PRA1
PRA1
ANALOGÍAS
ANTÓNIMOS
26. ÓBITO
a) aurora
b) apertura
c) boda
d) nacimiento
e) realce
27. HOLGANZA
a) actividad
b) trabajo
c) reciedumbre
d) sueño
e) diligencia
28. TACITURNO
a) elocuente
b) amenidad
c) labia
Docente: Sandro Merino Solari
3
d) locuaz d) absurdo
e) expresivo e) locura
37. PREÁMBULO
29. DISPENDIO a) epílogo
a) descuento b) prefacio
b) interés c) antesala
c) estupendo d) antología
d) ahorro e) florilegio
e) derroche
31. MEDROSO
a) agresivo
b) irreflexivo
c) incauto ORACIONES ELIMINADAS
d) bizarro
e) temerario 1. (I) El sexo está determinado por cromosomas,
conocidos como sexuales. (II) Resulta necesario
SINÒNIMOS deslindar entre el concepto de "sexo" y el concepto
de "género". (III) En el caso del varón, el sexo es
32. NULO producto de la fórmula cariotípica 46,XY. (IV) En la
a) írrito mujer, es la expresión de un 46,XX. (V)
b) derogado Queda desvirtuado entonces, el prejuicio de que la
c) rescindido homosexualidad es genética, esto responde más
d) suspendido bien a un molde típicamente social, de "género".
e) abolido Se elimina: I criterio:
33. MEMBRUDO 2. (I) Ella tiene veintitrés años, él veinticuatro; mas,
a) fornido su afecto se muestra con asombrosa intensidad. (II)
b) grande El afecto desinteresado y personal, es carácter
c) tonto recíproco es, pues, la amistad. (III) Una pareja de
d) deprimido novios de la época victoriana, en una playa
e) corajudo misteriosa. (IV) Reliquias nostálgicas de un noviazgo
romántico. (V) Por ejemplo, flores prensadas en los
libros, un mechón de cabellos, un retrato y una carta
34. ZAFIO de amor
a) popular Se elimina: II criterio:
b) habitual
c) ejemplar 3. (I) Eres una incorpórea e inmaterial imagen que
d) ordinario siempre trato de alcanzar. (II) Tu voz suave y
e) lerdo misteriosa llega a mis embelesados oídos. (III) Tus
manos cual esponjosas y delicadas nubes viajan con
ternura sobre mis manos. (IV) Tus cabellos
35. PORTALIRA ondeantes parecían tentáculos capturando mi
a) orador atención. (V) Tus ojos brillantes y sensuales-parecen
b) vate irradiar la luz semejante a las estrellas.
c) líder Se elimina: I Criterio:
d) expositor
e) numen 4. (I) Las actitudes del padre y de la madre hacia el
niño corresponden a las propias necesidades de
éste. (II) El niño, a media que crece, tiene
36. DISLATE necesidades que satisfacer. (III) El infante necesita
a) disparate el amor incondicional y el cuidado de la madre, tanto
b) paradoja fisiológica como psíquicamente. (IV) Después delos
c) desvarío
Docente: Sandro Merino Solari
3
oro. Ahí respiraba la exhalación sagrada que ondulaciones y concavidades distorsionan en forma
emanaba de una grieta del suelo. Luego, entraba inesperada las ______ que reflejan.
en trance y transformaba su voz en la de Apolo, y a) triste - caras
expresaba palabras incomprensibles que el b) nefasto -arrugas
sacerdote interpretaba para darle una respuesta c) ridículo - imágenes
al consultante. d) jocoso - figuras
A. ordenaba B. difundía C. pedía e) pesimista - personalidades
D. traducía E. emitía
4. La__________humana es un tema enormemente
2. Los países en vías de desarrollo no poseen un complicado, que no es
nivel de actividad económica lo suficientemente probable que se estudie en toda su
alto para cubrir un mínimo de necesidades de extensión en el__________ previsible.
consumo que garanticen buenas condiciones de a) Anatomía - siglo,
salud, alimentación, educación, vivienda y b) Historiografía - presente
servicios. c) Medicina-año
A. con deuda externa B. del tercer mundo d) Genética- futuro
C. del hemisferio sur D. sin industrias e) Psicología - comportamiento
E. dominados por las potencias extranjeras
5. La obra poética de aquel autor fue
3. ¡Qué cruel fue Julia con Carla! Aún no puedo injustamente____por los críticos de su
entender cómo pudo atreverse a salir con el época;_______, medio siglo después, sus grandes
novio de su amiga y decírselo en su cara delante méritos fueron descubiertos por una nueva
de todos en la reunión. generación de lectores: sin duda alguna, ese escritor
A. grosera B. malcriada C. desalmada se había adelantado a su época.
D. tonta E. traidora a) celebrada-a pesar de ello
b) olvidada- por lo tanto
4. Para él, era una humillación que se le dejase, c) ignorada- sin embargo
como herencia, aquel baldío terreno, más aun, d) cuestionada- consecuentemente
conociendo el rico patrimonio que había dejado
en vida su tío el difunto.
A. una contradicción B. una mala señal
C. un milagro D. una ignominia
E. una ingratitud
ORACIONES INCOMPLETAS
1. Los intelectuales son generalmente reacios a
la_______al programa y al sistema. Su psicología
es______ y su pensamiento es heterodoxo.
a) norma - conflictiva
b) disciplina- individualista
c) democracia- antidemocrática
d) perseverancia- rebelde 6. El beso
e) amistad- antisocial 1. En plena Revolución Industrial (SXVIII), con la
moral “victoriana”, el beso es censurado de forma
2. De entre los componentes de una pasta de pública y queda reducida al ámbito privado.
dientes -elementos abrasivos, espuma, aroma- solo 2. Por ello, la evolución del beso como saludo es
el_____________, en distintas combinaciones, tiene bastante reciente. Traspasar estas barreras hasta
la considerarse un acto socialmente bien aceptado
propiedad de endurecer el (la) ha llevado mucho tiempo a nuestra sociedad. De
_______________ dental. hecho, hay sociedades en las que aún el beso no
a) molar - protector es considerado una forma correcta de saludar.
b) incisivo - cepillo 3. El beso no evolucionó como expresión de cariño
c) dentífrico - corona entre personas adultas sino hasta el S.VI .
d) mondadientes - raíz 4. En la Revolución de Mayo de 1968, en Francia, el
e) flúor - esmalte beso se convirtió en símbolo de rebeldía, por la
censura impuesta. Al símbolo del amor, el beso
3. La ilusión creada por los espejos irregulares unió un punto de insurrección.
puede pasar de lo gracioso a lo_______,pues sus
Docente: Sandro Merino Solari
3
5. El origen del beso parece haber sido la expresión La hermosura, además de ser una noción subjetiva,
de afecto que daba la madre a sus hijos; era una no juega sino un papel menor en la atracción
forma de manifestar cariño por alguien. amorosa, que es más profunda y que todavía no ha
Secuencia: 5-3-1-4-2 sido enteramente explicada. Es un misterio en el que
interviene una química secreta y que va de la
¿Y qué es temperatura de la piel al brillo de la mirada, de la
Serenata? dureza de unos serios al sabor de unos labios.
Lo que dice la Sobre gustos no hay nada escrito, dice el refrán; lo
leche antes de mismo debe decirse del amor. No hay reglas. La
hervir atracción es un compuesto de naturaleza sutil y, en
cada caso, distinta. Está hecha de humores
animales y de arquetipos espirituales, de
experiencias infantiles y de los fantasmas que
pueblan nuestros sueños. El amor no es deseo de
hermosura: es ansia de compleción. La creencia en
los brebajes y hechizos mágicos ha sido,
tradicionalmente, una manera de explicar el carácter,
misterioso e involuntario, de la atracción amorosa.
Todos los pueblos cuentan con leyendas que tienen
como tema esta creencia. En Occidente, el ejemplo
más conocido es la historia de Tristán e Isolda, un
arquetipo que sería repetido sin cansancio por el
arte y la poesía. Los poderes de persuasión de la
Celestina, en el teatro español, no están únicamente
TEXTO 1 en su lengua elocuente y en sus zalamerías sino en
sus filtros y brebajes. Aunque la idea de que el amor
El amor es atracción es un lazo mágico que literalmente cautiva la
involuntaria hacia una voluntad y el albedrío de los enamorados es muy
persona y voluntaria antigua, es una idea todavía viva: el amor es un
aceptación de una hechizo y la atracción que une a los amantes es un
atracción. Se ha encantamiento. Lo extraordinario es que esta
discutido mucho acerca creencia coexiste con la opuesta: el amor nace de
de la naturaleza del una decisión libre, es la aceptación voluntaria de una
impulso que nos lleva a fatalidad.
enamorarnos de esta o 1. En el texto, el sinónimo del término
aquella persona. Para ACENDRADO es B
Platón la atracción era un A) ignoto. B) puro. C) tórrido.
compuesto de dos D) vehemente. E) abundante.
deseos, confundidos en uno solo: el deseo de
hermosura y el de inmortalidad. Deseamos a un 2. ¿Cuál es el tema central del texto? C
cuerpo hermoso y deseamos engendrar en ese A) La atracción y el deseo erótico.
cuerpo hijos hermosos. Este deseo, paulatinamente, B) instinto sexual en la historia.
se transforma hasta culminar, ya acendrado, en la C) La naturaleza paradójica del amor.
contemplación de las esencias y las ideas. Pero ni el D) El simbolismo profundo de la poesía.
amor ni el erotismo están necesariamente E) Las intensas pulsiones humanas.
asociados; ni deseo de reproducción; al contrario,
con frecuencia consisten en un poner entre 3. ¿Cuál de las siguientes es la mejor síntesis del
paréntesis el instinto sexual de procreación. En texto? E
cuanto a la hermosura, para Platón era una y eterna, A) El furor sagrado que sentimos en el
para nosotros es plural y cambiante. Hay tantas enamoramiento es un momento efímero.
ideas de la belleza corporal como pueblos, B) El amor es la pura vivacidad como una flama
civilizaciones y épocas. La belleza de hoy no es la incandescente ligada a la hermosura.
misma que aquella que encendió la imaginación de C) El concepto de hermosura ha cambiado con el
nuestros abuelos; el exotismo, poco apreciado por tiempo y el sentir de los amantes.
los contemporáneos de Platón, es hoy un incentivo D) Las desdichas del amor son las arrebatadas
erótico. Un poema de Rubén Darío de hace cien desventuras de una vida apasionada.
años, en su tiempo, escandalizó y encandiló a sus E) El amor es una atracción involuntaria y una
lectores; el poeta recorre todos los encuentro; aceptación voluntaria de tal fatalidad.
eróticos posibles con españolas y alemanas, chinas
y francesas, etíopes e italianas, ti amor, dice, es una 4. En el texto se menciona a Platón en virtud de
pasión cosmopolita. su D
A) comportamiento apasionado y sentimental.
Docente: Sandro Merino Solari
3
A. Solo I B. Solo II
C. Solo III D. Ninguna
¿Qué es un alumbrado
público? Un parto en
la calle
¿Qué es un alumbrado
público? Un parto en
la calle
b) egoísta : altruista
( )Hombre ladino y sagaz en la conducta. c) egregio : memo
( )Tapar o cerrar una abertura o conducta. d) ignorante : competente
( )Romo, sin punta. e) solitario : impopular
( )Tenaz y porfiado en sostener un propósito,
una idea.
( ) Que no hace daño.
( ) Obediente, rendido, sumiso.
( ) No exequible; que no se puede hacer, 6. ABUSO : REBELDÍA :: 7.IZAR : ARRIAR ::
conseguir o llevar a efecto. a) gobierno : crisis a) enaltecer : denigrar
( ) Deslustre, mancilla en la reputación y la fama. b) infidelidad : llanto b) exiliar : repatriar
( ) Quieto, sosegado y sin perturbación. c) duelo : rivalidad c) elogiar: castigar
( ) Echar a uno del territorio de su patria, por d) engaño : desconfianza d) erigir : derogar
causas políticas. e) estigma : marca e) ascender : permanecer
( ) Hacer fácil o posible la ejecución de una cosa.
( ) Que viste bien, con aseos, compostura y 8. ASPERO : TERCO:: 9.NAVAJA : AFEITAR::
primor. a) frágil : deleznable a) timón : manejar
( ) Oculto y escondido. b) prístino :puro b)madera : serruchar
( ) Oscuridad de la razón que confunde las ideas. c) consistente : fluido c) libro : leer
( ) Conciliar a una o más personas entre sí. d) cálido : templado d) camisa : vestir
( ) Altivez, presunción. e) opaco : diáfano e) ventana : mirar
( ) Allegado, cercano, próximo.
( ) Fácil y desenvuelto en el hablar.
( ) Admitir como cierto o conveniente lo que otro ORACIONES INCOMPLETAS
ha propuesto.
( ) Vomitar lo que se tiene en el 2. Fue una etapa de éxito y prosperidad, pero
estómago ……… por una ……… que le dañó la visión y le
causó problemas cardíacos. D
ANALOGÍAS
A) eclipsado – luz
B) opacada – desgracia
1. ANÁRQUICO : DESORDENADO
C) oscurecida – situación
a) soberbio : orgulloso
D) truncada – enfermedad
b) cuerdo juicioso
E) aminorada – dolencia
c) rebelde : insolente
d) leal : decente
2. El campeón saltó de un mundo de ……… a uno
e) avaro : ahorrativo
de fama y ……… gracias a sus puños. B
2. DEVOCIÓN : FANATISMO
A) frustraciones – aciertos
a) adhesión : separación
B) pobreza – fortuna
b) fidelidad : hostilidad
C) miseria – festividad
c) sumisión : vasallaje
D) inopia – tentaciones
d) perjurio : alevosía
E) necesidades – fantasías
e) traición : observancia
3. El ……… y la ……… son exigencias
3. VIENTO : VELA sacerdotales de varias religiones, antiguas y
a) fuerza : acción modernas. E
b) piloto : nave A) sacrificio – pureza
c) motor : carro B) amor – honestidad
d) instinto : conducta C) desprendimiento – fe
e) alas : vuelo D) altruismo – generosidad
E) celibato – castidad
4. CONOCIMIENTO : PODER
a) democracia : gobierno 4. Las autoridades tienen que estar imbuidas de una
b) acumulación : autocracia vocación de ……… para poder atender las ………
c) ignorancia : esclavitud del país. B
d) riqueza : dominio
e) fuerza : autoridad A) apoyar – expectativas
B) servicio – demandas
C) ayudar – colaboraciones
5. BEODO : ABSTEMIO D) coadyuvar – necesidades
a) huraño : popular E) atención – exigencias
Docente: Sandro Merino Solari
3
d) evocar
5. El momento actual requiere de una ……… e) rescindir
máxima de quienes tenemos pensamientos ……….
