100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas13 páginas

Test Cocina

Este documento describe el proceso de selección para proveer 9 plazas de cocinero/a en el Principado de Asturias. Incluye detalles sobre las pruebas de selección como un cuestionario de 50 preguntas con un tiempo límite de 60 minutos para completarlo. También especifica que se requiere un mínimo de 35 respuestas correctas para aprobar, aunque el tribunal puede reducir este número mínimo a 8 personas aprobadas por plaza. El documento proporciona instrucciones sobre el proceso de examen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas13 páginas

Test Cocina

Este documento describe el proceso de selección para proveer 9 plazas de cocinero/a en el Principado de Asturias. Incluye detalles sobre las pruebas de selección como un cuestionario de 50 preguntas con un tiempo límite de 60 minutos para completarlo. También especifica que se requiere un mínimo de 35 respuestas correctas para aprobar, aunque el tribunal puede reducir este número mínimo a 8 personas aprobadas por plaza. El documento proporciona instrucciones sobre el proceso de examen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 13

PRocESo SELEGTIVo PARA LA PROV¡SIÓN DE 9 PLAZAS, DE LA CATEGORíA DE

COCINERO/A, GRUPO D, EN TURNO DE ACCESO LIBRE ORDINARIO Y DE PROMOCIÓN


INTERNA ORDINARIO Y RESERVADO A PERSONAS CON DISCAPAGIDAD,
coNVocADo poR RESoLUctót¡ oe 2z DE FEBRERo DE 2017 (BoPA No55 DE B DE
MARZO DE2O17l.

PRIMERA PRUEBA. ADVERTENCIAS:


1. No abra este cuestionario hasta que se le indique.
2. Sólo se calificarán las respuestas marcadas en la "hoja de examen".
3. Este cuestionario puede utilizarlo en su totalidad como borrador, pudiendo realizar
las anotaciones, operaciones, etc que considere necesarias en el mismo y llevarlo
al finalizar el ejercicio.
4. Este cuestionario consta de 50 preguntas más 10 preguntas adicionales de
reserva. Las preguntas deben ser contestadas en la "hoja de examen" entre los
números 1 y 60.
S. El tiempo del que dispone para la realización de esta prueba es de 60 minutos,
contados a partir del momento en que expresamente se indique el comienzo.
Transcurrido éste todas las personas dejarán inmediatamente de escribir.
O. Una vez iniciado el ejercicio no se podrá abandonar el aula hasta la finalización de
la prueba. Si lo hace se le anulará el examen y se le recogerá tanto la "hoja de
examen", como el cuestionario de preguntas'
7. De acuerdo con la base séptima de la convocatoria, cada pregunta contestada
correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso
' anulada, no tendrá valoración alguna y la pregunta con contestación errónea se
penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
B. Esta prueba, de carácter obligatorio y eliminatorio se calificará de 0 a 20 puntos,
siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos.
g. Por Acuerdo del Tribunal, de conformidad con la base séptima de la convocatoria,
el número de aciertos netos (aciertos descontando errores) necesarios para
superar la prueba será de 35. No obstante, el Tribunal se reserva la facultad de
disminuir. ei número de aciertos netos necesarios para superar la prueba hasta
alcanzar, al menos, 8 personas aprobadas por plaza convocada.
10. Este cuestionario constade 11 páginas (incluida esta carátula). A continuación
proceda a comprobar que el mismo está completo, levantando únicamente la
esquina inferior derecha de su cuadernillo.
11. Si una vez iniciado el ejercicio, observa alguna anomalía en la impresión del
cuestionario, solicite su sustitución.
12.La plantilla de respuestas correctas se hará públíca a partir del día 23 de octubre.
Dicira plantilla tendrá carácter provisional, elevándose a definitiva tras el estudio de
las alegaciones que pudieran haberse formulado. La plantilla definitiva, junto con la
calificaóión del ejercicio, se harán públicas a partir del día 21 de noviembre.

