
de gobierno: delegación
Coyoacán, CONAGUA,
Subdelegación Coyoacán.

Eventos Culturales
tomando las calles frente a
la Planta de Asfalto: AV
IMAN.

La Planta de Asfalto fue


sede de la Caravana
Nacional en Defensa del
Agua, el Territorio, el
Trabajo y la Vida convocada
por la Tribu Yaqui

Elaboración de Encuentros
de Asambleas de los
pedregales de Coyoacán
donde se tomaban

115
avenidas principales de los
pedregales para llevarlas a
cabo.
Acciones de vinculación Vinculación con la Formación del Frente
con otros movimientos u Coordinación Nacional Ciudadano Salvemos la
organizaciones Agua para Todxs, Agua para Ciudad que integraba
la Vida vecinos de las 16
delegaciones y comités
Vinculación con el ciudadanos de diversas
Movimiento Urbano colonias del D.F.
Popular de la CND
Alianzas estratégicas con
Participación en la Red Partidos Políticos.
Anáhuac por los bienes
comunes.

Formación de la
Coordinación de Pueblos
del Sur: Organizaciones de
las delegaciones Tlalpan,
Xochimilco, Milpa Alta,
Magdalena Contreras y
Coyoacán.

Alianza con la Coordinación


de Pueblos y Barrios
Originarios y Colonias de
Xochimilco

116
Alianza con la organización
Vecinos Unidos

Acercamiento con Green-


Peace
Elaboración propia basada en entrevistas a los colonos

Con esta tabla es posible apreciar que, primeramente, que, las acciones jurídicas en el
caso del Corredor Cultural Chapultepec fueron más numerosas pero que hay carencia
de movilización social constante, el caso contrario a Ciudad del Futuro, donde se optó
por la movilización más que por la acción jurídica. Esto, acorde con entrevistas de
integrantes de la Coordinación de Asambleas de los Pedregales de Coyoacán, se debía a
que había desconocimiento de los procesos jurídicos y una desconfianza de las
instituciones de gobierno, lo cual llevaba a pensar que cualquier acción jurídica que se
pudiera emprender o era un caso perdido o no sabrían cómo manejar la situación. La
falta de conocimiento, llevaba hacia a los vecinos de esta zona vulnerables ante las
instituciones de gobierno, por lo que decidieron elaborar otras formas de participación,
tomando las calles y reuniéndose, creando espacios participativos alternativos a los ya
institucionalizados.
Asimismo, las acciones de vinculación tienen un peso importante en las acciones de
Ciudad Futura, pero en el caso de las ZODES Chapultepec, son acciones de corte
estratégico para tener más peso de incidencia en el gobierno. Mientras en pedregales
se buscaba una unidad de colonos para después pensar en la elaboración de un plan de
acción conjunto, en el caso de Chapultepec las vinculaciones eran parte del plan de
acción para detener dicha ZODES. Es por esto, que para los vecinos del Corredor la
vinculación con partidos no causo problemas, ya que estos se acoplaban a las
estrategias de algunas agrupaciones para lograr el objetivo final de la cancelación del
proyecto. En el caso de pedregales, los partidos políticos pensados como hacedores de
ese espacio de organización y participación alternativo, causaron ruido entre los
colonos, quienes manifestaban que no importaban los colores siempre y cuando el

117
movimiento no sé tornará en una lucha partidista (Coordinación de Asambleas de los
Pedregales de Coyoacán, 2015).
De igual manera, las acciones mediáticas son más predominantes en el caso del
Corredor, esto se debe en parte al acercamiento de los periodistas con la zona y
también con la capacidad de estos grupos de generar información. En el Corredor la
diversidad de agrupaciones permitió generar información que retomaron bloggeros,
prensa, artistas y demás población, creando spots, campañas gráficas y miles de post en
páginas de internet y sitios web de por qué era importante decir NO al Corredor. En el
caso de pedregales la información no era tan creativa y los argumentos para la
cancelación del proyecto se dirigían en dos sentidos: la pérdida del territorio como una
pérdida de identidad y el aumento de la escasez de agua. La información que se generó
sobre Ciudad del Futuro, no era tan atractiva como la del Corredor Cultural
Chapultepec, lo que influyó en el nivel mediático de dicho proyecto; sin embargo, fue la
principal arma que se usó para la cancelación del mismo.
Mientras la cancelación del proyecto del Corredor Cultural Chapultepec utilizó como eje
central las vías de participación institucionalizadas como la consulta ciudadana y los
juicios de amparo; en el caso de la Ciudad del Futuro, la construcción de espacios para
la participación se hicieron en el ámbito de las relaciones entre las personas en el
espacio público, se utilizaron medios para la construcción de ese espacio de
participación que no iba acorde con las dinámicas establecidas por el gobierno. En el
primer caso, la acción jurídica fue central, en el segundo fue la acción mediática
impulsada por una organización de la sociedad civil no institucionalizada.
Ambas acciones lograron sus objetivos primordiales; sin embargo, en términos de y
eficiencia, el Corredor Cultural Chapultepec logró su objetivo en un tiempo menor y con
una movilización social mucho mayor. Esto no significa que una estrategia sea mejor
que la otra, la eficiencia no mide cuestiones como el grado de concientización de la
población sobre un problema público, u otros indicadores de calidad. Lo que muestra
este resultado, es que hay varias formas de construcción de espacios para la
participación, donde por un lado se aprecia que las herramientas que brinda el gobierno
pueden servir para lograr objetivos comunes, pero que de igual manera se recurre a la

118
movilización social como una presión constante. Por el otro lado, la construcción de
espacios alternativos para la participación ciudadana es el trabajo más difícil, pero
cuando hay desconocimiento e ignorancia de los procesos jurídicos y de participación
ciudadana en los espacios institucionales, se recurre a esta actividad como un medio
para poder incidir en las políticas públicas.

Las implicaciones para el gobierno


Las críticas a los proyectos ZODES han sido abundantes en el gobierno de Miguel Ángel
Mancera. En general, las políticas públicas impulsadas por el jefe capitalino, han tenido
un rechazo importante por parte de la ciudadanía y esto se ha reflejado en el
decreciente índice de popularidad entre los defeños. La cancelación de estos dos
proyectos dio a conocer que la ciudadanía tiene poder de incidencia debido a la
debilidad institucional con que fueron creados dichos proyectos. La falta de información
sobre la implementación de las ZODES, pero con una promoción constante impacto en
una pérdida de legitimidad a las políticas públicas del gobierno del D.F. y sobretodo
de PROCDMX.
A pesar de que este modelo de ciudad propuesto por Simón Levy, hacía hincapié en que
el eje de la transformación urbana sería la participación ciudadana, en la práctica la
participación de los ciudadanos se vio reflejada en las acciones que emprendieron para
cancelar proyectos que no tomaban en cuenta sus necesidades. Si bien una política
pública busca resolver un problema público, el caso de las ZODES, generaba un
problema más que una solución, lo que mostraba que no existía un diseño correcto de
este modelo de ciudad. En el caso de Ciudad del Futuro, la falta del agua es un
problema público latente, pero la solución para mejorar la calidad de vida de los
habitantes fue la creación de un proyecto de vivienda y comercio—acorde con los
documentos de difusión—que incrementaría el problema de la distribución del líquido
vital. Con lo cual, es evidente que las políticas públicas no están viendo por las
necesidades sociales, sino optan por beneficiar proyectos de coinversión, que resuelven
problemas de financiamiento, a pesar de crear otros problemas públicos.

119
Todo este entramado de acciones de gobierno, se traduce en un descontento social que
incentiva la participación ciudadana, donde el objetivo es la incidencia en las políticas
públicas y las formas de administración. El control social, que ejercen los ciudadanos
cada vez es mayor y obliga a sectores del gobierno a escuchar las quejas de los
capitalinos; sin embargo, los mecanismos de participación siguen siendo los mismos, a
pesar de que se demostró que están siendo rebasados por las acciones ciudadanas y
que muchas veces limitan la participación. Convendría entonces preguntarse si la
administración de la capital está dispuesta a cambiar estas formas de participación y
demás mecanismos para que la ciudadanía pueda incidir en las políticas públicas y
construir acciones para la gobernanza. Finalmente, es claro que los espacios para la
participación no pueden canalizar el descontento social entorno a políticas públicas que
se han visto poco incluyentes y representativas. La propuesta de este texto se
encuentra en sugerir la creación de instrumentos para el control social que tomen en
cuenta la diversidad de ciudadanos que habitan en la capital.

Conclusión
La descripción del proceso de cancelación de las ZODES que se ha expuesto a lo largo de
este texto, implica repensar los espacios para la participación ciudadana. Primeramente,
la participación se da en el ámbito de lo público, sitio que se vio amenazado por estos
dos proyectos de coinversión. Sin embargo, las diferencias en las estrategias de acción
ciudadana, corresponden a condiciones sociales, económicas y culturales, que no son
tomadas en cuenta por el gobierno de la ciudad de México. El conocimiento de cómo
operan las instituciones, es primordial para que la gente utilice los espacios de
participación que la administración gubernamental brinda; si la población no sabe cómo
operan estos sistemas, se construyen nuevos que tengan reglas que todos os
participantes entiendan; a este proceso la misma Elinor Ostrom, lo visualiza como una
diversidad institucional (Ostrom, 2015).
El problema más severo es que las construcciones de espacios para la participación no
están siendo reconocidos por las autoridades; por lo mismo, no se ve que las acciones
ciudadanas impacten en las instituciones y a pesar de que por décadas se ha

120
demostrado que los Consejos Consultivos acotan la participación en lugar de
promoverla, se siguen utilizando argumentando la inclusión de todos los actores
posibles. Estos dos casos de incidencia en la política pública, señalan que la
participación ciudadana se construye con las acciones consecuencia de un descontento
social; sin embargo, existe tanto la posibilidad de utilizar herramientas que las
instituciones brindan, como lo fue la consulta, o fabricar los espacios de construcción de
la participación como lo fue el caso de la Coordinación de Asambleas de los Pedregales
de Coyoacán. Lo pertinente a resaltar, es que el control social de la ciudadanía se ejerce
mediante una diversidad institucional ya sea mediante instituciones del Estado o
construidas por los mismos ciudadanos.

Referencias

[1] Licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico y de Estudios


Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México; Tesista de la Licenciatura en Historia por
la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente es estudiante de la maestría en
Políticas Públicas Comparadas de la FLACSO-México y colaboradora de proyectos de fomento a
la cultura y la participación ciudadana en la Asociación Civil Ololi para el bienestar integral.

[2] Licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico y de Estudios


Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México; Asistente de Inversión social en
Alternativas y Capacidades, A.C.

[3] No existe una única definición aceptada para el concepto de asociaciones público-privadas,
pero de acuerdo al Banco Mundial, “una asociación público-privada se refiere a un acuerdo
entre el sector público y el sector privado en el que parte de los servicios o labores que son
responsabilidad del sector público es suministrada por el sector privado bajo un claro acuerdo
de objetivos compartidos para el abastecimiento del servicio público o de la infraestructura
pública. Usualmente, no incluye contratos de servicios ni contratos llave en mano, ya que estos
son considerados como proyectos de contratación pública, o de privatización de servicios
públicos en los que existe un role continuo y limitado del sector público”. (Banco Mundial,
2012)

[4] La ley de Desarrollo Urbano del 2010 expone lo siguiente entorno a las AGEs:
Áreas de Gestión Estratégica; Instrumento de planeación y ordenamiento territorial del
desarrollo urbano-ambiental, en áreas específicas de la ciudad, cuyos objetivos fundamentales
son: incidir positivamente en la regeneración, recualificación y revitalización urbana y/o
ambiental; proteger y fomentar el patrimonio cultural urbano y/o el paisaje cultural; acciones
multidimensionales y multisectoriales; de gestión participativa; de desarrollo integral y, de
interés general; y, definidas por el Comité Técnico de las Áreas de Gestión Estratégica. Una vez
publicada el Área de Gestión Estratégica en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la Secretaría
procederá a inscribirla en el Registro de Planes y Programas y a solicitar su inscripción en el
Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
121
El Comité Técnico de las Áreas de Gestión Estratégica estará conformado por un representante
de:
I. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien lo presidirá;
II. La Secretaría de Desarrollo Económico;
III. La Secretaría de Medio Ambiente;
IV. La Secretaría de Transporte y Vialidad;
V. La Consejería Jurídica y de Servicios Legales;
VI: La Secretaría de Protección Civil;
VII: La Secretaria de Cultura;
VIII. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México;
XI. La Delegación o Delegaciones correspondientes;
X. La Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea;
XI. El Coordinador de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del órgano de representación
ciudadana que, de conformidad con la Ley de la materia, corresponda a la unidad o unidades
territoriales en donde se ubique el Área de Gestión Estratégica de que se trate; y
XII. La representación de dos expertos en el tema que pueden ser académicos, gremiales o
profesionales que corresponda a la unidad o unidades territoriales en donde se ubique el Área
de Gestión Estratégica de que se trate

Bibliografía
Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.
Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

122
Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis
Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

123
Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

Entrevistas
Coordinación de Asambleas de los Pedregales de Coyoacán
Mayela Delgadillo 2016
Edgar Avilés 2016

124
Identidad e historia local para el
fortalecimiento y la promocion de
empresas solidarias
Eduardo Elías Gómez Agustín

Margarita Rasilla Cano

Resumen

Las comunidades indígenas participan con sus excedentes productivos en los mercados
buscando generar recursos económicos y compartir su cultura, sin embargo, el contexto
actual de globalización neoliberal representa dificultades y situaciones de explotación y
desigualdad que dificultan su trabajo; aunado a este escenario las organizaciones
carecen de comunicación e identidad en sus estructuras, productos y participantes.
Frente a estos problemas se propone que la economía solidaria sea incorporada a las
organizaciones productivas indígenas a partir del apoyo de la tradición oral,
contribuyendo a fortalecerlas y promocionarlas. Por lo cual se propone una
Metodología para la generación de identidad y fortalecimiento de empresas y
productos solidarios con tradición oral elaborada a partir del Ciclo de aprendizaje
Sistema 4MAT que puede ser aplicada a otros grupos. Actualmente se está
desarrollando la prueba piloto en una organización que se dedica a la producción de
mezcal artesanal papalometl en el Distrito de Nochixtlán, Oaxaca.

Palabras clave: Economía solidaria, empresa solidaria, comunicación, ciclo de


aprendizaje Sistema 4MAT, maguey papalometl, San Pedro Teozacoalco, tradición oral.

125
Introducción

La desigualdad en la globalización neoliberal

La historia del capitalismo es la lucha de la resistencia y de la crítica de los valores y


prácticas asociativas. Desde su aparición en el siglo XVI ha provocado despojo,
desigualdad, integración forzada y luchas violentas que abarcan los tiempos actuales
(Santos, 2011). La distribución de la riqueza, así como el acceso a bienes naturales y
materiales se ha mantenido de manera desigual en el mundo, llegando a niveles
extremos en la época actual. Por ejemplo, el informe de la Oxfam International del 2016
expone que hay una desigualdad extrema en el mundo, donde solamente el 1% de la
población tiene privilegios y concentración de poder y riqueza mayor al conjunto
del 99%.

El contexto laboral y económico general en el mundo se caracteriza por tener salarios


bajos, mayores impuestos a los individuos que tienen menos ingresos, empresas que
buscan privilegios fiscales y que se pueden englobar en situaciones de explotación. Los
dueños del capital, las empresas y los directivos empresariales suben su rentabilidad e
ingresos a costa de los trabajadores, hay una explotación exacerbada del ser humano y
el medio ambiente a comparación de otros periodos históricos (OXFAM, 2016).

Por otro lado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proyectó la situación
económica global para el 2016 y el 2017, en donde estima un crecimiento mundial
promedio entre el 2.9% y el 3.2%. En el caso de México se prevé que crecerá un 2.7%
(Forbes, 2016) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
afirma que México tiene un comportamiento económico más favorable en comparación
de otros países en América Latina y a nivel internacional (Tiempo, 2016). Asimismo en el
2014, México se perfilaba como la economía 10 del mundo de acuerdo al Fondo
Monetario Internacional (Forbes, 2014). En cuanto al Índice de Desarrollo Humano, el
reporte del 2013, coloca a México en la posición número 71 de una lista de 187 países.
La República Mexicana retrocedió un escalón con respecto al 2012 y cuenta con un
Desarrollo Humano Elevado (PNUD, 2014).

126
Los datos mencionados muestran macroeconómicamente a México como un país rico a
nivel mundial, no obstante coexiste con esta situación de bonanza económica un
desarrollo socio-económico muy desigual cuyo efecto es multifactorial, que se ha
venido agudizando hasta llegar a un país donde los ingresos de veintitrés millones de
personas no son suficientes, ni para acceder a una canasta alimentaria básica. Mientras
que el contexto en México es de bonanza económica, la situación en la distribución de
ingresos no es tan positiva. En el estado de Oaxaca la situación se repite debido a que el
67% de la población vive en pobreza y la clase política incrementa su riqueza de manera
escandalosa. (Story y Xanic Von Bertrab, 2015 en Oxfam, 2016).

Abelardo Mariña (2008) expone que el término globalización neoliberal define a la fase
contemporánea del capitalismo mundial que se ha gestado en los últimos treinta años
con el apoyo de políticas orientadas a desregular la actividad económica en general, y
los flujos internacionales de capital productivo, comercial y financiero-especulativo,
dichas acciones se han realizado alrededor del mundo, convirtiéndose en fenómenos
recurrentes en el contexto global. Este tipo de acciones han sido promovidas por las
grandes corporaciones industriales, comerciales y financieras de impacto internacional
o global, así como por los gobiernos de los países capitalistas centrales, donde tienen su
sede las principales corporaciones; junto con la participación de los organismos
económicos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco
Mundial y la Organización Mundial del Comercio (OMC) sometidos en gran medida a los
dictados de los países centrales.

En esta fase capitalista se propone que la economía esté regulada exclusivamente por
las leyes del mercado, en términos de oferta y demanda, por lo cual todo lo que se
produzca, así como los ingresos que se generen son por los intercambios que se realizan
en el mercado, en donde se define qué se produce, quiénes pueden comprarlo, cuál es
el precio, la cantidad de fuentes de trabajo necesarias, entre otras variables; siendo el
mercado una construcción social y un campo de disputa de poder económico, en donde
no todos pueden competir. En esta fase la desigualdad en ámbitos económicos,
sociales, tecnológicos o de acceso a conocimiento es extrema y excluyente, ya que no

127
permite que todos puedan participar en el sistema, sino solamente permite la entrada
de aquellos que tienen capacidad de compra, ingresos o poder.

En este contexto del siglo XXI, las transformaciones actuales en el sistema capitalista
neoliberal y las tendencias de reorganización de mercados; han empobrecido a grupos
humanos, los han despojado de su participación en la economía al no tener bienes de
intercambio, dinero o fuerza de trabajo (Razeto, 1993). El sistema capitalista está
destinado a aniquilar al ser humano y el medio ambiente (Polanyi, 1957 en Santos,
2011), la fase actual del capitalismo ha derivado en una crisis de la civilización
caracterizada por las grandes transformaciones en la estructura social. En el desarrollo
del capitalismo hasta su actual fase de neoliberalismo, la sociedad global se encuentra
en los límites de la civilización de la modernidad, donde se atenta contra la vida humana
y ambiental, por lo que es necesario que se fomenten nuevas formas o tratos con la
naturaleza y con las personas. (Alvater y Mahnkopf, 2002).

La globalización neoliberal supone que los productores indígenas se incluyan dentro de


una economía de mercado, regida por las leyes de la demanda y la oferta, para
movilizar sus excedentes comunitarios. Por lo cual surgen las siguientes interrogantes:
¿la economía capitalista es la única opción?, ¿existen alternativas que permitan formar
empresas que no tengan como meta principal aumentar sus utilidades?, o ¿se puede
promover un producto dentro de un mercado, que no tenga como principios la
competencia, la libertad económica, la explotación humana y de recursos naturales?

La finalidad del trabajo es proponer el enfoque de economía solidaria como un modo de


producir y consumir de manera responsable, en donde se busquen nuevas alternativas
que propongan formas de producción con rasgos más justos y equitativos hacia la
población. La también llamada economía social, responde a las interrogantes
planteadas y es el soporte de una metodología educativa que se adaptó para generar
identidad y fortalecer empresas que adquieran el compromiso de ser más solidarias con
el medio ambiente, con las personas y con la cultura.

128
Antecedentes

1. Economía solidaria y empresa solidaria

La economía solidaria es una economía alternativa al neoliberalismo, se habla de


posturas extremistas que proponen una economía completamente diferente a la
capitalista y que no tenga relación con ella, y posturas más moderadas que exponen
una convivencia entre ambas economías. Las aportaciones teóricas en Latinoamérica,
sobre la también llamada economía social, popular o del trabajo, han surgido de países
como Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador, Uruguay, México y Chile. Hay referencia de
tres fuentes teóricas principales en América Latina que traen a la discusión el tema de la
economía solidaria: a) con el economista chileno Luis Razeto y sus aportaciones entorno
a la solidaridad en la economía, b) con los encuentros de discusión sobre las
cooperativas realizados por la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de
Trabajadores (COLACOT) y, en Brasil con los aportes de la Central Unificada de
Trabajadores y por la generación de una red de instituciones académicas interesadas en
el tema (Pérez, Etxezarreta y Guridi, 2009).

La Economía Solidaria busca producir y repartir suficiente riqueza para todos de manera
sostenible y con un desarrollo autogestionado para todas y cada una de las personas, se
le considera como un proyecto ético de vida más justo con las personas y el planeta
(Arruda, 2005 y Da Ros, 2007 en Pérez, Etxezarreta y Guridi, 2009 y Colectivo la Yunta,
2007). Es social porque busca integrar a los individuos en una sociedad, promueve la
participación entre los actores, las clases sociales, no es una economía solamente de
obreros, campesinos, asociaciones, cooperativas o de pobres y marginados (Collin,
2008, Razeto. 1993), sino una en donde caben diversas fuerzas o grupos sociales. Cabe
destacar que son tres tipos de solidaridad: con los seres humanos, con la naturaleza y
con la cultura (Collin, 2008), dentro de sus principales objetivos se tiene el de contar
con un mundo más equitativo en la distribución de trabajo y recursos, promoviendo la
asociatividad para satisfacer necesidades con un cuidado del medio ambiente, debido a
que los recursos son agotables.

129
Hablar de economía solidaria es incorporar la solidaridad en la teoría y la práctica de la
economía dejando a un lado el interés individual, la competencia, la riqueza material y
de consumo, por la solidaridad como un acto de racionalidad económica. Se trata de
mejorar la calidad de vida de las personas, buscando un desarrollo social justo e
incluyente, en armonía con el medio ambiente. Las producciones se caracterizan por
ser autogestivas o comunitarias, donde existen intercambios equitativos y consumos
responsables en la producción, el intercambio, el consumo y el ahorro (Razeto. 1993 y
Colectivo la Yunta 2007). Hay dos dimensiones de la economía solidaria: 1) en donde las
estructuras y organizaciones de la economía global tengan características solidarias a
partir de un proceso de solidarización progresiva y creciente y 2) el proceso de
construcción y desarrollo paulatino en un sector o parte especial de la economía;
pueden ser las empresas, las cadenas productivas, las organizaciones, en donde la
solidaridad forma parte de los procesos de producción, distribución, consumo y
acumulación, buscando un equilibrio (Razeto. 1993;5). En la economía solidaria no se
habla de utilidad, escasez, intereses, propiedad individual, necesidades individuales,
competencia, conflicto o ganancia (Razeto. 1993, Collin, 2008).

Para que una economía pueda ser considerada como solidaria, es necesario que la
solidaridad opere y actúe en las diversas fases del ciclo económico: producción,
circulación, consumo y acumulación; lo que podría incidir en que la solidaridad y el
apoyo mutuo cambie desde lo local; la estructura económica, generando nuevos y
verdaderos equilibrios (Razeto. 1993). Es un nuevo modo de hacer economía y una
nueva racionalidad económica, ya no del individualismo metodológico en el capitalismo,
sino una en donde la participación y acción de los agentes no es alejada de los demás
y tiene una repercusión en el sistema, el egoísmo individual no significa el desarrollo en
la economía solidaria. La economía solidaria no es negación ni afirmación de la
economía neoliberal, sino la expresión de una crítica a las estructuras, modos de
organización y de acción que promueven una desigualdad de acceso y uso a recursos en
la economía neoliberal, es una lucha por un trato más justo y redistributivo con un
enfoque social y humano.

130
En este marco una empresa solidaria o social es aquella organización creada con la
meta explícita de beneficiar a la comunidad/organización, iniciada por un colectivo de
ciudadanas y ciudadanos, y en la que el interés material de los inversores de capital está
sujeto a límites. Las Empresas Sociales suelen ser autónomas, dirigidas por sus propios
dueños que se conocen y comparten el riesgo económico derivado de su actividad
laboral, autogestivas, en donde los integrantes aportan con su trabajo voluntario, en
especie o con aportaciones económicas (Red EMES en Collin, 2008). Se busca que la
empresa se inserte en la economía solidaria, al incorporar la solidaridad en sus procesos
de organización, producción e identidad. Para contribuir a la creación de una economía
solidaria se necesita de un mercado solidario, un comercio justo y un consumo y
consumidor responsable.

2. Construcción de una economía solidaria

La construcción de una economía de solidaridad necesita de elementos que le den


forma, sustenten sus bases y permitan una mayor igualdad en la distribución e
intercambio de bienes y servicios. Se propone que el mercado solidario, el comercio
justo, el consumo y consumidor responsable pueden ayudar a construir una economía
más solidaria que la que propone el sistema actual.

Un mercado solidario es aquel en el cual se llevan a cabo los intercambios de productos


excedentes y servicios que se dan en una sociedad, para satisfacer sus necesidades,
dejando a un lado a la especulación y el lucro que caracterizan a la economía de
mercado capitalista. El actor social es una pieza fundamental en la creación de
mercados alternativos enfocados al fortalecimiento de la economía solidaria, se suman
las prácticas de comercio justo y consumo responsable, las cuales son idóneas para la
construcción social de los mercados (Colectivo la Yunta, 2007).

El Comercio Justo es una alternativa al comercio convencional, que busca vincular


productores y consumidores, evitando la cadena de intermediarios. Se convierte en una
estrategia comercial que busca el desarrollo sustentable para los productores excluidos
131
o con desventajas en los grandes circuitos comerciales (supermercados, shoppings,
etc.). Sus propuestas radican en mejorar las condiciones comerciales para los pequeños
productores, haciendo fuertes críticas al sistema de consumo capitalista, las prácticas
de consumo y el poder económico que se persigue sin escrúpulos en una sociedad de
consumo (Colectivo la Yunta 2007). En la Economía Solidaria los intercambios
comerciales son más personalizados, productores y consumidores se conocen y hablan
del producto, sus propiedades, su forma de producirlo y sus características, por lo cual
permite al productor definir el precio en el mercado, un precio que considera justo,
tomando en consideración el esfuerzo que hace por desarrollarlo y las expectativas y
necesidades del consumidor. Dicha estrategia de mercado solidario, permite que no
haya intermediarios y que las ganancias sean para las familias que pertenecen a los
procesos de producción.

Otro concepto que permite generar mercados en la economía solidaria, es el Consumo y


Consumidor Responsable el cual se caracteriza por tres puntos: a) El consumidor
distingue lo realmente necesario de lo superfluo, oponiéndose al consumismo como
forma de alcanzar el bienestar y la felicidad. b) El consumidor tiene en cuenta las
relaciones sociales y las condiciones laborales en las que se ha elaborado el producto o
servicio que consume. c) Busca evitar el consumo de productos elaborados bajo
relaciones de explotación en los productores y compra a empresas que ayudan a la
sociedad, los consumidores están dispuestos a pagar un costo adicional por los
productos que provienen de empresas sociales (Colectivo la Yunta, 2007 y Palafox,
Elizalde y Espejel, 2015).

Los puntos anteriores exponen la posibilidad de una economía alternativa al


capitalismo, que sea solidaria con las personas y naturaleza en las distintas etapas de
producción. En este punto exponen que la movilización de excedentes es posible a
través de mercados solidarios con precios justos y consumo responsable. Cabe destacar
que la “verdadera” economía solidaria deja de ver a las personas como pobres, no se
debe de pensar en la pobreza – material - de los sujetos, hay que extirpar esa idea de la
mente de las personas y buscar qué hacen y cómo lo hacen, lo que saben o lo que

132
podrían hacer, es decir iniciar con los recursos que tienen las personas e impulsarlos
(Razeto, 2011).

3. Comunicación, comunicación comunitaria y fortalecimiento de empresas solidarias

La Comunicación es una disciplina científica que se encarga de estudiar los fenómenos o


procesos sociales, económicos, políticos, culturales, como procesos de comunicación en
donde se interrelacionan emisores, receptores, mensajes, ruidos, canales o códigos. De
ella derivan diferentes disciplinas con ciertos fines o características que pueden
impactar en las relaciones humanas, en las organizaciones, las instituciones, las
empresas, incluso en los sistemas informáticos a través de la cibernética. El significado
etimológico de comunicación proviene del latín comunico, compartir; communis, común
y se entiende como el proceso de compartir o poner en común un signo. En un marco
organicista George Gerbner la define como la interacción social a través del intercambio
de mensajes, símbolos, sucesos o eventos que se comparten en determinados
contextos o culturas. Precisamente el acto o el proceso de intercambiar, transmitir o
entender signos es comunicación (Gerbner, 1958; Berelson y Steiner, 1964:527 en Blake
y Haroldsen, 1989:3).

Los grupos sociales al interactuar y convivir, se comunican signos y entablan relaciones


personales. Clifford Geertz (1973) explica que el ser humano es un animal simbólico
entramado en redes de significados y produce materiales o productos simbólicos, los
cuales se intercambian en las organizaciones. Precisamente la interacción entre
personas puede incidir en el cumplimiento de metas y objetivos, siempre y cuando
éstas sean comunicadas de manera correcta a los miembros. Cabe destacar que las
organizaciones han jugado un papel sumamente importante en la configuración de lo
social y buscan responder a los problemas, inquietudes o necesidades de su población,
encuentran respuesta a los problemas que a veces las personas por si solas no pueden
superar, sin embargo organizados pueden alcanzar metas y objetivos comunes con una
comunicación estratégica y planificada.

133
Por lo cual al hablar de comunicación comunitaria, se debe de tener presente que todos
los miembros involucrados pertenecen a una comunidad y pueden acceder a la
información necesaria para entablar el diálogo con cualquiera de los demás
participantes, buscando generar nuevos canales de comunicación o participar en
algunos alternativos, tomar decisiones colectivas y manejar un lenguaje o código, lo que
significa resignificar la comunicación y proyectar la organización de un grupo como un
proyecto de comunicación como tal (Echeverría, Labecki y Kutekdjian, 2009). Este
enfoque en las empresas solidarias es óptimo para que los participantes puedan
comunicarse con los demás y permita el cumplimiento de los objetivos a través del flujo
de información y mensajes adecuados.

Se habla de comunicación comunitaria porque las organizaciones de productores, ya


sean formales e informales, son precisamente comunidades de personas que se unen
para perseguir un objetivo común, en donde necesitan entablar el diálogo que les
permita llegar a consensos y metas comunes para sus miembros, tomando en
consideración sus propios contextos. El diálogo entre los involucrados, ya sea como
miembros o como agentes externos, debe caracterizarse por ser horizontal,
bidireccional, con un lenguaje adecuado y tomando en cuenta el contexto de emisores y
receptores, así como también ser un diálogo incluyente y participativo. Se promueve
que las personas intercambien información estratégica para que puedan conseguir sus
objetivos, así como para propiciar el derecho a participar y comunicar su identidad, sus
valores, su historia o aquellos signos o elementos que consideren óptimos para
compartir y fortalecer la cohesión social.

Es importante señalar que la comunicación como transmisión de signos, información,


significados y símbolos a través de los medios y de las personas, se transforma en
configuración simbólica de nuevas identidades y prácticas sociales, cobrando una re
significación en los actores sociales. Los signos pueden tener diversas interpretaciones,
dependiendo del enfoque en que se enmarcan.

134
Dentro de las herramientas que tiene la Comunicación y que pueden ser incorporadas
en el fortalecimiento de empresas solidarias se encuentran la mercadotecnia, la
publicidad y la comunicación corporativa, bajo el enfoque de la Economía Solidaria
sirven para que los productos de los sistemas productivos puedan movilizarse y
participar en los mercados, a partir de los principios de comercio justo y consumo
responsable.

4. Tradición oral: un recurso invaluable

La tradición oral es un arte de composición de la lengua cuya finalidad es la transmisión


de conocimientos históricos, culturales, cosmovisión y valores que se preservan de
generación en generación y se actualizan desde una temporalidad cíclica, otorga su
sentido más profundo a la comunidad en forma de relatos o historias. Los relatos
contados están relacionados con la espiritualidad de los pueblos indígenas, en la
narración se conectan lo terrenal y lo espiritual, dando sentido a la identidad cultural de
las comunidades conformando su memoria colectiva. (Álvarez, 2012). Ha sido abordada
desde las ciencias sociales y humanas con una visión folclorista a partir de estudios de
caso mientras que la neurociencia y la teoría cognitiva se centran en el origen genético
de estas capacidades relacionadas con la memoria y la inteligencia. Las fuentes de la
tradición oral en México provienen de los pueblos prehispánicos y del exterior en
Europa y África con la conquista (Montemayor, 1998:17 en Álvarez, 2012:65; Prat, Juan
y García L.M. 2007 y Zires, 1999).

En los relatos de tradición oral indígena el objeto de saber proviene de saberes sociales
pre-construidos pertenecientes a una cosmovisión diferente a la de la cultura
dominante de los actuales estados nacionales. Dicho conocimiento es sometido a una
serie de transformaciones para convertirse en un objeto a ser enseñado,
transcripciones, narraciones, lectura de los textos escritos. La tradición oral implica lo
que en enseñanza se le denomina transposición didáctica, en la cual un objeto de saber
a enseñar se transforma en un objeto de enseñanza a las generaciones más jóvenes
(Chevellard, 1991:45 en Álvarez, 2012:21). La tradición de los relatos implica una triple

135
competencia: saber decir, saber escuchar, saber hacer, donde se ponen en juego las
relaciones de comunidad consigo misma y con su entorno, convirtiéndose en un lazo
social. (Lyotard, 1984:48 en Zires, 1999). Al momento de contar las narraciones orales
se acciona la tradición y la memoria colectiva en un determinado tiempo y espacio
transformándose continuamente (Zires, 1999).

Se propone que uno de los principales recursos de las empresas solidarias en contextos
indígenas sea la tradición oral, la cual permitirá que generen y promuevan una
identidad situada en su contexto (espacio físico) y en su temporalidad. Los
conocimientos y la cosmogonía que difunden en la oralidad, permitirá que
conceptualicen una identidad como organización/empresa solidaria y que le den una
identidad a sus productos o excedentes a través de una marca relacionada con su
cultura y sus conocimientos.

5. Andragogía y aprendizaje

La andragogía (del griego hombre y "guía" o "conducción") es la ciencia y


el arte que se desarrolla a través de los principios de participación y horizontalidad;
cuyo proceso, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida, y
la creatividad del participante adulto (Fernández, 2001). Se parte de una perspectiva
andragógica debido a que las personas que suelen tener una organización productora
son adultos. La andragogía parte de que los aprendices o alumnos cumplen funciones
específicas en la sociedad, con capacidad para autogobernarse y con una gran
experiencia que los conducen a su auto superación, son responsables en sus actos y lo
manifiestan en las actividades que realizan, tienen plena conciencia de lo que se
proponen alcanzar y buscan la autorrealización y la auto transcendencia (Fernández,
2001 y Torres, Fermín, Arroyo y Piñero, 2000). La educación, desde esta perspectiva, se
basa en los principios de participación, horizontalidad y flexibilidad, estas características
son compatibles con el proceso de comunicación. De manera general el participante o
aprendiz adulto se caracteriza por los siguientes elementos: auto concepto de

136
individuo, experiencia de vida previa, prontitud en aprender, orientación y motivación,
autoestima.

Por otra parte el aprendizaje se define como un proceso en donde las personas pueden
asimilar o comprender ciertos saberes que les permiten desarrollar habilidades y
capacidades de acorde a sus necesidades y contextos. La información proviene del
exterior y es procesada a través de un proceso cognitivo. El aprendizaje ha sido
abordado desde dos perspectivas teóricas y metodológicas: el conductismo y el
cognoscitivismo. En la primera corriente se toma al aprendiz como un sujeto pasivo que
al darle ciertos estímulos puede responder de la manera deseada. La segunda escuela
expone un sujeto activo con necesidades, por lo cual aprende en función de sus
vivencias, expectativas y necesidades (Rodríguez, Mayra y García-Merás, Emilio, 2005).

De acorde al principio de aprendizaje en la corriente cognoscitiva, el profesor diseña


actividades o intervenciones de aprendizaje, enseña a aprender y evalúa. Por otro lado
el alumno se involucra en actividades que se relacionan con sus gustos o expectativas,
por lo que va construyendo sus conocimientos y los va aplicando en función de sus
actividades. Por lo que necesita de la guía y el apoyo del docente, quien en esta línea no
se encarga de enseñar, sino de lograr que sus alumnos tengan la capacidad de
aprender. En este sentido, la UNESCO propone que los alumnos deberán aprender a
conocer, a hacer, a ser y a convivir. Por lo que se necesita de que el aprendizaje tenga
significado para el aprendiz.

6. El espacio y las Tics como herramientas de aprendizaje

El espacio de aprendizaje se define como todos los elementos tangibles e intangibles


que se encuentran alrededor del alumno y el espacio físico donde se localiza, por lo
regular se le denomina aula, pero puede ser una calle, un jardín, un mercado o
cualquier otro lugar que se considere idóneo para que el aprendiz pueda aprender.
Al ser considerado el espacio como un elemento imprescindible de aprendizaje, las
intervenciones educativas tienen que ir en función de sus objetivos y ser diseñadas en
función de los espacios. En el caso de las tecnologías de la información y la

137
comunicación (TIC) son todas aquellas relacionadas con el envío y recepción de
información a través de un recurso tecnológico, se les denomina usuarios a quienes las
utilizan en el ambiente de la web 2.0. Actualmente se les relaciona con las tecnologías
de vanguardia, los teléfonos inteligentes, el internet, la tableta electrónica, el video
conferencia o el wiki. Sin embargo no se debe de olvidar que una tecnología es aquello
creado por el hombre que facilita su trabajo o su actividad y que fue creado para
resolver una necesidad, por lo cual las tecnologías como el lápiz, el pizarrón, los
plumones etc., siguen en esta línea. El uso de recursos tecnológicos debe de ser acorde
al espacio y al contexto, pues el diseño de una intervención educativa debe de ir en
concordancia con el espacio, las necesidades de aprendizaje, la comunicación y las
necesidades educativas.

7. Familia, valores y medio ambiente

Al hablar de aprendizaje se debe de partir de la institución familiar, pues es el seno y


hogar del aprendiz, la cual le indicará cómo debe de vivir, cuáles son las normas que
tiene que obedecer, y se enfocará en que los integrantes de la familia sobrevivan cierto
tiempo, hasta que sean óptimos para dejar la familia. Durante el tiempo de convivencia
la familia se encargará de brindar los conocimientos necesarios para que la persona
pueda desenvolverse y cuidará del individuo. El diseñar intervenciones o actividades
educativas que buscan el cambio social, pueden incluir la variable de la familia, para
comprender más al sujeto o aprendiz, con la intención de que se le puedan brindar los
conocimientos y herramientas que se consideren lo más óptimas y tomando en cuenta
parte de su historia de vida.

Por otro lado al hablar de aprendiz, espacio, tecnología, así como el enfoque educativo,
se debe de tomar en cuenta la escala axiológica del contexto, puesto que de lo
contrario pueden existir problemas de interpretación entre el docente y el aprendiz, así
como también conocimientos que no van de acorde a los sentimientos y valores de los
involucrados. Por otro lado al buscar el cambio social, se deben de definir los valores

138
con los que se plantean los cambios y que provengan de la colectividad del grupo
a intervenir.

El medio ambiente es definido como todo aquello que rodea al ser humano y que
comprende: elementos naturales (físicos, biológicos), artificiales (tecno estructuras) y
sociales; así como las interacciones entre tales elementos. Son las condiciones externas,
circunstancias o condiciones físicas y químicas que rodean a una persona.

Planteamiento y justificación del problema

En el distrito de Nochixtlán en el estado de Oaxaca, existen municipios mixtecos que se


dedican a la elaboración de mezcal artesanal, las personas que tienen como trabajo la
elaboración de la bebida espirituosa son denominados mezcaleros artesanales; ellos se
encuentran en una situación de inequidad en el reconocimiento de su cultura ligada a la
tradición de producir mezcal, debido a que no están considerados en la denominación
de origen del mezcal. La producción se realiza en palenques familiares improvisados y
hay pocas empresas u organizaciones comunitarias debido a que las personas tienen
problemas para organizarse y trabajar en equipo. Históricamente los mezcaleros han
aprendido a utilizar el maguey y el mezcal para distintos fines: sociales, medicinales,
rituales o económicos; por lo cual se convierte en un elemento indispensable dentro de
su dinámica y vida cultural.

A través de recorridos de campo se visitaron los municipios de San Mateo Sindihui,


Yutanduchi de Guerrero y San Pedro Teozacoalco, lugares en donde el maguey juega un
papel muy importante en la vida de las comunidades mixtecas, se realizaron entrevistas,
charlas informales y registros fotográficos y de video que mostraban información sobre
la importancia del maguey, sus usos, derivados y actividades relacionadas con el recurso
natural. Precisamente en la localidad de Buenavista, en el municipio de San Pedro
Teozacoalco se encuentra un palenque comunitario de mezcal al que tienen acceso 15

139
familias organizadas en una sociedad denominada “Mezcaleros Artesanales del Cerro
de Amole”.

El palenque que tienen es el resultado de la coinversión social y de un proceso de


trabajo con las instituciones, los productores mencionan que en el 2015 el Consejo
Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal los apoyó con dos viveros de maguey,
mientras que en el 2016 se edificó el palenque con apoyo de la misma institución y del
Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria. Dichos aspectos permiten ver que
existe una disposición por parte de productores, instituciones y programas que pueden
seguir fomentando la inversión y el trabajo en conjunto, así como a la habilidad de
aportar con recursos económico – sociales dirigidos a una actividad productiva muy
importante para las personas de la región.

Después de analizar las características y potencialidades de los lugares recorridos y la


disposición de las personas a trabajar colaborativamente, se propuso en la Maestría en
Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario del Centro Interdisciplinario de
Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR – IPN) que la
organización “Mezcaleros Artesanales del Cerro de Amole” de la localidad de
Buenavista, fuera la opción para el desarrollo y gestión de proyectos, debido a que
dentro de los requisitos del Posgrado se encuentra el de trabajar en conjunto con una
comunidad, por lo cual se diseñó y aplicó un Taller de identificación, priorización y
solución de problemas en la cadena productiva de agave – mezcal con los miembros de
la organización.

Los problemas que los productores identifican y priorizan son los siguientes:

1. Falta reproducir agaves de la localidad.


2. Falta asesoría técnica en los procesos de fermentación y destilación.
3. Falta equipo y material de laboratorio.
4. Falta una envasadora.
5. Falta un diseño de marca de la empresa y producto.
6. Faltan mercados para la comercialización de mezcal.

140
Derivado del taller, se planteó el trabajo colaborativo para abordar la problemática de la
“Falta un diseño de marca de la empresa y producto”, debido al perfil del acompañante y
gestor. Por lo cual se diseña y se propone una intervención educativa que parte de la
tradición oral sobre identidad e historia local, las cuales pueden lograr en primera
instancia, el fortalecimiento del grupo y el trabajo colaborativo y posteriormente una
identidad e historia registradas en textos, audios y vídeos, que les permitan a los
productores generar la identidad gráfica y conceptual de su mezcal y de
su organización.

Un primer análisis de los problemas que mencionan los productores muestra


debilidades en eslabones de la cadena productiva, sobre todo en los procesos químicos,
carecen de materiales para su trabajo e identidad para su producto. Sin embargo, uno
de los problemas detectados durante el trabajo de campo y el taller es que no tienen
una identidad colectiva como productores de mezcal, carecen de objetivos claros como
organización y adolecen de habilidades administrativas y organizativas para mejorar su
reciente empresa, regularmente no comunican estas ideas entre sus compañeros
porque no detectan este tipo de problemas.

Tomando en cuenta los puntos anteriores la metodología busca que los participantes
generen una marca para su mezcal, sin embargo, por sí sola una marca no resuelve el
problema de una empresa, si no se considera la comunicación y organización de los
integrantes, su identidad y su filosofía como empresa., por lo que la metodología
propuesta está diseñada para poder ser utilizada en otras empresas de contextos
indígenas o lugares donde la tradición oral es diversa y rica en historias, conocimientos
o cultura. Durante su aplicación permitirá generar diversos productos que se
convertirán en insumos para el fortalecimiento y comunicación de la organización.

141
Contexto y caracterización de la zona de intervención

El municipio de San Pedro Teozacoalco recibe su nombre por el santo patrono San
Pedro, y Teozacoalco que en lengua materna mixteca significa “el sepulcro de los
dioses”. Se localiza en la parte noroeste de la región, en la Mixteca Alta, en las
siguientes coordenadas, 17°01' latitud norte 97°17' longitud oeste a una altura de 1,590
metros sobre el nivel del mar (INAFED, 2016). Las localidades que pertenecen a
Teozacoalco son: Buenavista, San Isidro San José Río Minas, San Antonio el Progreso,
Tierra Colorada, Loma Larga, Laguna del Muerto, Santa Ana, Tierra Blanca Segunda
Sección, El Calvario y San Pedro Teozacoalco.

A nivel municipal, los indicadores que son preocupantes desde el punto de vista de
desarrollo institucional en el Sistema de Información para la Planeación del Desarrollo
de Oaxaca (SISPLADE) son referentes a la carencia de servicios públicos e ingresos: del
total de la población 76.08% carece de servicios básicos de la vivienda, 78.68% de la
población cuenta con ingresos por debajo de la línea de bienestar mínimo, 78.47% no
cuenta con seguridad social y 61.08% de las personas no tiene acceso a servicios
de salud.

El grupo de trabajo está conformado por 15 familias productoras de mezcal artesanal,


los cuales tienen un palenque establecido en la localidad de Buenavista y son maestros
mezcaleros del municipio de San Pedro Teozacoalco. Las edades de las personas oscilan
entre los 25 a los 60 años. Los habitantes son identificados como indígenas mixtecos y
están orgullosos de su trabajo.

Maguey y mezcal papalometl de la región

Uno de los principales recursos de las localidades de la región y de la zona de


intervención es el maguey papalometl, agave potatorum zucc, el cual pertenece al
grupo Hiemiflorae y se desarrolla en sitios planos o con poca pendiente, en un intervalo
altitudinal que va de los 1300 a 2400 m., sobre suelos arenosos derivados de rocas
calizas, el clima se caracteriza por ser árido o semiárido, es una planta que se considera

142
noble y con grandes propiedades. (García, 2010). También es conocido con los nombre
de papalometl, maguey papalomé, tobalá, jä näk tsääjts (mixe) (Vásquez, 2006 en
García, 2010:77). La literatura revisada muestra que se puede encontrar agave
potatorum zucc en Tehuacán, Cuscatlán, y las regiones de Mixteca, Valles Centrales,
Sierra Sur en el estado de Oaxaca.

Del agave se produce el mezcal papalometl, una bebida organoléptica suave, valiosa
para la cultura mixteca y que suele ser consumido en ritos, festividades y actividades
que permiten e influyen en la vida local. El mezcal tiene propiedades relacionadas con el
desempeño sexual o el tratamiento de enfermedades como la diabetes.

El mezcal desempeñó un papel muy importante para las culturas prehispánicas, en


rituales ceremoniales y como bebida de las clases dominantes, el proceso de destilación
ya era conocido por las culturas prehispánicas y no fue inducido por los españoles como
se pensaba, sino que adquirió popularidad comentan los investigadores Jesús Lazcano y
Mari Carmen Serra. Actualmente es un recurso muy valorado en las comunidades
indígenas y mestizas de Oaxaca. Por otro lado la COMERCAM expone que anualmente
se venden 150 millones de litros de mezcal no certificado y solamente 3 millones de
litros certificados, existiendo 700 productores acreditados (Sosa, 22 de febrero de
2016). Dentro de los mercados potenciales del mezcal en el extranjero se encuentran el
mercado de la nostalgia y consumidores de edad adulta (entre 35 y 50 años), que
buscan experiencias para degustar y conocer otros sabores, además falta potencializar a
los productores y el producto a través de campañas de información.

Pregunta de investigación

¿Cómo intervenir en una población adulta para que puedan generar su marca y
fortalezcan su organización?

143
Objetivo de intervención educativa

Investigar e interpretar la historia de Buenavista y del mezcal con apoyo de la tradición


oral de las familias para fortalecer la identidad y organización de productores y la
identidad del producto mezcal.

Metodología sistema 4MATy Técnicas de investigación

Se utilizó el Ciclo de aprendizaje 4MAT (Ramírez, 2014) que es adaptable al contexto de


aprendices y facilitadores, es una metodología flexible y parte de que las personas
aprenden a diferentes ritmos y estilos, se utiliza un método educativo porque se
pretende que las personas aprendan a investigar su tradición oral y que ésta les permita
generar identidad en su organización y producto, adquiriendo nuevos conocimientos y
habilidades para transformarlo.

El Sistema 4MAT toma en cuenta ocho momentos idóneos en el diseño de la


intervención educativa: Conectar, Examinar, Visualizar, Definir, Practicar, Extender, Pulir
e Integrar; con cuatro momentos clave en la intervención: Experimentar,
Conceptualizar, Aplicar y Crear. Se consideran cuatro estilos de aprendizaje:
imaginativo, analítico, sentido común y dinámico o innovador y los hemisferios
izquierdo y derecho del cerebro. Tomando en cuenta que cada grupo es diferente y que
no alcanzan los mismos resultados en el mismo tiempo se propone dos tipos de
evaluación, la primera evalúa las reacciones que tienen los participantes durante el
desarrollo de la secuencia, mientras que la segunda evalúa los productos originados en
la metodología.

La metodología toma en cuenta los espacios de intervención educativa, los cuales son
aquellos lugares en donde los participantes pueden aprender y cuentan con
herramientas e información necesaria para lograr sus objetivos, los espacios pueden ser
desde salones de clases, patios, campos, playas etc., dependiendo de la naturaleza y

144
contexto de la organización y localidad. Se propone que los grupos sean de cinco a
quince integrantes.

La secuencia está diseñada en el entendido que el guía y los aprendices se


comprometen a trabajar a través de talleres participativos, con la finalidad de cumplir
sus objetivos de fortalecer su organización y la identidad de su producto a partir de su
historia local y de su identidad que son investigadas a través de la tradición oral. Para
comprender mejor el contexto de trabajo se realizó investigación documental, análisis
de bases de datos (ITER - INEGI, SISPLADE) y entrevistas semiestructuradas.

Resultados

Espacios de la intervención educativa

Los espacios que se consideran idóneos para realizar las actividades de aprendizaje
entorno a la identidad de la organización y del producto con tradición, que suelen ser
cotidianos en las localidades de Oaxaca, son los siguientes:

Palenque, salón, palacio municipal, clínica de salud, sala de reuniones: Se pueden realizar
las actividades realizadas en los momentos de Experimentar, Conceptualizar y Crear,
debido a que son espacios amplios y se pueden distribuir las personas. Es importante
contar con mesas y sillas que permitan a las personas realizar los trabajos que se
planearon. Principalmente son actividades que buscan que la gente interactúe e
intercambie opiniones.

Casas, Plazuelas, Palenques, Campos, Cerros. Exteriores: Son los espacios que están
relacionados con el momento de Aplicar dentro de la intervención educativa, la idea es
que en esos lugares se haga la práctica, así como la investigación de la localidad. Por lo
cual los lugares deben ser idóneos para realizar entrevistas y para captar en fotografía y
vídeo los resultados de la investigación (relatos sobre la identidad de sus pueblos y
productos) que encuentren los productores. Se busca que los aprendices propongan los
lugares en el exterior.
145
Metodología para la generación de identidad y fortalecimiento de empresas y productos
solidarios con tradición oral – Ciclo de aprendizaje Sistema 4MAT

La intervención se resume en los ocho pasos del ciclo de aprendizaje. A continuación se


explica cómo aplicar la metodología en organizaciones que coincidan con el enfoque de
la economía solidaria y que requieran fortalecer su organización con apoyo de la
identidad local para la generación de marca en su empresa y productos.

146
La metodología aplicada al grupo “Mezcaleros Artesanales del Cerro de Amole”
quedaría de la siguiente manera:

Imagen 1. Resumen de la intervención educativa con los Mezcaleros Artesanales del Cerro de Amole. Fuente:
Elaboración propia

Los primeros tres momentos son adaptables a los contextos propuestos, es cuestión de
que el facilitador busque los materiales adecuados como lo son las leyendas, historias o
videos que aborden la historia de los productos que producen o de localidades que
tengan condiciones similares a los lugares de intervención. En el momento cuatro
“DEFINIR” se exponen los conceptos básicos y objetos de enseñanza a los productores,
se les explica cómo van a investigar la oralidad de su localidad y su producto, se
propone el siguiente ejemplo diseñado para ejecutarse con la organización “Mezcaleros

147
Artesanales del Cerro de Amole”, también puede ser adaptado de acuerdo al producto
y contexto.

Recomendaciones para el momento DEFINIR

Para abordar este momento se proponen una serie de pasos que pueden adecuarse al
momento de aplicar la metodología. Las palabras en cursiva se cambian por el producto
o por la actividad productiva, pueden ser productores de mezcal, café o aguardiente, ya
que la metodología es flexible.

Para este momento de la intervención, el guía debe de partir que las personas estén
interesadas en las actividades previamente realizadas, para facilitar que las personas
reflexionen sobre la historia e identidad de su localidad, el guía puede empezar con la
siguiente interrogante:

Facilitador: ¿Cómo podemos saber nuestra historia y nuestra identidad?

Esperar las respuestas de los participantes.

Explicar la siguiente información:

Facilitador: Para conocer la historia de la localidad podemos utilizar La tradición oral de


la localidad, la cual ayudará a identificarse como grupo de mezcaleros artesanales y
generar una empresa comunitaria, así como generar una identidad a su mezcal
papalometl. Lo anterior les ayudará para fortalecer su organización y su producto. La
tradición oral es aquella acción de contar las historias a través de la tradición familiar, es
decir son todos los cuentos, leyendas y cantos que nos contaron nuestros abuelos, los
cuales representan parte de la historia de la localidad. A lo largo de las generaciones las
historias se van contando de abuelos, padres a hijos. Son muy importantes porque
muestran la historia de un pueblo y lo definen.

La identidad comunitaria es todo aquello que hace diferente a un pueblo o comunidad


de otra, se compone de su religión, su lengua indígena, sus costumbres, sus cantos o los

148
significados que tienen con los recursos naturales, entre otros aspectos. Su organización
y su producto necesitan de una identidad para poder participar en nuevos mercados y
para darle una formalidad a su empresa, ustedes mismos lo han comentado en
ocasiones anteriores.

¿Cómo Investigar la historia de la localidad?

Para conocer la historia de la localidad, es importante INVESTIGAR, investigar significa


seguir ciertos pasos, como elaborar mezcal, primero necesitamos cortar la piña y mucho
después hornearla, no podemos hornear una piña y después cortarla. Lo mismo pasa
con INVESTIGAR, se necesitan hacer los siguientes pasos (En esta parte el facilitador
explicará los pasos para realizar una investigación en tradición oral).

Facilitador:

Proceso de Investigación:

1. Tema de investigación.

En este caso se explica que se tiene que definir un tema a investigar, lo ideal es que las
personas mencionen que necesitan investigar la “historia de su localidad y del
producto”.

2. Metodología y Diseño de investigación.

Investigar necesita de un método, o una serie de pasos, que responden a las siguientes
preguntas:

 ¿Cómo vamos a investigar?


 ¿A quiénes vamos a investigar?
Para investigar la historia de la localidad, necesitamos hacer entrevistas, tal como
aparecen en el ejemplo (CORTOMETRAJE), para hacer las entrevistas necesitamos saber
a quienes entrevistar (CARACTERIZAR) y necesitamos saber cómo formar las
ENTREVISTAS.

149
Empezaremos de la siguiente forma;

A) Caracterización: En esta fase los participantes definirán las características de las


personas a entrevistar, con apoyo de las siguientes interrogantes.
1. ¿Quiénes nos pueden dar la información?
2. ¿Por qué la pueden dar ellos y no otras personas?
3. ¿Dónde los encontramos?
Con dichas preguntas las personas identificarán a 5 PERSONAS que pueden ser los
posibles entrevistados, por lo cual anotarán en un rotafolio los nombres de los posibles
entrevistados y los siguientes datos (nombre, edad, sexo, ¿por qué puede brindar
información?).

B) Diseño de entrevista.
La entrevista es una serie de preguntas que se realizará a las personas caracterizadas,
por lo cual debe de mostrar preguntas relacionadas con la historia y la identidad de la
localidad y del producto.

A través de una lluvia de ideas, las personas opinarán que tipo de preguntas se deben
de formular, las preguntas se anotarán en un rotafolio en dos rubros a) IDENTIDAD y
b) HISTORIA. Al final de la actividad se debe de tener un guion estructurado
de entrevista.

Ejemplo de guion de entrevista para buscar la identidad y la historia de la comunidad y


el producto.

IDENTIDAD HISTORIA
¿Quiénes somos como maestros mezcaleros o ¿De dónde provienen los fundadores de la
productores de mezcal? localidad?
¿Cómo aprendió a hacer mezcal? ¿Cuál es la historia de la localidad?
¿Recuerda alguna leyenda de la comunidad? ¿Desde cuándo se hace mezcal?
¿Qué historias contaban los abuelos? ¿Cómo se preparaba el mezcal?

150
Recomendaciones para los momentos PRACTICAR y EXTENDER

Algunas sugerencias para tomar fotografías y grabar video radican en el uso de planos
fotográficos (imagen que se observa a través del lente de la cámara) y ángulos de la
cámara (la posición de la cámara). Algunos planos y ángulos que pueden ser utilizados al
momento de grabar y tomar fotografías son los siguientes:

Plano general Plano medio cuerpo

Plano 3/4 cuerpo Plano cuerpo completo

151
Plano entrevista Plano entrevista

Plano de retrato Plano detalle

Planos fotográficos. Fuente: Fotografías propias

Ángulos: Los ángulos en la fotografía permiten


que podamos comunicar distintas cosas, ya
que los objetos que se fotografían tienen
diversa perspectiva, un ángulo en contra
picada hará ver al personaje muy pequeño,
mientras que un ángulo en picada hará ver al
personaje muy grande. Para comprender
mejor este punto, se buscará que los participantes utilicen la cámara en las posiciones
que refleja la siguiente imagen.

Figura: Ángulos de fotografía. Fuente: Xatacaphoto

152
Movimientos de Cámara (para grabar vídeo)

Lateral: Consiste en mover la cámara hacia los lados derecho o izquierdo

Arriba – abajo: La cámara se mueve y graba de arriba hacia abajo.

Equipos de trabajo (con quince personas)

Para realizar la práctica de los conocimientos se conformarán tres grupos de cinco


personas. El objetivo es investigar la historia de la localidad a partir de la tradición oral
con el apoyo de las Tics (cámara y grabadora de voz). Por lo cual cada equipo de
producción (así se les llama) se compondrá de los siguientes perfiles.

 Director y fotógrafo
Se encarga de dirigir a todos los del equipo de producción, debe de estar atento a que
el entrevistador y entrevistados hablen claro y que se entienda, que no hablen en voz
baja. Guía al camarógrafo, encargado de grabación de sonido y al escenógrafo para que
registren las entrevistas y algunos escenarios o actividades que consideren importantes.
También apoya registrando fotografías de las actividades de su equipo (detrás
de cámaras).

 Encargado de grabación de sonido


Es la persona que va a grabar en voz las entrevistas, se encargará de registrar y
escuchar lo que se está grabando con la finalidad de reportar errores en las entrevistas
o que los personajes no se escuchan. También se pueden registrar sonidos de la
naturaleza o las actividades de la comunidad.