C 3. ARCANO
A) suma – anarquistas a) esotérico
B) integración – genuinos b) insondable
C) unidad – comunes c) misterioso
D) unificación – equivalentes d) intrincado
E) alianza – filantrópicos e) oculto
CONECTORES 4. INCONSTANTE
1. Marque la alternativa que complete a) tornadizo
adecuadamente el siguiente párrafo. b) voluble
La teología de la liberación defendió un modelo c) abúlico
eclesiástico "alternativo", fundamentado en la d) veleidoso
participación de los laicos y la valorización de las e) lábil
comunidades locales,________________, no fue
propiamente una teología laica: entre sus partidarios, 5. DEGRADAR
se encontraban sectores de la Iglesia católica y, a) humillar
entre los teólogos de la liberación, predominaba el b) ajar
clero. En efecto, ____________la teología de la c) deshonrar
liberación representó una oposición dentro de la d) agraviar
Iglesia católica, esa oposición siguió dependiendo de e) ofender
la institución.
a) Por esta razón debido a que 6. INFELIZ
b) No obstante si bien a) desacertado
c) Sin embargo en tanto que b) desdichado
d) Por tanto mientras que c) apesadumbrado
d) acongojado
2. Cuando los padres golpean a sus hijos con el propósito e) desventurado
de educarlos, no se dan cuenta que lo que hacen
es_________________ generar en ellos rechazo y
rebeldía los padres deberían pensar
Bien_______________de golpear a sus hijos.
a) en cambio - Debido a que – mientras
b) por el contrario - Por eso - antes
c) antes bien - Además – así
d) después - Ya que – obviamente
e) asimismo - Mientras - en cuanto
TÈRMINOS EXCLUIDOS
1. EXPANSIÓN
a) recreo
b) propagación
c) crecimiento
d) desarrollo
e) evolución
2. REVOCAR
a) abrogar
b) anular
c) abolir
Docente: Sandro Merino Solari
3
5. COBARDE C
A) timorato B) medroso C) temerario
D) temeroso E) pusilánime
6. ENOLOGIA C
A) vino B) mosto C) sumo D) vid E) uva
7. GÉNESIS E
A) inicio B) enero C) do D) alfa E) albur
8. LIDIA D
A) lucha B) reyerta C) pendencia
D) dominio E) riña
PRÁCTICA
TEXTO 2
I. PLAN DE REDACCIÓN Los apóstoles, después de la muerte de Cristo, se
dispersaron para predicar la nueva doctrina. Y fue en
1. ENFERMEDADES SOCIALES C una de las comunidades de fieles, la de Antioquía,
I. En la anorexia, en cambio, hay una paulatina donde se empezó a usar por primera vez la palabra
disminución del apetito que conduce a su pérdida "cristiano". El apóstol San Pedro, tras su predicación
total. en Oriente, se trasladó a Roma y fue su primer
II. La bulimia se caracteriza por la sensación obispo.
psicológica de hambre. Los cristianos sufrieron pronto persecuciones. Su
III. La persona anoréxica presenta un grave creencia venía a trastornar la sociedad antigua y,
adelgazamiento que implica cuadros graves de con el tiempo, fue una de las causas de la caída del
desnutrición. Imperio Romano. No hacían distinción entre
IV. Esa sensación provoca en la persona una ingesta hombres libres y esclavos: negaban el culto a los
excesiva de alimentos seguida de vómitos. emperadores y competían con las demás religiones.
V. Entre las enfermedades causadas por factores Las persecuciones fueron más o menos sangrientas,
sicológicos y sociales se encuentran la bulimia y la según la voluntad de los emperadores que las
anorexia. emprendían. El primer perseguidor de cristianos fue
Secuencia correcta: V-II -IV-I-III Nerón. Posteriormente, Decio (248-251 d.C.)
emprendió una campaña de exterminio masivo
2. EL ORIGEN DEL HOMBRE EN EL MITO contra ellos. Pero, a pesar de ello, el cristianismo
GRIEGO A ganaba más adeptos en todas las capas sociales del
I. Heleno, hijo de Deucalión, padre de todos los imperio. Por ello, Constantino mandó publicar el
griegos. Edicto de Milán en el año 313 donde se reconoce
II. Dorios, eolios, jonios y aqueos, las cuatro legalmente al cristianismo. En el siglo IV, la religión
grandes familias helénicas. tradicional, apoyada por la aristocracia, trató de
III. Deucalión: único sobreviviente al castigo divino. oponerse, pero Teodosio (379-395 d.C.) dio un golpe
IV. El castigo de Zeus: Prometeo encadenado y un
Docente: Sandro Merino Solari
3
mortal a la religión pagana al cerrar sus templos y b) A ese fugitivo del Estado lo aprehendieron ayer.
prohibir los sacrificios. c) Ese pastor se llevó el hatajo por aquel atajo.
12. El texto aborda, fundamentalmente, A d) La mujer sabia analizó la savia de planta.
a) los inicios del cristianismo. e) Túpac Amaru se reveló ante los realistas.
b) la decadencia del paganismo.
c) los sufrimientos de los apóstoles. 20. ¿Cuántos errores con respecto a las palabras
d) la caída del Imperio Romano. homófonas se presentan en el siguiente texto?
e) la muerte de Cristo. B
Has caso a tu padre y no vallas de caza con
13. Del texto se infiere que el cristianismo D aquellos que se rebelaron a escuchar a la savia.
a) surge por obra de Constantino. a) dos b) tres c) cuatro
b) B) distinguía entre libres y esclavos. d) cinco e) seis
c) C) fue apoyado por Nerón.
d) D) fue perseverante en su prédica. 21. Encontrar la palabra homófona
e) E) se fundió con el paganismo. HABLANDO D
a) Obtuvo un frondoso y blondo cabello
14. El vocablo CAÍDA equivale, en el texto, a B b) Estuvo temblando por el extraño frío
a) crítica. b) derrumbe. c) oposición. c) Nuestro padre es muy blando contigo
d) debilidad. e) división. d) Aún no ablando la plastilina.
e) No aceptó la oblación ante su altar
15. Un enunciado incompatible con el texto es
que la acción emprendida por Decio contra los SINÓNIMOS
cristianos E
a) buscó el exterminio del cristianismo. 25. DISOLUTO C
b) finalmente no derrotó al cristianismo. A) Procaz B) Aleve C) Licencioso
c) no fue !a única acción contra el cristianismo. D) Lujurioso E) Mendaz
d) fue posterior a la persecución de Nerón.
e) logró detener el avance del cristianismo. 26. UTÓPICO B
A) Estulto B) Quimérico C) Abúlico
16. Si los cristianos se hubieran dejado intimidar D) Místico E) Sinuoso
por las persecuciones de las que fueron objeto, ANTÓNIMOS
entonces, muy probablemente, C
a) Teodosio habría cerrado los templos paganos. 27. APREHENDER D
b) San Pedro se habría trasladado a Roma. A) Empollar B) Penetrar C) Estudiar
c) Constantino no los habría reconocido legalmente. D) Soltar E) Ilustrar
d) se habrían infiltrado en todas las capas sociales.
e) el Edicto de Milán se habría publicado mucho 28. FERTILIDAD D
antes. A) Opulencia B) Mendicidad C) Viabilidad
D) Esterilidad E) Indigencia
IV. RELACIONES SEMÁNTICAS
MARQUE EL SINÓNIMO QUE CORRESPONDA A
17. Señale la alternativa donde hay uso correcto LA PALABRA SUBRAYADA.
de las homófonas. E
a) Nadie se ha atrevido a votar esa bota roja. 29. Las amenazas lo tienen subyugado. D
b) Has tu tarea antes que hayas comido. a) desfallecido b) hilarante c) aliviado
c) Halla el resultado antes que llegue el haya. d) oprimido e) saludable
d) Quien tubo problema con el tuvo no vendrá.
e) Bota la taza rota en esa ribera. 30. Juan de Austria era hijo bastardo de Carlos I.
E
18. Marque la alternativa que contenga un uso a) híbrido b) basto c) erudito
indebido de las homófonas. B d) enclenque e) ilegitimo
a) El gallo de ese hombre gayo venció en la lid.
b) El acerbo cultural del alumno lector es amplio. 31. Le han recomendado usar un báculo. B
c) No solo hay que hojear los periódicos sino a) instrumento b) cayado c) cazadero
analizarlos. d) metal e) detonante
d) Homero fue un vate del Clasicismo.
e) Esas empresas mineras arrojan los desechos 32. La "h" designa la altura del triángulo. B
tóxicos al río. a) argumenta b) indica c) calcula
d) marca e) señalar
19. Señale el enunciado que incurre en el error
de homófonas. E 33. Tu acción fue un gesto que enalteció. A
a) Sus palabras causaron una honda pena. a) honró b) envidió c) coadunó
Docente: Sandro Merino Solari
3
d) degrada e) sindicó
MARQUE EL ANTÓNIMO CORRESPONDIENTE
34. Me han comprado un compendio de lenguaje 46. OPULENCIA A
muy útil. a) lacería b) frugalidad c) decencia
a) prontuario b) florilegio c) epílogo D) mediocridad E) ruindad
d) opúsculo e) cuento
47. Verosímil D
35. Los musulmanes se caracterizan por tener un A) curioso b) cotidiano c) tenebroso
harén. A D) increíble E) falso
a) serrallo b) departamento c) primogénito
d) adalid e) hogar 48. Perfidia A
a) lealtad B) bondad c) obediencia
36. Nos persigue con sus insidias y calumnias. D) libertad E) honradez
E
a) desidias b) amoríos c) placeres 49. Escarpado C
d) himnos e) asechanzas A) inclinado B) sereno c) llano
D) turbulento E) frondoso
37. Las falsificaciones infestaban el mercado. C
a) contagiaron b) cautivaron c) abarrotaron 50. DENOSTAR C
d) enardecían e) conocieron A) aprobar B) estimar C) encomiar
D) admirar E) venerar
38.Las palabras ABSTERGER y DETERGER son:
A 51. EXALTACIÓN D
A) Sinónimas B) Antónimas A) quietud B) tristeza c) pasmo
C) Parónimas D) Homófonas d) moderación e) pasividad
E) Homógrafas
52. ABUNDANCIA C
39. Las palabras ÉGIDA y HÉGIRA son: C
A) Sinónimas B) Antónimas a) parquedad b) pequeñez c) escasez
C) Parónimas D) Homófonas d) parsimonia e) mezquindad
E) Homógrafas
53. DIPSÓMANO C
40. Las palabras HELOR y HEDOR son: C a) Beodo b) Alegre c) Abstemio
A) Sinónimas B) Antónimas d) Introvertido e) Dionisiaco
C) Parónimas D) Homófonas
E) Homógrafas 54. ALTRUISTA C
a) Filántropo b) Humanitario c) Egoísta
41. Las palabras ALCURNIA y LINAJE son: A d) Benévolo e) Agresivo
A) Sinónimas B) Antónimas
C) Parónimas D) Homófonas 55. CASTIDAD E
E) Homógrafas a) Pudicia b) Exotismo c) Modernismo
d) Inquietud e) Lascivia
42. Las palabras BANCO y BANCO son: E
A) Sinónimas B) Antónimas 56. ALGAZARA C
C) Parónimas D) Homófonas a) Paciencia b) Detenimiento c) Silencio
E) Homógrafas d) Necesidad e) Palacio
ORACIONES ELIMINADAS
SINÓNIMOS:
24. Encontrar la homografía en:
01. ABOLIR B TODOS LOS FINES DE SEMANA LIMPIO MI CASA
A) asolar . B) anular C) acordar CON TODOS MIS HERMANOS.
D) resentir E) proferir a) Quisiera pintar mi casa de colores.
b) Si deseas ir al baile debes arreglarte el cabello.
02. ATIBORRAR E c) Primero debes lograr tus propósitos, para poder
A) declarar. B) cargar C) suturar descansar.
D) acreditar E) Henar d) Debes tener mucho cuidado al lijar esa madera.
e) La ternura es el espejo del alma
03. DIMITIR A
A) renunciar B) absolver C) proteger
Docente: Sandro Merino Solari
3
dirige a todos, pero en la práctica se concentra en los cambios de escena animados, o el hecho de
reclutar a estudiantes y profesionales de las clases empezar cada entrega con un texto resumen
altas bajo el supuesto de que ellos están en mejores capítulo anterior desplazándose hacia las estrellas.
condiciones para comprender el mensaje de la "la En 1975, el proyecto de Lucas fue rechazado por
obra". Al respecto, Federico Prieto Celi, conocido los estudios United Artists y Universal, por ser
periodista y primer peruano convertido al Opus Dei, considerado costoso, arriesgado y su poca fe en el
declaró hace algún tiempo que "Dios no es director George Lucas.
democrático y por eso, la cristiandad deber ser Lucas fue aceptado por la casa productora 20th.
elitista, pues la élite es la levadura que hará Century Fox, los que le dijeron que solo habría una
fermentar toda la masa. La gente que manda y que película esta serie por considerar que no tendría
influye es la gente que piensa, y por eso, es lógico éxito, así es que le dieron un presupuesto no mayor
que el mensaje del Dei se dirija a los intelectuales, a a 200 000 dólares para su película.
los líderes". Como todo grupo elitista, se afana por Star Wars empezó en 1977, con el estreno de la
alcanzar el poder. Por eso ejerce influencia en las primera entrega, con el título en castellano de La
esferas políticas, empresariales y en los medios de Guerra de las Galaxias (Star Wars, en inglés). A
información. Sus miembros piensan que, cuando pesar de los problemas que tuvo Lucas para
más poderosa sea "la obra", tanto más católico será financiar la película, y de que apenas se esperaba
el mundo. recuperar la inversión realizada, fue un tremendo
1. El tema del texto gira en torno a: C éxito, especialmente si se suman las ventas de
a) la difusión progresiva del Opus Dei. artículos relacionados. Tres años después aparece
b) la historia de un grupo cristiano. su segunda parte (El Imperio contraataca) y,
c) los principios del Opus Dei. finalmente, la tercera parte (El Retorno del Jedi), que
d) las jerarquías en el Opus Dei. en aquel momento George Lucas consideró como el
último filme que haría de la saga. En este último
filme cabe destacar que su nombre original iba a ser
2. Desde el punto de vista sociológico, el Opus Revenge Of The Jedi (la venganza de los Jedl) sin
Dei: C embargo Lucas no incorporó ese título por
a) es parte del sistema religioso cristiano. considerarlo contradictorio por las leyes de los Jedi.
b) se dirige principalmente a los intelectuales. No obstante, la última película de la saga se titula
c) margina a los sectores de estrato popular. Revenge Of The Sith (La Venganza de los Sith), ya
d) excluye a los que no alcanzan la perfección. que la venganza es una característica más propia de
un lord Sith que de un Jedi.
Con el fin de distinguir entre la serie completa y la
3. De acuerdo a la lógica de la organización primera película rodada, se aprovechó el primer
descrita, se podría inferir que: B reestreno de la Guerra de las Galaxias, en 1979,
a) Estaría al margen de los profesionales. para agregar el letrero "Episodio IV: Una Nueva
b) Compatibiliza con regímenes aristocráticos. Esperanza" al principio del texto introductorio,
c) Rechaza toda forma de elitismo social. sirviendo este nuevo título a partir de entonces para
d) Surge dentro de una crisis ideológica. identificarla. Así, se pasó a considerar como el
cuarto capítulo de una serie a la que faltaban aún los
tres primeros capítulos.
