0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas1 página

TP Oraciones

Este documento presenta un trabajo práctico de Lengua sobre oraciones simples. Contiene 6 actividades que piden identificar si ciertos enunciados son verdaderos o falsos, explicar la diferencia entre sujeto expreso y tácito, explicar por qué una oración es unimembre o bimembre, y analizar 6 oraciones identificando sus sujetos y predicados y si son unimembres o bimembres.

Cargado por

silvina4lasar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas1 página

TP Oraciones

Este documento presenta un trabajo práctico de Lengua sobre oraciones simples. Contiene 6 actividades que piden identificar si ciertos enunciados son verdaderos o falsos, explicar la diferencia entre sujeto expreso y tácito, explicar por qué una oración es unimembre o bimembre, y analizar 6 oraciones identificando sus sujetos y predicados y si son unimembres o bimembres.

Cargado por

silvina4lasar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Lengua y Literatura NOMBRE Y APELLIDO_____________________________________

CURSO: 3° 1° FECHA_____________________________

Trabajo práctico de Lengua: Oraciones simples


Leé con atención cada consigna para responder de manera adecuada y utilizá lapicera. Respuesta escrita en lápiz
no será corregida.

Guiate con los apuntes de clases para resolver las consignas.

Revisá la ortografía y la redacción de tus respuestas.

Actividades

1- Encerrá en un círculo si es verdadero o falso el enunciado. En caso de ser falso debés justificar con la
respuesta correcta.
- Los verbos(acciones) son los núcleos del sujeto. (V) (F)
- Los modificadores directos(md) se encuentran en el sujeto. (V) (F)
- Las oraciones simples bimembres pueden tener el sujeto tácito. (V) (F)
- Las oraciones bimembres solo tienen una parte de la oración. (V) (F)
2- Explicá la diferencia entre el sujeto expreso y el sujeto tácito.
3- Explicá por qué una oración es unimembre y por qué es una oración bimembre.
4- Analizá las siguientes oraciones.
Recordá que debés identificar los núcleos del sujeto y del predicado para después dividir la
oración.
Fijate bien en la carpeta qué va en el sujeto y qué en el predicado. Recordá que el sujeto
puede estar en el medio de la oración o puede ser tácito.
Colocá si la oración es unimembre o bimembre.

a) La escuela de la esquina de la casa de mi tía.

b) Llueve mucho en Buenos Aires.

c) En la escuela los chicos de tercero terminaron las exposiciones.

d) Con las luces encendidas durmieron toda la noche.

e) En el bosque susurraban siempre los álamos.

f) Muchos animales del zoológico consiguieron nuevos hogares.

También podría gustarte