Lugares de publicación de los anuncios del Tribunal calificador: tablones de anuncios del
lAAp, Avda. Julián Claverfa, No 11, Oviedo y del Servicio de Atención Ciudadana, Edificio
EASMU, C/ Trece Rosas, Planta Plaza y, con carácter informativo, en la página web del IAAP
(www. astu rias. es/iaaP).

Teléfono del Servicio de Atención Ciudadana: 012 y 985 27 91 00 para llamadas realizadas
desde fuera del Princioado de Asturias
CUESTIONARIO

1. Laextradición solo se atenderá en cumplimiento de un tratado o de la ley.


a) En cualquier momento
b) Sólo atendiendo a un principio de reciprocidad y solo con países
iberoamericanos
c) Atendiendo a un principio de reciprocidad, quedando exclu¡dos de la
.extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los de
terrorismo
d) La extradición se produce por cualquier motivo, incluido el político

2, Según la Constitución Española de t978,los Estatutos:


a) No podi.án prever convenios entre comunidades autónomas para la gestión y
prestación de servicios propios de las mismas
b) Podrán prevêr convenios entre comunidades autónomas para la gestión y
prestación de servicios propios de las mismas
c) Dependerá de la sentencia del Tribunal Superior de cada Comunidad
Autónoma
d) En los Estatutos no se prevén dichos convenios

3. Et artículo treinta y dos del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias


nos habla de:
a) El Presidente del Principado será elegido por la Junta General de entre todos
su miembros y nombrado Por el ReY
b) El Presidente del Principado de Asturias responde políticamente ante la Junta
General
c) Una ley del Principado, aprobada por el voto favorable de la mayoría
absoluta, determinará el estatuto personal, el procedimiento de elección y
cese y las atribuciones del Presidente
d) Todas son correctas

4. personal eventual será retribuido con cargo a:


El
a) Presupuestos generales del Estado
b) Presupuestos generales del Principado de Asturias
c) Presupuestos generales de cada Ayuntamiento
d) Créditos presupuestados consignados para ese fin
5. Según el artículo 48 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico det
Empleado Púbtico, los empleados públicos que por nacimíento de hijos
prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a
'tendrá
continuación del parto, la funcionaria o el funcionario derecho a
ausentarse del trabajo durante un máximo de horas diarias percibiendo las
retribuciones íntegras. êCuál es el número de horas?:
a) 1
b)2
c)3
d)4
5. Medidas saludables para el manejo de cargas:

2
a) Agacharse con las piernas rectas, sin doblar las rodillas
b) Mantener la espalda recta
c) Levantar el peso de una sola vez
d) Mantener las piernas rectas, flexionando el cuerpo y levantando el peso de
una sola vez

?. åCuál es el objetivo de la Ley 31/1995, de I de noviembre, de Prevención de


Riesgos Laborales?
a) Promover la seguridad de los trabajadores
b) Promover la seguridad y salud de los trabajadores
c) Promover la salud de los trabajadores
d) Dotar a los trabajadores de una formación permanente para evitar accidentes

8. Según ta Ley 3t1L995, de I de noviembrè, de Prevención de Riesgos Laborales:


Objeto, ámbito de aplicación y definiciones (Capítulo l), se entenderá por
prevención:
a) La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del
trabajo. Para califícat un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se
valorarán conjuntamente [a probabilidad de que se produzca el daño y la
severidad del mismo
b) Aquel riesgo que resulte probable,racionalmente que se materialice en un
futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los
trabajadore
c)Aquellos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos
para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan
d) El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases
de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos
derivados deltrabajo

9. La Pacojet es un congelador de alimentos de sobremesa con un sistema potente de


corte y agitación. Puede trabajar a temperaturas de hasta
a) 5eC
b) :3ge ç
c) -18e C
d) 3ec

10. Con eltermino culinario "Zeste" nos referimos a:


a) Caramelo con un brillo característico
b) Piel externa de un cítrico (naranja o limón )
c) Medida de un hqrno de convección
d) Ninguna de las anteriores

