Fsma Cuestionario
Fsma Cuestionario
Es un programa de capacitación reconocido por la FDA que permite cumplir con la nueva Ley de
Modernización de la Inocuidad de Alimentos FSMA (por sus siglas en inglés). Esta Ley requiere que toda
empresa que quiera exportar alimentos para el consumo humano a Estados Unidos, cuente con una
persona calificada y reconocida por la FDA quien es el único que puede diseñar y administrar el plan de
inocuidad alimentaria que se debe implementar.
Ya conoces tres tipos de riesgos F_________ Q_________ y B__________ ¿cuál es el 4to riesgo que
menciona FSMA?
Peligros Motivados Económicamente, los cuales buscan adulterar económicamente la calidad e integridad
del producto, produciendo en algunos casos un riesgo a la inocuidad
¿Cuáles son los registros necesarios que marca FSMA? Y ¿Cuáles Son?
Registro de monitoreo, registro de acciones correctivas, registro de verificación, garantías de cadena de
suministro y registro de capacitación
¿Es lo mismo retiro del producto que trazabilidad del producto? Justifica tu respuesta
No. Trazabilidad es el rastreo de una no conformidad referida por el cliente hacia una cuestión con
respecto a deficiencia en la calidad del mismo. Retiro del producto es la acción de consignación de un
producto ya identificado, el cual no pasó por los estándares de inocuidad y sanidad, representando daño
potencial para el consumidor.
Similitudes:
Inocuidad de alimentos
Control de alérgenos en todas las etapas
Buenas practicas
Documentación de todas las partes involucradas a fin de evitar desviaciones
Carácter opcional
DIFERENCIAS:
FSMA APLICA PARA EMPRESAS QUE BUSCAN COMERCIALIZACIÓN EN USA. FSSC TIENE
ALCANCE GLOBAL
Las organizaciones impactadas por el FSMA se certifiquen bajo una norma reconocida por el GFSI
(como las FSSC 22000), para garantizar aún más el cumplimiento con los requisitos de FSMA.
FSSC 22000 se basa en HACCP. FSMA se basa en HARPC (Análisis de Peligros y Controles
Preventivos Basado en Riesgo). Habla de controles preventivos basados en riesgos. El control
preventivo incluye: control de procesos, control de alérgenos, controles sanitarios, capacitación,
monitoreo ambiental, programa de retiro de producto, aprobación de proveedores
De todo lo anterior debió surgir al menos una idea de mejora (innovación) para tu área.
MENCIONALA