4. Señale la opción correcta: C
I. Uno de los factores de la Universal para no dar
luz verde a Star Wars fue la poca confianza en
Lucas.
II. El título de la última parte de la saga fue
TEXTO II cambiado, a pesar de las quejas de los fans.
III. Star Wars se basa de alguna manera en las
Según el propio George Lucas, su primera intención
novelas de Flash Gordon, pero con un matiz
la de hacer una película de Flash Gordon, como
homenaje a los viejos seriales de ciencia ficción de narrativo distinto.
los años 1930, pero Dino De Laurentis ya había
adquirido los derechos para hacerla, por lo que tuvo a) Solo II y III c) Solo I
que crear sus propios personajes, e incorporar otras b) Solo I y III d) Solo I y II
influencias (Akira Kurosawa y Joseph Campbell). A
pesar de estos cambios, en la primera trilogía aún 5. DISTINGUIR se puede reemplazar por: B
aparecen conceptos tan característicos del serial a) Resaltar c) Dividir
original de Flash Gordon como el rubio héroe b) Diferenciar d) Extraer
espacial que lucha junto con los rebeldes contra las
muy superiores fuerzas de un tiránico Imperio, 6. Se deduce del texto: A
escenarios como la ciudad en las nubes (Bespin), I. De no haber tenido los derechos, Dino de
Laurentis, es posible que Lucas hubiera hecho
Docente: Sandro Merino Solari
3
ORACIONES
de estos geoglifos. V) Este misterio también se hace
extensivo a la súbita desaparición de esta
civilización, alrededor del año 500 después de
1. I) La ballena azul o rorcual azul gigante es el 5. 1. El perro y el hueso refieren a una fábula que
animal más grande. II) La longitud media de la advierte contra la ambición. 2. El relato del pastor
ballena azul es de 24 m, pero puede medir hasta 33. mentiroso ilustra el origen campesino de muchas
III) La hembra suele ser más grande que el fábulas. 3. El zorro y las uvas corresponden a una
macho, pues puede llegar a pesar de 84 a 150 fábula que ironiza en torno a las excusas baladíes.
toneladas. IV) La grasa de la ballena se usaba en la 4. La fábula de la cigarra y la hormiga enseña acerca
fabricación de margarinas, jabón y glicerinas, entre de la importancia de la previsión. 5. La moraleja del
otros usos. V) Su cuerpo en realidad es gris azulado cuento de la liebre y la tortuga tiene que ver con el
con manchas pálidas, lo que permite a los exceso de confianza.
investigadores identificarlas mejor. IV IMP Se elimina: Criterio:
PRECISIÓN SIGNIFICATIVA
3. Los reality shows 1. Persona elegida por alguien
1. El reality show es un género televisivo que para que le suceda.___________________
Docente: Sandro Merino Solari
3
máxima de su reino insondable en un emblema que Y el rosal gritó entonces al ruiseñor: Aprieta más
ni Andrea Alciato hubiese hecho mejor: una fuertemente el pecho contra mis espinas, porque si
caricatura de un buitre americano hecha por un no llegará el día antes de que la rosa esté
chileno, animal que simboliza la muerte, sonríe y terminada.
dice: 'Más vale perder un minuto en la vida, que la Y el ruiseñor se apretó más contra las espinas. Y
vida en un minuto'. Condorito dixit". cuando las espinas le llegaron al corazón sintió que
7. El tema tratado en el texto es: E un dolor más intenso, un dolor más cruel lo
a) Las características del chofer y del cobrador. estremecía. Y mientras más cruel y más intenso era
b) El caos vehicular en Lima. su dolor, más bello y más sentido era su canto,
c) La combi: el vehículo de la muerte. porque estaba cantando entonces la canción del
d) Las combis en las ciudades peruanas. amor que sublima la muerte, la canción del amor
e) El territorio de la combi. inmortal.
8. La idea principal del texto es: E 10. El texto trata básicamente sobre: E
a) El primer ministro es el que cobra los impuestos a a) La plática entre el ruiseñor y el rosal.
los súbditos. b) El florecimiento de una rosa.
b) Las combis son unidades de transporte que c) El amor entre un joven y una muchacha.
presentan algunas incomodidades a sus d) Un ave atrapada entre las espinas.
usuarios. e) El sacrificio de un ruiseñor.
c) La religiosidad popular (Beatita de Humay, Sarita
Colonia) se practica en el reino combi. 11. La rosa crecía en el rosal debido: B
d) El monarca y el primer ministro de la combi a) A la presencia de la luna.
deciden los destinos de la humanidad. b) Al canto del ruiseñor.
e) La combi es un territorio pequeño y salvaje en el c) A que era de noche.
que impera la ley del más fuerte. d) A las espinas clavadas del ave.
e) Al dolor que sentía el ruiseñor.
9. Del texto puede inferirse que: D
a) Andrea Alciato es una primer ministro en el reino 12. La rosa que floreció del rosal era: A
combi. a) Aún incompleta.
b) El alza de precios en el reino combi lo deciden b) De forma imperfecta.
los pobladores. c) De color rojo intenso.
c) El señor absoluto a veces tiene desavenencias d) Marchita totalmente.
con su primer ministro. e) Perfecta en todo sentido.
d) El señor absoluto de la combi no respeta las
leyes del reino semáforo. 13. Se da una relación directamente proporcional
e) La expresión "habla, ¿vas?" es usada por los entre la belleza del canto del ruiseñor y: D
súbditos en el reino combi. a) La profundidad de sus heridas.
b) El avance de las horas.
c) La pérdida de su sangre.
d) La intensidad de su dolor.
e) La aparición de la luna.
B) tragedia - invocada
C) desgracia - invitada 25. Abatido, lánguido; abigarrado, heteróclito;
D) aflicción - solicitada límpido, acendrado; _____ C
E) desdicha – convocada a) extenuado, erguido
b) fascinante, acerbo
17.El carbón es una de las fuentes de energía c) intrincado, enmarañado
más importantes,……… no es un elemento d) recóndito, entrañable
primario,………. el resultado final de un proceso e) ubérrimo, estéril
de transformación. C
A) porque - y 26. Presumido, arrogante, ufano, _________ B
B) y - o a) fastuoso b) farolero c) insulso
C) pero - sino d) displicente e) desapacible
D) es decir - ni
E) aunque - ni 27. Párvulo, infante; austero, botarete; tunante,
villano; ________ C
18. María está enamorada de Juan,.…. Juan a) negligente, desidioso b) irresoluto, indeciso
está enamorado de Juana;.…., María no es c) tranquilo, energúmeno d) nefasto, ominoso
correspondida. …., ella luchará por su amor. D e) sicalíptico, lascivo
A) y - entonces - Finalmente
B) pero - además - No obstante IV. PLAN DE REDACCIÓN
C) aunque - porque - Así que
D) aun cuando - vale decir - Sin embargo 28.
E) entonces - por eso - Es decir 1. Se dice, por ejemplo, que hay alteraciones que
transforman el comportamiento del ser.
19. En la fiesta por el aniversario de la institución 2. Conforme ha avanzado el saber, se han ido
nos divertimos mucho;………. estuvieron los
encontrando explicaciones más plausibles.
amigos,………. los artistas invitados animaron
con melodiosas canciones;………. la fiesta de 3. La fantasía popular ha buscado siempre una
aniversario será un recuerdo imperecedero. B explicación para el comportamiento anormal
A) ya que - y - en resumen humano.
B) pues - además - finalmente 4. Es el caso del mal de Alzheimer en que las
C) porque - más aún - aunque células dejan de segregar el neurotransmisor
D) es decir - también - por lo tanto acetilcolina.
E) es que - incluso - vale decir 5. Se decía, por ejemplo, que los enfermos estaban
poseídos por espíritus malignos o habían perdido la
20 . Un hombre que es……….con sus actos se
gracia divina.
le considera………. E
A) constante – altruista Secuencia correcta: 3 - 5 - 2 - 1 - 4
B) coherente – consecuente
C) contradictorio – soberbio
D) altivo – sencillo 29. Ordena los siguientes nueve enunciados
E) cuidadoso – ejemplar para obtener un texto cohesionado y coherente
sobre los pigmeos.
III. SERIES VERBALES 1. La profusa mitología griega incluía entre sus
21. FATUO, engolado, presumido,... A muchos seres fabulosos una especie de
a) ufano. b) eximio. c) arribista. geniecillos guerreros, de no más un codo de
d) pletórico. e) cariacontecido. altura, a los que denominaba pigmeos.
2. Siglos más tarde, los exploradores europeos
22. ESTOICO, ecuánime; impertérrito, impasible; dieron ese nombre helénico a una serie de
ignorante, lego; ...C comunidades indígenas de tipo negroide, cuyos
a) antiguo, reciente. b) extraño, difuso. individuos rara vez pasaban el metro y medio,
c) sagaz, ladino. d) obsecuente, obstinado. que hallaron dispersas en zonas africanas del
e) lapidario, dilapidador. Congo, Camerún y Gabón, la península de
Malaca y varias islas de Polinesia, y se suponían
23. ¿Cuál de los siguientes términos puede ser desmembramientos de un tronco común.
excluido de la serie verbal? E 3. Pese a su reducida estatura, eran muy belicosos
A) ontología. b) axiología. c) ética. y dotados para el combate, en el que los dioses
d) gnoseologla. e) axiomática.. les habían concedido una endiablada habilidad
para utilizar el arco y las flechas.
24. Irrito, inválido,.. C 4. A diferencia de los enanos conocidos hasta
a) abigarrado. b) intrínseco. c) nulo. entonces en Occidente, sus cuerpos y miembros
d) renuente. e) inducido. eran perfectamente proporcionados, como si se
Docente: Sandro Merino Solari
3
tratara de niños que, al igual que el protagonista 1. Otra de las cuerdas equivalía a cuatro de tales
de El tambor de hojalata, en determinado unidades; y la tercera a cinco. Colocando las tres
momento, hubieran decidido dejar de crecer. cuerdas de modo que cada una de ellas sea uno
5. Con los avances de la ciencia, el misterio de ese de los lados de un triángulo, se obtendrá siempre
grupo humano tan normal y corriente como sus un triángulo rectángulo.
vecinos y el resto de la especie, sólo que en 2. Tales triángulos fueron empleados como
tamaño reducido, encontró durante largo tiempo verdaderas escuadras por los constructores de la
una explicación de compromiso: la endogamia a antigüedad.
lo largo de incontables generaciones habría 3. Los antiguos geómetras solucionaban el
producido una etnia particular, con la problema de trazar ángulos rectos mediante tres
característica genética dominante de poseer un cuerdas: una de ellas tenía una longitud de tres
nivel muy escaso de la hormona de crecimiento. unidades cualesquiera (por ejemplo un palo, una
6. Baumann descubrió que tal proteína estaba caña).
presente en el metabolismo de todos los seres 4. Lo mismo sucede si las longitudes de los lados
humanos; pero sus mediciones en una son cinco, doce y trece unidades, o cualquier otro
comunidad de pigmeos de Zaire registraron tema de números pitagóricos.
niveles proteínicos de sólo la mitad de la media 5. Cuatro temas pitagórico. Los egipcios
de la especie. constructores de las pirámides no conocían la
7. La conclusión resultaba clara: la limitación en el formulación general del teorema de Pitágoras,
crecimiento que caracteriza a los pigmeos no se sino algunos temas pictóricos; ello les servía para
debía a la carencia de la hormona, sino de la trazar perpendiculares, pues bastaba con poner
recién descubierta proteína. tirante una cuerda de nudos (de a 4 nudos por
8. El hallazgo complicó aún más el enigma biológico lado, por ejemplo) para obtener u triángulo
representado por los pigmeos. El primer paso rectángulo.
hacia una nueva explicación, cuyo pionero es el Secuencia correcta: 5,3,1,4,2
biólogo estadounidense Gerhard Baumann, tiene
como punto de partida la detección de una
proteína desconocida que, al parecer, interactúa
de alguna forma con la función endocrinológica
de la hormona del crecimiento.
9. La idea prosperó, hasta que a alguien se le
ocurrió comprobarla: para sorpresa de los
científicos, se estableció que los pigmeos
actuales tienen, más o menos, los mismos
niveles de dicha hormona que un jugador de
baloncesto o que el resto de la humanidad.
Secuencia correcta: 1, 3, 2, 4, 5, 9, 8, 6, 7
B) Canción . B) Afectuoso
C) Sanción C) Mezquino VIII. TÉRMINOS EXCLUIDOS
D) Cúmulo D) Vaticinador 47. ICONOCLASTA
E) Barrunto E) Charlatán a) Apóstata
b) Renegado
36. EXPIAR 42. DESACATO c) Hierático
A) Escindir A) Atención d) Hereje
B) Untar B) Concordia e) Herético
C) Purgar C) Alabanza
D) Husmear D) Subordinación 48. POÉTICO
E) Ocultar E) Respeto a) Retórico
b) Elegiaco
37. ESCATIMAR 43. REMISIÓN c) Bucólico
A) Mermar A) Sanción d) Idílico
B) Disminuir B) Fijación e) Prosaico
C) Sustraer C) Adhesión
D) Acortar D) Implantación 49. GAZAPO
E) Mezquinar E) Arraigamiento a) Ballenato
b) Perdigón
VII. ORACIONES ELIMINADAS c) Lebrato
44. (I) Todas las personas necesitan dormir una d) Aguilucho
cantidad distinta de horas. (II) La mayoría necesita e) Acémila
dormir menos a medida que se hace mayor. (III) Los
recién nacidos duermen la mayor parte del tiempo, 50. HOSTIL
pero cuando ya tienen cuatro años, suelen dormir a) Aposento
de 10 a 14 horas cada noche. (IV) La mayoría de los b) Adversario
adultos necesita dormir entre 6 y 9 horas cada c) Enemigo
noche. (V) Algunas personas dicen que nunca d) Adverso
sueñan, pero en realidad todos tenemos unos cinco e) Contrario
sueños cada noche. (VI) Algunas personas caminan
o hablan mientras sueñan.