11. En los códigos de colores para la utilización de tablas de corte, la de color marrón
se utilizará para:
a) Picar o cortar verduras y vegetales crudos para ensaladas
b) Picar o cortar verduras y vegetales crudos para cocinar
c) Cortar o filetear carne cocinada
d) Cortar varios, ejemplo queso, pan, postres

a
J
12. Los vegetales deben someterse a un tratamiento de desinfección en solución
clorada por medio de sumergido y posteriormente aclarado en agua potable. El
tiempo de sumergido en dicha solución será de:
a) 10-1-5 minutos
b) 2-3 minutos
c) 3-5 minutos
d) No precisa tiempo; sólo lavarse bien

13. ¿Qué factores ayudan al desarrollo de las bacterias?


a) Temperatura, alimento, humedad, tiempo y disponibilidad de oxígeno
b) El alimento y la disponibilidad de oxígeno
c) La humedad y el alimento
d) Temperatu¡a, alimento y el tiempo qüe transcurra desde su elaboración

14. Antes de implantar el Análisis de Peligros y Puntos de Control CrÍticos (APPCC) en


un sector concreto se deberá de estar funcionando conforme a:
a) Los principios de higiene de los alimentos del Codex Alimentarius y sus
códigos de prácticas Pertinentes
b) La legislación correspondiente en materia de inocuidad de los alimentos
c) La legislación vigente a nivel municipal
d) Las respuestas a y b son correctas

15. Cuando se tengan que colocar productos crudos y cocinados en una cámara
frigorífica lo haremos:
a) Los crudos por encima de los cocinados
b) Los cocinados siempre por encima de los crudos
c) Los productos frescos hacia delante, detrás los cocinados y los crudos en la
parte suPerior
d) No importa la colocación

16. Con un buen sistema de Anátisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC)
se pretende:
a) Buscar puntos débiles en nuestro puesto de trabajo desde el punto de vista
sanitario y establecer unos registros para que no escapen de nuestro control'
b) Buscar puntos débiles en nuestro puesto de trabajo desde el punto de vista
económico y establecer unos registros para que no escapen de nuestro
control
c) Tener una documentación donde nos indique que producto utilizar en cada
momento y situación
d) Disponer de documentación de los diferentes productos utilizados en la
limpieza ante una posible inspección de sanidad

L7.Las proteínas simPles son:


a) Albúmina, globulina Y gelatina
b) Albúmina, globulina, gelatina y Hemoglobina

4
c)Albúmina, globulina, gelatina y colágeno
d)Albúmina, globulina, colágeno y caseína

18. Dieta equilibrada


a) Se compone de purés, sopas, prohíbe los fritos, caza, lêgumbres, fruta y
hortalizas crudas
b) Ha de ser variada, la ingesta ha de contener 70% de agua, L5% hidratos de
carbono, 5% de proteína, 5% de grasas y O.t% de minerales al igual que
vitaminas
c) Se consumen productos ricos en fibra como puede ser el cordero
d) Alimentos con textura suave y blanda

19. Los huevos revueltos Forestiére:


a) Mezclados con cóulis y colas de cangrejo
b) Mezclados con láminas de champiñón y dados de bacón
c) Mezclados con guisantes salteados
d) Mezclados con espinacas y guisantes salteados

20. åCuáles de las siguientes son sopas especiales?


a) Sopa Celestina
b) Sopa de Nido de golondrina
c) Sopa Reina
d) Todas las anteriores son sopas especiales

21. Para la elaboración de un arroz caldoso es preferible utilizar la variedad:


a) Basmati
b) Venere
c) Puntal
d) Senia

22. ¿Qué es una tortilla natural enrollada guarnecida?


a) La.que lleva una guarnición incorporada antes de cuajar
b) La que una vez elaborada y cuajada se hace una incisión en el centro y se
añade la guarnición
c) A todas las tortillas se les incorpora la guarnición antes de cuajar
d) Ninguna respuesta es correcta

