0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

La Apigenina

La apigenina, un compuesto presente en el perejil, apio y manzanilla, debilita las células cancerígenas convirtiéndolas en células normales y mortales según un reciente estudio. La apigenina se une a proteínas clave involucradas en la replicación celular anormal asociada con el cáncer. Los investigadores también descubrieron que la apigenina se une a más de 160 proteínas, lo que sugiere amplios beneficios para la salud. La apigenina ya está presente en la dieta mediterrá

Cargado por

tito cuadros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

La Apigenina

La apigenina, un compuesto presente en el perejil, apio y manzanilla, debilita las células cancerígenas convirtiéndolas en células normales y mortales según un reciente estudio. La apigenina se une a proteínas clave involucradas en la replicación celular anormal asociada con el cáncer. Los investigadores también descubrieron que la apigenina se une a más de 160 proteínas, lo que sugiere amplios beneficios para la salud. La apigenina ya está presente en la dieta mediterrá

Cargado por

tito cuadros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La APIGENINA ,el diamante en bruto en la

lucha contra el cáncer.

Una investigación de la universidad de


Ohio, descubre que el la “apigenina”,
presente en el perejil, el apio y la manzanilla
entre otros, debilita las células cancerosas.
La presencia en el organismo humano de células asociadas con la apigenina,
permite restablecer un balance, favorecedor de la efectividad de los fármacos
contra las células cancerígenas.
La apigenina afecta a un repertorio de proteínas de las células humanas
haciéndolas más accesibles, lo cual marca la diferencia de los estudios realizados
hasta ahora que sólo detectaban cambios en la expresión de las proteínas.
La actuación de este micronutrientes consiste en que en lugar de cambiar la forma
de nuestras proteínas, su función es convertir una célula cancerígena en una célula
que no lo sea. Esto no implica la destrucción de las células malignas, sino en las
diferencias que producen en presencia de fármacos.
Este compuesto es altamente antiinflamatorio y beneficioso para problemas
cardiovasculares. A partir de ahora la investigación consistirá en la posibilidad de
aumentar la cantidad de apigenina en nuestro organismo, es decir lograr una
cantidad suficiente para hacerlo eficaz.
Aunque los suplementos podrán ser una manera, es preciso determinar si se
metaboliza como un alimento sin destruir el balance alimenticio.
Fuente:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/05/130522_salud_cancer_dieta_me
diterranea_gtg.shtml
La kriptonita del cáncer: La apigenina del
apio y el perejil.
La apigenina es un compuesto presente en vegetales y frutas que, según un estudio de
laboratorio recién publicado, debilita las células cancerígenas hasta convertirlas en
células normales y mortales.

El compuesto está presente en el perejil, apio y manzanilla y debilita a las células


cancerígenas.

Las células cancerígenas pueden perder sus "superpoderes" de escapar de la muerte


inducida por nuestro sistema inmune o a la muerte celular programada si se enfrentan
a este compuesto abundante en la dieta mediterránea.
Este compuesto convierte a las células cancerígenas en células normales y por eso es
capaz de evitar la expansión del cáncer.
Los investigadores analizaron la acción de la apigenina sobre células con cáncer de
mama. En el experimento pudieron observar que el flavonoide se unía a la proteína
hnRNPA2, factor importante para la inducción del proceso de replicación celular. Al
unirse a dicha proteína, la apigenina corregía anormalidades en el ARN y así, prevenía
la producción celular desmedida típica del cáncer.
Esta proteína influye en la actividad de ARN mensajero o ARNm, que contiene las
instrucciones necesarias para producir una proteína específica. Los investigadores
señalan que este proceso anormal es el culpable en un 80% de todos los cánceres.

Además, pudieron comprobar que la apigenina se unía a otras 160 proteínas,


convirtiendo al flavonoide en un “nutracéutico” (un nutriente con amplias cualidades
benéficas para la salud) o alimento medicina. Dicha propiedad convierte a la apigenina
en un elemento valioso que rebasa los efectos de muchos medicamentos, ya que éstos
sólo actúan sobre una proteína concreta.
Este hallazgo representa un avance en lo que sabemos sobre los beneficios de los
micronutrientes, pues mucho de lo que se conoce hasta ahora está basado en estudios
epidemiológicos que muestran una relación positiva entre ingerir comidas específicas y
una vida más saludable.

La apigenina ya está presente en la dieta de muchas personas que siguen la original


dieta mediterránea.
El equipo de investigadores decidió investigar este compuesto porque sabían que era
un potente antiinflamatorio y anteriormente habían determinado sus beneficios para
combatir la leucemia.

A partir de esta investigación, expertos podrían determinar cómo se pueden modificar


las comidas de una manera funcional para poder incrementar la cantidad de apigenina
accesible para nuestro cuerpo.
Los suplementos podrían ser una manera, aunque cabría determinar si se metaboliza
de la misma forma que un alimento. Creo que lo más lógico es acostumbrarnos a hacer
como hacía Arguiñano... añadir un poquito de perejil en todas las comidas. También
podemos utilizar el apio como base para todos nuestros caldos y gusisos y añadirlo
crudo en las ensaladas.

Fuente:
Arango D, et al. Molecular basis for the action of a dietary flavonoid revealed by the
comprehensive identification of apigeninhuman targets. Proc Natl Acad Sci U S
A. 2013 May 22.
http://autoterapia44.blogspot.pe/2013/09/la-apigenina-el-diamante-en-bruto-en-la.html

También podría gustarte