A) IV B)ll C)V D)VyVI E) I
IX: ANALOGÍAS
45. (I) Mozart vivió solo 35 añas y de estos, 30 fueron B51.SUEÑO: INSOMNIO 52. FORTUNA: DISPENDIOA
consagrados a la música. (II) En tan corta vida tuvo A) Sangre : anemia A) Comida : gula
tiempo de subir hasta la gloria y descender hasta la B) Trabajo : desocupación B) Dinero : moneda
humillación. (III) En sus obras de trasluce el espíritu C) Alimentación: gordura C) Periódico : revista
alegre y sensible del pueblo donde nació y el D) Ejército : músculos D) Libro : lectura
ambiente familiar que lo rodeó. (IV) Dedicó gran parte E) Calvo : calvicie E) Pintura : dibujo
de su vida a la fecundidad del arte musical. (V) Es el
caso más notable del niño prodigio que recuerda la A53. CASA :FACHADA 54. INCISO : ARTÍCULO E
historia. A) Libro: portada A) Sílaba : palabra
A) IV y V B)lll C)V D) II E) IV B) Automóvil : faros B) Pasaje : película
C) Novela : carátula C) Signo : zodíaco
46. (I) Es peligroso meter cosas en los agujeros de D) Cuadro : marco D) Pie : pulgada
los enchufes, ya que podrías recibir una fuerte E) Pantalla : televisor E) Oración : texto
descarga eléctrica. (II) La electricidad de una casa
viene de una central eléctrica. (III) En todas las X. RELACIÓN DE PALABRAS
centrales eléctricas, alguna clase de fuerza hace que
una rueda enorme gire a gran velocidad. (IV) Esta
55. Los pares de palabras: estática - extática I
rueda hace girar una máquina llamada generador, y
esto es lo que produce electricidad. (V) Algunas bacía - vacía / cardenal - cardenal
centrales eléctricas obtienen su fuerza de la respectivamente son: D
combustión de carbón o petróleo. (VI) Otras obtienen
electricidad gracias a la fuerza del agua corriente o de A) Homófonos - parónimos - homógrafos
la potencia nuclear. B) Parónimos - homógrafos - homófonos
A) IV B)ll C)V D)VyVI E) I C) Homógrafos - homófonas - parónimos
Docente: Sandro Merino Solari
3
60. Marque la alternativa que contenga un par de 8. Hender, henchir, atestar, colmar, abarrotar.
palabras homófonas. B
9. Inferir, diferir, colegir, producir, deducir.
A) Lima - lima
B) Herrar - errar 10. Imperioso, urgente, urente, necesario,
C) Fértil - feraz
D) Todo - nada prioritario.
E) Locuaz – lacónico
11. Zote, zoquete, zipizape, zopenco,
Relaciona correctamente:
zamacuco.
01. Jolgorio ( ) Caos 8
12. Brío, empuje, brillo, ganas, voluntad.
02. Clérigo ( ) Aislar 6
03. Filántropo ( ) Ciego 9
04. Alienado ( ) Inteligencia 10
05. Beodo ( ) Laico 2
06. Hacinar ( ) Cuerdo 4
07. Vergel ( ) Misántropo 3
08. Orden ( ) Tristeza 1
09. Vidente ( ) Páramo 7
Docente: Sandro Merino Solari
3
A) Culto - culto
B) Afincar - afianzar
C) Besar - pesar
D) Gallo - gayo
E) Vaso - bazo
INTENSIVO DE LECTURA
TEXTO 1
La vida lingüística en que estamos inmersos supone
un imprescindible correlato social. Hablo porque vivo
en sociedad con los otros, y advierto que esos
vínculos (y el progreso que ellos garantizan) se han
ido afirmando a través de la comunicación. En la
comunicación se esconde la razón última por la que
estos vínculos existen, se desarrollan, progresan y
se expanden: y al expandirse permite dentro de
nuestro ámbito el llevar con los demás una relación
social que es signo de nuestra comunidad. Hablando
se entiende la gente: esta afirmación escolar
trasunta una larga experiencia humana. Está en la
frontera de la barbarie; las guerras lo prueban un día
y otro día, más allá del lenguaje.
1. Marque la correcta de acuerdo con el texto: E
a) No hay vínculo entre el lenguaje y la sociedad
b) La comunicación no trae consecuencias sobre los
vínculos entre las personas.
c) El que la gente se comprende hablando es solo
una idea escolar.
d) Las guerras son prueba de la falta de
comunicación.
e) Nuestra comunidad es signo de una relación
social.
TEXTO 2
Docente: Sandro Merino Solari
3
"Cómete las espinacas que tienen mucho hierro", 7. Cómo se entiende contextualmente el término
insistían nuestras madres para convencernos de las "extendida”: D
virtudes de esa hoja verde que, al igual que los a) amplia b) especializada c) comprendida
demás vegetales, no gusta a casi ningún niño. Por d) conocida e) erudita
otro lado, como pregonaban exactamente lo mismo
de las lentejas y del repollo, no les hacíamos mucho
caso, exponiéndonos a un proceso de crecimiento
lleno de carencias. La verdad es que no tenían TEXTO 4
razón. Ojos almendrados, orejas delicadas, dedos gráciles
Contrariamente a la opinión más extendida, las y cuello largo y esbelto como el de un cisne; los
espinacas no son especialmente ricas en hierro y labios, carnosos y de trazo elegante; los pómulos,
Popeye era un farsante cuya fuerza excepcional tal marcados y elevados; su barbilla era fina y la nariz,
vez pudiera obtener de la lata pero no de su estrecha y recta. Es decir, un canon de belleza
contenido. Las espinacas tienen hierro, pero menos femenina. ¿O quizás era corpulenta y cuellicorta,
que otras legumbres y vegetales, como las lentejas o con los hombros caídos, las mejillas fláccidas, los
el repollo, y desde luego bastante menos que el labios finos y las caceras rollizas?
azúcar, los huevos, el pescado o el marisco. Tal vez nunca lleguemos a saberlo. Evidentemente,
Además, contienen muchos oxalatos que impiden la no hay fotos ni dibujos de su persona; tampoco
completa absorción del hierro en el sistema descripciones de sus contemporáneos. Sigue
digestivo, por lo que es conveniente acompañarlas teniéndosela por una de las mujeres más poderosas
Docente: Sandro Merino Solari
3
a) los misterios del pensamiento. cierto que algunos productos, como la marihuana y
b) los tipos de exploración mental. el alcohol, tomados en cantidades moderadas,
c) el carácter interesante del mundo mental infunden sensaciones de bienestar y de relajación
d) los factores que dificultan la cabal auto física y mental que ayudan a desinhibirse y a
comprensión. disfrutar del sexo, aunque no tengan un efecto
e) los nuevos métodos orientales de aprendizaje. directo sobre la libido.
18. La tesis del autor es: C
14. En el contexto, el término observar se a) Los afrodisíacos, esas sustancias que aumentan
entiende como: E la potencia y el deseo sexual, constituyen una de
a) ubicar D) profundizar las más antiguas obsesiones humanas.
b) Curiosear E) entender b) Aunque hubiera algún alimento que aumentara el
c) Rotular nivel de las hormonas sexuales masculinas, no
garantizaría mejora en la potencia sexual en
hombres con niveles normales de testosterona.
15. Observar nuestros pensamientos de forma no c) Desde el punto de vista científico no existen
evaluativa supone: C sustancias que supuestamente aumenten el
a) ser más originales deseo y la potencia sexual.
b) evitar la autocomprensión d) Los afrodisíacos generan en el consumidor
c) desterrar los juicios de valor expectativas que actúan a modo de sugestión
d) actuar de forma subjetiva pero no tienen un efecto directo sobre la libido.
e) tener paciencia en la evaluación e) No existen sustancias que tengan las pro-
piedades de activar químicamente el cerebro con
16. Según el autor ¿cómo llegamos a una auto el fin de mejorar el impulso sexual.
evaluación negativa? C
a) Por la falta de conocimiento 19. Un argumento que fundamenta la tesis es: A
b) Por los prejuicios sociales a) No hay pruebas concluyentes que ciertos
c) Por la disposición a rotular alimentos mejoran el nivel de andrógenos, a
d) Por la falta de análisis diferencia de la marihuana y el alcohol, que
e) Por evaluar a los demás consumidos moderadamente infunden
sensaciones de bienestar y disfrute sexual
17. Al final del texto, se sugiere: C b) No existen alimentos que contengan la sustancia
a) cuestionar la psicología oriental. ideal que active la química cerebral con el fin de
b) aceptar la imposibilidad de la autocomprensión. mejorar el impulso sexual, solo se genera
c) una alternativa para la plena autocomprensión. expectativas que actúan a modo de sugestión
d) observar rápidamente pensamientos, imágenes y c) Nada garantiza que los niveles normales de
sonidos. testosterona aumenta con la ingesta de ciertos
e) desmerecer toda forma de meditación. productos, pero sí pueden generar en el
consumidor expectativas que a modo de
TEXTO 6 sugestión tengan un efecto directo sobre la libido
Los afrodisiacos, esas sustancias que d) Se han atribuido propiedades afrodisíacas a un
supuestamente aumentan el deseo y la potencia sinnúmero de productos, sin embargo no se han
sexual, constituyen una de las más antiguas encontrado pruebas concluyentes de su
obsesiones humanas. ¿Pero existen? Desde el capacidad de disfrute sexual, a diferencia del
punto de vista científico, la respuesta es no. Se han alcohol y la marihuana, que infunden sen-
atribuido propiedades afrodisíacas a montones de saciones de bienestar y relajación.
cosas, desde los espárragos hasta el cuerno de e) La libido se estimula a través de sustancias que
rinoceronte, pasando por el caviar, las trufas, las permiten la activación química cerebral y la
ostras, la canela, la albahaca, el ajo, las fresas, el consiguiente desinhibición sexual.
ginseng.... en fin, la lista es interminable. Sin
embargo, no hay pruebas concluyentes de que 20. Señale el enunciado incorrecto: A
ninguna de ellas contenga la sustancia ideal que a) La marihuana y el alcohol tienen un efecto directo
active la química cerebral con el fin de mejorar el im- sobre la libido.
pulso sexual. b) No existe alimento alguno que mejore la potencia
Por otra parte, aunque hubiera algún alimento que o deseo sexual.
aumentara el nivel de andrógenos -las hormonas c) Los afrodisíacos es una de las más antiguas
sexuales masculinas-, tampoco garantizaría, si los obsesiones humanas.
ingieren hombres con niveles normales de d) El consumo de drogas no garantiza una mejora
testosterona, una me-jora en la potencia o en el en el disfrute sexual
deseo sexual. Más bien parece que los supuestos e) La ingesta de alcohol no tiene un efecto directo
afrodisíacos generan en el consumidor expectativas sobre la libido.
que actúan a modo de sugestión. Y también es
ORACIONES ELIMINADAS
Docente: Sandro Merino Solari
3
17.Acopiar, reunir, acumular, retraer, aglomerar. 40.Partidario, sectario, secuaz, prosaico, militante.
18.Baldón, bagaje, ofensa, injuria, ignominia. 41.Burla, pulla, escarnio, litigio, vaya.
19.Grumoso, brumoso, nebuloso, sombrío, oscuro 42.Reacio, rancio, remolón, renuente, rebelde.
presunción. repudiable.
delincuente. forastero.
27.Iletrado, zote, zamacuco, lego, hato. 51.Aflicción, angustia, afición, cuita, congoja.
veleidoso.
relamido.
equilibrar.
SERIES VERBALES
39.Propalar, propagar, propender, publicar, difundir.
1. Oprimir, subyugar, sojuzgar…
Docente: Sandro Merino Solari
3
ORACIONES INCOMPLETAS
1. El hombre no puede hacerse sin sufrimiento,
pues es a la vez el ____________ y el
____________. C
A) mártir – santo
B) inculpado – verdugo
C) mármol – escultor
D) cuadro – pintor
E) árbol – leñador
TEXTO 2
Todo buen lector entiende, comprende, deduce y
extrae sus propias ideas a partir de la lectura aunque
Docente: Sandro Merino Solari
3
b) Antonimia
c) Paronimia
d) Homofonía
e) Homografía
12. COPIOSO Y PROFUSO son: A 20. La violación a niños es un acto execrable que
a) Sinónimos debe ser juzgado con rigor.
b) Antónimos A) mordaz
c) Parónimos B) nocivo
d) Homófonos C) abominable
e) Homógrafos D) anatema
E) letal
13. Las palabras FAYA - FALLA según su
significante son: D 21. El oráculo vaticinó grandes sequías en los
a) Sinónimas pueblos más apartados.
b) Antónimas A) predicción B) auguró C) detectó D) reflejó
c) Parónimas E) dijo
d) Homófonas
e) Homógrafas 22. Nos pidieron ratificar datos m el trabajo para
validar la información.
14. Los términos BAZO - VASO tienen relación A) confirmar
de: D B) colocar
a) Sinonimia C) redactar
Docente: Sandro Merino Solari
3
D) escribir a) Abrumado
E) convalidar b) Culpable
c) Aprisionado
d) Acusado
e) Convencido
A) I B) II C) II I D)I V E) V
REPASO
junto a otros pavos perdonados a última hora 5. Su boca es relativamente grande, armada de
por otros presidentes. dientes cónicos.
5. Al oficializarse esta celebración, los Orden correcto: 1- 3- 5- 2- 4
estadounidenses se reúnen durante el día de
4. CHOCANO, EL POETA ASESINO
Acción de Gracias para comer una gran cena
1. Ambos se encontraron en el salón principal de dicho diario y se
de pavo relleno, salsa de arándano, maíz, trenzaron en una feroz pelea. Los que estuvieron presentes no
arroz, boniato y tarta de calabaza. tuvieron tiempo de intervenir.
2. El 31 de octubre de 1925, José Santos Chocano dio muerte a
Orden correcto: 3 , 2 , 1 , 5 , 4 Edwin Elmore Letts, quien fungía como crítico literario en
algunas revistas de la época.
3. Ante la llamada de Chocano Elmore le replicó: "Cobarde, no se
atrevería a decirme esos insultos cara a cara. En estos
2. Los inicios de Steven Spielberg momentos voy ai diario El Comercio a publicar una carta contra
1. Este temprano quehacer lo sedujo al punto de usted".
4. A Elmore Letts no le gustaba la poesía de Chocano y lo dijo
hacer de simples filmes caseros imaginativos públicamente, ante ¡o cuai Chocano reaccionó de manera
ejercicios de suspenso en los que instaba a violenta llamándolo e insultándolo por teléfono.
participar a su familia: "Yo soy el público", les 5. Los testigos dijeron que Chocano sacó un revólver del bolsillo y
dijo en una oportunidad. esperó a que Elmore diera unos pasos atrás hasta llegar a la
pared de la dirección. Entonces disparó el tiro asesino.
2. Con este comienzo con las cintas caseras, el Secuencia correcta: 2, 4, 3, 1, 5
cineasta en ciernes revelaba, desde un inicio,
ese especial talento para conectarse con las ANALOGÍAS
audiencias que caracteriza una obra aclamada
por el gran público y, en muchas oportunidades, 1. SOLICITUD: PEDIR : : D
también por los críticos. a) recibo: cobrar
3. Pasarían pocos años desde aquel remoto debut b) carta: secreto
hasta que sus ambiciosas producciones c) discurso: alabar
hicieran que millones de personas dudaran d) oficio: comunicar
antes de bañarse en el mar, modificaran su e) álbum: mirar
percepción de los extraterrestres o tuvieran el
fugaz deseo de ceñirse un sombrero y empuñar 2. GOLPIZA. CARICIA: : C
un látigo para convertirse en audaces a) linchamiento. cuidado
aventureros, en claras referencias a Tiburón, b) ultraje: respeto
E.T. y Las aventuras de Indiana Jones. c) paliza: abrazo
4. Cineasta precoz, Spielberg hizo sus pininos d) vejamen: consideración
cuando apenas contaba con doce años al filmar e) gresca: perdón
con una cámara de cine de ocho milímetros el
choque de dos trenes de juguete.