23. La purrusalda es un potaje compuesto por


a) Puerros, patatas, bonito, aceite, agua y sal
b) Puerros, patatas, bacalao, aceite, agua y sal
c) Puerros, patatas, congrio, aceite, agua y sal
d) Cebollas, ajos, patatas, pimiento verde, pimiento choricero, bacalao, aceite,
agua y sal

24. ðCuáles son los ingredientes de las lentejas a la Lionesa?


a) Lentejas, cebolla, clavos, laurel, zanahoria, mantequilla, almejas, pimienta
negra y sal
b) Lentejas, cebolla, clavos, laurel, zanahoria, mantequilla, pimienta negra y sal
5
c) Lentejas, cebolla, clavos, laurel, zanahoria, aceite, magret de pato, pimienta
negra y sal
d) Lentejas, cebolla, clavos, laurel, zanahoria, mantequilla, confit de pato,
pimienta negra y sal

25. éCuáles son los ingredientes de las judías en ajo colorado?


a) Judías pintas, patatas, tomates, pimientos verdes, ajos, pimentón, miga de
pan, vinagre, aceite, cominos, pimienta en grano y sal
b) Frijoles, patatas, tomates, pimientos verdes, ajos, pimentón, miga de pan,
vinagre, aceite, cominos, pimienta en grano y sal
c) Judías blancas, patatas, tomates, pimientos verdes, ajos, pimentón, miga de
pan, vinagre, aceite, cominos, pimienta en grano y sal
d) Alubias rojas de Tolosa, patatas, tomates, pimientos verdes, ajos, pimentón,
miga de pan, vinagre, aceite, cominos, pimienta en grano y sal

26. La olla podrida es un cocido que se elabora con:


a) Garbanzopedrosillano
b) Alubia de lbeas
c) Frijol canario o cena del cura
d) Lenteja de la almunia

27. Señala la respuesta correcta:


a) La mayoría de las hortalizas se cuecen en agua hirviendo y se refrescan, la
patata incluida
b) Las alcachofas deben de ponerse en agua con perejil y hervirlas con sal para
que no se oxiden
c) Las legumbres han de desinfectarse con lejía
d) Todas son correctas

28. Pimidnto a la Vaudoise:


a) Se cuece al horno y se rellena de farsa de carne
b) Se vacía sin blanquear se rellena con lonchas de queso Gruyere y se bresean
en fondo de tomate concassé
c) Se vacían, secortan en tiras y se saltean con dados de tomate
d) Ninguna de las anteriores

29. La esqueixada es una elaboración fría compuesta de:


a) Pimiento rojo, berenjena, cebolla, tomate, y ajos asados pelados, cortados en
juliana, y aliñados
b) Pimiento rojo, berenjena, tomate, cebolla, todo cortado fino y colocado sobre
una masa de pan enriquecida con manteca de cerdo o aceite y cocido en
horno seco

c) Pimiento rojo, cebolleta, tomate cortpdo en brunoise fina, bacalao


desmigado, aceitunas negras, y aliño de aceite, sal y vinagre
d) Pimiento rojo, cebolleta, tomate cortado en brunoise fina, y bacalao
desalado, todo blanqueado, refrescado y aliñado con aceitunas negras,
aceite, sal y vinagre

6
30. Las empanadillas a la Dauphine, son empanadillas elaboradas con una masa:
a) Hojaldrada
b) Quebrada
c) De pan
d) De brioche

31. Los "eminces" de la ternera son:


a) Pequeños escalopes que se obtienen de la parte de arriba del.lomo alto
b) Pequeños escalopes que se obtienen de la contra
c) Peqùeños escalopes que se obtienen del rosario o de las puntas del solomillo
d) Pequeños escalopes que se obtienen de la tapa

32. La pieza de ternera denominada "rabillo de cadera" se emplea preferentemente


para:
a) Picar y rellenos
b) Fondos y cocidos
c) Escalopines y rellena para asar
d) Cortada en dados para guisar

