Dolto Cap.1
Dolto Cap.1
Dolto Cap.1
No se conoce tan bien al adolescente como al niño. Hay q ue extenderse so bre la real idad
que o culta este térm ino . Se habla hoy de la población de los «Ados», expresión me d i á t i c a q ue
t i e n d e a a i s l a r a l o s i n d i v i d u o s j ó v e n e s « d e paso», «en tránsito», encerrándolos en un tipo de
edad. En v e z d e l i m i t a r s e a s i t u a r l a e n l a p i r á m i d e d e l a s e d a d e s , es más interesante buscar
un consenso y superar las con t r o v e r s i a s y d e s a c u e r d o s e n t r e p s i c ó l o g o s , s o c i ó l o g o s y endo-
crinólogos-neurólogos.
Los sociólogos toman en cuenta el fenómeno actual de los «adolescentes retrasados», est u-
diantes prolongados que v iv en en casa de sus padres m ucho m ás allá de su m ayo ría. Algunos
psicólogos reducen la adolescencia a un capítulo final de la infancia.
¿Es una edad cerrada, una edad marginal, o una etapa original y capital de la metamorfosis d el
niño en adulto?
En mi opinión, es una fase de mutación . Es tan capital para el adolescente confirmado co-
mo el nacimiento y lo s primeros quince días de su vida lo son para el niño pequeño. El naci-
miento es una mutación que permite dar el paso del feto al niño de pecho y su adaptación al
aire y a la digestió n. El adolescente, por su parte, pasa por una muda respecto de la cual nada
puede decir, y es, para los adultos, objeto de un cu estionamiento que, según los pa dres, está
cargado de angustia o pleno de i ndulgencia. Mi profesor de filosofía, parafraseando el prover-
bio, decía de una de mis compañeras de la que pensaba que se había quedado en la adolescen-
cia: «Dios, mesa o palangana: ¿en qué se co nvertirá? » A sus ojos, todas deberíamos haber sido
ya jóvenes adultas. He aquí una de las posibles y gráficas maneras de definir la adolescencia
como una edad en que el ser humano no es dios, mesa ni jofaina . El estado de adolescencia se
prolonga según las proyecciones que los jóvenes reciben de los adultos y según l o que la socie-
dad les im pone como límites de exploración. Los adultos están ahí para ayudar a un joven a en-
trar en las responsabilidades y a no ser lo que se llama un adolescente retrasado.
La sociedad tiene interé s en que el adolescente no pier da el tiempo en una vida de benefi-
ciado. Pero esta justa preocupación lleva también al exceso de celo que consiste en estimular
demasiado a un niño de once años a no ser un niño prolongado. Si bien no hay que dormirse,
tampoco hay que precipitar las cosas … En el len guaje popular, se dice con frecuencia: «Siempre
te portas como un niño, pero ya no eres un niñ o» ¿Acaso no es éste un lenguaje totalmente per-
nicioso y culpabiliza nte, si el padre o la madre le dicen esto a un preadolescente?
Yo creo que él no le presta a estas palabras la menor atención. Se la prestaría si fuera uno
de sus compañeros quien se la dijera. Pero no los padres. Los padres, de todos modos, dejan de
ser a sus ojos los valores de referencia. En las escuelas hay Grandes Meaulnes en todas las épo-
cas que gozan de cierto prestigio . So n los líderes de pequeños grupos. Y siempre corretea por
allí un muchachito menos afirmado, menos desarro llado, que tiene problemas en hacerse acep-
tar por el arcángel o el cabecilla. Se le rechaza: «Eres un pequeñín, un re nacuajo; no sabes de
qué va... lárgate.» Esta infantilización es peyorativa viniendo de un joven; afecta más al niño
que si su madre le dice: «No te hagas el pequeñín.»
