Eps
Eps
En 1961 se promulgo la Ley 13724 que crea el seguro social del Empleado y
cubría los riesgos de enfermedad maternidad invalidez vejez y muerte y
accidentes de trabajo y maternidad a las esposas de los asegurados.
Las entidades prestadoras de salud fueron creadas en el año 1997 bajo la Ley
de Modernización de la Seguridad Social en Salud (Ley N 26790) y su
posterior reglamento DS007-97-SA establecieron que en materia de salud se
orienta hacia la unificación y universalización de la cobertura de salud a toda la
población.
1
terceros, sujetándose a los controles de sujetándose a los controles de la
Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud( SEPS).
Las Empresas Prestadoras de Salud, más conocidas como EPS, son empresas
públicas o privadas distintas a EsSalud que proveen una cobertura adicional a
la cobertura PEAS de EsSalud. Las empresas empleadoras pueden contratar
una EPS para darle una cobertura adicional al PEAS a sus empleados. Como
en el caso de EsSalud, tu empleador será quien pague esta cobertura
adicional.
1.3. CARACTERISTICAS
No es obligatorio.
Pueden ser atendidas todas las personas afiliadas a este sistema.
Sirve para la atención ambulatoria.
Sirve para la atención con hospitalización,
Las EPS no reemplazan a ESSALUD. Su propósito es complementar los
servicios de salud.
El aporte viene del propio trabajador, sin aumentar en nada su aporte a
ESSALUD, ni en descuentos adicionales de su sueldo
Rimac
2
Mapfre
Sanitas
Pacífico
Al afiliarte a una EPS, la empresa destina una parte del aporte al Seguro Social
(9% del sueldo) a la EPS y el trabajador puede acceder a un plan de salud
privado, sin generarle un costo adicional a la empresa.
4
¿Quiénes pueden afiliarse a una EPS?