33. Los capones son:


a) Aves machos o hembras criados en libertad destinados al engorde con un
peso superior a los 3 kg
b) Aves machos castrados destinados al engorde con un peso superior a los 3 kg
c) Aves machos sin castrar destinados al engorde con un peso superior a los 3 kg
d) Aves machos sin castrar utilizados para procrear y posteriormente destinados
al engorde con un peso superior a los 3 kg

34. En la composición nutritiva de la carne, según la especie, la edad, el estado de


gordura y la parte del animal, varían los porcentajes de los siguientes cornponentes:
a)Agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, sales minerales
b)Agua, proteínas, colágeno, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, ácido fólico
c)Agua, proteínas, colágeno,grasas, hidratos de carbono, vitaminas, hierro
d) Agua, proteínas, colágeno, grasas, vitaminas, ácido fólico

35.- En el cordero, son piezas de primera categoría:


a) Paletilla y pierna
b) Pierna y carré
c) Chuletillas y paletilla
d) Pierna y chuletillas

36. Se denominan lamelibranquios a:


a) Ostras, vieiras, mejillones, almejas, chirlas, berberechos, navajas
b) Bígaros, caracoles terrestres, llámparas
c) Calamar, volador, sepia, pulpo, pota
d) Gambas, langostinos, cigalas, carabineros, langosta, bogavante, santiaguiños

.7
37. Se denominan crustáceos braquiuros a los:
a) Percebes
b) Bígaros, caracoles terrestres, llámparas
c) Cangrejos, nécoras, centollo y buey de mar
d) Gambas, langostinos, cigalas, carabineros, langosta, bogavante, sant¡agu¡ños

38. Elverdelestá considerado como pescado:


a) Blanco
b) Semigraso
c) Azul
d) De río

39. Eltiempo de cocción de un centollo deL12 kg será de:


a) 10 minutoS desde que el agua empiece a hervir con el animal dentro
b) 20 minutos desde que el agua empièce a hervir con el animal dentro'
c) 22 minutos desde que el agua empiece a hervir con el animal dentro
d) 25 minutos desde que el agua empiece a hervir con el animal dentro

40. Los fitetes escalfados y napados con salsa Nantua, adicionada de brunoise de
legumbres y gtaseados en salamandra, reciben el nombre de:
a) Lenguado Lacam
b) Lenguado Mâconnaise
c) Lenguado FécamPoise
d) Lenguado Louis XIV

4t.La Ensalada Mimosa está compuesta de


a) Lechuga, gajos de naranja, uvas, huevo cocido y aliñO con vinagreta de
Módena
b) Lechuga, gajos de naranja, uvas, huevo cocído y aliñada con vinagreta de
limón
c) Lechuga, gajos de naranja, uvas, huevo cocido, nueces y aliñada con
vinagreta de limón
d) Apio, gajos de naranja, uvas, nueces, huevo cocido y aliñada con vinagreta

42. elaboración que se realiza: asando pimientos rojos y tomates, cortando en


a-a
tiras los primeros, picando fino los segundos y rehogándolos ligeramente,
añadiéndoles un majado de ajo, aderezándolos con aceite de oliva y cominos, y
acompañándotos de huevo duro en trozos, recibe el nombre de:
a) Pisto manchego
b) Asadillo manchego
c) Carcamusas ,

d) Tiznao

43. lngredientes que utilizarías para una salsa Poulette:


a) Bechamel espesa ,picadillo de jamón y de trufa
b) salsa Alemana ,caldo de champiñones, jugo de limón y pereiil picado
c) Roux blanco,yema de huevo ,agua ,mantequilla y zumo de limón
8
d) Veloutte con alcaparras y mantequilla

44. La salsa Mousseline es:


a) Veloutte a la que le añadiremos cebolla picada
b) Holandesa que se le adiciona en el momento de salir nata montada
c) Mahonesa, puré de tomate ,estragón y cebolleta
d) Mahonesa ,tomate concassé,zumo de naranja y huevo duro

