METODOLOGIA
METODOLOGIA
ARQUITECTOS:
-Ana María Vascones Portilla
-Rómulo Rojas Meza
INTEGRANTES: -Grados Zubieta, Josselin
-La Chira Amaranto, Guillermo
-López Rodríguez, Cristhian
-Morgado Diestra, Luis
-Villavicencio León, Rojer
-Rivera Gonzales, Edgar
CICLO:
V
TÍTULO I - GENERALIDADES
Norma G.02 PRINCIPIO GENERAL Articulo 1
a) De la calidad de vida y el desarrollo social
b) De la Calidad de Vida y la Seguridad
e) De la Calidad de Vida y el
Confort
ESPACIOS
PUBLICOS
c) De la Calidad de Vida y el Ambiente
d) De la Calidad de Vida y la Economía
Comercio
Área verde
Educación
Residencial
Norma GZ.01 ALCANCES Y DEFINICIONES CAPITULO I: ALCANCES
Ninguna norma puede establecer restricciones al uso del suelo urbano
Articulo 2 no consideradas en la zonificación
1940
1960
1980
2000
2004
Norma GZ.01 ALCANCES Y DEFINICIONES CAPITULO II: PLANEAMIENTO INTEGRAL
Articulo 5
Articulo 6
Los Planeamientos Integrales son aprobados por las
Municipalidades Distritales en los casos en que el área por
habilitar:
• Se desarrolle en etapas
• No colinde con zonas
habilitadas
• Se plantee la
independización o
parcelación del predio
rústico.
13 Predio:
12 14 Sin Obras
Parcelas superiores
a una (1) hectárea. Con Obras
Debe contar con o
ser parte de un PI.
11 Articulo 15
Norma GZ.01 ALCANCES Y DEFINICIONES CAPÍTULO IV: CAMBIO DE
ZONIFICACIÓN
Articulo 16
Articulo 25 Articulo 27
Retiro Municipal:
Coeficiente de Edificación: Articulo 26 Avenida : 3.00 mt. Voladizos
máximo: 0.75 mt.
Factor por el que se multiplica el Calles : 2.00 mt. Voladizos
área de un terreno urbano y Altura de Edificación: máximo: 0.50 mt.
Pasaje : sin retiro Voladizos
cuyo resultado es el área
máximo: sin voladizo.
techada máxima posible, sin
considerar los estacionamientos
techados ni sus áreas tributarias,
áreas de circulación de uso
común, casa de máquinas ni
sótanos.
Norma GZ.01 ALCANCES Y DEFINICIONES CAPÍTULO V: DEFINICIONES DE
PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS
Articulo 28 Articulo 29
Articulo 30
Estacionamientos:
Articulo 30
Estacionamientos:
Norma GZ.01 ALCANCES Y DEFINICIONES CAPÍTULO V: DEFINICIONES DE
PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS
Articulo 30
Estacionamientos:
TIPOS DE ZONAS Y DE USO DEL
SUELO
NORMA ZUS.01 Contenido
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO I ZONAS RESIDENCIALES
Artículo 1.- Zonas Residenciales
• Residencial Baja Densidad RDB
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO I ZONAS RESIDENCIALES
Artículo 1.- Zonas Residenciales
• Residencial Densidad Media RDM
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO I ZONAS RESIDENCIALES
Artículo 1.- Zonas Residenciales
• Residencial Densidad Alta RDA
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO I ZONAS RESIDENCIALES
Artículo 1.- Zonas Residenciales
• Vivienda Taller I1 - R
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO II ZONAS COMERCIALES
Artículo 2.- Zonas Comerciales
• Comercio Vecinal CV
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO II ZONAS COMERCIALES
Artículo 2.- Zonas Comerciales
• Comercio Zonal CZ
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO II ZONAS COMERCIALES
Artículo 2.- Zonas Comerciales
• Comercio Metropolitano CM
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO III ZONAS INDUSTRIALES
Artículo 3.- Zonas Industriales
• Industrial Elemental I1
• Industrial Liviana I2
• Gran Industria I3
• Industria Pesada I4
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO V ZONAS DE USOS ESPECIALES (OU)
Artículo 5.- Zonas de habilitación y funcionamiento de instalaciones de
usos especiales no clasificados anteriormente.