Es también muy vulnerable a las observacio nes despectivas procedentes de otros adultos
que tienen el papel de mandar a los jóvenes. En el curso de esta m utación, reproduce la fragili-
dad del bebé que nace, sumamente sensible a lo que recibe como mirada y oye como palabras
que le conciernen. Un bebé cuya familia lamenta que sea como es, que se parezca a aquel otro,
que tenga una nariz así o asá , y llega hasta lamentar el sexo que tiene o el color de su cabello,
corre el riesgo de quedar marcado para toda la vida, mientras la gente piensa que no compren-
de nada. Ha captado este hándicap so cial con el que ha nacido. A esa edad, todos lo s juicios
surten efecto, incluyendo aquellos que expresan gentes de poco fiar , por ejemplo, personas
celosas o resentidas con los padres. El niño no tiene en cuenta las cosas, no hace más que oír
que hablan mal de él, y se lo toma al pie de la letra. Y se trata de algo que puede comprometer,
de por vida, sus relaciones con la sociedad. El papel de las personas ajenas a la familia y que
conocen a un adolescente, que tienen relación con él por causa de la escuela , o por causa de la
vida social, es m uy importante durante algunos meses. Pero, desgraciadamente, la gente no
sabe cuál es el perío do sensible para dicho joven. En el caso del bebé, se ignora que oye todo
lo que le dicen. «¡Ah! ¡Qué pena que se parezca a t ía Lili... Qué demonio era!» Y luego se ponen
a hablar de la tía Lili, y el niño recibe a quemarropa una descarga negativa que le afecta pro-
fundamente. Lo sabemos ahora. Pues bien, lo mismo sucede con un joven en pleno desarrollo .
Para comprender adecuadam ente qué es la inopia, la debilidad de la adolescencia, tom emos la
imagen de los bogavantes y langostas que pierden su concha: se ocultan bajo las rocas en ese
momento , mientras segregan su nueva concha para adquirir defensas. Pero, si mientras son
vulnerables reciben golpes, quedan heridos para siempre; su caparazó n recubrirá las heridas y
las cicatrices, pero no las borrará. Las personas secundarias juegan un papel muy importante en
la educación de los jóvenes durante este período. Aunque no estén encarga das de dar dicha
educación, todo lo que hacen puede favorecer la expansión y la con fianza en sí, al igual que el
valor para superar sus impotencias, o, al contrario, pueden estimular el desaliento y la depre-
sión. Hoy, muchos jóvenes a partir de los once añ os conocen estados depresivos y estados pa-
ranoicos. Y ejecutan actos de agresión gratuitos. En estas «crisis», el joven se opone a todas las
leyes, porque le ha parecido que alguien que representa la ley no le permitía ser ni vivir.
¿Pero acaso esta rea cción de defensa no les deja aún más desarmados?
En este momento de extrema fragilidad, se defienden co ntra los demás, bien mediante la
depresión, o por medio de un estado de negativismo que agrava aún más su debilidad.
«¿Qué es lo que vas a pensar? No estás en edad de pensar; aún tienes el gusto de la leche
en los morros.» Etc. Cuando un joven comienza a tener ideas pro pias y a mezclarse en la con-
versación de los adultos, no pierden un instante en desalentado, cuando sería el momento de
darle la palabra: «Te interesas por esto; bien, dime tu opinión; ah, es interesante...» El padre
no quiere que se diga que su hijo empieza a ser escuchado por lo s jóvenes que le rodean. Es él
quien debe tener la supremacía. Hay muchos padres que no saben ser padres de adolescente. Y
lo curioso es que no saben serlo delante de su mujer y de su hija, pero cuando están solos con
los muchachos, los en tienden mejor. Eso se debe a que no desean que al muchacho se le preste
la misma atenció n que a ellos cuando se ponen a hablar en la mesa y el joven discrepa de su
padre. El padre quiere que su opinión prev alezca sobre la de su hijo. La frase justa sería, por
ejemplo: «Bueno, a dos edades distintas, pensamos de manera diferente. No hay problema.» Si
el joven se ve interrumpido, o bien lo tolera con una sonrisa de condescendencia («P apá no
quiere reconocer su error; bien, ¡tanto peor!»), o no se atreve a afi rmarse para expresar en
otro lugar una afirmación que ha sostenido en casa; cuando esto, en otro lugar, le co nferiría
valor. Pero como en casa esto le ha «desvalorizado», queda marcado por una depresió n y cree
que no tiene derecho a pensarlo .
En este momento es cuando tendría necesidad de ser fortalecido. Los educadores parecen
muy indicados aquí para tomar el relevo.