 Entrevistador:
Es una persona con facilidad para platicar con las personas, le gusta preguntar sobre lo
que no conoce y sabe escuchar a las personas, no las interrumpe cuando hablan. Busca
que el entrevistado se sienta en confianza para que puedan contar sus historias. Se
recomienda que sepa leer y escribir.

 Camarógrafo.

153
Necesita ser una persona que no se ponga nerviosa por manejar una cámara y que
guste de aprender de aspectos técnicos. Es importante que sea observador y que ponga
mucha atención en los detalles. Debe de ser paciente, puesto que a veces se tienen que
repetir las grabaciones, a veces el entrevistado o el entrevistador no pueden hablar
directamente a cuadro, por lo que se repiten las grabaciones.

 Escenógrafo y locaciones.
Se recomienda que sea una persona que le guste mover cosas, que tenga curiosidad
con los detalles, por ejemplo que tenga ideas de lugares donde hacer las entrevistas y
que se puede usar, ropa, utensilios o herramientas, que permitan que el vídeo y la
persona estén adecuados a la grabación. Debe de platicar con los entrevistados, acerca
de los lugares (locaciones) en donde quieren y pueden hacerse las entrevistas.

Análisis de datos para la identidad de la organización y producto en el momento PULIR

La información recopilada durante las entrevistas se debe de separar en los rubros de


identidad e historia de la localidad y el producto, la tradición oral de la localidad
permitirá generar identidad a la organización y del producto a partir de los datos
recabados. Se propone llenar la siguiente matriz de datos.

Qué ideas le dan… Identidad Historia

A la empresa

Al producto

Matriz para la generación de identidad en empresas y productos con tradición oral.

Recomendaciones para el momento INTEGRAR

La finalidad del ciclo de aprendizaje es fortalecer la organización de los productores, así


como la generación de identidad como grupo y para su producto. Para este punto ya
han aprendido a investigar su historia local y se ha generado una identidad a partir de

154
ella, por lo cual se necesita conceptualizarla en la empresa solidaria (misión, visión,
valores, filosofía) y generar una identidad gráfica a partir de los resultados obtenidos.

A continuación se exponen algunos puntos sobre Cultura organizacional, lo cual incide


en el fortalecimiento organizacional de su empresa.

 Misión: En este apartado se debe de definir cuál es la identidad del grupo.


Puede responderse a la pregunta: ¿Quiénes somos como productores de cierto
producto?
 Visión: Es el objetivo que buscan como empresa, ¿hacia dónde quieren llegar
como empresa, cuál es la meta a la que quieren llegar?
 Valores: ¿Cuáles son los valores que van a identificarlos como organización?,
tomará en cuenta la propuesta de valores solidarios como la solidaridad,
diversidad, equidad, autogestión, sustentabilidad, comunidad, respeto y los que
los productores consideren idóneos.
 Organigrama de puestos de trabajo: Se promoverá el trabajo colaborativo
horizontal, en donde se les propondrá enlistar las tareas que definen como
necesarias y responsables de ejecutarlas, con la intención de que todos
participen en actividades de trabajo de acorde a sus necesidades y capacidades.
 Color: El color es un elemento básico e imprescindible en la generación de
identidad, es muy importante que se tome desde un enfoque simbólico, que el
color sea muy representativo de su identidad, de su historia y de su legado.
Necesitan sentir el color y lo que expresa.

La identidad gráfica la pueden realizar a partir de dibujos de las ideas que se plasmaron
en la matriz, las ideas deben de sintetizarse en imágenes gráficas que tengan relación
con los datos que surgieron de la investigación, las leyendas, las fotografías y los videos
son insumos para que construyan una identidad gráfica, por ejemplo, si en la localidad
cuenta la historia del Diablo o del Catrín, puede ser utilizada para generar un dibujo y
una marca, por ejemplo “Mezcal El Diablo de Teozacoalco”, pueden jugar con nombres

155
y dibujos que al ser leídos, nombrados o vistos hagan referencia a la tradición oral de
sus pueblos.

Para este punto de intervención se establecieron las bases organizacionales, por lo cual
sería importante formalizarlo en una asamblea entre los participantes, en donde se
comprometan a respetar los puntos acordados y validen sus principios de identidad y
organización. Se recomienda integrar los puntos de cultura organizacional en un
documento para abordarlo de manera formal entre los integrantes, es importante que
comuniquen estas ideas entre los integrantes de la organización, en Oaxaca una de las
formas es a través de la asamblea comunitaria.

Características de la metodología propuesta

 Las técnicas y herramientas incorporadas en la metodología propuesta buscan


que las personas de la empresa se comuniquen y que puedan generar empatía,
diálogo y objetivos comunes.
 La información recabada permite generar identidad local en las organizaciones,
marca y filosofía de la empresa bajo el enfoque de la economía solidaria.
 Durante la investigación en tradición oral se generan productos (leyendas,
fotografías, videos, textos, audios) que son insumos para una campaña de
promoción de su cultura, tradición y productos locales.
 Se investiga sobre la tradición oral de la localidad y/o el producto a
caracterizados (suelen ser adultos mayores), por lo que se preservan los
conocimientos orales en otros formatos.
 Esta metodología permite generar identidad de marca en los productos que son
generados en las comunidades ricas en tradición oral.
 Por producto puede entenderse café, mezcal, aguardiente, soya, trigo, hongos,
entre otros.
 La metodología puede ampliarse en tiempos, es flexible y cumple con los
objetivos si se cumplen los ocho pasos propuestos.

156
Próximos pasos y conclusiones

La metodología propuesta surgió de la problemática expuesta por los productores de


mezcal de la localidad de Buenavista, San Pedro Teozacoalco de contar con una marca
para su producto, dicho problema es su sentir pero es secundario, debido a que antes
de crear una marca de mezcal se deben de fundamentar las bases organizacionales de
la empresa, así como su identidad y la de sus productos. Por lo cual además de crearse
una marca con este método de aprendizaje, se busca acercar otras herramientas a los
productores para fortalecer sus organizaciones y productos dentro del enfoque de la
economía solidaria, que les permita establecer sus bases organizacionales y objetivos
como empresa.

Uno de los principales recursos intangibles de las localidades indígenas en Oaxaca es la


tradición oral que han heredado de generación en generación a través de la
transposición de conocimientos en el ambiente familiar y comunitario. En
conversaciones con productores exponían que algunos conocimientos de los abuelos se
han perdido, debido a que no se consideran importantes, sin embargo en el marco de la
economía solidaria la identidad e historia local son muy importantes en el desarrollo de
empresas solidarias, que pueden partir de la riqueza cultural de sus pueblos e
incorporarla a sus productos para comunicar parte de su identidad.

La “Metodología para la generación de identidad y fortalecimiento de empresas y


productos solidarios con tradición oral – Ciclo de aprendizaje Sistema 4MAT” está
siendo probada con la empresa “Mezcaleros artesanales del Cerro de Amole”,
partiendo de la idea de incorporar la solidaridad gradualmente a los eslabones de la
cadena productiva de agave – mezcal.

Finalmente se invita a lectores e interesados a probar esta metodología participativa en


los grupos productivos que se encuentren en situaciones similares, los productos
originados durante la aplicación de la herramienta metodológica son insumos básicos
para la publicidad o la mercadotecnia de los excedentes productivos de las localidades,

157
por lo cual se pueden planear actividades posteriores al desarrollo de identidad y marca
como lo son el estudio de mercado y la campaña en medios.

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

158
Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

159
Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia
conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

Notas periodísticas

1. Carbajal. Richard. (06/01/2016). OCDE asegura que México tiene mejor economía que la del
resto de América Latina. Tiempo Digital. Honduras. Recuperado el 14 de abril de 2016 de:
http://tiempo.hn/ocde-asegura-que-mexico-tiene-mejor-economia-que-la-del-resto-de-
america-latina/
2. Notimex. (16/03/2016). Antropólogos hallan hornos de mezcal en casas de tlaxcala que
detallan la historia prehispánica de la bebida. Emeequis. México. Recuperado el 22 de marzo
de 2016 de: http://www.m-x.com.mx/2016-03-16/antropologos-hallan-hornos-de-mezcal-
en-casas-de-tlaxcala-que-detallan-la-historia-prehispanica-de-la-bebida/
3. Sosa, Yuri. (22/02/2016). Vende 150 millones de litros de mezcal “ilegal” al año. Diario
Noticias Voz e Imagen de Oaxaca. Recuperado el 02 de mayo de:
http://old.nvinoticias.com/oaxaca/general/agropecuarias/329677-vende-150-millones-litros-
mezcal-ilegal-al-ano
4. FORBES (2014). México se perfila como la economía 10 a nivel mundial. Recuperado de:
http://www.forbes.com.mx/mexico-se-perfila-como-la-economia-10-nivel-
mundial/#gs.dTFV0zI

160
Incubacion social en Michoacan:
alternativa para los jovenes
emprendedores en situacion vulnerable

Beyruth Deyanira Zuñiga Santamaria

Introducción

Hoy en día se reconoce que el modelo económico actual tiene áreas de oportunidad
más profunda en algunos sectores de la población como los jóvenes, por lo cual surge el
emprendimiento social y la economía solidaria como una alternativa más sostenible y
sustentable en los grupos vulnerables en; economía, educación y calidad de vida ya que
contemplan los factores institucionales, sociales, económicos y políticos para impulsar
el desarrollo social y económico en los jóvenes y sus localidades. Algunos países
latinoamericanos aplican este modelo de economía en sus modelos de incubación social
como un instrumento hacia una transformación de los emprendedores como ejes
transformadores del cambio social en los países como México.

En esta investigación se pretende fortalecer un modelo de incubación social para


atender las necesidades de los jóvenes emprendedores en situación vulnerable de las
localidades con rezago social, educativo, económico y cultural del estado de Michoacán
de Ocampo bajo una propuesta viable que generen alternativas desarrollo económico y
social que les permita mejorar sus condiciones actuales mediante el emprendimiento
como una alternativa de autoempleo. Se parte de la experiencia del modelo de
incubación social para jóvenes de la Institución de Asistencia Privada Janikua,
Emprendedora y Promotora del Desarrollo de México I.A.P. sus siglas la identifican
jurídicamente como Institución de Asistencia Privada, constituida por la sociedad civil
organizada sin fines de lucro y pretende contribuir al desarrollo social de Michoacán,

161
mediante sus programas sociales entre ellos el programa de Incubación social para
jóvenes en situación vulnerable del estado de Michoacán, el cual se implementa por
primera vez en Octubre del 2014 del cual se obtienen experiencias y resultados
relevantes teniendo el interés de continuar con el fortalecimiento al diseño de
incubación a partir del resultado de esta primera experiencia.

Este modelo de incubación social es operado y financiado con el apoyo de donaciones


financieras, de promoción social y de desarrollo que aportan los actores participantes
como: organizaciones civiles en alianza, instituciones públicas y privadas y los
participantes del programa.

El primer arranque del modelo de incubación para jóvenes efectuado por Janikua se
llevó a cabo con tres grupos de un total de 150 jóvenes de los municipios de;
Apatzingán, Morelia y Santa Ana Maya del estado de Michoacán.

Se aplicó un cuestionario como instrumento para conocer sus necesidades y


motivaciones hacia el emprendimiento de estos jóvenes participantes. Los tres grupos
de trabajo tienen sus propias características de acuerdo con su contexto y entorno de
su territorio, lo cual viene a nutrir los resultados, ya que se pueden apreciar desde
varios contextos y fenómenos sociales importantes para el estado de Michoacán.

Se desarrolla un marco teórico que nos orienta sobre el panorama del contexto
situacional de los jóvenes en México y su relación con la cultura emprendedora, así
como el surgimiento de las incubadoras de empresas en contexto global, la situación
actual de las incubadoras en Michoacán y la oportunidad de un modelo de incubación
social a partir de los principios de la economía solidaria.

Con los resultados de la investigación se busca contribuir con la implementación de un


modelo de incubación social que sustente su operación en la economía solidaria para
alcanzar mayores impactos sociales y económicos en la incubación social de la
institución y contribuir al fomento de la cultura emprendedora en los jóvenes de
Michoacán y sus comunidades.

162
Contexto situacional

Actualmente, el modelo económico convencional y las políticas públicas aplicadas al


desarrollo económico han dejado visualizadas grandes deficiencias, en las cuales la
teoría económica convencional que supone que los sujetos económicos son movidos
por el interés y la búsqueda de su propia utilidad no corresponde a la realidad de los
seres humanos ya que son un seres sensibles y sociales con participación en sus
comunidades o asociaciones. La polaridad en los ingresos, el comercio injusto son una
consecuencia de la globalización actual que hace un mundo insostenible, en el
presente, el modelo político y económico basado en la ideología neoliberal esta
desligado de las consideraciones éticas y al margen de la satisfacción de las necesidades
de las personas, del bienestar de las colectividades y del desarrollo humano sostenible
de nuestro planeta. Como consecuencia, la brecha de desigualdad entre los pueblos
ricos y empobrecidos va en aumento, el acceso a la tecnología se ve limitado o ausente
en estas localidades donde viven los jóvenes y adultos en situación vulnerable.

Michoacán es uno de los estados de la República Mexicana que actualmente presenta


estas características de acuerdo a los datos del (la Comisión Nacional de Evaluación
Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ,2015) en su reciente publicación del mes de
julio del 2015 sobre los índices de pobreza para 2014 manifiesta que Michoacán tiene
una población del 59.2% en situación de pobreza presentándose un alza del 4.2% del
2012 al 2014. Ubicando al 45% en pobreza moderada y el 14.0% en pobreza extrema.

Situación por la cual la sociedad y los profesionistas de estas características socio-


económicas y educativas migren o busquen la creación de comunidades con mejores
perspectivas económicas incluyentes; dentro de los esquemas y tendencias de las
últimas tres décadas se encuentra la economía solidaria que propone un sistema
socioeconómico, cultural y ambiental desarrollado de forma individual o colectiva a
través de prácticas solidarias, participativas, humanistas y sin ánimo de lucro para el
desarrollo integral del ser humano como fin de la economía, basado en los principios
básicos de la economía solidaria; Igualdad, Empleo, Medio ambiente, Cooperación, Sin
carácter lucrativo, Compromiso con el entorno (Muniain 2007)
163
Es por ello que se propone un modelo de incubación social para los jóvenes partiendo
de los principios de la economía solidaria que reivindica la actividad económica como un
medio al servicio de las personas y de la comunidad en la que se desarrolla.

En México a partir del 23 de mayo del 2012 es publicada en el Diario Oficial de la


Federación, la Ley de la Economía Social y Solidaria que tiene por objeto: fomentar el
desarrollo, fortalecimiento y visibilidad de la actividad económica del sector social de la
Economía, y definir las reglas para la promoción, fomento y fortalecimiento del sector
social de la economía, como un sistema eficaz que contribuya al desarrollo social y
económico del país, a la generación de fuentes de trabajo digno, al fortalecimiento de la
democracia, a la equitativa distribución del ingreso y a la mayor generación de
patrimonio social. Para lo cual se crea en México el Instituto Nacional de la Economía
Social (INAES) como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de
Económica, el cual cuenta con autonomía técnica, operativa y gestión en los términos
establecidos en la Ley. El INAES tiene como objeto instrumentar políticas públicas de
fomento al sector social de la economía, con el fin de fortalecer y consolidar al sector
como uno de los pilares del desarrollo económico del país, a través de la participación,
capacitación, investigación, difusión y apoyo a proyectos productivos del sector. Lo cual
nos muestra un avance en el marco regulatorio de la economía social.

1.1 Justificación

México presenta un crecimiento poblacional de jóvenes considerando que el 30% de la


población total de nuestro país y nuestro estado pertenece a este grupo, presentando
un estado alarmante de pobreza y contextos sociales inmersos en el desempleo,
violencia y un desarrollo personal con pocas oportunidades de vida digna.

En Michoacán el 54.4% del total de los habitantes viven en situación de pobreza y un


14.4% en pobreza extrema con una población joven del 30% con una población de
4,494 ,730 Hombres, 2, 173, 145, Mujeres 2, 321 585, y se encuentran de una edad de
0 a 14 años, 1, 333, 215 de 15 a 64 años de edad, 2,831, 161, de 65 a más 330, 354. La
población se concentra en 15 a 64 años, se presenta con un nivel educativo de 7.4 que

164
equivale a primero de secundaria, concentrándose con los índices de educación más
bajos en las poblaciones rurales manteniendo una relación a mayor rezago educativo
mayor pobreza.

Por otra parte el 56.3% de la muerte de los jóvenes en Michoacán es a causa de algún
tipo de violencia. Al 2010 Michoacán cuenta con 2,720,110 jóvenes de 18 o más años;
2,352,553 no cuentan con instrucción superior y sólo 38,034 cuentan con estudios
técnicos o preparatoria terminada datos según el (Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI),2010).

En América Latina y el Caribe, las debilidades en la actividad emprendedora están


asociadas en forma directa con las menores capacidades de generar empresas
dinámicas, que a la usencia de motivación en los emprendedores (Angelelli 2005).

Por su parte la Organización Internacional del trabajo (OIT) publica un documento sobre
el trabajo de los Jóvenes en situación de riesgo y menciona como tema central el
desempleo juvenil y lo representa como un problema importante en América Latina y el
Caribe. La tasa descendió entre 2000 y 2001 en la mayoría de los países de América
Latina, pero volvió a crecer en 2002 en casi todos los países de los que se dispone de
datos. Como media, la tasa de desempleo juvenil duplica la tasa general y, entre las
mujeres prevalece una tasa superior que entre los varones. Se identifica una gravedad
del problema, ya que en gran parte del empleo juvenil nuevo está generándose en la
economía informal.

El desempleo juvenil lo define como un proceso muy largo durante el cual los jóvenes
pasan por el desempleo, la escolarización, el empleo no remunerado y el empleo no
calificado con baja remuneración, etapas que tienen, en todo caso, un bajo costo de
oportunidad. El proceso de transición de los jóvenes, incluida la etapa de desempleo
juvenil, refleja en gran medida las tendencias del mercado laboral: la extensa
informalización del mercado de trabajo, la creciente brecha entre calificaciones y
salarios de los trabajadores de la economía informal y el descenso de los ingresos de los
trabajadores no regulados.

165
En consecuencia, la comunidad internacional ha calificado como prioridad esencial la
atención al desempleo y, por encima de ello, la consideración a la calidad del empleo
que hoy en día obtienen los sujetos jóvenes, fortaleciendo la proyección del enfoque
del trabajo decente y de la microempresa como ejes primordiales de las acciones en
torno al bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad, en particular, para los
jóvenes y las jóvenes más pobres. En el mes de septiembre del año 2000, la Cumbre del
Milenio reconoció lo urgente e importante que, desde un punto de vista político, era
resolver el problema del desempleo y el subempleo juvenil. En la Declaración del
Milenio la Cumbre decidió elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes
de todo el mundo la posibilidad real de encontrar un trabajo digno y productivo.
(Brewer 2005) Asamblea General de las Naciones Unidas, 1987, p.51. Consideramos al
emprendimiento social como un medio para alcanzar los objetivos abstractos tales
como el desarrollo sostenible para esto es necesario contribuir en la construcción de
herramientas que permitan diseñar modelos viables para el emprendimiento social que
atienden particularmente a la población juvenil.

1.2 Viabilidad
Se cuenta con elementos necesarios para organizar los trabajos de la investigación a
partir de la elaboración de un estudio de caso contando con materiales de apoyo,
cuestionarios, encuestas, memorias fotográficas y videos donde los jóvenes han
compartido los resultados de sus experiencias del programa de incubación social de la
Institución: Janikua, Emprendedora y Promotora del Desarrollo de México I.A.P.

1.3 Planteamiento del problema


Actualmente Michoacán vive un contexto alarmante en cuanto al crecimiento de la
población de jóvenes, que representa un 30% de la población total, se identifica por
medio de los diagnósticos participativos: El rezago educativo y económico de algunas
localidades que presentan alta y media marginación; ya que sus condiciones no
permiten que estos jóvenes emprendan alguna idea de negocio empresarial, social o se
inserten en algún nivel educativo, ya que sus características territoriales se definen
como comunidades rurales que cuentan con un modelo de desarrollo con pocas

166
oportunidades de crecimiento, presentando una carencia de infraestructura y
comunicación, teniendo como resultado un alarmante pobreza y condiciones
vulnerables para su desarrollo social y económico.
Sobre las consideraciones anteriores se describe a estas comunidades con un capital
social muy débil, ya que no cuentan con la infraestructura necesaria como instalaciones
y centros educativos, recursos humanos especializados y el capital económico que
impulse el desarrollo económico mediante el emprendimiento de proyectos que cubran
las necesidades de la población.
Las características particulares que se han identificado en estos lugares en relación a sus
jóvenes son las siguientes:
a) Sólo llegan, en algunos casos, a escolaridad básica ya que la oferta educativa es
muy limitada, las familias tiene que contar con recursos económicos suficientes
para insertarse en instituciones educativas más cercanas a su comunidad.
b) Son incorporados a trabajos pesados y mal remunerados, en la mayoría de los
casos por la actividad agropecuaria de tipología primaria que prevalece en
estos territorios.
c) Se presenta el inicio de una vida de pareja a temprana edad habitando con su
pareja en las casas de las familias ya que no son independientes
económicamente aun y presentándose en algunos casos en las mujeres jóvenes
madres solteras.
d) En algunos casos se puede presentar el inicio con el consumo de bebidas
alcohólicas y drogas con lo cual puede presentarse el fenómeno en algunos
casos de jóvenes que se inserten en las organizaciones delictivas.
e) La emigración de sus localidades a ciudades urbanas o Estados Unidos es otro
fenómeno muy reincidente en las comunidades con rezago económico y
educativo, teniendo como consecuencia que las mujeres se quedan al frente del
hogar a la falta del padre.

Como se observa, la falta de generación de oportunidades lleva a los jóvenes a una


calidad de vida vulnerable con la presencia de pobreza y carencias primarias para sus

167
nuevas familias. No se identifican acciones suficientes en políticas públicas que sean
constantes y profundas de impacto para atender esta problemática que enfrentan los
jóvenes en situación de rezago social y económico.
Existe una oportunidad para las incubadoras de empresas en Michoacán para la
atención de los jóvenes emprendedores ya que se tiene una cobertura institucional
dentro de sus centros escolares beneficiando a sus alumnos o realizan, en algunos
casos, programas informativos o de aproximación hacia el emprendimiento en los
cuales es complicado que los jóvenes se empoderen. En otros casos las incubadoras
atienden a empresarios ante lo cual, estos jóvenes no están preparados para ajustarse a
la dinámica de estos modelos, ya que necesitan una atención personalizada para
alcanzar el emprendimiento, desde su idea de negocio hasta el emprendimiento del
mismo y así, generar alternativas de desarrollo económico y social.

1.4 Pregunta de investigación


¿Qué necesidades e inquietudes de los jóvenes se requieren ser atendidas para iniciar
un emprendimiento efectivo a través del modelo de incubación social de la institución
Janikua, Emprendedora y Promotora del Desarrollo de México I.A.P?

1.5 Objetivo General


Diseñar un modelo de incubación social a partir del modelo de incubación de JANIKUA
I.A.P basado en las características y necesidades de los jóvenes emprendedores de
comunidades del estado de Michoacán con rezago social, que les permita emprender
sus ideas de negocio para mejorar sus condiciones económicas, capacidades y
habilidades, fomentando el autoempleo y actividades productivas de acuerdo a sus
vocaciones y condiciones territoriales.

1.6 Objetivos particulares


Identificar el perfil de los jóvenes, las necesidades que se requieren atender para
fomentar la actividad emprendedora en los jóvenes en situación vulnerable.

168
Listar los modelos de Incubadoras sociales y tradicionales que atienden a los
emprendedores en el estado de Michoacán tanto como de las instituciones educativas,
organizaciones sociales y gubernamentales.

1.7 Objetivos específicos

I. Mencionar los modelos de Incubadoras sociales y tradicionales que operan en el


estado de Michoacán; con esta actividad se pretende estudiar las diferentes
incubadoras para emprendedores de Michoacán con la finalidad de tomar
iniciativas que fortalezcan el modelo propuesto la población objetivo de esta
investigación mediante la exploración.
II. Interpretar los resultados del cuestionario aplicado a los jóvenes para conocer
su perfil, necesidades y contexto social para atender las necesidades que
requiere la población objetivo con la generación de nuevas alternativas
económicas y sociales.

Marco teórico

La necesidad de introducir al emprendimiento solidaridad, es para incorporar la


solidaridad en la teoría y en la práctica de la economía. Existe la idea de contextualizar a
la economía y solidaridad como dos preocupaciones diferentes, cuando la relacionamos
resulta que se encuentran algunos vacíos generados entre ellas. El camino a la
solidaridad tiene varios sectores de desarrollos y entre ellos encontramos la promoción
social que realizan las organizaciones civiles sin fines de lucro para atender problemas
sociales que no son totalmente y eficientemente atendidos por el estado. Estas
organizaciones promueven la participación ciudadana para resolver sus problemas, a
través de la vinculación y gestión con otros actores que se identifican con las causas
sociales y así mejorar los entornos sociales. (Razeto Migliaro 1997)

El emprendimiento social está en aumento cada vez se posiciona más como una fuerza
positiva para el desarrollo social y económico en la sociedad, escuelas de negocios y la
política pública.

169
El emprendimiento social tiene diferentes comprensiones para las personas y diferentes
lugares se comprende como una “emoción emergente” “defensores paraguas” ya que
actúa ante un desorden de la naturaleza y un fenómeno complejo de la vida social. Las
necesidades básicas no son atendidas en varios lugares o no de una manera efectiva, el
crecimiento de estas necesidades básicas conduce a un resurgimiento de las mismas
con oportunidad en necesidades humanas persistentes provocadas por deficientes
productos o servicios o necesidades creadas por actores tradicionales como los
mercados o acciones ilegítimas como el trabajo infantil. El emprendimiento social
proporciona un terreno fértil para el desarrollo económico y asegura la sostenibilidad.
(Mair 2010)

La Universidad Autónoma de Madrid define al emprendedor social con las siguientes


características:
 Compartir sus innovaciones y resultados de sus iniciativas
 No espera la seguridad de los recursos para poner en marcha sus iniciativas.
 Redefinir y readaptar su proyecto para dar respuesta a necesidades y sugerencias de su
entorno.
 Gestionar una compleja red de relaciones en un mismo contexto.
 Gestionar recursos escasos y normalmente de carácter temporal vinculados a proyectos
y su organización.

El emprendimiento social suele tener más éxito en los sectores de la economía donde el
mercado ha fallado y la acción del gobierno es inexistente o ineficaz.
El termino del emprendimiento social es confundido con la responsabilidad social,
también lo relacionan con organizaciones sociales, activismo social o provisión de
servicios sociales. Este emprendimiento por sus características hace un aporte en
cuatro maneras:
1. Generando empleo y desarrollo a población vulnerable.
2. Mejorando la calidad de los servicios sociales de las comunidades
3. Fomentando prácticas éticas en los mercados como por ejemplo: el comercio justo.
4. Sensibilizar a nuevos empresarios que quieran hacer una diferencia en la sociedad.

170
Dos de los atributos sobresalientes de los emprendedores sociales es: Una idea
innovadora que produzca un cambio social significativo y una visión emprendedora en
el diseño de sus proyectos con una motivación a la promoción de un cambio social
profundo y duradero y no exclusivamente beneficio personal. Formación
emprendedores sociales (s.f) de económico.
http://www.concyteg.gob.mx/ideasConcyteg/Archivos/33042008_FORMACION_EMPRENDEDO
RES_SOCIALES.pdf

2.1 La vulnerabilidad de los jóvenes

Los jóvenes pueden identificarse como un grupo de 15 a 29 años, no hay fundamentos


ni potencialidades teóricas sofisticadas, en algunas circunstancias particulares puede
ser el rango de 10 a 14 años. En esta edad ya están desarrolladas las funciones sexuales
y reproductivas que diferencian a un niño de un adolescente y repercuten en su vida
física, biológica y psicológica. También es un momento donde cierran algunos el ciclo
educativo, se enfrentan al ingreso del mercado de trabajo, ocurren los hechos más
importantes de la trayectoria reproductiva de las personas, inician su actividad sexual y
se encuentran expuestos a enfermedades de transmisión sexual. Algunos inician una
relación formal. La juventud tiene significados distintos para las personas de cada sector
social (varones y mujeres, pobres y no pobres, habitantes rurales y urbanos, entre
otros) viviendo de maneras diferentes según el contexto en el que crecen y maduran.
Presentan exposición a riesgos como los fenómenos de trayectoria reproductiva, la
adicción, el suicidio y la delincuencia que tienen mayores índices entre los jóvenes. La
vulnerabilidad de los jóvenes respecto al mercado está dada por diferentes fuerzas;
desempleo, falta de educación, bajo estrato socioeconómico de las familias, sesgos
salariales adversos, compromisos incompatibles con un trabajo regular, incapacidades
físicas o mentales, condición territorial marginal, carencia de información o contactos.
Los jóvenes tienen un gran potencial a desarrollar, mismo que se ve limitado por la
precariedad y la exclusión. La falta de elementos que generen oportunidades como:
educación, normas, visión estratégica y movilidad social efectiva. Se propone que para

171
reducir la vulnerabilidad de los jóvenes se abran espacios de participación social,
integración social mediante la educación, inserción laboral, salud y hábitat.
Los jóvenes rurales para los años 60 y 80 perdieron protagonismo y visibilidad en las
políticas públicas, relacionada a los crecientes procesos de urbanización y
modernización social. Se vieron sometidos a fuertes procesos de transformación
influenciados por la cultura urbana moderna y por los cambios registrados en sus
sociedades rurales (reconversión productiva, tecnificación, transformación cultural y
otros), manifiestan una mejor disposición ante la innovación y muestran niveles
educativos más altos que las generaciones anteriores. Todo esto puede ser un aporte a
la modernización del medio rural en los planos familiar, comunitario y productivo.

La Organización Internacional del trabajo (OIT) ha promovido activamente durante los


últimos años el enfoque hacia el trabajo decente para los jóvenes en situación de riesgo
que consiste en acercarse a la realidad de los sectores sociales y personas que se
mueven hacia y en el ámbito laboral, para ayudarles “A perseguir su bienestar material
y a cultivar sus aspiraciones en condiciones de libertad, dignidad, seguridad económica
e igualdad de oportunidades”. Durante mucho tiempo en México, la desconexión entre
el sistema de formación-capacitación, las oportunidades y potencialidades productivas
del contexto-sobre todo a nivel local, fue una limitante de primer orden para el
crecimiento y la superación del subdesarrollo integral y particularmente implacable con
los sectores más vulnerables de la sociedad, que son justamente los mayores
demandantes de innovaciones y transformaciones sustentadas en la diversificación y
amplitud de opciones de superación y empleo productivo.

La formación para el trabajo sólo en algunas ocasiones quedó ligada “a una evolución
orgánica de las estructuras productivas, de las profesiones o de la tecnología tal como
se podrían desarrollar en el país, lo que hizo siempre difícil la vinculación del sistema
escolar con el sistema productivo y de empleo”. (Brewer 2005)

La cooperación internacional de parte de ONG´S europeas está dirigiendo a México al


desarrollo de capacidades propias de desarrollo humano, es decir, en los altos niveles

172
de desigualdad, con un alto número de habitantes viviendo en condiciones de pobreza
o extrema pobreza, lo que justifica las intervenciones europeas planteando un vínculo
con organizaciones de la sociedad civil para responder a la problemática de la formación
e inserción socio laboral de los jóvenes y las jóvenes de México donde se aprecia que la
lucha contra la pobreza es un proceso complejo que no solo involucra recursos si no
también procesos en especial en los jóvenes de zonas rurales donde se ha hecho más
evidente la marginalidad y la persistencia de la pobreza. Estos países tienen la exigencia
en la estructuración de parámetros específicos de inserción dentro del contexto
externo y por otra, el reforzamiento cercano de los grupos más empobrecidos del país,
promoviendo las capacidades necesarias para construir oportunidades de su desarrollo
con parámetro que se sustenten en la calidad del trabajo y su vinculación con la
realidad socioeconómica de la población en cada región. (Girardo 2012)

Actualmente la política de juventud nacional en México a través del Instituto Nacional


de la Juventud implica la interlocución y el trabajo conjunto de toda la administración
pública federal, así como de los estados y municipios, para responder de manera
efectiva a las condiciones, las necesidades y los intereses de todas y todos los jóvenes
del país, la política de juventud se enfoca a la gestión interinstitucional, mediante
acciones que resalten el plano local, comunitario, y también el diseño y la
implementación de programas más amplios y generales que contribuyan a impactos
sociales y sustentables. (Juventud, Programa Nacional de Juventud 2014-2018 s.f.)

En México se presenta un buen número de proyectos de emprendedores que quedan


inconclusos o mueren demasiado pronto no sólo por la falta de acceso, sino por falta de
información sobre apoyos financieros, técnicos, capacitación, tecnología y servicios
administrativos por parte de los sectores públicos y privados, como soporte para
consolidar sus proyectos (Teruel Garcia 2013).

Para agosto del 2015 se publica en México la Encuesta de Cohesión Social para la
Prevención de la Violencia y la Delincuencia 2014 (ECOPRED), diseñada por el INEGI y
con participación de la SEGOB, la cual pretende conocer de forma integral los

173
elementos y dinámicas que están influyendo en la formación y socialización de los
jóvenes mexicanos. Se aplicó en varios estados de la República y muestra índices altos
de violencia y subraya la importancia que tienen los factores biológicos, psicológicos y
sociales en el crecimiento e inserción del individuo en la sociedad. En la fase de
desarrollo de la adolescencia se encuentran: la definición de la identidad, desarrollo de
autonomía, desarrollo de sistema de valores, formación de relaciones íntimas.

Los jóvenes en desventaja económica limitan sus oportunidades al acceso a una mejor
educación, a servicios de salud de calidad, a una alimentación completa; son expuestos
a una menor supervisión de los padres ya que generalmente deben trabajar más tiempo
para cubrir sus necesidades. En los resultados de la encuesta los jóvenes de 12 a 29
años manifiestan razones para estudiar y para no estudiar, el 55.8% asiste a la escuela
por gusto y el 41.4% que han dejado de estudiar por cuestiones económicas.

Los jóvenes manifiestan las razones para no llevar a cabo actividades escolares ni
laborales, entre las que destacan que no hay oportunidades de trabajo o no cuentan
con el perfil para ser contratados (el 26.8%), seguido de un 25.2 % que cuida a un
familiar o se dedica al hogar. Estiman crecer en su trabajo o profesión; y espera tener la
capacidad de mantener un nivel de ahorro 72.5%, tener ahorros 68.7%, vivir seguro en
su colonia, barrio y hogar 68.2%, tener dinero suficiente para cumplir gustos y divertirse
66.7%, casarse y tener hijos 66.3%, tener su casa propia o departamento 58.4, tener su
propio negocio o trabajar por su cuenta 47.3%. Ecopred (s.f.) Recuperado el 18 de
Agosto del 2015, de
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/especiales/eco
pred/2014/doc/ecopred14_presentacion_ejecutiva.pdf.

2.2 Antecedentes de las Incubadoras de empresas

Quien primero acuñó el término entrepreneurship (Cantillon, 1755) a finales del siglo
XVIII e intentó su definición e inicia también la amplitud o delimitación del campo de
estudio. Emprendedor y empresario, derivados del latín prenderé (acometer, intentar)

174
(Molinér, 1988, p 1089), son dos términos de amplio uso en Latinoamérica que generan
ruido en las investigaciones.

El “ser emprendedor” no está ligado inextricablemente a la idea de “negocio lucrativo”,


ni a la “innovación aplicada a la creación y/o mejora de bienes y/o servicios”, ni al
“autoempleo” o la “satisfacción de necesidades económicas personales”. Se tiene o se
desarrolló” naturaleza emprendedora” independientemente si eso produce “dinero” o
no. (Dehther 2005). Lo cual nos podemos apoyar según la teoría de este autor en la
incubación social como instrumento del desarrollo de una idea de negocio que satisface
las necesidades de los emprendedores pudiendo ser estas; económicas, de autoempleo
y sociales de bien común.

La incubadora de negocios es un tema que ha cobrado protagonismo la últimas décadas


la presencia de éstas ha estado en aumento en varios países. (Rosa Grimaldi 2005). Los
antecedentes iniciales tienen su origen en el contexto universitario para fomentar el
emprendimiento de los alumnos. De acuerdo con los estudios de (Lewis, 2001; Leblebici
y Shah, 2004; Andrew, 2005; Uribe y De Pablo, 2009; NBIA; 2011 se conocen los
siguientes datos según (Granados 2011).

Se inicia en la década los años 40 en Estados Unidos, Nueva York en 1942 en la


Students Agencies Inc. Después se crea la American Research Development.

Para la década de los 50 en Silicón Valley, con un programa de desarrollo tecnológico


impulsado por la Universidad de Stanford y del Standford Research Park. En este último
año de la década se crea Batavia, Nueva York, el Batavia Industrial Center, comúnmente
conocido como la primera Incubadora de negocios de Estados Unidos.

En la década de los 70 la National Science Foundation crea la primera incubadora de


base tecnológica, financiada por el gobierno de los Estados Unidos.

Para la década de los 80 es mayor el interés que se tiene hacia este fenómeno de las
incubadoras de empresas por parte de los gobiernos y el sector empresarial aumenta
los programas y las estructuras de apoyo. La agencia federal para el desarrollo de la

175
pequeña empresa en los Estados Unidos Small Business Administration (SBA) inicia
operaciones en asesoría, capacitación, y recursos a los empresarios. La National
Business Incubation Association (NBIA) inicia con el objetivo de ofrecer formación y
herramientas para emprendedores y empresarios en la gestión de sus incubadoras de
negocios para intercambiar información.

Después en la década de los 90, las incubadoras amplían sus servicios enfocados a la
innovación, a la investigación y desarrollo, la nanotecnología, biotecnología, la
digitalización las cuales son prácticas hasta la actualidad.

Actualmente, hay un crecimiento debido al papel que han desempeñado en la


fundación, crecimiento y supervivencia de empresas. (Granados 2011).

Los programas de incubación de empresas se han definido como una herramienta de


desarrollo económico tanto en países desarrollados como emergentes; ya que se espera
que las empresas graduadas salgan con gran potencial para generar empleos y
revitalizar a las economías locales, regionales y nacionales estas representan una
oportunidad para que los emprendedores desarrollen sus talentos de innovación
aplicando sus conocimientos, capacidades y habilidades.

Por otra parte, en México, la Secretaría de Educación Pública puso en marcha el día
Nacional del Emprendedor, vincula la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Foro Consultivo Científico y
Tecnológico, así como a las Secretarías de Economía y del Trabajo. Se tienen instaladas
Incubadoras de empresas en las Universidades del país y se tiene creada una Red de
emprendedores y de nuevas empresas.

Clasificación de las incubadoras

La distinción por tipos de incubadora es de interés ya que los distintos tipos existentes
tienen funciones diferentes en un sistema de innovación regional; es así que podemos
referir las clasificaciones siguientes:

176
1. Clasificación a partir de sus organizaciones patrocinadoras.

 Incubadoras mantenidas por el gobierno.


 Incubadoras sin fines de lucro, mantenidas por fundaciones de desarrollo
regional.
 Incubadoras mantenidas por consorcios de universidades y facultades aisladas.
 Incubadoras privadas mantenidas por una o más empresas.
 Incubadoras mixtas mantenidas por el gobierno y por las empresas privadas.

2. Clasificación por tipo de clientela


 Incubadoras que operan con sectores empresariales, especialmente con
pequeñas y medianas empresas.
 Incubadoras que operan con pequeñas y medianas empresas de sectores de
alta tecnología.
 Incubadoras para atender la formación de empresas a partir de políticas de
diversificación de negocios de empresas mayores.

Tipos de incubadoras

El INADEM clasifica a las incubadoras en México de acuerdo a la tecnología que utilizan,


se distinguen tres tipos de incubadora:

1. Tradicionales: Empresas que requieren infraestructura física y tecnológica, pero sus


mecanismos de operación son básicas. Tiempo Aproximado de Incubación: 3 meses.

2. Tecnología Intermedia: Empresas que requieren de infraestructura física y tecnológica y sus


mecanismos de operación son semi especializados, es decir, incorporan elementos de
manufactura e innovación. Tiempo Aproximado de Incubación: 12 meses.

3. De Alta Tecnología: Empresas de sectores avanzados como Tecnologías de Información y


Comunicación, microelectrónica, sistemas micro-electromecánicos, biotecnología,
farmacéutico, entre otros. Tiempo Aproximado de Incubación: Hasta 2 años” (Teruel Garcia
2013)

177
Según INADEM existen en México 25 modelos de metodología diferentes los cuales son
parte del INADEM y pueden aplicarse a solicitud a la dicha dependencia para operarse
en las instituciones que no cuenten con una metodología propia algunas con un costo y
otras sin costo.

En el estado de Michoacán se identifican siete incubadoras (Sistema Nacional de


Incubación de Empresas, s.f.) que pertenecen a instituciones educativas, de larga
trayectoria y quince de nueva creación dentro de las cuales se distinguen nueve
tradicionales y seis intermedias.
En el INADEM existe la Red Nacional de Incubadoras que es un programa integrado a las
políticas públicas, dentro del Programa Nacional de Emprendedores, para fomentar el
crecimiento económico del país contribuyendo a la creación de más y mejores
emprendedores para la creación de más y mejores empresas. La red está integrada para
2015 por 500 incubadoras en 192 ciudades en instituciones educativas
(principalmente), organizaciones civiles, organismos empresariales y asociaciones que
aplican metodologías reconocidas como modelo de incubación, por la Secretaría
de Economía.

Reconocimientos (s.f) Recuperado el 12 de Febrero de 2016, de


https://reconocimiento.inadem.gob.mx/resultados/index.php?e=16, se identifican 7
incubadoras básicas reconocidas para Michoacán:

1. Incubadora de Empresas UNIVA la Piedad


2. Incubadora de Empresas UNIVA Zamora
3. Club Empresarial
4. UNID Sahuayo
5. Incubadora Social del Tecnológico de Monterrey Campus Morelia
6. Incubadora de Empresas Universidad la Salle Morelia
7. CIIE Instituto Tecnológico de Morelia

178
Como se identifica en los últimos años casi el total de estas incubadoras son operadas
por instituciones educativas, las cuales habían presentado ventajas y desventajas para
su desempeño. (Teruel Garcia 2013).

Objetivo fundamental de las incubadoras

Una incubadora de empresas es un centro de atención a emprendedores, que ofrece


orientación y asesoría para concretar la conformación de diferentes tipos de negocios.
La principal meta de una incubadora es producir empresas exitosas que se gradúen
cuando logren ser independientes y financieramente viables, para lograrla, la mayoría
de las incubadoras ofrecen los servicios de un equipo de consultores especializados que
les orienta en la elaboración del plan de negocios, el espacio físico, guía en la gestión
del financiamiento y acompañamiento empresarial durante el primer año de
operaciones comerciales de la empresa creada.

Etapas y fases de la Incubación

Se inicia a partir del modelo de incubación tradicional que son empresas que requieren
infraestructura física y tecnológica, pero sus mecanismos de operación son básicos.
Tiempo Aproximado de Incubación: 3 meses.

Fases de la incubación:

1. Gestación
2. Planeación
3. Implementación
4. Operación

Etapas del proceso de incubación:

1. Pre Incubación
2. Incubación
3. Post Incubación

179
Algunos de estos modelos tienen la facilidad de llevarse de manera presencial y/o física
dado es el caso del INADEM que ha ofertado un programa de incubación en línea para
los emprendedores.

Ventajas del desarrollo económico

El espíritu empresarial se propicia una cultura empresarial ya que con espíritu


empresarial surgen los empresarios, los verdaderos iniciadores del progreso económico,
los generadores de riqueza. Tradicionalmente se propone que el gobierno sea el
generador de políticas de bienestar. (Castillo 2006). Ante esta realidad los analistas en
México señalan que es necesario que el emprendimiento se oriente a incentivar la
modernización y la mejora de la competitividad las empresas identificando con claridad
sus funciones e incorporando la innovación como una estrategia tecnológicamente
competitiva y sostenible.

En la medida en que se logren estos objetivos México construirá una base sólida para
que los emprendedores generen procesos sostenidos de mejora de su competitividad,
además de mayor desarrollo y empleo.

Modelos de incubación social en México y América Latina

En Chile la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) manifiesta una actitud


de responsabilidad con la sociedad, a través de acciones que influyan con la vinculación
con los ámbitos regional, nacional e internacional mediante su incubadora social
brindando apoyo multidisciplinario, técnico y económico a personas vulnerable
socialmente que deseen crear o transformar una idea o iniciativa en un
emprendimiento autosustentable y rentable, logrando generar un cambio de vida
individual y familiar, mediante su incubadora Social PUCV donde brinda asesoría y
capacitación técnica en planes de negocio y mercadotecnia, realizando un seguimiento
personalizado a cada emprendedor, con apoyo psicosocial y asesoría legal con el
soporte de redes del sector público y privado. Buscando brindar apoyo en

180
emprendimientos de innovación social que tengan impacto en las siguientes
dimensiones sociales: trabajo, ingreso, ambiental, capital social y capital humano.

Los servicios que más destacados que ofrece la Incubadora son los siguientes:

 Capacitaciones y talleres para la formación de emprendedores


 Diseño, sondeo y validación de modelos de negocios
 Definición, implementación y control de planes de negocios
 Confecciones de presentaciones efectivas antes inversionistas
 Acceso a plataforma de gestión y seguimiento de proyectos
 Infraestructura y equipamiento para reuniones de trabajo y atención al clientes
 Red de contactos técnicos y comerciales, mentores y asesores
 Proceso de formalización de la empresa, asuntos legales y negociación
 Búsqueda y negociación con alternativas de financiamiento privado

Los beneficiarios deben cubrir las reglas de operación propias de la Universidad,


después se seleccionan los proyectos elegibles se realiza el proceso de selección por un
comité de expertos, se lleva a cabo la ejecución de incubación del proyecto el
seguimiento, control y evaluación de los resultados. (Vicerrectoria de Investigación y
Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del Valparaíso 2016).
Para el caso Colombia se analizan los resultados de la Evaluación del Emprendimiento
Social: Factores críticos de éxito y fracaso para el mejoramiento del programa de
generación de ingresos de la Presidencia de la República de Colombia. (Rendón 2011)
En este trabajo propone a los gobiernos que saldrán triunfadores en situaciones de
crisis sólo mediante el emprendimiento, esto implica desarrollar una cultura del
emprendimiento, encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser
dependientes. Lograr tener y mantener un espíritu emprendedor se requiere para
emprender y de una determinación para renunciar a la estabilidad económica de un
empleo y aventurarse como empresario.
Este estudio considera al emprendimiento como una necesidad para muchas personas
que quieren lograr una dependencia económica. Los altos niveles de desempleo de
Colombia provocan que las personas busquen sus propios recursos. Se define al
181
emprendedor como toda persona que tiene una motivación especial al logro, se fija
metas, trabaja en equipo, es disciplinado y decidido, además de arriesgado.

Un emprendedor ante todo debe cumplir estas tres características en su idea de


negocio para que se ha un buen negocio:

 Debe ser entretenido


 Debe ser saludable
 Debe ser enriquecedor

En la nueva gestión de la cultura emprendedora de un grupo de personas algunas


manifiestan o en el transcurso van desarrollando las siguientes características que se
relacionan al éxito del emprendimiento.
 Fuerza vital
 Deseo de superación y progreso
 Capacidad de identificar oportunidades
 Visión de futuro
 Habilidad creadora e innovadora
 Aceptación y prospección de cambio
 Iniciativa
 Libertad- autonomía- autogobierno
(Rendón 2011)

Para un alto desempeño de los emprendimientos sociales no se depende sólo de un


factor, se deriva de la integración coherente de un número de factores, por eso el éxito
del emprendimiento se recomienda se base en la teoría de la contingencia que
desarrollo Hickson, la cual contempla otros factores como la incertidumbre del entorno
la cual se relaciona con nuestro modelo de incubación y experiencia en campo, la
tecnología, la edad, el tamaño, la complejidad y la performance. Por lo tanto, no existe
un modelo único para organizarnos en los modelos de emprendimiento social, los
factores externos y culturales es una característica indispensable para lograr el éxito en
los grupos de jóvenes emprendedores.

182
Emprendimiento Social del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
República de Colombia, logra apoyar a 300 emprendedores que se encontraban en
situación de desplazamiento por la seguridad social que se presentaba en ciertos
municipios en el 2007.

Dentro de este programa se logró emprender 298 con la cooperación internacional y


prioridad del gobierno para enfrentar los problemas que se habían generado a raíz de
estos fenómenos sociales.

Esta investigación concluye que algunos de los factores que inciden en el


emprendimiento social tienen que ver con la capacidad de fomentar una cultura basada
en la motivación al logro, lo cual genera en la población atendida un aprovechamiento
de sus nuevas habilidades y destrezas para generar riquezas, trabajo y un ambiente
favorable para vivir dignamente en comunidad.

Los emprendedores se pueden clasificar según Sánchez (2008) en dos categorías;


emprendedores económicos y emprendedores sociales.
Los primeros se orientan al mercado comercial y los segundos se adhieren al bien
común. (Rendón 2011)
Obteniendo como resultado de la evaluación mediante una entrevista a los
emprendedores para valorar los factores de éxito y fracaso del programa los siguientes
datos:

La mayor parte de la población había residido en la población más afectada por el


contexto social de la violencia e inseguridad, la mayoría de esta población son mujeres
con un rango de edad de 29 y 50 años de edad. La ocupación de la población son las
labores del hogar sin remuneración o empleado independiente, en segundo lugar, el
nivel de estudios de los emprendedores es de primaria y hasta bachiller.

Las principales ideas de negocio que se emprendieron fueron; tiendas de barrio,


panaderías y actividades comerciales. La mayoría de la población creo su idea de
negocio por la necesidad de acceder a recursos y de subsistencia.

183
Este programa apoyó las ideas como nuevo emprendimiento y algunas como
fortalecimiento. Actualmente, la mayoría no existen por falta de recursos y clientes
manifestaron los entrevistados. La temática más importante que identificaron los
participantes fue la de la elaboración de su plan de negocios y el manejo de inventarios.
La mayoría de las unidades productivas funcionan en la misma residencia de las
personas, generan hasta un empleo y no están legalizadas.

En Argentina existe un modelo de Incubación de emprendimientos sociales y


productivos en conjunto con el ministerio de desarrollo social de la provincia de
Tucumán conformado por 50 profesionales de todas las áreas que se requieren para el
emprendimiento.

Considera importante que el conocimiento y las prácticas de gestión son la vía hacia una
sociedad integrada y equitativa. El programa trabaja con pequeños, medianos
empresarios y grandes empresarios. Son profesores prácticos e investigadores,
estudiantes de Universidades públicas y privadas, consultores y editores con pasión por
compartir sus conocimientos y experiencias. Este modelo de incubación tiene como
objetivo contribuir al desarrollo humano, económico y social de la comunidad por
medio de la implementación del programa de fomento e incubación de
emprendimientos sociales y productivos.

Es un espacio en donde el emprendedor puede gestar y desarrollar su negocio, en una


atmósfera que lo contenga y le facilite una serie de recursos, entre los que
se encuentran:

 Capacitación
 Herramientas y experiencias diversas
 Guía permanente para el desarrollo del plan de negocios
 Acceso a una amplia red de contactos empresarios
 Asistencia profesional
 Difusión y promoción de las ideas de negocios
 Facilitar el acceso al crédito y financiación

184
El programa se trabaja durante 80 horas de clases presenciales, distribuidas en 5 meses.
(Materiabiz 2011) http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/

2.3 Incubadoras sociales en México reconocidas

Las incubadoras sociales del Tecnológico de Monterrey

Son espacios físicos ubicados en zonas marginadas cercanas a los campus del
Tecnológico de Monterrey, en los que personas de escasos recursos tienen la
oportunidad de capacitarse, tanto en línea como de manera presencial, en los
programas de educación, emprendimiento y del programa de aplicación del
conocimiento al desarrollo sostenible, además de otros programas o proyectos de
carácter social que son promovidos por los campus, asociaciones de alumnos
del Tecnológico de Monterrey, así como organizaciones sociales de la comunidad.

En estas Incubadoras Sociales los alumnos del Tecnológico de Monterrey que participan
como tutores y asesores, adquieren un aprendizaje vivencial al intercambiar
experiencias con los miembros de las comunidades que apoyan, de esta manera
adquieren conciencia de su realidad, y junto con ellos desarrollan proyectos y
soluciones para elevar su calidad de vida y lograr su inclusión social y económica.
Buscan contribuir al impulso del desarrollo económico a través del programa de
emprendimiento, cuyos objetivos son la capacitación y profesionalización
de empresarios de microempresas tradicionales y la asesoría a quienes tienen la idea de
establecer un negocio, además de impulsar el desarrollo económico de la región y la
generación de empleo.

Existe una red de Incubadoras Sociales que impulsa la creación y el fortalecimiento de


microempresas a través de la capacitación y asesoría a los emprendedores, para que
puedan llevar a cabo proyectos productivos, que al mismo tiempo sean generadores
de fuentes de trabajo e impulsen el crecimiento de sus comunidades. Adicionalmente,
se ofrecen programas educativos que desarrollan y complementan las capacidades
empresariales de las personas.

185
Por su parte, la Red de Incubadoras Sociales ha atendido a más de 3,500 microempresas
en los últimos cinco años, contando con la participación activa de 13,195 alumnos del
Tecnológico de Monterrey asesorando dichos proyectos.

El Modelo de Incubación de Empresas del Tecnológico de Monterrey se compone de


tres etapas: la creación (pre incubación), el desarrollo (incubación) y la consolidación de
la empresa (pos incubación), brindándose en todas ellas servicios de apoyo a
los emprendedores.

A lo largo de todo el proceso se brindan los servicios de tutoría y asesoría especializada


por parte de los más de 700 expertos que integran la Red de Incubadoras de Empresas.

La Red de Incubadoras de Empresas del Tecnológico de Monterrey, a través de su


Modelo de Incubación, ofrece a sus emprendedores y empresarios acompañamiento
durante las 3 etapas, así como diversos servicios que los ayudarán a lograr la
consolidación de sus ideas de negocio, recibiendo soporte integral a través de:

 Tutoría personalizada

 Asesoría especializada en áreas como:

 Administración
 Mercadotecnia y ventas
 Contabilidad y finanzas
 Comercio exterior
 Legal
 Tecnología
 Capacitación empresarial
 Enlaces de negocios
 Vinculación con oportunidades de financiamiento e inversión
 Vinculación con centros de investigación y laboratorios del Tecnológico de
Monterrey

186
Adicional a los servicios integrales que ofrecemos, la Red de Incubadoras ha identificado
que cada empresa y emprendedor tienen necesidades específicas para lograr alcanzar
el desarrollo deseado, y de acuerdo a éstas, ha generado dos esquemas de Incubación:

Modalidad Presencial

En esta modalidad el emprendedor cuenta además con un espacio físico para la


operación de su empresa dentro de las instalaciones de alguna de las incubadoras de
Empresas del Tecnológico de Monterrey.

Modalidad Virtual

En esta modalidad se ofrecen servicios de soporte a aquellos emprendedores y


empresarios que no se encuentran cerca de alguna de las Incubadoras de Empresas del
Tecnológico de Monterrey o que cuentan ya con instalaciones físicas para la operación
de su negocio.

La Red de Incubadoras de Empresas del Tecnológico de Monterrey está dirigida a todos


aquellos emprendedores con deseos de llevar su idea de negocios a la realidad, por lo
que apoya a:

 Alumnos de todas las carreras profesionales y de todos los programas de posgrado que
ofrece el Tecnológico de Monterrey

 Padres de familia de alumnos del Tecnológico de Monterrey

 Egresados del Tecnológico de Monterrey

 Personal docente y administrativo del Tecnológico de Monterrey

 Público en general que desea iniciar un negocio propio

 Empresarios con deseos de desarrollar el plan de negocios o lanzar una nueva línea de
producto como empresa

 Investigadores y científicos con miras al desarrollo de su producto o empresa

Incubadora social (s.f) recuperado 22 de Febrero del 2016


http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/ITESM/Tecnologico+de+Monterrey/Emprendimiento/Red+de+Incubadoras
+de+Empresas/

187
La Universidad Iberoamericana de Puebla

El Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) es una entidad de la Ibero Puebla


que tiene como objetivo colaborar con la sociedad en el trabajo conjunto con empresas
privadas y públicas, organizaciones sociales, y particularmente con las Micro, Pequeñas
y Medianas empresas (MIPYMES), a través de la aportación profesional de sus
académicos e investigadores en una perspectiva de corresponsabilidad social en los
siguientes servicios:

 Servicios y apoyos universitarios diversos


 Investigación y desarrollo tecnológico.
 Servicios académicos profesionales a terceros (SAP’s)
 Albergue a nuevas Mipymes o a Mipyes ya constituidas y en operación
 Organización de eventos de tipo empresarial e industrial
 Laboratorios en procesos y pruebas

Ibero Puebla (s.f) Recuperado 22 de Febrero 2016


http://www.iberopuebla.mx/microSitios/IDIT/misionVision.asp

Fundación Proempleo

Cuenta con un modelo de Incubación donde busca ser una institución reconocida y
sólida de capacitación y servicio, con presencia nacional en México, para el impulso
y apoyo continuo al autoempleo emprendedor y la creación de empresas, y por
consecuencia de la riqueza y el empleo productivo.

Objetivos estratégicos

1. Asegurar la permanencia de Pro Empleo a través de la actualización de una dirigencia


comprometida
2. Consolidar financieramente a Pro Empleo.
3. Asegurar un nivel de excelencia reconocido en la calidad de nuestro servicio.

188
4. Permitir a las personas recuperar su dignidad y un medio de vida, a través de la creación
y/o mejora de sus microempresas, el autoempleo y el reempleo productivo.

Fundación Pro empleo (s.f) 22 de Febrero 2016 http://proempleo.org.mx/inicio/?page_id=136

Incubadoras de empresas tradicionales e Incubadoras sociales en Michoacán

En Michoacán se identifican pocas incubadoras sociales y tradicionales operando hasta


hace dos años se tenían un registro considerablemente importante en la Secretaría de
Economía, situación que ha dado una evolución y a la fecha sólo se encuentra tres
incubadoras tradicionales con registro. Otras instituciones que están aportando al
fortalecimiento emprendedor son el Centro de Cooperación Regional para la Educación
de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) es un organismo internacional
especializado en el desarrollo de modelos y propuestas para el aprendizaje a lo largo de
la vida y la educación fundamental, a fin de proveer a maestros y autoridades
educativas con conocimientos actualizados y especializados que contribuyan a
fortalecer su labor. Actualmente con la operación de un centro de desarrollo
comunitario que tiene como programa la implementación de un modelo de incubación
y apoyo orientado hacia la economía solidaria.

Modelo de Incubación Interuniversitario Michoacán CREFAL

Proyecto con INAES y otras instituciones de educación media superior y superior de


Michoacán para hacer frente a la violencia, pobreza y marginación existente en el
estado mediante la educación y seguimiento para la realización de proyectos
productivos que motiven el desarrollo comunitario. La misión del centro es ofrecer
servicios de formación y apoyo para la creación y consolidación de conocimientos,
habilidades y actitudes en jóvenes y adultos de las comunidades rurales y periurbanas
en la búsqueda de una vida digna, mediante la generación de una cultura
emprendedora, a partir de la creación de negocios de bienes y servicios que beneficien
a las comunidades más vulnerables y que promuevan un desarrollo sustentable en toda
la región latinoamericana. Crefal (s.f) 22 de Febrero 2016

http://www.crefal.edu.mx/crefal25/index.php

189
Ashoka

Es una organización civil sin fines de lucro que busca ideas que tienen el potencial de
cambiar patronos desde sus bases fundamentales, la idea debe resultar sencilla,
flexible, versátil y atractiva, aunque siempre fundamentada en principios y valores
significativos, ya que esta debe ser capaz de cambiar la forma en la que la sociedad
percibe y define un tema en particular a la vez que cambia sus creencias acerca de qué
tipo de soluciones y estrategias resolverán el problema.