5. En su debut, con el telefilme Reto a muerte 3. ENCUESTA: TENDENCIA: : C
(1971), solo le bastó un camión cisterna y una a) entrevista: sentimeinto
carretera para crear una atmósfera casi tan b) prueba: sabiduria
intensa como la de Tiburón. Se le abrieron así c) sondeo: predisposición
las puertas de Hollywood. d) examen: evaluación
Orden correcto: 4, 1,2, 5, 3 e) observación: conocimiento
4. CRISTALINO: OJO: : E
3. Gurami trepador a) piel:tacto
b) falange: dedo
c) omóplato: hueso
1. Nombre de cualquiera de 40 especies de peces
d) nariz: rostro
de agua dulce que forman una de las varias
familias de guramis, nativos de África y el sur de e) laberinto: oído
Asia.
2. El pez, por lo general carnívoro, puede
abandonar los estanques cuando empiezan a
secarse y viajar por tierra, gracias al agua que
retiene en unas cavidades conectadas con las
branquias. 5. ARENA: CEMENTO: : B
3. La especie más conocida es un pez de 25 cm a) lana: chompa
que vive en India, Malasia y Filipinas, llamado
perca trepadora debido a su parecido físico con b) arcilla: ladrillo
la perca. c) caña: azúcar
4. Se dice que incluso trepa a los árboles por d) harina: torta
medio de sus opérculos espinosos o al e) leche: mantequilla
introducir su aleta anal en cavidades de la
corteza.
Docente: Sandro Merino Solari
3
A) noticia - ofendido
B) publicación – violado
TEXTO 2
Las primeras civilizaciones hablaban para compartir
TEXTO 1 ideas. En caso de largas
No vamos a entrar en el debate sobre el carácter distancias, recurrían a señales de humo, hogueras y
genetista frente al ambientalista de la inteligencia. toques de tambor. La primera
Ambos polos apuntan hacia posturas opuestas, forma de lenguaje escrito, llamada escritura
mientras que los genetistas o innatistas apuntan pictográfica, apareció cerca del año 3000
hacia una imposibilidad de incrementar la capacidad a. de C. en los pueblos sumerios del Oriente Medio.
intelectual de un sujeto, los ambientalistas proponen A partir de estas figuras, el sistema
una total plasticidad de la misma. Frente a estas de lenguaje escrito comenzó a desarrollarse: Varias
posturas, está la teoría interaccionista (la que civilizaciones antiguas emplearon
concilia herencia y medio). diversas formas de lenguaje escrito: los egipcios
Según esta última teoría, la inteligencia tiene un pintaban jeroglíficos en las paredes de
sustrato genético y un sustrato ambiental. El sustrato las tumbas y los escribían en papiros, los griegos
genético determina una capacidad biológica básica, escribían en placas de cera con una
mientras que el sustrato ambiental hace referencia a herramienta puntiaguda llamada punzón, los
la influencia multicausal de lo que se llama entorno y romanos difundían importantes noticias en
aprendizaje. papeles escritos a mano.
De acuerdo con los interaccionistas, la inteligencia Del año 400 a 1400 d. de C, los monjes cristianos,
se puede modificar; Para ello, hay que intervenir en llamados escribanos, se encontraban dentro de las
los procesos cognitivos para corregir las funciones pocas personas que podían leer y escribir en la
deficientes y así facilitar un cambio en la estructura Europa Occidental. Ellos, de manera parsimoniosa y
cognitiva del individuo. Con programas adecuados, esmerada, copiaban textos a mano; casi todos sobre
frecuentemente empleados en las escuetas, se temas religiosos.
puede impulsar y acelerar los cambios que se La verdadera revolución de la Imprenta en Europa
producen en el individuo. Tales cambios se deben llegó con la invención de los tipos movibles.
tanto a su desarrollo como a los estímulos Johannes Gutenberg, tipógrafo alemán, fundió
ambientales. piezas tipográficas en metal para cada letra del
1. Medularmente, el texto trata acerca de A abecedario. Las letras de metal se colocaban en
a) la teoría interaccionista. marcos que se podían desarmar para utilizar los
b) los postulados genetistas. tipos nuevamente. Con la invención de los tipos
c) la tesis del aprendizaje. movibles comenzó la era de la comunicación
d) las teorías genetistas. masiva.
e) las ideas ambientalistas. 1. El sentido de la palabra PARSIMONIOSA es E
a) moderada. b) desidiosa. c) ecuánime.
2. De acuerdo con el interaccionismo, la d) eximia e) lenta. .
inteligencia se puede modificar C
a) estudiando exclusivamente el sustrato genético. 2. El tema central del texto es C
planteando sólo una influencia del entorno. a) la escritura jeroglífica.
b) al operar en la cognición y en el ambiente. b) la imprenta de Gutenberg.
c) analizando solamente su estructura. c) la evolución de la escritura.
d) al modificar la estructura física del sujeto. d) la comunicación antigua.
e) la escritura en el Medioevo.
3. El término PLASTICIDAD se usa para expresar
que la inteligencia es A 3. Resulta incompatible con el contenido del
a) modificable. b) innata. c) parcial. texto aseverar que A
d) causal. e) estructural. a) hay una analogía básica entre el papiro egipcio y
el punzón griego.
4. Se infiere que la teoría interaccionista asume b) en la época medieval y cristiana, la escritura era
una posición B un arte de élite.
a) reduccionista. b) ecléctica. c) irreflexiva. c) en la antigua Roma los mensajes eran
d) determinista. e) hiperbólica. transmitidos con manuscritos
d) en los sarcófagos egipcios se pueden ver
5. Si un científico recusara el interaccionismo y algunos jeroglifos.
el factor del entorno para explicar la inteligencia, e) en los pueblos sumerios apareció la primera
probablemente A forma de escritura.
a) se adheriría a una teoría innatista.
b) recusaría asimismo la tesis genetista.
c) apoyaría una teoría del aprendizaje.
d) sustentaría la plasticidad de la inteligencia.
Docente: Sandro Merino Solari
3
9. VINDICTA: VENGANZA:: B
ANALOGÍAS a) Problema: tema
b) Pendencia: gresca
1. IMBORRABLE : BORRAR:: C c) Necedad: levedad
a) sereno : perturbar d) Reliquia: joya
b) interno : sacar e) Vida: declive
c) insoportable : soportar
d) inaudito : inexplicable 10. ALFOMBRA: PISO:: A
e) descriptible : indescriptible a) persiana: ventana
b) césped : grass
2. Hepatitis : Hígado:: E c) mantel : comedor
a) amigdalitis : garganta d) antena : televisor
b) apéndice : apendicitis e) cubiertos : cocina
c) artritis : huesos
d) Halitosis : mal aliento 11. INDOLENTE : APÁTICO:: E
e) Gingivitis : encías a) ignorante : hablador
b) cortés : sonriente
3. ARCO : FÚTBOL:: D c) emotivo : bondadoso
a) set : punto d) feliz : jocoso
b) red : voley e) gallardo : apuesto
c) blanco : tiro
d) canasta : basquet 12. SIDA : SANGRE:: D
e) pared : frontón a) resfrío : virus
b) cólera : cebiche
4. HOLA : SALUDO:: B c) cáncer : cigarrillo
a) negro : luto d) rabia : saliva
b) aplauso : triunfo e) sordera : ruido
c) rojo : sangre
d) despedida : adiós 13. ANÁRQUICO : DESORDENADO:: B
e) silbido : público a) soberbio : orgulloso
b) cuerdo juicioso
5. FLOR : FLORERO:: B c) rebelde : insolente
d) leal : decente
a) árbol : bosque e) avaro : ahorrativo
b) dije : joyero
c) papelería : tacho
d) corona : rey
e) huevo : refrigeradora
6. BANDERA : PATRIA:: D
TÉRMINOS EXCLUIDOS
Docente: Sandro Merino Solari
3
3. Manu - Brahma
1.Manu despierta y se dispone a iniciar su obra 1. Marcar la alternativa correcta: RPTA.: D
creadora. I. Brasero - Bracero : Homófonas
Docente: Sandro Merino Solari
3
E) Fruición : complacer
ORACIONES INCOMPLETAS
15. Las palabras ASCENSO y ASENSO son:
RPTA.: C 1. Fue una etapa de éxito y prosperidad, pero
A) Sinónimas ……… por una ……… que le dañó la visión y le
B) Antónimas causó problemas cardíacos. D
C) Parónimas A) eclipsado – luz
D) Homófonas B) opacada – desgracia
E) Homógrafas C) oscurecida – situación
D) truncada – enfermedad
16. Las palabras ESOTÉRICO y EXOTÉRICO son: E) aminorada – dolencia
RPTA.: B
A) Sinónimas 2. El campeón saltó de un mundo de ……… a uno
B) Antónimas y Parónimas de fama y ……… gracias a sus puños. B
C) Parónimas y Sinónimas A) frustraciones – aciertos
D) Homónimas B) pobreza – fortuna
E) Homófonas C) miseria – festividad
D) inopia – tentaciones
17. Los términos ORA y HORA son: RPTA.: E E) necesidades – fantasías
A) Sinónimas
B) Antónimas 3. El ……… y la ……… son exigencias
C) Parónimas sacerdotales de varias religiones, antiguas y
D) Homónimas modernas. E
E) Homófonas A) sacrificio – pureza
B) amor – honestidad
18. Los términos ABRASA y ABRAZA son: D C) desprendimiento – fe
A) Sinónimas D) altruismo – generosidad
B) Antónimas E) celibato – castidad
C) Parónimas
D) Homófonas 4. Las autoridades tienen que estar imbuidas de
E) Homógrafas una vocación de ……… para poder atender las
……… del país. B
19. Los vocablos HIERRO y YERRO son: C
A) Sinónimas A) apoyar – expectativas
B) Antónimas B) servicio – demandas
C) Parónimas C) ayudar – colaboraciones
D) Homófonas D) coadyuvar – necesidades
E) Homógrafas E) atención – exigencias
20. Los vocablos INOCUO e INNOCUO son: A 5. El momento actual requiere de una ………
A) Sinónimas máxima de quienes tenemos pensamientos … C
B) Antónimas A) suma – anarquistas
C) Parónimas B) integración – genuinos
D) Homófonas C) unidad – comunes
E) Homógrafas D) unificación – equivalentes
E) alianza – filantrópicos
ELIMINACIÓN DE ORACIONES
CONECTORES
2. Publicó pocos libros: Desolación, Tala, Lagar, Marca la alternativa correcta que corresponda a
porque tenía una ejemplar responsabilidad de los antónimos de las palabras subrayadas
escritora.
3. En el color y el amor nacieron sus poemas 1. Casarse muy joven es, por lo general, una
siempre depurados, de sobrio y a la vez escogido rémora para lograr grandes metas.
lenguaje, de métrica impecable. a) facilidad b) interrupción c) chirimoya
4. Pero hay también reflexión honda y serena en d) óbice e) medusa
ellos, de modo que en su conjunto ofrecen
profundidad de sentimientos y de ideas. 2. En el debate siempre se mostró acre e insolente
5. Gabriela Mistral es el seudónimo de la humilde con quienes no comulgaban con sus ideas. D
Lucila Godoy; nacida en Vicuña, es la poetisa a) irritante b) acerbo c) mordaz
más valiosa de América. d) amable e) agrio
Secuencia correcta: 5-1-3-4-2
3. En invierno todo este vergel se percibe lúgubre:
2. Cortesía una que otra avecilla errante, algunas rústicas
1. En inglés, la palabra "Courtesy" (cortesía) como viviendas y grandes sementeras abandonadas
la mayoría de los otros términos asociados a Los antónimos contextuales de las
buenos modales, viene del francés. palabras subrayadas son: B
2. Para los niños de la realeza y los nobles se 1) florido 2) cultivadas 3) delicadas
escribían "libros de cortesía". 4) desierto 5) sedentaria 6) permanente
3. Después de la invasión de los normandos se 7) lujosas 8) llano 9) desoladas
hablaba bastante francés, entre las clases más 10) alegre 11) páramo 12) elegantes
aitas de Gran Bretaña. 13) reverberantes 14) desocupadas 15) nómade
4. El único término relacionado con palabras La respuesta correcta es:
anglosajones es "Churlish" (más adecuado) que a) 4, 1, 15, 3 y 14 b) 11, 10, 5, 7 y 2
significa todo lo contrario. c) 8, 13, 6, 12 y 9 d) 1, 13, 5, 9 y 12
5. El libro, más popular fue El libro de bebés escrito e) 8, 5, 11, 14 y 7
en 1479.
Secuencia correcta: 1-4-3-2-5 B.
4. OBJETAR D
3. La educación de los hijos a) afirmar b) reiterar c) absolver
1. Esto es como un tipo de compromiso personal; d) asentir e) confirmar
no imponer a otros las prácticas destructivas que
marcaron sus vidas. TÉRMINOS EXCLUIDOS
2. La mayoría de las madres procuran no repetir los
errores que cometieron sus madres. 1. PROVECHO C
3. Otras, es una transformación producida por el a) interés b) ganancia c) valor
sufrimiento de la vida. d) renta e) rédito
4. Cuando los padres educan a sus hijos desean
inculcarles los mismos valores que a ellos les 2. OBJETAR B
inculcaron. a) impugnar b) debatir c) contradecir
5. Algunas veces este sistema de valores es d) refutar e) rebatir
parecido al que heredaron sus padres.
Secuencia correcta: 4-5-3-1-2 3. BARBARIE C
a) ferocidad b) atrocidad c) crueldad
4. Quién descubrió América d) crudeza e) salvajismo
1. Ellos exploraron las tierras del actual Canadá y el
norte de los Estados Unidos. 4. INAUTÉNTICO E
2. Sin embargo, se ha descubierto que el vikingo a) fingido b) espurio c) apócrifo
Lev Ericson y sus compatriotas le antecedieron. d) adulterado e) deteriorado
3. Esto ocurrió en el año 1 000 de Nuestra Era.
4. Hasta ahora todo el mundo suponía que Colón 5. AFLICCIÓN B
fue el primer europeo en llegar a América. a) adiós b) pena c) muerte
5. Trabajaron como marineros, tramperos y d) desgracia e) fracaso
curtidores
de piel los que despachaban por barco o Europa.
