G5
G5
16 Química Física
G5.I-ELECTROQUIMICA-Ecuación de Nernst-Pilas.
3) La FEM de la celda: Pb/PbSO4/H2SO4 (a) / PbO2/ PbSO4 /Pt, puede expresarse usando la siguiente
expresión, válida para una concentración de H2SO4 1m, y dentro del intervalo de temperaturas entre 0 y 60°
C: Ɛ = 1,9174 + 5,61.10-5 t + 1,08.10-6 t2, con t en °C.
a) Calcular Δg, Δh, Δs y Δcp para la reacción en la celda a 0° C y a 25° C.
b) Calcular el coeficiente de actividad iónico medio para H2SO4 1m a 25° C. (Suponer la actividad del agua
unitaria).
Datos: ϕ°(PbSO4/Pb, SO42-) = -0.356 V; ϕ°(PbO2/Pb,PbSO4) = 1,685 V
5) a) Calcular el potencial del electrodo Ag+/Ag°, para actividades de Ag+ de: 1; 0,1; 0,01; 0,001.
b) Para AgI, Kps =10-16. ¿Cuál será el potencial del electrodo de Ag+/Ag° en una solución saturada de AgI?
c) Calcular el potencial estándar del electrodo I-/AgI/Ag.
Dato: ϕ°(Ag+/Ag°) = 0,799V.
6) Usando como dato la tabla de potenciales de electrodo, calcular la constante de equilibrio de cada una de las
siguientes reacciones:
a) Zn2+ + 4 CN- ↔ Zn(CN)42-
b) 3 H2O + Fe ↔ Fe(OH)3 + 3/2 H2
c) Fe + 2 Fe3+ ↔ 3 Fe2+
1
d) 3 HSnO2-+ Bi2O3 + 6 H2O + 3 OH- ↔ 2 Bi + 3 Sn(OH)62-
9) Calcular la constante de disociación del agua a 25° C en base a los siguientes datos:
Para la reacción 1/2 HgO(s) +1/2 Hg(l) + 1/2 H2O + Br- ↔1/2 Hg2Br2(s) + OH-, la constante de equilibrio a
25°C es 0,204.
H2(1atm)/HBr(aq)//Hg2Br2(s)/Hg Ɛ°(298K) = 0,1397V.
H2(1atm)/NaOH(aq)/HgO(s)/Hg Ɛ°(298K) = 0,9260V.
2
10) Se midió la fuerza electromotriz para la siguiente pila Pt(s)/H2(g,a=1)/HCl(m)/AgCl(s)/Ag(s), para
diferentes concentraciones de HCl a la temperatura de 25ºC. Sabiendo que ϕº=0,2233V, obtener los
parámetros de la ecuación de Debye-Hückel modificada.
11) El ϕo para un electrodo que responde a la hemirreacción M2+(ac) + 2 e = M(s) es -0,3639V y el del electrodo
de plata-cloruro de plata, AgCl(s) + e = Ag(s) + Cl-(ac) es 0,2090V (ambos a 25ºC).
Para la pila M/MCl2 (0,001 mol kg-1)/AgCl/Ag la fuerza electromotriz (FEM) es 0,823 V. Calcular:
a) El coeficiente de actividad iónica medio del cloruro del metal M en solución 0,001 molal de este
electrolito, en la que un electrolito soporte otorga a la solución fuerza iónica 2 y
b) Compararlo con el que se obtiene con la ley límite de Debye y Huckel.
Entre 25 y 90 ºC la FEM de la pila sigue la relación FEM = 0,823 + 5,83.10-5 (t-25) + 1,15.10-6 (t-25)2,
con t en °C.
c) Calcular Δcp, Δh, Δs y Δg para la reacción en la celda a 25ºC
12) La siguiente celda electroquímica, donde se sabe que A forma un anión monovalente, se denota:
Pt|M|MA2(a=1)|A2(f=1atm)|Pt. La constante de equilibrio para la reacción global propuesta a 25°C vale 10 10
y se determinó que el calor de reacción a presión constante a esa temperatura es de -115 kJ.mol-1. Además,
se conoce a partir de datos de la literatura que el Δcp varía con la temperatura según la siguiente expresión:
Δcp = (900+1K-1T)[=] J/mol.
a) Calcule el valor de Ɛ° y la constante de equilibrio de la celda a 50°C.
b) Calcular Ɛ para las distintas presiones de la tabla, conociendo los valores del coeficiente de fugacidad.
P (atm) φ
50 0,95
100 0,90
150 0,75