Proyecto Foco Led
Proyecto Foco Led
Proyecto Foco Led
TRABAJO DE LABORATORIO
“Foco LED”
HORARIO : Lunes de 12 a 2 pm
CONTENIDO
1. INTRODUCCION ............................................................................................................................... 3
2. ANALISIS EN DIAGRAMA DE BLOQUES DEL CIRCUITO IMPLEMENTADO ........... ………………………..5
3. ESQUEMA GENERAL DEL CIRCUITO ................................................................................................ 6
4. LISTA DE MATERIALES UTILIZADOS ................................................................................................ 7
5. PROBLEMAS Y SOLUCIONES ............................................................................................................ 9
6. ESQUEMA GENERAL DEL CIRCUITO (CORREGIDO) ....................................................................... 10
7. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 11
I. INTRODUCCION.
En este trabajo se presentará el funcionamiento del foco led que todos
conocemos, basándonos en el análisis circuital de este (análisis en diagrama de
bloques) para comprender lo útil que es y lo beneficioso que es tener uno o más
en nuestros hogares, pero primero debemos definir lo que es.
Foco LED:
Los focos LED (Light Emites Diod) son elementos de electrónica sólida que
permiten generar una gran cantidad de luminosidad basado en un consumo
mínimo y un gran ahorro de energía eléctrica.
Los focos LED han revolucionado el mercado por el ahorro de energía que
proporcionan para cubrir las mismas necesidades de iluminación.
Los focos LED han sido escogidos por todos los museos del mundo para iluminar las
obras de los grandes maestros del arte por las siguientes razones:
Proporcionan "luz de día" similar a la que el autor percibía cuando estaba
pintando el cuadro.
No generan calor, por lo cual no reseca el ambiente.
No genera luz ultravioleta que se "come" los colores de las pinturas.
Por trabajar a menor temperatura que los focos incandescentes, imponen una
menor demanda a los aires acondicionados, lo cual significa un ahorro de
energía eléctrica.
Por su vida útil de 20,000 a 100,000 horas
Todo ello redunda en una disminución del consumo de electricidad y un gran
ahorro de energía y su costo asociado.
Convertidor LEDS de
ALIMENTACIÓN
Rectificación
cd/cd potencia
Control
Alimentación:
Rectificación:
Convertidor cd/cd:
Control:
Al mantener una corriente constante se evita que los LEDs se dañen. Etapa diseñada
para regular la corriente de tal manera que los LEDs se encuentren siempre en las
condiciones deseadas de operación. Sensa la corriente a la salida del sistema
mediante un lazo único de retroalimentación. Esquema del sistema de control
LEDs de potencia:
Es el dispositivo que emite luz monocromática, es decir con una longitud de onda
constante, cuando se polariza directamente.
Lista de Materiales:
V. PROBLEMAS Y SOLUCIONES.
VENTAJAS
Como ventaja principal de las lámparas de led, es el ahorro energético, de más del
50%. Hay que saber que el foco transforma la energía recibida en dos cosas: calor e
iluminación; entonces si un foco se calienta mocho estará desperdiciando parte de la
energía recibida en producir calor y con la energía sobrante produce un poco de
iluminación. Poniendo el ejemple en perspectiva, tenemos un foco fluorescente
utiliza desde un 20% para producir calor y un 80% para producir iluminación; ahora
tenemos que los focos led, se calientan mucho menos, porque utilizan menos del 5%
de la energía recibida en producir calor y más 95% en iluminación.
DESVENTAJAS
El costo de los focos LED, esta probablemente sea la mayor desventaja y la única,
pero pensándolo bien podría no ser una desventaja. Los LED en comparación con
sus competidores son mucho más costosos pero el precio se compensa sabiendo
que es un foco que durará 10 veces más y ahorrara fácilmente el 50% de energía, lo
que proporciona un retorno de inversión cuando llegan al 25% de su vida útil.
También os focos LED son direccionales, por lo que no se pueden utilizar para todas
las aplicaciones.
PROBLEMAS
La demora al verificar el diagrama del circuito del foco led debido a la inexperiencia
de todos los integrantes.
La falta de conocimientos de algunos componentes, que función cumplen en el
circuito, lo cual se buscó en internet para informarnos del caso.
El no tener un manual de semiconductores a la mano, se tuvo buscar en el
Datasheet de internet.
SOLUCIÓN
Se logró gracias uso del multitester ya que podíamos saber la continuidad del pin de
un componente con otro y así descubrir el error que se produjo al desmontar el foco
LED, se intentó cambiar de condensador electrolítico por otro de mayor voltaje para
tener más seguridad en ese problema, pero no fue necesario por el buen
funcionamiento de dicho foco LED.
10
R1
470kΩ
C1
1.2µF
D1 D2 R2
C2
47µF
VII. BIBLIOGRAFIA.
11
http://ingenieriaaplicada23.wix.com/appduinostore%20
http://www.albaniles.org/herramientas/electricidad-para-que-sirve-y-como-se-usa-un-buscapolo/
http://mrchunckuee.blogspot.mx/
http://elcajondeardu.blogspot.mx/
http://www.micropic.es/
http://www.soloelectronica.net/
12