TAFIGM
TAFIGM
ANTECENDENTES 3
PROBLEMA DE MARKETING 4
OBJETIVOS 4
METODOLOGIA CUALITATIVA 5
FICHA TÉCNICA 5
METODOLOGIA CUANTITATIVA 9
FICHA TÉCNICA 9
OBJETIVO GENERAL: 9
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 9
APENDICE BRIEF 13
BIBLIOGRAFIA 13
Antecendentes
en constante lucha. Sin embargo no somos consiente de que este problema es originado por
gran nicho de mercado para distintas marcas, como por ejemplo Coca Cola, quien decide
analizar y reformular su marca HUGO, la cual es una bebida base de jugo de frutas y leche.
Lo que la empresa desea es relanzar el producto en el Perú, esta bebida es muy saludable,
energía para el crecimiento y buen estado de nuestra piel. Este producto esta está dirigida a
un público joven (hombres y mujeres entre los 14 y 20 años) entre los sectores A, B y C
(parcialmente), que son niveles socioeconómicos que gustan de bebidas envasadas, por su
fácil y rápida adquisición, ya que, estos sectores en su mayoría cuentan con personas
dedicadas a labores que no le permiten la preparación personal de sus alimentos, es por ello
Actualmente existen muchas marcas que cuentan con una gran participación y
posicionamiento en el mercado, como por ejemplo, Gloria, Frugos, Pulp, Aquarius, Tampico,
que si bien es cierto son reconocidas por el consumidor, estas solo son néctares de fruta o
saborizantes, ninguna mantiene la combinación de Leche con jugo de Fruta, que creemos
puede ser una parte a nuestro favor. Cocal Cola cuenta con esta marca que mezcla ambos
llevara este nombre puesto que es impulsada por ¨Hugo¨ quién es un joven emprendedor, que
¿Se debería de relanzar al mercado peruano la bebida de Jugo con Leche - Hugo? La
Analizar cuáles son los gustos o preferencias, como también la demanda que mantiene
el consumidor ante estas bebidas. Así mismo analizar nuestras oportunidades de ingreso al
mercado con esta nueva bebida saludable que está hecha a base de jugo de frutas y leche, de
la empresa Coca Cola, la misma que está orientada a hombres y mujeres entre los 14 y 20
años, en los sectores A, B y C, en la ciudad de Lima – Perú, los mismos que están basados
Objetivos
Determinar qué tan aceptable es la mezcla de leche con jugo de frutas dentro del área
de estudio.
Estudiar las características que debe tener el producto para diferenciarse de los demás.
Metodologia cualitativa
Logo:
FICHA TÉCNICA
Buenos días / tardes, Bienvenidos, mi nombre es: (el entrevistado se presenta con
nombre y apellido). En esta oportunidad estamos reunidos para conversar sobre un tema
en supermercados. Para ello por favor le voy a realizar una serie de preguntas,
comenzaremos con algunas para conocernos mejor, para pasar a continuación al contenido
PAPELÓGRAFO)
¿En qué se diferencian unas de otras? Voy a apuntar en este papelógrafo y voy a
ESPONTÁNEAMENTE PREGUNTAR:
o ¿satisfacen su necesidad?
bebidas refrescantes?
3. ¿Conocen algún otro producto de bebidas refrescantes (compras por otros medios o
UTILIZAN).
4. ¿Cuál es la principal característica que puede resaltar que puede resaltar de las bebidas
refrescantes?
5. Si tuviéramos que hacer un ranking empezando por las mejores bebidas refrescantes
¿Cómo sería ese ranking? ¿Cuál sería la mejor bebida? Y la segunda, y la tercera, etc.
7. Ahora platicaremos, sobre sus preferencias de consumo. ¿Qué bebidas suele consumir
con mayor frecuencia por qué? (PREGUNTAR PARA CADA UNA DE ELLAS)
9. ¿En qué establecimientos realiza más sus compras de estas bebidas? ¿Por qué lo
compran allí?
10. ¿Qué características / atributos debería tener la bebida refrescante (leche con jugo)
Objetivos 03: Determinar qué tan aceptable es la mescla de leche con jugo de frutas
12. ¿Estaría dispuesto/a consumir una bebida que este sea mescla de leche con jugo de
frutas?(PROFUNDIZAR)
Objetivos 04:
Conocer al cliente meta con el fin de establecer una adecuada estrategia de promoción
y publicidad?
13. ¿Cuál es lo más importante para usted antes de comprar las bebidas refrescantes?
(profundizar)
14. ¿Qué recomendaría usted que debería contener una bebida refrescante en contenido
16. ¿En qué supermercados suelen hacer más sus compras? ¿Por qué lo compran allí?.
18. Por cuál de los medios usted puede conocer los productos de bebidas?
20. Si usted compra con frecuencia la bebida. ¿En algún momento ha sufrido alguna
FICHA TÉCNICA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a) Siempre
b) Casi siempre
c) A veces
d) Casi nunca
e) Nunca
2. ¿Qué tanto le importa consumir bebidas saludables?
a) Mucho.
b) Regular
c) Nada.
4. ¿Qué tipo de frutas le gustaría mezclar con lecha para generar una bebida?
a) Manzana.
b) Durazno.
c) Multifruta.
d) Otro ________
e)
a) Si.
b) No.
9. ¿Le gustaría que la leche usada fuera?
a) Vaca.
b) Almendras.
c) Deslactosada.
d) Baja en grasa.
e) De Soja.
f) Otra ______________
PRECIOS Y PRESENTACIONES
11. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por ¨Hugo¨en la presentacion de 500 ml?
a) Mas de 2 soles
b) 2 Soles
c) 1,5 soles
d) 1 sol
e) Otro. Mencione _____________
DATOS DE CONTROL
12. Sexo.
a) Hombre
b) Mujer
13. Ocupación:
a) Estudiante de secundaria
b) Estudiante universitario
c) Ama de casa
d) Independiente
e) Otro.mencione ____________
Apendice Brief
Bibliografia