0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Recomendaciones

El resumen propone mejorar el seguimiento de los estudiantes participantes, proveer proyectores para ver casos inadecuados, elegir coordinadores basados en el liderazgo y reconocer el trabajo de los estudiantes. También recomienda mejorar la socialización del programa de participación estudiantil.

Cargado por

Tatiana Morán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Recomendaciones

El resumen propone mejorar el seguimiento de los estudiantes participantes, proveer proyectores para ver casos inadecuados, elegir coordinadores basados en el liderazgo y reconocer el trabajo de los estudiantes. También recomienda mejorar la socialización del programa de participación estudiantil.

Cargado por

Tatiana Morán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

RECOMENDACIONES

Al finalizar el programa de participación estudiantil expongo las


siguientes recomendaciones.

 Debería darse un mejor seguimiento a todos y cada uno de los


estudiantes participantes, ya que así, como habían
estudiantes cumplidos, otros no, aportaban en las actividades
requeridas.
 Falta de proyectores, no nos permitía ver algún caso indebido
que podamos nosotros notar el error, o ver algún tipo de
recomendaciones requeridas.
Que se realice una elección de los estudiantes coordinadores
bajo concepto de verdaderos líderes.
 Para motivar el esfuerzo estudiantil se debería evaluar los
stands expuestos al finalizar el programa y otorgarles
reconocimientos al trabajo cumplido.
 Que haya mejor socialización del programa de participación
estudiantil.
RESULTADOS ALCANZADOS
Ante el objetivo planteado referente a la comprensión el análisis,
sentido crítico; debo señalar que se cumplieron las expectativas
relacionadas al tema desarrollado.

Durante todo el proceso siempre se manifestó la imaginación y


creatividad por cuanto las actividades se encaminaron a la
producción de ideas.

Algunas de las dificultades que se presentaron tuvieron relación con


el tiempo; pero se logró superar; y estas experiencias nos
permitieron esforzarnos más.

Las dificultades que se manifestaron y que luego fueron superados


nos permitieron reforzar los conocimientos significativos; así como
nuestras voluntades y nuestro espíritu moral y crítico.

ACTUALMENTE CONSIDERO QUE SOY CAPAZ DE:

 Emitir criterios personales sobre el tema base del programa.


 Argumentar conceptos y teorías respecto a la responsabilidad
que debe tener el ser humano.
 Relacionar los temas investigados con nuestras vidas.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPESIFICOS

 GENERALES

Incentivar en los estudiantes la comprensión, análisis, sentido


crítico, la imaginación, creatividad e inculcar la aplicación de
los valores como respuestas a las necesidades y actividades
prevista en el cronograma dispuesto por las autoridades
educativas para el programa de participación estudiantil,
correspondiente en el presente año lectivo; a través de los
diferentes trabajos, exposiciones, investigaciones, bitácoras y
además modos y estrategias de participación; para lograr en
los alumnos el enriquecimientos en cuantos a sus
conocimientos y la práctica de sus valores que seguramente
permitirá el desarrollo de ciudadanos fortalecidos frente a los
diferentes problemas que deban enfrentar en el futuro.

 ESPESIFICOS

 Propenden por una educación sexual que nos ayude a vivir con
libertad.
 A tomar decisiones con honor y no tener relaciones
interpersonales que constituyen a nuestra realización.
 Desarrollar estrategias que permitan la orientación de los
procesos referentes a la educación y a la sexualidad.

También podría gustarte