Secuencia correcta: 4-2-1-3-5
6. PODER E
ANTÓNIMOS CONTEXTUALES a) armas b) dinero c) posición
d) conocimiento e) gobernante
4. Se infiere que en los idiomas del hemisferio de los personajes son chicas, y su papel está
boreal de Tlón D relegado casi siempre ai de novia, madre o
a) no existe ningún sustantivo en su conjetural acompañante del protagonista o del villano. V) Para
Urspreche. llevar a cabo el estudio los investigadores han
b) existen solo algunos nombres de lenguas analizado 163 series de dibujos animados, tanto
indoeuropeas. españolas como extranjeras, que se emiten
c) ciertos verbos son calificados por sufijos de valor actualmente en la televisión.
adverbial. A)l B) Ii C) III D)IV E)V A
d) la acumulación de adjetivos cumple una función
nominal.
e) tienen más verbos que los idiomas del hemisferio 3. I) Jorge Basadre Grohmann, conocido como el
austral. «Historiador de la República», nació el 12 de febrero
de 1903 en la ciudad histórica de Tacna. II) Ingresó a
5. Si en Tlón se percibiera una humareda en el la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en
horizonte, luego del campo incendiado y 1919, donde obtuvo los grados de Doctor en Letras,
después del cigarro a medio apagar que produjo en Jurisprudencia y el titulo de Abogado. III) En
la quemazón, probablemente D 1931, publicó el libro Perú: problema y posibilidad,
a) aseverarían que la humareda se deriva del considerado como una ; monumental obra por la
campo incendiado. gran cantidad de datos y la profundidad de sus
b) estarían convencidos de que el fuego es análisis. IV) Basadre llegó a ser ministro de
realmente dantesco. Educación en el primer gabinete del presidente José
c) asumirían que el cigarro es la causa del incendio Luis Bustamante y Rivera (1945).V) Jorge Basadre,
del campo. uno de los más renombrados Intelectuales peruanos
d) sostendrían que no hay una conexión necesaria del siglo XX, murió en Lima el 29 de junio de 1980.
entre ellos. C
e) este hecho no podría ser formulado en los A)l B) II C) III D) IV E)V
idiomas boreales.
TEXTO 2
conducir en inglés que en español, porque una b) revela que el spanglish es un fenómeno cultural
palabra tan internacional como «stop», que no descollante.
requiere de traducción, se transforma en el c) no recusa la idea de que el castellano se ha
cuestionario al respecto en «paro». Esta jerga ha diversificado.
sido fuente de inspiración de algunas de las revistas d) observa, con agrado la expansión del spanglish
más in hot (de moda) del mercado, como por en América.
ejemplo Generación N, en Miami, o Latina, de Nueva e) asegura que el uso del spanglish tiene filiación
York, dos medios que no han desechado nada de lo empática.
que les ofrece el slang de la calle. Sus portadas
destacan su condición de bilingües, pero para ellas 5. Si en la creación de palabras por parte de los
«poliglota» significa escribir en la sección de usuarios del spanglish, se generaran solamente
cosmética Más brown, mes bella, es decir, «más términos cuyo significado no existiese en el
morena, más bella» o Finger paint íor adultas, cuya idioma español, C
traducción serla «Se pintan las uñas a adultas». a) ya no habría tantas revistas dirigidas a los latinos.
El spanglish de Nueva York es ya la tercera lengua, b) el idioma inglés seria vulnerado en su integridad.
después del tex-mex, en Texas, o el cubonics de los c) estaríamos hablando solo de préstamos
enclaves cubanos de Florida. La expansión del lingüísticos.
spanglish es tal que hasta periódicos británicos d) estaríamos ante el nacimiento de una nueva
como el The Independent han recogido el fenómeno. lengua.
Han entrevistado a Christy Haubegger, la joven e) los hispanohablantes nos ufanaríamos de serlo.
redactara Jefe de Latina, una mexicana adoptada
por un matrimonio alemán. Al ser interrogada sobre 6. Se infiere del texto que las revistas de New
su posición respecto de este fenómeno, ella declaró: York aludidas B
«La gente usa el spanglish cuando quiere expresar a) son la causa principal de la expansión del
sus emociones o simplemente porque se quiere spanglish.
divertir. Nosotras nos limitamos a reproducir lo que b) asumen el spanglish por su popularidad entre sus
ya está en la calle». Diversión o no, la jerga hispana lectores.
de los Estados Unidos es el medio de comunicación c) son conscientes de la posible desaparición del
habitual entre los hispanos y alarmantemente español.
comienza ya a extenderse hacia el sur del ese país, d) defienden al spanglish como una fuente de
especialmente México y Centroamérica. Esta identidad latina
expansión podría parquear (de «parking lot», e) tienen predilección por los usos lingüísticos
«aparcar») al castellano en una zona estanca. complejos.
1. El texto se centra fundamentalmente en C
a) el empleo del spanglish en las revistas dirigidas a
la población latina en los Estados Unidos.
b) la lucha de los hablantes del spanglish por
superar en popularidad a los usuarios del tex-mex y
el cubonics.
c) la expansión e influjo del spanglish en los
Estados Unidos y otros países hispanoamericanos.
d) la falta de comunicación efectiva entre los
hispanohablantes de los Estados Unidos y los
anglófonos. ANTÓNIMOS
e) el debilitamiento del inglés como idioma
dominante entre la población migrante en los 1. DESARRAPADO
Estados Unidos. A) gentil B) adonis C) aliñado
D) apuesto E) seductor andrajoso, (C)
2. El antónimo contextual del término ESTANCA
es B 2. MIRANDA
a) separado. b) comunicado. c) reunido. A) colina B) gredal C) meseta
d) organizado. e) abigarrado. D) hondonada E) desfiladero colina y alcor.
hondonada. Rpta. (D)
3. La expresión SE LAS VERÍA sugiere la idea de
D 3. MIRÍFICO
a) esclarecimiento. b) despropósito. c) intencionalidad. A) pueril B) casual C) rutinario
d) dificultad. e) revelación. D) ordinario E) consabido admirable,
maravilloso. Rpta. (D)
4. Resulta incompatible con el texto decir, que el
autor D 4. NOMBRADO
a) refiere la buena acogida del spanglish en los A) inepto B) indigno C) prosaico
Estados Unidos.
Docente: Sandro Merino Solari
3
D) nesciente E) ordinario célebre, famoso. (C) principalmente dentro de los asirios, egipcios,
hebreos, griegos__________romanos.
5. BARROCO
A) ralo B) llano C) singular A) entre- y
D) adecuado E) insignificante grandilocuente, B) por -e
culterano. llano. (B) C) en - y
D) desde -o
E) para - entre
6. GALIMATÍAS
A) talento B) claridad C) exactitud
4. Marque la alternativa que complete
D) connotación E) comprensión anfibología,
adecuadamente el siguiente párrafo.
ambigüedad. (B)
La teología de la liberación defendió un modelo
eclesiástico "alternativo", fundamentado en la
7. BEOCIO
participación de los laicos y la valorización de las
A) lúcido B) experto C) afamado
comunidades locales,________________, no fue
D) perspicaz E) esclarecido estólido, ignorante.
propiamente una teología laica: entre sus partidarios,
(D)
se encontraban sectores de la Iglesia católica y,
entre los teólogos de la liberación, predominaba el
8. BIENANDANTE
clero. En efecto, ____________la teología de la
A) infeliz B) luctuoso C) aciago
liberación representó una oposición dentro de la
D) indigente E) melancólico dichoso, afortunado.
Iglesia católica, esa oposición siguió dependiendo de
(A)
la institución.
e) Por esta razón debido a que
ANALOGÍAS f) No obstante si bien
g) Sin embargo en tanto que
1. ZORRO : ASTUCIA :: 2. FRATRICIDA HERMANO :: h) Por tanto mientras que
A) Poeta : parnaso A) Viricida : virus
B) Gacela : rapidez B) Asesino : homicida
C) Bandera : honor C)Discericida:alumno
5. Cuando los padres golpean a sus hijos con el
D) Moneda : numismática D)Magnate :magnicida propósito de educarlos, no se dan cuenta que lo que
E) Paz : paloma E)Uxoricida :esposa hacen es_________________ generar en ellos
rechazo y rebeldía los padres deberían pensar
3.APICULTURA :ABEJAS:: 4. BIBLIA VERSÍCULO:: Bien_______________de golpear a sus hijos.
A) Lógica :deducción A) Inicio :final c) en cambio - Debido a que – mientras
B) Fuego :pirotecnia B) Cuento :redacción d) por el contrario - Por eso - antes
C) Heráldica :escudos C) Constitución : acápite c) antes bien - Además – así
D) Cinemática :imágenes D) Código: artículo
d) después - Ya que – obviamente
E) Xenología :extranjeros E) Prólogo :libro
e) asimismo - Mientras - en cuanto
SERIES VERBALES
CONECTORES 1. ENCONO, ODIO, ANIMADVERSIÓN, INQUINA,
1. De acuerdo_________lo que indican A) tirria B) Injuria C) vehemencia
los expertos, el hombre se enamora_____ la vista y D) perspicacia E) desconfianza
la mujer por el oído.
A) con - a 2. ELOGIO, LOA, ALABANZA, APOLOGIA,
B) para - por
C) a - por A) reverencia B) encomio C) amilanamiento
D) pigricia E) entusiasmo
D) de - ante
E) con - por 3. Analice la serie verbal y seleccione el vocablo
que no pertenece a ella.
2. El arte de los aztecas comprende_______la
cerámica, la arquitectura, los mosaicos,________la A) afligido B) acongojado C) apenado
orfebrería. D) atolondrado E) angustiado
A) desde - hasta
B) hacia - por 4. ¿Qué palabra no corresponde a la serie verbal?
C) de - hacia
D) a - luego A) Desalentador B) Depresivo C) Deprimente
E) entre- y D) Inquisidor E) Desmoralizante
3. La música desempeña un gran papel unificador 5. ¿Qué palabra no corresponde a la serie verbal?
_________la historia de los pueblos primitivos,
Docente: Sandro Merino Solari
3
4. Relaciona: D
TEXTO I
El primer peligro llegó de Oriente: en el año 480 a. I. Espartanos a. 1204
C, los persas -guiados por Jerjes- redujeron Atenas y II. Persas b. 435 d. C.
la Acrópolis a una montón de escombros. En la III. Godos c. 480 a. C.
época de Pericles, la ciudad renació más bella que IV. Cristianos d. época de Pericles
nunca, aunque nuevamente fue dañada por los V. Cruzados e. siglos III y IV d. C
espartanos y, más tarde, por los romanos. Sin a) le - lId - IIlb - IVc- Va
embargo, como dijo Pausanias, "Atenas, tan b) le - lId - IIle - IVb- Va
malparada por la guerra contra los romanos, recobró C. Id - lIc - Illa - IVb - Ve
su esplendor bajo el emperador Adriano". En los D. Id - lIc - lIle - IVb - Va
siglos III y IV d. C, el Ática sufrió el ataque de los
hérulos y los godos, que devastaron y saquearon la
ciudad. Mas fue con la llegada al poder de los
PLAN DE REDACCIÓN
emperadores cristianos cuando se inició la ver-
dadera agonía de los templos: bajo Teodosio II
desaparecieron la estatua crisoelefantina de Atenea Mujeres, ¿sexo débil?
y algunas esculturas del frontón del Partenón. En el 1. Se conoce que ellas sobreviven a los varones.
435, se construyó la primera basílica cristiana en el 2. En Chile muere el 2.2% de varones contra 1,8 de
interior del templo. Justiniano cerró definitivamente mujeres.
la Academia de Platón y las obras maestras del arte 3. Sufren menos accidentes y soportan más
clásico ¡fueron desmanteladas y embarcadas hacia enfermedades.
Constantinopla, donde algunas de ellas acabaron 4. La tasa de mortandad en algunos países es
hechas añicos. En el siglo IX, Atenas se convirtió en mayor en los hombres.
ORACIONES ELIMINADAS
SERIES VERBALES
1. (I) El colombiano y Premio Nobel en 1982 es
original, variado y muy expresivo. (II) Es el mayor
1. Primigenio, ancestral, primordial,________.
representante del realismo mágico. (III) Figuran
entre sus obras "Cien años de soledad", "Crónica de
A) perspicuo B) prístino* C) munificente
una muerte anunciada", "El amor en los tiempos de
D) edulcorado E) azulado
cólera". (IV) En 1999 le fue diagnosticado un cáncer
linfático. (V) Una de sus últimas obras es "El sueño
2. Voluble, veleidoso; inope, indigente;
de Celta".
agrio,______.
A) I B) II C) III D) IV E) V
A) melifluo B) solemne C) acre*
D) hosco E) remiso
Docente: Sandro Merino Solari
3
2. I) Marie Curie, nacida el 7 de noviembre de 1867 puede incluso sacar una espina, recoger una
en la ciudad de Varsovia, fue una brillante química y moneda o un alfiler, descorchar una botella o agarrar
física polaca, nacionalizada francesa. II) En 1903, una taza sin romperla con tal firmeza que sólo puede
María Skłodowska, conocida como Marie Curie, fue arrebatársela otro elefante. La punta de la trompa es
la primera mujer en Europa que realizó un doctorado tan sensible que un elefante con los ojos vendados
en Ciencias. III) Marie Curie inauguró la concesión podría reconocer con ella la forma y la textura de los
del Premio Nobel a una mujer al otorgársele dicho objetos.
galardón por el descubrimiento de la radiactividad. En su hábitat natural, los elefantes emplean la
IV) En 1906, la expectación por la clase de Curie era trompa para arrancar grandes puñados de hierbas o
máxima ya que nunca antes una mujer había dictado para agitar cocoteros hasta que se desprendan los
cátedra en la Universidad de París. V) La única cocos. También utilizan la trompa para comprobar la
persona que ha logrado tener dos Premios Nobel en firmeza del suelo por el que caminan y para cavar
diferentes ramas de la ciencia, Física y Química, fue pozos y extraer el agua de ellos por aspiración. Los
Marie Curie. elefantes pueden bucear como submarinos usando
la trompa como respirador. También se comunican
A) I* B) II C) III D) IV E) V con ¡a trompa haciendo ruidos muy diversos, como
trónceteos, zumbidos, rugidos, pitidos y también un
sonido metálico arrastrado a base de frotar la trompa
3. I) Mileva Maric, esposa de Einstein, fue contra el suelo. La trompa presenta innumerables
una mente privilegiada que fue desperdiciada receptores químicos que permiten al elefante
en un matrimonio que fracasaría. II) En 1890, Mileva olfatear una serpiente pitón acechando entre la
Maric se graduó en el instituto secundario hierba o cualquier alimento alejado.'
especializado en física y matemáticas con la mejor
nota de su promoción. III) Mileva Maric fue la quinta
mujer en ser admitida en toda la historia del Instituto
Politécnico de Zúrich. IV) En 1903, se celebró el
matrimonio entre Maric y Einstein y a partir de ese
momento ella subordina sus ambiciones
profesionales a su matrimonio. V) Maric tuvo que 1. Básicamente, el texto trata sobre A
soportar las duras reglas de convivencia que le a) los diversos y sofisticados usos de la trompa del
impuso su esposo quien se divorció de ella para elefante.
casarse con Elsa Löwenthal. b) cómo utiliza el elefante su trompa en su hábitat
natural.
