Primer Informe - Riegos II
Primer Informe - Riegos II
Primer Informe - Riegos II
I. INTRODUCCIÓN
Un cabezal básico de riego está formado por una alimentación de agua a presión
suficiente para los requerimientos de los diferentes sectores de riego, un sistema
de filtrado para eliminar las impurezas del agua que pudieran obturar los goteros
y un colector de salidas hacia los diferentes sectores de riego existentes.
II. OBJETIVOS
El cabezal de riego es el recinto donde se instalan los sistemas que permiten hacer
llegar el agua a los emisores de riego en las condiciones que se requieren para
ello.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS
MEDICION DE FLUJO EN CANAL ABIERTO
Los componentes que se instalan en un cabezal de riego dependen de los siguientes factores:
De la superficie de riego: dependiendo de la superficie las necesidades de caudal
cambian, de manera que la selección del equipo de bombeo depende del tamaño de
la explotación y de la orografía del terreno.
IV. RESULTADOS
Área: 20ha (considerada como el sistema de riego de jardines más grande del Perú)
2
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS
MEDICION DE FLUJO EN CANAL ABIERTO
Reservorio:
Capacidad de 9000m
El agua ingresa a una cámara de bombeo que esta al mismo nivel del reservorio y
pasa a una cámara seca cuando se hace el mantenimiento del motor.
Válvula Check: su función es hacer que el flujo se mueva en una sola dirección.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS
MEDICION DE FLUJO EN CANAL ABIERTO
Manómetro
Válvula Dress
Válvula Check
Fig.2: Dress-manómetro-Check.
Llave mariposa: su función es aplicar bajas presiones y se pueden usar para cerrar o
abrir el paso del fluido.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS
MEDICION DE FLUJO EN CANAL ABIERTO
Válvula de aire: expulsar las burbujas de aire, así como también incorporar aire para
evitar la generación de vacío.
Filtro tipo malla: se utilizan principalmente para filtrar aguas con contaminantes
inorgánicos como arenas de distintas clases y moderadas cantidades de contaminantes
orgánicos. Se utilizan en los sistemas de riego localizado como filtros secundarios.
Válvula de control de volumen: sirve para medir el volumen de agua que pasa en un
determinado tiempo.
Válvula sostenedora de presión: Sirve para mantener la presión aguas arriba (área de
filtrado) para garantizar la presión al sistema de filtrado para un eficiente trabajo.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS
MEDICION DE FLUJO EN CANAL ABIERTO
LXD: es un modelo nuevo que trabaja con decodificadores el cual hace que el uso de
cables se menor. Coloca un código diferente a cada válvula.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS
MEDICION DE FLUJO EN CANAL ABIERTO
7
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA – DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS
MEDICION DE FLUJO EN CANAL ABIERTO
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFIA