TESIS
TESIS
HUMANO LAS MERCEDES ALTO PERÚ, DISTRITO DE LA OROYA, PROVINCIA DE YAULI – JUNÍN PARA LA
CONSTRUCCIÓN FUTURA DE OBRAS DE ARTE ANTE AMENAZAS DE DERRUMBES PROVOCADO POR LA
CRECIDA DEL RIO, MEDIANTE EL USO DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS HEC-HMS Y HEC-GEORAS.
OBJETIVO:
La presente tesis tiene como objetivo, plantear soluciones para ÁREA DE ESTUDIO
poder mitigar los daños provocados por la crecida de agua de El AA.HH. Las Mercedes ubicado en el
las quebradas Alto Perú y El Porvenir, las cuales afecta al distrito de La Oroya, Provincia de Yauli,
Región Junín con Zonificación Residencial
Asentamiento Humano Las Mercedes y Norman King ubicadas
de Mediana Densidad - R3
en el distrito de la Oroya, Provincia de Yauli – Junín.
METODOLOGIA
Para poder determinar las soluciones en esta zona, se ha desarrollado un estudio hidráulico e hidrológico de las
quebradas en mención. El estudio hidrológico consiste en estimar las descargas máximas a partir de reporte de
precipitaciones máximas en 24 horas registradas en las estaciones cercanas al lugar , para periodos de retorno de
100,200 y 500 años a través de un análisis de frecuencia para lo cual empleamos el programa HIDROESTA , cuyo
autor es el Ing. Máximo Villón Béjar . Además, para determinar los caudales máximos que comprende el estudio
hidrológico se realizó la caracterización de la cuenca y con la ayuda del Software HEC-HMS, del cuerpo de la
armada de los Estados Unidos, se realizó un modelamiento de la cuenca, con la finalidad de tener resultados más
reales.
RESULTADOS
Resumen de resultados hidráulicos, Quebrada El Porvenir – Tr 100 Años Diseño de gavión para Quebrada El Porvenir
CONCLUSIONES
Se utilizó el software HEC-HMS para poder modelar la cuenca Alto Perú y El Porvenir y obtener la respuesta que
tendrá la cuenca del rio relacionado a su escurrimiento superficial y con el objetivo de determinar caudales
máximos y tiempos picos. En nuestro proyecto, los resultados para tiempos de retorno de 100 años, fue para la
quebrada Alto Perú 15.4 m3/s y 15.1 para la quebrada El Porvenir.
Siempre cuando se desarrolle un proyecto es muy recomendable evaluar posibles soluciones y no enfocarse solo
en una. Pues como se desarrollo es este trabajo resulta más económico realizar la construcción de gaviones en
vez de un muro de contención. Esto origina un ahorro aproximado de S/. 579,081.56
BIBLIOGRAFIA
Aparicio,M.(1992) Fundamentos de la Hidrología de Superficie .México
D.F.:LIMUSA
Zalina et al.(2002) .Selecting a probability distribution for extreme rainfall series in
Malaysia. Water Science and Technology N°45,63-68
Villon, M . (2002 ). Hidrologia .2da Edicion. Editorial Villón . Lima -´Peru
HIDROLOGIA GENERAL
ROJAS ONCEBAY NATHALY DEYSI