A) I* B) II C) III D) IV E) V c) la enorme cantidad de músculos de la trompa del
elefante.
d) la manera como el elefante utiliza su trompa para
4. (I) El culto es el conjunto de creencia y de rituales comunicarse.
organizados en relación con determinado espíritu o e) los receptores químicos presentes en la trompa
espíritu; (II) Los espíritus son agente sobrenaturales del elefante.
personalizados que no se pueden percibir
directamente por los sentidos. (III) Generalmente el 2. En su ambiente natural, el paquidermo puede
culto se asocia con determinados objetos y lugares, usar su trompa para C
con adoración ritual y eficiente. (IV) Las personas a) imitar una serpiente pitón.
sagrada (sacerdotes, jefes) y los anímale sagrados b) construir un puente.
pueden ser ellos misma objetos de culto. (V) Todo c) derribar cocos.
culto tiene tres formas rituales principales plegarias, d) garabatear en el papel.
ofrendas y sacrificios gestos corporales. e) descorchar una botella.
A) I B) II c) III D) IV E) V
3. Por sus dimensiones, sorprende que la trompa
del elefante pueda A
TEXTO 2 a) recoger un alfiler. b) emitir rugidos.
La trompa del elefante mide dos metros de longitud y c) mover troncos
treinta centímetros de anchura y contiene sesenta d) arrancar árboles. e) coger con fuerza
mil músculos. Los elefantes, a través del
entrenamiento, usan la trompa para arrancar 4. En el texto, el vocablo ESCRIBIR significa E
árboles, apilar troncos o colocar suavemente a) simbolizar. b) redactar. c) señalar.
grandes maderos en la posición adecuada para d) representar. e) trazar
construir un puente. Un elefante puede enroscar la
trompa alrededor de un lápiz y "escribir" garabatos 5. Se puede afirmar, a partir del texto, que el
en una hoja de papel. Con las dos prolongaciones elefante a través del entrenamiento D
musculares que hay en el extremo de la trompa, a) extraerá agua de los pozos cavados.
b) sensibilizará la punta de su trompa.
Docente: Sandro Merino Solari
3
c) comprobará la firmeza del suelo que pisa. 4) el anfitrión de la fiesta nos trató con gran
d) puede ser de gran utilidad para el hombre alejado ___________________munificiencia.
e) detectará cualquier alimento alejado. 5) el _________________hedor de los cadáveres le hizo
marearse.
6) Sus_________________ paisanos le hicieron un
ORACIONES INCOMPLETAS homenaje.
7) Mostró hacia su vecino intenciones
1. A veces se comprende poco lo __________________protervas.
esforzado, ..............., lo creativo; ..............., se 8) te has pasado el
brinda aceptación a aquello que sólo es trimestre__________________holgazaneando y no vas
imitación. D a aprobar.
a) pero no - solo
b) es decir - en cuanto
c) entonces - luego
d) esto es - en cambio
e) mas no - por ello
PRECISIÓN SIGNIFICATIVA
1) Generosidad extremada: _____________munificencia A C O T E R R A N E O C
2) Empequeñecer, escasear, atenuar. ________parvificar I O S N G E L R C R P R
3) Natural de la misma tierra que otra persona.
______________coterráneo C C T E O E E O A G R A
4) Despedir mal olor: _______________atufar N I R G G R Y C S A O C
5) Que finge mucha devoción o escrúpulos, mojigato: E T A O N U T O A O T I
________________gazmoño
C A C T N O R L Ñ Y E F
6) Perverso, obstinado en la maldad. protervo
7) Falto de letras o noticias. Lego I I S D T A Z O O Z R I
8) Unión conyugal. coyunda F D A A F N M X Y P V V
9) Flojo, perezoso, haragán, enemigo del trabajo. poltrón I E P U Z Z T R O K O R
10) Segregación racial, especialmente la establecida en la
República de Sudáfrica por la minoría blanca: apartheid N M T G A P A R T H E A
U A E G P O L T R O N P
PALABRAS SINÓNIMOS
M L D I E H T R A P A G
1) exclusión ( ) a) coyunda
2) ignaro ( ) b) atufar
3) Mojigato, santurrón ( ) c) apartheid
4) Empequeñecer, ( ) d) protervo
escasear, atenuar.
5) himeneo ( ) e) coterráneo
6) zángano ( ) f) lego
7) malvado ( ) g) gazmoño
8) hedor ( ) h) munificencia
9) prodigalidad ( ) i) parvificar
10) paisano ( ) j) poltrón
COMPLETAR LAS ORACIONES CON LOS TÉRMINOS
DEL CUADRO ANTERIOR
1) hay que erradicar de nuestra sociedad la
_______________discriminación de cualquier tipo.
2) llamó ___________indocto al público por no saber
entender su obra.
3) colgaron guirnaldas para celebrar el______________
himeneo.
ORACIONES ELIMINADAS
A) III B) II C) I D) V* E) IV
ORACIONES INCOMPLETAS
I. EN LA RELACIÓN SIGUIENTE, ENCUENTRE
1. De acuerdo_________lo que indican
los expertos, el hombre se enamora_____ la vista
SINÓNIMOS POR CADA PALABRA EN y la mujer por el oído.
A) con - a
NEGRITA B) para - por
Tramar, falso, ínfulas, infeliz, árido, abrupto, C) a - por
D) de - ante
extenso, zopenco, agravio, injuria, desdicha:: E) con - por
brusco, tejer, petulancia, depravado, aflojar, 2. El arte de los aztecas comprende_______la
laberinto, tarugo, vasto, rudo, vanidad, ofensa cerámica, la arquitectura, los
mosaicos,________la orfebrería.
superficial, desleal, hilar, vicioso, amplio, soltar, A) desde - hasta
estimular, baldío, aciago, sucio, estéril, trivial, B) hacia - por
C) de - hacia
pelado, riña, receloso, injusto, sano, inseguro, limpio, D) a - luego
E) entre- y
desconfiado, purgar, hipócrita, disipado, fútil,
impulsar, reticente, despellejado, ileso, pueril, 3. La música desempeña un gran papel
unificador _________la historia de los
avieso, mezquino, perverso, inestable, pobre, pueblos primitivos, principalmente dentro de los
aguijonear, vacío, áspero, efímero, bulla, zalagarda, asirios, egipcios,
hebreos, griegos__________romanos.
incólume, indecente. A) entre- y
B) por -e
C) en - y
1. Crápula : ....................................................................................................
D) desde -o
2. Lato : ......................................................................................................
E) para - entre
3. Laxar : 4. Aquel hombre, más que en la ............... de su
4. Afrenta : palabra, ha creído en la verdad de su ............... ;
ha vivido conforme a sus principios. A
5. Zoquete : A) verdad - obra
6. Infausto : B) exactitud - investigación
C) autenticidad - información
7. Espolear : D) eficacia - ejemplo
E) validez - fuerza
8. Elación :
9. Yermo : 5. Exigir ............... de una sociedad ............... es
tan difícil como querer extraer sangre de un
10. Vacuo :
Docente: Sandro Merino Solari
3
esqueleto, pues la gente ni siquiera tiene para las márgenes del río Cahuapanes, y el nombre
alimentarse. E que le dieron, poco optimista, fue el de sepultura.
A) riqueza - desarrollada 2. El nombre de los nuevos centros poblados, en
B) créditos - indigente Latinoamérica, normalmente responde a las
C) recursos - egoísta devociones, a los propósitos de los moradores y,
D) el ahorro - mísera en todos los casos, augura permanencia y
E) tributos - pobre ventura.
3. En 1857, cuenta Antonio Raimondi, fueron
destruidos por los selvícolas los pueblos de la
6. Cada ............... anuncia una ............... nueva, Barranca y San Antonio, aguas arriba de la
la arranca de la sombra, la enciende en su desembocadura del Huallaga en el Marañón.
anhelar inquieto, dentro de una sociedad. B 4. La fundación de un pueblo o de una ciudad
A) sociedad - idea siempre ha sido un acontecimiento fasto.
B) generación - aurora 5. Sin embargo, en el Perú, hubo un pueblo que fue
C) posteridad - doctrina deliberada y originariamente colocado bajo la
D) época - investigación advocación de la muerte.
E) historia - sociedad Secuencia correcta: 3,1,2,5,4
3. Casucha B
1. Construcción en los años 40 de una casa. El
1. Film noir C dueño decide ahorrar en materiales al máximo.
1. Ciertas películas de Humprey Bogart y James 2. La casa queda abandonada y a los tres años
Cagney son ejemplos clásicos del Film noir. empieza a correr el rumor de que está
Actualmente, Robert Rodríguez ha intentado embrujada.
emular estos clásicos con su última producción 3. Herederos de la casa no soportan la humedad
Sin city. que se filtra por las paredes y los agujeros que se
2. En estos filmes, la fotografía es muy oscura, dejan ver por los techos.
muchas veces en blanco y negro, los personajes 4. Herederos de la casa se hartan finalmente del
poseen una irresistible ambigüedad moral y las ruinoso estado de la vivienda y deciden
tramas suelen referirse a algún misterio o demolerla.
asesinato. También se estila una narración en 5. Sin embargo, la demolición costaría demasiado
primera persona. dinero por los permisos municipales y tramites.
3. Podemos ver ciertas diferencias entre el Film noir 6. Herederos de la casa notan ciertos problemas en
y los policiales de hoy en día. Los segundos las habitaciones, pero estos no son tan
poseen más luminosidad y personajes menos incómodos.
atormentados, el primero se aleja de todo 7. Los herederos optan finalmente por abandonar la
idealismo y moraleja. casa y confían en que ella sola de destruirá por é
4. El Film noir comienza a ser visto por los años paso del tiempo y la erosión.
treinta. El ambiente de depresión y la Secuencia correcta: 1 - 6- 3 -4- 5 -7- 2
desesperación de las clases obreras constituyen
ingredientes básicos en su creación. COMPRENSIÓN DE LECTURA
5. El cine, como todo arte, nos presenta una
variedad de estilos y performances. La mariguana es actualmente la droga más
Lamentablemente, a pesar de los adelantos discutida a nivel mundial, y son muchos los que la
técnicos, muchas películas actuales han perdido atacan y varios sus defensores. El principio activo es
su vocación y nos hacen añorar el cine de el THC (Tetrahidrocannbiool), un alcaloide obtenido
antaño. de la planta de la mariguana, el cual es soluble en
6. Cabe preguntarse entonces por estilos grasas y permanece por un espacio de ocho días en
cinematográficos ya olvidados ¿qué es el Film el organismo de quien consume la droga. El efecto
noir? sobre el organismo de THC es una combinación de
7. El Film noir (la palabra proviene del francés y estimulación y depresión del sistema nervioso, que
significa "Rime negro") Es un estilo produce en quien lo consume una sensación de
cinematográfico que hace algunos años estuvo euforia combinada generalmente con relajamiento
en boga. mental y tendencia a la fantasía. La mariguana,
Secuencia correcta: 5-6-7-4-2-1-3 además, tiende a liberar el sub-conciente y
disminuye las inhibiciones; debido a esto puede
desencadenar |un estado de desequilibrio emocional
2. Un pueblo llamado Sepultura D en personas predispuestas. Y en algunas
1. Los habitantes, temerosos de una nueva oportunidades se deja notar un ánimo paranoide en
incursión, decidieron levantar un pueblo nuevo en el consumidor, el cual se siente perseguido o
Docente: Sandro Merino Solari
3
B) anzuelo : pez
C) engrapador : grapa
D) destornillador : tornillo
E) destapador : botella
ORACIONES INCOMPLETAS
TÉRMINOS EXCLUIDOS
1. Lamentablemente, ningún medio de
comunicación mencionó________que en el resto
1. CONSTRUCCIÓN D del_________era objeto de grandes titulares. E
a) estadio b) catedral c) mansión A) el hecho – periódico
d) estatua e) fortaleza B) la denuncia – comunicado
C) la verdad – sermón
2. ABUNDANTE D D) el daño – edificio
a) ubérrimo b) pletórico c) profuso E) el acontecimiento – mundo
d) immenso e) copioso
2. La historia juzgará estos________con dureza,
3. QUEJIDO E porque son_________de grandes definiciones. C
a) gemido b) vagido c) lamento A) hombres – creadores
d) plañido e) vahído B) hechos – conceptos
C) tiempos – tiempos
4. DEROGAR D D) criminales – asesinos
a) abolir b) anular c) abrogar E) hombres – detractores
d) abjurar e) revocar
3. El concurso se hará de acuerdo con los
_________ establecidos. Afortunadamente, tu
5. SAUDADE D
expediente no presenta ninguna_________. E
a) morriña b) añoranza c) nostalgia
A) reglamentos – premiación
d) languidez e) murria
B) preceptos – medalla
C) parámetros – asistencia
ANALOGÍAS D) registros – condena
E) cánones – mácula
1. FRÍO : ATERIR :: B
A) peligro : asustar 4. Los sediciosos incursionaron en la emisora
B) calor : deshidratar y_______al locutor a__________un mensaje
C) música : deleitar subversivo. D
D) testigo : atestiguar A) conversaron – grabar
E) peatón : caminar B) hablaron – decir
C) golpearon – propalar
2. ESPEJO : REFLEJAR :: C D) obligaron – difundir
A) pollo : alimentar E) ayudaron – propalar
B) auto : transportar
C) linterna : alumbrar 5. La chica sentía que el__________le había
D) manto : cubrir prometido alegrías, pero en realidad le
E) telefax : comunicar trajo________. C
A) dinero – felicidad
3. APLAUDIR : ACEPTAR :: A B) licor – fuerzas
A) pifiar : rechazar C) amor – dolor
B) ver : cegar D) estudio – trabajo
C) exactitud : imprecisión E) jefe – descanso
D) predicar : escuchar
E) renunciar : denunciar ORACIONES ELIMINADAS
1. I) Los problemas atmosféricos afectan la vida en
4. PERSISTENTE : INSISTIR :: D nuestro planeta; sin embargo, aún no se conoce del
A) residente : alquilar todo el alcance del calentamiento de la tierra. II)
B) agente : esperar Existen varias estaciones ubicadas en sitios
C) indolente : doler estratégicos del planeta que tienen como objetivo
D) resistente : soportar primordial alertar sobre cualquier cambio brusco en
E) presidente : legislar la atmósfera. III) Los recientes movimientos de las
placas (lo que ha originado movimientos telúricos de
5. TIRABUZÓN : CORCHO :: D diversa intensidad) han ocasionado miles de
A) abrelatas : tarro
Docente: Sandro Merino Solari
3
muertos. IV) Los huracanes que afectan la costa 20 kilómetros, de los que ya se han completado la
atlántica de América del Norte son una mayor parte. III) El turismo se ha convertido en
manifestación indudable de que los cambios muchos lugares del Cercano Oriente en un deporte
atmosféricos pueden llegar a ser devastadores. V) El de alto riesgo. IV) En los tramos ya construidos, se
Perú es considerado como un país en alto riesgo de puede apreciar que la valla tendrá una base de
sufrir catástrofes atmosféricas. Por ello la prevención cemento de metro y medio de altura. V) La valla está
resulta crucial. B diseñada para bloquear el paso de vehículos,
A)V B) III C)l D)ll E)IV aunque no puede impedir que una persona la salte.