45. La salsa vinagreta a la que se le añade finas hierbas y anchoa picada se conoce
como:
a) Pescador
b) Finlandesa
c) Dahesa
d) Noruega

46. La cantidad de almidón de maíz necesaria para elaborar 7 litros de leche frita es
de:
a) 280 gr
bl 42oer
c) 560 gr
d) 875 er

47. Un postre asturiano que se elabora con una base de pan, es:
a) La crema astur
b) La venera
c) La leche presa de Manzaneda
d) Los borrachinos

48. La pasta Sableux emplea:


a) 300 gr de mantequilla, t25 gr de azúcar, 75 gr de huevo entero y 5 gr de
ralladura de limón
b) 250 gr de mantequilla, 150 gr de azúcar,150 gr de yemas, ralladura de
limón y 400 gr de harina floja
c) 300 gr de mantequilla, L50 gr de azúcar,100 gr de yemas, ralladura de
limón y 500 gr de harina floja
d) 350 gr de mantequilla,2OO gr de azúcar,t25 gr de yemas, ralladura de
limón y 500 gr de harina floja

49. åQuién supervisa y realiza los últimos toques en los platos para su pase a sala?
a) El jefe o jefa de cocina.
b) El jefe o jefa de presentación
c) El o la maître
d) El supervisor o supervisora general
50. En ta V Gama de la cocina 45 los alimentos tienen una vida útil de:
a) De 5 -B días

9
b) De 6-42 días
c) Un mes
d) De 8-10 días

PREGUNTAS DE RESERVA
51. El "habeas corpus"
a) Es un proceso para producir la inmediata liberación de un detenido
ilegalmente
b) Es un proceso para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda
persona detenida ilegalmente
c) Ese proceso no existe
d) Es un proceso para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda
persona detenida legalmente

52. El personal tendrá derecho a una reducción de jôrnada ên las celebraciories de la


semana grande de fiestas o fiestas patronates de ta locatidad en que radique el
centro donde presta los servicios. Esta reducción será de:
a) L hora diaria durante dichas fiestas acomodada a las necesidades deservicio
b) 2 horas diarias durante dichas fiestas acomodada a las necesidades de
servicio
c) %hora diaria durante dichas fiestas acomodada a las necesidades de servicio
d) No existe reducción de jornada por este motivo

53. La leche homogeneizada es aquella:


a) Deshidratada parcialmente, presentada en forma líquida para su
reconstitución con agua
b) Sometida a una temperatura de 120e C durante 20 minutos
c) La que sufre un proceso de destrucción en partículas más pequeñas que no
puedan formar nata
d) Sometida a una temperatura de L40e C durante 5 segundos

54. Los spaghetti cocidos, ligados con mantequilla y demiglace atomatada


perfumada con Madeira, adicionada con juliana de lengua escarlata, charnpiñones,
jamón y trufa, se conocen como:
a)A la Napolitana
b)A la Veronesa
c)A la Milanesa
d)A la Veneciana

55. La normativa española recoge en el etiquetado de productos los alérgenos de


obligada declaración, que son:
a) Gluten, crustáceos, huevo, pescado, cacahuete, pistacho, leche, cítricos,
mostaza, sésamo, dióxido de azufre y sulfitos, altramuces, moluscos
b) Gluten, crustáceos, huevo, pescado, frutos de cáscara, leche, cítricos,
sésamo, apio, mostaza, dióxido de azufre y sulfitos, altramuces, moluscos,
aceituna y diversas variedades de pimienta

10
c) Gluten, crustáceos, huevo, pescado, cacahuete, soja, leche, frutos de
cáscara, apio, mostaza, sésamo, dióxido de azufre y sulfitos, altramuces y
moluscos
d) Gluten, crustáceos, huevo, pescado, cacahuete, soja, leche, frutos de
cáscara, apio, mostaza, sésamo, aceitunas, dióxido de azufre y sulfítos, diversas
variedades de pimienta, altramuces y moluscos