La presencia de esta organización en Michoacán tiene alrededor de 3 años, la cual se ha


diseñado en estrategia con el Tecnológico de Monterrey campus Morelia siendo este
lugar donde se llevan las presentaciones de los productos, proyectos de los
emprendedores.

Janikua, Emprendedora y promotora del desarrollo de México I.A.P.

El programa de Incubación social para jóvenes en situación vulnerable surge de la


necesidad de un contexto juvenil y emprendedor para los jóvenes en los años 2006-
2013 en Michoacán de acuerdo a una necesidad de respuesta de las comunidades que
se atienden, la institución identifica a esta población como un potencial a incluir en los
programas de las comunidades. El primer modelo de emprendimiento social surge
en 2014.

Se parte del modelo inicial que trabaja la institución, el cual es diseñado en tres etapas:
Pre-incubación, Incubación y Pots- Incubación teniendo como objetivo lograr el
emprendimiento social en los jóvenes participantes.

Para lograr mayores impactos en el emprendimiento social es necesario empoderar a


los jóvenes con la construcción de un contexto de emprendimiento donde se
identifiquen oportunidades, vinculación y participación de actores sociales esto se logra
a través de un proceso de incubación social como lo plantea el siguiente diagrama:

190
Fuente: Janikua, Emprendedora Promotora de México I.A.P.

A continuación se describen cada una de las etapas de la cual para esta investigación se
toman los cuestionarios aplicados por la institución Janikua para analizar e interpretar
los resultados. Esto con la finalidad de conocer sus contextos, perfiles y necesidades
que les permitan incorporarse al modelo de incubación con mayor interés y lograr a
través de este programa atender con alternativas a los jóvenes.

Pre-incubación

En esta etapa se realiza un diagnóstico de los perfiles de los participantes así como de la
comunidad para conocer sus usos, costumbres, su vocación productiva y económica.

Se orienta al joven a realizar un plan de vida que le sirva visualizar su futuro inmediato.

Para el diseño del plan de formación es importante considerar los resultados de este
diagnóstico, ya que permite también valorar el nivel educativo de los jóvenes.

Incubación

Desarrollar las ideas de emprendimiento de los participantes para iniciar con la fase del
diseño del plan de negocios con base en la guía para la elaboración de plan de negocios

191
del Instituto Politécnico Nacional haciendo énfasis de las condiciones sociales y
culturales de su comunidad.

Post- incubación

Identificar los ajustes necesarios de los proyectos viables así como identificar aquellos
proyectos que requieren de fortalecimiento en ciertas áreas.

Realizar la vinculación y gestión de recursos económicos, del desarrollo de capacidades


requeridas y recursos materiales para arrancar la puesta en marcha de su
emprendimiento con alianzas estratégicas o a través de la gestión de la donación y la
vinculación con instituciones gubernamentales.

Se tiene un proceso en el modelo de incubación social esto para fortalecer al


emprendimiento ya que el objetivo para los participantes y la institución es llegar al
emprendimiento social y mejorar las condiciones de vida de los jóvenes y de su
comunidad en situación vulnerable.

Fuente: Janikua, Emprendedora Promotora de México I.A.P.

Se tiene el propósito de mejorar el modelo de incubación para atender más grupos de


jóvenes en el emprendimiento social, con un fortalecimiento en la consolidación
de oportunidades para los jóvenes. Este fortalecimiento pretende que la institución
192
logre la captación de mayores recursos humanos y económicos para lograr su operación
así como confianza en la transparencia de los recursos e impactos del programa.

Las cuales podemos concluir han sido basadas en consideraciones de economía


solidaria ya que el modelo permite llevar una relación personalizada con cada uno de
los emprendedores del programa.

A continuación se describe el estatus de los cinco grupos de participantes que llegaron


al emprendimiento al finalizar el programa como son:

Proyecto Gestión/ Capital Puesta en marcha


Pan de Vida Si Si
Bioklym No Pequeña escala
Granja de conejos Si Si
Cría de conejos Si Si
Bazar de ropa Si Si
Tienda de abarrotes Si No
Tortillería Si No

Estos cinco grupos llegaron al emprendimiento a través del primer programa de


incubación social para jóvenes de la institución la cual trabajo la vinculación con otros
actores para lograr el capital. Para el caso de la panadería esta fue gestionada por el
INAES en un 80% de su instalación en el grupo de Morelia, en el centro de recuperación
de adicciones CE.VIDA.

Par el caso de Bioklym se promocionó sus productos en ferias y buscando fuera


apoyado por el INAES igualmente, el grupo decidió esperar ya que su carga de trabajo
en la UMSNH para este caso estaba muy limitado la disposición de tiempo para
continuar con la gestión. La gestión de recursos para la operación de las granjas de
traspatio de los conejos se hizo mediante donativos del patronato de la institución para
apoyar a estos jóvenes.

193
Para el bazar de ropa se consiguieron donaciones de la sociedad civil para recaudar ropa
nueva, semi nueva y juguetes en buen estado para que este grupo de madres solteras
iniciaran con su propio emprendimiento y mejorar sus ingresos.

Incubadoras Institucionales Educativas en Michoacán

A continuación se mencionan las Incubadoras de empresas que se reconocen en el


Estado de Michoacán como instituciones educativas que brindan servicios de
incubación en sus instalaciones a los alumnos como primera prioridad y en algunos
casos a la población que lo solicita.

1. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo


2. Universidad Vasco de Quiroga
3. Universidad Interamericana para Desarrollo Morelia
4. Universidad Latina de América
5. Universidad de Morelia
6. Instituto Tecnológico Superior de Cheran
7. Incubadora Social Tradicional del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Monterrey campus Morelia
8. Instituciones educativas media superior CETIS Y/O CEBETIS al interior de estado.

Modelos de incubación reconocidos en México por el INADEM en Michoacán.

Actualmente, a la presente fecha, la plataforma del INADEM muestra cuatro


incubadoras registradas en Michoacán en dos categorías.

Incubadoras básicas (tradicionales):

 La Universidad la Salle Morelia


 CIIE Instituto Tecnológico de Morelia
 Incubadora de empresas UNIVA Zamora

Incubadoras de Alto impacto:

 BlueBoxLabAccelerator

194
No existiendo registro en Michoacán la modalidad de Espacios de vinculación y
Aceleradoras.

2.4 Problemáticas de las incubadoras en Michoacán

En relación con la problemática que identifica (Teruel Garcia 2013) para Michoacán,
este radica en la falta de coordinación, entre dependencias de gobierno y
universidades, pues no comparten la visión los líderes gubernamentales y las
instituciones educativas (dentro de la RED), por otro lado, los directores de incubadoras
manifestaron tener problemática con el calendario de trabajo del programa (fiscal,
escolar y el propio de los emprendedores) de las incubadoras de instituciones
educativas, pues provoca retraso en la entrega de recursos: “El problema pues es desde
el punto de vista de la vinculación es que casi siempre el gobierno ha estado jugando su
rol, la academia, las instituciones de educación superior juegan su propio rol y nos
regimos por calendarios diferentes el gobierno se rige por un calendario fiscal y las
universidades y e instituciones de educación superior nos regimos por un calendario
escolar de acuerdo al ciclo escolar y los emprendedores por su calendario…” (Teruel
Garcia 2013). Se presenta una falta de liderazgo al conducir las incubadoras es otro
aspecto muy importante, la rotación continua de los consultores lo que se ha siempre
recomendado es que se tenga un mismo equipo de consultores que son los que
conocen el proceso de incubación. La mayor razón es que las personas que designan las
instituciones para coordinar la incubadora su única función no es coordinar la
incubadora ellos son maestros o directores o jefes de vinculación atendiendo más
actividades, presentando una constante rotación de responsables de las incubadoras.

Desarrollo de la tesis propuesta

Supuesto de investigación

Con base a la exploración del tema del emprendimiento social y la incubación social
para jóvenes emprendedores se tomaron como referencia el estudio del contexto del
ecosistema emprendedor en Michoacán se obtienen resultados que justifican la

195
necesidad de un modelo de incubación social para jóvenes en situación vulnerable que
sirva de herramienta para impulsar proyectos entre los jóvenes que forman parte de la
población objetivo y así puedan mejorar sus condiciones económicas y de bienestar.

Janikua, como organización civil organizada a través de la figura jurídica Institución de


Asistencia Privada tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los
jóvenes que se encuentran en situación de desventaja social y económica buscando
sustentar y sostener el modelo frente al marco de regulación legislativa en México
como organización sin fines de lucro.

Para fomentar la cultura emprendedora es necesario que el joven se empodere, e inicie


desarrollando y emprendiendo sus ideas, para lo cual se necesita de un contexto
emprendedor que le facilite los procesos y logre el emprendimiento.

Para que se logre el empoderamiento el joven debe convertirse en un actor, que debe
involucrarse y vincularse con otros actores para desarrollar un emprendimiento
incluyente.

Hipótesis

Para la presente investigación no se formulará hipótesis, ya que es de alcance de


estudio exploratorio, no se formula por sus características del desarrollo de la
investigación (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio 2014)

Las incubadoras sociales presentan una oportunidad para contribuir al fomento al


emprendimiento social en las comunidades con rezago social y económico.

3.3 Análisis de interacciones de variables o factores

A continuación se describe nuestra variable Dependiente e independiente de la


investigación.

 Variables “X” Dependiente


 Modelo de incubación que atiende las necesidades y características de los jóvenes para
lograr un emprendimiento
 Variables “Y” Independiente

196
 Aspectos socios demográficos como
 Edad
 Sexo de los participantes
 Ocupación de su tiempo diario
 Nivel escolar
 Número de habitantes en casa
 Aspectos Académicos
 Capacitación
 Necesidades para capacitarse en emprendimiento
 Tipo de Emprendimiento

La investigación parte de 150 participantes que fueron beneficiados en el programa de


incubación social para jóvenes en situación de riesgo en el 2014 de la Institución
Janikua, Emprendedora y Promotora del Desarrollo México, I.A.P donde la Institución
sin fines de lucro implementa un diseño con características particulares a la
caracterización de estos jóvenes en situación de riesgo de tres municipios
de Michoacán.

Estos jóvenes desarrollaron, mediante la incubación, desde una idea de negocio hasta
un plan de negocios simplificado y en algunos casos, asesoría especializada para algunos
proyectos más viables para su gestión.

Descripción del proyecto es: Desarrollar capacidades en (150) jóvenes de 15 y 35 años


de edad, para identificar y desarrollar iniciativas productivas en el Estado de Michoacán,
que les permita generar un desarrollo social, económico y sustentable a través de un
modelo de incubación que coadyuve a la composición del tejido social a través de la
generación de autoempleo e impulso del desarrollo económico en personas en
situación de riesgo.

Se inicia con la Organización de los actores participantes, mediante reuniones de


trabajo, convenios y acuerdos para lograr el diseño del programa de trabajo que

197
permita alcanzar los objetivos planteados, después se inicia con el trabajo de difusión
de la convocatoria en la población objetivo la cual se realiza por actores que interactúan
con jóvenes líderes de la comunidad que tienen experiencia y convocatoria en sus
territorios. El proceso de operación está integrado por varias fases como son: Pre-
incubación, Incubación y Post Incubación por último la evaluación y seguimiento a los
resultados del programa.

A continuación se realiza una pequeña caracterización de los grupos de jóvenes


participantes:

 70 Jóvenes de Santa Ana Maya, Michoacán.

En el Municipio de Santa Ana Maya se identificaron 70 jóvenes quienes en su mayoría


se encuentran incorporados en el bachillerato, algunos más trabajan y algunos otros se
dedican por completo a realizar actividades primarias del campo.

 40 jóvenes de Apatzingán, Michoacán.

Para el municipio de Apatzingán se presentan a esta convocatoria los jóvenes en su


mayoría pertenecientes al Instituto Tecnológico de Apatzingán, algunos otros no
se encuentran haciendo alguna actividad de momento de esta observación.

 40 jóvenes del Centro de recuperación de adicciones CE-VIDA de la localidad de San Juanito


Itzícuaro, Morelia, Michoacán.

En la localidad de San Juanito Itzícuaro Municipio de Morelia se trabajó con un centro


de recuperación de adiciones CE-VIDA en la cual participaron 40 jóvenes que se
encuentran en un estado de recuperación avanzado, quienes tienen la posibilidad de
capacitarse por medio de este modelo de incubación social para incorporarse a la
sociedad y emprender un proyecto social o empresarial según el caso que decida
el joven.

198
Estos tres grupos de jóvenes de edades de 15 -28 años, habitan en las comunidades
rurales y presentan una situación de riesgo debido al contexto de violencia que
presenta el Estado de Michoacán.

Muestra

 Tamaño del Universo: 150


 Error máximo aceptable: 10%
 Porcentaje estimado de la muestra: 50%
 Nivel deseado de confianza: 90%
 Tamaño de la Muestra: 47

Instrumento de investigación

El instrumento aplicado que para este caso es un cuestionario que diseño la institución
como para recolectar datos que le permitan conocer el perfil y contexto de los jóvenes
emprendedores así como sus necesidades para alcanzar el emprendimiento.

Las preguntas fueron elaboradas en dos partes la primera en relación a conocer


características personales de cada uno de los participantes como: Edad, nivel educativo,
ocupación, estado civil, y No. De habitantes. La Segunda está orientada a conocer las
necesidades que se requieren atender para lograr una mayor participación en el
programa así como sus ideas de emprendimiento.

Este instrumento se aplicó a 150 jóvenes que participan en el programa piloto de los
cuales se tomó un tamaño de la muestra de 47 cuestionarios para el fin de
esta investigación.

Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva para cada variable a través
del método de distribución de frecuencias, el cual nos indicó el porcentaje de casos en
cada categoría.

Para la presentación de la distribución de las frecuencias se graficaron en histogramas y


gráficas circulares.

199
Conclusiones

A continuación se analizan e interpretan los resultados del cuestionario aplicado a 47 de


jóvenes de los dos grupos de jóvenes ubicados en Santa Ana Maya y Apatzingán. Es
importante señalar que el grupo de trabajo de CE-VIDA ubicada en la comunidad de San
Juanito Itzícuaro del municipio de Morelia, Michoacán es un centro de recuperación de
adicciones en el cual se decidió no se aplicará cuestionario debido a su situación al
momento de llevar a cabo este cuestionario, ya que los jóvenes se encuentran
albergados por el momento en este centro.

De acuerdo con los resultados encontramos que los jóvenes tienen características
particulares de acuerdo a sus condiciones económicas y sociales como; grado de
estudio, tiempo invertido, empleo y estado civil. Se presume que los jóvenes
interesados en participar en un modelo de incubación de acuerdo a este cuestionario
tienen el siguiente perfil:

1. La mayoría tiene una edad de 14 a 29 años


2. Más de la mitad de los participantes son mujeres
3. Son solteros más del 60%
4. En relación a la educación el 40% tienen nivel media superior y superior lo cual se
presume que a mayor grado de estudios mayor interés hacia el emprendimiento.
5. La mayoría de los jóvenes viven con sus padres con cuatro a cinco integrantes en el
hogar.
6. Los jóvenes invierten su tiempo en la escuela, el trabajo, tareas del hogar, actividades
recreativas y deportes, lo cual se presume que de acuerdo a nuestro marco teórico el
emprendedor debe tener un perfil activo y dinámico.
7. A todos los jóvenes les gustaría recibir capacitación y recursos para el emprendimiento,
considerando que el modelo debe llegar al emprendimiento para lo cual es necesario la
entrega y manejo de recursos para que los jóvenes inicien con una experiencia de
negocio.
8. Los jóvenes muestran disposición para capacitarse las horas necesarias, que es
importante mencionar que este programa propuso para trabajar los días sábado de

200
9:00 a 14:00 hrs lo cual puede generalizar para los jóvenes que es una alternativa viable
fuera de su actividad semanal asistir los sábados a sus capacitaciones.
9. La motivación es la necesitad primordial para los jóvenes para incorporar al programa
de incubación el cual expresaron algunos como: la dinámica de las sesiones de clases,
obtener la gestión, vinculación y apoyo económico para emprender sus planes
de negocio.
10. El 70% de los jóvenes manifiesta que el emprendimiento es una forma de aprender
nuevas habilidades para obtener ingresos.
11. El 25% de los jóvenes se reconocen como emprendedores.

Propuesta

Con los resultados obtenidos se recomienda se atienda en el modelo de incubación


social objeto de esta investigación para fortalecer y generar mayores impactos los
siguientes ejes:

Motivación ( Desarrollo Humano)

Diagnóstico de la comunidad y perfil de emprendedores

Capacitación (Organización y Plan de Negocios)

Gestión y vinculación de recursos

Acompañamiento y fortalecimiento

Elaboración propia

Bibliografía
Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.
Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

201
Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

202
Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el
Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

203
La importancia del voluntariado en la
economía social y solidaria: el caso del
Centro de Desarrollo Comunitario
Sustentable (CEDECOSU) del CREFAL en
Patzcuaro, Michoacan
Ilse Brunner Schoenemann *

Miguel Rodrigo González Ibarra **

Víctor Manuel Beltrán Morales ***

Nallely Tinoco Ornelas ****

Resumen

En el marco de las políticas públicas locales y gubernamentales que se impulsan en


diferentes regiones del país, el emprendimiento social puede ser definido como la
habilidad de reconocer oportunidades para resolver problemas sociales. La relación
entre el voluntariado, el emprendimiento social, y su modelo de empresa, es una
novedosa solución a un problema social, y que se considera efectiva, sustentable y crea
valor público entre la comunidad. Este trabajo tiene como objetivo compartir una
lectura acerca de la relevancia del voluntariado en la economía social y solidaria en base
a la creación, funcionamiento y aportación del Centro de Desarrollo Comunitario
Sustentable (CEDECOSU) en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de
Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) ubicado en el municipio de Pátzcuaro en
el Estado de Michoacán, México. Se trata de hacer una reflexión y discutir acerca de
qué importancia tiene el emprendimiento social y solidario (ESS) a nivel local y cómo la
combinación de la ESS con el voluntariado puede crear un modelo innovador para
enfrentar los procesos de exclusión e implicaciones para la integración social y el
desarrollo comunitario en los últimos años.

204
Palabras clave: Emprendimiento Social y Solidario, Voluntariado, Desarrollo Local,
Centro de Desarrollo Comunitario Sustentable CREFAL, Michoacán.

“Es necesario crear una economía más humana, más solidaria,

capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos.”


José Luis Sampedro

Introducción

En el marco de las políticas públicas locales y gubernamentales que se impulsan en


diferentes regiones del país, el emprendimiento social puede ser definido como la
habilidad de reconocer oportunidades para resolver problemas sociales. La relación
entre el voluntariado, el emprendimiento social, y su modelo de empresa, es una
novedosa solución a un problema social, y que se considera efectiva, sustentable y crea
valor público entre la comunidad.

En el Estado de Michoacán, particularmente en la región Pátzcuaro, las acciones de los


gobiernos municipales han sido importantes para contribuir a los procesos de
emprendimiento social y facilitar el desarrollo local. No obstante, existe una demanda
importante para generar una agenda que permita formular políticas y programas de
nueva generación en base a los liderazgos sociales, recursos informales de aprendizaje,
formas autónomas de organización social y voluntariado entre los jóvenes de las
comunidades para fortalecer los procesos productivos desde una perspectiva
sustentable y solidaria.

Este trabajo tiene como objetivo compartir una lectura acerca de la relevancia del
voluntariado en la economía social y solidaria en base a la creación, funcionamiento y
aportación del Centro de Desarrollo Comunitario Sustentable en el Centro de
Cooperación Regional para la Educación de Adultos (CREFAL) ubicado en el municipio de
Pátzcuaro en el Estado de Michoacán, México. Se trata de hacer una reflexión y discutir

205
acerca de qué importancia tiene el emprendimiento social a nivel local y de qué forma
constituye un modelo innovador para enfrentar los procesos de exclusión e
implicaciones para la integración social y el desarrollo comunitario en los últimos años.

Como premisas -de trabajo- consideramos que: 1) es necesario fortalecer las iniciativas
de la sociedad civil entorno al emprendimiento social y el voluntariado en la lucha
contra el progresivo deterioro social, económico y ambiental que se padece en
diferentes regiones del país; y 2) consideramos que el Centro de Desarrollo Comunitario
Sustentable del CREFAL es un motor que coadyuva a la generación de empresas sociales
y al desarrollo local a través de nuevas rutas de organización social, aprendizaje y
gestión social en base a los principios de trabajo, equidad, sostenibilidad y cooperación,
entre otros postulados de la economía social y solidaria, así como promueve acciones
de voluntariado para fortalecer la cohesión e inclusión social.

Para la elaboración del trabajo se propone, en una primera parte, hacer una revisión
conceptual sobre la relación entre emprendimiento social y el voluntariado para el
desarrollo local, así como un breve análisis del contexto en México y sus implicaciones
en el Estado de Michoacán. Asimismo, y para compartir con el público interesado, se
aporta el modelo de trabajo impulsado desde el CREFAL, y se exponen como evidencia
los casos de: Haz crecer tú comunidad y Jóvenes Eco Sol, los cuales consideramos
revelan experiencias valiosas sobre la relación entre emprendimiento social,
voluntariado y economía solidaria.[1]

Emprendimiento social y economía solidaria

Rocío Chalcatl, (2015), señala que el emprendimiento social refiere a un agente de


cambio que reconoce y persigue no sólo nuevas oportunidades de trabajo, sino que
tiene como misión coadyuvar al nivel de vida de las personas excluidas o desatendidas
por el mercado de bienes y servicios, así como por las organizaciones e instituciones del
sector público y privado. Por lo tanto, se infiere que es un agente innovador que crea
soluciones hacia diferentes problemas que enfrenta la sociedad actual, con el fin de

206
mejorar y producir un cambio social en la población y en la economía, a través de la
puesta en marcha de proyectos ecológicamente sustentables y sostenibles

En otra visión, y de acuerdo con Guadalupe Palacios (2010), el emprendimiento social


puede ser definido como la habilidad de reconocer oportunidades para crear valor
social; es decir, se puede vislumbrar como una estructura donde el emprendimiento
constituye un proceso, más que un evento, y la búsqueda de oportunidad es central y
requiere de nuevos bienes y servicios, materias primas y métodos de organización. Así,
el emprendimiento puede ser definido como la construcción, evaluación y persecución
de oportunidades para un cambio social. El rol del emprendedor (agente) es central en
el proceso no sólo para influir y verse influido en el contexto social en que está
incrustado, sino por los factores socio-económicos, culturales, tecnológicos y políticos
que le rodean. Cuando se alude a que el emprendimiento crea valor social, nos
referimos a la capacidad que se tiene para generar una novedosa solución a un
problema social que es más efectiva, eficiente y sustentable, y el valor creado en las
soluciones se acumula fundamentalmente para la sociedad como un todo, más que
para individuos privados (Palacios, 2010, 581).

En este sentido, el emprendimiento social (a través de la formación de empresas


sociales), se enmarca dentro del ámbito de la Economía Social y, más en particular, en la
denominada Nueva Economía Social o Solidaria (ESS en adelante). Según la Red de
Redes de Economía Alternativa en España (2016), la ESS constituye un enfoque de
la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el
desarrollo sostenible y sustentable. La ESS es una manera de vivir que intenta abarcar la
integralidad de las personas y designa la subordinación de la economía a su verdadera
finalidad, es decir, proveer de manera sostenible las bases materiales para el desarrollo
personal social y ambiental del ser humano. El eje de la ESS “es cada sujeto y las
comunidades creadas desde las iniciativas sociales y se define en función de la calidad
de vida y el bienestar de sus miembros y de toda la comunidad como sistema global *…+
el marco de la tradición de la economía social, pretende incorporar a la gestión de la
actividad económica, los valores universales que deben regir en la sociedad y las

207
relaciones entre toda la ciudadanía: equidad, justicia, fraternidad económica,
solidaridad social y democracia directa (REAS, 2015, 1).”

José Luis Coraggio, por su parte, indica que la ESS está basada en valores humanos y
principios de solidaridad, que propugnan el reconocimiento de la otra persona como
fundamento de la acción humana y eje de la renovación de la política, la economía y la
sociedad. Para este autor, “la ESS incluye al conjunto de actividades y organizaciones de
carácter comunitario, asociativo, cooperativo, mutualista y demás formas colectivas
creadas para responder a las necesidades de empleo y de bienestar de los pueblos, así
como a movimientos ciudadanos orientados a democratizar y transformar la economía
(Coraggio, 2008, 2).”

Si bien los ejes transversales en los que se sustenta la práctica de la ESS refieren a la
autonomía, el fomento de una cultura liberadora y el desarrollo de las personas en
todas sus dimensiones, la activación de las capacidades de auto-organización,
cooperación y solidaridad constituyen los puntos medulares para atender las
necesidades y generar mecanismos de inserción en la economía, la producción de
autoconsumo para el comercio e intercambio, así como fortalecer los lazos sociales, la
confianza y la reciprocidad en aquellos sistemas productivos y medios de vida que
hacen posible la convivencia y cuidando el orden de la naturaleza.

Monzón y Defourny (1992), por otro lado, apuntan que la ESS engloba las actividades
económicas que no forman parte ni del sector público ni del sector privado. La ESS
puede ser considerada como una estrategia de desarrollo basada en formas particulares
de empresas o instituciones regidas por un funcionamiento democrático y caracterizado
por sus actividades, la naturaleza de su membresía y la distribución de excedentes. Así,
la creación de “empresas” denominadas de economía social *y solidaria+ advierten otra
forma de organización y cuestionan la dominación del capital adaptándose al mismo
tiempo al mercado. “La creciente participación de estas formas de organización de la
actividad económica y social podía entenderse como nuevas opciones para la sociedad
civil ante situaciones de crisis del empleo y del Estado de bienestar (Cit., Sánchez, p. 3;
corchetes nuestros).”

208
Es importante indicar que el análisis sobre el desarrollo de la ESS se encuentra
estrechamente ligado a la emergencia del sujeto en el ámbito local. En efecto, hacia
finales de la década de los setenta e inicios de los ochenta en América Latina, y tras la
crisis del modelo económico generado por el Estado interventor, la emergencia de
lo local advierte la necesidad de redescubrir al actor social como medio para cambiar
sus condiciones de vida. Lo local, con su escala próxima y su complejidad social, tiende
a configurarse como una nueva referencia ante el contexto de una economía debilitada
y el ascenso de las políticas estatales neoliberales, así como la presencia de los procesos
de globalización en la economía mundial (Bouzada, 1995).

En este orden de ideas, la aparición de nuevos agentes –en tanto sujetos sociales
transformadores- en el seno de las comunidades propicia la oportunidad para generar,
impulsar y redescubrir las prácticas de la ESS con diferentes ejes y matices relacionados
con la participación colectiva, la cooperación, autogestión, democracia y conservación
del equilibrio de los ecosistemas. De la misma manera, las prácticas de la ESS hacen
posible una colaboración interesante entre organizaciones de la sociedad civil e
instituciones gubernamentales, en donde el papel de las universidades, centros de
cooperación e institutos de estudios resulta particularmente importante debido a su
capacidad de investigación en la materia y propuestas teórico-metodológicas.

Como se ha indicado, el emprendimiento social hace referencia a las iniciativas o


experiencias que tiene como misión generar un modelo de negocio sostenible y una
forma innovadora de abordar un problema social al que la economía de mercado
y donde el papel de las políticas públicas estatales es insuficiente, no existe, o
simplemente, no hay en el mercado espacio para la intensificación/mejora de servicios
con objetivos sociales. Cuando aludimos al emprendimiento social referimos a la ESS en
la medida de que se advierten diversas formas de organización y emprendimiento que
se presentan en las regiones rurales y urbanas y que, de alguna u otra manera,
contribuye a resarcir los procesos de integración y exclusión social.

En síntesis, las empresas sociales constituyen una forma de organización que son
motivadas tanto por su misión social como por la necesidad de ser lucrativas para

209
operar y cumplir con sus metas; es decir, son empresas en desarrollo que prometen ser
el nuevo modelo para la transformación económica y social y están comprometidas con
el cambio a través de asistir a las comunidades a resolver problemas en lugar de
generar asistencia o ayuda directa.

En este este sentido, pensamos que el emprendimiento social y solidario contribuye al


desarrollo de procesos de participación social y ciudadana, así como facilitan la
integración de las comunidades y los programas de desarrollo propuestos por los
gobiernos, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, y movilizan
recursos para incrementar las capacidades técnicas, productivas y comerciales de las
comunidades considerando sus condiciones sociales, regionales y culturales (Cfr.,
Palacios, 2010; Coraggio, 2008).

Voluntariado y emprendimiento para el desarrollo local

En los últimos años el tema del voluntariado como fenómeno social en México está
recibiendo una mayor atención por parte de los sectores público, social y privado. Al
igual que en la mayor parte de los países de la región latinoamericana, sus diversos
aportes en bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas se advierten
relevantes entre las regiones y microrregiones que presentan altos índices de pobreza y
exclusión social. En este marco, la conceptualización del voluntariado se ha ubicado en
una triple matriz cultural para el análisis: la ciudadanía, la participación y la solidaridad.

Desde una perspectiva general, el voluntariado refiere a las “acciones libremente


comprometidas, a relaciones de ayuda autónomamente organizadas sin la búsqueda de
beneficios económicos para el/la voluntario/a. Se trata de prácticas sociales que buscan
un mayor bienestar para personas y comunidades con la satisfacción de algunas de sus
necesidades económicas o psicosociales (Aguayo, 2003). En esta definición las
organizaciones de voluntariado constituyen un tipo de organización social orientada a
encausar recursos privados (tiempo, conocimiento e infraestructura) para convertirlo
en acciones hacia terceros. La base de este ejercicio está sustentada en actividades
realizadas de manera libre y con un sentido de solidaridad y reciprocidad. Así, los
210
principios básicos del voluntariado son la retribución, la libre voluntad, la naturaleza del
beneficio, el carácter de la organización y el compromiso. En una comunidad las
acciones de voluntariado permiten encuentros y diálogos entre grupos con identidades
sociales diversas (Ibídem., Cit., p. 16).

Otras definiciones señalan que el voluntariado: “ es el conjunto de actividades de


interés general, desarrolladas por personas físicas, siempre que las mismas no se
realicen en virtud de una relación laboral, funcionarial, mercantil o cualquier otra
retribuida y reúna los siguientes aspectos: carácter altruista y solidario, que su
realización sea libre, sin que tengan su causa en una obligación personal o deber
jurídico, que se lleven a cabo sin contraprestación económica, sin perjuicio del derecho
o reembolso de los gastos que el desempeño de la actividad voluntaria ocasione, que se
desarrolle a través de organizaciones privadas o públicas y con arreglo a programas y
proyectos concretos dentro de los organismos en lo que se realice su labor
(Matea, 2015).”

En esta perspectiva se destaca que las acciones de voluntariado están vinculadas a la


pasión por la vida, por aprender, por experimentar y por compartir, por sentir y hasta
por vivir y autorrealizarse como ser humano. El voluntariado propone personas
transformadoras de su realidad, que dejan de lado su papel de simples espectadores
alienados de la vida, para llevar a cabo el cambio social en los contextos micros en lo
que se desarrolla la vida. Sea como fuere, el voluntariado se ha ido configurando como
una de las manifestaciones más importantes de la participación social y ciudadana entre
la sociedad civil, y consideramos constituye una motor para lograr los fines colectivos y
generar incidencia en el espacio público y político.

Como bien apunta Adrián Matea (2015), en cualquier caso, el hecho de participar –en
una tarea voluntaria- advierte una serie de actitudes que la persona voluntaria debe
adaptar a su trabajo. “Se participa en la vida social teniendo libertad para opinar sin
estar condicionado por el contexto, comprometiéndose con la causa que persigue su
acción. Su deseo consiste en mejorar las condiciones actuales de los contextos en los

211
que se desarrolla su trabajo, promoviendo la participación de la población del territorio
y teniendo interés por tomar parte en los procesos activos (Ibíd., p. 3).”

Así, el voluntariado supone iniciar un proceso de transformación personal en el sentido


de que ser voluntario genera la oportunidad de conocerse así mismo, ver de qué uno es
capaz y de qué no; así como de ser realista con uno mismo y conocer nuestras
capacidades y límites. Además de participar en comunidad, compartir tiempo y
experiencia, los aprendizajes ayudan a las personas a abrir su mente y ser más humanos
con ellas mismas y con su entorno. En síntesis, coincidimos en que el voluntariado es un
motor que contribuye a la transformación social y personal, y que en esta medida,
coadyuva a los procesos de gestión y organización de los proyectos vinculados con la
economía social.

Ahora bien, el Informe sobre el Estado del Voluntariado en el Mundo, 2015, señala que
los términos “voluntariado”, “servicios voluntarios” y “actividades voluntarias” se
refieren a una amplia gama de actividades [...] realizadas voluntariamente, en beneficio
de la sociedad en su conjunto y sin que la retribución económica sea el principal factor
de motivación (ONU, 2015, xxiv). En este perspectiva se asume que esta labor realizada
ya sea de forma individual, en el marco de organizaciones oficiales o de agrupaciones y
redes no oficiales, abordan los retos de la gobernanza [2]; alzan la voz y hallan espacios
para interactuar con la compleja de red de agentes en diferentes ámbitos, lo que con
frecuencia demanda de un liderazgo más responsable y receptivo.

En este sentido, se asume que el voluntariado hace que los gobiernos activen sus
capacidades en beneficio de la legitimidad y la confianza. Si bien la labor de las personas
voluntarias detona relaciones, alianzas e intercambios con el objetivo de llegar a
quienes tienen poder e incidir en las oportunidades de vida, es importante señalar que
este informe acota que algunos gobiernos han aprovechado el voluntariado para
impulsar la voz y la participación mediante la apertura de espacios anteriormente
limitados o restringidos; asimismo, se han observado iniciativas donde los gobiernos
han fortalecido las infraestructuras de voluntariado a través de mejores leyes, políticas y
mecanismos de cooperación, y les han dado mayor alcance y especificidad.

212
Así, es importante matizar que la existencia de un voluntariado oficial refiere a que
puede organizarse y administrase en el seno de las mismas organizaciones
estructuradas, especialmente de entidades de la sociedad civil, así como al amparo de
los gobiernos y el sector privado. Desde otra visión, se puede ubicar el voluntariado no
oficial realizado por millones de voluntarios que trabajan en estructuras y agrupaciones
al margen de las instituciones reconocidas formalmente.

En menor o mayor medida, esta práctica suele desarrollarse en las comunidades donde
los voluntarios viven y trabajan, y establecen un compromiso para toda la vida. En
suma, ambos tipos de voluntariado pueden considerarse –desde la perspectiva de
la ONU- como herramientas o instrumentos que permiten mejorar la prestación de
servicios, subsanar carencias y satisfacer las necesidades acuciantes, ya que muchos
voluntarios son capaces de expresas necesidades y derechos, así como participar en las
actividades de gobernanza con opinión, perspectiva y autonomía
(Cfr., . ONU, 2015, xxv-xxvii).

En base a lo anteriormente señalado, es importante indicar que la relación entre


voluntariado y las acciones de emprendimiento social en el marco de la economía social
y solidaria, implica analizar en qué medida y a través de qué mecanismos las
organizaciones de voluntariado pueden contribuir al desarrollo. Las organizaciones de
voluntarios y las mismas empresas sociales, al ser sistemas sociales, tienen objetivos,
programas y hasta una cierta orientación distinta de su participación social
y comunitaria. En este sentido, y de acuerdo con Pliego (2000) y González (2011), las
estrategias de participación que pueden adoptar las organizaciones en una determinada
comunidad pueden analizarse no sólo en función de su contexto vital que incide en sus
elección, sino en sus condiciones materiales de vida, significados, roles y posiciones de
poder, las cuales en su conjunto permiten comprender la orientación de su acción
y elección y crea la necesidad de organizarse de manera solidaria o no para buscar
alternativas de solución a sus problemas.

En este orden de ideas, si bien es necesario aclarar que no todas las acciones de
emprendimiento social implica generar acciones de naturaleza voluntaria, debido a que

213
cada actividad contiene posee una especificidad que le caracteriza, actores
y propósitos, consideramos que las iniciativas voluntarias realizadas desde diferentes
ángulos y sectores de la sociedad civil, pueden constituir iniciativas importantes para
generar procesos de participación e incidir en las políticas sociales que desde el Estado
tienen como misión atender o mitigar la pobreza, la construcción de infraestructura
comunitaria y la defensa del medio ambiente desde una perspectiva solidaria
y sustentable. En este escenario y ante la incapacidad estatal para generar mayores
recursos al tercer sector para resolver problemas sociales específicos de una
determinada comunidad, es importante analizar y explorar con mayor cuidado la
relación entre emprendimiento social y solidario con el desarrollo del voluntariado
como alternativas para superar los problemas de rezago y exclusión social, así como
para comprender desde una visión integral los componentes que permitan su
interrelación y complementariedad.[3]

Es necesario plantear que el voluntariado en México consideramos que aún se


desarrolla en un contexto heterogéneo, multicultural y con profundas desigualdades en
su conformación institucional en donde es inevitable realizar no sólo profundos
diagnósticos sociales con la comunidad, sino a nuestro parecer requiere de un enfoque
más integral relacionado con la comprensión de la realidad y el sentir de sus actores
respecto a su contexto vital. En este marco, la relación entre voluntariado
y emprendimiento social puede ser una vía que permita aportar al desarrollo local a
través de acciones sistemáticas, definidas y orientadas hacia un objetivo social. Por lo
anterior, consideramos que se requieren no sólo estrategias de colaboración
y cooperación entre los sectores involucrados, sino impulsar mecanismos de apertura y
diálogo para lograr que las intervenciones sociales que realizan organizaciones de
voluntariado se traduzcan en proyectos de trabajo y busquen la definición de prácticas
para incidir en las políticas públicas y en el desarrollo social de sus comunidades. [4]

Particularmente en el Estado de Michoacán las acciones de voluntariado y


emprendimiento es posible sean un motor que pueda favorecer los programas de los
gobiernos y contribuyan al combate a la pobreza y la exclusión que padecen una parte

214
importante de sus habitantes. Datos de la Secretaría de Desarrollo Social de 2016,
indican que en la entidad existe un porcentaje importante (54.4%, SEDESOL, 2016) de
personas en condiciones de pobreza extrema y vulnerable por carencias económicas,
sociales y educativas. En el mismo sentido, los indicadores asociados a la carencia de
acceso a la alimentación señalan hacia el 2014, 1584.6 miles número de personas
padecen este problema, así como muestran las condiciones de inseguridad alimentaria.
En el ámbito educativo, los indicadores advierten que en determinadas regiones del
estado las condiciones educativas afectan desde el 2012, a poco más del 26.1% de la
población total (4,584.471 personas). Los municipios con mayor número de personas
con la carencia educativa son Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Zamora y Apatzingán.

En la región de la Meseta Purépecha integrada por los municipios de Charapan, Cherán,


Chilchota, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato,
Uruapan y Ziracuaretiro se registra que el 69.23% de la población se encuentra en
situación de pobreza, donde el 24.37% registra pobreza extrema, muy por arriba de la
media, estatal. Cabe indicar que en los últimos 30 años se ha duplicado la población y
más de la mitad se ubica en ciudad de Uruapan. El 10% de la población habita en
comunidades indígenas. Pese a concentrar más del 50% de la producción de aguacate
del Estado, en esta región existe la necesidad de crear proyectos productivos,
tecnificación de agua de riego, creación de granjas lombricolas, atención y fomento al
cultivo de maíz criollo, impulsar las actividades de traspatio, granjas piscícolas y
repoblamiento bovino y porcino, así como capacitación artesanal para auto emplear a
jóvenes y adultos sin profesión o desempleados (Cfr.,
http://foros.michoacan.gob.mx/region-6/)

Por otra parte, en la región de tierra caliente integrada por los municipios de Carácuaro,
Huetamo, Madero, Nocupétaro, San Lucas, Tacámbaro y Turicato, los datos indican que
el 32.74% de la población se encuentra en pobreza extrema y existen un alto índice
de marginación social, pese a que esta zona se caracteriza por una alta producción de
aguacate, caña de azúcar, mago y cultivo de autoconsumo. El municipio de Huetamo
es el que registra el mayor problema de la falta de inversión y empleo efectivo en las

215
comunidades, falta de proyectos productivos, infraestructura de servicios de salud,
deterioro de la calidad de vida y mejora de planteles educativos, entre otros problemas
de inseguridad, violencia social y violaciones a los derechos humanos (Cfr.,
http://foros.michoacan.gob.mx/region-8/).

Según el análisis general del gobierno de esta entidad las principales propuestas hacia la
agenda política que involucran acciones relacionadas con el emprendimiento social y
solidario, e incluso para la acción voluntaria, tienen que ver con la consideración de
espacios para la comercialización y promoción a nivel nacional e internacional de las
artesanías de la región; acceso a créditos blandos, dirigido a los artesanos; programas
de capacitación y asistencia técnica para la elaboración de artesanías administradas por
las propias comunidades; apoyo para maquinaria especializada para sus cultivos
y programas que otorguen semillas mejoradas; creación de programas sustentables
para la región y el cuidado de los recursos naturales, entre otros vinculados a la
capacitación y concientización en temas ambientales, además de acciones que
involucren a los tres órdenes de gobierno, sin dejar al lado a la ciudadanía, siendo
corresponsales y supervisadas conforme la aplicación de leyes y regularización de
normas y reglamentos aplicados a todos por igual.

Cabe recordar que la Ley de la Economía Social y Solidaria (LESS), tiene por objeto
establecer los mecanismos para fomentar el desarrollo, fortalecimiento y visibilidad de
la actividad económica del Sector Social de la Economía, así como, definir las reglas para
la promoción, fomento y fortalecimiento del Sector Social de la Economía, como un
sistema eficaz que contribuya al desarrollo social y económico del país, a la generación
de fuentes de trabajo digno, al fortalecimiento de la democracia, a la equitativa
distribución del ingreso y a la mayor generación de patrimonio social. [5]

En síntesis, la compilación de datos ponen de relieve la necesidad de impulsar procesos


de emprendimiento social y solidario, así como acciones de voluntariado hacia
diferentes desafíos sociales y contextos económicos de la región, ambos considerados
como herramientas para generar capital social, y visualizar una estructura donde es
necesario fortalecer la cohesión y organización social existente en las regiones,

216
municipios y localidades a fin de generar oportunidades para la introducción de bienes
y servicios, materias primas y métodos de organización a través de la creación de
alianzas en donde el diseño de un programa de emprendimiento y voluntariado puede
ser la vía para la creación de oportunidades para el cambio social. Como se ha dicho, el
valor social que genera el emprendimiento puede ser utilizado en la generación
de acciones solidarias y su contribución, desde esta perspectiva, consideramos
coadyuva a la gestación de acciones voluntarias que tengan como misión impulsar
actividades de interés general y crear manifestaciones importantes de participación
comunitaria y ciudadana para el desarrollo local.

CREFAL y el Centro de Desarrollo Comunitario Sustentable (CEDECOSU). [6]

El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el


Caribe (CREFAL) [7] es un organismo internacional especializado en el desarrollo de
modelos y propuestas para el aprendizaje a lo largo de la vida y la educación
fundamental, a fin de proveer a maestros y autoridades educativas con conocimientos
actualizados y especializados que contribuyan a fortalecer su labor (CREFAL, 2016). El
CREFAL, ubicado en la región Pátzcuaro-Ziraguén en el Estado de Michoacán, ha
realizado una labor de servicio a la región de América Latina desde 1951, cuando se
fundó con el impulso inicial de la UNESCO y de la OEA.

Desde su origen el CREFAL ha desarrollado vínculos importantes con gobiernos,


instituciones educativas y otros organismos internacionales en la región
latinoamericana y ha promovido la formación de recursos humanos en el ámbito de la
educación a través de una gran diversidad de especialistas y fuentes de conocimiento
relacionados con la educación, las políticas públicas, el aprendizaje a lo largo de la vida y
recientemente el desarrollo comunitario.

En este contexto, el CREFAL creó recientemente el Centro de Desarrollo Comunitario


Sustentable (CEDECOSU en adelante) encargado de apoyar los esfuerzos de los
gobiernos y de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, a fin de impulsar y crear
nuevas oportunidades de desarrollo a través de un enfoque de sustentabilidad. El

217
CEDECOSU tiene como misión ofrecer servicios de formación y apoyo para la creación
y consolidación de conocimientos, habilidades y actitudes en jóvenes y adultos de las
comunidades rurales y periurbanas en la búsqueda de una vida digna, mediante la
generación de una cultura emprendedora, a partir de la creación de negocios de bienes
y servicios que beneficien a las comunidades más vulnerables y que promuevan un
desarrollo sustentable en toda la región latinoamericana.

La visión del Centro es la de constituirse en un referente internacional en la formación


emprendedora social y solidaria con acreditación, que impulsa en los jóvenes y los
adultos el deseo de generar negocios que promueven un equilibrio sustentable entre
las demandas de la naturaleza las necesidades sociales y económicas de los diferentes
países. Entre los principios (véase Anexo Gráfico 1) que rigen el programa del Centro
destaca el enfoque de sustentabilidad, vista como una construcción multidimensional
que incluye la economía, la cultura, lo social, la política, la salud y el medio ambiente,
enfocados a preservar un equilibrio para proteger el medio ambiente y aprovechar los
recursos naturales de una forma sustentable. Asimismo, se impulsa la cooperación
entre las diferentes dependencias de los gobiernos y entre las personas, los grupos
sociales, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones educativas y la iniciativa
privada de las localidades, y se promueve la participación social de los diferentes
actores en la formulación y aplicación de programas y acciones para el desarrollo
comunitario sustentable.

Desde la perspectiva del CEDECOSU lo anterior se puede lograr con una total
transparencia de las intenciones, los planes, las acciones, y sobre todo, de los recursos
y el financiamiento, todo ello con el propósito de apoyar la misión y visión del CREFAL
ofreciendo servicios de formación con un enfoque en emprendimiento social para
promover la cultura para la generación de microempresas; ello con el fin de contribuir
al desarrollo comunitario sustentable de acuerdo a las necesidades del entorno de
América Latina y el Caribe.

El Centro trabaja con un modelo (véase Anexo Gráfico 2) procesual de cuatro fases
denominado “De la idea a la difusión masiva”, que inicia con la transformación de una

218
idea en un proyecto de intervención y sigue con su implementación en forma de
pilotaje; una vez comprobada la efectividad de la intervención llega a la fase del
escalamiento mediante una difusión controlada en diferentes ámbitos y finalmente
termina con la di-fusión masiva asistida por el CREFAL en los países de América Latina
y el Caribe. En la actualidad se encuentran varios diploma-dos y cursos en el Laboratorio
Pedagógico. Los más importantes son: los Diplomados Posible, Despega y Gestión del
Desarrollo Comunitario y Municipal, así como el Diplomado para Promotores
Ambientales Comunitario.

El proyecto que ya ha pasado por el Laboratorio Pedagógico y está en su fase de


difusión controlada es el Diplomado Haz crecer a tu comunidad, dirigido a jóvenes y
mujeres en comunidades alejadas de los centros municipales para formarse como
emprendedores, realizando proyectos productivos y negocios sustentables en beneficio
de su comunidad. Para este diplomado existe también un curso para facilitadores, en
donde promotores comunitarios pueden formarse para ser voluntarios del mismo
en sus comunidades de trabajo. El curso desarrolla conocimientos, habilidades y
actitudes que permiten acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje del Diplomado
con métodos y técnicas educativas, instrumentos, equipos, materiales didácticos y de
apoyo según la temática, los contenidos y las actividades de aprendizaje. Actualmente
este curso se está adaptando a la modalidad en línea para el uso y manejo de una
plataforma computacional que permite la generación de un ambiente virtual de
aprendizaje, con la finalidad de ofrecerlo en varios países latinoamericanos.

Conforme a los objetivos de este trabajo, en el siguiente inciso destacamos las


experiencias y los avances de Haz crecer tú comunidad cuyo pilotaje fue diseñado e
implementado en colaboración con la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV
por sus siglas en Alemán) y el proyecto Jóvenes EcoSol, diseñado por el CREFAL
e implementado con el apoyo del Instituto Mexicano para la Juventud (IMJUVE) y el
Instituto Nacional de Economía Social (INAES), los cuales consideramos revelan
experiencias valiosas sobre la relación entre emprendimiento social y voluntariado en
el contexto del fomento a la economía solidaria en esta región.

219
Voluntariado para el desarrollo social y comunitario: Haz Crecer tu Comunidad y Jóvenes
EcoSol. [8]

Haz Crecer tu Comunidad

El proyecto Haz Crecer tu Comunidad intentó proporcionar a grupos de jóvenes y


mujeres las herramientas necesarias para planear, diseñar, organizar e implementar
proyectos productivos y de servicios. Con esto se pretende mejorar la calidad de vida en
las comunidades y acelerar el proceso de incorporación de las familias campesinas al
desarrollo productivo del país. El proyecto se desarrolló en tres fases. En la primera, se
buscó dar a conocer el diplomado en las comunidades más apartadas de los municipios
cercanos al CREFAL. En la segunda fase, se impartió el diplomado en reuniones
colectivas de todos los grupos y con asesorías individuales para cada grupo; y en la
última fase se evaluaron los Planes de Negocio elaborados en el diplomado y se
continuó dando asesoría técnica a los grupos que la solicitaron.

Para iniciar el diplomado, que se impartió gratuitamente, financiado por la


Confederación Alemana de Cooperativas [9], se hizo la invitación a grupos de personas
que llenaran los siguientes requisitos: ser constituidos por jóvenes de 14 a 29 años y/o
mujeres de cualquier edad; tener en mente un proyecto con un alto valor
y reconocimiento en su comunidad y con probabilidad de éxito; tener como grupo un
alto nivel de aceptación por parte de las autoridades y las familias. Se registraron 24
grupos, pero en las primeras dos sesiones la participación se redujo a 14. Algunos
grupos se sintieron defraudados porque el CREFAL no dio apoyo financiero a los
participantes; para otros el lenguaje de los docentes era demasiado difícil.

El diplomado se desarrolló en seis módulos de clases presenciales para por lo menos


cuatro integrantes de cada grupo. Ellos tenían el compromiso de compartir sus
conocimientos con los demás compañeros del grupo y realizar las tareas de forma
colectiva. Para esto se le entregó a cada grupo una carpeta de argollas con todos los
materiales de los módulos y para guardar las tareas. Cada módulo se impartió en 18
horas, divididas en dos fines de semana por mes: viernes en la tarde y el siguiente
sábado en la mañana. En los seis módulos se abordaron los temas siguientes:

220
Viabilidad del proyecto: Se revisó con los participantes las posibilidades de éxito que
tenía su idea para iniciar el diseño y elaborar el proyecto. Se contestó un breve
cuestionario sobre la viabilidad de los proyectos, así como su ubicación territorial.
Enseguida, se aplicaron los criterios de evaluación: económico, social, ambiental,
político, comercial y cultural a la propuesta de proyecto y se diseñaron formas de
obtener la información complementaria.

Diseño operativo: Los participantes aprendieron a definir y a utilizar adecuadamente los


recursos para la obtención de los productos y/o servicios. Se contestaron cuestionarios
sobre los siguientes temas: 1. Elaboración del proceso productivo. 2. Necesidades del
proceso productivo. 3. Estimación de costos y estrategias de financiamiento.

Mercadeo: Se presentaron a los participantes conocimientos básicos para realizar un


estudio de mercado en el ámbito de su producto y/o servicio. Se realizó una
investigación de mercado mediante un cuestionario diseñado por los integrantes de los
grupos. La encuesta fue aplicada en las poblaciones en las que se pretende desarrollar
el proyecto productivo.

Plan estratégico: Los grupos desarrollaron el Plan Estratégico del negocio. Se formuló un
plan estratégico de ventas con el apoyo de una guía que se proporcionó a los grupos.
Los grupos investigaron los costos de los insumos y establecieron los precios, tomando
en cuenta el costo de los precios de los productos de la competencia.

Finanzas y contabilidad: Los participantes aprendieron los conocimientos básicos para


obtener los costos de producción y ventas con el fin de evaluar la rentabilidad
del negocio. Se investigaron todos los costos de producción por medio de encuestas
realizadas a los posibles proveedores para después definir el punto de equilibro
con entradas y salidas de dinero y observar si es conveniente desarrollar el
proyecto planteado.

Figuras asociativas: Este módulo concientizó a los grupos sobre la importancia de


mantener un equipo humano consolidado para el éxito del emprendimiento. Se

221
conocieron las figuras asociativas posibles en México para poder decidir cuál conviene
más a cada grupo. Se elaboró el organigrama del grupo y se designaron los puestos y
obligaciones de cada integrante. También se analizaron las obligaciones fiscales de cada
figura asociativa.

Dadas las pocas sesiones presenciales y la heterogeneidad de los grupos (desde grupos
de maestros y jóvenes con licenciatura a grupos de jóvenes con secundaria no
terminada) se organizaron paralelamente asesorías orientadas a las necesidades de
cada grupo, y de manera permanente, de tal forma que cada grupo desarrollara en su
totalidad el tema visto y que se despejaran todas las dudas.

Al final del Diplomado se realizó una feria en la cual los participantes presentaron sus
planes de negocio (y en algunos casos productos ya terminados) ante dependencias
gubernamentales, ONG y otros invitados especiales, con la finalidad de buscar
financiamiento y apoyo técnico para la implementación total o parcial de cada proyecto.
En este evento se entregaron las constancias de acreditación a las personas que
participaron en las sesiones presenciales y los miembros del grupo que entregaron
sus tareas.

Tres años después de la terminación del Diplomado el CREFAL realizó una entrevista
con los grupos que terminaron. Se pudieron encontrar miembros de 14 grupos que
contestaron nuestras preguntas. A la pregunta “¿Qué aprendiste en este Diplomado?”
hubo consenso que se aprendió crear proyectos productivos, elaborar un plan de
negocios y buscar financiamiento. La mayoría de los entrevistados se acordó de por lo
menos 4 de 6 módulos del Diplomado.

La pregunta “¿Qué pasó con el proyecto?”, mostró que la mayoría de los proyectos se
iniciaron, sin embargo, después de cuatro años ya ninguno funcionaba y que la mayoría
de los grupos ya no se frecuentaban. Los respondientes mencionaron varias causas y
problemas: conflictos en el grupo, falta de ánimo en el grupo, apatía de la comunidad,
inseguridad en la comunidad, falta de tiempo, pérdidas en el negocio, falta de
financiamiento, muerte de la persona que motivaba al grupo. No obstante, hubo

222
consenso de parte de los entrevistados de que los contenidos del diplomado fueron
adecuados. Solo faltó hablar más sobre mercadotecnia y los cálculos financieros, el
manejo de personal y la administración. En cuanto a las dinámicas se dijo que tienen
que estar con experiencias reales, es decir, lo que se haya hecho que sí haya
funcionado. La mayoría de los entrevistados afirmó que los conocimientos adquiridos
son relevantes para ellos porque les ayudan en sus trabajos actuales. Además piensan
que en un futuro, y con financiamiento y asesoría asegurados, estarían dispuestos de
recuperar su proyecto productivo o iniciar uno nuevo.

En este sentido, hay dos ámbitos en los cuales se necesita realizar cambios: la asesoría a
largo plazo y el apoyo financiero. Resaltan los siguientes comentarios: “Se necesitaría
alguna asesoría de seguimiento a largo plazo, estar apoyando en que es lo que está
fallando y como se puede mejorar ese tipo de situaciones.” “Mejores posibilidades por
parte del gobierno, ya que no se ve respuesta ni apoyo.” Cuando se dio la oportunidad
de participar en el proyecto Jóvenes EcoSol de IMJUVE e INAES, CREFAL desarrolló un
modelo de capacitación, que toma en cuenta tanto las mejoras sugeridas de contenido
como el financiamiento y la asesoría a largo plazo. En el próximo apartado se describe el
funcionamiento del proyecto Jóvenes EcoSol.

Jóvenes EcoSol

En la actualidad se encuentra el proyecto Jóvenes EcoSol en el Laboratorio Pedagógico


del CEDECOSU. Se trata de la colaboración entre el Instituto Mexicano de la Juventud
(IMJUVE) [10], el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) [11] y el CREFAL en
beneficio de grupos de jóvenes que intentan favorecer a su comunidad con un proyecto
productivo sustentable y solidario.

El objetivo del proyecto es “posicionar a la Economía Social y Solidaria (ESS) como una
oportunidad de inclusión laboral y productiva para los jóvenes de México, a través de la
puesta en marcha de proyectos productivos que generen ingresos y alternativas de
desarrollo para ellos, sus familias y sus comunidades.” El proyecto consiste en
identificar, incubar, financiar y dar seguimiento a proyectos productivos de economía

223
social y solidaria integrados por jóvenes, enfatizando los principios de
corresponsabilidad, colaboración, desarrollo de procesos participativos, intervenciones
desde la perspectiva del desarrollo local y generación de procesos de cohesión social.
El proyecto a nivel nacional tiene las siguientes etapas:

Etapa 1: Formalización de la Colaboración Institucional


Etapa 2: Definición de Territorios, actores aliados y agentes técnicos
Etapa 3: Difusión y detección de iniciativas a participar en la incubación
Etapa 4: Capacitación a jóvenes emprendedores e incubación de proyectos productivos
Etapa 5: Emisión de Convocatoria y seguimiento

En base a una buena participación de los actores involucrados y la excelente respuesta


por parte de los jóvenes, durante la implementación del proyecto en los años 2014-
2015, IMJUVE e INAES, decidieron replicar el proyecto en los estados piloto y ampliar la
estrategia hacia ocho estados más para alcanzar una cobertura de 12 entidades, con el
fin de contribuir al desarrollo económico y social, incorporando a los jóvenes del medio
rural de zonas de alta y muy alta marginación en actividades productivas de la economía
social y solidaria. En este entendido, se dio prioridad a los jóvenes que habitan en
la región Sur-Sureste del país, debido a que la región concentra las mayores
proporciones de población en condiciones de pobreza, carencias sociales, así como
bajos ingresos como lo hemos planteado anteriormente.
La generación de proyectos productivos de la ESS se percibe una alternativa sostenible
e inclusiva con repercusiones para el desarrollo local y territorial, y la reactivación
económica. Los jóvenes pueden ejercer no sólo autonomía económica, sino también
dignidad, participación social y acceso a los servicios y prestaciones, generando arraigo
hacia sus comunidades y revitalizando el campo con nuevas habilidades, capacidades y
conocimientos en su propio beneficio.

Los proyectos agropecuarios que se van a financiar complementan a las actividades


agrícolas y logran movilizar a actores y recursos a nivel local. Se busca la inclusión
productiva de jóvenes con impacto social en sus comunidades, la generación de capital

224
social mediante la lógica de distribución de beneficios y excedentes, la creación
y promoción de la cultura emprendedora y asociativa y la alineación a las vocaciones
productivas de la región, utilizando los recursos naturales y cuidando el medio
ambiente. Hay que fortalecer la unión entre gestión, conocimiento e innovación.

En la convocatoria del 2016, Michoacán fue uno de los estados seleccionados, y dentro
de él dos municipios con altos grados de pobreza, de violencia y de desempleo juvenil:
Uruapan y Huetamo. CREFAL entró en las etapas cuatro y cinco del Proyecto Nacional
como agente técnico para Michoacán. En la primera fase del proyecto michoacano, el
Instituto de la Juventud de Michoacán (IJUMICH) difundió la convocatoria en ambos
municipios y organizó una reunión en las instalaciones del CREFAL para la selección de
30 proyectos de más de 300 solicitudes de participación. Representantes del IJUMICH,
de la Delegación de INAES en Morelia, de los municipios de Uruapan y Huetamo y del
CREFAL seleccionaron 15 proyectos de cada uno de los dos municipios.