Y no sólo los que imparten disciplinas escolares, sino los que enseñan deporte , arte, etc. A
ellos corresponde darle la voz al niño, pidiénd ole su opinión, su juicio sobre un combate, su
parecer sob re una exposición. Y que no con cedan solamente el derecho de hablar a los v ozarro-
nes que se imponen, sino también a todos los que tienen una opinión pero no dicen esta boca
es mía. Se trata de anima rles: «No dices nada, pero tendrás tu opinió n. He visto que contem-
plabas el partido con mucha atención: seguro que te has hecho una idea sobre éste o aquel ju-
gador.» El joven interpelado reconoce entonces que, aunque no se ha mostrado entre los acti-
vos, cuenta en el juicio de aquel pro fesor que conoce bien el paño, y eso puede salvar a un mu -
chacho que en casa es abrumado por sus padres. Se trata de una edad frágil pero asimismo ma-
ravillosa, porque reacciona también a todo lo positivo que se hace por él. Sólo que los adoles-
centes no lo manifiestan en el mismo momento. Es un poco decepcionante para los educadores
que no ven los efecto s inmediatos. No me cansaré de incitar a los adultos a perseverar . Digo y
repito a todos los que enseñan y se desaniman, que traten de valorizarlos: continuad, aunque
el joven parezca «tom aros el pelo», como se dice. Cuando son varios, con frecuencia le toman
el pelo a una persona mayor, y cuando están solos, esta persona es para ellos alguien muy im-
portante. Pero hay que soport ar ser abucheado. Uno puede pensar: sí, soy abucheado porque
soy adulto, pero lo que les digo les ay uda y les sostiene.
Así pues, ¿los once años son realmente un punto de máxima fr agilidad?
Sí, de o nce a trece años: tienen rubores, se tapan el rostro con los cabellos, azotan el aire
con las manos para v encer su malestar, su ve rgüenza, o pueden incluso enmas carar una gran
herida que quizá sea indeleble.
El África negra y Oceanía ofrecen a la etnología una gran variedad de ritos de iniciación y
de aprendizaje. Ser á interesante pasar revis ta a las diversas soluciones que las sociedades anti-
guas encontr aron par a ayudarles a pasar este período de mutación, la muerte de la infancia.
Pero antes de compar ar las actitudes del cuerpo social a tr avés de la historia de las sociedades,
y de investigar cómo los adolescentes de hoy pueden, solos o en grupo, afrontar la realidad,
trataremos de describir lo que sucede en el interior de cada individuo, y poner de relieve la
transformación capital que hace del niño un adolescente en ciernes.
De todos modos, a lo s once años se manifiestan los primeros indicios de una sexualidad
que se anuncia con un fortísimo componente imaginario antes de que el cuerpo entre en juego;
esto corresponde, en el muchacho, a las primeras emisiones involuntarias de esperma, y, en las
muchachas, a las primeras reglas. Pero antes de que el cuerpo siga, se diría que el joven y la
muchacha preparan este acontecimiento fisiológico con una especie de fiebre psíquica de amor
imaginario por modelos que actualmente se conocen como ídolo s de masa, y que han sucedido
a los héroes de ayer. El «relevo» ha llegado de los Estados Unidos. Héroes e ídolos constituyen
sus compañeros en el juego de papeles donde lo imaginario desplaza a la realidad.
La primera vida imaginaria que se inicia a los tres -cuatro años, pone la mira en las perso-
nas del grupo próximo al niño, es decir, el padre, la madre, hermanos y hermanas, y el entorno
familiar íntimo. Para lo de más, está en relación con el mundo exterior mediante las opiniones
de los padres; pero, directamente, no le interesa, salvo que se produzcan grandes aconteci-
mientos como una invasión, o una guerra, en cuyo caso el niño queda preso, como los padres,
en la tormenta. En una sociedad relativamente estable, la visión que el niño tiene del exterior
queda absolutamente obstruida por su interés por la familia y por el modo en que la familia
reacciona ante la sociedad, por los eslóganes del padre. Los niños son ente ramente de la misma
opinió n que el padre, incluyendo sus opciones pol íticas. Cuando los padres d iscrepan, el niño
presenta difi cultades para pensar por su cuenta, dificultades que se mantendrán más o menos
en silencio hasta los once años.