56. La col lombarda para su consumo en crudo si se la macera en sal se tornará de un


color:
a) Verde
b) Azul
c) Morada intensa
d) No cambia dè cofor

57. La yema fina está compuêsta por:


a) Azúcar, agua y yemas de huevo
b) Azúcar, agua, huevos y almidón
c) Azúcar y huevos
d) Azúcar, yemas y nata

58. lngredientes básicos de la chanfaina:


a) Aceite, cebolla, puerro, calabacín ytomate
b) Aceite, cebolla, judías verdes, calabacín y tomate
c) Aceite, cebolla, pimiento verde, tomates y calabacín
d) Aceite, cebolla, ajos, pimiento, berenjena y tomates

59. La rodaja de pescado obtenida de la parte central de especies de cuerpo más o


menos cilíndrico y con un peso entre 200 y 450 gr se denomina:
a) Rodaja
b)Suprema
c) Darné
d) Trancha

60. La pieza de cordero forrnada por la parte trasera de los dos carrés unidos, asada y
servida eñ buffet frío o caliente se denomina:
a) Barón
b) Corona
c) Rable
d)Silla

ll
COBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERIA ÞE HACIENDA Y SECTOR PUBLICO


VICECONSEJERiA DE ÀDMINISTRACIONES PUBLICAS lnstituto Asturiano
de Administración Pública
"Adolfo Posada"

PLANTILLA DEFINITIVA

PROCESO SELECTIVO PARA LA PROVISIÓN DE 9 PLAZAS, DE LA CATEGORiA DE


COCINERO/A, GRUPO D, EN TURNO DE ACCESO LIBRE ORDINARIO Y DE PROMOCIÓN
INTERNA ORDINARIO Y RESERVADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD,
coNVocADo PoR RESOLUCIÓru Oe 27 DE FEBRERO DE 2017 (BOPA No55 DE I DE
MARZO D820171.

TURNO LIBRE
AB CD A B C D ABC D

2l--t fx---l 31 tzf---1


3 [-l 38 t-t

4ñ 74

s TÃ--l lñil-l l-r-a I fna I 40 7S

41 l-x--l 76

7 fx---l 42 Y 11

I 43 l-a-l fñil-fl Tn-A I 18

9 ¿¿f t'1 l-N-ril fña-l 19

t0 ¿s [----l r-_--l l-x--l 80

11 l-Y--l 46 !-x---l 8t
12l-x-l 41 fx---l 82

r3 Y 48 l. 83

t4 [--..l 49 fx---l 84

l5 fx-l 50 85

re ll_-l r-.-l 5l 86

n f--1 fx-__l sz [x
-l 81

ts l-----l fx-_l 53 fx----l 88

l9 fx---l 54 fx--_l 89

20 fx---l !ìl 90

2t fx-_-l 56 91

5/ I-x--l 92

23 l-x-l 58 93

24 l-x-l 59 94

25 60 t-x-l 95

26 fx---l 6t 96
aa l-x-l 62 97

28 fx---l 63 98

29 64 99

30 fx--l 65 00

66

32 67

33 fx---l 6*
s¿ [1--l 69

ss lil fNn I l-r--a I l]ìa_l 10

Dirección: Avda. Julián Clavería, 11, 33006 Oviedo. Tfno: 985 10 84 00. Fax: 985 10 8432
GogIrRNo oel PnINcIPADo DE ASTURIAS

coNsUrniR DE HÀctENÞA y sccroR púnllco


VICE A DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS
lnstituto Asturiano
de Administración Pública
"Adolfo Posada"

En Oviedo, a23 de noviembre de 2017

La Secretaria

N
Fdo. Ma

DILIGENCIA: Se extiende para hacer constar


que este documento ha sido objeto de la debida
exposición en el tablón de anuncios del IAAP y
del SAC a partir del día 24 de Noviemþre de
2017.

Dirección: Avda. Julián Clavería, 11, 33006 Oviedo. Tfno: 985 10 84 00. Fax: 9BS 10g432

También podría gustarte