En la segunda fase, que se inició en mayo 2016, el equipo del CREFAL capacitó a los
jóvenes en la formulación de sus planes de negocio, utilizando el modelo CANVAS, y en
la recopilación de los innumerables documentos que el INAES requiere para otorgar
financiamiento. El coordinador-asesor del CEDECOSU se trasladó durante tres meses,
dos fines de semana por mes, a Huetamo y dos fines de semana a Uruapan. De los 30
proyectos, 11 grupos de Uruapan y 12 grupos de Huetamo entregaron su
documentación para una preselección realizada el 27 de julio en Morelia con
autoridades de IJUMICH, INAES, y del CREFAL. Los proyectos fueron analizados no sólo
en base a las reglas de operación sino de acuerdo a los criterios de pertenencia a los
municipios focalizados, actividades económicas del catálogo del INAES, viabilidad
y sustentabilidad, impacto social y económico para los socios y sus comunidades, y
creación de cadenas de valor. De los 23 proyectos presentados se seleccionaron seis
proyectos de Huetamo y ocho de Uruapan.

La convocatoria del INAES para el proyecto Jóvenes EcoSol se publicó el 2 de agosto y el


pre-registro en línea se realizó los días 3 a 5 de agosto. El registro definitivo con la
documentación en papel y con la presencia de los representantes de los grupos se

225
formalizó los días 10 a 12 de agosto en las oficinas de la Delegación de INAES en
Morelia. Los expertos de INAES revisan los proyectos de los jóvenes y concluyen sobre
el financiamiento, apegándose a las reglas de operación del INAES y beneficiando a los
mejores proyectos, tomando en consideración el presupuesto del INAES para
esta actividad.

El CREFAL se responsabiliza en la tercera fase de la capacitación de los 30 grupos


iniciales en los conceptos y la implementación de proyectos productivos dentro de la
Economía Social y Solidaria (ESS). Para esto CREFAL creó un modelo preliminar que
actualmente se encuentra en fase de piloteo con los jóvenes. Además, se encarga de
dar seguimiento individual a cada uno de los grupos que recibieron el financiamiento
de INAES para garantizar el buen uso del dinero y el inicio exitoso de su empresa.
Asimismo, se proporciona asesoría a los grupos no seleccionados para que revisen y
mejoren sus planes de negocio y busquen alternativas de financiamiento en otras
instituciones. CREFAL proporciona un directorio de organismos que otorgan
financiamiento, junto con sus reglas de operación y las fechas de sus convocatorias. El
proyecto y el financiamiento del CREFAL terminan oficialmente en diciembre de 2016,
con un informe final para INAES e IMJUVE.

Es importante señalar que como los grupos beneficiados reciben su financiamiento a


medianos de septiembre, hay muy poco tiempo para el acompañamiento de los
jóvenes. Todos que hemos trabajado con proyectos productivos en comunidades
periurbanas y rurales sabemos que la asesoría debe durar varios años. Generalmente
esta asesoría se divide en las fases de pre-incubación, incubación y post-incubación.
El CREFAL ha realizado la fase de pre-incubación con los 30 grupos, facilitando el
armado y la afinación de sus planes de negocio. Los informes y productos de esta parte
del proceso ya se entregaron a los expertos del INAES.

La fase de incubación se inicia en agosto con la capacitación en la Economía Social y


Solidaria y con la asesoría para iniciar los proyectos. Se analizan posibles cambios, se
verifican los objetivos y se revisa la viabilidad. En este proceso se implementa la

226
planeación y se desarrollan de manera real los modelos de trabajo para las diversas
áreas de la nueva empresa como son la producción, la mercadotecnia y los recursos
humanos. Normalmente esto implica un periodo de trabajo de entre 12 y 18 meses.

Después vendría la fase de post-incubación en la cual se debe dar seguimiento a los


proyectos y fortalecer las áreas de oportunidad. Esta asesoría de mejora debe ser
constante y por tiempo indefinido. Por la falta de tiempo (la entrega del proyecto es
en diciembre 2016), el CREFAL, como agente técnico, no puede cumplir con una
incubación sólida de uno o dos años y menos con la post-incubación. Es por esto que el
equipo de CEDECOSU ha diseñado un plan para activar el voluntariado en ambos
municipios. Este plan inicia con la búsqueda por parte de los jóvenes de “padrinos”
técnicos y financieros. El “padrino técnico” debe tener o haber tenido un negocio de la
naturaleza que los jóvenes quieren iniciar. Pensamos sobre todo a productores y
comerciantes exitosos que ya quieren entregar sus negocios a sus hijos y otros
familiares y que están interesados en compartir sus experiencias y apoyar a jóvenes
entusiastas y dinámicos, pero con pocos conocimientos concretos. El “padrino
financiero” debe ser un contador, posiblemente ya retirado, que puede asesorar a los
jóvenes en todos los aspectos financieros, principalmente en la declaración de
impuestos. En la segunda fase del plan se contempla elaborar un directorio de todos los
padrinos en el municipio que están dispuestos a apoyar la creación de negocios y de
proyectos productivos dentro de las normas y de los principios de la ESS.

El CREFAL está buscando financiamiento para la tercera fase del plan: la creación de una
incubadora municipal para el Emprendimiento Social y Solidario, organizada,
administrada e implementada por las y los empresarios más exitosos de la región que
dan sus servicios gratuitamente a los jóvenes emprendedores de la ESS. En un primer
paso se busca la colaboración interinstitucional entre las diferentes dependencias del
Gobierno Federal, del Gobierno Estatal y del Municipio y con las instituciones de
educación media-superior y superior de la región para montar la infraestructura. Una
vez garantizado el apoyo de las instituciones se invita a las y los empresarios para que
ellos visualicen el funcionamiento de una incubadora de ESS de empresarios exitosos,

227
que generalmente han tenido su éxito con un modelo económico diferente al de la ESS.
Le creación de la incubadora ciertamente tendrá el apoyo y la asesoría de los expertos
del CREFAL. Se busca además el apoyo de las organizaciones internacionales del
voluntariado empresarial.

Consideraciones finales

Ante los graves problemas de empleo, pobreza y exclusión social que se presentan en
México como consecuencia de la profundización de las políticas neoliberales,
particularmente en el Estado de Michoacán, y que contribuyen a la pérdida de
confianza entre los jóvenes y adultos hacia las políticas públicas y las acciones
de gobierno, el emprendimiento social y solidario constituye una opción para resolver
problemas sociales específicos de la comunidad y constituye una esperanza de un
modelo de empresa más humano y sustentable.

Esta forma de organización permite combinar no sólo una perspectiva de rentabilidad y


misión social, sino ofrece la posibilidad de atender los problemas desde una perspectiva
integral. En este marco, la relación de las tareas de emprendimiento con el voluntariado
es cada vez más necesaria para crear políticas públicas que permitan fomentar el capital
social y generar una nueva forma de articulación de la sociedad civil con el Estado y se
propicie la construcción de ciudadanía desde la comunidad.

En este trabajo se ha destacado el papel del Centro de Desarrollo Comunitario


Sustentable (CEDECOSU) del CREFAL y su labor para propiciar proyectos que tienen
como finalidad la creación de empresas sociales y generar alternativas para enfrentar
los procesos de exclusión social y pobreza que se detectan en algunas de las regiones
del Estado de Michoacán. Esta tarea permite aseverar que el emprendimiento social
y solidario es una vía para construir una economía solidaria y generar entre los
pequeños productores de la comunidad el interés para compartir su experiencia y
fomentar entre los jóvenes interesados el acceso a las fuentes de empleo, capacitación
y bienestar social.

228
Consideramos que el voluntariado realizado por empresarios exitosos juega un papel
importante en esta labor, y existen ejemplos concretos de la interacción fructífera entre
jóvenes emprendedores y hombres de negocio con mucha experiencia y capacidad para
compartir desinteresadamente sus logros. Por ejemplo, el Servicio de Expertos Señor
(SES) [12] de Alemania tiene más de 10 mil miembros registrados que están trabajando
en todos los continentes del mundo. Estos profesionales ya no pertenecen a la vida
laboral activa y ponen a disposición sus conocimientos de una forma voluntario. Son
económicamente independientes y se caracterizan por poseer una motivación muy alta
y una sólida experiencia laboral. Con su ayuda no solamente se aseguran, sino también
se crean nuevos empleos. Los expertos provienen de más de 50 áreas diferentes de
trabajo, desde la agronomía hasta los viajes espaciales. A partir de la fundación de SES
en el año 1983, se realizaron más de 25 mil misiones en 160 países. La edad promedio
de los expertos es de 67 años.

Estos profesionales tienen muchos años de experiencia laboral, tienen conocimientos


en otros idiomas y estuvieron en el extranjero, así como tienen la capacidad de
adaptarse a condiciones del lugar en que se realiza la misión. Desean que otros
aprovechen de sus conocimientos y experiencia laboral, ayudando a planear con
responsabilidad el futuro. Quieren una ocupación razonable después de haber
terminado su etapa laboral activa y buscan nuevas experiencias con su trabajo en
empresas e instituciones sobre todo en los países en desarrollo.

Otro organismo es la Confederación Europea de Expertos en Servicios, conocida como


CESES, una asociación internacional sin fines de lucro de 21 organizaciones de los
estados miembros de la Unión Europea. Es la primera entidad jurídica de este tipo en
Europa, que abarca las habilidades de más de 24 000 voluntarios. Los vastos recursos de
estas organizaciones, permiten a CESES ofrecer asistencia de voluntariado profesional y
asesoramiento a empresas e instituciones. Las organizaciones que pertenecen a CESES
están trabajando en 158 países en más de 40 000 misiones. El banco de competencias
de los miembros de CESES abarca más de 48 habilidades, de acupuntura a zoología. La
confederación persigue los siguientes propósitos:

229
“CESES tiene como objetivo contribuir a elevar los niveles de vida en las economías en
desarrollo a través de la asistencia voluntaria para pequeñas y medianas empresas e
instituciones que son financieramente débiles. Con este fin, la Confederación combina
los recursos y fortalezas de las organizaciones de expertos senior de la Unión Europea,
que durante muchos años han trabajado con éxito en tales asignaciones en todo el
mundo.” (Véase http://www.ceses.net/whyceses/page1.html)

El voluntariado en este sentido se torna fundamental para propiciar otra forma de


intervención desde la comunidad a través del aprendizaje-servicio a nivel comunitario y
desde una perspectiva de aprender-haciendo. En esta labor, el CEDECOSU ha sido
motor para la elaboración de iniciativas interinstitucionales del CREFAL y ha realizado
alianzas con organismos públicos e internacionales para fortalecer los procesos de
aprendizaje y metodologías participativas, así como para aportar su experiencia
y capacidad en la construcción de proyectos orientados hacia la economía social y
solidaria desde una perspectiva flexible y sustentable. Los proyectos relacionados con
Haz Crecer Tu Comunidad y Jóvenes EcoSol, son evidencias del trabajo que actualmente
se realiza para contribuir a la generación de capital social y la construcción de una
economía social y solidaria como alternativa para enfrentar el desempleo en esta región
del país.

No obstante lo anterior, los retos que aún se presentan para lograr una colaboración
efectiva entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil interesadas en la
producción de proyectos productivos desde el enfoque de la economía social
y solidaria, advierten la necesidad de evaluar el diseño y los propósitos de los
programas sociales y las reglas de operación existentes desde el gobierno federal para
potenciar y ajustar los ejes de la economía solidaria en esta región del país afectada por
la violencia, la desintegración social, la falta de infraestructura para proyectos
productivos y las debilidades económicas registradas entre las comunidades para
motivar el desarrollo social y educativo que se presenta entre la población.

230
Si bien los gobiernos federal y estatal e incluso las empresas privadas han aprovechado
las redes de organizaciones sociales y organismos no gubernamentales entre la
sociedad civil para impulsar el voluntariado existente, es necesario motivar con voz y
participación a los ciudadanos para influir en la percepción que tienen de las tareas
voluntarias, así como registrar sus propuestas y opiniones para la construcción de
iniciativas y proyectos relacionados con la economía social y solidaria.

Precisamente, la labor de receptividad implica que el Estado y otros actores sociales


escuchen las propuestas de la comunidad y se pongan en acción los mecanismos
necesarios para articular mejores procesos dedicados a incidir en políticas públicas y en
el desarrollo social.

Desde nuestra perspectiva, y para concluir, la relación entre el voluntariado y los


proyectos relacionados con la economía social y solidaria no sólo es importante, sino
requiere de una mirada crítica y constructiva de la realidad, así como de realizar
mejores procesos de diagnóstico y evaluación para atender las necesidades más
urgentes para propiciar intervenciones más eficaces y oportunas ante un escenario que
requiere un análisis constante para lograr una verdadera transformación y búsqueda de
soluciones para el desarrollo comunitario.

Referencias

* Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe


(CREFAL). Contacto: [email protected]

** Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa. Contacto: [email protected]

*** Coordinador de Programas del Centro de Desarrollo Comunitario Sustentable del CREFAL
adscrito a la Dirección de Docencia y Educación para la Vida. Contacto:
[email protected]

**** Asistente Técnico del Centro de Desarrollo Comunitario Sustentable del CREFAL. Contacto:
[email protected]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] Cabe señalar que para esta reflexión se realizó una revisión teórico-conceptual de la
literatura, se utilizaron documentos institucionales del CEDECOSU, así como una selección de

231
informes institucionales de los proyectos aplicados, así como trabajo de observación en campo.
El método utilizado para este trabajo es analítico cualitativo e histórico-deductivo y tiene como
finalidad hacer una aproximación e interpretación al objeto de estudio.

[2] El Informe sobre el Estado del voluntariado en el mundo 2015, define a la gobernanza como
“el ejercicio de la autoridad económica, política y administrativa en la gestión de los asuntos de
un país a todos los niveles. Abarca los mecanismos, los procesos y las instituciones que sirven a
los ciudadanos y las agrupaciones para expresar sus intereses, ejercer sus derechos, cumplir sus
obligaciones y resolver sus diferencias (PNUD, 1997; cit., ONU, p. xxiii).”

[3] A este respecto Bernardo Kliksberg (2006, p. 14), ha señalado que en América Latina está
creciendo una nueva de voluntariado, el Voluntariado Constructor de Ciudadanía y
Participación. En efecto, el voluntariado de la región ha estado en primera línea de la lucha por
la ciudadanía ampliada. Se han conformado numerosas organizaciones de la sociedad civil
dedicadas a ello entre sus tareas centrales y se ha avanzado en la necesidad de reemplazar el
modelo tradicional, basado en la ayuda, por otro reestructurado, donde voluntario y comunidad
asistida construyen relaciones iguales y donde el objetivo eje de la labor es fortalecer la
construcción de ciudadanía.

[4] Emilio Guerra Díaz, experto en el tema, ha señalado que se requiere de un proceso de
institucionalización, ya que “una realidad del país respecto a la situación del voluntariado es que
en México predomina la acción individual sobre la acción social cuando se practica el
voluntariado. Institucionalizar es trabajar por la permanencia del grupo en el mañana con un
sentido de utilidad pública, donde el grupo comprende que sólo es el medio y le bienestar
colectivo la finalidad.” Véase Guerra, Emilio, (2016), “Porqué institucionalizar un voluntariado”
en http://www.expoknews.com/por-que-institucionalizar-un-voluntariado/ Recuperado el 15 de
agosto de 2016.

[5] El Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que
corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional integral y sustentable para garantizar
que fortalezca la soberanía de la nación, su régimen democrático y que mediante la
competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo, y una más justa distribución
del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos,
grupos y clases sociales.

[6] Véase Beltrán, Víctor & Brunner, Ilse 2014, Revista Decisio, septiembre-diciembre 2014.
Disponible: http://www.crefal.edu.mx/decisio/images/pdf/decisio_39/decisio39_saber8.pdf
Consultado el 5 de agosto 2016.

[7] Para mayor referencia véase la página web del CREFAL: http://www.crefal.edu.mx/crefal25/,
así como la página de Facebook: https://www.facebook.com/CEDECOSU/

[8] Haz Crecer tu Comunidad se realizó de abril a diciembre 2012 en la zona lacustre de
Pátzcuaro Las características socioeconómicas de esta región (Pátzcuaro-Zirahuén) pueden
revisarse en Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán:
http://foros.michoacan.gob.mx/region-7/. El proyecto Jóvenes EcoSol se está desarrollando de
abril a diciembre de 2016 en los municipios de Huetamo y de Uruapan.

232
[9] A este respecto véase la página web de esta institución: http://www.dgrv.org/

[10] Para mayor referencia sobre el contexto político-institucional del Programa Jóvenes EcoSol
véase las Reglas de Operación del IMJUVE Programa 016. en:
http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/Programa_E016_2015.pdf

[11] Sobre las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Economía Social véase:
http://www.inaes.gob.mx/doctos/RO/Reglas%20de%20operacion%20INAES.pdf

[12] Para una mayor referencia a este respecto véase la página de "Senior Experten Service"
(SES), es una fundación de la industria alemana para la cooperación internacional y es una
organización de utilidad pública.: http://lang.ses-bonn.de/es/

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

233
Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

234
Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de
Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

Anexo

Gráfico 1. Dimensiones de la sustentabilidad

Gráfico 2. Modelo de cuatro fases “De la idea a la difusión masiva”

235
Apéndice fotográfico

Haz Crecer Tú Comunidad (Pátzcuaro, abril – diciembre 2012)

Estudiando el diplomado La Feria de Proyectos

Jóvenes EcoSol (Huetamo, julio 2016)

Jóvenes EcoSol (Uruapan, julio 2016)

236
El emprendimiento de base tecnologica
como una herramienta para la
generacion de innovacion social en
Mexico
Martín González Vásquez

Resumen

Alrededor del mundo el fenómeno del emprendimiento y la innovación basados en la


tecnología, ha sido promovido desde diferentes sectores de la sociedad, como
instancias de gobierno, empresas, organismos internacionales, e inclusive desde las
organizaciones de la sociedad civil. Lo anterior, con la visión de provocar actividad
económica que genere desarrollo social, sin necesidad de realizar grandes inversiones,
como se supone es posible lograrlo a través de la innovación tecnológica, tal como se ha
logrado en países desarrollados. Las altas tasas de mortandad de las empresas
emergentes de base tecnológica en la mayoría de los países, son un indicador de la falta
de conocimiento y experiencia en este tipo de empresas que se desenvuelven en un
entorno cotidianamente cambiante, altamente competitivo y rápidamente
obsolescente. Es por lo anterior, que se realizó la presente investigación documental y
contextual sobre el fenómeno del emprendimiento de base tecnológica y sus efectos en
la generación de innovación en México. Se aborda el fenómeno desde una perspectiva
analítica y descriptiva sobre los conceptos, componentes y actores en los contextos
nacionales e internacionales asociados con el objeto de estudio. Los principales
hallazgos describen la ausencia de un marco jurídico apropiado, la imprecisión y alcance
limitado de las políticas públicas de apoyo al sector y como consecuencia el reto de la
competitividad en el sector con respecto a otros países con mayores fortalezas.

Palabras clave: Empresas Emergentes de base tecnológica, Startups, Emprendimiento


social, Innovación social.

237
Introducción

El fenómeno del emprendimiento se ha desarrollado a la par de la historia del hombre.


Las sociedades de acuerdo a su contexto han tenido que diseñar, ejecutar y realizar
actividades que les permitan satisfacer sus necesidades, tanto las básicas, como las de
orden secundario, desarrollando con ello, un tejido social en cuyas fibras se incluyen los
componentes sociales, económicos y medioambientales.

Las formas de emprendimiento empresarial han ido evolucionando desde las primeras
actividades del hombre que han sido dependientes de su contexto social, geográfico y
antropológico. Comenzando desde las formas más rudimentarias en el extractivismo, en
la que su principal preocupación fue la de satisfacer necesidades solamente tomando lo
necesario del medio ambiente. Posteriormente, durante el agrarismo, en la que el
dominio de los cultivos fue su prioridad y forma de vida.

Uno de los períodos con mayor desarrollo del emprendimiento fue el industrialismo,
con la producción masiva de bienes; época durante la cual, se definieron y
constituyeron las principales estructuras micro y macro económicas que fortalecieron el
desarrollo empresarial. Finalmente, y hasta nuestros días, la revolución tecnológica, en
paralelo con la revolución cultural, (Souza, 2007).

A partir de la revolución tecnológica y cultural, se rompieron paradigmas en los


negocios, no solo por la manera en cómo se producen, distribuyen, comercializan los
bienes y servicios, sino también, por la forma en cómo funciona la sociedad y cómo
compiten las empresas en los mercados globales. Nuevas formas de comunicación y
diseminación de la información, habilitaron medios para concebir nuevos modelos de
negocios e hicieron posible romper las reglas de la competencia de manera disruptiva
(Brenan & Clark, 2012).

Es así como las actividades empresariales, los modelos económicos de los países y por
ende el emprendimiento, han ido evolucionando a ritmos y proporciones diferentes. La
formalización de las economías y la creación de organismos económicos reguladores

238
internacionales han ido marcando la pauta para la creación, comportamiento y
evolución de los ecosistemas emprendedores.

Estos nuevos escenarios, cambiaron también, la manera en cómo se diseñan, planean y


crean las empresas. Se han fortalecido los ecosistemas de apoyo al emprendimiento,
pero también, se agudizó la velocidad del cambio, la obsolescencia y la apertura a los
mercados globales.

Método

Diseño de la investigación

Se trata de una investigación documental habiéndose realizado una selección


documental basada en la recopilación de artículos de bases de datos electrónicas de
revistas científicas, que incluyen: ELSEVIER, EBSCO, EBSCOHost y SPRINGER. Del mismo
modo, se incluyeron reportes de investigación elaborados por organismos
gubernamentales y no gubernamentales, despachos internacionales de consultoría,
empresas y fundaciones internacionales relacionados con el objeto de estudio. Se
espera como resultado la identificación conceptos, estudios y metodologías
relacionadas con la medición de impacto social de empresas emergentes de
base tecnológica.

2.1 Objetivo general:

Realizar un análisis contextual y situacional de las empresas emergentes de base


tecnológica en México y la posible generación de innovación social en las dimensiones:
social, ambiental y económica.

Análisis situacional y contextual de las empresas emergentes de base tecnológica en


México

El fenómeno del emprendimiento en México

A partir de los años setenta, sobre todo en países capitalistas, se ha promovido de


forma consistente el crecimiento y fortalecimiento de la economía a través de la
creación de empresas. Autores de economía clásica describen los efectos de la actividad

239
empresarial en dos vertientes genéricas. La primera, derivada de la actividad económica
y cuyo fin principal es la generación de riqueza. Recursos económicos que generan
desarrollo económico empresarial, actividad económica y como consecuencia final,
bienestar social. La segunda, orientada a la generación de empleo y trabajo como un
beneficio intrínseco para la sociedad, que, a su vez, también genera riqueza. (González
& Köhler, 2014).

A nivel nacional se han incorporado otros actores interesados en apoyar al ecosistema


emprendedor: organizaciones de la sociedad civil y la iniciativa privada. Uno de los
puntos de convergencia es establecer y fortalecer esquemas de apoyo al ecosistema de
empresas emergentes de base tecnológica. Lo anterior, con la visión de generar
desarrollo social y económico, sin necesidad de realizar grandes inversiones, como se
supone es posible lograrlo a través de la innovación tecnológica, tal como se ha logrado
en países desarrollados.

De acuerdo a los resultados publicados por el Instituto Nacional del Emprendedor en su


“Estudio sobre la industria de capital emprendedor en México 2015”, realizado en
conjunto con la Asociación Mexicana de Capital Privado A.C., el Centro de Investigación
en Iniciativa Empresarial y Ernst & Young, se detalla el análisis cronológico sobre
políticas públicas en el ecosistema emprendedor en México. En dicho estudio, se señala
como año de inicio de las estrategias en políticas públicas enfocadas a la creación del
ecosistema del capital emprendedor el año de 1985 y su entrada en vigor en el año de
1986, en el que Nacional Financiera (NAFIN), crea el primer vehículo de capital privado
llamado Sincas.

En los últimos diez años, los principales promotores del fenómeno del emprendimiento
en México, han sido los organismos internacionales como la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE), el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL). Dichas instituciones, han influido en instancias gubernamentales de apoyo al
desarrollo empresarial, a través de la elaboración de estudios e informes con

240
información transversal y comparativa sobre el desarrollo del emprendimiento a
nivel mundial.

Dos ejemplos de dichos reportes son el Monitor Global de la Actividad Emprendedora


GEM 2014 y el último reporte de Endeavor México sobre “El Efecto Multiplicador 2014
para la generación de Emprendedores de Alto Impacto”, elaborado en conjunto con
PwC y el Centro de Investigación en Iniciativa Empresarial del Instituto para la Alta
Dirección de Empresas de la Universidad Panamericana. En ambos casos se destaca
para México en la necesidad de contar con un ecosistema emprendedor respaldado por
un marco regulatorio adecuado, políticas públicas apegadas a la realidad del entorno
nacional e internacional, así como también, con mecanismos que arrojen información
referente a la cuantificación de los verdaderos impactos económicos y sociales que se
esperan de dichas estrategias.

Lo anterior, nos da un panorama sobre la vigencia y antigüedad de los apoyos por parte
del gobierno al ecosistema emprendedor en México. Podríamos concluir
tentativamente, que se encuentra en proceso de creación, fortalecimiento y dentro de
algunos años podrá aspirar a la etapa de consolidación. Estamos aún en la fase de la
creación de las estructuras gubernamentales y políticas públicas para su
fortalecimiento, la llegada y creación de inversores, organismos internacionales y
estrategias empresariales enfocadas en crear un mayor número de empresas en
nuestro país.

3.1 El contexto de las empresas emergentes de base tecnológica


El fenómeno de la globalización ha propiciado el surgimiento de las empresas de base
tecnológica, ha transformado al mundo en un mercado global a través de las
telecomunicaciones, trayendo consigo una transformación social, cultural y económica
a todos los niveles (Berezyak & Kotetska, 2014).

El sector de las tecnologías de información ha sido uno de los más involucrados en el


fenómeno del emprendimiento y las empresas emergentes, se trata de un mercado de
oportunidades creciente y atractivo para clientes y posibles inversores, pero también,

241
lleno de incertidumbre, escepticismo, factores rápidamente cambiantes y fácilmente
obsolescentes (Dangolani, 2011; OCDE 2009)

Las empresas emergentes relacionadas con la industria de las tecnologías de la


información, surgen en un ambiente en permanente competencia, con severas
complicaciones para posicionar y hacer valorar sus productos y servicios (Benoit-Norris,
Hutchins, Mars & Wilhelm, 2015; Brennan & Clark, 2012). La facilidad de los clientes de
obtener los servicios cada vez a un precio menor o de forma gratuita, hace que
aumente el índice de mortandad de estas empresas, (Ariza-Montes, et al., 2012).

En este contexto de integración global de las economías, una forma para la transición
de economías basadas en recursos o eficiencia, es la transformación a economías
basadas en la innovación y el conocimiento (Berezyak & Kostetska, 2014). Las
economías basadas en la innovación promueven modelos de negocios relacionados con
la investigación, gestión y aplicación del conocimiento, desarrollo tecnológico y
servicios, pero, sobre todo, en el constante fortalecimiento de ecosistemas para la
creación de empresas de base tecnológica (Amorós, Moska, Singer, 2014).

Como consecuencia, instituciones de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada,


promueven la realización de estudios para medir los resultados económicos de dichas
estrategias, desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Instituto Nacional del
Emprendedor (INADEM), Global Enterpreneurship Monitor (GEM), entre otros (Amorós,
Moska, & Singer, 2014).

A partir del año 1992 en Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT, inició
esfuerzos para fortalecer las estrategias de apoyo a las empresas emergentes con
políticas públicas, desarrollando en primera instancia, el Programa de Incubación de
Empresas de Base Tecnológica (PIEBT). El sistema de políticas públicas nacionales ha
evolucionado hasta constituirse en el 2002, la Ley de Ciencia y Tecnología cuya última
actualización fue en el año 2014 y en la que se establecen, entre otras cosas, las
estrategias de apoyo a la creación de empresas de base tecnológica, entre las que

242
destaca el Instituto Nacional del Emprendedor, (CONACyT, 2013).

Los resultados de dichos esfuerzos no han sido medidos con exhaustividad, existen
informes de organismos de gobierno e internacionales que arrojan informes
preliminares. Tal es el caso del “Startup América Latina: Promoviendo la innovación en
la región”, reporte publicado por el Centro de Desarrollo de la OCDE en el año 2013 y
del cual se está esperando la versión definitiva para noviembre de 2016 con el reporte
de avance en los temas de emprendimiento tecnológico para toda América Latina. En la
versión publicada en el 2013 se destacan principalmente las siguientes conclusiones con
respecto a México:

- La ausencia de información y datos cuantitativos referentes al fenómeno de


emprendimiento en México.
- La falta de coordinación y articulación intersectorial en el ecosistema emprendedor
en los países que conforman la región, tanto al interior, como entre los países que
la conforman.
- Amplias debilidades en las políticas públicas de apoyo, derivadas de la falta de
conocimiento en el tema.
- Falta de crecimiento, dinamismo y apoyo, asociada a la elevada incertidumbre
global afectando la región.

De acuerdo a los resultados del Reporte Global 2014 del Global Entrepreneurship
Monitor, la tasa de actividad emprendedora temprana (TEA temprana) en empresas de
base tecnológica aumentó de 12% a casi 15%, lo que significa un crecimiento sostenido
e incremental en los últimos años, los efectos de las estrategias de apoyo de los
diferentes sectores han tenido un impacto.

Es una necesidad actual para el ecosistema de creación de empresas de base


tecnológica, contar con información del impacto social, con el objetivo de poder
detectar nuevas áreas de oportunidad y nichos de mercado, así como también,
promover la creación de estrategias del sector privado y de políticas públicas para

243
fortalecer la transición a economías basadas en la innovación y el conocimiento (Apak &
Atay, 2015; Endeavor México, 2015; Hall, Martin, & Matos, 2014).

3.2 Innovación social desde empresas emergentes de base tecnológica


México es uno de los países en los que ha iniciado con la implementación de estrategias
para fortalecer la creación de empresas de base tecnológica, a pesar de ello, no existe
en México un registro o directorio sobre empresas de base tecnológica, tampoco un
estudio sobre la medición de impacto social de las empresas emergentes de base
tecnológica en las dimensiones: social, económica y ambiental, (OCDE, 2015).

A pesar de que organismos internacionales recomiendan a los gobiernos de países en


vías de desarrollo implementar estrategias para impulsar la creación de startups de
base tecnológica, existen cuestionamientos sobre la cuantificación del impacto social
que estas empresas pudieran generar (Laplume, Pathak, & Xavier-Oliveira, 2013). Uno
de los principales retos para estos organismos, es encontrar mecanismos confiables
para calcular el impacto social real de estas compañías, no solamente en México, sino
en cualquier país.

Con la proliferación de la conectividad a través de internet alrededor del mundo, se


generó la posibilidad de interacción social entre los usuarios de la red, inicialmente, con
el objetivo de intercambiar información relacionada con quehaceres profesionales
como actividades de investigación, actividades académicas, actividades empresariales y
en los últimos años, inclusive para fortalecer relaciones sociales y hasta
entretenimiento.

Las empresas emergentes de base tecnológica, también conocidas como startups, son
empresas recién creadas o en fase de desarrollo que llevan a cabo actividades de
investigación y desarrollo tecnológico cuyos costos de operación son bajos y tienen
posibilidades de crecimiento acelerado. Estas empresas, tienen modelos de negocios
diferenciados e innovadores, con una fuerte orientación a las tecnologías de
información, procuran captar inversiones para crecer en un período de tiempo corto,
(OCDE, 2013).

244
Las startups de base tecnológica permanentemente se encuentran en proceso de
adquisición de conocimiento para retroalimentar el desarrollo de sus productos y
servicios, conocimiento que es adquirido de sus relaciones externas con otras empresas
e inclusive con otras startups, pero, sobre todo, de la constante comunicación con sus
clientes y la observación constante de sus competidores, (Boari, Fratocchi &
Presutti, 2007).

Otro de los desafíos de las empresas emergentes de base tecnológica, es el proceso de


trasladar los desarrollos científicos o tecnológicos al campo de la comercialización,
(Nelson, 2014). Es una necesidad permanente posicionar productos y servicios
derivados de dichos desarrollos y relacionarlos con cadenas de suministro en entornos
de negocios favorables que les permitan convertirse en negocios sustentables,
(Berezyak & Kostetska, 2014).

Considerando lo anterior, podemos decir que la aplicación de la innovación en


actividades empresariales trae consigo el acumulamiento de datos, información,
experiencia y finalmente conocimiento, (Apak & Atay, 2015). Conocimiento que
organizado y analizado puede ser la base para la creación de innovaciones en los
negocios, como es el caso de las empresas emergentes de base tecnológica, cuyo origen
se finca en el uso de la innovación para generar nuevas formas de hacer negocios
(Wayne, 2012).

Para poder analizar el concepto de innovación y relacionarlo con otros elementos


teóricos de la investigación, se tomará como base el contexto establecido por
Fundneider y Peschl en el 2014, que proponen definir a la innovación a través de
sus atributos:

- El objeto de la innovación: Se refiere al objeto, fenómeno o proceso a ser creado o


influido por la innovación.

- Usuarios y mercado: juegan diferentes roles en el proceso de la innovación, de ellos


pueden emanar las necesidades, aunque ellos no sean expertos en procesos de

245
innovación, pueden aportar ideas importantes para desarrollarla, probarla, consumirla y
hasta difundirla comunicándola a otros usuarios y mercados.

- Sociedad: define el contexto en el que se realiza la innovación y el grado en que puede


ser aceptada o desechada de acuerdo a su sistema de valores y cultura.

- Tecnología: puede ser la fuente de innovación, no necesariamente la única, pero si un


medio, catalizador o facilitador.

- Organizaciones: como un ecosistema o como parte de uno de ellos, en el que surge, se


desarrolla o se utiliza la innovación.

Podemos analizar a la innovación tecnológica desde dos de sus funciones básicas, la


función empresarial, que se enfoca en la generación de valor para la actividad
económica y la del trabajo como fuente de valor agregado para la sociedad (González &
Köhler, 2014). Con esto podríamos decir que de manera implícita la innovación por
definición, tiene un componente enfocado al impacto social.

De acuerdo con Camps & Marques, 2014; Saridogan y Ṣener, 2011, existen categorías
para clasificar los tipos de innovación empresarial:

- Producto: la habilidad de introducir al mercado un nuevo producto o servicio.


- Proceso: la introducción y establecimiento de una nueva manera de realizar algún
proceso de negocio.
- Mercadotecnia: la habilidad de atender de una nueva forma a un mercado existente o
nuevo.
- Suministro: la habilidad de allegarse de insumos o administrarlos de una manera más
provechosa.
- Modelos de negocio: la habilidad de proponer nuevos modelos de negocio.

Existe una estrecha relación entre la innovación, la gestión de conocimiento y el


desempeño económico, así como la competitividad de las empresas emergentes de
base tecnológica, (Carvalho, Santos, & Winden, 2014), ya que por su naturaleza están
inmersas en un ambiente altamente competitivo y en constante evolución, se considera

246
inclusive que la ausencia de innovación puede influir en la tasa de supervivencia de las
startups de base tecnológica, (Castañón & Solleiro, 2005).

En años recientes el concepto de innovación ha evolucionado y se ha relacionado con


otras áreas de estudio, como el área de ciencias sociales, una de las primeras y más
simples definiciones es la establecida por Mulgan en el 2007, que considera que la
innovación social está conformada por nuevas ideas que al ser aplicadas crean valor
público. Esta definición, implica que las ideas son nuevas con respecto a conceptos
relacionados en un período de tiempo específico, que dichas ideas son llevadas a la
práctica desde un punto de vista aplicativo y contextual; además que la aplicación
práctica de dichas ideas puede tener como consecuencia un efecto social positivo.

Una innovación social es la implementación de una mejora en un producto, servicio,


proceso, método mercadológico, nueva práctica de negocio u organizacional que tiene
un impacto directo en la resolución de una necesidad o problemática en al menos uno
de los siguientes ámbitos: sociales, ambientales o económicos, (Berezyak & Kotetska;
OCDE, 2013).

La innovación social surge de un proceso de cambio que implica el reacomodo de


activos existentes para resolver situaciones y establecer nuevos paradigmas desde una
nueva perspectiva (Camps & Marques, 2014).

Por lo anterior, podemos concluir tentativamente, que la innovación generada por las
empresas emergentes de base tecnológica a través de sus productos, servicios, modelos
de negocios, mercadotecnia, modelos de suministro y actividad empresarial podrían
generar impactos en las dimensiones: social, ambiental y económica.

Conclusiones

Las principales conclusiones que emanan de la presente investigación son las siguientes:

- El ecosistema emprendedor en México aún está en período de definición y


creación, las iniciativas propuestas desde el sector gubernamental, iniciativa

247
privada y sociedad civil, aún se encuentran en fase inicial y en pleno
crecimiento.
- Hasta el momento, no se cuenta con información suficiente referente al
funcionamiento detallado del ecosistema emprendedor en México, los
resultados de los reportes son parciales, ya que no existe una estrategia de
cooperación multisectorial que nos permita tener una visión con la suficiente
profundidad y amplitud para tener claros los avances e impacto, de las
estrategias de apoyo que a la fecha se han implementado.
- Existe un creciente mercado a nivel global de empresas emergentes de base
tecnológica enfocadas a la generación de innovación e impacto social, los
mecanismos de apoyo y oportunidad de negocio va en continuo aumento.
- Los esfuerzos por generar mecanismos de apoyo para las empresas emergentes
de base tecnológica y las enfocadas en la generación de innovación social es el
mismo, por lo que no se requieren recursos adicionales ni mecanismos
especializados en este tipo de empresas para fomentar la creación de impacto
social.
- Existe una falta de coordinación y articulación de esfuerzos entre los diferentes
actores sociales que promueven el emprendimiento de base tecnológica, lo que
resta efectividad y eficiencia en la implementación de estrategias de este tipo.
- Las empresas emergentes de base tecnológica son un vehículo idóneo para
fomentar la creación de impacto e innovación social, dadas sus características
de su operación, la flexibilidad en el diseño de sus modelos y procesos de
negocios.
- Por el momento, no se identificaron mecanismos de apoyo especializados en
fomentar la generación de innovación social en empresas emergentes de base
tecnológica.
- Es necesario identificar o crear herramientas cuantitativas para la medición del
posible impacto social que pudieran generar las empresas emergentes de base
tecnológica.

248
Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

249
Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.
http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

250
¿Como se mide el trabajo voluntario?
Recomendaciones de la OIT y reflexiones
para Mexico

María Viridiana Sosa Márquez*

Rosa Patricia Román Reyes**

Luciana Gandini***

Resumen

En la última resolución CIET (19a) de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) se


recomienda incluir el trabajo voluntario como parte del concepto de trabajo, lo que
posibilita una noción integral de la medición de la dinámica laboral, lo que constituye un
avance significativo en términos de reconocer otras formas de trabajo distintas a la del
empleo. Además, posibilita hacer visible este trabajo y cuantificar su contribución al
producto interno bruto (PIB) del país, teniendo una estimación del número de personas
que desempeñan estas actividades y el tiempo que les dedican a ellas. En esta
ponencia, realizamos una revisión de los principales cambios en torno a la medición del
trabajo voluntario y las implicaciones que tiene para México, en función de las fuentes
de información disponibles.

Palabras clave: trabajo voluntario, mercado laboral, medición

Introducción

En la última resolución CIET (19a) de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) se


recomienda incluir el trabajo voluntario como parte del concepto de trabajo, lo que
posibilita una noción integral de la medición de la dinámica laboral, lo que constituye un
avance significativo en términos de reconocer otras formas de trabajo distintas a la del
251
empleo. Además, posibilita hacer visible este trabajo y cuantificar su contribución al
producto interno bruto (PIB) del país, teniendo una estimación del número de personas
que desempeñan estas actividades y el tiempo que les dedican a ellas. En esta
ponencia, realizamos una revisión de los principales cambios en torno a la medición del
trabajo voluntario y las implicaciones que tiene para México, en función de las fuentes
de información disponibles. El trabajo voluntario es un tipo de actividad laboral que se
encuentra al margen del derecho del trabajo y, por lo tanto, no cuenta con ninguna
regulación legal específica. Así, desde una perspectiva eminentemente jurídica, el
trabajo voluntario no es reconocido como trabajo. Este punto de partida es importante
porque conlleva un conjunto de implicaciones: a la propia deslaboralización de la
relación laboral; la confusión del trabajo no voluntario con actividades relacionadas con
la vida cotidiana de los individuos, volviendo este tipo de trabajo un “yacimiento de
empleos emergentes”; una invisibilización de su aporte económico, al igual que ocurre
con el trabajo no remunerado de los hogares y con el trabajo comunitario. Finalmente,
esta invisibilidad no sólo se produce por su falta de reconocimiento jurídico y su
ausencia en la contabilidad macroeconómica, sino que también contribuye al imaginario
social y a la visión que se le atribuye desde distintos sectores de la sociedad. A la luz de
estas coordenadas, los retos más significativos a la hora de medir el trabajo voluntario
pasan por la necesidad de una adecuada conceptualización del mismo, para lo cual es
imperioso superar la visión altruista de este tipo de trabajo (que reduce y sesga
inexorablemente su medición), por la legitimación de esta actividad y por la urgencia de
romper su invisibilidad. Desafíos que deben conjugar tanto el trabajo académico como
el trabajo llevado a cabo por las instituciones gubernamentales responsables (en
México, la institución encargada de ello es el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía) y que deben vencer las visiones del trabajo voluntario desde la mirada del
mercado capitalista que impone la OIT, y de la visión altruista generada desde
organizaciones como Naciones Unidas, para permitir la perspectiva técnico-académica
que propone incluirlo como una actividad laboral que tiene una valoración económica y
social, como ya fuera planteado anteriormente. La ponencia realiza una revisión
conceptual del trabajo voluntario, un análisis de las formas en los que se le ha

252
concebido y definido, y de los cambios recientes propuestos por la OIT (19ª CIET), junto
a un ejercicio de estimación del trabajo voluntario con las fuentes de datos de las que
dispone México para, finalmente, presentar un conjunto de recomendaciones para la
mejora en su captación.

Cómo se define y cómo se mide el trabajo voluntario

El trabajo voluntario integra dos conceptos sociales. El trabajo, entendido desde la OIT
como “el conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o
servicios en una economía o proveen los medios de sustento necesarios para los
individuos sin importar la relación de dependencia”, [1] y el voluntariado, o el voluntario
es definido por la RAE (2015) como “lo que nace de la voluntad y no por fuerza o
necesidad (…) que se hace por espontánea voluntad y no por obligación”.

Desde esta conceptualización se trata de un tipo de actividad laboral que se encuentra


al margen del derecho del trabajo y, por lo tanto, no cuenta con ninguna regulación
legal específica. Así, desde una perspectiva eminentemente jurídica, el trabajo
voluntario no es reconocido como trabajo. Este punto de partida es importante porque
conlleva un conjunto de implicaciones.

En primer lugar, esta falta de regulación legal del trabajo voluntario ha sido identificada
como una deslaboralización de la relación laboral (Sajardo y Serra, 2008). Es decir, se
trata en la praxis del establecimiento de una relación contractual sin prestaciones, sin
estructura ni formalidad, que asume que el trabajador posee “tiempo libre” para el
desarrollo de la actividad laboral y que, por lo tanto, escapa (en términos de
imposibilidad de aprehensión) al derecho, a la ley y a la reglamentación. Al mismo
tiempo, esta situación de exclusión deja al descubierto la ausencia de regulación para
dicha actividad. Si no es parte de la regulación del derecho laboral, ¿en qué marco tiene
cabida? En otras palabras, ¿cuál es la responsabilidad del Estado en este terreno?, ¿en
qué marco legal se desarrolla entonces el trabajo voluntario?

253
En segundo lugar, en parte debido a esa falta de regulación, es fácil confundir el trabajo
voluntario con actividades relacionadas con la vida cotidiana de los individuos,
volviendo este tipo de trabajo un “yacimiento de empleos emergentes” (Pucciarello y
Restero, 2008) como el de servicios a domicilio, cuidado de niños, adultos mayores,
enfermos o cualquier persona que lo requiera, lo que para los autores confunde “lo que
no es sino mera actividad partidaria voluntaria, derivada de la afiliación o militancia, con
nuevas manifestaciones del trabajo a título gratuito” (Puciarello y Restero, 2008: 4).
Finalmente, se trata de nichos de empleo que funcionan como paliativos del
desempleo, otra cara de la exclusión laboral (Villalonga, 2002).

En tercer lugar, invisibiliza su aporte económico, al igual que ocurre con el trabajo no
remunerado de los hogares y el trabajo comunitario. [2] Existe literatura que ha
demostrado la importante contribución que tiene el trabajo voluntario en
prácticamente todas las actividades del sector económico de servicios, en la mayoría de
los países (Gammage y Orozco, 2008). En el caso de México, se ha estimado que el PIB
de las instituciones sin fines de lucro (ISFL) corresponde al 3% de la economía nacional
(INEGI, 2016), esto sin considerar el trabajo voluntario directo. Sin embargo, esta
contribución pasa desapercibida desde la perspectiva económica, especialmente en los
grandes agregados macroeconómicos, como el PIB. Siendo ésta una de las poderosas
razones para mantener fuera del empleo este tipo de trabajo, en virtud de que se
alteraría significativamente la visión que se tiene del nivel de bienestar socioeconómico
de un país (Putnam, 2000, citado por Sajardo y Serra, 2008). Desde diversas trincheras,
varios autores (Gadrey y Catrice, 2006; Pedrero, 2004; Pedrero y Rendón, 2008; Durán,
2006) han venido cuestionando y discutiendo la necesidad de buscar nuevos
indicadores de riqueza, y ajustar los ya existentes, multiplicando esfuerzos analíticos
para realizar cálculos y estimaciones de “la economía que no está en el PIB”. “Dentro de
este contexto se enmarca la valoración económica del trabajo voluntario en el marco de
los indicadores tradicionales de la riqueza, es decir a través de dar un valor monetario al
trabajo voluntario. La opción por esta línea de investigación soslaya abordar otras
dimensiones del trabajo voluntario que sin duda constituyen grandes aportaciones

254
netas al bienestar socioeconómico, aportaciones que una parte de la literatura está
recogiendo con el concepto de valor añadido social, como son su contribución a la
cohesión social, al desarrollo de la vida asociativa y la democracia (capital democrático),
a la oferta de servicios de bienestar social, al desarrollo de capital social y relacional,
entre otros” (Sajardo y Serra, 2008: 5).

Sin embargo, esta invisibilidad no solo se produce por su falta de reconocimiento


jurídico y su ausencia de contabilidad económica, también contribuye el imaginario
social y la visión que se le atribuye desde distintos sectores de la sociedad. En otras
palabras, las aproximaciones conceptuales descansan en las coyunturas políticas,
económicas, sociales y culturales que las originan y les dan soporte. Así, en México en
particular, el trabajo voluntario en lugar de ser considerado como una actividad
netamente económica, es identificado también con una actividad gratuita y
profundamente solidaria, sustentada en una “visión de la sociedad basada en la
solidaridad y el altruismo” (Sajardo y Serra, 2008: 4). Es decir, el supuesto que se
desprende detrás de esta idea es que este tipo de trabajo tiene como fundamento
material la disponibilidad de un excedente de tiempo individual que es, finalmente,
“social” (Pucciarello y Rentero, 2008).

En cuarto lugar, una mirada crítica a la concepción previa permite evidenciar que la
realización de trabajo voluntario implica atender un sinnúmero de actividades sociales,
que de no ser realizadas por los individuos que las llevan a cabo, quedarían sin
cobertura. Es decir, esta invisibilidad que estamos reseñando denota la ausencia del
Estado en varias esferas, que se suple por las personas que desempeñan trabajo
voluntario. Se trata de personas que desarrollan un trabajo, teóricamente, sin interés
lucrativo, “sustituyendo así lo que es una obligación estatal, a través de la buena
voluntad presumida del trabajador voluntario. O de su utilización en beneficio, o de la
Administración que está obligada a prestar la actividad, que se ahorra así presupuesto,
o de empresas privadas (con o sin ánimo de lucro), que acuden a la concesión del
servicio privatizado, y que se ahorran con tal actividad voluntaria el pago de salarios”
(Sajardo y Serra, 2008: 12).

255
Finalmente, la falta de reconocimiento e invisibilidad del trabajo voluntario se vincula
con el desafío que implica su medición. Precisamente una de las mayores dificultades
en este terreno es la falta de claridad en la ubicación de esta actividad: ¿forma parte o
no de la dinámica laboral? Los aspectos previamente reseñados abonan a la confusión y
las dificultades que surgen al querer analizarlo desde la esfera laboral.

A la luz de estas coordenadas, podemos recalcar que los retos más significativos a la
hora de medir el trabajo voluntario pasan por la necesidad de una adecuada
conceptualización del mismo, superando la visión altruista de este tipo de trabajo, por
la legitimación de esta actividad, y por la urgencia de romper su invisibilidad. Estos
desafíos deben atenderse desde las áreas académicas como de las gubernamentales,
que deben vencer estas visiones con perspectiva capitalista para permitir la técnico-
académica, que propone incluirlo como una actividad laboral que tiene una valoración
económica y social.

Recomendaciones de la 19ª CIET para la medición del trabajo voluntario

En la 19ª CIET se identifican cinco formas de trabajo mutuamente excluyentes para


obtener su medición de manera independiente. Dichas formas de trabajo se distinguen
en función del destino previsto de la producción, es decir, para uso final propio o para el
consumo de terceros -de otras unidades económicas-, y de la naturaleza de la
transacción -transacciones monetarias o no monetarias y transferencias- (OIT, 2013:
55):

a) Trabajo de producción para el autoconsumo, que comprende la producción de


bienes y servicios para uso final propio.

b) Trabajo en la ocupación, que comprende el trabajo realizado para terceros a


cambio de remuneración o beneficios.

c) Trabajo en formación no remunerado, que comprende el trabajo realizado para


terceros, sin remuneración, para adquirir experiencia o competencias en el lugar de
trabajo.

d) Trabajo voluntario, que comprende el trabajo sin remuneración y no


obligatorio realizado para terceros.

256
e) Otras actividades productivas (no definidas en esta Resolución).

Así, una de las formas de trabajo que se propone medir por separado en la Resolución
de la 19ª CIET (OIT, 2013: 55), con la finalidad de alcanzar un concepto integral, es el
trabajo voluntario, reconociéndolo así como trabajo. Señala, además, que las
actividades que se desempeñan en éste son productivas y contribuyen al desarrollo
económico, a los medios de vida de los hogares y al bienestar de las personas.

Así, en esta Conferencia, la Organización Internacional del Trabajo reconoce el trabajo


voluntario como una fuerza social que genera riqueza, que debe ser medida y valorada
de acuerdo a criterios homologados. Esta definición y sus características especificadas
avanzan en la visibilización de este tipo de trabajo, contribuyen a cuantificar el total de
personas que trabajan y el tiempo de trabajo en todas sus formas, y posibilita la
estimación del valor económico de todas éstas. Asimismo, se aparta de la visión
altruista que comentamos previamente, al reconocer la productividad y el aporte que
dichas actividades realizan.

Compartimos esta visión y nos adherimos a este esfuerzo. En este sentido, debemos
trabajar conjuntamente con las mediciones internacionales estandarizadas, en la
medida en que han incluido el trabajo voluntario como una forma de trabajo que debe
ser captada, reconociendo la existencia de una fuerza social distinta del empleo
tradicional que debe ser medida y estudiada.

Es así que consideramos trascendente ubicar un concepto y una metodología común a


los estándares internacionales para captar y medir el trabajo voluntario homologando
los criterios de medición.

Medición del trabajo voluntario en México

En México, las principales fuentes de datos para la medición del trabajo voluntario
provienen de los censos económicos (trabajo voluntario a través de organizaciones),
encuestas en hogares (ENOE [3], ENUT [4]) y en menor medida en registros
administrativos (SHCP). Los datos sobre trabajo voluntario pueden provenir de una sola

257
de estas fuentes o de una combinación de ellas, en donde la información se
complemente. Las unidades estadísticas y de análisis del trabajo voluntario deben ser:
las personas, los puntos de trabajo o actividades productivas, y las unidades de tiempo.

Una revisión de la contribución a la estimación del trabajo voluntario con las principales
fuentes de datos disponibles muestra algunas deficiencias en el cumplimiento del
planteamiento de la 19ª CIET:

- ENOE: sólo se incluye una pregunta (XI. Otras actividades) sobre prestar servicios
gratuitos a su comunidad, pero realmente no cumple con todos los criterios de la
definición de trabajo voluntario y podría estar dando cuenta de algunas actividades
que deben excluirse del mismo.
- ENUT: en la sección sobre actividades realizadas por los integrantes del hogar se
pregunta si ayudó a otros hogares en quehaceres domésticos, en cuidado de personas
y si realizó un trabajo comunitario o voluntario. En estas tres preguntas se incorporan
criterios especificados para la delimitación del trabajo voluntario pero que no son
exhaustivos, ya que el trabajo voluntario puede estar mezclado con autoconsumo y
con servicio comunitario.
Además del análisis de las fuentes de datos es importante notar que en la actualidad, el
SCN de México publica únicamente una estimación del trabajo voluntario que se realiza
a través de ISFL, información con la que calcula la Cuenta Satélite de las ISFL. Es decir,
que aquél que se realiza de manera individual o directa queda fuera de esta medición.

En los últimos años, las encuestas sobre uso del tiempo han sido las fuentes de datos
que han permitido tener un acercamiento al número de personas que realizan trabajo
voluntario, así como al tiempo que le dedican a esta actividad, aunque en algunas de
ellas el concepto no se encuentra bien delimitado, generando confusión entre las
actividades de voluntariado con las actividades comunitarias.

A manera de ejercicio realizamos algunas estimaciones con los datos que se cuenta
actualmente sobre la cantidad de personas y el tiempo que destinan al trabajo
voluntario. La primera de ellas utilizando datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del
Tiempo, 2002 (ENUT, 2002), que presentamos en el Cuadro 1.
258
Cuadro 1. Número de personas y horas promedio semanales dedicadas a servicios
gratuitos o trámites para la comunidad o actividad social. Total Nacional, 2002.

Actividad Total de Horas Hombres* Horas Mujeres* Horas


personas* promedio promedio promedio
semanales semanales semanales
Servicio gratuito 562,428 3.2 349,036 3.6 213,392 2.7
para
comunidad1
Trámites para la 111,074 3.8 80,943 4.4 30,131 2.1
comunidad2
Actividad social3 388,075 3.4 189,394 3.6 198,681 3.2
*Población de 15 años o más

1. Realizó algún servicio gratuito para su comunidad de conservación o restauración del medio ambiente.
2. Participó en trámites para tener agua, luz, pavimentación, drenaje, etc. para su comunidad?
3. Participó en alguna actividad social, de acción ciudadana, gremial o política?
Fuente: elaboración propia con base en ENUT 2002, INEGI.

De acuerdo con los datos allí presentados, en el año 2002 más de medio millón de
personas en México realizaban algún servicio de manera gratuita, y 111 mil trámites
para su comunidad; mientras que casi 400 mil realizaron alguna actividad social. Todas
ellas con un promedio de horas semanales de entre 3.2 y 3.8, y son los hombres
quienes dedican más tiempo en todos los casos. Sin embargo, los números resultan
poco elocuentes para estimar el trabajo voluntario, ya que su concepto no se encuentra
correctamente delimitado y se superpone con el trabajo comunitario.

En la ENUT de 2009 (cuadro 2), las preguntas se modifican, y por lo mismo los números
también varían, perdiendo comparabilidad. Siete años después de la medición anterior,
las personas que realizan actividades para ayudar a otros hogares se estiman en más de
tres millones de personas que declara haberlos ayudado de manera gratuita en los
quehaceres domésticos o el cuidado de personas, y más de 1 millón a través de trabajo
comunitario o voluntario. La categoría de apoyo a otros hogares es la que destaca al
presentar 7.1 horas promedio a la semana, con una importante diferencia por sexo, al
ser en su mayoría mujeres quienes dedican más tiempo. Aunque en este caso se
advierte un intento por definir de mejor manera las actividades, seguimos teniendo en

259
una misma pregunta la captación del trabajo voluntario y el trabajo comunitario,
situación que sale de los criterios definidos por la 19ª CIET, dificultando así obtener
información precisa y fidedigna.

Cuadro 2. Número de personas y horas promedio semanales dedicadas a ayudar a otros hogares
de forma gratuita y a realizar trabajos comunitarios o voluntarios. Total Nacional, 2009.

Actividad Total de Horas Hombres* Horas Mujeres* Horas


personas* promedio promedio promedio
semanales semanales semanales
Apoyo a otros 3,206,815 7.1 1,046,732 5.5 2,160,083 7.9
hogares
Actividades 1,149,191 4.4 659,408 5.2 489,783 3.4
comunitarias/TVNR
*Población de 12 años y más

1. Ayudó a otro(s) hogar(es) en los quehaceres domésticos o el cuidado de personas de forma gratuita.
2. Realizó trabajo comunitario o voluntario.
TVNR: trabajo voluntario no remunerado.
Fuente: elaboración propia con base en ENUT, 2009, INEGI.

En la ENUT 2014, la encuesta sobre uso del tiempo más reciente en el país, existe una
mayor claridad conceptual en la forma de preguntar, ya que primero se identifica de
manera independiente al trabajo de apoyo a otro hogar, el trabajo voluntario, y el
trabajo comunitario (cuadro 3). Así, quienes declararon haber apoyado a otros hogares
en 2014 fueron más de 16 millones, 2.7 millones quienes hicieron trabajo comunitario,
y 2.4 los que realizaron trabajo voluntario. La tendencia en el apoyo a otros hogares es
la advertida en el cuadro precedente: más mujeres en esta actividad, quienes además
dedican más tiempo. En la categoría de trabajo voluntario, el tiempo promedio es de
5.4 horas semanales, con pocas diferencias por sexo. Los cambios en las definiciones y
preguntas denotan, además, una posible mejor captación de la información. No
obstante el reconocimiento a la mejor categorización, desconocemos si en la primera
pregunta se incluye parte del trabajo voluntario, ya que no especifica si éste se realiza
para algún familiar o si es para alguien externo.

260
Por lo que podemos decir que las encuestas sobre uso del tiempo sí permiten hacer
estimaciones de algunos de los indicadores que tanto el manual como la 19ª CIET
sugieren aunque estos son todavía deficientes.

Cuadro 3. Número de personas y horas promedio semanales dedicadas al apoyo de otros


hogares de forma gratuita, a realizar trabajo voluntario y trabajo para la comunidad. Total
Nacional, 2014.

Actividad Total de Horas Hombres* Horas Mujeres* Horas


personas* promedio promedio promedio
semanales semanales semanales
Apoyo a otros 16,691,152 8.0 5,791,935 5.5 10,899,217 9.2
hogares
Trabajo 2,403,478 5.4 1,015,298 5.6 1,388,180 5.1
voluntario
Trabajo para la 2,765,616 3.3 1,605,132 3.9 1,160,484 2.6
comunidad
* Población de 12 años y más

1. Ayudó de manera gratuita a otro hogar en…


2. Hizo actividades o servicios gratuitos como voluntaria en…
3. Hizo actividades o servicios gratuitos para la comunidad como…
Fuente: elaboración propia con base en ENUT 2014, INEGI.

Conclusiones y recomendaciones

El trabajo voluntario debe formar parte del concepto integral del trabajo, y en eso, la
19ª CIET da un paso adelante. El trabajo voluntario como un grupo particular, no puede
ni debe estar ausente de la forma de conceptualizar, medir y analizar el trabajo.

Para lograrlo, es necesario profundizar en el reconocimiento de cómo los distintos tipos


de trabajadores voluntarios deben clasificarse en la fuerza laboral, distinguiendo entre
los tipos de productos (bienes frente a los servicios) y los tipos de unidad de producción
a la que los voluntarios prestan los servicios: el mercado o los productores no de
mercado, por una parte, y los hogares productores de servicios de consumo
final propio.

Con base en la revisión de los documentos de la 19ª CIET (OIT, 2013), del Manual de
medición del trabajo voluntario (OIT, 2011), y de los instrumentos de recolección

261
de información mexicanos que permiten recabar información sobre el trabajo
voluntario, a continuación se enfatizan aspectos clave para el logro de una adecuada
captación. Para ello, las reflexiones se apoyan en la revisión y comparación de algunas
fuentes internacionales que, desde nuestro punto de vista, constituyen buenas
prácticas en este sentido.