Pero, a esa edad, estallará el problema latente: en su segunda v ida imaginaria, los temas
de interés que encuentra fuera del campo familiar y que deberían prepararle para la vida real
siguen teniendo a los padres como referencia ... El padre al que no se ama porque se ha di vor-
ciado de la madre , o la madre que es mal vista porque el padre dice cosas en contra de ella o a
sus espaldas, o la abuela pa terna que no quiere a la nuera, conflictos de relación que trastor-
nan la vida imagina ria de un niño entre los nueve y los once añ os, pero cuyos efectos no se ven
hasta los once: sigue teniendo dificultad en distinguir el sonido de la realidad del sonido de lo
imaginario . Pero si todo ha ido bien, si no ha habido desgarro familiar, en su segundo mundo
imaginario el niño ya no necesit ará tomar sus modelos intram uro s de la familia . En lo sucesivo,
sus modelos serán exteriores. Sigue contando con la familia co mo un valor -refugio, pero no
siente que desempeñe en ella un papel, y pone su empeño en triunfar socialmente. Toda su
energía se dirige ahora hacia el grupo de co mpañeros de la escuela, o a los grupos depo rtivos y
demás, y hacia la vida imaginaria que pueden proporcionar la televisión, las lecturas o sus in-
venciones en los juegos. Esto es lo que ocurre antes de la eclosió n de la pube rtad en un umbral
de lo imaginario más allá de la familia, en el mundo exterior . Cuando llega a la adolescencia es
cuando este mundo imaginario exterior le provocará, le hará decir que quiere salir . Quiere ir a
medir, por decirlo así, esta discrimina ción que ha hecho entre lo imaginario y la realidad, pene-
trando en esos grupo s sobre los que ha imaginado muchas irrealidades pero que , al mismo
tiempo, existen, puesto que se habla de ellos. Es atraído por pequeñas bandas de jóvenes ma-
yores que él y en las que pretende integrarse. Y entrará así en su adolescencia saliendo de la
familia y mezclándose con grupos constituidos que, para él, tendrán momentáneamente un pa-
pel de sostén extrafamiliar . No puede abandonar completamente los modelos del medio fami-
liar sin a ntes disponer de modelos de relev o. No son sustitutos, sino relevos para su toma de
autonomía de adolescente confirmada, que se hará merced a las heridas en el amor propio y en
las alegrías, a las dificulta des y a los éxitos que serán los acontecimientos d e su vida entre los
once y los catorce año s. Tanto él como ella.
LOS JUEGOS
Franloise Dolto: «Cuando era joven, mis camaradas me decían continuamen-
te: "¿Qué te apuestas? A ver, ¿qué te apuestas ?" "No me apuesto nada" "¿Es que
no crees en lo que dices?" "Desde luego: he dicho lo que pensaba. Pero no tengo
ganas de apostar." Mis camaradas no cesaban de apostar. Las chicas se interesa-
ban menos en el juego que ahora.
»Hoy. las muchachas acuden a las máquinas tragaperras co n lo s chicos. Lo
cual le quita una p arte de fantasía al juego. El compañero, el rival, no es más que
una máquina. El juego ya no es cosa de hombres. Las chicas están presentes y
apuestan. El fantasma lúdico del niño que se nutre de lo imaginario ("Si yo fuera
millonario)" desaparece con la p ráctica de los juegos con dinero.»
Hemos intentado delimitar la entr ada en la adolescen cia, el primer «paso». ¿Cuál es su úl-
tima frontera? ¿Qué r epresenta el final de la adolescencia? Los neurólogos dirigen la mirada al
desarrollo nervioso: veinte años, l a edad en que el tejido cerebr al queda totalmente constitui-
do. L os especialistas del crecimiento fijar án la fecha en los últimos puntos de osificación.
El juez tornar á como punto de re ferencia la mayoría penal; el educador, el fin de la escola-
ridad obligatoria, los dieciséis años. Pero el legislador ha establecido en dieciocho años la ma-
yoría civil. L a precocidad de las relaciones sexuales, las fuentes de información extr a familiares,
la televisión, la calle, los viajes al extranjer o, los períodos de prácticas, los medios de locomo-
ción individuales (dos ruedas), ponen en tela de juicio la edad fatídica. ¿Hay que establecer la
mayoría en dieciséis, en quince, o en cator ce años? A los educ adores les corresponde poner ob-
jeciones a la falta de madurez, a la irresponsabilidad de una juventud demasiado asistida . A la
inversa, uno se siente tentado a to m ar en cuenta el componente social de los estudios prolon-
gados. Jóvenes y muchachas permanecen en la casa mucho más tiempo, se casan más tarde,
tienen experiencias de amor libre. Muchos factores sociales abogan por la emancipación juvenil.
