Aislación 2017
Aislación 2017
II- Aplicaciones:
Reactores
Tanques de proceso
Cañerías
intercambiadores de calor
Cámaras frigoríficas
Cámaras de combustión
Hornos de proceso
Recintos para equipos especiales
Construcciones en general.
yes
não
I-1- URE: Concepto de energía útil : EXERGIA
.
Q = QU + QUN Q = Ex + An
Ex = QU = Q ( 1 – T0/T)
ϕ = Ex / Q índice exergético
dT
q r = −kA.
dr
dT
q r = −k (2.π .r.L)
dr
q r ro dr qr = hA(Tp − Tb )
To
∫
2.π .L ri r
= −k ∫ dT
Ti
(Ti − Tb )
qr =
qr 1 r 1
ln o +
ln r ri = −k T
ro To
2πLk ri 2πro Lho
2.π .L Ti
dq r 2πkL(Ti − Tb ) 1 k
=− − =0
2πLk (Ti − To ) dro ro
2 r h r2
o
qr = +
k o o
ln( rori )
ln
i r ho o
r
(rc ) = k AISL / hCONV
V-2- Espesor económico de un aislante:
C
CT = CF + CO
o
s
t
o
Espesor
Los catálogos recomiendan espesores en función de la diferencia de
temperaturas de la cara interna y externa del aislante.
VAN (valor actual neto)
INCREMENTO >
DE X COEF. VAN = INCREMENTO DE LA INVERSION
AHORRO <
Rango de
Material temperatur Características Presentación
as °C
Mín Máx
Polímero de alto PM Presentación tubos
Poliuretano - 70 80
k= 0.027 Kcal/(hm°C) premoldeados, placas, suelto
Espuma de poliestireno o
Poliestireno -70 80 poliestireno expandido,
k= 0.035 Kcal/(hm°C)
Obtenida por trefilado de varillas Colchonetas
de vidrio. Fibras de longitud Paneles premoldeados
Lana/fibra de
-20 250 comprendida entre 2 a 20 Tubos premoldeados
vidrio
mm con diámetros de 0. 1 Suelta
mm.
Aislante más difundido en la Mantas, colchonetas,
industria. Son silicatos de premoldeados
Lana mineral -20 450
Ca, Mg y Fe. ( ½ y ¼ caña)
Se aglomeran con resinas
Silicato de Estructura granular Premoldeados
-20 700
calcio
Silicatos obtenidos de la Premoldeados, paneles,
Perlita
-20 850 actividad volcánica. placas y ½ caña,
expandida
Estrutura globular, rígidos
Cementos Derivados de la actividad Ladrillos, tejuelas,
400 1800
refractarios volcánica placas, cemento.
Materiales:
Presentación:
VII- Instalación:
En cañerías por cuestión de tiempo conviene utilizar premoldeados.
Para colocar colchonetas es necesario preparar la superficie metálica
soldando segmentos de alambre para la fijación. La lana debe quedar bien compactada,
sin dejar zonas de metal sin cubrir.
Para fijar definitivamente el aislante se utilizan zunchos de alambre.
VIII- Recubrimientos:
•Capa asfáltica: Servicio de importancia secundaria
•Chapa galvanizada: Servicio de media temperatura
•Chapa de aluminio pulido: Servicio de alta temperatura, no corrosivo.
Disponible en espesores desde 0.4 a 6.0 mm
•Chapa de acero inoxidable: Servicio de alta temperatura, ambiente corrosivo.
Disponible en espesores desde 0.4 a 6.0 mm
Ventajas:
•Mecánicas: evitando golpes y roturas
•Químicas: evitar contacto con el ambiente, humedad, derrame de fluidos y
polvos.
•Térmicas: al ser reflectantes.
Bibliografía