Disponer de información estadística y económica agregada, rigurosa y sistemática sobre


el trabajo voluntario contribuirá, como ya se ha señalado, a una mejor visibilidad
y reconocimiento tanto académico-científico como político-gubernamental.

Las estadísticas oficiales actuales no recogen adecuadamente las principales


características del trabajo voluntario. Tampoco lo hacen las cuentas nacionales al no
contemplar el trabajo voluntario en sus grandes agregados y flujos macroeconómicos.
No obstante, esta situación estadística y contable está cambiando en los últimos años
en algunos países y a nivel internacional, en México aunque el proceso ya inició, éste es
aún incipiente ya que hasta ahora sólo realiza estimaciones de una parte del trabajo
voluntario –el realizado a través de ISFL- y deja a un lado el desempeñado directamente
por las personas. Sin embargo, reconocemos que los esfuerzos realizados en nuestro
país, fundamentalmente a través de la ENUT, van en la línea de las recomendaciones
internacionales de captación del fenómeno.

Es necesario continuar trabajando el tema, intercambiar experiencias en las cuales se


una el trabajo teórico y reflexivo con la práctica, porque en la actualidad aún no
contamos con un instrumento rector satisfactorio. Pero vamos en ese camino.

Referencias

[1] http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm,
recuperado el 28/03/2016

*2+ El trabajo comunitario es definido como aquellas actividades que implican “realizar
gestiones para disponer o mejorar los servicios o el entorno de la comunidad. Incluye
actividades de trámite y gestiones necesarias para el mejoramiento o para disponer de servicios
en la comunidad, tales como servicios de luz, agua, obras de reparación de carreteras, puentes,
edificios, drenaje, conservación o restauración del medio ambiente como plantar árboles,

262
limpiar parques, etc.” (Gómez Luna, 2010: 110). El tipo de actividades que comprende son:
preparación de alimentos y bebidas para fiestas colectivas; preparación y limpieza de tierras de
la comunidad; tareas de asistencia y de gestión, como efectuar solicitudes para vigilancia,
pavimentación, topes, banquetas, tapado de baches, etc.; realizar trámites para alumbrado
público, drenaje, dotación de agua, parques públicos; realizar pagos para la ejecución de
mejoras; participación en actividades de organizaciones cívicas, profesionales, de hermandad,
políticas; enseñanza, cuidado pasivo, tutoría, dirección de cursos, entrenamiento y arbitraje en
actividades deportivas o gimnásticas; dirección de grupos juveniles; participación en la dirección
u organización de grupos de autoayuda o de apoyo (INEGI, 2014).

[3] Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

[4] Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo. Las encuestas sobre uso del tiempo se han
levantado en el país a través del INEGI e INMUJERES, y en México existen actualmente cinco
encuestas de este tipo: ENUT 1996, ENUT 1998, ENUT 2002, ENUT 2009 y ENUT 2014.

Bibliografía
Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.
Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

263
Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis
Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

264
Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

265
Construccion de la Metodología social de
las Organizaciones del Tercer Sector

Roberto Arce Rodríguez

Sergio Flores Unzueta

Humberto Muñoz Grandé

Resumen

En el presente estudio hacemos énfasis en lo que se refiere a las deficiencias y


limitantes en los abordajes metodológicos al elaborar la atención o intervención social,
que derivan de la falta de visión estratégica, desgaste operativo, indefinición o
inconsistencia de programas y servicios, bajos niveles de evaluación, escasa
construcción de indicadores y seguimiento, entre otros.

Este proyecto piloto pretende aportar, en principio, al incipiente debate sobre las
distintas aproximaciones a la metodología social (atención, intervención, interacción
social). Como segunda aportación, resaltamos la importancia que tienen las
capacidades metodológicas en particular las encaminadas al desarrollo de la
metodología social, como un elemento determinante en la posibilidad de permanencia
de las OSC y en la detonación o fortalecimiento de capacidades organizacionales
derivadas de los procesos de construcción de una metodología social específica.

Antecedentes y problemática

El presente trabajo está basado en el proyecto piloto y exploratorio de investigación en


la sistematización de experiencias de intervención con Organizaciones de la Sociedad
Civil (OSC) que en el año 2015 Fundación para el Desarrollo del Tercer Sector llevo a
cabo con 20 organizaciones de 5 entidades del país.

266
Esta experiencia permitió reflexionar sobre los aprendizajes y experiencias derivados de
esos procesos, entre ellos, que diversos factores internos y externos confluyen para que
las OSC permanezcan y puedan fortalecer sus intervenciones, siendo la metodología
social, una parte central de este análisis.

Estudios basados en los datos del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad
Civil revelan que alrededor del 35% de las organizaciones inscritas se encontraban en
fase de mortalidad o latencia, es decir, suspenden o concluyen sus actividades (Muñoz
Grandé y Arce Rodríguez 2013). Las explicaciones sobre este fenómeno son diversas y
van desde un entorno poco propicio para la sostenibilidad de las organizaciones hasta la
multiplicidad de factores que limitan las capacidades organizacionales. De esta forma,
hacemos énfasis en esta segunda explicación, considerando estas capacidades en dos
dimensiones: la estructural y la metodológica. La primera está relacionada con temas de
suficiencia y eficiencia de recursos (humanos, materiales y financieros), la claridad
y equilibrio de las áreas organizativas para un desempeño funcional de la institución
(Muñoz Grandé y Arce Rodríguez 2013). La dimensión metodológica se asocia
con el modo de operación y la relación con los destinatarios identificados en la
metodología social.

Al respecto, la Fundación para el Desarrollo del Tercer Sector, A.C. ha advertido algunos
aspectos de la dimensión metodológica que ponen en riesgo la continuidad de las OSC:
deficientes y limitantes abordajes metodológicos al elaborar la atención o intervención
social, falta de visión estratégica, desgaste operativo, indefinición o inconsistencia de
programas y servicios; bajos niveles de evaluación, escasa construcción de indicadores
y seguimiento, entre otros.

Justificación del estudio

Consideramos que la formación estructurada de la metodología social contribuye a la


permanencia y consolidación de las organizaciones, en la medida en que reduce algunos
de los factores que explican la latencia y mortalidad de las OSC.

267
Con la finalidad de contribuir a reducir el efecto de esos factores en las organizaciones,
desarrollamos este proyecto piloto que pretende aportar, en principio, al incipiente
debate sobre las distintas aproximaciones a la metodología social, es decir, reflexionar
sobre aquellos modelos orientados a la atención de los efectos de una problemática
(Modelo de atención), a los encaminados a revertir sus causas (Modelo de intervención)
y a los grados de participación de los involucrados en el diseño y ejecución de una
determinada metodología social (Modelo con interacción).

Como segunda aportación, resaltamos la importancia que tienen las capacidades


metodológicas en particular las encaminadas al desarrollo de la metodología social,
como un elemento determinante en la posibilidad de permanencia de las OSC y en la
detonación o fortalecimiento de capacidades organizacionales derivadas de los
procesos de construcción de una metodología social específica.

Metodología social de las OSC y las capacidades organizacionales

Para comprender la relación entre la construcción de la metodología social y la


detonación o fortalecimiento de capacidades organizacionales es importante delimitar
el alcance de estos conceptos. Para ello se partió de la concepción de capacidades
institucionales entendida como el conjunto de factores que explican el desempeño y
resultados de las organizaciones lo cual está definido, primero, por las condiciones del
entorno donde actúan que incluye tanto a los jugadores como las reglas de juego en
diversos ámbitos, segundo, por las cualidades internas o capacidades organizacionales y
finalmente, por los resultados de la interacción entre estas capacidades y su entorno.

Por capacidades organizacionales pretendemos dar cuenta de las habilidades,


conocimientos y aptitudes para la concreción del rumbo organizacional (planificación),
la gestión de procesos, de capital humano e infraestructura (administración) para la
sostenibilidad (financiera) y para la asertividad de sus propuestas de metodología social
ante una problemática específica. Bajo esta lógica, el Modelo de Capacidades
Organizacionales PAMS (Muñoz y Arce, 2011) establece estas cuatro principales
268
capacidades internas de las organizaciones: la planificación, administración,
metodología social y sostenibilidad financiera.

Las interacciones de estas capacidades organizacionales con el entorno pueden generar


tanto resultados virtuosos como adversos que favorezcan o no la detonación o
potenciación de las capacidades institucionales. Desde esta perspectiva, las capacidades
institucionales son una variable dependiente de las capacidades organizacionales, el
entorno y las interrelaciones entre éstas.

El punto de partida para esta investigación fue considerar que las propuestas de
metodología social de las organizaciones no constituyen una variable aislada de su
desempeño, toda vez que pueden ser causa y efecto de otros procesos internos como la
planificación, la administración y la sostenibilidad financiera.

Cómo esté construida la metodología social de las organizaciones cobra relevancia


desde este enfoque. En el transcurso de la investigación hicimos hincapié en la
necesidad de tener claridad al momento de caracterizar el tipo y alcance de las acciones
sociales de las organizaciones, para ello es imprescindible analizar el uso de términos
como “atención”, “intervención” e “interacción social”, partiendo del supuesto de que
el alcance de las acciones sociales de las organizaciones se define en tanto si pretender
o no abarcar las causas o los efectos de la problemática social en cuestión.

De manera general, se utilizan los términos de “Modelos de Atención social” o


“Modelos de Intervención social” de manera indistinta. La transformación de una
situación o problema social concreto, se centra en la concepción de modelo como un
“grupo de programas y proyectos que reflejan un conjunto de acciones operacionales
secuenciales y continuas (…) que parte de una concepción y explicación de la realidad
abordada y representa una perspectiva hipotética de acción social en donde la
efectividad e idoneidad van a ser comprobadas con la capacidad que representan las
acciones a resolver la situación del problema social” (Galeana 1999).

269
Un modelo de atención o intervención social en las OSC representa un grupo de
programas que a su vez cuentan con un conjunto de servicios que refieren a acciones
secuenciales y alineadas a objetivos en común, que, visto como un todo, constituyen la
estrategia metodológica para atender/ resolver la situación del problema social.

Un modelo de metodología social (atención o intervención) se diferencia por lo tanto de


la estructura organizativa en tanto ésta representa el organigrama, las líneas de mando
o jerarquías, así como las líneas de operación expresadas en las áreas, puestos y
funciones. La estructura organizativa tiene que ver con tres de las capacidades internas
de las organizaciones: la planificación, la administración y la sostenibilidad financiera.

Una vez realizada esta precisión, toca al tema del alcance de las acciones, al respecto,
una organización puede ubicarse con un modelo de atención si se orienta a atenuar los
efectos de las problemáticas o a un modelo de intervención si se centra en las causas
desde un enfoque preventivo, es decir, pretender revertir la situación indeseable o
injusta. Desde nuestra perspectiva, la “interacción social” no constituye en sí otra
tipología de “modelos de metodología social”, antes bien es una cualidad que puede o
no estar presente en diferentes grados en los modelos de atención o intervención. La
“interacción social” aporta la dimensión de reciprocidad y co-presencia entre los sujetos
involucrados (Marc y Picard, 1992). Así, los modelos, de atención o intervención social,
cuentan o no con la cualidad de la “interacción social”, este enfoque pretende
presentar una iniciativa constructiva, al pasar del discurso y la práctica de las OSC que
intervienen o atienden a una población con necesidades sociales, a organizaciones que
interactúan con ella en una relación de reciprocidad y contexto determinado para
solucionar problemas sociales o mejorar condiciones concretas.

Desde esta perspectiva, se pueden observar hipotéticamente diferentes combinaciones


de modelos de acuerdo con estas características:

 Modelo de atención
 Modelo de atención con interacción
 Modelo de intervención

270
 Modelo de intervención con interacción

En este punto del análisis, cabe preguntarse si una organización puede


simultáneamente enfocar sus acciones tanto en algunas causas como en efectos de la
problemática social en cuestión. Si esto fuese así, entonces nos encontramos ante
modelos mixtos:

 Modelos mixtos (atención-intervención)


 Modelos mixtos con interacción

Los modelos refieren a la forma de operación, la relación con los sujetos destinatarios,
la concepción teórica, objetivos, procesos, actores y componentes, así como los
resultados esperados por una estrategia (Muñoz Grandé y Arce Rodríguez, 2013).
Partiendo de esto, se considera que el constructo social de estas modalidades que han
sido caracterizadas constituyen en la realidad procesos con fronteras difusas y no
graduales donde, si bien existen organizaciones que pueden ubicarse en la modalidad

271
asistencial (modelos de atención), habrá otras cuyas estrategias y acciones podrán
encontrarse en un puente entre dos modalidades.

Descripción de la metodología empleada

Como se mencionó, el trabajo de acompañamiento con diversas Organizaciones de la


Sociedad Civil (OSC) desde el año 2007 en temas de construcción de la metodología
social con más de 30 instituciones de asistencia privada (IAP) en 2014, abrió la puerta
para presentar los aprendizajes y experiencias en esos procesos.

La presente investigación tuvo un alcance exploratorio como parte de una etapa de


trabajo más amplia que pretende dar luz de la capacidad de sistematizar la metodología
social y sus alcances por parte de las OSC. Mediante estudios de campo y gabinete,
técnicas cualitativas y cuantitativas de carácter exploratorio- descriptivo, se
establecieron las siguientes etapas de trabajo:

- Elaboración del proyecto: planteamiento, marco teórico y metodológico, variables de


investigación
- Identificación de casos de estudio con base en variables de investigación
- Trabajo de campo y gabinete: exploración de experiencias de organizaciones que
cuenten y no cuenten con una metodología social sistematizada y documentada
- Análisis de información

Perfil de participantes. Los 20 estudios de caso constituyeron instituciones de asistencia


privada (IAP) en 5 entidades federativas: Distrito Federal, Morelos, Nuevo León,
Michoacán y Estado de México. De las 20, diez organizaciones contaban con una
Metodología social (Modelo atención/ intervención) sistematizada y documentada
mientras que las otras 10 carecían de ella. La selección de organizaciones no pretendió
ser representativas de las IAP, el estudio buscaba en todo caso rescatar aprendizajes e
interpretaciones como punto de partida para el análisis de las OSC en general. Es
importante insistir que al referirnos a organizaciones sin metodología social estamos

272
haciendo énfasis en que éstas no han sistematizado o documentado sus modelos. Esta
acotación es relevante, toda vez que en nuestra experiencia es difícil afirmar que una
organización no tiene una metodología social, ya que la mayoría realizan en cierta
medida acciones o prácticas que dan cuenta por lo menos del quién (destinatario) y el
cómo (servicio o componente) de su objeto social.

El primer grupo de OSC estudiadas lo constituyen diez casos en los que integrantes del
equipo de esta investigación participaron como asesores en el acompañamiento para la
sistematización de modelos de atención de IAP financiados por el Nacional Monte de
Piedad, IAP (NMP). Para la realización de este estudio piloto, la selección de los diez
casos se realizó con base en una muestra conveniente de un tercio de las
organizaciones a las que acompañamos en el proceso de elaboración de sus respectivos
modelos durante 2014 y 2015. Estos criterios se centraron en aquellas organizaciones
que realizaron un proceso amplio respecto a la construcción de sus modelos (más allá
de los aspectos operacionales), con lo cual se pretendió garantizar organizaciones con
un alcance mayor en la consolidación de su metodología social.

Respecto a las organizaciones que no contaban con metodología social sistematizada y


documentada, la selección se determinó, en primer lugar, por la ubicación de zonas
geográficas coincidentes con aquellas organizaciones con metodología social, buscando
con ello limitar los diversos efectos del contexto que pudieran influir en la conformación
de los modelos. Además, se diseñó y aplicó una encuesta a diversas organizaciones con
la finalidad de verificar el grado de sistematización y documentación de su metodología
social. Se midieron seis aspectos en este instrumento:

a. Análisis del problema social,


b. Perfil y características de la población potencial y objetivo,
c. Diagnóstico de la problemática social,
d. Estructuración de programas y servicios,
e. Marco teórico- metodológico de la propuesta de interacción, atención o intervención,
f. Indicadores para la medición de resultados.

273
Con el apoyo de las Juntas de Asistencia Privada, fundaciones u OSC para el contacto de
posibles candidatas, se logró seleccionar al grupo de 10 organizaciones sin metodología
social. En el proceso de vinculación y la aplicación del instrumento, inicialmente se
detectaron organizaciones que, si bien manifestaban que contaban con su metodología
social, la evidencia mostraba que no incluían buena parte de los contenidos descritos o
que se encontraban aislados, es decir, no alineados a una propuesta estratégica
general.

Técnicas e instrumentos de recolección de información

Para el trabajo de campo y gabinete se utilizaron técnicas de entrevista estructurada y


un cuestionario, con base a lo cual se desarrollaron dos instrumentos: una Guía de
Entrevista y un Formato de Diagnóstico, a manera de cuestionario. La Guía de Entrevista
en el Diseño de Metodología social comprendió seis apartados:

a. Datos generales de la organización,

b. Diseño de los modelos,

c. Sostenibilidad de cambios generados en la población,

d. Aprendizajes y retos,

e. Participación y capital social,

f. Reconocimiento y replicabilidad,

El primer componente, “Datos generales de la organización”, brindó información sobre


la figura jurídica, caracterización del personal, áreas de atención, incidencia geográfica y
tipo de población que padece la problemática social. El segundo “Diseño de los
modelos”, pretendía rescatar experiencias en la construcción de la metodología social,
su pertinencia, y de ser el caso, los cambios generados a raíz de su implementación, la
participación de los integrantes, así como las implicaciones al realizar esta
sistematización.

El componente “Sostenibilidad de cambios generados en la población” se refería a


aquellas variaciones que se esperaban lograr a raíz de las estrategias y acciones
274
realizadas por la organización, y que una vez realizadas, en el largo plazo es observable
que dichos cambios se mantengan como capacidades generadas en la población que
recibe los servicios o beneficios. En este sentido, las preguntas en esta sección buscaban
indicar en qué medida la organización contaba con los mecanismos, procesos y acciones
para la sostenibilidad de esos cambios.

Respecto a “Aprendizajes y retos”, el apartado tenía por finalidad explorar las


principales fortalezas, áreas de oportunidad, aprendizajes y retos en el proceso de
fundamentación y sistematización de su metodología social.

El apartado sobre “Participación y capital social” enfocaba las repuestas sobre el


conocimiento y aplicación de la metodología social por parte del personal, el tipo de
participación de la población que recibe los apoyos, así como la generación por parte de
la organización de lazos de solidaridad, cooperación y reciprocidad, tanto con su
población como otros actores involucrados en sus acciones sociales. Finalmente, el
tema “Reconocimiento y replicabilidad” exploraba el grado de sistematización de los
modelos y la plausibilidad de aplicarlos en contextos similares.

Por su parte, el instrumento Diagnóstico de Metodología social pretendía una


exploración del grado de sistematización y documentación de la metodología social en
las organizaciones participantes. Para ello se establecieron los siguientes apartados:

1. Análisis del problema social,


2. Diagnóstico de la problemática social,
3. Análisis de contexto,
4. Concepción general del modelo,
5. Población objetivo,
6. Población que vive la problemática social,
7. Análisis teóricos y metodológicos,
8. Programas identificados,
9. Servicios identificados,
10. Indicadores de resultados de programas,
11. Indicadores de desempeño de servicios.

275
La estructura del diagnóstico permitió identificar diferencias entre tipos de capacidades
organizacionales necesarias para la construcción de una metodología social:

Capacidades operativas: En este caso se incluyen las habilidades necesarias para


ejecutar los componentes de la metodología social y se componen de tres aspectos tres
aspectos: programas, servicios y población que vive la problemática social.

Capacidades estratégicas: Indican las cualidades requeridas para orientar la acción de la


metodología social y los destinatarios. Los dos aspectos relacionados con estas
capacidades son la determinación de objetivos y estrategias, así como la identificación
de la población objetivo.

Capacidades de evaluación: Refieren a los conocimientos y técnicas necesarias para


evaluar tanto los resultados como el desempeño de su metodología social; en éstas se
encuentran los aspectos de indicadores de programas y de servicios.

Capacidades analíticas: Dan cuenta de las cualidades necesarias en el análisis de la


complejidad de una problemática social. Los cuatro aspectos que requieren este tipo de
capacidades son el análisis y diagnóstico del problema, análisis de contexto del
problema, así como del abordaje teórico que justifica teórica o empíricamente la
metodología social.

Principales hallazgos o pasos a seguir

Acciones y aprendizajes en la construcción de la Metodología social

En primera instancia, se indagó con las organizaciones si estas contaban con una
metodología social sistematizada y documentada, derivado de estos resultados, se
observa que existen pocos referentes que permitan a los integrantes de las
organizaciones saber y validar cuándo se considera que una metodología social está
sistematizada y documentada de una manera integrada y completa, al respecto, 18 de
las 20 organizaciones respondieron afirmativamente, lo cual indica que ocho

276
organizaciones del grupo sin metodología social sistematizada y documentada asumían
que contaban con ello, cuando en el diagnóstico aplicado obtuvieron
bajas calificaciones.

Esta falta de referencias sobre la implicación de la metodología social, también se


observa cuando se indagó con las organizaciones sobre los antecedentes o experiencias
en la sistematización de su metodología social. Un total de seis organizaciones del grupo
con metodología social sistematizada y documentada junto con las ocho organizaciones
que no contaban con esta sistematización pero que afirmaban tenerla, llegaban a
confundir las diferentes capacidades organizativas de planificación, administración y
sostenibilidad financiera con la metodología social.

Respecto de las razones o motivaciones por las que las OSC realizaron o iniciarían un
proceso de sistematización y documentación de su metodología social, destacan las
siguientes: contar con un modelo con programas, procesos y resultados estructurados;
cumplir con los requerimientos que solicitan los donantes, la falta de claridad y mezcla
de funciones y responsabilidades entre áreas. Destaca que sólo dos organizaciones, del
grupo sin metodología social sistematizada y documentada, afirmaron “no tener la
necesidad de llevar a cabo este tipo de procesos”.

También se exploró con ellas las implicaciones de llevar a cabo un proceso de


construcción de metodología social. En ambos grupos de OSC estudiadas resalta el tema
de contar con personal capacitado y con el perfil para el diseño de la metodología social
de la organización. También resalta la respuesta en cuanto a contar con alguna o varias
personas dedicadas de tiempo completo a estos procesos. En sintonía, 14 de las 20
organizaciones estudiadas coinciden que la sistematización y documentación de su
metodología social implica invertir recursos financieros y tiempo de trabajo, esto último
expresado en cargas adicionales de trabajo. En cuanto al tema de recursos financieros,
en ambos grupos de organizaciones se resaltó la importancia de contar con la inversión
económica que les permitiera continuar y consolidar estos procesos.

277
En cuanto a los aprendizajes, en las organizaciones con metodología social
sistematizada y documentada se observa que estas hacen referencia al fortalecimiento
de capacidades organizacionales internas, como la mejora de la estructura organizativa
ya que les permitió delimitar con mayor claridad funciones, puestos, organigramas.
También se menciona que el personal involucrado logró generar cambios en nuevas
perspectivas, conocimientos y actitudes en las diversas capacidades organizacionales, lo
que derivó, por ejemplo, en la redefinición de los perfiles y funciones de puestos,
incluso de la contratación de nuevo personal bajo estas nuevas perspectivas.

En cuanto a los retos, las respuestas del grupo de organizaciones con metodología social
sistematizada y documentada resaltan la mención respecto a la evaluación de los
resultados, así como la necesidad de actualizar el perfil de la población beneficiaria de
manera periódica. En cuanto al grupo de organizaciones sin metodología social
sistematizada y documentada, se destaca el tema de la suficiencia de recursos para
continuar y consolidar su proceso.

Diagnóstico de Metodología social. Principales resultados

En el caso de las 20 organizaciones se aplicó el instrumento de Diagnóstico de


Metodología social, para determinar el estado de avance en la sistematización y
documentación de los aspectos mínimos de una metodología social. Cada uno de los
aspectos analizados se agruparon en cuatro tipos de capacidades, como se muestra en
el siguiente cuadro:

278
Los resultados promedio de ambos grupos de organizaciones estudiadas se presentan
en la siguiente gráfica:

279
Los resultados muestran una diferencia importante entre los resultados de ambos
grupos en la mayoría de los casos. Dentro de las capacidades analíticas, el aspecto que
obtuvo menos puntuaciones, por lo tanto, menos atendido por las organizaciones, fue
el del análisis del contexto de la problemática social, el cual supone el estudio de las
características sociales, económicas, culturales, políticas y geográficas del entorno
respecto a la problemática. Se observa una marcada diferencia entre los dos grupos
estudiados, mientras que las organizaciones con metodología social sistematizada y
documentada obtuvieron una puntuación de 4.0, el otro grupo, obtuvo en promedio
una puntuación de 1.7.

En cuanto a las capacidades estratégicas, el aspecto de los objetivos, estrategias y


acciones contrasta los resultados entre ambos grupos estudiados: para las
organizaciones sin metodología social sistematizada y documentada, a diferencia del
otro grupo, no contaban con algún documento que hiciera referencia a este aspecto.

Por el lado de las capacidades operativas, los aspectos de programas y de la población


que padece la problemática social, en el caso de ambos grupos, mostraron el primero y
el segundo de los aspectos con mayor puntuación promedio de todo el diagnóstico,
respectivamente. En el caso del aspecto de los servicios, sólo una organización con
metodología social sistematizada y documentada junto con las 10 organizaciones del
otro grupo, no contaban con servicios estructurados y documentados, observándose la
existencia de una confusión entre fines y medios que derivaba en no lograr diferenciar
entre programas y servicios.

La valoración promedio de las capacidades de evaluación de las OSC con metodología


social fue de 4.4. En contraste, las OSC sin metodología social sistematizada y
documentada fue de 2.4. Destaca que en las OSC con metodología social había una
mayor inclinación hacia la construcción de indicadores de desempeño. En este aspecto,
las diez tenían indicadores para medir entre 50% y 100% de sus servicios. En contraste,
seis de las diez OSC sin metodología social sistematizada y documentada reportaron
tener indicadores para 25% de sus servicios y tres para 50% de los mismos. Cabe

280
resaltar que en ambos casos ninguna de las 20 organizaciones carece de indicadores de
desempeño.

Si bien en el análisis general se marcan diferencias entre ambos grupos de casos de


estudiados, cuando se realiza un análisis particular en algunos aspectos la diferencia no
es tan marcada. En el caso del aspecto a la población atendida, 18 de las 20
organizaciones muestran evidencia a través del diagnóstico aplicado de una alta
sistematización y documentación de dicho aspecto.

En el caso de los aspectos de “análisis de problema” y “programas”, resalta que 15


organizaciones contaban con una sistematización y documentación arriba de la media
de los resultados del diagnóstico.

Esto conlleva a considerar que en el caso del grupo de organizaciones que no contaban
con una metodología social sistematizada y documentada se observa a través de la
evidencia diversos grados de sistematización empírica (aunque no necesariamente
documentación) de algunos de los aspectos analizados.

Capacidades desarrolladas en las OSC estudiadas

En cuanto a los cambios generados en las capacidades de planificación, administración y


sostenibilidad financiera a raíz de procesos de construcción de metodología social, se
resaltan:

Planificación: del grupo de organizaciones con metodología social sistematizada y


documentada, manifestaron que el proceso les generó cambios en su estructura
organizacional, permitiéndoles definir con mayor claridad funciones y áreas de trabajo.
Además, se menciona que hubo cambios positivos en la relación entre el personal
directivo, patronato de la institución, en algunos casos, llegando incluso a redefinir el
perfil de estos puestos y áreas, incluso a la contratación o cambio de dirigentes y
personal.

281
Administración: el mismo grupo de organizaciones manifiesta cambios en el capital
humano y aspectos operacionales expresado, por ejemplo en manuales de
procedimientos, delimitación de funciones y la renovación parcial del personal.

Sostenibilidad financiera: aunque no se logra identificar cambios significativos, algunas


organizaciones manifestaron observar que el cambio se observa en las “mejores
oportunidades en el acceso a fuentes de financiamiento, derivado de la mayor claridad
del modelo y su difusión”.

La propuesta de investigación partía del supuesto de que las capacidades de


metodología social podrían ser un detonante en el desarrollo de otras capacidades
organizacionales. El análisis particular de casos arroja que efectivamente, como era de
esperar, en el grupo de organizaciones con metodología social sistematizada y
documentada la relación entre las diferentes capacidades organizativas es evidente.

Podría esperarse que en el caso de las organizaciones sin metodología social


sistematizada y documentada mostrarían evidencias del poco desarrollo en otras
capacidades organizacionales como la planificación, la administración y la sostenibilidad
financiera, en 6 de los 10 casos esto se corroboró. Por otro lado, tres organizaciones del
este grupo evidenciaron una situación ambivalente entre el desarrollo de algunas
capacidades organizacionales y falta de ellas. Estas tres organizaciones tuvieron
resultados en el diagnóstico aplicado con una puntuación entre 3 y 3.5, es decir, por
arriba de la media de su grupo, lo cual indica que, si bien no poseen una metodología
social sistematizada y documentada, algunos aspectos de esta metodología si la tienen
desarrollada en mayor medida que otros componentes. En el análisis de las capacidades
organizaciones, se evidencia que en algún caso se ha logrado desarrollar las
capacidades administrativas, en otra las de planificación, aunque en menor medida las
referidas a la sostenibilidad financiera.

Finalmente, se presentó el caso de una organización que, si bien no contaba con


evidencias de una sistematización y documentación de su metodología social,
obteniendo una puntuación por encima de la media, los análisis mostraban una solidez

282
relevante en materia de capacidades de planificación, administración y sostenibilidad
financiera. El contexto institucional en este caso es relevante, al ser una organización
apoyada por una matriz internacional parece que le ha permitido desarrollar
capacidades organizacionales importantes, lo que ha derivado en que, si bien no cuenta
con una metodología social sistematizada y documentada, su experiencia empírica le ha
favorecido contar con cierta solidez y claridad de su intervención en la práctica.

Aproximación a la tipología de metodología social de las OSC

Partiendo de la tipología de modelos con metodología social (atención, intervención o


mixtos), se realizó un análisis de la información disponible de las 20 organizaciones
estudiadas en los siguientes aspectos: problemáticas sociales atendidas; áreas de acción
atención/intervención social de la organización; interacción con la población que
padece el problema social como otras poblaciones relacionadas a este (familiares, redes
de apoyo, comunidad, entre otros).

Uno de los principales hallazgos encontrados es que el grado de sistematización y


documentación de la metodología social de las organizaciones no define la tipología de
sus modelos. Se encontró, por ejemplo, la organización que con la segunda mejor
calificación en el diagnóstico aplicado, presenta un esquema de Modelo de Atención.
Por otro lado, la organización con la segunda calificación más baja en el diagnóstico
aplicado, posee un modelo mixto con componentes de atención e intervención. Así, de
las 20 organizaciones estudiadas, la mitad de ellos presentaría modelos de atención
social, mientras que el resto presentaría componentes de un modelo mixto.

En el análisis de la tipología de los modelos de las OSC, se planteó en su momento que,


además de la caracterización del tipo de acciones sociales emprendidas por las
organizaciones, en modelos de atención, intervención o mixto, también podrían
presentar la cualidad de la interacción social. Al respecto, se realizaron diversos análisis
de participación e involucramiento.

283
En la descripción realizada respecto a la participación y vinculación de los involucrados
en las organizaciones estudiadas, se establecieron cuatro criterios de observación:

 Participación de los involucrados en el diseño de la metodología social


(considerando a los involucrados como al patronato, personal directivo,
personal operativo y población que padece la problemática social).
 Participación de la población que padece la problemática social en la imple-
mentación de la metodología social (más allá de la recepción de apoyos,
considerando su participación en la toma de decisiones, en el otorgamiento de
apoyos y acciones con otros grupos).
 Generación de capital social por parte de las OSC (observadas de manera
general en el fomento de lazos de solidaridad, cooperación y reciprocidad).
 Vinculación con actores externos (con organizaciones gubernamentales,
privadas y sociales, grupos y personas físicas).
En cuanto a la participación en la definición de la metodología social de las
organizaciones estudiadas, resalta que la población beneficiaria tiene poca participación
en estos procesos en la mayoría de los casos. Es el equipo operativo y el personal
directivo que en mayor medida se involucran, y salvo algunas excepciones, algunos
integrantes del patronato de la organización.

En la etapa de implementación de la metodología social también destaca que la


población beneficiaria posee poca participación en buena parte de las organizaciones,
en la mitad de ellas, sólo reciben fungen como receptores de los apoyos o servicios
brindados y en otros casos participan de las decisiones de diferentes maneras y grados
de involucramiento.

Como se planteó, la interacción social conlleva cualidades que permiten establecer


relaciones horizontales y de reciprocidad entre los involucrados. En este estudio piloto
se pretendió contar con un primer enfoque de aproximación a este concepto, partiendo
de las contribuciones que se han realizado en el tema del capital social. partiendo de
esto, se presenta una descripción del tipo de vinculación que las OSC fomentan con las

284
poblaciones que padecen la problemática social y otros grupos externos involucrados
como las redes de apoyo de esta población (familiares, amigos, comunidad, según el
caso). Para ello se establecieron tres tipos de vinculación:

 Lazos de solidaridad: entendida como la capacidad o acciones que en la OSC se


promovían con la población que padece la problemática social u otros grupos para
lograr sumar, contribuir o adherirse a la causa.
 Lazos de cooperación: en este caso se consideró como aquellas acciones que se
promovían para generar colaboración entre los involucrados, población que padece la
problemática u otros grupos en las propias acciones sociales realizadas.
 Lazos de reciprocidad: de manera general, se buscó explorar aquellas prácticas
generadas entre los involucrados que generaran un sentido de correspondencia mutua.

En primer lugar, cabe destacar que en las entrevistas aplicadas se observó que sólo
cuatro de las 20 OSC tienen alguna referencia clara respecto al término de capital social.
La tendencia de los datos muestra que la mitad de las organizaciones en cada grupo, en
base a diversas experiencias y prácticas, realizan acciones que reflejan los tres tipos de
lazos mencionados.

Finalmente, se realizó una exploración sobre el tipo de actores con los que de manera
general se vinculan las OSC estudiadas, en materia de búsqueda de apoyos diversos,
como donativos, prestaciones de servicios, identificación y canalización de población
para ser atendida, desarrollo de capacidades organizacionales, realización de eventos
diversos, formativos y recreativos.

Una organización en cada grupo de estudio posee una vinculación con una organización
internacional, en este caso, fundación. Fuera de esto, las vinculaciones de las
organizaciones estudiadas se dan con referentes nacionales. Casi la mitad de las
organizaciones posee relaciones directas con personas físicas. En cuanto a la relación
con organizaciones sociales (en las cuales hemos incluido a fundaciones, otras OSC e
instituciones académicas, resalta que 15 de las organizaciones estudiadas (siete con
metodología social y ocho sin metodología social) establecen vínculos con este tipo de

285
actores. Todas las organizaciones con metodología social sistematizada y documentada
tienen vínculos con organizaciones privadas, ocho de ellas con organizaciones
gubernamentales. En el grupo de OSC sin metodología social sistematizada y
documentada, la proporción es menor, ya que sólo seis de éstas poseen vínculo tanto
con organizaciones privadas como públicas.

Cabe considerar que es necesario realizar un estudio a profundidad para determinar en


todos los casos el alcance, calidad y profundidad de las relaciones que las
organizaciones establecen, pero derivado de la información de las entrevistas, se
observa que cuatro casos manifiestan contar una perspectiva limitada para su
vinculación con otros actores.

Construcción de modelos como expresión sistematizada de las prácticas sociales


de las OSC

La sistematización de modelos en las OSC les permite ubicar el alcance real de los
cambios esperados en la contribución que hacen para la mejoría o solución ante una
problemática social.

Los programas de capacitación para las OSC deben convertirse en factor clave para que
adviertan la importancia de consolidar modelos. De otra manera, ni su entorno ni su
propia inercia las conduciría a realizar procesos formales en la construcción de su
metodología social.

Las iniciativas o programas de fortalecimiento de instancias que apoyan


económicamente a las OSC exigen consistencia en el diseño, implementación y
evaluación de modelos y contar con evidencias de los resultados tangibles que
producen, lo que ha sido razón fundamental para que se desarrollen tales
metodologías, en el mejor de los casos también con bonos de financiamiento para este
propósito asistido por expertos, ya que de no hacerlo, difícilmente tendrían las
condiciones propias necesarias para consolidar de manera formal su metodología social.

286
Las OSC que no han emprendido procesos metodológicos formales y con asesoramiento
de expertos no advierten con claridad las implicaciones de inversión financiera, tiempo,
dedicación u otras capacidades que se requieren o se desarrollan en la construcción de
su metodología social.

Las OSC que han emprendido procesos metodológicos formales y con asesoramiento de
expertos y que han hecho planes de fortalecimiento con el propósito de sistematizar
sus modelos, por lo general han sido rebasadas al pronosticar la inversión financiera,
tiempo, dedicación u otras capacidades que se requieren o se desarrollan al pretender
consolidar su metodología social.

Modelos de asistencia social (atención)

La metodología social de las OSC (debido a su origen y condición jurídica) conlleva a


asociarlas en el terreno de la atención (asistencia); es decir, que sus programas y
servicios se enfoquen sobre los efectos que han producido los problemas sociales, aun
cuando se conforman modelos que parcialmente comprenden acciones para la
prevención. Estas acciones también están enfocadas básicamente sobre los efectos,
pero lejana y eventualmente a alguna o algunas de las causas estructurales del
problema.

Los escasos referentes teóricos sobre la clasificación de tipos de modelos, resultantes


de la sistematización de las prácticas sociales, dejan un vacío para determinar cuántos y
cuáles modelos están reconocidos en el ámbito científico-académico. Por lo tanto, se
advierte que todo modelo considera en su composición una dosis de atención
(asistencia) a los efectos y una de prevención (intervención) de las casusas del problema
o situación social que le dio origen; sin embargo, para fines de estudio, los clasificamos
como “modelos de asisten-cia” cuando entre sus componentes pondera la atención a
los efectos; y como “modelos de intervención” cuando sus componentes se enfocan
más a la prevención de las causas estructurales de los problemas o situaciones sociales
no deseadas, sin dejar de señalar que en los modelos de asistencia cabe la inclusión de
prácticas programadas para la prevención de efectos y no de casusas.

287
Modelos de intervención social (prevención)

La metodología social de las OSC que inciden en el terreno de la reversión de las causas
de los problemas sociales requieren ya sea de infraestructuras y financiamiento de
grandes dimensiones; o bien, de programas muy específicos o especializados.

Modelos mixtos (atención y prevención)

En la conformación de la metodología social de las OSC que deriva en modelos, se


presentan combinaciones entre componentes de atención y prevención, cuyo balance
es impreciso, por lo que por lo general pondera uno de los dos enfoques.

Modelos con interacción social (participación)

La interacción es una característica, cualidad o atributo deseado en los modelos de


asistencia o intervención. Por sí misma, no constituye una modalidad dentro de la
clasificación de la metodología social que conforman las OSC a través de dichos
modelos. Esta atribución identifica si los modelos incluyen la participación de los
actores involucrados en particular, pero no exclusivamente de los beneficiarios, en la
construcción o fomento del capital social.

Mortalidad o latencia de las OSC

En las OSC existe una correlación multidireccional entre su capacidad para sistematizar
modelos y su permanencia; en tanto que, al estructurar y justificar su METODOLOGÍA
SOCIAL, ya sea durante su construcción o en su prospectiva de mediano y largo plazo.
Para sustentar lo anterior se ha detectado que al desarrollar tales procesos:

 Redefinen el rumbo estratégico de la organización (visión).


 Dan sentido a toda acción organizacional (misión).
 Orientan y legitiman sus acciones en pro de su objeto social jurídico.
 Propician reflexiones profundas y disposición al cambio.
 Facilitan la toma de decisiones.
 Generan habilidades para planificar a nivel estratégico y operativo (áreas y programas).

288
 Fortalecen y unifican equipos de trabajo.
 Adquieren nuevos conocimientos y mayor experiencia en el campo social y
metodológico.
 Optimizan los recursos y esfuerzos hacia el objetivo social.
 Detectan principales necesidades y prioridades.
 Las prácticas (actividades, servicios, proyectos y programas) se comprenden como
componentes alineados a una estrategia (modelo).
 Establecen consistencia y pertinencia entre lo que se debe hacer (objetivos y metas),
cómo se hace (estrategias mediante programas) para quiénes se hace (poblaciones) y
qué efectos tangibles se esperan (variables).
 Adicionan en su modelo perspectivas como: equidad de género, derechos humanos o
participación social.
 Las organizaciones se visualizan como promotoras del cambio social.
 Profesionalizan a expertos en áreas de atención específicas.
 Se construyen referentes (indicadores) para contar con evidencias de los logros
alcanzados.
 Identifican estrategias propias o externas para hacer sostenibles los cambios logrados.
 Potencializan la procuración de fondos (modelo).
 Modifican su perspectiva de gestión financiera (con qué se cuenta, qué se requiere).
 Esquematizan el mapa de actores con quienes deben articularse formalmente para
generar los cambios esperados.
 Identifican factores geográficos, económicos, culturales y políticos del entorno de su
actuación en los que pueden incidir para favorecer su causa social.

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

289
Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo
economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto

290
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

291
El papel de las y los voluntarios para la
implementacion en los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS)
Dania Franco Vaquero

Antecedentes

La transición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que se fijaron en el año
2000 con vigencia al 2015, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en
Septiembre del 2015 con fecha de caducidad al 2030, constituyen un compromiso de los
Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para apalancar el
desarrollo sostenible definido en el 2000 como “el desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de generaciones futuras para
satisfacer las suyas propias.” Homologar una agenda social a nivel mundial, abre un
abanico de posibilidades como plataforma multiactor donde se establecen objetivos
específicos y universales que marcan el rumbo social de los países comprometidos.

Los ODM sientan las bases de un esfuerzo de los líderes mundiales para cumplir ocho
objetivos en torno a los temas sociales más emergente:

1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre mundial


2 Lograr la enseñanza primaria universal
3 Promover la igualdad entre los géneros
4 Reducir la mortalidad infantil mundial
5 Mejorar la salud materna
6 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo, y otras enfermedades
7 Garantizar el medio ambiente sostenible
8 Fomentar una alianza global para el desarrollo

292
“Puede afirmarse que se ha iniciado el camino pero queda aún un largo trayecto, el cual
no está exento de dificultades. La globalización económica y financiera presenta, en el
contexto socioeconómico, amplias ventajas que deben aprovechadas por las instituciones
multilaterales de cooperación para conseguir sus propósitos principales.”

La agenda 2030 marca un nuevo rumbo para el desarrollo sostenible ya que además de
ampliar y enfatizar en 17 Objetivos que dan continuidad y a su vez amplían la acción
social, es una agenda inclusiva y se hace una consulta con gobiernos y sociedad civil. Los
ejes de acción de esta nueva agenda ODS se tornan en inclusión y equidad social,
crecimiento económico y protección ambiental:

1 Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.


2 Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la
agricultura sostenible.
3 Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades.
4 Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de
aprendizaje permanente para todos.
5 Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
6 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
7 Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
8 Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y
productivo, y el trabajo decente para todos.
9 Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y
fomentar la innovación.
10 Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
11 Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes
y sostenibles.
12 Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
13 Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
14 Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el
desarrollo sostenible.
15 Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres,
gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la
degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
16 Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la
justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
17 Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

293
Sentar los antecedentes de la construcción de las agendas de desarrollo así como
desglosar el contenido de ambas, permite el análisis de la complementariedad y
seguimiento de cómo los ODS profundizan las bases que establecen los ODM.

Fuente: http://www.onu.org.mx/agenda-2030/objetivos-del-desarrollo-sostenible/

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible además de ser una agenda más amplia y
detallada para el desarrollo social que da luz a los esfuerzos mundiales los próximos
15 años con 17 Objetivos y 169 metas, se caracterizan desde su construcción por la
apertura para la consulta a sociedad civil, sector privado, gobiernos nacionales con
recomendaciones locales.

Prueba de ello es la consulta My World 2015, un instrumento que permite el

294
acercamiento a la gente para tomar en cuenta la opinión pública en la construcción
de los Objetivos y sus metas, esta herramienta permite a su vez difundir la
existencia de la agenda para que las personas tengan conocimiento de su
existencia.

“También participaron desde el comienzo muchas personas jóvenes respecto de las


plataformas de los medios sociales y la encuesta mundial de las Naciones Unidas
My World, que recibió más de 7 millones de votos de todo el mundo, en que
aproximadamente el 75% de los participantes eran menores de 30 años de edad”.

My World es un mecanismo de participación multidimensional, ya que el


acercamiento de la agenda con la ciudadanía se hace a través de diferentes formas,
como las nuevas tecnologías con la consulta en línea y la aplicación de la
herramienta por voluntarias y voluntarios.

El voluntariado es una fuerza que impulsa la participación y constituye un canal de


involucramiento de la sociedad en la gobernanza a través de la ciudadanía activa,
con un componente de activismo social, dotado de servicio filantrópico. El caso de
My World clarifica la influencia de la participación social en los procesos de toma de
decisiones pues según datos de la página My World la votación de más de 8
millones de personas en 190 países fueron tomadas en cuenta en la construcción
de las prioridades para la agenda 2030.

La participación es una constante que debe de transversalizar los procesos sociales


y la toma de decisiones, en el caso de la Agenda 2030 se ha hecho un ejercicio muy
positivo de participación en el diseño de los objetivos y el planteamiento de las
metas, es importante mantener la participación ciudadana activa en la
implementación y evaluación para lograr el cumplimento inclusivo de cada uno de
los objetivos.

295
El voluntariado como catalizador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

“El voluntariado consiste en una serie de actividades realizadas voluntariamente, en


beneficio de la sociedad en su conjunto y sin que la retribución económica sea el
principal factor de motivación”, según la definición de La Asamblea General
de las Naciones Unidas.

La capacidad de movilizar y operar en comunidades locales de las y los voluntarios


les acredita como voz autorizada, las aportaciones del voluntariado para el diálogo
con autoridades y en la intervención de procesos sociales.

Visibilizar el voluntariado y el activismo social como factores clave para el


cumplimento de los ODS es un reto vertical, tanto con tomadores de decisión con
voluntad política para institucionalizar canales de consulta e implementación como
de la ciudadanía para transversalizar la información en ejercicios de sensibilización,
concientización y participación activa, así como la movilización de voluntades en
términos de gobernanza y transparencia para el cumplimiento de la agenda de
Desarrollo 2030.

El potencial de las y los voluntarios es fundamental en temas de implementación y


monitoreo de los ODS en diferentes ámbitos, según la resolución 67/138, de 20 de
Diciembre del 2012 sobre la integración del voluntariado en el próximo decenio, se
reconoce la acción voluntaria en la reducción de la pobreza, el desarrollo
sostenible, la salud, la educación, el empoderamiento de los jóvenes, el cambio
climático, la reducción del riesgo de desastres, la integración social, el bienestar
social, la acción humanitaria, la consolidación de la paz y, en particular , la
superación de la exclusión social y la discriminación.

Las aportaciones del voluntariado en torno a la acción social global son sumamente
importantes, ya que las y los voluntarios se desenvuelven en distintos escenarios y
con diversas actividades, siempre apuntando al desarrollo social por medio de la

296
solidaridad, la dimensión local en gran medida aporta información relevante para
combatir la pobreza, impulsar la inclusión y equidad y atender los efectos del
cambio climático.

“El voluntariado abre caminos donde no hay carreteras, organiza donde no hay
estructuras, aporta recursos y capacidades cuando no se sabe de dónde llegarán, es
un acto de ciudadanía que requiere un entorno favorable en el que se cultive el
bien común”. Se reflexiona en el Informe sobre el estado del voluntariado en el
mundo, 2015 Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas.

Las y los voluntarios son reconocidos como socios colaboradores para alcanzar los
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el programa de Voluntarios de Naciones
Unidas Regional se evidencian las principales acciones en las que el voluntariado
aporta para el cumplimiento de los ODS son las siguientes:

 “Adaptando la agenda al contexto nacional, haciéndolo relevante y consentido de


pertenencia de los pueblos:
 Sensibilizando;
 Involucrando a las personas e individuos a referirse a esos objetivos a través de
todas sus fases (planificación, implementación y monitoreo);
 Reforzando un sentido de responsabilidad y solidaridad entre las personas,
incluyendo grupos marginales, para abarcar sus problemas reales;
 Contribuyendo a construir un contexto para el voluntariado como una forma cívica
de involucramiento.”

El voluntariado es también una fuerza propositiva, en el trabajo de base


comunitaria que muchos voluntarios y voluntarias desarrollan cotidianamente,
surgen aspectos innovadores y soluciones creativas a los fenómenos sociales que
atacan a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad. La agenda de
desarrollo 2030 cuenta con 169 metas entorno a los 17 objetivos que se pueden
alinear de manera orgánica a la labor voluntaria.

297
El voluntariado es vinculante, ya que acerca a las comunidades con los temas
sociales que les atañen y con tomadores de decisiones, orientando los esfuerzos
solidarios en incidencia política para mejorar las condiciones sociales del entorno en
el que colaboran, con el sustento práctico de la acción social y la sensibilización y
concientización como ciudadanos activos con un alto nivel de compromiso cívico.

Voluntarios ONU distingue la contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo


Sostenible en un artículo publicado en marzo del 2016 titulado Lograr los objetivos
mundiales: ¿Por qué son importantes los voluntarios?

“Los voluntarios pueden brindar una respuesta técnica a las necesidades de cambio
y desarrollo de la capacidad en todos los ámbitos temáticos de los objetivos. Los
voluntarios prestan servicios básicos; ayudan a transferir conocimientos y a
promover los intercambios de buenas prácticas; y aportan valiosos conocimientos
especializados a nivel internacional y local a través de intercambios nacionales, Sur-
Sur, Sur-Norte y Norte-Sur. Los voluntarios de empresas pueden desempeñar un
papel especial en este sentido, aportando su experiencia para apoyar tanto a las
instituciones públicas como a las comunidades frágiles.

Los voluntarios contribuyen a que nadie se quede atrás llegando a las personas,
incluidas las pertenecientes a grupos marginados o de difícil acceso, para traducir
las voces y los conocimientos de las personas en iniciativas colectivas. Esta labor es
crucial para afianzar la participación y adaptar los ODS a nivel local. Las
organizaciones de voluntariado pueden mediar para promover la participación
gracias a su capacidad para conectar las estrategias e iniciativas gubernamentales
con la acción de los voluntarios comunitarios que, aunque complementaria, no deja
de ser esencial.

Muchos de los ODS exigen cambios de comportamiento y la adopción de una


posición a largo plazo, por ejemplo, en los patrones de convivencia y de consumo.

298
Los voluntarios facilitan los cambios de mentalidad mediante iniciativas de
sensibilización o promoviendo dichos cambios e inspirando otros.

Los ODS exigen una “revolución de los datos” para poder reunir y analizar datos
desglosados que permitan hacer un seguimiento de los avances. Los voluntarios
pueden contribuir a medir los avances realizados en la aplicación de los ODS
reuniendo datos, aportando conocimientos especializados y apoyando modalidades
participativas de planificación y supervisión. El voluntariado, como instrumento de
compromiso cívico, constituirá un medio de reforzar los mecanismos de rendición
de cuentas entre los Estados y los ciudadanos durante los próximos decenios.”

Planteamiento del problema

La acción voluntaria se ha desvirtuado en actividades meramente asistencialistas, la


esencia de la actividad voluntaria es de carácter altruista, ya que las acciones que
emprende un voluntario o voluntaria son sin una motivación económica. En este
sentido, se estigmatiza el voluntariado como un agente pasivo que se reduce a la
atención comunitaria y filantropía social.

El Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo 2015 identifica que


algunos gobiernos no están sabiendo reconocer ni impulsar el inmenso potencial de
los voluntarios para conseguir un camino al desarrollo más próspero. El informe
hace también una llamada a los gobiernos para que vayan “más allá de la
participación retórica” y propongan actuaciones concretas para permitir que el
voluntariado de todo el mundo pueda contribuir de forma activa en la toma de
decisiones que afectan directamente a las personas.

Institucionalizar canales de consulta, acción, participación efectiva y visibilizar tanto


el voluntariado como el activismo social, son factores clave para el cumplimento de
los ODS. Es un reto vertical de tomadores de decisión con voluntad política y de la

299
ciudadanía para transversalizar la temática y movilizar voluntades.

Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) fungen como interlocutores entre


gobiernos y sociedad civil para generar espacios de consulta, medición con
indicadores claros y evaluación en la implementación de los ODS. Son pues una
plataforma de acción y vinculación para la participación efectiva de la ciudadanía.

Las y los voluntarios en su condición institucional o sin ella, son parte esencial como
agentes catalizadores, que con acciones concretas contribuyen al alcance los ODS.

Pregunta de Investigación

¿Cómo visibilizar el impacto de la acción voluntaria y su importancia en el


cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Metodología: análisis cualitativo y cuantitativo de la aportación del voluntariado en


México para el cumplimiento de los ODS

Dimensión Cualitativa

Evidenciar los esfuerzos que en México se han promovido para formar un espacio y
campo de acción al voluntariado como un agente de cambio social, es necesario.
Las investigaciones sobre la acción voluntaria en los ODS son muy limitadas y en su
mayoría emitidas por La Organización de las Naciones Unidas (ONU), hacer un
análisis de la realidad sobre la situación actual que viven las y los voluntarios es la
pauta para determinar los pasos a seguir sobre las estrategias de involucramiento e
interacción con la Agenda de desarrollo 2030.

300
PLANAVOL

Por sus siglas Plataforma Nacional de Voluntariado es un esfuerzo por brindar un


espacio de interacción entre las organizaciones de la sociedad civil con la
ciudadanía para impulsar y promover la acción voluntaria. En la página de internet,
la principal herramienta de información, expresan su preocupación de propiciar el
entorno adecuado para el logro del crecimiento de la acción voluntaria y visibilizar
la acción voluntaria como elemento básico de ciudadanía.

Esta plataforma en un esfuerzo significativo a nivel nacional de posicionar el tema


del voluntariado y de ser inclusivo en la construcción de estrategias de alto impacto
en la acción voluntaria. El Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) impulsa
esta iniciativa y consulta organismos internacionales como el programa de
Voluntarios ONU, iniciativa privada, Universidades, organizaciones de la sociedad
civil e instancias gubernamentales.

Las brechas de esta plataforma consisten fundamentalmente en la claridad de


información y acceso a las acciones voluntarias, no se evidencian los criterios de
selección de los integrantes de la plataforma y no hay un registro claro para
consultar las posibilidades de hacer voluntariado.

La PLANAVOL es una de las principales respuestas al llamado que hace la ONU, pues
su principal antecedente es atender que “La ONU ha manifestado: “… la elaboración
de plataformas comunes con objeto de aumentar el apoyo para el voluntariado,
creado a través de la celebración del décimo aniversario del Año Internacional de
los Voluntarios en 2011, e instando a todos los interesados a que aceleren el
impulso en relación con el reconocimiento, la promoción, la facilitación y el
establecimiento de redes del voluntariado…”.

Por otro lado, los eventos nacionales son un elemento trascendental para el
análisis cualitativo, ya que marcan el esfuerzo que la sociedad civil hace para

301
involucrarse con temas de interés público, la movilización social y desarrollo
transformador a partir de la acción colectiva.

La movilización es un recurso para visibilizar la participación ciudadana activa para


direccionar esas acciones a la incidencia en política pública, ejercicio de
presupuesto, transparencia y gobernanza “A escala nacional, la mayor parte de las
iniciativas de voluntariado suscitan cambios mediante acciones colectivas con el
objetivo tanto de colaborar con los gobiernos y otros núcleos de poder como de
ejercer una influencia externa en los responsables de la toma de decisiones en los
espacios de los que se excluye a los voluntarios. Cuando el voluntariado consigue
hacer resonar la voz de los más pobres y marginados, y catalizar la acción colectiva,
puede contribuir a reducir las desigualdades en términos de poder e influencia.”

Un ejemplo que conecta las acciones voluntarias con la implementación de la


agenda 2030 es la Quinta Feria Nacional de Voluntariado, una iniciativa de una
institución local llamada Nosotros los jóvenes, A.C. que en alianza con un comité
organizador de OSC cada año vinculan distintas Organizaciones de la Sociedad Civil
con programas de voluntariado establecidos para ofrecer a jóvenes, estudiantes,
voluntarias y voluntarios diversas posibilidades de acciones voluntarias. La quinta
feria que se llevó a cabo en 2015 tiene en particular un eje temático sobre los
Objetivos de Desarrollo Sostenible y colaboran más de 50 organizaciones locales
nacionales y algunas internacionales divididas en stands en las líneas que el PNUD
divide los ODS: personas, planetas, paz, prosperidad y alianzas.

“La Feria es un espacio de experiencias, aprendizaje y vinculación entre voluntarios,


organizaciones, universidades, empresas e instituciones públicas. La Feria se
Celebra en las instalaciones de UPICCSA del Instituto Politécnico Nacional. Su
principal objetivo consiste en Brindar un espacio de fomento a las actividades de las
Organizaciones de la Sociedad Civil que vincule a las personas en las diferentes
causas sociales, sensibilizando a la comunidad a participar de manera activa como

302
voluntarios, fortaleciendo el desarrollo de las organizaciones.”

Los eventos internacionales son una variable que suman al análisis cualitativo pues
el impacto global que tienen las acciones voluntarias son cada vez más resonantes
para la gobernanza. El PNUD define la gobernanza como “el ejercicio de la
autoridad económica, política y administrativa en la gestión de los asuntos de un
país a todos los niveles. Abarca los mecanismos, los procesos y las instituciones que
sirven a los ciudadanos y las agrupaciones para expresar sus intereses, ejercer sus
derechos, cumplir sus obligaciones y resolver sus diferencias” PNUD 1997.

Entendiendo la gobernanza como un ejercicio que involucra a las autoridades en


armonía con los ciudadanos bajo un esquema de garantía del cumplimento de
derechos humanos, en este sentido, la acción voluntaria se sitúa en tres elementos
que la ONU distingue en el Informe sobre el estado de voluntariado en el mundo de
2015 “ voz y participación, rendición de cuentas y receptividad”

Las oportunidades de incidencia que tienen las y los voluntarios en los espacios
internacionales aún están determinados por la apertura de los gobiernos y las
posibilidades de movilidad. Una ventaja es el uso de la tecnología como una
herramienta de información, interacción y acción como una opción de conectar la
intervención del voluntariado en procesos mundiales de gobernanza y toma de
decisiones, las nuevas tecnologías también diversifican las opciones de
transparencia y rendición de cuentas por medio de plataformas especializadas en
donde se puede compartir información, someter a consulta las temáticas sociales
más emergentes, resolver dudas y recibir retroalimentación de la ciudadanía desde
un nivel nacional, regional incluso global.

El voluntariado es clave para llegar a todos los rincones del mundo a los que las
autoridades tienen dificultad de entrar, al operar directamente con los grupos
sociales marginados las y los voluntarios son un canal de información, consulta y

303
expresión de la gobernanza y grupos rezagados, son la voz de la sociedad rezagada.

El voluntariado enfrenta grandes retos en la gobernanza internacional “La acción


voluntaria en la esfera mundial, donde no existe un gobierno internacional ni un
sistema de gobernanza consolidado, implica abordar la gobernanza de un amplio
conjunto de agentes, todos ellos con responsabilidades diferentes. En este ámbito
se observan formas de organización diversas, en las que cabe destacar el uso
generalizado de las redes sociales y la colaboración frecuente de los voluntarios con
ONG internacionales y otros interesados.”

Dimensión Cuantitativa

La consulta My World es un mecanismo cuantitativo de llegar al mayor número de


personas con una herramienta que permite expresar la opinión para mejorar su
entorno social, por medio de 16 variables se priorizan los temas más importantes
para el encuestado y su familia, calificando el estado actual de dicha temática en
tres rubros: ha mejorado, sigue igual o ha empeorado.

En la primera consulta My World del 2015, observamos el principal antecedente


sobre la masificación de la participación utilizando las nuevas tecnologías. Los
resultados de esta encuesta fueron enviados al grupo de alto nivel del Secretario
General de las Naciones Unidas, brindando información muy valiosa sobre la
opinión pública para el diseño de la agenda post 2015, lo cual expresa la
construcción de una agenda de desarrollo con inclusión social desde su diseño.