• Mercado
• Mercado de Barrio M
• Mercado Zonal MZ
• Mercado Mayorista MM
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO V ZONAS DE USOS ESPECIALES (OU)
Artículo 5.- Zonas de habilitación y funcionamiento de instalaciones de
usos especiales no clasificados anteriormente.
• Parque Zonal
• Parque Zonal Metropolitano PZ-M
• Parque Zonal de Barrio PZ-B
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO VI ZONAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
COMPLEMENTARIOS
Artículo 6.- Zonas de servicios públicos complementarios
• Educación
• Educación Básica (E1)
• Educación Superior Tecnológica (E2)
• Educación Superior Universitaria (E3)
• Educación Superior Post Grado (E4)
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO VI ZONAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
COMPLEMENTARIOS
Artículo 6.- Zonas de servicios públicos complementarios
• Salud
• Posta Médica (H1)
• Centro de Salud/Policlínico (H2)
• Hospital General/Clínica Privada General (H3)
• Hospital o Clínica Especializada (H4)
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO VII ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL
Artículo 10.- Zonas de reglamentación especial
• Entorno Histórico Monumental ZRE-EHM
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO VII ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL
Artículo 10.- Zonas de reglamentación especial
• Parque Zonal ZRE-PZ
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO VII ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL
Artículo 10.- Zonas de reglamentación especial
• Programa de Fomento Promovido por el Estado ZRE-PFPE
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO VIII ZONAS DE RECREACIÓN PÚBLICA
• Zona de Recreación Pública ZRP
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO X ZONAS AGRÍCOLAS
• Zona Agrícola A
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO XI CUADROS RESUMEN DE ZONIFICACIÓN
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO XI CUADROS RESUMEN DE ZONIFICACIÓN
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO XI CUADROS RESUMEN DE ZONIFICACIÓN
NORMA ZUS.02 Zonas
CAPITULO XI CUADROS RESUMEN DE ZONIFICACIÓN
CAPÍTULO I BUENAS PRÁCTICAS
URBANÍSTICAS Y AMBIENTALES
Artículo 1.- Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable,
equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida
Artículo 2.- MANEJO AMBIENTAL DE PARQUES ZONALES Y ÁREAS DE RECREACIÓN
a) elementos naturales o artificiales que generen sombra adecuada
b) elementos naturales o artificiales mitiguen los efectos del excesivo viento
c) áreas verdes que abarquen más de 300 m2, debe estar provisto de un sistema de
regadío con agua no potable.
Artículo 4.- En nuevas habilitaciones urbanas, deberá diseñarse secciones con
estacionamiento de 5.00mt. en los frentes principales de los lotes citados.
AREA: 12826.59m2
CAPÍTULO I BUENAS PRÁCTICAS
EDIFICATORIAS Y AMBIENTALES
Artículo 5.- TOLERANCIAS POR
PROMOCIÓN A LA DENSIFICACIÓN
(RDM, RDA o ZRE-R)
a) Diseñar y construir el cierre de los pozos para acondicionamiento ambiental y/o de los retiros
posteriores y/o laterales hasta una altura de 9 metros.
Artículo 10.- ACCESOS:
-Promueve la Iniciativa
Privada de proyectos de
inversión urbanística en
terrenos de la M.P.T
-Promueve la iniciativa
públicas de infraestructura y
de servicios públicos
consignados en el Sistema
de Inversiones de Trujillo
Artículo 3.- UNIDAD DE GESTIÓN URBANÍSTICA
La Unidad de Gestión
Urbanística(U.G.U): es una
asociación inmobiliario,
conformada personas naturales y
jurídicas , nacionales o privadas ,
de la ejecución de programas o
megaproyectos para el desarrollo
provincial
• Habilitación Urbana.
• Renovación Urbana o de Reurbanización.
• Vivienda, Turismo, Comercio, Recreación o Servicios
NORMA IU.01 ÍNDICE DE
USOS DEL SUELO URBANO
Artículo 1.-
• El Índice de Usos determina la Compatibilidad o no de las actividades
urbanas o establecimientos respecto a la zonificación del terreno,
señalado en el plano general de uso de suelos
Artículo 2.- USO COMPATIBLE
Para establecer los usos compatibles en cada zona, se aplicaran las normas pertinentes de
zonificación y el Índice de Usos del Suelo Urbano , así como los reglamentos y parámetros del
R.N.E
Artículo 3.- USO INCOMPATIBLE