Pero la sedentarización de los jóvenes que se demoran en el hogar mantiene a toda una genera-
ción en un estado de postadolescencia y viene a contradecir a los partidarios de una mayoría
anticipada. Entre estas dos posiciones extremas, los padres quedan cada vez más perplejos.
¿Qué indicaciones darles sobre las probabilidades del fin (real) de la adolescencia? D ado que no
es posible fijar la edad, ¿cuáles son los puntos de referencia?
¿Puede, este final de la adolescencia, ser vivido mucho antes de los dieciséis años?
No, porque la sociedad no lo permite. Sí, si la sociedad permitiera que se trabaje fuera de
casa a partir de los catorce años, y que se g ane uno la vida. El joven no enc uentra en Occidente
soluciones legales para abandonar a sus padres asumiendo su co ndición sin aparecer como un
marginal, un delincuente o a cargo de alguien que quiere ocuparse de un ado lescente en peli-
gro de perversión. Actualmente hay muchos adultos interesados por la fuerte demanda de ado -
lescentes en el nivel sexual y afectivo. Finalmente, los jóvenes se ven obligados a venderse,
tanto si la venalidad es visible, como la prostitución c allejera, como si es ambigua: se hacen
mantener por alguien que a partir de ese momento se considera con derecho sobre ellos, o so-
bre su cuerpo . Esta n ueva forma de dependencia proce de del hecho de que las leyes no le per-
miten a un joven ganarse la vida, n i siquiera de un modo parcial pero que le proporcionaría el
medio de evitar una cama y una sopa de beneficencia..., en fin, la manera de no estar a cargo
de nadie y, al mismo tiempo, de encontrar un empleo o un aprendizaje pagado, o una experien-
cia de viaj e subvencionado. Pienso que la sociedad podría hacer mucho anunciando posibilida-
des de bolsas de viaje , bolsas de formació n..., una gama completa de «pequeñas tareas».
Así pues, hoy en día el paso a la edad adulta se traduce muy concr etamente en términos de
independencia económica.
Este ejemplo muestra claramente que la fidelidad hacia quien nos subvenciona sin perte-
necer a la familia es mucho mayor. A la familia se le es infiel. Se es infiel a los padres; ésa es la
ley. Y está bien, y uno se siente sostenido por la fuerza, en el fo ndo, del honor que se hace a
los padres haciendo por uno mismo lo que se tiene que hacer, y además , no amándoles puesto
que no le comprenden a uno . Y entonces nos ponemos a amar a alguien que nos comprende, y
podemos quedar com pletamente bloqueados porque se trata justa mente de alguien de la gene-
ración anterior. Un joven tiene necesidad de amar a las personas de su edad, y de formarse a
través de los de su generació n, y no de seguir dependiendo de alguien de una generación ante-
rior que en un momento dado ha sido un model o. Si la influencia se prolonga, es un modelo
desestructurador . Momentáneamente, parece ayudar al joven a realizarse, pero en realidad lo
aplasta, porque el joven cree estar en deuda pues no fue él quien lo buscó, sino que la genero-
sidad le cayó encima por elecció n del adulto que fijó su atención en él. Es esto lo que hay que
comprender en una so ciedad en la que un joven no puede ganarse el derecho de decir no a sus
padres y decir sí a su futuro, «sí a mí y a mi futuro». En los Estados Unidos, los jóvenes c onsi-
guen afirmarse al po der ganar dinero, mientras siguen escolarizados —es la misma regla de
juego que participar en la financiación de sus estudios —; pero en Francia esto no es posible. Y ,
sin embargo , resulta algo capital a esa edad, de los once a los t rece años, escapar a la tutela
económica y acceder al derecho de la propia expansión personal. Los escolarizados se han con-
vertido en una clase a fuerza de ser considerados como no aptos para entrar en la sociedad.