304
El comportamiento de los participantes nos habla de un perfil de participación es
esta consulta mayormente masculino con 4,937,556 votos. Las edades que tienen
un mayor índice de participación son entre 16 y 30 años, población joven con un
54% del total de votaciones. Otro dato importante del perfil de las y los consultados
es el grado de estudios, el mayor porcentaje de las personas consultadas tienen un
grado de estudios terciario.

Los temas prioritarios que la población consultada manifiesta es la educación de


calidad, salud y bienestar y trabajo decente y crecimiento económico por
mencionar los tres temas más votados.

“Más 600.000 ciudadanos provenientes de 194 países han votado ya en esta


encuesta -a través de la web, de encuestas a pie de calle o de teléfono móvil -
proporcionando, por primera vez, información en tiempo real sobre las prioridades
de los ciudadanos para la futura agenda global de desarrollo.”

Las voluntarias y los voluntarios aportaron en la aplicación de la encuesta con


acciones de difusión de la agenda y sensibilizando sobre la importancia de formar
parte de la consulta, incentivando la participación local.

305
La movilización en campañas orientadas a la incidencia forma un escenario propicio
para visibilizar las acciones voluntarias desde el diseño, gestión y operación de
impacto social, sobre la agenda de desarrollo 2030 una campaña que dio impulso a
las acciones voluntarias fue acción 2015 “acción/2015 fue un movimiento global a
favor del cambio. Agrupó a más de 2,200 organizaciones alrededor del mundo. Se
llevaron a cabo 31 millones de acciones de campaña en 157 países, acción/2015 fue
un movimiento global masivo, exigió a los líderes del mundo a que se comprometan
para abordar los temas más importantes de nuestro tiempo.

Se lograron grandes progresos, pero el trabajo aún no ha finalizado. Ahora llegó el


momento de que los líderes del mundo pongan de manifiesto su ambición y
conviertan en realidad los compromisos contraídos en 2015 para acabar con la
pobreza, la desigualdad y el cambio climático”

Acción 2015 traduce las buenas prácticas de la alianza institucional a nivel global, la
contextualización de las campañas nacionales y el valor de implicar el voluntariado
apropiado de la causa. En México se formuló una coalición de 45 OSC para la
campaña acción 2015, al redor de 300 voluntarias y voluntarios se capacitaron en la
temas de ODS y se impulsaron talleres de esténcil para difundir la agenda y el rol de
la sociedad civil en procesos de gobernanza, transparencia y mecanismos de
participación para la implementación de los ODS en distintas ciudades de la
república mexicana.

Para concluir el análisis cuantitativo es crucial abordar algunos datos estadísticos


sobre el voluntariado en México. El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
hace un análisis y publica el libro “La acción solidaria de los Mexicanos, una
aproximación” para compartir los resultados de la Encuesta Nacional de Solidaridad
y Acción Voluntaria (ENSAV 2012.)

306
La tendencia de las acciones voluntarias en México se inclina a las actividades de
salud y niñez, alineado a la consulta internacional My World donde los temas
prioritarios son la educación de calidad y salud que se alinean al ODS 3 y 4.

Sobre los espacios de acción voluntaria, se enmarcan las escuelas y acciones de


voluntariado de diversos tipos, este dato también remite la resonancia al ODS 4
sobre educación de calidad.

La estadística de la Encuesta Nacional de Solidaridad y Acción Voluntaria incorpora


el aspecto del deporte como un método de acción voluntaria con niveles de
participación alto, distinguiendo los porcentajes más altos en la escuela como ya se
mencionó, el barrio y el ámbito religioso.

Resultados interesantes de la ENSAV 2012 son:

 Se estima que en México se realizan 192 millones 500 mil acciones


voluntarias en un año.
 En promedio, las mujeres realizan más acciones voluntarias que los hombres

307
(53% vs. 47%)  Los individuos de edad media realizan más acciones que los
jóvenes y mayores.
 A mayor frecuencia con la que asiste a servicios religiosos hay una mayor
acción voluntaria.  A mayor ingreso y mayor escolaridad hay mayor
voluntariado.
 El sur es más activo que el resto de las regiones y el centro del país presenta
un porcentaje menor de participación.
 Las zonas rurales reportan mayor voluntariado que las urbanas.
 La encuesta reporta que aquellas personas que se sienten amenazadas por
lo problemas locales de criminalidad y violencia reportan un promedio de
acciones voluntarias mayores que aquellos que no. Lo cual nos habla de la
importancia de la solidaridad en momentos críticos y puede darnos caminos
a explorar para reconstruir el tejido social del país.

El comportamiento de la sociedad mexicana en acciones voluntarias es muy activo,


impera la participación femenina en las zonas urbanas con población joven y
adultos. Encausar las acciones voluntarias hacia los ODS es un reto horizontal de
gobiernos, sociedad civil, voluntarios, instituciones y cooperación internacional que
al lograr armonizar aportará mucho al cumplimiento de la agenda 2030.

Conclusiones

La agenda de desarrollo sostenible 2030 es un ambicioso instrumento que


compromete a líderes mundiales, gobiernos, sector privado, sociedad civil y
voluntarios a tomar acciones sin dejar a nadie atrás, por la inclusión social, el
desarrollo económico y por el planeta. Los objetivos son una forma de estructurar
las acciones y unir esfuerzos con 17 objetivos en común con un fuerte componte de
consulta ciudadana sin precedentes.

La agenda post 2015 representa una oportunidad de interlocución con gobiernos

308
locales, la expresión para la atención a los temas más emergentes impulsando
la gobernanza centrada en las personas como protagonistas de la
transformación social.

El papel de las y los voluntarios para la implementación de los Objetivos de


Desarrollo Sostenible es un factor clave por su carácter multidimensional, por un
lado las acciones voluntarias tienen interacción directa con la base comunitaria, son
portavoces de las causas y fenómenos sociales, a su vez tienen la capacidad de
movilizar y pueden dirigirse a la incidencia política en búsqueda de la gobernanza y
transparencia en los procesos sociales.

La coyuntura de la transición de los ODM a los ODS trae consigo la experiencia y el


aprendizaje de valorar las acciones voluntarias como recurso como una propuesta
de acción real que impulsa el diálogo y la inclusión desde un nivel local con
impacto global.

Surgen entonces nuevas oportunidades, paradigmas cambiantes, escenarios


innovadores y la receptividad que detona un entorno propicio para la participación
social activa, en un esfuerzo multilateral que integra las diferentes esferas de la
sociedad civil. El voluntariado funge como protagonista al ser una masa crítica con
alto grado de participación mediante diversos canales de acción que abarca desde
la solidaridad hasta el activismo

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

309
Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

310
Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

Páginas de internet

http://www.onu.org.mx/agenda-2030

http://www.planavol.mx/

311
http://www.nosotroslosjovenes.org/feria.de.voluntariado.html

http://www.undp.org/

http://www.action2015.org/es

http://www.data.myworld2015.org

312
Exploracion de la informacion sobre la
remuneracion al personal de las OSC con
proyectos financiados por el Programa de
Coinversion Social (INDESOL)
de 2008 a 2014

Raziel Perez

Una de las discusiones sobre el tercer sector en México es respecto a su tamaño. El


argumento dice que, dadas las dimensiones del país y de su economía, la madurez de su
aparato gubernamental y la cantidad de empresas mexicanas e internacionales
asentadas en él, hay pocas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Entre las métricas
utilizadas para asegurarlo está la que calcula la densidad asociativa. De acuerdo con la
fuente que se usó [1], a nivel nacional la densidad puede ser muy pequeña (menos de
una por cada 10 mil habitantes) o no tan pequeña (cinco organizaciones por cada 10 mil
habitantes). La inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil
(Registro de OSCs, que equivale a obtener una CLUNI) y la solicitud para tener el estatus
de donataria autorizada han crecido desde 2008 (año de la creación del Registro). Sin
embargo, el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) nos dice que existe
una proporción significativa de donatarias que pierden tal denominación; mientras que
el Registro de OSCs, en agosto de 2016, clasifica como Inactivas [2] al 37.96% de las OSC
con CLUNI.

Ante tal panorama, ¿cómo podemos mejorar la sobrevivencia de las organizaciones? La


respuesta a esta pregunta nos ayudará tanto a mejorar la salud del tercer sector como a
ampliar y profundizar su impacto. Este texto explora datos —información relativa a la
remuneración de los colaboradores de las organizaciones— en busca de indicios de una

313
desinversión en su infraestructura, específicamente en la incorporación y retención
de personal.

Existen numerosos motivos y procesos que dificultan la sobrevivencia de las


organizaciones; entre éstos, la capacidad para remunerar adecuadamente a sus
trabajadores: las personas necesitan cubrir sus necesidades en tiempo y forma, y si su
trabajo no les da un pago suficiente para ello, deben buscar una fuente de ingresos que
lo haga. Esta búsqueda puede resultar en el abandono de sus labores en la OSC, lo que
se traduce en una pérdida significativa de personal calificado o clave para
la organización.

Aquí se debe reconocer que la cifra que hace a una remuneración suficiente es subjetiva
y multifactorial. Hay que considerar que el trabajo de una OSC puede compensar el
efecto de una remuneración monetaria insuficiente e incluso inexistente. Esto es
resultado de la satisfacción ante la labor realizada y el impacto que esta labor causa, lo
que no solamente mejora la retención del personal, también ayuda en la atracción del
mismo. En palabras de Mirvis y Hackett (1983: 3), “la naturaleza de la misión de una
organización [...] permea su cultura e identidad. Sirve como selector y socializador,
atrayendo a un segmento particular de la fuerza laboral y lo motiva y satisface con
recompensas particulares”. [3] Un ejemplo de este tipo de resiliencia ante una
remuneración monetaria inadecuada es la existencia y gran tamaño del voluntariado.
De acuerdo con el INEGI (2016: 4), en 2014, del total de trabajadores en las
Organizaciones sin fines de lucro, el 72.5% fueron trabajadores voluntarios. Además,
precisa que la relación entre trabajadores remunerados y voluntarios varía en función
de la misión de las OSC: la proporción más grande de voluntarios está en las
organizaciones que ofrecen servicios sociales [4] (96.6% son trabajadores voluntarios),
mientras que la máxima proporción de trabajadores remunerados está en las
organizaciones de enseñanza (80.5%).

En este trabajo se explora la desinversión en infraestructura y capacitación, llamada


Ciclo de inanición de las Organizaciones sin fines de lucro, el cual es generado por la

314
disonancia de las expectativas de los donantes respecto al gasto de las OSC. Para
considerar una relación causa-efecto del Ciclo de inanición en México, y como un
primer acercamiento al tema, el objetivo es ver si la remuneración de los trabajadores
de las OSC disminuye a través del tiempo, pues esto podría sugerir que se está
desinvirtiendo sistemáticamente en el personal de las organizaciones.

El Ciclo de inanición de las OSC (Lecy y Searing, 2012: 5) nos dice que existen tres
mecanismos [5] que generan presiones para que las OSCs desinviertan en infraestructura
y capacitación. El primero se refiere a la creciente asociación de las OSC y la iniciativa
privada, que fomenta la adopción, por parte de las primeras de prácticas del sector
privado. El segundo mecanismo es la existencia y crecimiento de un mercado integrado
donde la labor de las OSC debe competir con los productos y servicios de otras
entidades —entre ellas el creciente sector de empresas sociales—, mientras se
erosionan sus ventajas (de diferenciación, de conexión con los intereses filantrópicos de
los consumidores e incluso las fiscales). Y por último, la creciente presión de los
stakeholders [6] la sociedad en general y otros actores institucionales, por racionalizar la
labor del tercer sector y a las OSC. Por ejemplo, dos de los tres paradigmas que el
exdirector general de Charity Navigator [7] Ken Berger, pide romper, se refieren a esta
racionalización. Él quiere que se deje de pensar que “un buen trabajo basta” y que las
OSC y su trabajo son tan complejas o singulares que no pueden medirse o compararse.
Argumenta que para la sociedad es crucial que las instituciones sean eficientes con los
recursos, que rindan cuentas y sean transparente con todos (incluidos beneficiarios,
financiadores y colaboradores), y además, que sean eficaces. Una argumentación
razonable para acciones socialmente deseables.

De acuerdo con el Ciclo de inanición, en respuesta a las presiones externas para que las
OSCs sean más atractivas a los financiadores (individuos, fundaciones, gobiernos y
empresas; nacionales e internacionales), las organizaciones minimizan sus gastos
generales, lo que comúnmente significa desinvertir en infraestructura y capacitación. El
efecto de estos recortes es compensado parcial o temporalmente por un aumento en la
recaudación de fondos. En esta desinversión, algunas de las categorías de gasto más

315
afectadas son la remuneración al personal no operativo, los honorarios profesionales y
otros rubros que impactan en el aporte, el impacto, la dirección y el control de
los voluntarios.

Una circunstancia que favorece la existencia de este ciclo es una alta disponibilidad de
la información financiera de las organizaciones. En México, la transparencia financiera
—que sirve en un primer momento como disuasivo para malas prácticas, como la
malversación, y también como una de las bases de la rendición de cuentas— es escasa y
no está reunida ni es puesta a disposición de las personas, como en otros países. Sin
embargo, la obligación legal de las organizaciones de hacer disponible esa información
para el público ha evolucionado en ese sentido. La Resolución Miscelánea Fiscal, en
2015, creó la “ficha de trámite 19/ISR” denominada Información para garantizar la
transparencia, así como el uso y destino de los donativos recibidos y actividades
destinadas a influir en la legislación [8]. A través de ella, se crea la obligación de declarar
el monto de la remuneración total de la planilla laboral y el total de percepciones netas
del Órgano de Gobierno Interno. Además, se debe capturar el cargo o nombramiento
de los miembros del mencionado órgano, así como el tamaño de la plantilla laboral y la
de voluntarios. En 2016, esa obligación aún puede considerarse nueva.

Una exploración del portal “Consulta información de transparencia donatarias


autorizadas”, del SAT, muestra que muchas organizaciones aún no cumplen con
proporcionar esa información —a pesar de ser uno de los requisitos para mantener el
estatus de donataria autorizada, y aunque en la pregunta 5 de la sección “Preguntas
Frecuentes. Declaración de Transparencia de las Donatarias Autorizadas en el uso y
destino de los donativos que reciben relativa al ejercicio 2015” advierte que los datos
proporcionados no son validados ni verificados por el SAT—. Para tener una perspectiva
evolutiva de esta obligación, en las dos administraciones federales previas sólo hubo
dos precedentes: en primer lugar, la Ley del Impuesto Sobre la Renta de 2002
(abrogada en 2014), en su artículo 97, fracción V, mencionaba que las donatarias
estaban obligadas a “Mantener a disposición del público en general la información
relativa a la autorización para recibir donativos, así como al cumplimiento de sus

316
obligaciones fiscales”. En segundo lugar, a finales de 2004, se agregó la obligación de
tener disponible la información relativa “al uso y destino que se haya dado a los
donativos recibidos”.

La base de datos del Registro de OSC tiene un apartado sobre los apoyos
recibidos. En él, además de dar una breve descripción del apoyo, se proporciona
información de quién lo proporcionó, a través de qué mecanismo/programa, el tipo de
apoyo y el monto. Lo más común es que en los programas gubernamentales se solicite
un Informe Final a las OSC, y que en este informe se presente, con mayor o menor
detalle, cómo se usaron los recursos otorgados. Sin embargo, cada programa
gubernamental es particular en cuanto a la forma en que las organizaciones deben
comprobar el uso de esos recursos. La madurez de la burocracia y del programa inciden
en el nivel de detalle de la información requerida y en la calidad de los comprobantes
de gasto, de los documentos comprobatorios y de la consistencia de los registros, que
se convierten en fuentes con información heterogénea que más bien sirven para
contactar a las OSCs o verificar que están legalmente constituidas y que cuentan con
una CLUNI.

Data

El presente trabajo utiliza información de los reportes finales del Programa de


Coinversión Social (PCS) del Indesol de 2008 a 2014. El PCS es el programa más longevo
de la administración pública federal para la transferencia de recursos públicos a la
sociedad civil. Una de sus características distintivas es que sus reglas de operación
establecen que la selección de proyectos a apoyar sea realizada por un panel con
presencia de representantes del gobierno, la academia y la sociedad civil organizada. El
programa otorga apoyos a diferentes tipos de proyectos a través de distintas
convocatorias. Cada convocatoria tiene una cantidad determinada de fondos a repartir
y establece montos máximos a solicitar para cada proyecto. Como el nombre del
programa indica, las OSC deben coinvertir para tener acceso a estos recursos. La

317
coinversión mínima es 20% del costo total del proyecto, y puede realizarse en términos
monetarios o no monetarios.

Entre 2008 y 2015, un total de 12,375 proyectos fueron apoyados por el PCS a través de
más de 90 convocatorias distintas. Algunas trasladaban únicamente recursos federales y
otras, además, sumaban recursos de gobiernos locales. En un análisis de la naturaleza
de las convocatorias se puede ver que solamente una convocatoria se mantiene desde
el inicio (2008) hasta el presente (2016): la que busca la profesionalización y el
fortalecimiento institucional de la sociedad civil organizada. Desde 2008 es conocida
como la convocatoria de profesionalización a pesar de los diferentes nombres que ha
tenido. En 2012 modificó su nombre para reflejar mejor su espíritu [9]. Sin embargo, el
Indesol continúa identificándola con las mismas siglas, PF. Al leer la convocatoria se
puede apreciar que la mayoría de las actividades que fondea son las mismas, tal como
muchos de los mecanismos que promueve para lograrlas. Otra convocatoria bastante
longeva —y consistente a través del tiempo— es la que apoya proyectos para generar
investigación; el único año en que no se realizó, y por lo tanto tampoco hubo proyectos
de su categoría, fue 2013. Además, existen dos programas que empezaron en 2008
y que evolucionaron lo suficiente en 2010 para transformarse y dejar de financiar
algunas acciones mientras agregaba nuevos objetivos de financiamiento. El primero es
una convocatoria que trata principalmente temas de género; el segundo promueve el
desarrollo comunitario sostenible e integral.

Considerando el gran volumen de datos de los más de 12 mil proyectos —y su reciente


adquisición—, en esta investigación sólo se presentan los correspondientes a la
convocatoria que invierte en la profesionalización de la sociedad civil. De esta forma se
obtiene un estudio longitudinal —de 2008 a 2014— acerca de un solo tópico. Esta
convocatoria inició con un techo presupuestal considerable (doce millones de pesos),
que puede considerarse constante en el periodo de estudio (trece millones de pesos de
2009 a 2012, aunque al final del periodo su presupuesto cayó a menos de la mitad:
siete millones en 2013 y seis millones en 2014).

318
Los datos fueron obtenidos mediante una solicitud de acceso a la información. Se
solicitó la entrega de promedios, máximos y mínimos anuales de la remuneración del
personal de las OSC que ejecutaron algún proyecto del PCS, además de otros datos que
requieren tener clasificada y, superficialmente, procesada la información. En primera
instancia, la entrega de la información fue negada, aunque su consulta fue permitida de
manera presencial en las instalaciones del Indesol. Dada la existencia de la información
y la negativa de su entrega, se interpuso un recurso de revisión que modificó la
respuesta del instituto, ya que lo obligó a entregarla a través de versiones públicas (sin
datos personales) de los formatos que la contienen (Reporte Final de Actividades, con
apéndices y anexos). Por lo tanto, la fuente es confiable y bastante consistente, pues los
formatos ha variado poco y los campos requeridos han estado presentes desde el inicio
del programa.

Existe bibliografía que habla de discrepancias en la información financiera que las


organizaciones reportan a diferentes actores interesados en ella. Se cree que la
información fiscal proporcionada a la autoridad correspondiente tiene una calidad
aceptable y es consistente. En el mediano plazo, la información reportada al SAT por un
subconjunto de OSCs en México, las donatarias autorizadas, será la más disponible. En
2014, las donatarias eran el 14.79% del total de OSC reportado por el INEGI (2016: 3).
De momento, esa información es limitada y fragmentaria porque la obligación de su
registro y publicidad es reciente y las OSC aún no presentan información completa al
SAT, como se mencionó antes.

Hallazgos en los datos sobre remuneración al personal de proyectos financiados por


el PCS

En la información de la comprobación del uso de recursos de los proyectos de OSCs


financiados a través del PCS, se exploró el comportamiento de la remuneración al
personal. Se puso atención en aquellos puestos que pueden impactar tanto a la
organización como al proyecto financiado. Por ejemplo, diseñadores y administradores
o asistentes administrativos.

319
¿La información disponible en los Reportes finales de actividades, y sus anexos y
apéndices, muestra que las OSC entraron al Ciclo de inanición? La intuición nos dice que
algunos de los síntomas del Ciclo de inanición que pueden mostrar los datos son la baja,
a través de los años, de la remuneración promedio y un cambio en la contratación de
personal, más personal que da servicio directo a los beneficiarios y menos personal que
los atiende indirectamente. Estos cambios deliberados tienen como objetivo recaudar
más fondos, al mostrar que están destinados a los beneficiarios. En este caso, y dada la
naturaleza de los proyectos PF, al pasar los años se observaría que las OSCs financiadas
destinan cada vez menos recursos al pago del personal generalista y más al personal
dedicado a los beneficiarios. Así, los dictaminadores califican mejor sus proyectos, que
resulta en una mayor probabilidad de ser financiados por el PCS. Se buscaron indicios
de esta decisión en la proporción del presupuesto destinado al pago de recursos
humanos del proyecto, en la proporción de proyectos que utilizan recursos del PCS para
contratar instructores/capacitadores, y en la cantidad promedio de trabajadores
generalistas —aquellos que contribuyen al éxito del proyecto y que pueden tener
influencia en las capacidades de la organización— remunerados a través de los
proyectos del PCS.

También se buscaron más síntomas de una desinversión estructural en la proporción de


Representantes legales contratados como coordinadores de proyecto, y en la presencia
y remuneración (evolución del ingreso promedio así como de los máximos y mínimos)
de los trabajadores que, además de atender al proyecto, podrían incidir en el trabajo de
las OSC. Para el análisis se eligió la proporción de Representantes legales que trabajan
como Coordinadores de proyecto por dos razones: primero, muchas OSC son creadas
por personas de una comunidad que trabajan para tener impacto en algo que les aflige
o afligió. De esta forma, ser parte de la comunidad se convierte en la llave para tener
acceso al área o comunidad a intervenir; esto ayuda a que los beneficiarios potenciales
confíen en la organización. Por lo tanto, si esa persona dejara de participar en la OSC, la
organización perdería capacidad en todas sus actividades. Segundo, si el representante
legal es competente puede ser una pieza institucional que garantice el correcto

320
funcionamiento de la organización o de sus proyectos. Además, no hay que ignorar que
a veces esa persona se convierte en una figura que inspira o atrae a nuevos
colaboradores.

Gráfica 1

En los proyectos, la cantidad presupuestada para la remuneración del personal inició


con un monto bajo, que después tuvo un par de años de gran crecimiento, para
terminar con una caída hasta niveles similares a los del inicio (Gráfica 1). Sin embargo, la
tendencia general es aumentar la proporción del presupuesto destinada a dicha
remuneración. Este es un dato que no distingue entre el gasto enfocado en los
beneficiarios, el pago a instructores y capacitadores, o el gasto que puede incidir en los
beneficiarios y en la capacidad de la organización. Se podría pensar que el
comportamiento de esta variable es distinto a lo que el ciclo de inanición predice: una
disminución a la remuneración del personal a lo largo del tiempo. Sin embargo, en los
proyectos de capacitación, una mayor inversión en instructores/capacitadores, ya sea
para aumentar su número o sus remuneraciones, significa también una mayor inversión
directa en los beneficiarios: los estudiantes.

321
Porcentaje de proyectos que usan
recursos del PCS para contratar
instructores o capacitadores

2008 59.25%

2009 20%

2010 22.22%

2011 25%

2012 33.33%

2013 32.14%

2014 37.5%

Tabla 1

Respecto a los capacitadores o instructores, los datos (Tabla 1) demuestran que,


después del primer año, el porcentaje que recibe recursos federales aumenta de forma
constante (5.4% en promedio al año). Más adelante se muestra que existe una
tendencia a disminuir la cantidad de trabajadores que no son
instructores/capacitadores, así como sus remuneraciones. Ambas tendencias señalan a
una reasignación de recursos, lo cual es consistente con lo descrito por el Ciclo de
inanición: más recursos para los beneficiarios, menos para la estructura de la
organización. Las versiones públicas son insuficientes para saber si se están
sustituyendo trabajadores exclusivos del proyecto de capacitación —esto es, que
colaboran solamente para ese proyecto—, o si se está cambiando el tipo de personal
contratado para el proyecto —como cuando el personal clave de la organización es
contratado como instructor/capacitador—. Durante la investigación surgieron datos
anecdóticos que indican que algunos colaboradores estructurales de las OSC y
representantes legales fueron incluidos como instructores/capacitadores en estos

322
proyectos. Las versiones públicas evitaron que se hiciera una exploración más detallada
de este aspecto porque no desglosan la remuneración individual de los
capacitadores/instructores de forma consistente (ni por hora ni por proyecto ni por
tema ni por modulo).

Por la naturaleza de los proyectos de capacitación y profesionalización fondeados por el


PCS —capacitación y habilitación de personas, en un primer momento; para incidir en
las OSCs, en un segundo momento— se puede hacer una clara división entre el personal
que tiene un actividad completamente dirigida a los beneficiarios —
instructores/capacitadores/facilitadores—, y quienes inciden indirectamente en los
mismos. Los segundos son importantes para este análisis porque suponemos que
también apoyan a la organización. Por ejemplo: un diseñador puede generar productos
específicos para el proyecto (materiales didácticos y de apoyo), y otros para la
organización (logos, identidad gráfica); un asistente administrativo/logístico puede
ayudar a la comprobación de gastos del proyecto y de los gastos de la organización; el
representante legal puede coordinar el proyecto de PF mientras mantiene a la
organización funcionando, o puede ser la clave para que la organización entre a una
comunidad o para atraer nuevos colaboradores (remunerados y voluntarios) o
conseguir el cofinanciamiento para el proyecto de PF y financiamiento para
otros proyectos.

Porcentaje de Representantes Legales que trabajan como


Coordinador de proyecto PF
2008 25.92%
2009 30.00%
2010 27.78%
2011 17.85%
2012 41.67%
2013 46.42%
2014 37.50%
Tabla 2

Las reglas de operación señalan que debe haber un coordinador del proyecto, por lo
que esta posición es ineludible y, típicamente, quienes la ejercen reciben una
remuneración a través del PCS. La información en los Reportes Finales muestra que son

323
pocos los coordinadores que donan su trabajo. Hasta 2011, la tendencia era disminuir la
presencia de los representantes legales como coordinadores de proyecto, pero después
de ese año, la tendencia se volvió ascendente y alcanzó niveles muy superiores al
máximo de la primera mitad del periodo explorado (Tabla 2). Los datos sugieren una
crisis de financiamiento de las OSC en 2011, pues la coordinación de los proyectos por
representantes legales creció más de dos veces (pasó de 17.85% en 2011 a 41.67% en
2012). Otro dato refuerza esta interpretación: el registro de Donatarias autorizadas de
2011 decreció en 5.93% (SAT, b2016). Esto puede señalar que, ante una escasez
temporal, relativa o absoluta, las organizaciones aprovecharon el PCS para mantener
personal esencial y, así, continuar trabajando y generando impactos positivos a través
de sus intervenciones. Es claro que el Representante legal es esencial en las OSC,
independientemente de si recibe remuneración o realiza trabajo voluntario.

Por otro lado, también se estimó el impacto en la infraestructura y capacidad de la


organización a través de la presencia y remuneración de otros trabajadores que,
durante un proyecto de PF, pueden incidir en los beneficiarios y en algún otro esfuerzo,
presente o futuro, de la organización. Para este análisis se asumió que el coordinador
del proyecto es la persona que está en la cúspide del orden jerárquico (codificado como
N1) y los siguientes niveles podrían crear una cadena de mando o todos podrían
responder al coordinador (categorías N2 a N5). Este esquema excluye a los
capacitadores o instructores, por tratarse de un uso de recursos dirigido a los
beneficiarios. Los datos disponibles no permiten explorar la información del personal
contratado a través de la coinversión.

324
Gráfica 2

En la gráfica 2 se puede ver que la mayoría de los proyectos contratan, con recursos del
PCS, a un segundo trabajador, mientras que la colaboración de un tercero o cuarto
disminuyó con el paso del tiempo. Así, la presencia de un quinto trabajador fue algo
extraordinario: entre 2008 y 2014 solamente seis proyectos (2.51%) los contrataron. La
información muestra que se redujo la cantidad promedio de colaboradores (de N2 a N4)
que pueden incidir en el trabajo de la OSC mientras trabajan en el proyecto de
profesionalización. Esta reducción del personal contratado puede señalar una
desinversión sistemática en infraestructura y capacidad de las OSC, y es consistente con
el Ciclo de inanición. De esta forma se concentra el gasto en los beneficiarios mientras
se diluye la inversión en la capacidad institucional de la organización. El único año en el
que la contratación tuvo un crecimiento importante fue 2012. Esta tendencia, ya
mencionada en la sección donde se ve a los representantes legales como trabajadores
en el puesto de coordinador, parece consistente con un esfuerzo de las OSC mexicanas
por sobreponerse a la crisis de financiamiento (reflejada en la disminución del 5.93% del
padrón de Donatarias en 2011).

325
Gráfica 3

En cuanto a la evolución de la remuneración promedio del personal (Gráfica 3), se


observa que para los dos niveles jerárquicos superiores —N1 (el coordinador) y N2—, la
remuneración promedio está en crecimiento, de forma considerable para el primero y
de forma discreta para el segundo. La remuneración del tercer y cuarto colaborador es
relativamente estable a través del tiempo, aunque ambas tienen una tendencia
significativa a la baja. El 2012 es un año atípico, pues el año previo las OSC habían
dejado de contratar al cuarto trabajador, como sucedió los años 2013 y 2014. Los datos
indican que durante esos años el cuarto trabajador (y el tercero en 2014) fue
voluntario, pues no recibió remuneración del PCS. Además, parecen señalar que la
disminución en la remuneración promedio de N1 y N2 permitió la contratación de más
trabajadores sin aumentar significativamente el costo total promedio de los proyectos,
aunque sí hubo un crecimiento significativo en la proporción de los recursos del PCS
destinados a la remuneración de recursos humanos (2.5%, Gráfica 1) y a la contratación
de instructores o capacitadores (8.33%, Tabla 1).

326
Gráfica 4

Al revisar los máximos y mínimos (Gráfica 4) se observa que hay un movimiento


convergente entre ambos, por lo que la variación de la remuneración es cada vez más
pequeña. Sin embargo, estas gráficas fortalecen la interpretación de una baja
generalizada en la remuneración al personal de las OSCs entre 2008 y 2014. Por lo
tanto, sugieren que se está desinvirtiendo sistemáticamente en la infraestructura y
capacidad de las organizaciones. Esto dificulta la atracción y retención de nuevos
colaboradores mientras favorece una alta rotación en el personal de las OSC. Una de las
consecuencias de ello es un costo relativamente elevado por la pérdida constante del
expertise, la confianza y el reconocimiento de los colaboradores que ya no continúan
con la organización, y por la constante reinstrucción y habilitación de los que
se incorporan.

327
Consideraciones finales

En general, los datos muestran que en los proyectos de profesionalización del PCS, por
una parte, los recursos destinados directamente a los beneficiarios del proyecto crecen
mientras que, por otra, los recursos destinados al apoyo del proyecto y de la
organización disminuyen de forma consistente. Recapitulando, el ciclo de inanición nos
dice que las organizaciones buscarán recaudar más fondos al destinar más recursos al
beneficiario mientras usan menos en la organización. Dada la naturaleza de estos
proyectos —la transmisión de información, saberes y aprendizajes—, esto se traduce en
más contrataciones o mejores remuneraciones para los instructores y capacitadores, y
menos contrataciones o menores remuneraciones para el personal de apoyo al
proyecto que puede formar parte de la estructura de las organizaciones financiadas por
el PCS y apuntalar su capacidad.

El aumento en las contrataciones o las remuneraciones de instructores o capacitadores


parece generar el crecimiento en la proporción del presupuesto utilizado en el pago a
los recursos humanos, pues los datos indican que cada vez se contrata a menos
personal de apoyo al proyecto y, también, que a este tipo de personal se le paga menos.
De esta forma, se puede decir que se está racionalizando el uso de recursos por las OSC.

Los datos también sugieren que los recursos del PCS pueden subvencionar más que sólo
el proyecto financiado directamente. En 2011, el padrón de Donatarias autorizadas
disminuyó de manera significativa. Dada la crisis económica mundial de años previos, es
posible que se deba a que no había muchos recursos disponibles y, por lo tanto, las
donaciones disminuyeron; o porque las OSC tuvieron una mayor demanda de sus
servicios (necesitaban más recursos). Hay que señalar que son pocas las organizaciones
del Registro de OSC que son Donatarias, sin embargo, se puede argumentar que esto
fue una situación del sector y que afectó a las organizaciones con CLUNI de forma
similar. Es así que el aumento en la cantidad de personas contratadas por proyecto y de
Representantes Legales trabajando como Coordinadores en 2012, sugiere que las
organizaciones invirtieron, ese año, en infraestructura y capacidad para sobrellevar los

328
efectos de la crisis sectorial. Además, lo hicieron de forma que mantuvieran la
racionalidad buscada por los financiadores: bajaron salarios a los trabajadores de apoyo
del proyecto —y, presumiblemente, de la organización— y destinaron más recurso a
instructores o capacitadores, que inciden casi exclusivamente en los beneficiarios.

A pesar de lo ilustrativo de este primer acercamiento, debe considerarse como


preliminar. Cuando toda la información de 2008 a 2014 del PCS —en total 12,375
proyectos— esté capturada, se podrá tener un mejor panorama de la remuneración y
del comportamiento de las OSC. Se espera que esa información pueda mostrar efectos
regionales y de género en la remuneración del personal. Sin embargo, ello depende de
la granularidad que muestren las versiones públicas de los Reportes finales de
actividades, con apéndices y anexos.

El objetivo detrás de este esfuerzo es contribuir a la sobrevivencia de las organizaciones


a través del tiempo. Porque, para alcanzar el impacto positivo por el que cada una de
ellas trabaja, es determinante la continuidad de sus labores, que alcancen sus metas y
tengan resultados consistentes. También se busca colaborar con la búsqueda de la
eficiencia en el uso de los recursos invertidos en el tercer sector, sin que ello signifique
volver insostenibles a las organizaciones que lo conforman. En otras palabras, se busca
ayudar a que las organizaciones estén en forma para extender y profundizar su impacto,
mientras se evita que trabajen con necesidades no satisfechas que las erosionen y que,
al final, las empujen a la extinción.

329
Referencias

[1] Las Donatarias Autorizadas son aquellas organizaciones con atributos para expedir recibos
que pueden ser usados para deducir impuestos.

[2] El Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Registro de OSCs) contiene a
las organizaciones que tienen el derecho a participar por los apoyos y estímulos que otorga el
gobierno, principalmente la Administración Pública Federal. Por su parte, las Instituciones Sin
fines de Lucro son aquellas que “al no tener fines de lucro —por ley o por costumbre— no
distribuyen entre quienes las poseen o controlan los excedentes que generan; están
institucionalmente separadas del gobierno, son autónomas y no imponen coercitivamente la
participación en ellas” (INEGI 2016). Éstas últimas están contabilizadas en la Cuenta satélite de
las instituciones sin fines de lucro de México que publica el INEGI. A mediados de 2014 había
119,713,203 personas en México (CONAPO), por lo que la tasa de OSC es de 0.74 si se usa el
número de Donatarias autorizadas (8,908 Donatarias); o de 2.43 si se usa la cantidad de OSC
inscritas en el Registro Federal de las OSC (29,142 OSC con CLUNI al final de 2014); y de 5.02
con el total de establecimientos no lucrativos (60,205) de la Cuenta satélite de las instituciones
sin fines de lucro de México (año base 2008).

*3+ “The nature of an organization's mission —to make a profit, to serve the citizenry, or to
educate, entertain, and cure privately but without profit— permeates its culture and identity. It
serves both as a selector and a socializer, attracting particular segments of the work force and
motivating and satisfying them with particular rewards”, Mirvis y Hackett, 1983, p. 3.

*4+ Servicios Sociales son entendidos como “los servicios para víctimas de violencia familiar,
discapacitados y adultos mayores, de adopción, centros de desarrollo infantil y casas cuna,
control de adicciones, albergues, bomberos, y bancos de alimentos, entre otros”,
INEGI, 2016, p. 4.

*5+ “Partnerships between the nonprofit and private sector continue to grow, which can
encourage common ways of communicating and integrating while retaining each organization’s
unique advantage (Austin, 2000; Dorado, Giles, & Welch, 2009; Eisenberg & Eschenfelder, 2009;
Selsky & Parker, 2005); further, many nonprofit firms face a competitive mixed market,
especially with the new wave of for-profit social enterprise. The competitive market pressure
causes firms of all forms to struggle for margin, whether that surplus is headed for
shareholders, reinvestment, or the expansion of program impact. Further, mixed markets of
both non- and for-profit participants require nonprofits to trim down to a point where their
often more expense product could compete, despite the benefits of favorable regulatory policy
(Liu & Weinberg, 2004) or nonprofit product differentiation (Oster, 2010) as a selling point. As
Hwang and Powell (2009) note, the increasing pressure from stakeholders, politicians, venture
philanthropists, and social enterprise is causing a ‘rationalization’ of the nonprofit corpus”, Lecy
y Searing, 2012, p. 5.

[6] Toda persona, organización, gobierno y empresa que tiene interés en cualquier OSC. Por
ejemplo, los beneficiarios, empleados, proveedores de bienes, servicios y capital, la comunidad,
y los gobiernos locales.

330
[7] Organización de Estados Unidos de América de vigilancia independiente, que evalúa a las
OSC de ese país.

[8] Obligación mencionada en la Miscelánea para 2016 en las reglas 3.10.2, 3.10.10 y 3.10.11
(estas dos últimas originalmente eran la regla 3.10.12 y 3.10.14) y que sólo es exigible a las
Donatarias.

*9+ “CONVOCATORIA dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) e Instituciones de Educación


Superior y Centros de Investigación para presentar proyectos de Capacitación para el Fortalecimiento
Institucional de OSC y otros Actores de la Sociedad (PF), dentro del Programa de Coinversión Social”.

Bibliografía
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2016). Sistema de Cuentas Nacionales de
México: Cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro de México: año
base 2008: resultados de la encuesta 2014 / Instituto Nacional de Estadística y
Geografía. México: INEGI.
Lecy, Jesse D. and Searing, Elizabeth A.M., (2012, Noviembre 1). “Anatomy of the
Nonprofit Starvation Cycle”. Andrew Young School of Policy Studies. Research
Paper No. 12-27. Disponible en SSRN: https://ssrn.com/abstract= 2170740 o
http://dx.doi.org/10.2139/ ssrn.2170740
Mirvis, P., & Hackett, E. (1983). “Work and work force characteristics in the nonprofit
sector”. Monthly Labor Review, 106(4), 3-12. Recuperado el 20 de agosto de
2016, de http://www.jstor.org/stable/41841945
Servicio de Administración Tributaria. (a2016). Declaración de transparencia de las
Donatarias Autorizadas en el uso y destino de los donativos que reciben relativa
al ejercicio fiscal 2015. Recuperado el 20 de agosto de 2016, de
http://www.sat.gob.mx/terceros_autorizados/donatarias_donaciones/Docume
nts/pftransp.pdf
Servicio de Administración Tributaria. (b2016, Julio 15). Donatarias Autorizadas para
Recibir Donativos Deducibles del Impuesto Sobre la Renta Publicadas en el
Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 20 de agosto de 2016, de
http://www.sat.gob.mx/terceros_autorizados/donatarias_donaciones/Paginas/
directorio_donatarias.aspx

331
Versiones públicas de los Reportes Finales de Actividades del Proyecto de las
convocatorias de Profesionalización entregados por los Agentes Responsable
de la Ejecución del Proyecto de 2008 a 2014, Indesol vía Solicitud de
Información Pública y Recurso de Revisión.

332
Activismo digital
Laura Areli García Amaro

Mayra Celina Osorio Pérez

Resumen

Esta investigación da continuidad al trabajo de investigación de Alternativas y


Capacidades sobre la capacidad que tiene la sociedad civil organizada para incidir en
políticas públicas, principalmente se propone investigar cómo las tecnologías de la
información han evolucionado las formas de hacer activismo y lo han colocado en el
plano digital. A través de la presente propuesta se explora la dimensión conceptual
sobre activismo digital así como las herramientas que lo sustentan. Del mismo modo,
hace una caracterización sobre el acceso a las tecnologías de la información en México
para finalmente establecer un vínculo entre los usos actuales de las tecnologías de la
información y su potencial como herramientas eficaces para promover la participación
e influencia de la sociedad civil organizadas sobre las acciones del gobierno.

Palabras clave: Activismo digital, incidencia en políticas públicas, participación


ciudadana, sociedad civil organizada, políticas públicas, herramientas digitales, redes
sociales, acciones gubernamentales, políticas públicas.

Antecedentes y problemática

En los últimos años, las tecnologías de la información han tenido un desarrollo


acelerado, permitiéndonos utilizarlas como medio para el desarrollo de nuestras
actividades laborales, para facilitar la comunicación, para el ocio y entretenimiento así
como para el aprendizaje. La evolución de las herramientas digitales ha permitido
acercar a la ciudadanía a información de índole pública y cada vez más permite utilizarla

333
para generar presión sobre aquellos tomadores de decisión sobre algún problema
público. Este cambio en la forma de comunicarnos y de acercarnos a la esfera pública
plantea retos para las personas y organizaciones que buscan involucrarse y contribuir a
la solución de los problemas públicos. En este contexto, la presente investigación
propone analizar cómo la evolución de las tecnologías de la información y
particularmente las redes sociales han influido en la forma en las que la sociedad civil
organizada planea y realiza acciones para incidir sobre las decisiones gubernamentales.
La finalidad de esta investigación es ofrecer un panorama sobre las potencialidades que
pueden ofrecer estas herramientas a la sociedad civil organizada para emprender
acciones con poder de influencia sobre los tomadores de decisión así como dotar de
elementos que permitan analizar desde una posición crítica sus limitaciones.

Uno de los antecedentes que dan origen a la investigación es la experiencia de


Alternativas y Capacidades en la implementación de procesos de incidencia en políticas
públicas, particularmente a partir de su participación en la Coalición Ciudadana por la
Educación, así como de las investigaciones que ha desarrollado sobre procesos de
incidencia llevados a cabo por la sociedad civil organizada en México. En particular, la
ponencia recupera los hallazgos vertidos en el documento “Construyendo ciudadanía
desde el activismo digital. Guía práctica para multiplicar la incidencia en políticas
públicas desde las tecnologías de la información y la comunicación” elaborado en 2013
por el equipo operativo de la organización.

Justificación del estudio

Esta investigación es relevante porque permite explorar los alcances de las tecnologías
de la información en el fortalecimiento de la participación e influencia de la ciudadanía
y de la sociedad civil organizada sobre las decisiones del gobierno. También porque
ofrece una visión sobre las diferentes herramientas para el activismo digital explorando
sus potenciales usos así como el alcance que pueden tener en la implementación de
procesos de incidencia en políticas públicas.

334
Pregunta de investigación y unidad de análisis

La presente investigación busca dar respuesta a las siguientes preguntas de


investigación ¿Cómo las nuevas tecnologías de la información nos permiten interactuar
en la esfera pública a través del activismo digital?, ¿Cómo utilizar el activismo digital
para influir sobre las acciones y decisiones gubernamentales?, ¿Cuáles son los alcances
y los límites del activismo digital para incidir en políticas públicas?

Descripción de la metodología empleada

Para la realización del estudio se llevó a cabo una investigación documental así como la
sistematización de la experiencia en incidencia llevada a cabo por diversas
organizaciones de la sociedad civil, en particular, la experiencia de Alternativas y
Capacidades en la Coalición Ciudadana por la Educación.

1. La era digital en México

No sólo en México, sino también a nivel internacional los índices de acceso a internet
han aumentado debido a los proyectos internacionales para lograr una conectividad
mundial, los cuales se gestan desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
específicamente desde la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Estableciendo un comparativo entre los países americanos, en México, en el año 2011,
34 personas de cada 100 tenía acceso a Internet, mientras que Canadá ya brindaba este
servicio a 83 personas de cada 100, la siguiente gráfica muestra un comparativo sobre
estos datos.

335
N°. de personas por cada 100 con acceso a Internet en algunos
países de América

100
No. de personas

80
60
40
20
0
Estados Venezuel
Canadá Chile Perú México
Unidos a
Nó, de habitantes por cada 100 83 77 53 40 36 34

Elaborada a partir de estadísticas del INEGI, [consultada el día 24 de agosto de 2016] Disponible en:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=19007

A nivel nacional, las distinciones en los diversos Estados de la República son grandes, en
la siguiente tabla se presentan solo las tres entidades con mayor y menor acceso a la
red en el país.

Entidades con mayor y menor acceso a Internet en


México 2015
80
70
60
Título del eje

50
40
30
20
10
0
Baja
Baja Distrito
California Oaxaca Guerrero Chiapas
California Federal
Sur
Porcentaje 74.3 72.3 71.9 41.6 41.6 33.6

Elaborada a partir de estadísticas del INEGI, [consultada el día 24 de agosto de 2016] Disponible en:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=19007

Por otra parte, estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
demuestran que en México, en el año 2015, los usuarios de TIC se representaron de la
siguiente manera: 51.3% de la población fueron usuarios de una computadora y con
336
ello el 57.4% tuvo acceso a Internet, (cabe destacar que no solamente las
computadoras son los dispositivos por los cuales se puede tener acceso a la red) en
cuanto a teléfonos celulares se registran los porcentajes más altos, siendo el 71.5% los
que cuentan con un dispositivo de este tipo.

Así mismo, en escolaridad, el INEGI registra que las personas que asisten a nivel
secundaria y preparatoria utilizan más la Internet con un porcentaje de 27%, es decir,
personas entre 11 y 18 años de edad; mientras que los que menos usan la red son
estudiantes de posgrado con un 1.8% del 100% de las personas con acceso a Internet.
Para el año 2015 se registró por una pequeña diferencia, que son los hombres los
mayores usuarios de la red con un 50.6% a comparación de las mujeres que registran
el 49.4%.

Entre los principales usos que le dieron estos usuarios a las TIC para el año 2014, se
encuentran en primer lugar la obtención de información, en segundo la comunicación,
en tercero lugar lo ocupó el entretenimiento, en cuarto la educación, y en quinto el
acceso a las redes sociales. Esto nos dice que a pesar de que la mayoría de los usuarios
de la red son estudiantes de secundaria y preparatoria, éstos ocupan la red
mayormente para entretenimiento que para educación.

Usos de las TIC en México 2014


80
70
60
Porcentaje

50
40
30
20
10
0
Para Para Para
Para Para apoyar Para operaci interact
Para No
obtener entrete la acceder ones uar con Otros
comunic especific
informa nimient educaci a redes bancaria el usos
arse ado
ción o ón/capa sociales s en gobiern
citación línea o
Porcentaje 67.4 38.5 36.3 36.7 39.6 1.5 1.3 0.9 0.1

337
Elaborada a partir de estadísticas del INEGI, [consultada el día 24 de agosto de 2016] Disponible en:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=19007

Según datos de AMIPCI (2016) “Facebook es la red social líder en México, seguida de
WhatsApp, que es la red social más usada a diario, con un promedio de 5 horas y 15
minutos. A nivel uso y preferencia les siguen, en este orden, YouTube, Instagram y
Twitter.” Asimismo, establece que para el año 2015 el tiempo de conexión de un
usuario promedio fue de 7 horas con 14 minutos.

Las estadísticas presentadas aquí, dan un panorama amplio sobre cómo ha permeado la
introducción de las TIC en el país. No obstante, la Internet tiene un costo que impacta a
la economía de las familias mexicanas, es decir, el salario mínimo en México es en 2016,
de $74.03, por 30 días de trabajo, un mexicano ganaría $2,220.09, por lo que para
tener acceso a internet deberá destinar el 18% (389 pesos) de su salario.

2. Activismo digital e incidencia en políticas públicas

2.1 Activismo y activismo digital

Por activismo entendemos, “la participación y organización de los ciudadanos para


difundir, promover y defender diversas causas civiles, políticas, sociales y culturales –
muchas veces buscando un objetivo particular relacionado a las políticas o decisiones
de las autoridades”. (Azuela, et al 2013:11). El activismo “tradicional” tiene su fuerza en
la potencia que ofrece la visibilidad de aquellos activistas que promueven o defienden
dichas causas través de diversas vías que impactan en lo público. Organizaciones
nacionales e internacionales han utilizado por varios años el recurso del activismo como
un mecanismo para posicionar diversos problemas en la agenda pública y
gubernamental. Incluso artistas plásticos han utilizado sus intervenciones como una
forma de activismo. Sin embargo, la evolución del mundo digital ha transferido el
activismo (anteriormente visible en el espacio público) al espacio de lo virtual. Así, el
activismo digital hace referencia a una evolución de los espacios tradicionales en los

338
que se realiza esta actividad, es decir, éste busca nuevos puntos en donde posicionarse,
es por ello, que la cuarta dimensión, o como se conoce comúnmente, el ciberespacio,
es un lugar que permite generar activismo con beneficios ampliados, a través de
diversos dispositivos que se crean hoy en día a partir de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC´s).

La conceptualización de activismo digital es diversa, según Juan Pecourt Gracía (2015:


80), el activismo digital:

“*…+ es en primer lugar, el que expande las posibilidades del activismo moderno y
participa en las cuestiones de interés general; en segundo lugar, el activismo que
aprovecha las oportunidades tecnológicas para desarrollar nuevas tácticas y estrategias
con las que participar en el debate público; y en tercer lugar, el activismo que se centra
en las posibilidades y condiciones específicas del mundo digital”.

En este sentido, autores como Salvador Mallaleo y Patricio Velasco (2013) establecen, a
partir de la experiencia que ha tenido Chile en los últimos años, tres niveles en el
activismo digital: e-movilización, e-movimientos, e-tácticas. La e-movilización (activismo
apoyado en Internet) es aquella difusión que se va permeando dentro de los espacios
digitales, que permite la conglomeración de personas offline a bajos costos y con un
efecto amplio. Por su parte, las e-movimientos (activismo basado en Internet) hacen
referencia a todos aquellos soportes de organización en línea que no tienen un impacto
fuera de la red. Y finalmente, las e-tácticas, son aquellas estrategias que “incluyen la
coordinación intermedia, referida a prácticas como peticiones online, boicots, cartas y
campañas de e-mail, entre otras, las cuales vinculan formas de acción colectiva ya
existente con soportes online, y sus capacidades para coordinar e influenciar la
sociedad”. (Malleleo y Velasco, 2013: 78) Por tanto, el activismo digital permite que las
formas de expresión, pero sobre todo, de difusión se vean transformadas de manera
positiva, logrando que los objetivos e ideales de un activista o un conjunto de los
mismos, logren un mayor alcance e impacto con menores costos en su plan de
comunicación y difusión.

339
2.2 Incidencia en políticas públicas

La incidencia en políticas públicas, tal como la analizamos para esta investigación, tiene
al menos tres características: 1) busca afectar el curso de acción, en este caso, de una
política pública; 2) apela a problemas públicos (no privados); 3) interpela como
interlocutores a actores gubernamentales. De ahí que la incidencia tradicionalmente se
asocie a influencia. En efecto, la dimensión tradicional de incidencia desarrollada en la
literatura, se ha centrado en la influencia de las OSC a partir del ciclo de la política
pública. Con este paradigma, la incidencia se define como “intervenciones en las que las
OSC tienen algún impacto relevante sobre la política en cuestión (…), intervenciones
que cambian el contenido o alteran el curso de la política pública en algún sentido”
(Leiras M., 2007: 45-59), o como aquellas “actividades confrontativas y cooperativas
que implican interactuar con el gobierno y otras instituciones públicas (…), persuadir a
las autoridades para orientar las decisiones, acciones y recursos dirigidos a atender un
problema público” (Tapia, M., Campillo, B., Cruickshank, S., Morales, G., 2010: 13-14).

Así, la gama de acciones para poder influir sobre los tomadores de decisión de la esfera
gubernamental se denominan estrategias de incidencia, las cuales pueden ubicarse en
el plano de la cooperación o confrontación. En el (esquema 1) se pueden observar las
diversas estrategias y su ubicación en este plano:

Cooperación y diálogo Confrontación

Fuente: Tapia, M., Campillo, B., Cruickshank, S., Morales, G., 2010.

340
1.2 ¿Por qué es importante el activismo digital?

A partir de la definición conceptual realizada podemos perfilar algunas de las ventajas


que nos ofrece este tipo de activismo para lograr influir sobre las decisiones
gubernamentales, principalmente para la organización de las acciones así como para la
puesta en marcha de estrategias para la incidencia.

En cuanto a la organización de acciones, el activismo digital ha facilitado la


conformación de grupos y comunidades virtuales que se movilizan a través del espacio
digital para la defensa de causas comunes. Esta articulación permite el fortalecimiento
de las demandas sociales así como el posicionamiento de los problemas en la esfera de
lo público. Del mismo modo, ha contribuido a la consolidación y gestión de grupos
organizados (constituidos fuera del espacio virtual) al dotarlos de herramientas que
facilitan la comunicación interna, la planeación y el seguimiento de actividades.

En términos de incidencia en políticas públicas, el activismo digital se ubica como una


herramienta de soporte para la implementación de las diversas acciones (estrategias)
encaminadas a influir sobre las acciones gubernamentales. De forma particular, puede
contribuir a la creación de materiales para la capacitación; a la formación y
fortalecimiento de redes, alianzas y coaliciones; a la creación de campañas de
comunicación; para organizar acciones de apoyo y movilización, simbolización y
adhesiones e incluso para realizar labores de cabildeo frente a los tomadores de
decisión. Sin embargo, vale la pena mencionar que a pesar de las ventajas que
representa el uso de las tecnologías de la información para la incidencia en políticas
públicas su alcance en términos de influencia efectiva dependerá en gran medida del
objetivo y de las estrategias diseñadas en un plan de incidencia más amplio.

2.3. Herramientas para el activismo digital

Como se ha mencionado, existe una gama de herramientas tecnológicas para llevar a


cabo el activismo digital. Dentro de las más importantes (por la cantidad de usuarios
con acceso a ellas) se encuentran las páginas web, las redes sociales y los blogs. Aunque

341
estas herramientas no fueron diseñadas específicamente para llevar a cabo procesos de
activismo digital, la creatividad y enfoque de su uso pueden convertirlas en una
herramienta poderosa para complementar y fortalecer nuestras estrategias de
incidencia. Una de las principales contribuciones de estas herramientas en los proceso
de incidencia es que nos permiten “viralizar” las causas sociales que apoyamos y
dependiendo de su fuerza pueden ser útiles al permitirnos posicionar el tema dentro de
la agenda pública y en algunos casos en la agenda de gobierno.

Además del uso de las herramientas anteriormente mencionadas, en los últimos años
han proliferado una serie de plataformas digitales para un uso más específico que,
aunque muchas veces no están construidas inicialmente para facilitar la incidencia
política, sí se pueden usar con estos fines y suelen ayudar a hacer un llamado a la
acción, a evaluar las campañas o a organizar la información del vasto mundo del
Internet para poder realizar mensajes más coherentes. Dentro de éstas, se encuentran
las plataformas para realizar y recolectar peticiones en línea; las de difusión de videos
así como las especializadas en geolocalización.

Las plataformas de peticiones en línea son un instrumento básico de las estrategias de


apoyo y movilización pues potencializan el derecho de petición de la ciudadanía,
aportando la facilidad difusión y acción que ofrece la viralización. Algunas de las
plataformas más populares para llevar a cabo este proceso son: www.docs.google.com,
www.change.org, www.ipetitions.com, www.avaaz.com. [1]
Por su parte, las plataformas de difusión de videos, son una herramienta potencial en
los procesos de incidencia debido al alcance que pueden tener en la transmisión de los
mensajes. Dentro de las plataformas que pueden ayudarte a la edición de los videos se
encuentran www.youtube.com/editor, Movie Maker y www.animoto.com.
Finalmente, las plataformas dedicadas a la geolocalización son útiles para el activismo,
pues “muestran el lugar de los hechos y la descripción del suceso en tiempo real, o bien
almacenan la información a manera de registro permanente que permite ir detectando
patrones para prevenir, denunciar e incluso actuar en el momento indicado. Difundir en
tiempo real el sitio donde están aconteciendo los hechos es una forma poderosa de

342
hacerlo evidente y documentarlo”. (Azuela et al 2013: 54) Algunas de las plataformas de
geolocalización más populares son www.foursquare.com y Ushahidi.

3. ¿Cómo hacer activismo digital?

La característica principal del activismo digital es que éste se realiza en el espacio virtual
de las tecnologías de la información, siendo una de las principales las redes sociales. En
el ámbito de las TIC, “las redes sociales son interfaces electrónicas de estructuras
dinámicas que involucran objetos (videos, imágenes, contenidos) y personas o grupos
enlazados a través de un procedimiento o reglas que permiten la interacción”. (Azuela
et al 2010:13) Es importante mencionar que estas herramientas de comunicación han
tenido un crecimiento en los últimos años, incrementando así su impacto y capacidad
de interacción entre las personas que las utilizan.
Para sacar el mayor provecho de estas plataformas, a continuación presentamos la
propuesta de Alternativas y Capacidades para potenciar las estrategias de incidencia.

2. Conecta con
1. Identifica la causa otros usuarios 3. Viraliza la
causa

4. Sal del
espacio virtual

5. Posiciona el 6. Dialoga con las 7. Evalúa los


tema en los personas 343
alcances del
medios de tomadoras de
proceso
comunicación decisión
Fuente: Azuela et al. (2013), Construyendo ciudadanía desde el activismo digital. Guía práctica para
multiplicar la incidencia en políticas públicas desde las tecnologías de la información y la comunicación”

4. Alcances del activismo digital

El activismo es una herramienta que contribuye al fortalecimiento de las acciones de


incidencia, sin embargo, su alcance e impacto depende en gran medida de la planeación
estratégica para influir en la acción gubernamental. No obstante, en los últimos años el
uso del activismo digital ha sido utilizado con mayor frecuencia dentro de los procesos
de incidencia iniciados desde la sociedad civil organizada. Dentro de estas iniciativas
podemos encontrar el movimiento “#Internet Necesario”.

4.1 Caso internet necesario

En 2009, el Poder Ejecutivo propuso en la Ley de Ingresos del 2010 gravar, con un
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del 4%, el uso de las
telecomunicaciones -incluido el servicio de Internet- al considerarlo un servicio
suntuario. El 19 de octubre, Alejandro Pisanty (presidente de una organización civil
dedicada al desarrollo de Internet Sociedad Internet de México A.C.) se convirtió en una
de las primeras personas en expresar su rechazo al gravamen al redactar una entrada
de blog en contra de la propuesta de aplicar el IEPS a Internet.

Ante este panorama, diversos actores de la sociedad civil organizada, lanzaron una
campaña en plataformas tecnológicas como blogs y páginas web, así como desde las
redes sociales, en especial a través de Twitter, logrando articular un diálogo para definir
y posteriormente difundir su postura sobre el IEPS. Como consecuencia, miles de
ciudadanos se unieron al movimiento; es decir, las tecnologías en línea redujeron los
costos de coordinación de los simpatizantes de #InternetNecesario. En un día el
#InternetNecesario ya se encontraba entre las 10 tendencias más populares en Twitter
a nivel mundial. De acuerdo con datos del periodista Raymundo Riva Palacio a la
semana exacta de haber iniciado la campaña ya había un total de más de 78 mil
mensajes con la etiqueta #InternetNecesario, lo que representa, en promedio, más de

344
11 mil mensajes al día sobre el tema. El movimiento también creó una página de
Facebook en la que diversos actores compartían sus ideas acerca de lo que el IEPS
representaría para los usuarios de Internet así como un sitio web para describir los
avances de #InternetNecesario.

A pesar de su inicio en el mundo virtual, el movimiento no se restringió a este ámbito.


Los activistas propusieron tomar una fotografía que atrajera la atención del público para
que #InternetNecesario tuviera una imagen que acompañara la información difundida
en Internet. Para ello se convocó a una reunión en el Parque Luis G. Urbina (mejor
conocido como el “Parque Hundido”) del Distrito Federal. De entre las personas que
respondieron a la convocatoria, los activistas eligieron a 140 (ya que esa cifra es el
número de caracteres máximo permitido en un mensaje de Twitter) para que
mostraran físicamente el objetivo de la campaña mediante un “tweet humano”. La
fotografía ayudó a difundir el mensaje de la campaña a un mayor público. Incluso,
medios internacionales como la BBC redactaron notas en su página electrónica que
incluían dicha fotografía. Este tipo de estrategias convirtió a #Internet Necesario en uno
de los primeros casos de ciberactivismo en México.

Aunque finalmente el Senado votó a favor de imponer un impuesto de 3% sobre las


telecomunicaciones, el servicio individual de Internet quedó exento de este impuesto. Si
bien este logro puede parecer pequeño representa un caso de incidencia de la sociedad
civil en un asunto público específico y una acción en la que Internet jugó un papel
fundamental para la articulación del movimiento. Vale la pena señalar que este caso
demuestra la capacidad de movilización que puede realizarse a través de las redes
sociales y el uso de éstas para posicionar un problema dentro de la agenda pública. Sin
embargo, cabe señalar que a la par del uso de las herramientas digitales, diversas
organizaciones de la sociedad civil complementaron estas acciones con otras
estrategias de incidencia, principalmente el cabildeo, sin las cuales habría sido difícil
posicionar el tema dentro de la agenda gubernamental.

345
5. Conclusiones

Como se ha mencionado, el activismo digital es útil en tanto nos permite potencializar


las estrategias de incidencia. No obstante, aún con el rápido desarrollo de las
plataformas digitales y de las herramientas especializadas de activismo digital su
alcance aún es limitado y su éxito en el cambio de las acciones gubernamentales sigue
dependiendo en gran medida de la combinación de estrategias y herramientas de
incidencia para lograrlo. Para ello, recomendamos invertir tiempo en la planeación de la
ruta de incidencia y en función de sus objetivos y estrategias, identificar y determinar la
inclusión de las plataformas tecnológicas como soporte. Del mismo modo,
recomendamos explorar el uso de estas plataformas como un medio para detonar
procesos de participación en la esfera pública de los voluntarios y personas
simpatizante a nuestras causas sociales. Sin duda, estas plataformas permiten explorar
nuevas formas de trabajo para la incorporación de más personas a la defensa de las
causas sociales.

Referencias

[1] En el documento “Construyendo ciudadanía desde el activismo digital. Guía práctica para
multiplicar la incidencia en políticas públicas desde las tecnologías de la información y la
comunicación” encontrarás cuadros comparativos de las diversas plataformas presentadas en
esta sección.

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

346
Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

347
Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el
Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

348
El uso estrategico de las TIC como
principal habilitador de la participacion
ciudadana y la rendicion de cuentas
Octavio Aguirre Lozano [1]

Félix García Ontiveros


Softek
[email protected]

Velasco-E., Mónica N
CONACYT-Centro Geo
[email protected]

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del


Distrito Federal

Resumen:

El objetivo del presente artículo es analizar el uso estratégico de las tecnologías


de la información y comunicación (TIC) en la implementación práctica de la
Rendición de Cuentas y la Participación Ciudadana al promover prácticas y la
adopción tecnológica al interior de las instituciones públicas tal que faciliten la
transparencia (focalizada, proactiva e inteligente); y fortalezcan las capacidades y
la legitimidad institucional. Aunque las TIC brindan herramientas, medios y
canales de comunicación bidireccional entre gobierno-ciudadanía; su uso se
limita a “informar para transparentar”. Se propone una innovación tecnológica y
organizacional que soporte la mejora continua de procesos, servicios y
estructuración pertinente a la institución pública mediante el uso de la web
semántica, la administración de procesos de negocio y de una arquitectura del
conocimiento, a fin de abrir datos (que) y el quehacer (como) institucional. Con
esto, se pretende transformar a través de nuevos modelos de gobernanza y la
adopción de tecnologías que permitan habilitar la rendición de cuentas en tiempo
real. Además, se promovería la participación activa y corresponsable de la

349
ciudadanía a fin de mejorar de manera continua qué, cómo y cuándo se presenta
la información. Como limitante del modelo surge la falta de implementación de
prueba piloto del mismo, por lo que esperamos que este artículo genere interés
en este tipo de instituciones.

Palabras Clave: Transparencia, Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana,


Uso estratégico de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

El uso estratégico de las TIC coadyuva a la implementación práctica de los conceptos


implicados en la Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana desde una
aproximación técnica (informática) más que del marco jurídico o político. No obstante,
consideramos necesario hacer una introducción sucinta pero contundente del estado
del arte de la Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana, lo que se espera de su
implementación, para, de esta forma, entender el papel fundamental de las TIC en la
puesta en práctica de estos conceptos.

Rendición de cuentas

La Rendición de Cuentas proviene de una castellanización del término accountability, y


desafortunadamente se han perdido algunas nociones sobre confianza y legitimidad. En
México, anteriormente se relacionaba la Rendición de Cuentas como una actividad
unilateral y voluntaria del gobierno en la que se intercambian informes aislados de los
gastos de un recurso asignados a servidores públicos.

350
Proceso Incipiente de la Rendición de Cuentas

Entes de Gobierno Inspección (Gobierno Y/O Sociedad Civil)

INICIO

Ejerce el Poder

Informa a
Visualiza
discreción

FIN

Proceso Incipiente de la Rendición de Cuentas - Creación Propia

Ahora sabemos que la Rendición de Cuentas es una obligación, de quien se hace


responsable de sus actos como servidor público, de sus decisiones y las consecuencias,
existiendo la contraparte que exige este acto de responsabilidad, que viene
acompañada de una cultura de la vigilancia y del control de poder, ya sea por el órgano
interno de control, una institución gubernamental especializada o por la sociedad civil.

Desde un sentido político, la Redición de Cuentas, se relaciona con el ejercicio del poder
y sus contrapesos. De acuerdo con Schedler (2004), el que ejerce el poder (servidor
público) tiene privilegios y obligaciones entre el que se encuentra el rendir cuentas no
sólo de los recursos ejercidos, sino de sus acciones, toma de decisiones y las
consecuencias de las mismas. Por otro lado, el ciudadano tiene el derecho de saber por
qué y cómo se ejerce el poder; participando activamente en sanciones de manera
inmediata con base en lo especificado en las leyes aplicables; y ejercer el voto
informado con base en los resultados obtenidos y transparentados en la administración
realizada por funcionarios públicos pertenecientes a un partido político en específico.

El aplicar una sanción -así como la severidad de la misma- de manera eficaz presupone
la existencia de información veraz y fundamentada; por lo que la Rendición de Cuentas
es resultado inherente al ejercicio del Derecho de Acceso a la Información y

351
Transparencia del quehacer gubernamental partiendo del supuesto de existencia de
información a transparentar. Transparentar

y tener acceso a la información gubernamental implica una interacción virtuosa que


bien puede ser sistematizada y automatizada tomando como base un sistema
institucional de archivos que cumpla la Ley de Archivos y satisfaga la demanda de
participación ciudadana con información gubernamental de calidad. Lo anterior lo
esquematizamos en el siguiente diagrama:

Rendición de Cuentas - Creación Propia

Transparencia
/
Información Derecho de
Gubernamen Acceso a la
tal de Calidad Información

Participación
Ciudadana

Rendición de Cuentas

Es transcendental diseñar y operar políticas públicas bajo este propósito, ya que la


rendición de cuentas no es tarea fácil (López-Ayllón y Merino, 2010) porque presupone
la forma de dar cumplimiento a la responsabilidad asumida, con respecto a una
decisión, acción o incluso, una omisión. Cuando existe una verdadera rendición de
cuentas sirve de antídoto para la impunidad y la corrupción, ya que cada sujeto asume
su rol; el primero (Gobierno) que está obligado a rendir cuentas lo hace, asumiendo los
juicios y sanciones impuestas por el segundo sujeto. (Sociedad).

Esto lo describen López Ayllón y Merino (2010, pp.3) al identificar puntualmente los
elementos mencionados por Schedler:

…Schedler añadió en enseguida otra palabra inglesa para redondear su definición:


aswerability, entendida como la capacidad de asegurar que los funcionarios

352
públicos respondan por sus acciones. Y todavía sumó enforcement,… término que
describe un conjunto de actividades orientadas hacia la observancia de la ley.
Quiere decir, en esencia: hacer valer la ley. Tres expresiones en inglés que aluden,
a su vez, a los tres componentes que ese autor identifica como los pilares de la
Rendición de Cuentas en castellano: la información, la justificación y el castigo.
Tres maneras diferentes de prevenir y corregir abusos del poder: que obliga al
poder a abrirse a la inspección pública [accountability], lo fuerza a explicar y
justificar sus actos [answerability+; y lo supedita a la amenaza de la sanción…

Desde el punto de vista normativo, la heterogeneidad de la Rendición de Cuentas es


vasta. En México, se han realizado esfuerzos legislativos en diferentes áreas que han
dotado de un marco jurídico a la Rendición de Cuentas. Por ejemplo, la nueva Ley de
Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación se enfoca en el monitoreo del
manejo de los recursos por parte de gobierno o la Ley de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, con un enfoque
más amplio de la Rendición de Cuentas en cuanto al quehacer gubernamental y no solo
del gasto y justificación en el ejercicio del erario.

Aunado a estos esfuerzos, se suman leyes que abanderan desde otro ámbito la
Rendición de Cuentas, tales como la Ley General de Transparencia y la Ley de Archivos,
donde mediante el derecho de acceso a la información, y la clasificación y almacenaje
correctos de archivos se deja huella y rastro del quehacer gubernamental. Ambas,
pretenden ahondar en la implementación de una eficiente Rendición de Cuentas desde
su trinchera. La política pública para la ejecución e implementación de las legislaciones
mencionadas, se está llevando a cabo mediante la definición de Sistemas Nacionales,
entre los que podemos mencionar el Sistema Nacional de Transparencia, el Sistema
Nacional de Archivos, el Sistema Nacional de Fiscalización y el Sistema Nacional
Anticorrupción.

La multiplicidad de Sistemas Nacionales implica el uso poco optimizado de los recursos,


toda vez que cada sistema requiere recursos propios para su creación. Es importante
señalar que, aun cuando existe un gran abanico de sistemas nacionales, todos estos son
instrumentados por una misma burocracia, con la consiguiente sobrecarga de trabajo
353
para esta última y el cumplimiento mediocre de lo estipulado por cada uno de los
sistemas; peor aún, varios de los Sistemas tienen objetivos en común, como los son
nuestro caso de estudio, la Rendición de Cuentas y la Participación Ciudadana. Sin
embargo, en lugar de buscar el cumplimiento de estos objetivos en común de una
manera organizada para potencializar los resultados, lo hacen por separado, logrando
resultados aislados; por lo que desde este enfoque, resulta notaria la necesidad del uso
estratégico de las TIC para optimizar el cumplimiento de los Sistemas Nacionales con
resultados de calidad optimizados. Se pretende la interacción y colaboración entre los
sistemas nacionales hacia el cumplimiento de un objetivo común con una visión
transversal que abarque la administración pública en los tres niveles de gobierno.

Una de las características que consideramos más emblemática de la Rendición de


Cuentas es su transversalidad. Definimos transversalidad como una extensión de lo que
López-Ayllón y Merino (2010, pp.11) definieron como subsidiaria:

…Decimos que la rendición de cuentas es subsidiaria, en el sentido de que una


acción o responsabilidad robustece a otra principal, y por ello carece de todo
sentido si es un acto único y aislado de cualquier precedente. En rigor, las cuentas
se rinden sobre una acción, una decisión o incluso una omisión previas. De modo
que también la forma en que se rinden las cuentas ha de ser consecuente con el
contenido sustantivo de esas acciones o decisiones…

Si consideramos que toda institución gubernamental tiene una raison d’etre con
funciones y obligaciones claramente definidas por el conjunto normativo que la habilita
como dependencia gubernamental, entonces la Rendición de Cuentas es transversal
toda vez que aplica a todo el gobierno, es decir, todas las dependencias de gobierno
tienen que rendir cuentas de sus funciones y obligaciones. El uso estratégico de las TIC
contempla una Rendición de Cuentas efectiva y en tiempo real mediante un panel de
control para visualizar la ejecución de las actividades sustantivas y procesos
previamente sistematizados y automatizados. El panel permite monitorear en tiempo
real las actividades de las Instituciones Públicas: qué hacen, en cuánto tiempo, con qué
recursos y con qué resultados; permitiendo así un análisis de la operación tanto de los

354
servidores públicos como de las instituciones. Si bien sirve para fiscalizar (Rendición de
Cuentas), también es útil para optimizar la ejecución e implantar la mejora continua.

Participación ciudadana

En cuanto a la participación ciudadana, tenemos una definición en el Artículo 2 de la Ley


de Participación Ciudadana del Distrito Federal:

El derecho de los ciudadanos y habitantes del Distrito Federal a intervenir y


participar, individual o colectivamente, en las decisiones públicas, en la
formulación, ejecución y evaluación de las políticas, programas y actos de
gobierno”. Tal definición nos deja entrever a la Participación Ciudadana como una
vertiente más de la vida democrática del País, o por lo menos un intento de
consolidar dicha democracia en un ejercicio de innovación legal agregándose
como un mecanismo más a la democracia directa como lo son el plebiscito, el
referéndum y la iniciativa ciudadana (Olvera, 2009, pp.2).

El abanico de posibilidades de la Participación Ciudadana es extenso, como lo analiza


Olvera (2009, pp.3):

…Por ejemplo, podrían ser utilizadas, si los ejecutivos fueran más audaces, para
romper situaciones de empate político con el legislativo. Le darían voz a la
ciudadanía en asuntos de trascendencia nacional sobre los cuales la clase política
se encuentra dividida o desinteresada. Además, varias de ellas [Leyes de
Participación Ciudadana] intentan crear espacios y mecanismos de participación
ciudadana cotidiana, esto es, en aspectos que conciernen directamente a los
ciudadanos en lo local. …”

Vemos que tanto la Rendición de Cuentas como la Participación Ciudadana comparten


un mismo ADN en la relación Gobierno-Sociedad, fijando nuevos niveles en los que
interactúan ambas esferas evolucionando o cuando menos robusteciendo una
democracia estática resumida al voto, a una democracia dinámica donde la ciudadanía
tiene, como prerrogativa, injerencia en los asuntos públicos que le son de importancia.
En este sentido, consideramos por demás pertinente hacer mención de otra innovación

355
legal que últimamente ha adquirido una relevante importancia en la esfera política
internacional: Gobierno Abierto.

Gobierno abierto

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos


Personales entiende al Gobierno Abierto como “un Modelo de Gestión que incorpora
principios, políticas o acciones de transparencia, acceso a la información, rendición de
cuentas, participación ciudadana, co-creación e innovación gubernamental, apoyados
en las TIC y orientadas a lograr niveles de apertura y colaboración que permitan generar
beneficios tangibles y concretos” (Rosales, 2015).

El Gobierno Abierto como iniciativa tiene el objetivo de incrementar la capacidad de


respuesta del sector público en favor de la atención de las demandas ciudadanas
mediante los principios de transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas
e innovación y tecnología.

La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) es una iniciativa multilateral, en donde los
gobiernos de 63 países miembros trabajan en conjunto con la sociedad civil para
promover la participación ciudadana, incrementar la transparencia, combatir la
corrupción, y usar la tecnología como habilitador de esta apertura. En México, la Alianza
para el Gobierno Abierto (AGA) es un espacio de diálogo e intercambio de ideas que, en
colaboración con la sociedad civil, permite que el gobierno asuma compromisos para
transformar la calidad de vida de las personas.

El Plan de Acción 2013 - 2015 consta de 26 compromisos, incluidos en cinco ejes


prioritarios para el desarrollo del país:

• Gobierno centrado en la ciudadanía.


• Presupuesto abierto y participativo.
• Datos abiertos para el desarrollo.
• Empoderamiento y participación ciudadana.
• Gobernanza de recursos naturales.

356
El Modelo de Gobierno Abierto propuesto por el INAI (2015) [2], integra los siguientes
componentes:

Transparencia
inteligente Rendición de cuentas

Colaboración y
Participación
co creación
ciudadana efectiva
gubernamental

Modelo de Gobierno Abierto - INAI

Del cual se deriva la siguiente Modelo de Política Pública, también propuesta por el

INAI (2015):

VALOR
PÚBLICO REPLICABILIDAD

APRENDIZAJE

PROBLEMAS, DEMANDAS
O NECESIDADES
INICI
PÚBLICAS

ANÁLISIS DE
RESULTADOS E IMPACTO
POSIBILIDADES

TRANSPARENCIA
INTELIGENTE

PLANTEAMIENTO DE
USO ESTRATÉGICO DEL
SOLUCIONES
CONOCIMIENTO
COMPARTIDAS

GENERACIÓN DE
CONOCIMIENTO PÚBLICO

BENEFICIOS SOCIALES INTELIGENCIA COLECTIVA COLABORACIÓN

Modelo de Política Pública - INAI

357
Como se ve, las Tecnologías de la Información juegan un papel preponderante en el
Gobierno Abierto, habiendo incluso quienes (Naser y Gastón, 2012) definen al Gobierno
Electrónico como el primer paso de un Gobierno Abierto, tomando a la tecnología como
catalizador. Un claro ejemplo de esto son los Datos Abiertos, uno de los habilitadores de
la Estrategia Digital Nacional.

Tanto en la definición como en el modelo anterior, vemos que el Gobierno Abierto se


constituye como una amalgama no sólo entre la Participación Ciudadana y la Rendición
de Cuentas, sino también con la Transparencia y, por consiguiente, con el Derecho de
Acceso a la Información, por lo que es importante su definición, no solo para
entenderlos con el grado de especificidad que se requiere, sino para poder visualizar la
interacción entre todos los conceptos.

Acceso a la información

El acceso a la información es un derecho humano fundamental, en México, tal derecho


permite solicitar a todo organismo del Estado Mexicano información y como
consecuencia de la normatividad aplicable, toda autoridad de cualquier entidad
mexicana está obligada a entregar la información solicitada, cabe señalar que el
solicitante no está obligado a identificarse, ni a justificar el interés o uso que le dará a
dicha información.

Tradicionalmente en México, en la cultura organizacional de cualquier ente de


gobierno, la información generada solía ser para uso exclusivo de los mandos medios -
superiores de dichos entes, mientras más relevante la información más selectiva el
acceso a la misma. En el mejor de los casos, ésta era utilizada para toma de decisiones o
evaluaciones internas. Es a partir de las leyes de transparencia que se ordena a las
instituciones burócratas a poner a disposición de los ciudadanos toda la información
que el ente en cuestión genere, es así como ahora los ciudadanos ya pueden saber qué
hace una institución, para qué es útil esa institución, porque toman esas decisiones y
justifican porque toman o no alguna otra decisión.

358
Es mediante el Derecho de Acceso a la Información que se genera un cambio
ideológico, ya que no es lo mismo que un funcionario público, por atención o cortesía,
proporcione información a una persona cuando se le solicita, a estar obligado a hacerlo
en tiempo y forma. Particularmente porque toda la información generada en cualquier
ente de gobierno es de carácter público, exceptuando la información clasificada como
reservada o confidencial (la que contiene datos personales concernientes a una persona
identificada o identificable); en cuyo caso, los sujetos obligados por la normatividad
aplicable tienen la obligación de proteger y resguardar, realizando versiones públicas
(testando la información reservada o confidencial) de los documentos, antes de
entregarlos a quien los haya solicitado.

Modelo del derecho de acceso a la información

En México, derivado de la implementación de normatividad encargada de garantizar el


Derecho de Acceso a la Información, se tiene un modelo de dicho derecho ya bien
definido, conformado por dos modalidades principales de ejercer el derecho
(INAI 2015):

1. Solicitudes de Información Pública, realizadas por cualquier persona a cualquier


sujeto obligado de cumplir la normatividad aplicable, quien tiene la obligación de
responder en tiempo y forma.

2. Información Pública de Oficio. Sin que exista de por medio una solicitud de
información Pública, cualquier sujeto obligado tiene que publicar y actualizar en tiempo
y forma en sus portales de internet cierta información específica siendo consultable por
cualquier persona en cualquier momento.

Los dos ejercicios anteriores tienen procedimientos específicos para ser garantizados,
respectivamente dichos procedimientos son:

1. Recursos de Revisión, en el caso en que una respuesta a una solicitud de


información no haya sido respondida en tiempo y forma o bien la calidad de la misma
no deje totalmente satisfecho al peticionario, este puede interponer ante el Órgano
Garante una queja, denominada Recurso de Revisión. En este procedimiento es el

359
Órgano Garante el encargado de realizar el análisis correspondiente y, de ser el caso,
confirmar, sobreseer o revocar la respuesta del sujeto obligado.

2. La Evaluación y control de la Información Pública de Oficio, consistente en


generar criterios y metodología para la generación y publicación de la información
oficiosa así como un marco de evaluación constante donde se revisa el cumplimiento de
dichos criterios y metodología. Derivado de tales evaluaciones, existen observaciones y
recomendaciones que los entes evaluados están obligados a solventar.

Ejercicio del Derecho Garantía del Derecho

• Portal de • Métricas
Obligaciones de • Evaluación
Transparencia • Atención a Denuncia
• Recomendaciones
• Criterios, Lineamientos
y Estándares

Información Evaluación y
Pública de Control de la
Oficio Información
Públicam

Solicitudes de Recursos de
Información Revisión

• Infomex
• Solicitudes por
Modalidad (Teléfono,
Escrita, etc.) • Recomendaciones
• Criterios,
Lineamientos, y
Estándares

Modelo del Derecho de Acceso a la Información. INAI

Como veremos adelante, cuando describamos el uso de las TIC para la implementación
de cada uno de los conceptos hasta aquí vertidos, veremos cómo éstas sirven para
fortalecer el Derecho de Acceso a la Información mediante la Publicación en Tiempo

360
Real de la Información Pública de Oficio, habilitando una Rendición de Cuentas también
en tiempo real. Este uso estratégico de la Tecnología tiene como principal objetivo la
automatización de Actividades Sustantivas mediante la Sistematización de Procesos
(actividades sustantivas son aquellas que realiza cualquier ente de gobierno en
cumplimiento de sus facultades y obligaciones).

Esta sistematización de procesos se da dentro de un análisis de Arquitectura


Empresarial, por lo que se propone generar Servicios Empresariales (otro proceso
sistematizado) que corren de manera transversal a toda la institución cumpliendo con
las obligaciones impuestas por el conjunto normativo aplicable en este caso, la
Información Pública de Oficio, de manera automática y sin generar cargas de
trabajo extra.

Transparencia

De forma estricta la palabra transparencia es una característica que algunos materiales


tiene de permitir pasar fácilmente la luz, pero cuando asignamos la característica de
transparencia a una persona hacemos referencia a lo que dicha persona refleja, es
decir, lo que indican sus acciones y sus cualidades. Estos juicios deben estar basados en
información suficiente que constatan lo que hace y cómo lo hace, incluso lo que piensa,
sólo así es posible calificar la conducta de una persona. Cuando una institución u órgano
de gobierno es transparente, hacemos mención a que las personas que conforman
dicho ente tienen propósitos, objetivos y procedimientos comunes, bien definidos y
medibles, con resultados cuantificables y calificables y donde la toda la información
generada es pública, confiable, verificable y de calidad, socialmente útil, asequible y
utilizable fácilmente. Por el contrario, un gobierno cuyos funcionarios no conocen la
misión y los objetivos del ente y que no tienen o no siguen los procedimientos
oficialmente implementados, que ocultan información, no la difunde o que la manejan
de forma secreta o recurren a la discrecionalidad para dar información de que hacen,
cuando lo hacen o porque lo hacen, obviamente no es un gobierno transparente
(López-Ayllón, 2009).

361
La transparencia es considerada también como un instrumento potenciador del acceso
en la medida en que contribuye a modificar el paradigma tradicional que sitúa al control
y uso de la información como exclusivo de la autoridad, al mostrar cómo ésta es una
condición necesaria para los procesos de rendición de cuentas y legitimación del poder
público (Naurin, 2002).

Desde las primeras implementaciones de lo estipulado en el conjunto normativo que


regula la Transparencia hasta la fecha, se hacen identificables tres generaciones
(Guerrero, 2008):

Primera Generación: Transparencia para Saber

También denominada Transparencia Activa–Reactiva, al ser la primera generación, es


totalmente consistente con el Modelo del Derecho de Acceso a la Información,
teniendo dos formas de llevarse a cabo, mediante la publicación en los Sitios de
Internet de las Instituciones Públicas de la Información Pública de Oficio (Transparencia
Activa) y mediante la respuesta de las Instituciones Públicas a Solicitudes de
Información Pública realizadas por cualquier persona (Transparencia Reactiva)

Segunda Generación: Transparencia para Resolver

Uno de los detalles principales de la Primera Generación de Transparencia es lo general


- particular de la misma, es decir, en la Transparencia Activa solo se publica en internet
aquella información que el conjunto normativo establece, pudiendo esta información
cumplir, o no, ciertas características, todo dependiendo del conjunto normativo
aplicable (nivel Federal, Estatal o Municipal) lo que resulta por demás general. Por otro
lado, en la Transparencia Reactiva, al ser la respuesta a una solicitud de información,
esta transparencia es por demás particular, atendiendo solo una necesidad
en específico.

Por lo descrito en el párrafo anterior, la siguiente evolución de la Transparencia es la


también llamada Transparencia Proactiva o Focalizada, esta transparencia hace
referencia a la información socialmente útil y que no necesariamente esté como

362
obligación especificada en el cuerpo normativo respectivo y cuyo alcance no se limite a
solo una persona que presente una solicitud de información pública.

La Transparencia Proactiva consiste en reunir, ordenar y publicar para su utilización


toda la información referente a un tema en específico (de ahí que también se le llame
Transparencia Focalizada), generalmente de interés común, de ahí que se entienda que
la Transparencia Proactiva transparenta información socialmente útil y pueda ser
utilizada para resolver problemas comunes y/o generar bienestar social.

Tercera Generación: Transparencia para Resolver en Colaboración.

Si bien es cierto que con la segunda generación de transparencia ya se cuenta con


información en específico sobre un tema en particular, esta información solo es un
mero insumo en un largo proceso para resolver un problema en común o para generar
bienestar social. La implementación de dicho proceso es una tarea ardua. Esta tercera
generación de transparencia consiste en generar redes de colaboración y transferencia
de conocimiento donde la implementación de tales procesos se lleva a cabo mediante
una colaboración abierta y distribuida entre varías personas o grupos de personas que
no necesariamente se conocen o se encuentran geográficamente cerca, pero que
tienen el mismo problema o desean el mismo bienestar social y, por consiguiente,
pueden sumar esfuerzos para lograr más y mejores resultados en vez de pequeños
resultados aislados.

363
Tercera Generación -
TRANSPARENCIA
COLABORATIVA
INTELIGENTE:
Transparencia para
Resolver en
Colaboración

Segunda Generación -
TRANSPARENCIA
PROACTIVA:
Transparencia para
Resolver

Primera Generación -
TRANSPARENCIA
ACTIVA - REACTIVA:
Transparencia para
Saber

Generaciones de la Transparencia – Creación Propia

Es importante precisar el hecho de que en las Generaciones de Transparencia antes


descritas, una generación no sustituye a la otra, sino que al ser una evolución de su
antecesora, pueden -o hasta deben- coexistir, logrando así ampliar el abanico de
posibilidades para implementar la transparencia que la sociedad del conocimiento
exige, consiguiendo de esta forma, una trasparencia totalmente vinculada con la
Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana.

Aun cuando en el presente documento solo se va a mencionar por así considerarlo


adecuado para su mayor entendimiento, consideramos importante mencionar, así
como con el Derecho de Acceso a la Información, un uso estratégico de las TIC para la
implementación de la Transparencia que trae consigo grandes beneficios como la que
denominamos Transparencia Proactiva Inteligente que habilita una Rendición
Focalizada. Esta Transparencia consiste en una evolución de la Transparencia Proactiva
utilizando ventajas tecnológicas como la Web Semántica (Web 3.0). Es un hecho que la

364
generación y mantenimiento de un solo sitio de transparencia focalizada implica un
trabajo extenuante, no solo para la recopilación, validación y homogenización de toda la
información disponible del tema en específico, sino también para concebir e
implementar la manera adecuada de mostrar la información para que ésta sea útil y
reutilizable. Mediante un uso estratégico de las TIC, se puede almacenar toda la
información generada por las Instituciones Públicas en un Sistema de Gestión
Documental, que a su vez implementa una Arquitectura de la Información que permite
una Gestión del Conocimiento basada en Web Semántica, proveyendo así las
condiciones necesarias para crear, en tiempo real, micro-sitios de transparencia
proactiva (focalizada). Es decir, al introducirle un concepto o una idea, un buscador
semántico recopila toda la información relacionada, que previamente ya ha sido
validada y homogeneizada, mostrándola de una forma relevante para mejorar su uso.
Por ejemplo, habilitar ejercicios de Rendición de Cuentas sobre la información
producida. De esta forma, se pueden tener tantos sitios de Transparencia Focalizada
como sean necesarios, y en tiempo real, así como los correspondientes ejercicios de
Rendiciones de Cuentas sobre la información. Es aquí donde se ve un claro ejemplo de
una de las ventajas del uso estratégico de las TIC, una simplificación administrativa
integral, cumpliendo y usando el Sistema Nacional de Archivos y el Sistema Nacional de
Transparencia.

Derivado de las definiciones de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información,


consideramos pertinente plasmar las siguientes relaciones entre sí:

365
ACCESO A LA INFORMACIÓN TRANSPARENCIA
Es un Derecho establecido en la Constitución Es una Obligación establecida en el conjunto
normativo aplicable.

Tiene Mecanismos, Procedimientos y Normas Más allá del cumplimiento de las obligaciones
que garantizan su ejercicio impuestas, depende de la voluntad de las
instituciones para implementar acciones
concretas y visibles para publicar
(transparentar) información más allá de lo que
estipulan las normas aplicables
Cuenta con un andamiaje institucional Depende de la existencia de políticas-
construido para dar cumplimiento, como son decisiones para publicar información útil de
los Órganos Garantes. manera homogeneizada y proactiva

Las normas establecen las obligaciones Los planes y programas institucionales derivan
mínimas de información para dar en políticas de transparencia que se traducen
cumplimiento al derecho en contenidos, proyectos, reglas o servicios
específicos
Tabla. Relación entre el Acceso a la Información y la Transparencia. INAI

Uso estratégico de las tecnologías de la información y comunicación

Con la finalidad de proveer a las Instituciones de Gobierno de una Plataforma


Tecnológica que mediante el uso estratégico de las TIC les permita la implementación y
cumplimiento de los conceptos anteriormente abarcados proponemos la siguiente
implementación:

• Propuesta de Uso Estratégico de las TIC – Gestión de Procesos de Negocios a partir de


una Arquitectura Empresarial.
A continuación desarrollaremos la propuesta, tomando en consideración un listado de lo que

consideramos es la realidad preponderante en la mayoría de Instituciones Gubernamentales.

Propuesta de uso estratégico de las – gestión de procesos de negocios a partir de una


arquitectura empresarial.

Tomando en consideración:

• Que en la actualidad y dependiendo de factores que van desde el tamaño de la


Institución Pública hasta la Ley Orgánica del mismo o las leyes federales y/o locales
que lo crearon, todo ente se ciñe, o al menos trata de ceñirse, a la tradicional

366
organización gubernamental en forma de Unidades Administrativas para cubrir
tanto los aspectos principales de su función gubernamental (misión, visión,
objetivos estratégicos) mediante áreas de misión central, como aquellas funciones
de soporte que giran en torno al quehacer cotidiano del actuar institucional, como
son las recursos humanos, materiales y financieros, las tecnologías de la
información con su debido mantenimiento y servicios, entre otros. En general,
podemos dividir todas las unidades administrativas en dos grandes rubros:
o Unidades Administrativas de Misión Central: son las encargadas de llevar a
cabo, mediante la ejecución de procesos o procedimientos bien definidos, la
misión para la cual existe el ente gubernamental. Por ejemplo, en un Tribunal
Superior de Justicia, las unidades administrativas de misión central serían los
juzgados, toda vez que estas unidades son las encargadas de la impartición de
justicia, que es para lo que existe este ente en específico.
o Unidades Administrativas de Servicio / Apoyo: son aquellas unidades
administrativas que, mediante la ejecución de procesos o procedimientos bien
definidos, dan soporte a las unidades de misión central, proveyendo lo que
éstas necesitan para llevar a cabo las funciones principales del ente, como lo
son recursos humanos, materiales y financieros. Su importancia recae en
atender asuntos necesarios más no trascendentales para la misión del ente tal
que no se desvíe la atención de las Unidades de Misión Central. Por ejemplo, el
Tribunal de Justicia requiere de juzgados (que gestionan la misión central) y un
andamiaje burocrático para darles soporte. En la práctica suele agruparse a
todas las Unidades Administrativas de Servicio bajo una sola Unidad
Administrativa denominada Oficialía Mayor.

Lo anterior se ve reflejado en la siguiente ilustración:

UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE SOPORTE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE MISIÓN CENTRAL


Oficialía Mayor (Impartir Justicia, Procurar Justicia, Salud, etc)
SOPORTAN
Dirección de Dirección de Dirección de Función Función
Recursos Recursos ... Recursos ... Principal n
Humanos Materiales Financieros Principal 1

Organización Gubernamental Tradicional. Creación Propia

367
• La existencia de Mini-Sistemas Informáticos Heterogéneos Mono-Usuario y Mono-
Función

UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE SOPORTE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE MISIÓN CENTRAL
Oficialía Mayor (Impartir Justicia, Procurar Justicia, Salud, etc)

Dirección de Dirección de Dirección de Función Función


Recursos Recursos ... Recursos ... Principal n
Humanos Materiales Financieros Principal 1

Pequeños Sistemas Mono-


Usuario y Mono-Función

DATOS de
DATOS de DATOS de DATOS de DATOS de Datos e Información
Función
Recursos Recursos ... Recursos Función ... AISLADA
Humanos Materiales Financieros Principal 1 Principal n

Sistemas Mono Usuario / Función en la Administración Pública. Creación Propia

• El Programa Operativo Anual


o Un POA es un documento central e integral diseñado bottom-up (desde la
Unidad Administrativa) para alinear la operación de la Unidad Administrativa
con una o varias estrategias contenidas dentro de un “Plan de Desarrollo
Institucional” (Misión, Visión y Objetivos de la Institución Pública). Podemos
definir al Plan de Desarrollo Institucional como un POA institucional, al que cada
uno de los POA’s de las Unidades Administrativas que componen el ente se han
alineado (o por lo menos se deberían alinear). Este Plan de Desarrollo
Institucional, a su vez debe estar en total concordancia con el Plan Estatal de
Desarrollo y éste de la mima manera debiera estar en línea para cumplir con el
Plan Nacional de Desarrollo.
• El Manual de Procedimientos
o Es un conjunto de procedimientos bien establecidos, donde su consulta
permite identificar no sólo qué hace una Unidad Administrativa, sino también el
cómo, quién y cuándo, definiendo de esta forma las facultades y atribuciones
de la Unidad Administrativa.

Y teniendo las siguientes necesidades:

• Conseguir visión holística e innovadora en el desarrollo de Sistemas Informáticos


integrales, únicos y transversales.

368
• Contar con una eficiente Planeación y Ejecución,
• Contar con una correcta Organización y Vinculación,
• Contar con un Liderazgo bien definido, participativo e incluyente,
• Contar con un Control en tiempo real que permita la toma de decisiones informada
• Estar en condiciones de implementar una asertiva Rendición de Cuentas.

Proponemos el uso estratégico de las TIC mediante la implementación de Gestión de


Procesos de Negocio (BPM por sus siglas en inglés – Business Process Management) no
solo para modelar sino también para sistematizar tanto los procesos de los Manuales de
Procedimientos como las Actividades que en su conjunto componen las estrategias para
cumplir con los objetivos de los POA.

Gestión de Procesos de Negocio (BPM)

BPM es un conjunto de herramientas, tecnologías, técnicas, métodos y disciplinas de


gestión para la identificación, modelado, análisis, ejecución (automatización), control
(monitoreo) y mejora continua de los procesos de negocio (Club BPM, 2009).

La Gestión de Procesos de Negocio es el arte y la ciencia de superentender como se


realiza en trabajo en una organización para asegurar resultados consistentes y tomar
ventaja de las oportunidades de mejora (Dumas, et al. 2013). En este contexto el
término mejora tiene diferentes significados dependiendo de los objetivos de la
organización. Desde un punto de vista holístico, BPM no es para mejorar la forma en
que se realizan actividades aisladas sino es para gestionar cadenas enteras de eventos,
actividades y decisiones que agregan valor a la organización y sus clientes o a la
ciudadanía. Estas cadenas de eventos, actividades y decisiones son llamadas procesos.

Podemos considerar al BPM con un ciclo continuo que comprende las siguientes fases:

1. Identificar el Proceso. Plantear un problema del negocio a fin de identificar,


delimitar y relacionar los procesos organizacionales relevantes del problema. Como
resultado se construye una arquitectura que provee un panorama de los procesos y
sus relaciones.

369
2. Descubrir el Proceso (Modelar el Proceso). Documentar el estado actual de cada
uno de los procesos relevantes en la forma de uno o más procesos como-es (estado
actual en el que se lleva a cabo el proceso).
3. Analizar el Proceso. Identificar, documentar y cuantificar los problemas asociados al
proceso como-es. Se obtiene una colección estructurada de problemas los cuales
son priorizados en términos de su impacto y, de ser necesario, también en términos
del esfuerzo estimado requerido para resolverlos.
4. Rediseñar el Proceso (Mejorar del Proceso). Identificar los cambios que ayudarían a
solucionar los problemas identificados y así alcanzar los objetivos de desempeño
establecidos por la organización. Múltiples opciones de cambio son analizadas y
comparadas en términos de las medidas de desempeño seleccionadas. Esto implica
que las fases de rediseño y análisis van de la mano: así como nuevas opciones de
cambio son propuestas, estas son analizadas usando técnicas del análisis del
proceso. Eventualmente, las opciones de cambio más prometedoras son
combinadas conduciendo a un rediseño del proceso. El resultado de esta fase es un
modelo del proceso deber-ser que sirve como base de la siguiente fase.
5. Implementar el proceso. Preparar y ejecutar los cambios requeridos para pasar del
proceso como-es al proceso deber-ser. La implementación del proceso cubre dos
aspectos: Gestión del Cambio Organizacional y la Automatización del Proceso. La
Gestión del Cambio Organizacional se refiere a un conjunto de actividades
requeridas para cambiar la forma de trabajar de todos los participantes
involucrados en el proceso. La Automatización del Proceso se refiere al desarrollo y
despliegue de Sistemas TIC (o mejora de los Sistemas TIC existentes) que den
soporte al proceso deber-ser.
6. Controlar y Monitorear el Proceso. Reunir y analizar datos relevantes derivados de
la ejecución del proceso para determinar qué tan bueno es el desempeño.
Identificar cuellos de botella, errores recurrentes o desviaciones con respecto al
comportamiento deseado; tomar acciones correctivas. Nuevos problemas pueden
surgir en el mismo proceso o en otro, requiriendo que el ciclo se repita de manera
continua.

Es necesario abarcar el concepto de un Sistema de Gestión de Procesos de Negocio o


BPMS por sus siglas en inglés - Business Process Management System (Dumas, et al.,

370
2013). Un BPMS está pensado en el modelado de procesos orientado a su
automatización. Esto implica que este sistema automatiza un proceso empezando
desde su modelado y permite añadir los detalles necesarios para hacerlo ejecutable en
el motor provisto. Un BPMS típico tiene los siguientes componentes:

Repositorio de Modelos
de Procesos

Unidad de
Modelado

Unidad de
Administración y Motor de Servicios
Monitoreo Ejecución Externos

Manejador de la
Registros de Lista de Trabajo
Ejecución

Sistema de Gestión de Procesos de Negocio. Fundamentals of Business Process Management


Sistema de Gestión de Procesos de Negocio. Fundamentals of Business Process Management

Arquitectura Empresarial: Estructura Organizacional, BPM y Arquitectura de la


Información

Tomando en consideración la estructura organizacional mostrada anteriormente, lo que


se está proponiendo es que mediante un Sistema de Gestión de Procesos de Negocio,
se modelen y se automaticen las actividades sustantivas especificadas en los Manuales
de Procedimiento de cada una de las Unidades Administrativas, tanto de Soporte como
de Misión Central, así como aquellos procesos que conformen las actividades a llevarse
a cabo para ejecutar las estrategias de los multicitados POA, como se muestra en la
siguiente ilustración:

371
UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE SOPORTE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE MISIÓN CENTRAL
Oficialía Mayor (Impartir Justicia, Procurar Justicia, Salud, etc)

Dirección de Dirección de Dirección de Función Función


Recursos Recursos ... Recursos ... Principal n
Humanos Materiales Financieros Principal 1
Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados
Procedimentos y POA

Procedimentos y POA

Procedimentos y POA
Procedimentos y POA

Procedimentos y POA

Procedimentos y POA

Procedimentos y POA
n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual
n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual
en BPM

en BPM

en BPM
en BPM

en BPM

en BPM

en BPM
SOPORTAN

Estructura Organizacional y BPM. Creación Propia

Como soporte a la Arquitectura Empresarial mostrada, proponemos una Arquitectura


de la Información conformada por los siguientes componentes:

1. Sistema Institucional de Archivos o SIA (Ramírez de León, 2011).


2. Modelo de Gestión Documental de la RTA o MGD-RTA (Red de
Transparencia y Acceso a la información, 2015).
3. JENA como plataforma tecnológica de desarrollo. Al ser una plataforma
de Software Abierto y libre que da soporte a la Web Semántica.

El desarrollo de los componentes del Sistema Institucional de Archivos (Unidad de


Correspondencia, Unidad de Archivo de Trámite, Unidad de Archivo de Concentración y
Unidad de Archivo Histórico) se habrá de ceñir a lo estipulado en el Modelo de Gestión
Documental de la RTA, tomando como plataforma de desarrollo tecnológico a JENA.

Es de vital importancia que los componentes del SIA se desarrollen conforme a las
directrices del MGD-RTA para que tenga la validez y confianza que implica el ceñirse a
estándares de calidad internacionales.

Esta Arquitectura de la Información dando soporte al Sistema BPM antes propuesto


conformaría una Arquitectura Empresarial de la siguiente manera:

372
UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE SOPORTE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE MISIÓN CENTRAL
Oficialía Mayor (Impartir Justicia, Procurar Justicia, Salud, etc)

Dirección de Dirección de Dirección de Función Función


Recursos Recursos ... Recursos ... Principal n
Humanos Materiales Financieros Principal 1
Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados
Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados

Modelados y Automatizados
Procedimentos y POA

Procedimentos y POA

Procedimentos y POA
Procedimentos y POA

Procedimentos y POA

Procedimentos y POA

Procedimentos y POA
n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual
n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual

n Procesos (Manaual
en BPM

en BPM

en BPM
en BPM

en BPM

en BPM

en BPM
SOPORTAN

Arquitectura de Información / Gestión del Conocimiento

Arquitectura de la Información dando soporte al Sistema BPM. Creación Propia

Del uso innovador de las TIC, tenemos la generación de la anterior Arquitectura como
una Solución Estratégica Empresarial, conformada por la amalgama de tres tecnologías:

• Arquitectura Empresarial.
• Gestión de Procesos de Negocio.
• Web Semántica.

En una integración con los componentes que definen el actuar cualquier ente
gubernamental de como lo son:

• Misión, Visión y Objetivos,


• Programa Operativo Anual y Manual de Procedimientos.
• Sistema Institucional de Archivos.

373
Conclusiones

A manera de conclusiones, habremos de recapitular como con la implementación de la


Arquitectura propuesta se logra innovar en el Gobierno mediante la implementación de
los conceptos objeto de nuestro estudio.

Innovación (1) en Materia del Derecho de Acceso a la Información: Publicación en Tiempo


Real de la Información Pública de Oficio

El tener automatizados los procesos sobre los cuales trabajan los servidores públicos,
habilita a la Arquitectura mostrada a publicar en internet la información pública de
oficio u obligaciones de transparencia conforme el servidor público la genera; es decir
en tiempo real. La Arquitectura es la encargada de cuidar la forma (formatos de salida)
que debe llevar la información pública de oficio (según estándares internacionales).

Innovación (2) en Materia de Transparencia: Transparencia Proactiva Inteligente

En materia del Derecho de Acceso a la Información, una aplicación práctica de la Web


Semántica es la Transparencia Proactiva Inteligente, un producto semántico que es
posible al cumplirse las siguientes consideraciones:

• La Arquitectura de la Información de la Arquitectura mostrada está guardando la


información generada, por los procesos automatizados en JENA (un marco de trabajo
para el desarrollo de Web Semántica y Datos Ligados).

• En cumplimiento con el Sistema Institucional de Archivos y el Modelo de Gestión


Documental de la RTA, se generan las representaciones del conocimiento necesarias
(Ontologías) en los formatos adecuados (RDF: Resource Description Framework)
proveyendo de esta manera los habilitadores necesarios para la construcción de este
tipo de Transparencia.

Innovación (3) en Materia de Rendición de Cuentas: Rendición de Cuentas en Tiempo


Real

La fase Control y Monitoreo del proceso del Sistema BPM es en donde se reúnen y
analizan datos relevantes derivados de la ejecución del proceso para determinar qué

374
tan bueno es el desempeño. Una vez implementada la automatización de procesos se
identifican cuellos de botella, errores recurrentes o desviaciones con respecto al
comportamiento deseado

Referimos que una innovación en la Rendición de Cuentas alineada al desempeño del


proceso al habilitar la opción de visibilizar los procesos que ejecutan los funcionarios. Es
decir, se ve quien hace que y en qué tiempo, lo cual sirve para someter al escrutinio
público la visualización del panel de control y monitoreo por diferentes medios, ya sea
por internet y/o por alguna aplicación para dispositivos móviles; recordando que el
desempeño está medido por la Unidad de Control y Monitoreo del Sistema BPM.

Aun cuando estamos proponiendo que el control y monitoreo inherente al sistema BPM
sea utilizado para una Rendición de Cuentas en tiempo real, no se deber perder de vista
que la finalidad de esta fase del Sistema BPM es la optimización constante del proceso.
Entonces, referimos que esta fase se constituye como una excelente herramienta no
solo para la mejora continua; sino, también como un sistema de soporte de decisiones
con base en el desempeño de los procesos. Lo anterior, coloca a la Institución Pública
que implemente la Arquitectura mostrada a la cabeza de las mejores prácticas
internacionales en materia de gestión empresarial.

Innovación (4) en Materia de Gobierno Abierto

La Arquitectura mostrada es una innovación en materia de gobierno abierto que


relaciona de manera sistémica la optimización de recursos con los tres ejes de la Alianza
para el Gobierno Abierto (el Gobierno centrado en la ciudadanía, los Datos Abiertos
para el Desarrollo y el Empoderamiento y participación ciudadana). En el caso de la
generación de Datos Abiertos, se debe poner especial atención en la implementación
de los mismos desde la Arquitectura de la Información, cuidando su generación e
integridad en todos los procesos del Sistema BPM.

Como limitante del modelo surge la falta de implementación de prueba piloto del
mismo, por lo que esperamos que este artículo genere interés en este tipo de
instituciones.

375
Referencias

[1] Maestro(c) en Gestión de la Innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación


con interés en la Transparencia y Rendición de cuentas. Doctora en Ciencias Administrativas con
interés en la colaboración intra e inter-organizacional, aprendizaje organizacional, transferencia
de conocimiento y capacidades. [email protected]
[2] El entonces Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y la
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) llevaron a cabo los
pasados 9 y 10 de marzo del 2015 el evento “Gobierno abierto: co-creación desde lo local”.

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones


como vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra:
Oficina Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y


desarrollo economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento


emprendedor individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-
23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de


apoyo a emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM,
2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de


indicadores para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en
México. México: INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés
Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 2012: 131-146.

376
Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis
Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-
11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio.


Metodología de la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam
Luna. La importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo
de las MiPyMEs. México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo.


Bilboa: Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las
organizaciones de la sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.»
En El entorno económico d elas organizaciones de la sociedad civil en México, de
Alejandro Natal y Humberto Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia
Privada, Centro de Capacitación e Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina


y el Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C.,
2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema


de Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico
Nacional, 2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y


fracaso para el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la

377
presidencia de la república de Colombia, dirigido a población en situación de
desplazamiento por la violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad
Nacional de Colombia, Mayo de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el


Estado de Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR


EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013.
4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último
acceso: 12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

378
La responsabilidad social empresarial y
la fabricacion digital como detonadores
de innovacion social
Dr. Rogelio E. Castillo Aguilera

Mtro. Gonzalo Pérez Ramírez

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social


Universidad Anáhuac México

Resumen

Una nueva revolución digital global está surgiendo y es la fabricación digital,


trasladando el medio virtual al mundo físico. La democratización de la tecnología está
alterando los sistemas productivos y está optimizando los procedimientos mecanizados
y potenciando el diseño personalizado. Transformando el desarrollo de comunidades,
para que puedan participar en el creación de sus propias herramientas basadas en
tecnología, para la solución de sus problemas locales., El presente estudio evalúa, la
aplicación de esta revolución digital en procesos de producción y diseño en
microempresas familiares del Estado de México, en apoyo la manufactura artesanal
como un factor de éxito competitivo, provocando incidencia directa en el valor
agregado de sus productos, mejorando de la calidad de vida y generando innovación
social. La microempresa familiar puede ser un detonador de emprendedores, para el
desarrollo de su comunidad y en la solución de problemas locales, con estrategias de
responsabilidad social empresarial. Se realiza una revisión bibliográfica de este tema
como una aproximación de resultados de los primeros laboratorios de fabricación en
India, Colombia, Ghana, Perú y Costa Rica.

379
Abstract

A new global digital revolution is emerging and digital fabrication, transferring the
virtual environment to the physical world. The democratization of technology is altering
production systems and is optimizing machining processes and enhancing custom
design. Transforming the development of communities, so they can participate in the
creation of their own tools based technology to solve their local problems., The present
study evaluates the implementation of the digital revolution in production processes
and design in family businesses State of Mexico, in support artisanal manufacturing as a
competitive success factor, causing direct impact on the added value of their products,
improving quality of life and generating social innovation. The small family can be a
trigger for entrepreneurs to develop their community and in solving local problems,
with corporate social responsibility strategies. A literature review of this subject is
performed as an approximation of results of the first laboratories manufacturing in
India, Colombia, Ghana, Peru and Costa Rica

Palabras Clave: Emprendedor Social, innovación social, responsabilidad social


empresarial, microempresa familiar, fabricación digital, valor compartido.

Key Words: Social entrepreneur, social innovation, corporate social responsibility, family
microenterprise, digital fabrication.

I. Introducción

Los procesos de globalización y de rezago tecnológico, la incapacidad competitiva de


incorporar sistemas de producción industrial y falta de infraestructura, son algunos de
los problemas que enfrentan las microempresas familiares en el municipio de
Huixquilucan Estado de México, lo cual ha provocado su extinción a menos de dos años
de haber sido constituidas (INEGI, 2103). Este atraso tecnológico trae como

380
consecuencia problemas de pobreza, marginación, desigualdad social, desempleo y
desintegración familiar, entre otros. La motivación en llevar a cabo este estudio, se
fundamenta en la iniciativa del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de
implementar laboratorios experimentales utilizando tecnologías de fabricación digital
(Fab Lab), para alentar el desarrollo de comunidades marginadas, capaces de participar
en la co-creación de sus propias herramientas tecnológicas para la solución de
problemas locales (Gershenfeld, 2007), con el interés de convertirse en generadoras de
innovación social y propiciar espacios ideales de emprendimiento e innovación. Para
Silva (2007), a cada forma de innovación corresponde un tipo ideal de emprendedor, la
fabricación digital, se postula como una alternativa potencial en apoyo al emprendedor
social. A diferencia con las grandes empresas transnacionales, las microempresas
familiares pueden aplicar conceptos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en
prácticas responsables para contribuir en el desarrollo económico y social
(mejoramiento de la calidad de vida) y medio ambiente e incidir en el desarrollo de su
comunidad (Peinado-Vara, 2011).

Para Porter & Kramer, (2011), la solución se encuentra en el valor compartido,


concepto nuevo que involucra, la creación de valor económico, para la creación de valor
para la sociedad, al abordar sus necesidades y desafíos. El valor compartido no es un
concepto de responsabilidad social ni aplicación de filantropía y ni siquiera
sustentabilidad, sino una nueva forma de éxito económico.

De acuerdo a estadísticas del INEGI (2014), las microempresas juegan una clara
participación en la economía de México, aportan el 15% de la producción de bienes y
servicios del país y contribuyen con el 40.6% de los empleos a nivel nacional. Ante esta
realidad, el desarrollo tecnológico aparece como un factor clave para el éxito,
implementar tecnologías de fabricación digital en procesos de manufactura, puede
potenciar a las microempresas familiares en la producción, diseño y comercialización de
sus productos y actuar como detonador de emprendedores y un fuerte facilitador para
la transformación de su economía y contribuir en la disminución de la desigualdad

381
social, la pobreza y el desempleo, generando valor a sus productos y aumentando su
ventaja competitiva.

Si bien no es responsabilidad de las microempresas resolver problemas de la sociedad,


no pueden permanecer indiferentes ante ellos, más aun cuando se ven afectados en
sus actividades y está dentro de sus acciones posibles, poder facilitar el empleo y el
emprendimiento como cuestión de solidaridad con la sociedad (Vives, et al., 2013). Con
aplicación de estrategias de RSE pueden manifestar un compromiso de dialogo con su
comunidad en buscar soluciones.

2. Marco teórico

De acuerdo a datos del INEGI del 2012, México cuenta con más de 5 millones de
empresas que emplean a más de 27 millones de personas, las PyMES familiares del
Estado de México son más de 500 mil, es decir un 10% del mercado nacional. Sin
embargo, la empresa familiar presenta grandes retos, de acuerdo a estadísticas
recientes en América Latina, 9 de cada 10 empresas son familiares, de las cuales 2 de
cada 3 terminan en quiebra (Franzoni, 2007).

En México, las cifras son más alarmantes, más del 90 % de las empresas son familiares,
de las cuales 8 de cada 10 empresas mexicanas mueren antes de cumplir los 2 años de
vida, lo que genera desempleo y un fuerte impacto a la economía nacional (INEGI 2012).
Para Heredia (2014), son muchos y diversos los factores que han detenido la
competitividad y el rezago de estas empresas, mencionaremos algunos: falta de
planeación, resistencia al cambio, mezcla de roles de trabajo, control inapropiado, falta
de inversión en tecnología, sistemas ineficientes de producción, problemas familiares,
entre otros.

Para Vázquez & Hernández, (2013), además se agregan problemas familiares derivados
de los vínculos sanguíneos, como la lealtad, el compromiso, dedicación y valores de la
familia que trascienden al negocio y se encuentran más arraigados que en la empresa
tradicional.

382
En los dos últimos sexenios, existen iniciativas conscientes de la anterior problemática y
han desarrollado diferentes iniciativas desde el gobierno federal y local para atacar los
problemas de las microempresas, algunos ejemplo son: el Programa Nacional de
Innovación 2011, Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Programa Especial de Ciencia,
Tecnología e Innovación 2014-2018, Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, Modelo
Nacional del Premio de Ciencia y Tecnología y algunas investigaciones realizadas por el
Programa de Ciencia y Tecnología del Centro de Investigación y Desarrollo Económico
(CIDE) y en el actual sexenio, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM),
dependiente de la Secretaría de Economía.

El ámbito académico y empresarial existe la preocupación de estudiar a la tecnología


como medio de cambio, algunos intentos tratan de visualizar el problema, desde la
Teoría Económica de la Innovación de Schumpeter (1914) y los modelos de instancias
internacionales como la OCDE y el Tratado de Oslo del 2005 y el Manual de Bogotá para
América Latina (Jaramillo & Salazar, 2013). Existe una preocupación mundial de obtener
metodologías e indicadores de impacto social para la medición de resultados e impulsar
proyectos de innovación tecnológica. Estudios recientes de Guisado, Cabrera &
Navarrete et. al. (2010), tratan de evaluar el impacto social de proyectos de
Investigación y Desarrollo (I+D), al igual existen metodología de evaluación de impactos
social de proyectos I+D+I, (Moñux, Aleixandre, Gómez & Miguel, 2003) y Los
lineamientos para la evaluación y gestión de impactos sociales de proyectos de la
Asociación Internacional para la Evaluación de Impactos Sociales (IAIA), (2015).
Actualmente, el impacto de la tecnología solamente está definido a los conceptos de
resultados y logros, sin embargo, no existen resultados contundentes por estar aún en
proceso de resultados. Albornoz, Estébanez, & Alfaraz (2005), establecen un análisis
del impacto social de la ciencia y la tecnología de modo directo, con la política científica
y tecnológica, aunque de un modo indirecto también con la política social. Los efectos
pueden llegar a entornos de bienestar social, y viene a la reflexión de que es favorable o
bueno, o bien, nocivo o no deseado.

383
Uno de los objetivos de las innovaciones tecnológicas es resolver problemáticas para un
bienestar social; sin embargo, trae consigo efectos positivos y negativos. El desarrollo
de la fabricación digital en procesos de manufactura en microempresas familiares debe
de ser evaluada en sus beneficios sociales a través del incremento de productividad y en
la reducción de costos.

La transformación de estas microempresas como solución a la pobreza, como factor de


mejora del bienestar familiar y del medio ambiente, tiene como base el realizar
productos no contaminantes. La fabricación digital promueve la co-creación de
productos altamente personalizados, compara un sistema artesanal, con un sistema
industrial en optimización de tiempos y costos y con un valor social agregado.

La iniciativa de la computación y fabricación personalizada, surge de la materia “Cómo


hacer (casi) cualquier cosa" impartida por Neil Gershenfeld en el del Centro de Bits y
Átomos (CBA) del MIT, obteniendo resultados sorprendentes. Con este antecedente de
éxito, y con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencia, se instala en el centro de
Boston, en 2003, la primera colección de máquinas y herramientas de control numérico,
electrónica e impresión 3D, introduciendo estas nuevas tecnologías a las comunidades
urbanas y dando origen al primer (Fab Lab), laboratorio de fabricación del MIT,
(Gershenfeld, 2012). Esta iniciativa llegaba a más de 150 laboratorios distribuidos en 23
países de todo el mundo, en 2013 se proyectó la apertura de 50 nuevos laboratorios e
incorporación en 13 nuevos países y para el año 2015 existen más 500 laboratorios a
nivel mundial. Sin embargo la replicación de Fab Labs de MIT en el mundo ha sido más
eficiente en países desarrollados (40% se encuentran en Europa y un 35% en los
Estados Unidos) respecto a los países en vías de desarrollo (25%) (Herrera &
Juárez , 2012).

La tecnología de la fabricación digital consiste en una colección de herramientas para el


diseño y modelado, creación de prototipos y su fabricación, instrumentación con
pruebas de depuración y documentación para una amplia gama de aplicaciones
formales en la educación, salud y medio ambiente, propiciando así el desarrollo

384
económico y social. La propuesta de desarrollo del MIT es la instalación de laboratorios
de fabricación digital (Fab Lab) en comunidades marginadas; como potenciador social,
la tecnológica de la fabricación digital no es simplemente un acto para que las nuevas
tecnologías estén a disposición de las microempresas pobres, sino que se trata de un
proceso social y sistemático de desarrollo de introducción de nuevos productos,
procesos, tecnologías para generar un cambio social. (Mikhak, Lyon, Gorton,
Gershenfeld, McEnnis & Taylor, 2002).

La RSE, la innovación social para la generación de valor social y económico, a través de


tecnologías de fabricación digital aplicadas a la microempresa familiar en México,
puede incidir en el desarrollo de su comunidad con una clara participación de cambio,
sumando estrategias de emprendimiento e incidir en la economía del país.

De acuerdo con estadísticas del INEGI (2014), las microempresas aportan el 15% de la
producción de bienes y servicios del país y contribuyen con el 40.6% de los empleos a
nivel nacional. Ante esta realidad la tecnología aparece como uno de los factores claves
para el éxito y potenciar las microempresas familiares y actuar como un fuerte
facilitador para la transformación de su economía y contribuir en la disminución de
desigualdad y pobreza.

Con el objetivo de fundamentar la presente investigación, y una vez realizada la revisión


de literatura, se presentan los conceptos más significativos y la forma en cómo se
interrelacionan en el contexto de este estudio, se enuncian a continuación:

2.1 La responsabilidad social empresarial y el emprendedor social

Investigaciones de Piñeiro & Romero (2011), sobre la Responsabilidad Social


Empresarial (RSE), fundamentan que el éxito empresarial no puede seguir
sustentándose en bases tradicionales y afirman que las empresas, deben de asumir un
proceso de renovación en sus estrategias de RSE y ofrecer respuestas renovadas a las
necesidades de la sociedad dentro del marco sustentable y de apoyo a la misma.

385
Chirinos, Fernández & Sánchez (2012), interpretan un mundo globalizado e
interrelacionado, donde las grandes corporaciones multinacionales llegan a tener
presupuestos muy altos y requieren normas de conducta empresarial que minimicen
los impactos sociales y de medio ambiente en la actividad económica de dichas
empresas. Catalin & Carmen (2010), declaran que la aparición de lo social en el proceso
de inversiones de las empresas, conducen a un nuevo concepto llamado inversiones
socialmente responsables.

De acuerdo con la organización social " Foro de Inversión Social " (2005), celebrada en
Washington señala un crecimiento de 80 % de las inversiones sociales en ese país como
resultado de las buenas prácticas sociales de la empresa.

Los estudios demuestran que es muy importante para los clientes, una buena
reputación y confianza de la empresa, sobre las estrategias de RSE y están dispuestos a
pagar más por su honestidad y compromiso en cumplir sus metas y promesas a la
sociedad, dentro de un marco, económico, social y de medio ambiente.

Vives (2013), establece como parte de las estrategias de RSE ante la sociedad, el poder
y deber de contribuir al empleo y el emprendimiento, a través de la creación de
empleos directos, en condiciones compatibles con la dignidad humana y a la reducción
del desempleo juvenil, a través de programas de aprendizaje y entrenamiento. Silva
(2007), establece que en la visión global del mundo, surge el emprendedor social, con
un espíritu solidario, creativo e intelectual, con una amplia preocupación social,
voluntad política y actitud ética, con imaginación, capacidad y compromiso para crear
valor agregado entre grupos de actores de la sociedad civil por el bien común.

Por lo anterior, podemos afirmar una interrelación muy fuerte entre las nuevas
estrategias de RSE, ligadas al impulso de nuevos emprendedores sociales como una
nueva conducta de injerencia de la empresa para su comunidad, y detonar un
cambio social.

386
2.2 La empresa familiar y la responsabilidad social empresarial

Afirmaciones de Górriz, (2002), definen a la empresa familiar como la propiedad y


control en manos del grupo familiar y con la vocación de continuidad hacia
generaciones futuras sin perder el control de la misma, analiza los beneficios y los
costos de la familia como estructura de gobierno, atendiendo al grado de concentración
de la propiedad y al grado de profesionalización de la empresa. Para Déniz, Martín &
Suárez (2005), afirman que el comportamiento en la dirección de la empresa familiar,
está siendo orientado hacia los conceptos de la RSE, teniendo comportamientos
positivos o negativos hacia los integrantes de la empresa, clientes, propietario, sociedad
y sus stakeholders.

Flores, Ogliastri, Peinado-Vara, & Petry (2007), establecen que en últimas décadas
existen aspectos sobresalientes del avance de la RSE en Latinoamérica en prácticas
empresariales , aspectos importantes como la consolidación del creciente número de
temas y áreas de iniciativas , en las que destacan: el desarrollo de la comunidad, la
conservación del medio ambiente, asuntos de clientes y consumidores, prácticas
internas laborales, prácticas frente a los proveedores y distribuidores, derechos
humanos, y gobierno corporativo.

Para Scott (2014), el desarrollo de la comunidad respecto a la RSE implica que la


organización, manifieste un compromiso de dialogar e involucrarse con los problemas
locales y en la búsqueda de soluciones, para el desarrollo de ambas partes.

2.3 La creación de valor compartido

Para Porter & Kramer, (2011) los programas de Responsabilidad Social Corporativa, han
surgido para mejorar la reputación de las empresas y son tratados como un gasto
innecesario y como un uso irresponsable de las ganancias de los accionistas. La solución
se encuentra en el valor compartido, concepto nuevo que involucra, la creación de valor
económico, para la creación de valor para la sociedad, al abordar sus necesidades y
desafíos. El valor compartido no es un concepto de responsabilidad social, ni la

387
aplicación de filantropía y ni siquiera sustentabilidad, sino una nueva forma de éxito
económico. El valor compartido, considera las necesidades sociales de su comunidad y
no solo las necesidades económicas convencionales de las empresas, son las que
definen los mercados.

2.4 Innovación y responsabilidad social empresarial, como claves de éxito

Para Gibson y Naquin, (2011), la innovación no es un concepto nuevo, ya se aplicaba


para aprovechar y crear riqueza dentro de las regiones, los países y las economías. La
competitividad de las regiones en la economía cada vez más global ahora requiere no
sólo que la innovación esté presente dentro de una economía regional, necesita
permear en mecanismos existentes para transferir eficazmente esas innovaciones
desarrolladas desde el laboratorio de investigación, directamente al mercado. Porter
(2010), padre de la estrategia competitiva moderna, introduce el concepto de
innovación como ventaja competitiva dentro de la cadena de valor, conociendo las
fuentes potenciales para crear ventajas sobre los competidores mediante el análisis de
cada una de las actividades que se realizan en la empresa, diseño, producción,
comercialización y distribución.

Vázquez & Hernández (2013), establecen que la innovación tiene un papel de


mediación entre la RSE y el éxito competitivo. La innovación tiende a aumentar cuando
la empresa es socialmente responsable y el incremento de la innovación se traduzca en
más éxito competitivo, potenciando el efecto que por sí misma ya ejercía la RSE en la
competitividad de la entidad.

2.5 Innovación social

Para León, Baptista & Contreras (2012), existe una realidad que se caracteriza por los
problemas sociales y ambientales no resueltos, en donde es común observar el
comportamiento de las empresas en función de su contribución en la solución o
tratamiento de estos problemas. Muchas de estas iniciativas son ejemplos de

388
innovaciones sociales que proponen productos nuevos, procesos y relaciones para
beneficiar a los grupos más desfavorecidos en temas de seguridad, salud, educación
y ambiente.

Iniciativas como la Red Nacional de Centros de Innovación, que desarrollaron el Plan


Nacional de Innovación Social de México (2015), en donde establecen, como la
innovación social se basa en la concepción de escenarios generativos en donde
la sociedad pueda hacer uso de las tecnologías digitales de vanguardia, dando facilidad
a el diálogo, interdisciplinario y acceso al conocimiento colectivo para crear soluciones y
propuestas sistémicas para el beneficio social. El cambio sustantivo que se requiere,
ocurre en su localidad a través de acciones colectivas que realizan las personas
ordinarias. La transformación sucede globalmente cuando esfuerzos locales son
conectados y las personas aprenden juntas. De acuerdo a este plan, la innovación social
propone un desarrollo en tres rubros: social, ambiental y económico. La justificación
esencial de la implementación de este plan, es que actualmente sociedad, empresas y
gobierno se encuentran desarticulados y no hay sistemas de comunicación y
cooperación que nos permitan actuar de una forma inteligente y constructiva. Se tiene
que elaborar una solución innovadora y en conjunto entre sociedad, empresa y
gobierno para atacar los problemas locales, acercando las fuentes de financiamiento a
organizaciones civiles sin fines de lucro, así como a empresas que sean social y
ambientalmente responsables y emprendedores sociales. La innovación social debe de
crear centros de adopción y deberá ofrecer los servicios de monitoreo, sistematización,
capacitación, implementación y mantenimiento de Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) a los diversos actores sociales involucrados en este plan, con el
objeto de sostener una plataforma cibernética adecuada a sus propias necesidades
como a las de la región.

Un cambio sustantivo es la transformación de la innovación tradicional a innovación


social, la cual conduce a cambios sociales sustanciales, dan paso a redes de
comunicación para unir esfuerzos y sinergias en aumento en la calidad de prestaciones,
incrementos en la productividad, dinamizar el potencial creativo e innovador en la

389
solución de problemas en ambientes propicios y estimulantes y satisfacer
continuamente los cambios en las necesidades de la demanda, (León, M., Baptista, &
Contreras, 2012).

2.6 Laboratorios de Fabricación digital, (Fab Lab)

Los Fab Labs son una red global de Laboratorios de Fabricación Digital locales que
favorecen la creatividad, proporcionando a los individuos herramientas de fabricación
digital (Fab Foundation, 2009), son máquinas con desarrollo tecnológico en procesos de
producción personalizada. Es la creación de herramientas tecnológicas para la solución
de problemas personales con equipos de corte laser, máquinas de control numérico,
impresoras 3D y máquinas modela, escaners. Son máquinas de fabricación digital que
producen máquinas controladas por computadoras, por medio del internet, desde
lugares muy lejanos (Gershenfeld,2006).

La Fab Foundation, es una organización mundial dirigida por el Centro de Bits y Átomos
(CBA) del MIT y su principal objetivo es el de proporcionar herramientas y equipo de
fabricación digital a los miembros de comunidades marginadas, como medio de cambio
social, al capacitarlos para la creación de sus propios herramientas de trabajo, por
medio del programa Fab Academy. Esta red mundial de laboratorios de fabricación
digital o Fab Lab nace de una materia “How to make (almosth) everythings” impartida
en el CBA, del MIT por Neil Gershenfeld, en el año 2000 y es la democratización del
acceso a esta nueva industria digital y a estas nuevas tecnologías (Juárez. 2011). Cada
Fab Lab consiste en una colección de herramientas de cómputo para el diseño y
modelado, para la posterior creación de prototipos y su fabricación; asimismo, es
posible la instrumentación y documentación de los procesos para una amplia gama de
aplicaciones formales en la educación, la salud y el medio ambiente, así como en el
desarrollo económico y social (Mikhak, Lyon, Gorton, Gershenfeld, McEnnis, &
Taylor, 2002).

La fabricación digital es una alternativa de apoyo en los procesos de manufactura, la


introducción de sistemas computacionales es una ayuda a mejorar en la concepción del

390
diseño y contribuyen a una nueva forma de producción en las empresas familiares.
(Seravalli, 2011). La fabricación digital modificará en un futuro esos microsistemas
industriales de producción, en algunos casos, serán sustituidos y simplificados por
procesos personalizados de producción mediante máquinas que se tendrán en casa.
Uno de los principales objetivos de la fabricación digital mundial es pasar de un sistema
de producción masiva, estandarizado a un sistema de producción colaborativo,
cooperativo y personalizado, para producir “casi cualquier cosa”, es construir con
materia prima un producto como lo queramos desde el diseño de un anillo hasta la
fabricación de una casa, desde una prótesis corporal hasta un robot casero
(Gershenfeld, 2007).

3 . Metodología

El presente artículo emana de una revisión de literatura y tiene un diseño descriptivo-


exploratorio, y pretende examinar los conceptos de la aplicación de las tecnologías de
fabricación digital en los procesos de producción en microempresas familiares con el
objetivo de potenciar la innovación social, sus resultados constituyen una visión
aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel introductorio de conocimiento. Se realizó
una investigación bibliográfica basada en recopilación de artículos de bases de datos
electrónicas, de revistas científicas y artículos publicados en revistas académicas, planes
de desarrollo gubernamentales y no gubernamentales. Se revisaron más de 40
referencias bibliográficas, a partir del año 2005, hasta la actualidad. Este artículo
pretende colocar en un contexto teórico la fabricación digital, la innovación y el
emprendimiento como un factor determinante para potenciar a microempresas
familiares con procesos artesanales en Huixquilucan Estado de México como detonador
de innovación social. Se basó en la explicación de los conceptos ejes de esta
investigación: a) La responsabilidad social empresarial (RSE), por sus estrategias de
impacto en el ámbito social, económico, y de medio ambiente b) La microempresa
familiar, por ser fuente de desarrollo económico para México c) Innovación como éxito
en la microempresa familiar, d) Innovación social, como modelo transformador de
problemas sociales e) Fabricación digital como alternativa de desarrollo tecnológico, g)

391
El emprendimiento social, como la combinación de la preocupación y creatividad,
movilizadas para la generación de valor y solución de problemas sociales, h ) El valor
compartido, como las conexiones entre el progreso económico y el de la sociedad para
detonar el crecimiento global y g) Se realiza una revisión bibliográfica de este tema con
aproximación a los primeros laboratorios implementados por iniciativas de Fab Labs del
MIT, en India, Costa Rica, Ghana, Colombia y Perú, obteniendo resultados con
impacto social.

3.1 Objetivo general

Evaluación del impacto de la tecnológica de fabricación digital aplicada a procesos de


producción y manufactura en microempresas familiares del Estado de México, como
detonadora de innovación social y emprendimiento, en los ámbitos social, económico
y ambiental.

4 .Resultados

Los Laboratorios de Fabricación Digital (Fab Lab) es un concepto nuevo que aparecen en
los inicios del siglo veintiuno y representan, por un lado, un cambio total en las
estrategias empresariales para dar respuesta a las problemáticas sociales en el contexto
de las comunidades en donde se desarrollan y, por otro, un nuevo modelo de inventiva,
producción e innovación tecnológica en la fabricación personalizada, desarrollada en los
Fab Labs mundiales como medio alternativo de desarrollo social en comunidades
económicamente vulnerables (Pérez , Gutiérrez, Sánchez-Laulhé, Sánchez de Cos, &
Olmo, 2012).

Llevada a cabo la revisión de literatura se encontró que la iniciativa Fab Labs de MIT,
está creciendo de manera exponencial, llegando actualmente a más de 500 laboratorios
en todo el mundo. Esta red global de Laboratorios de Fabricación Digital (Fab Lab), que
se desarrollan principalmente en ambientes académicos, al interior de las universidades
y en Centros de Innovación Tecnológica en países desarrollados, Son centros que
favorecen la creatividad, la incubación de negocios y facilitan el emprendimiento,

392
proporcionando a los individuos capacitación en el uso de herramientas de fabricación
digital, para la solución de problemas.

En Latinoamérica particularmente, debido a las problemáticas sociales y políticas


similares entre países, estos laboratorios se están enfocando a ser una alternativa de
solución a problemas locales principalmente sociales, como ejemplo está el Fab Lab
Lima (Juárez, 2007) y SociaLab en Chile, en donde uno de sus objetivos es el potenciar a
comunidades marginadas, generando innovación social. Esta red mundial de
laboratorios de fabricación digital o Fab Labs nace de una materia “How to Make
(almost) Anything” impartida en el Center for Bits and Atoms (CBA) del MIT por Neil
Gershenfeld en el año 2001, en donde plantea la democratización del acceso a la
industria digital y a estas nuevas tecnologías, (Juárez. 2011).

La hipótesis principal de los Fab Labs es que en un futuro esos microsistemas


industriales de producción, en algunos casos, serán sustituidos y simplificados por
procesos personalizados de producción mediante máquinas que se tendrán en casa, es
como “fabricar casi cualquier cosa”; es hacer con materia prima un producto como lo
queramos, desde el diseño de un anillo hasta la fabricación de una casa, desde una
prótesis corporal hasta un robot casero (Gershenfeld, 2007).

Llevada a cabo la revisión de bibliografía, se encontró ejemplos de los primeros


laboratorios implementados por el MIT, se tiene el realizado por Mikhak, Lyon, Gorton,
Gershenfeld, McEnnis, C., & Taylor, J. (2002) en Vigyan Ashram, India, una pequeña
comunidad educativa ubicada en Pabal en Maharashtra, en donde establecen la primer
escuela que atiende a estudiantes que no se ajustaban al sistema tradicional escolar,
sus estudios se centraron en la enseñanza de habilidades prácticas que permitirán a
estos estudiantes desarrollar prototipos de sus propias herramientas de trabajo dentro
del Fab Lab, e iniciar sus propios negocios, propiciando un claro ejemplo
de emprendedores.

Otro ejemplo es el realizado en Colombia con un programa denominado “Insitu”,


liderado por Fabio López, el cual consiste en trasladar los equipos de fabricación digital

393
a las comunidades marginadas e involucrar a los integrantes de la comunidad con una
capacitación en estas tecnologías y en el manejo de estos equipos para crear desde
mobiliario urbano, como bancas pública, porterías de futbol para los niños, protectores
de árboles y banquetas, entre otras, las comunidades se ven beneficiadas con la
aplicación de estas tecnologías, (Juárez, 2011).

El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) fue seleccionado para llevar a cabo un
trabajo con el intercambio de información de la red mundial de Fab Labs, para resolver
problemas locales aplicados con solución de problemas globales con el intercambio de
información, establecida a través de universidades, fundaciones, empresas y ONG´s,
para desarrollar soluciones a proyectos en comunidades rurales.

En México, la Secretaría de Gobernación, por medio del Programa Nacional para la


Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, estudia la posibilidad de replicar este
modelo de Fab Labs, en comunidades marginadas con altos índices delictivos, para
enseñar y capacitar a sus habitantes y generar emprendedores sociales , como medio
de cambio social. Esta iniciativa está creciendo, por su alto impacto social, actualmente
se cuenta con siete laboratorios instalados en Ciudad Juárez, Oaxaca, Mérida, Nuevo
León, Puebla, y en la Ciudad de México, sin embargo la expansión es inminente y las
iniciativas de desarrollo social se enriquecen.

Actualmente se trabaja en dos proyectos en una primera etapa, el primer trabajo se


realiza con una microempresa de chocolates integrada por mujeres de bajos recursos
en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, el segundo se pretende involucrar a
zapateros del barrio de Tepito, ambos esfuerzo, aun en etapas iniciales, presentan
resultados aún en proceso de evaluar, sin embargo, han sido alentadores.

En la tabla siguiente, se presentan ejemplos tangibles de posibles intervenciones de


fabricación digital en procesos de diseño y manufactura de microempresas familiares.

394
Tabla 1

Microempresas con Procesos Artesanales


Microempresas Aplicaciones con Herramientas Digitales
Imp 3D Router CNC Láser Modela Escáner 3D Electrónica Termof
ormad
ora
Tejidos X x
Zapateros X x x x
Chocolaterías X X x x x x
Galletas X X x x
Panadería X X x
Repostería X X x x x x
Estética X x
Helados x x x x
Bisutería X x x x
Fuente. Elaboración Propia, con datos de CANACINTRA.

De acuerdo a datos del INEGI (2014), las microempresas familiares en México


constituyen más del 70% y son organizaciones comerciales en donde la toma de
decisiones la ejercen los miembros de la familia, tienen como parte de su visión
estratégica la continuidad de sus próximas generaciones. Los conceptos y sistemas de
gestión de RSE deben formar parte de los estatutos de las microempresas familiares y
capacitar a los miembros de estas familias, para conocer sus ventajas competitivas de
su aplicación y las afectaciones en el ámbito social, económico y de medio ambiente.

5. Conclusiones

Las microempresas familiares pueden influir en el desarrollo de su comunidad aplicando


sistemas de gestión de RSE, manifestando un compromiso de dialogo y ayuda con su
comunidad e involucrarse con los problemas locales y la búsqueda de soluciones. Deben
de contribuir a la generación de empleos y el emprendimiento en condiciones de
dignidad humana.

La innovación tecnológica aparece como uno de los factores claves para el éxito para las
microempresas familiares, implementar tecnologías de fabricación digital en procesos
de manufactura y diseño, genera una ventaja competitiva para las empresas y un

395
valor agregado de sus productos, mejorando la calidad de vida y provocando
innovación social.

La microempresa familiar puede ser un detonador de emprendedores sociales


provocando el desarrollo de comunidad con RSE y con una clara participación de
solución de problemas.

Estas acciones conllevan a que la microempresa familiar tenga acceda al uso de


tecnologías digitales y al conocimiento colectivo de sus empleados, para crear
soluciones y propuestas de innovación social. El cambio sustantivo ocurre al interior de
la familia y al exterior con su comunidad, a través de acciones individuales y en grupo,
uniendo esfuerzos para la solución de problemas.

Se pueden establecer cinco conclusiones empíricas de la implementación de la


fabricación digital en procesos de manufactura en microempresas familiares como caso
de éxito, y que pueden servir de base para estudios de continuidad, teniendo como
sustento la investigación documental realizada, entre las que desataco:

1. Emprender una microempresa familiar es de las elecciones más populares para iniciar un
negocio, de cada 100 empresas mexicanas, 96 son microempresas, estas cifras representan un
mercado de potencial de oportunidad.

2. La innovación tecnológica y la innovación social en las microempresas familiares, aparecen


como agentes transformadores de cambio social, económico y ambiental.

3. La fabricación digital aplicada en procesos de manufactura, diseño y producción en


microempresas familiares es una alternativa de potenciar el emprendimiento y generación
de valor.

4. Las estrategias de RSE, deben de ofrecer respuestas a las necesidades de la sociedad


dentro del marco sustentable y de apoyo a la comunidad en donde minimicen los impactos
sociales y del medio ambiente en la actividad económica de dichas empresas.

396
5. La microempresa familiar socialmente responsable es aquella que busca la continuidad y
asegura la máxima satisfacción de todos los grupos de interés que contribuyen en su actividad
empresarial.

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores


para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

397
Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

398
Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia
conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

399
Redes sociales en la filantropía como
herramienta para la capitalizacion y la
rendicion de cuentas
Claudia Arruñada S.

Luis Miguel Martinez C

Laboratorio de Convergencia Digital

Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Resumen

Las llamadas redes sociales a nivel organizacional son utilizadas de forma informal y
poco efectiva. En la mayoría de los casos, cuando son incluidas dentro de procesos de
comunicación, sólo funcionan como un mero medio de difusión digital
desaprovechando el potencial que tienen para vincular sectores, sobre todo de apoyo
social, con los stakeholders. Esta ponencia presenta un primer análisis de situación
digital de las organizaciones filantrópicas, tomando una muestra representativa de
organizaciones mexicanas. Nuestra investigación muestra que hay carencia de
información y de apropiación de los espacios sociodigitales. Particularmente,
encontramos que el tamaño de la organización no correlaciona con el nivel de
interacción con los stakeholders (entendidos en este caso como grupos interesados o
involucrados), lo cual sugiere que otros factores más allá de los cuantitativos están
relacionados con el uso de estos espacios para la recaudación, operación, divulgación y
transparencia de las organizaciones filantrópicas. Dada la dinámica socioeconómica
actual, es necesario reflexionar sobre el papel que juegan las redes sociales en el futuro
de las organizaciones filantrópicas.

400
Palabras clave: filantropía, redes sociales, estudios culturales, tecnologías de la
información

Introducción

Ahora más que nunca, vivimos en la llamada “sociedad del conocimiento”, donde la
transferencia de la información a partir de la convivencia con la tecnología permea la
forma en la que actualmente se desarrollan las actividades humanas, dándose las
condiciones para la hiper-conectividad que dispone un estado de vida en red y
convivencia con la información nunca antes vista en la historia de la humanidad. Ante
esto, y retomando lo dicho por Gabriela Bernal (2012, p.12), las tecnologías y la
sociedad se transforman mutuamente y de forma simultánea; es decir, la tecnología y la
sociedad se co-construyen. Dice también José Luis Orihuela (2003) que “las
innovaciones tecnológicas en el ámbito de la información producen un fuerte impacto
social y transforman la cultura de su tiempo para siempre”. Con esto hacemos
referencia a que la hiper-conectividad ha dispuesto un estado de vida en red y
convivencia con la información nunca antes visto en la historia de la humanidad, puesto
que la aparición y el uso excesivo de dispositivos o gadgets nos permiten estar
conectados a esta información y a otros de forma continua e incansable. Esto no quiere
decir que el contacto constante del individuo con un instrumento tecnológico que lo
inunda con tantos datos como su retentitiva le permita recibir vaya a sustituir por
completo las formas tradicionales de convivencia cara a cara y socialización humana,
pero si abre un punto importante a considerar sobre todo si de ayudar o apoyar a los
demás se trata nuestra actividad, como sucede con la filantropía.

“Internet facilita el tejido de lazos sociales que van “enredando” individuos y


organizaciones”, dice Bernal (2012, p.14) en su artículo, y nosotros consideramos que
es una herramienta importantísima cuando de emprender, desarrollar y consolidar
acciones sociales se trata. Lo sabemos: la filantropía es un fenómeno social relacionado
con estructuras de red en la cual la creación de valor surge de las propiedades

401
comunicativas de un verdadero entramado social integrado por personas en contacto;
depende entonces en gran medida de la estructura en la que surge, y de manera muy
importante de la relación entre benefactor (bajo la figura de asociación u organismo del
Tercer Seor, voluntario o donador), y el beneficiario. Bajo esa lógica, la conexión de las
personas a través de los medios digitales, y la socialización de dicha interacción como
parte misma de la cotidianidad, parecen empatar perfectamente con el sentido que da
vida a la filantropía.

Podríamos inferir que las causas del Tercer Sector podrían encontrar el espacio ideal
para su desarrollo, evolución y éxito en el Internet, dado que, según el Instituto
Nacional de Estadística Geografía e Informática, INEGI (2015), en México existen por lo
menos 50,000 Organizaciones de la Sociedad Civil, que se ven rebasadas por los más de
65 millones de usuarios de la Internet que reporta la Asociación Mexicana de Internet
(AMIPCI), mismos que representan un poco más de la mitad de los habitantes del país.
Dice también la AMIPCI (2016) que la población con acceso a la red pasa un promedio
de 7 horas al día conectada, lo hace a través de tecnología móvil -la que está instalada
en los teléfonos inteligentes y que la gente lleva consigo a todas partes-, y que la
aplicación más utilizada por los internautas mexicanos en el ciberespacio es la
comunicación a través de las redes sociales.

Aunque la actividad más evidente es la comunicación informal, las redes sociales son
ahora un referente muy importante que la población usa para conocer y obtener
información, dejando atrás poco a poco a los medios tradicionales. En este sentido, una
buena estrategia de comunicación digital es importante no sólo como medio de difusión
(como ya se dijo que se ha venido utilizando primordialmente), sino como esquema que
fomente la participación (económica y humana), ayude a que se alcance la auto-
sustentabilidad y permita el fortalecimiento de una cultura para la rendición de cuentas.
De esta forma, cualquier usuario de Internet podrá ser capaz de acceder a datos que le
permitan conocer sobre labores y causas sociales, sobre sus acciones, sus promesas e
incluso se interesará por el estado de una campaña de recaudación, buscando, –en
tiempo casi real-, resultados de la misma, e incluso comunicarse con los beneficiarios de

402
primera mano y en poco tiempo. Incluso, en la lógica actual de los “prosumers”
(entendidos como los consumidores que también producen), el buen posicionamiento
de la filantropía en Internet arroja como consecuencia la constitución de voluntariados
y la aparición de voluntarios virtuales, que den continuidad y voz a las causas en
el ciberespacio.

En este artículo se analiza la relación entre las actividades filantrópicas y la Internet,


tanto como plataforma de comunicación como espacio para realizar actividades de
procuración de recursos y para la rendición de cuentas. Como parte de las actividades
de investigación en el Laboratorio de Convergencia Digital de la Universidad
Iberoamericana en la Ciudad de México, hemos avanzado en el conocimiento sobre la
importancia de las llamadas redes sociales en las causas sociales, así como en el
entendimiento del impacto (económico, social, temporal) que la organización
filantrópica tiene en el mundo offline no es directamente proporcional a la interacción
que presenta en redes, lo que lo hace un medio democrático y accesible, si se planea
estratégicamente su uso.

El Benchmarking: comparativo para entender y funcionar una estrategia de mejora de las


instituciones filantrópicas con presencia en la Internet

Hacia finales del siglo XX, la administración y operatividad en el mundo comercial se vio
fuertemente influenciada por el nacimiento de las teorías de mercadotecnia
(“marketing”, como ahora nos referimos en este mundo tan lleno de anglicismos),
donde se desarrollaron diversas técnicas para el mejoramiento de los negocios, que
terminaron en conceptos o palabras atractivas (“buzzwords”, en Inglés) aplicables a
todo tipo de entornos, incluso aquellos no relativos a la producción o el dinero. Entre
estas técnicas encontramos la denominada: “just-in-time”, que consiste en
administración orientada a objetivos y a actividades, la logística, la manufactura
integrada por computadora, la reingeniería y el “benchmarking”, que en términos
coloquiales significa un comparativo entre productos o servicios para identificar
mejores prácticas.

403
Dada la naturaleza de las actividades filantrópicas, la mayoría de estas técnicas deben
ser adaptadas a negocios donde su naturaleza implica que son no-lucrativas; la más
sencilla de las variables para la medida de la eficiencia, la utilidad económica, no tiene
cabida. Aunque, debemos ser precavidos al manejar el concepto de “no-lucrativo” lo
cual de ninguna manera implica “no-eficiente” o “no-autosustentable”; es entonces
cuando encontramos el sentido de mejoramiento de los procesos en un entorno no-
lucrativo. Es importante hacer notar que en este texto, la noción de empresa será
sinónimo de organización e institución; si bien, aunque los objetivos son distintos,
porque no estamos esperando la ganancia económica sino el enriquecimiento en
términos de comunicación y rendición de cuentas efectivo, el tratamiento ante la visión
del mejoramiento continuo es muy similar.

Del sinfín de metodologías que están disponibles en la literatura de la ciencia


económico-administrativa, encontramos algunas que pueden ser aplicadas
al mejoramiento de la actividad empresarial filantrópica, entre las cuales
podríamos tomar:

1. A la logística como medio para la optimización de las operaciones.


2. La reingeniería, como medio para la optimización de los recursos y las
operaciones.
3. El benchmarking, como medio para el mejoramiento holístico de la empresa no-
lucrativa a través de la comparación entre las prácticas exitosas y no exitosas de
diferentes organismos que pertenecen al Tercer Sector en México.

Para esta investigación, adoptamos el benchmarking como marco metodológico de


mejoramiento de los procesos, operaciones y resultados de una actividad filantrópica.

Como ha mencionado Camp en Hameri et. Al (2001), la esencia del benchmarking es ser
el mejor de los mejores. Para esto, proponemos la definición operativa que resulta del
principio de la comparación estandarizada para la evaluación, por lo que el
benchmarking será el proceso continuo de la medición de productos, servicios y

404
prácticas propias respecto a las de aquellos competidores reconocidos como los líderes
y con el objetivo final de lograr un rendimiento mejor a éstos.

Dada la definición operativa de benchmarking, encontramos algunos elementos que


conviene reflexionar antes de comenzar con la implementación del proceso en el
contexto no-lucrativo. Ante todo, el objetivo del benchmarking de ser “el mejor de los
mejores” como lo plantea Camp (1989) o el ser mejor que los líderes, no
necesariamente aplica a las empresas no-lucrativas. En una visión amplia, el objetivo de
la mayoría de las empresas filantrópicas es uno y común, la ayuda a los sectores menos
favorecidos en la sociedad. En un estado de carencia, el volumen de la ayuda pasa a un
plano secundario, incluso el valor económico de ésta queda relegado. Por lo que la
comparación surge no de la distinción entre los que ayudan y los que no, sino de los que
ayudan con procesos más efectivos y que pueden ser replicados con pocos recursos. El
segundo punto focal a considerar es el reconocimiento del líder como el mejor, de
nuevo el aspecto cuantitativo es secundario respecto al cualitativo por lo cual la
comparación es más compleja y finalmente, la medición por medios propios para la
evaluación de los procesos, servicios y prácticas se vuelve complicada por la escasez de
los recursos disponibles para estas actividades. Finalmente, el benchmarking es un
proceso de mejora continua que depende de una medición, esto implica que puede ser
diferencial -como comparación entre actores-, o absoluta, al compararse con un
estándar. Dadas estas limitaciones, reconocemos en el benchmarking la posibilidad de
un mejoramiento del sector filantrópico mediante la adopción de un estándar y la
disponibilidad de información que permita reconocer las mejores prácticas y por ende
la reducción de la brecha social que se origina en la desigualdad y la injusticia.

De acuerdo con Baker (2001), el benchmarking es un proceso que se ejecuta en cuatro


fases y 10 procesos, los cuales se muestran en la tabla 1. Se puede apreciar que las
cuatro fases corresponden a una adaptación del ciclo de Deming: Planear; Hacer;
Verificar; Actuar. Sin embargo, la evaluación es sólo uno de los 10 procesos mostrados.
La primera fase -la planeación-, establece la metodología y los puntos de referencia
para la medición. En la segunda es donde se realiza el benchmarking –es decir, la

405
comparación entre los aspectos de interés-. Finalmente, con la tercera y cuarta fase se
busca el mejoramiento organizacional.

Tabla 1. El proceso del benchmarking (basado en Baker (2001)).

Fase Procesos
Planeación

Identificación de los puntos de comparación

Identificación de candidatos a comparar

Determinación de los métodos de análisis y de colección de datos

Análisis

Determinación de la brecha de rendimiento (performance gap)

Proyección de futuros niveles de rendimiento

Integración

Comunicar los resultados del benchmarking y ganar aceptación

Establecer metas funcionales

Acción

Desarrollar planes de acción

Implementar acciones específicas y monitorear procesos

Recalibrar los puntos de comparación (benchmarks)

Como se ha mencionado, el benchmarking depende en gran medida del


establecimiento de un estándar que resulta de un análisis sistémico de la práctica

406
organización o del análisis de las mejores prácticas de la industria o sector. Sin duda, en
el plano filantrópico es más útil, ésta última; sin embargo, requiere un uso considerable
de recursos lo cual encarece el alcance y profundidad con que se pueden plantear. La
definición de criterios de buenas y mejores prácticas, importante en el contexto
mexicano, no implica que se parta de cero sino que a partir de la experiencia
internacional y en particular a partir de la sistematización de las buenas y mejores
prácticas que diversas agencias de Naciones Unidas han propuesto, se trata de ordenar
una serie de criterios que permiten por una parte definir una buena y una mejor
manera de hacer las cosas.

Ante esto, respecto a un patrón o modelo por seguir encontramos que el Foundation
Center en Estados Unidos ha propuesto una taxonomía de las actividades filantrópicas.
Si bien, no definen un estándar inamovible, si contribuyen a definir las áreas o puntos
donde es posible establecer la comparación entre las organizaciones. Esta institución es
una organización no-lucrativa que recolecta y analiza datos para empoderar al sector
social en el entendimiento y mejora de la filantropía en el mundo.

Para el Foundation Center, la actividad filantrópica mundial puede ser dividida en seis
temas que responden a seis preguntas básicas:

1.¿Qué se apoya?

2.¿A quién se apoya?

3.¿Qué tipo de organización aporta o recibe el apoyo?

4.¿Cómo se apoya y que actividades se implementan?

5.¿Dónde se apoya?

En el ámbito de la investigación que aquí presentamos, nos concentraremos en un


comparativo relativo al tercer aspecto: “¿cómo se apoya y que actividades se
implementan?”, una vez que las tecnologías de información y comunicación son medios

407
para las actividades y operación social que brindan estas organizaciones. Es decir, lo que
aquí nos interesa es identificar cómo funciona la comunicación filantrópica en México,
enfocándonos principalmente en la comunicación digital para entender si existe un
correcto aprovechamiento.

Cabe mencionar que el Foundation Center, reconoce el papel del benchmarking en el


entendimiento de la eficiencia organizacional, y propone como resultado de la
metodología la comparación entre pares. Por otra parte, considera que el
benchmarking provee métricas a los donantes para analizar los posibles receptores. El
Foundation Center reconoce el beneficio para todos los actores de la información que
surge del benchmarking.

Como parte de las actividades de creación de red y colaboración (network-creation and


collaboration), encontramos en la taxonomía que el “engagement” en línea puede
funcionar como una actividad de soporte a la misión de la organización, y a la correcta
difusión de sus actividades. El Foundation Center la define al engagement como la
“construcción de estructuras virtuales y la creación de oportunidades en línea (en la red)
para pares, socios y colaboradores, con el fin de interactuar y compartir información en
los temas e iniciativas de mutuo interés o de proyectos compartidos”.

A partir de la definición del Foundation Center encontramos que es posible comparar a


las organizaciones en distintos niveles, tales como:

 El engagement en línea, como métrica de interacción entre los actores


involucrados. Esto se mide considerando qué medios digitales se tienen, cómo
interactúan entre sí, y cómo interactúan con otros medios, entendidos como: los
beneficiarios, los benefactores, los que apoyan, los gobiernos y el público en
general.
 La estructura virtual, respecto a su topología y tamaño, ya que potencia la
colaboración.

408
 Disponibilidad de recursos virtuales que posibiliten la interacción.
 Disponibilidad de información en línea que sea de interés para los actores
involucrados.
 Disponibilidad de información de los proyectos en que esté involucrada la
organización estudiada.

Cabe mencionar que el “engagement” es un término que se refiere a la interacción


entre los usuarios; en contextos como el del marketing, se refiere a la fidelidad que un
mercado profesa hacia una marca, y la interacción que ésta tiene con sus
consumidores. Particularmente, Shaufeli et al. (2000) se refieren a un “estado específico
y temporal, y a un estado cognitivo-afectivo más persistente en el tiempo, que no está
focalizado sobre un objeto o conducta específica”. De esta forma encontramos que el
“engagement” es una medida para la interacción que se presenta en entornos digitales,
especialmente en una red social. En particular, el modelo propuesto por Pletikosa et al.
(2013) parece abarcar todas las dimensiones de interacción actuales en una red social,
una vez que se centra en los likes, comments, shares y tiempo de interacción (visitas de
forma primaria). Para efectos de esta investigación proponemos un modelo básico de
comparación que utilice los siguientes parámetros como puntos de comparación:

 Número de redes sociales que aprovecha la organización (sumatoria de SNi)


 Número de usuarios de cada una de las redes sociales (sumatoria de USNi)
 Frecuencia de actualización de las redes sociales (posts por día normalizados, sumatoria
de Pi/365)
 Disponibilidad de información relacionada con la misión de la organización (posts
totales anuales relacionados con la misión, sumatoria de PMi)
 Disponibilidad de información sobre proyectos de la organización (posts sobre la
proyectos anualizados, sumatoria de POi)
Aunque podría parecer evidente que es posible construir un índice al ponderar estas
variables o indicadores, consideramos que no es pertinente pues el objetivo no es
rankear o categorizar a las organizaciones de interés y por lo tanto sólo basta la

409
sistematización de la interacción en la Internet para entender el aprovechamiento que
cada organización del sector tiene de las redes y espacios sociodigitales.

Evaluación de organizaciones filantrópicas

Dado que se tienen contabilizadas 50,000 organizaciones filantrópicas en México,


decidimos tomar una muestra representativa para desarrollar nuestro análisis
comparativo. Buscando una lista de aquellas reconocidas por su relevancia, inversión,
capacidad de operación y contribución social, encontramos que la revista Forbes
nombró a 45 organizaciones entre las más importantes para el país por su inversión y
beneficio social. Los resultados por los que nombraron a estas organizaciones fueron
reportados en el Especial de Filantropía de la revista, edición que fue distribuida en
Diciembre 2015-Enero 2016. Para nuestro análisis tomamos los 30 primeros lugares,
que se reflejan en la siguiente tabla.

Tabla 2. Listado de organizaciones filantrópicas en el top 45 de la revista Forbes

Fundación Carlos Slim Fundación FEMSA

Fundación Televisa Fundación Banorte

Fundación Azteca Fundación Telefónica México

Fomento Social Banamex Fundación Bio-Pappel

Fundación Walmart Fundación Cinépolis

Nacional Monte de Piedad Fundación CMR

410
Fundación BBVA Bancomer Fundación Unidos por el arte contra el Cáncer Infantil
(UNAC)

Xerox Responsabilidad Social Fundación Quiera AMB

Fundación Microsoft Fundación Herdez

Fundación Coca-Cola Fundación Gigante

Fundación Soriana Fundación Andanac (Nissan)

CEMEX/Programa Empresarial de RSE Fundación ADO

The Home Depot México Fundación Grupo Modelo

Fondo Unido Fundación Fundación ArcelorMittal


Independiente

Fundación HSBC Fundación Pepsico México

Agregamos a la lista por analizar los nombres de 10 organizaciones adicionales, no


mencionadas por la revista Forbes pero que, como Departamento de Comunicación de
la Universidad Iberoamericana, tenemos contacto directo y conocemos el impacto de
sus actividades y las limitantes en sus recursos. Especialmente llama nuestra atención
incluirlas por el trabajo que han llevado a cabo en términos de comunicación digital.

Tabla 3. Organizaciones elegidas por su menor capacidad operativa, presupuesto reducido,


contacto con la comunidad o actividad de bajo impacto.

411
Centro Mario Molina Risaterapia

Gente Excepcional (Daunis) Salvati

Una Nueva Esperanza Fundación para las Letras Mexicanas

Litro de Luz México Fundación Comunitaria de la Frontera Norte

Fundación Jumex VeracruzAna

Hoy en día existen varios tipos de redes sociales que se comportan de distintas
maneras: Facebook te permite compaginar vida personal y vida pública a partir de las
opciones de privacidad de los perfiles, y las páginas de “fans” especializadas para que
personalidades, productos o servicios se den a conocer. Por otro lado, Twitter fomenta
la interacción por medio de entradas de 140 caracteres, y se ha convertido en el medio
de denuncia inmediata por excelencia; Snapchat ofrece un espacio eventual para
mensajes que no requieren permanencia, y Periscope abre un foro para dar a conocer y
conocer opiniones y sucesos. Dado que nuestra investigación analiza un espacio de
interacción amplio, con métricas establecidas que nos permitan identificar cómo se
comportan los usuarios ante los contenidos compartidos, elegimos Facebook como la
red en la que centramos nuestra atención para establecer un parámetro controlado
para la medición de interacción en relación con lo que los usuarios aportan o
comparten del contenido.

Análisis y resultados

Con la metodología ya descrita, no encontramos que el tamaño de las organizaciones


correlacione con el engagement ni con las prácticas y métricas utilizadas. Nuestro
primer filtro de análisis se concentró en definir, conforme a los criterios ya comentados
en los apartados anteriores la presencia de los organismos enlistados en entornos

412
digitales, específicamente un website general y presencia en Facebook. Encontramos
que, de una u otra forma, todos tenían mención web, no precisamente con una
estrategia de comunicación digital bien establecida, y que sólo algunos tenían espacio
en la red social. En el caso de las organizaciones tomadas de la lista Forbes encontramos
que sólo 19 de las 30 tienen una página en redes sociales. De estas 19 descartamos
aquellas que no podían incluirse en el análisis por no cumplir con los parámetros que
habíamos marcado en nuestro modelo básico de comparación. Es decir, aquellas que no
tienen actualización constante o un número superior a los 100 seguidores, pues no
garantizan interacción ni difusión adecuada de la información. Las organizaciones que
superaron este filtro se desglosan en la siguiente tabla.

Tabla 4. Organizaciones con actividad constante, interacción y número de seguidores


superiores a los 100 en Facebook.

Fundación Carlos Slim Fundación CMR

Fundación Televisa Fundación Unidos por el arte contra el Cáncer Infantil


(UNAC)

Fundación Azteca Fundación Quiera AMB

Fondo Unido Fundación Fundación Herdez


Independiente

Fundación Femsa Fundación Gigante

Fundación Telefónica México Fundación Grupo Modelo

Fundación Cinépolis

413
Llama la atención que las organizaciones descartadas por no contar con espacios de
comunicación en Facebook pertenecen a grandes corporativos con importantes
derramas presupuestales (esto hecho evidente por el propio artículo de Forbes que las
destaca), o con suficiente capital humano o acceso al uso de servicios de publicidad.
Cualquiera pensaría que tener un espacio en la red social para estos perfiles de
organización sería muy fácil o incluso obligatorio bajo los estándares de la comunicación
institucional; no parece ser así. Importante también es destacar que aquellas 10 que
que elegimos para analizar como lista secundaria, elegidas por ser pequeñas, con poco
índice presupuestal, que no pertenecen a importantes corporativos o que abordan
apoyos que no son de primera necesidad, sino artísticas, y que están en contacto con la
comunidad con la que trabajan (en este caso, con la universidad), sean las que tengan
un trabajo de comunicación digital mejor desarrollado, lo que nos lleva a preguntarnos:
¿no depender de la seguridad del presupuesto te lleva a buscar y desarrollar nuevas
estrategias?

A partir de la segmentación de estos datos, en donde los sujetos analizados ya nos han
arrojado información por omisión, pasamos al siguiente rubro: ¿con cuánta gente se
relacionan a partir de la red social? El primer parámetro de medición se establece con el
número de “me gusta” totales de la página en Facebook, que podría traducirse en el
número de seguidores cautivos para la comunicación de la organización. De mayor a
menor, los resultados pueden observarse en la siguiente tabla.

Tabla 5. Número de likes totales, ordenado de forma descendente.

Organización Número Url de identificación en Facebook

414
de "Likes"

Risaterapia 1,219,960 https://www.facebook.com/RisaterapiaMx

Fundación 681,801 https://www.facebook.com/FundacionGrupoModelo/


Grupo Modelo

Fundación 108,984 https://www.facebook.com/FundacionCarlosSlim/?fref=ts


Carlos Slim

Fundación 103,997 https://www.facebook.com/FundacionTelevisa


Televisa

Fundación 82,012 https://www.facebook.com/FundacionQuiera


Quiera AMB

Fundación 68,349 https://www.facebook.com/fundacionjumexartecontemporaneo


Jumex

Fundación 24,213 https://www.facebook.com/FundacionTelefonicaMexico


Telefónica
México

Fundación 10,188 https://www.facebook.com/apoyaUNAC


Unidos por el
arte contra el
Cáncer Infantil
(UNAC)

Nueva 9,188 https://www.facebook.com/unuevaesperanza


Esperanza

415
Centro Mario 8,231 https://www.facebook.com/CentroMarioMolina
Molina

Fundación 7,835 https://www.facebook.com/fundcinepolis


Cinépolis

Fundación para 7,223 https://www.facebook.com/FundacionParaLasLetrasMexicanas


las Letras
Mexicanas

Fundación 6,464 https://www.facebook.com/FundacionAzteca


Azteca

Fondo Unido 4419 https://www.facebook.com/FondoUnidoMx


Fundación
Independiente

Fundación 4,279 https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Herdez-AC-


Herdez 187297011323266/

Fundación 3,964 https://www.facebook.com/fundacioncmr


CMR

VeracruzAna 3,902 https://www.facebook.com/VeracruzANA-AC

Fundación 3,812 https://www.facebook.com/FCFNAC/


Comunitaria de
la Frontera
Norte

Fundación 3135 https://www.facebook.com/FundacionFEMSA/?fref=ts

416
FEMSA

Salvati 3,081 https://www.facebook.com/salvatiac

Litro de Luz 1,479 https://www.facebook.com/Liter-of-Light-M%C3%A9xico-Litro-


México de-Luz-M%C3%A9xico-135348563273616/?fref=ts

Gente 1,467 https://www.facebook.com/DaunisGenteExcepcional


Excepcional
A.C

En el listado de la tabla anterior podemos observar que el tamaño de la organización no


necesariamente correlaciona positivamente con el número de likes. De esta forma,
Risaterapia cuyo tamaño en número de personas que ahí labora es pequeño en
comparación con la Fundación Grupo Modelo, tiene una potencial estructura de red
que es mayor a un costo menor.

De acuerdo con la metodología de benchmarking descrita arriba, es posible estimar la


estructura virtual y la disponibilidad de recursos virtuales que permiten la interacción
con y desde la organización. Sin embargo, al momento carecemos de recursos que
logren estimar y comparar otros factores como engagement, disponibilidad en línea de
la información y disponibilidad de información de los proyectos que atienden. La
siguiente tabla observa una muestra de instituciones y organizaciones esta situación.

Tabla 6. Muestra aleatoria sobre organizaciones filantrópicas

417
Organizaci Público Likes FB Followe Sitio Web y Informació Informació Informació
ón objetivo rs TW Herramient n sobre la n sobre lo n sobre los
o (beneficiario) as organizaci que proyectos
Institución Interactivas ón atiende y sus
socialmen resultados
te
Salvati AC Población 3086 764 3 5 5 1
sobrevivient
e de cáncer
Fundación Diverso 681801 29900 4 5 5 3
Grupo
Modelo
Fundación Otras 82012 12000 5 5 5 5
Quiera organizacion
es
Fundación Diverso 108984 12200 4 5 5 4
Carlos Slim
Risaterapia Población 121996 24800 5 5 5 5
A.C. vulnerable 0
en
hospitales,
asilos y
zonas de
desastre

En comparación para determinar el engagement en las diversas organizaciones, en la


tabla 7 se muestran las misma organizaciones de acuerdo a otras métricas. Sin
embargo, al comparar algunas variables relacionadas con el engagement, muestran que
en este nivel hay mayor coherencia entre organizaciones de tamaño disímil, v.g.
Risterapia y Fundación Quiera AMB. El uso es similar (aunque no óptimo) de ambas
organizaciones. Aquí observamos como el uso impacta al número de seguidores de
forma distinta, aparentemente promoviendo un engagement similar. Sin embargo, aún

418
queda por investigar la compleja interacción entre los diversos factores que relacionan
el engagement con la topología y tamaño de red.

Publicaciones Engagement índice de Horario de Mayor


promedio al Mensual respuesta publicación contenido en
día (conteo (Relación entre publicaciones
por mes) Me gusta, Share
y Comentarios
en posts)
Risaterapia 4 1.1% La Bajo. Le toma Poco eficiente. Se Imágenes
actividad es más de una publica entre las (41.7%),
poca en hora 15 y las 18 hrs., videos
comparación responder cuando el horario
(29.2%), links
con el número de visitantes está
(25%)
total de después de las
seguidores 21:00 hrs.
Fundación 3 4.98% La No responde Poco eficiente. Las Imágenes
Grupo actividad es mensajes de publicaciones (85.7%),
Modelo media en los usuarios. principales videos (8.3%),
relación el aparecen entre las
links (4.2%)
número de 18 y 21 hrs.,
seguidores. Lo mientras que la
óptimo sería audiencia se
llegar al 7% conecta después
de las 21 hrs.
Fundación 4 11.06% la No existe un Existe una imágenes

Carlos Slim actividad es intercambio temporalidad (4.2%), videos


buena en directo a adecuada para la (8.3%), links
relación al través de publicación de (87.5%)
número de mensajes contenido. Las
seguidores. personales horas top están
con los entre las 21 y 24
usuarios hrs.

419
Salvati 2 9.11% Existe Aunque se Las publicaciones Imágenes
una adecuada permite que no se programan 95.8% links
interacción de los usuarios en los horarios 4.2% Falta
los usuarios con participen, no adecuados para diversificar los
la página y sus hay incentivo que los usuarios tipos de
contenidos. para que lo interactúen con contenidos
hagan ellas
Fundación 3 1.14% La No responde. La temporalidad Imágenes

Quiera actividad es No establece en la publicación (91.7%), Video

AMB poca en diálogo con de sus contenidos (8.3%)


comparación los usuarios. no es adecuada,
con el número por lo que el
total de impacto es menor
seguidores y se disminuye el
porcentaje de
engagement.

Es evidente que no hay una correlación entre el tamaño de la organización y otros


factores que muestran el nivel de uso y apropiación de la red. Mientras Fundación
Quiera y Risaterapia tienen evaluaciones perfectas sobre cuatro factores relacionados
con el uso y aplicación de las TIC, la cantidad de seguidores en Facebook y Twitter son
disímiles. Dado que no disponemos de la información financiera de ambas
organizaciones, no es posible determinar, en este momento si la inversión en servicios
web tiene una correlación o la participación de voluntarios que provoca el engagement.

Conclusiones

El aprovechamiento de las redes sociales para fines filantrópicos puede ser mejorado a
través de un modelo estratégico de capitalización diseñado para adecuar el uso de éstas
en una perspectiva de calidad. En su forma más sencilla, esto implica que las redes
sociales se utilicen en la planeación, ejecución, rendición de cuentas y mejoramiento de
las actividades del Tercer Sector.
420
Con los datos obtenidos podemos constatar que aún con poco trabajo en redes,
siempre existe interacción que resulta más directa, eficaz y medible que la difusión que
en otros tiempos se conseguía con los medios tradicionales. La comunicación digital no
necesariamente implica inversión económica, pero sí recursos como el desarrollo de
contenidos diversos y en distintos formatos (gráficos, animados, interactivos) que
obedezcan a objetivos claros de comunicación. Debe comprenderse también que los
patrones de conducta de los usuarios Web han cambiado, por lo que las publicaciones
deben programarse mediante una tabla de tiempos basada en patrones de visitas de los
visitantes, y no precisamente en los horarios laborales o de operación de las
organizaciones. Igualmente, debe tomarse en cuenta que la comunicación digital
implica tener un canal abierto y preparado con árboles de respuestas que permitan
aclarar dudas y establecer conversaciones con interesados, y la disposición de ofrecer
apertura al publicar constantemente resultados en el entendido de que la transparencia
facilita el cambio social encaminado a la rendición de cuentas, lo que construye
confianza en la ciudadanía.

Es necesario perfeccionar un modelo que permita modelar el uso y apropiación de las


herramientas interactivas en línea para determinar el potencial impacto de las
actividades en la web para actividades filantrópicas. Este modelo dependerá en gran
medida de la disponibilidad de información. En una primera aproximación al modelo, los
resultados nos muestran que el engagement y su medición es fundamental para estimar
la dinámica de las organizaciones filantrópicas y sus stakeholders i.e. donantes,
voluntarios, beneficiarios y en general la sociedad en el sentido amplio.

Para toda organización es fundamental la presencia en las redes sociales. Conforme la


llamada generación de los Millenials (Strauss y Howe, 2000) participe más en la
filantropía mundial, las organizaciones deberán adecuarse a sus hábitos, valores y
principios. La mayoría de esta generación, con un pensamiento global, considera que la
tecnología es fundamental para el trabajo flexible, y de esta forma poder realizarlo en
cualquier lugar y momento. De la misma forma, estimamos que su participación en el
tercer sector, estará guiado por principios similares: global, ubicuo y atemporal. Así,

421
cobra poca relevancia donde se localiza la causa, si es conocida y accesible a través de la
Internet. A diferencia, del panorama actual donde el “call to action” busca la
participación a través de una cercanía geográfica y emocional, en el futuro estos
llamados a la participación buscarán centrarse en la conciencia del ser global y como el
cambio local tiene un impacto global. Finalmente, toda causa desligada de la
sustentabilidad perderá sentido entre los futuros donantes.

Sitios web de referencia

Risaterapia A.C. (2015). iNFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2015. 1 de agosto de 2016, de


Risaterapia A.C. Sitio web: http://www.risaterapia.org/#!donativos/c1fv8
Grupo Modelo. (2014). Uniendo a la gente por un mundo mejor. Informe Anual de
Sustentabilidad 2014. 1 de agosto 2016, de Fundación Grupo Modelo Sitio web:
https://issuu.com/ddmercdiseno/docs/informe_de_sustentabilidad_modelo_2_ee528
9a60ac519/1
Fundación Quiera. (2015). Cuidamos a quienes cuidan. Informe Anual 2015. 1 de agosto de
2015, de Fundación Quiera AMB Sitio web:
http://quiera.org/informe2015/assets/pdf/informeAnualQuiera2015.pdf

Bibliografía

Angelelli, Pablo J. Fomento de la Actividad Emprendedora en Americá Latina y el Caribe.


Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

Brewer, Laura. Jóvenes en situación de riesgo: La función del desarrollo de calificaciones como
vía para facilitar la incorporación al mundo del trabajo. Ginebra, Ginebra: Oficina
Internacional del Trabajo y Empleo, 2005.

Castillo, John Crissien. «Espiritu Empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo


economico.» EAN No 57, 2006: 103-118.

Dehther, Mario. «El ser emprendedor: Modelo para desarrollar compportamiento emprendedor
individual y corporativo.» El Ser Emprendedor. Argentina, 2005. 2-23.

Emprendedor, Observatorio Nacional del. Análisis tranversal del gasto en política de apoyo a
emprendedores, micro, pequeño y mediana empresas. México: INADEM, 2015.

422
Emprendedor, Observatorio Nacional del. Construcción, generación y análisis de indicadores
para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México. México:
INADEM, 2015.

Galeana. Promoción Social, una opcion metodológica. México: Ed. Plaza y Valdés Editores, 1999.

Girardo, C. & Siles, O.M. «La Cooperación Internacional para la formación e inserción
sociolaboral de jóvenes mexicanos.» Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud, 2012: 131-146.

Granados, Elizabeth Lizeth mayer. «Las Incubadoras de Negocios en México: Un Análisis


Descriptivo.» Revista Ciencia Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2011: 10-11.

Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de
la Investigación. México D.F.: Mc. Graw-Hill, 2014.

Instituto Nacional de la Juventud. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

José, Vivian María del Carmen Alvarez Gracian. Irving Rubén Estrada Castelán. Miriam Luna. La
importancia de las Incubadoras en México para el impulso y Desarrollo de las MiPyMEs.
México: Instituto Politecnico Nacional, 2009.

Juventud, Instituto Nacional de la. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

—. «Programa Nacional de Juventud 2014-2018.» s.f.

Mair, Johanna. «Taking stock and looking ahead.» Social Entrepreneurship, 2010.

Materiabiz. MATERIABIZ Escuela de Negocio. 22 de 07 de 2011.


http://materiabiz.com/materiabiz-incuba/ (último acceso: 12 de 02 de 2016).

Muniain, Gema Celorio y López Alicia. Diccionario de Educación para el desarrollo. Bilboa:
Hegoa, 2007.

Muñoz Grandé, Humberto, y Roberto Arce Rodríguez. «¿De qué mueren las organizaciones de la
sociedad civil?: Una aproximación al Marco Institucional.» En El entorno económico d
elas organizaciones de la sociedad civil en México, de Alejandro Natal y Humberto
Muñoz Grandé, 63-88. México: Junta de Asistencia Privada, Centro de Capacitación e
Información del Sector Social, 2013.

Prats, Pablo J. Angelelli Julia. Fomento de la actividad emprendedora en América Latina y el


Caribe. New York: Banco Interamericano de desarrollo Washington D.C., 2005.

Procopio, Janet Gómez. Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento en un Sistema de


Incubadoras de Empresas de base tecnológica. México: Instituto Politecnico Nacional,
2011.

423
Razeto Migliaro, Luis. Los caminos de la economía de solidaridad. Buenos Aires: Lumen-
Hvmanitas, 1997.

Rendón, Lina maría Arbeláez. «Emprendimiento Social: Factores Críticos de éxito y fracaso para
el mejoramiento del programa de generación de ingresos de la presidencia de la
república de Colombia, dirigido a población en situación de desplazamiento por la
violencia en Caldas .» Manizales, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Mayo
de 2011.

Rosa Grimaldi, Alessandro Grandi. «Business incubators and new venture creation: an
assessment of incubating models.» Elsevier, 2005: 111-121.

Teruel Garcia, Lucia De la Cueva. «La Incubación de Empresas y el Emprendedor en el Estado de


Michoacán,Una Visión conjunta.» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Teruel, Lucía De la Cueva García. «LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS Y EL EMPRENDEDOR EN EL


ESTADO DE MICHOACÁN, UNA VISIÓN CONJUNTA .» XVIII. MEXICO, 2013. 4-20.

Vicerrectoria de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia Universidad Católica del


Valparaíso. 12 de 02 de 2016. http://www.vriea.ucv.cl/?page_id=10570 (último acceso:
12 de 02 de 2016).

Vignoli, Jorge Rodríguez. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: Un marco de referencia


conceptual mirando a los jóvenes. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 2001.

424
Memorias del Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector: cambio social y voluntariado.

Se terminó en el mes febrero del 2017.

Edición digital en formato PDF.

Diseño, formación y edición por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C.

Tulipán 108, Col. Santa María la Ribera, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06400

www.cemefi.org

425

También podría gustarte