C
2. I) El escritor Juan Marsé dimitió como miembro A) II B)l C)lll D)V E)IV
del jurado del Premio Planeta de Novela, el mejor
dotado económicamente en español, al no ser TEXTO 1
atendidas algunas de sus sugerencias sobre Los dragones no aparecen todos los días y su
cambios en la selección de las obras finalistas. II) El presentación puede tener visos de maravilla. Hay
Premio Planeta, fallado el sábado en Barcelona, dragones de varios tipos: marinos, terrestres,
recayó en la escritora española María de la Pau celestiales; portadores de buena suerte y perversos;
Janer por su obra Pasiones romanas, mientras que de oriente y de occidente; con alas, sin alas, con mil
el peruano Jaime Bayly quedó finalista por su novela cabezas, miopes... El dragón es el más común de
Y de repente, un ángel. III) Juan Marsé se erigió en los monstruos legendarios y la Imaginación humana
uno de los protagonistas del último Premio Planeta le ha dado muy diferentes rostros y caracteres. Lo
al calificar, el día previo a la proclamación de los creó a partir del escaso conocimiento que tenían los
ganadores, de "bajo y en algunos tramos antiguos de los gigantescos reptiles prehistóricos.
subterráneo" el nivel de calidad de las novelas Los orígenes evolutivos del dragón están envueltos
finalistas que optaban a la 54 edición de este en un halo de misterio. Una teoría que cada vez
galardón literario. IV) Asimismo, en la rueda de adquiere más adeptos propone la existencia de un
prensa posterior al fallo de los premios, Marsé y la linaje de dragones que desciende directamente de
ganadora, la española María de la Pau Janer, dinosaurios carnívoros como el velocirraptor. Los
mantuvieron una tensa conversación en la que el restos fósiles son ralos y, dado que no se han
primero descalificó la novela premiada. V) Marsé dijo referido capturas desde la Edad Media, el debate no
que la novela ganadora estaba "excesivamente tiene visos de zanjarse definitivamente en un futuro
decantada hacia lo sentimental" y opinó que se próximo.
había quedado anclada en la literatura del siglo XIX. Naturalmente, en Occidente estamos familiarizados
B con la forma clásica del dragón común europeo, una
A) IV B) II C)V D)l EE) III criatura cuadrúpeda con escamas resistentes, garras
de águila, cola larga y sinuosa y hocico de reptil
3. I) La preocupación por las consecuencias de la coronado por sendos cuernos. Posee alas de
guerra para el medio ambiente surgió después de la murciélago que se Insertan en la quilla justo por
operación Ranch Hand, llevada a cabo en Vietnam detrás de las extremidades anteriores. La gran
por Estados Unidos en los años sesenta. II) Entre mayoría es capaz de volar, aunque no siempre
1962 y 1971 la aviación militar estadounidense aprovecha esta capacidad. Posee glándulas
arrojó sobre ese país unos 70 millones de litros de inflamatorias que permiten la emisión nasal o bucal
herbicidas muy poderosos, en particular el "agente de fuego. Normalmente, los dragones solo recurren
naranja": unos 1,7 millones de hectáreas fueron, así, a resoplar fuego como mecanismo de advertencia o
"rociados* en varias oportunidades. III) Al término de defensa. Sin embargo, se conocen casos de
la guerra, una quinta parte de los bosques de dragones enfurecidos que han castigado a una
Vietnam del Sur habla sido destruida químicamente comunidad incendiando todos sus campos y sus
y más de un tercio de los manglares habla casas.
desaparecido. IV) Si algunos bosques han logrado
recuperarse en Vietnam, en su mayoría se han 1. En síntesis, el texto apunta a A
convertido en matorrales, al parecer definitivamente. a) los orígenes del dragón y su apariencia según la
V) Desde hace tiempo activistas ecológicos visión occidental.
manifestaron temores en cuanto a la toxicidad del b) las raíces legendarias de los dragones y sus
agente naranja para los seres humanos y los múltiples variedades.
vegetales. c) la esencia terrible del típico dragón, según los
A) III B) II C)V D)IV E)l C mitos europeos.
d) las inusuales y maravillosas características de los
4. I) El gobierno egipcio está construyendo una míticos dragones.
"valla de seguridad" alrededor de la localidad e) la filiación de los dragones con el dinosaurio
turística de Sharm el-Sheikh, donde 67 personas carnívoro velocirraptor.
murieron en julio en un atentado suicida. II) Todas
las zonas frecuentadas por los turistas quedarán
enclavadas dentro de un perímetro de seguridad de
Docente: Sandro Merino Solari
3
PLAN DE REDACCIÓN
ANTÓNIMOS
1. Facultad de Bibliotecología A
1. AZUZAR b 2. NOCIVO C 3. ARCAICOC 4. ARISCO B 1. Sin embargo, es menester abandonar los
A) aporrear A) letal A) misterioso A) vulgar prejuicios y preguntarnos de una buena vez en
B) refrenar B) deletéreo B) recóndito B) afable qué consiste realmente la carrera de
C) auxiliar C) inocuo C) reciente C) duro bibliotecología.
D) divisar D) anodino D) estéril D) lejano
E) fustigar E) añejo E) grácil E) abusivo
2. Muchas veces oímos de carreras algo extrañas
para el lego, mucho más acostumbrado a
estudios formales como derecho o Ingeniería. A
SINÓNIMOS pesar de ello estás carreras "extrañas" tienen una
1. TOZUDO b 2. PUDIBUNDO C 3. INELUCTABLE A
A) tolerante A) obtuso A) inevitable
gran cantidad de alumnos y profesionales.
B) obcecado B) grosero B) imposible 3. Actualmente se dicta la carrera de Bibliotecología
C) transigente C) mojigato C) inenarrable en la Pontificia Universidad Católica del Perú,
D) libertino D) probo D) inefable bajo el nombre de Ciencias de la información.
E) gazmoño E) benigno E) inimputable 4. La mencionada carrera consiste en el estudio del
manejo de la información de la mejor manera.
Para concluirla adecuadamente hay que llevar
ANALOGÍAS estudios de administración e informática.
5. A diferencia de las carreras como antropología o
1. ORUGA: MARIPOSA:: B sociología, los bibliotecólogos deben conocer a
a) mosca: cresa fondo el manejo de los sistemas computarizados,
b) renacuajo: rana ya que la información se almacena allí en su
c) ballenato: ballena mayoría.
d) pichón: paloma 6. Con el avance de los medios informativos, es
e) jabato: jabalí muy posible que en el futuro el rol de los
bibliotecólogos sea crucial, pues se ha previsto
2. FUJI: JAPÓN:: E que en algunos años, el recurso más valioso será
a) Titicaca : Perú la información.
b) Niágara : Estados Unidos 7. La Bibliotecología tiene sus orígenes en la
c) Himalaya: Asia antigua Grecia. Ante el florecimiento de las artes
d) Amazonas : Brasil y la cultura en general, la información se
e) Popocatépetl: México almacenaba en papiros de manera bastante
rudimentaria.
Secuencia correcta: 2- 1- 4 - 7- 3 - 5- 6
3. DUBITATIVO : DUDA:: B
a) Indemnizado : reparado
b) prudente : mesura
c) lujurioso : lujo 2. El petróleo y la destrucción de la Amazonia D
d) harapiento : ropa 1. Dada su escasez, existe la necesidad de utilizar
e) estipendio : dinero el petróleo. Incluso de zonas en donde debería
conservarse la biodiversidad planetaria.
4. TRISTEZA : SOMBRÍO:: C 2. El petróleo es una sustancia compuesta por
a) Euforia : asombrado distintas variedades de hidrocarburos.
b) Indignación : ofendido 3. La Amazonia es víctima, en las últimas décadas,
c) Alegría : jovial de una descontrolada explotación petrolera.
d) Siniestro : funeral
4. Su explotación ha permitido el desarrollo del
e) Rencor : medroso
sector productivo del mundo.
5. El petróleo, por sus características, es el
TÉRMINOS EXCLUIDOS combustible más utilizado del mundo.
1. LÓBREGO C Secuencia correcta: D. 2-4-1-5-3
a) oscuro b) tenebroso c) triste
d) sombrío e) nebuloso
2. CÁRCEL B GEN
a) robo b) delito c) violación
d) usurpación e) prevaricato
3. Característica del glóbulo rojo
PROGRESO C NO ES MEDIO
Docente: Sandro Merino Solari
3
1. Por tanto, se puede considerar como una célula c) El sentido egipcio del término Ave Fénix.
altamente especializada, y su propiedad es d) El Ave Fénix, según el poeta griego Hesíodo.
precisamente el transporte de oxígeno. e) La autoinmolación del ave sagrada Fénix.
2. El glóbulo rojo tiene la forma de un disco
bicóncavo. 3. Respecto del mito del Fénix, resulta
3. El espesor es, aproximadamente, de una micra incompatible con el texto decir que E
en el centro y aumenta progresivamente hacia la a) la autoinmolación del Fénix implica darse muerte
periferia, hasta alcanzar en los márgenes el valor por la acción del fuego.
de 2,4 micras, aproximadamente; su volumen b) al morir, la sagrada Ave Fénix emitía una voz
medio gira sobre las 85 micras cúbicas. melancólica y flébil.
4. El glóbulo rojo del hombre y de todos los c) según los griegos, el Ave Fénix se alimentaba de
mamíferos es una célula algo particular; no tiene perlas de incienso.
núcleo. d) el Ave Fénix, simbólicamente, estaba asociado
5. El diámetro mide, aproximadamente, 8 micras (1 con el cuerpo solar.
micra es igual a una milésima de milímetro). e) el nuevo y esplendoroso Ave Fénix tiene una
Secuencia correcta: II - V - III - IV - I conducta parricida.
ANALOGÍAS
ELIMINACIÓN DE ORACIONES
1. MANICOMIO : CHALADO:: 2. HURACÁN : AIRE
1. I) Lavoisier estableció una armónica a) hotel : turismo a) Terremoto : Piedra
simbiosis entre teoría y medición, al llevar a cabo b) cárcel : preso b) Nevada : Granizo
los primeros experimentos químicos realmente c) fábrica: obrero c) Huaico : Barro
cuantitativos con el fin de evaluar las doctrinas d) colegio : educador d) derrumbe : lodo
químicas vigentes en la época. II) Fue plenamente e) hospital : enfermera e) torbellino : arena
consciente de la necesidad de hacer un viraje radical
en el dominio de la química y, por ello, desplazó la
teoría del flogisto y propuso la moderna teoría de la 3. GESTIÓN : EMPRESA :: 4. PENUMBRA : VISIÓN ::
oxidación. III) Al derrocar a la teoría del flogisto, a) votación : nación a) ruido : audición
Lavoisier llevó a cabo una verdadera revolución en b) gobierno : estado b) garabato: letras
la química. IV) El gran Lavoisier brindó las primeras c) poderío : imperio c) dulce: olfato
pruebas rigurosas y fehacientes para establecer la d) monopolio : mercado d) mancha : color
ley de la conservación de la materia. V) Lavoisier e) liderazgo : doctrina e) alboroto : quietud
definió operativamente el concepto de elemento
como una sustancia simple que no se puede dividir PLAN DE REDACCIÓN
mediante ningún método de análisis químico 1. El niño independiente
conocido, y elaboró una teoría de la formación de 1. Este proceso posee dos aspecto: el primero es
compuestos a partir de los elementos. B que el niño se hace más fuerte, desde el punto de
A) V B) III C) I D) II E) IV vista físico, emocional y mental.
2. Pero el destino de tal búsqueda solo puede
ser comprendido si nos damos cuenta del
carácter dialéctico d el p r o c es o de la
2. I) Nietzsche fue un gran pensador que sentenció
individualización creciente.
la ausencia de Dios y cultivó, con excelencia, la
3. Aumenta la actividad y la intensidad en cada
filología clásica. II) Desde muy joven, mostró un
una de tales esferas.
elevado rigor en el conocimiento de las lenguas
4. Cuando más crece el niño, en la medida en que
clásicas y, por ello, fue natural que se dedicara a la
va cortando los vínculos primarios, tanto más
filología. III) Gracias a su talento, ingresó como
tiende a buscar la libertad e independencia.
catedrático en Basilea sin haber culminado los
5. Al mismo tiempo, ellas se integran cada vez
estudios universitarios y nos dio bellas lecciones de
más.
arte y ciencia con obras esplendentes como El
Secuencia correcta: 4 – 2 – 1 – 3 – 5
Docente: Sandro Merino Solari
3
experimentación.
2. Educación y cultura
1. Decía Lombardo – Radiec, en "Lecciones de 2. La palabra sujetos puede ser reemplazada por
Didáctica", que la escuela no apaga, sino excita A
la sed de saber. a) sometidos. b) agarrados. c) puestos.
2. La cultura es uno de los más importantes fines de d) amarrados. e) liberados.
la educación.
3. No podemos concebir la educación desligada de 3. Es incompatible con el texto señalar que
la cultura que, a su vez, se mantiene, enriquece E
y propaga gracias a aquella. a) las diversas pruebas alergénicas se probaron en
4. S i intentáramos u n a fórmula breve par a animales.
sintetizar este género de relaciones, diríamos que b) los distintos animales son objetos de
la cultura se transmite por la educación, pero que experimentación desde el S. XVI.
la educación existe gracias a la cultura. c) con los animales hemos conocido la fisiología y
5. S e forma al alumno dentro de la cultura circulación del cuerpo.
objetiva, procurando que se incorpore a su ser la d) hay mamíferos que se utilizan en sacrificios
más selecta suma de valores propios de ese experimentales.
ambiente espiritual y que continúe, por sus e) los animales son una opción costosa para la
propios medios, el recorrido del camino iniciado experimentación científica.
en la escuela.
Secuencia correcta: 2 – 5 – 3 – 4 – 1
primera tradición surge de la doctrina del empirismo, 1. En el texto, se hace una distinción entre la
desde Hume hasta Sidgwick. (III) La forma más cultura entendida como_______y la
reciente de la primera tradición está representada erudición_________considerada como B
por la teoría social del aprendizaje. (IV) La otra a) acopio de conocimientos - ahorro de saberes.
tradición se deriva del pensamiento racionalista y b) generación de saber - acumulación de
está ilustrada por Rousseau y Kant. (V) Hume y información.
Rousseau discrepaban acerca de la formación de los c) sabiduría de tipo filosófico - aprehensión de tipo
sentimientos morales. literario.
d) conjunto inmenso de datos - universo limitado de
A) IV B)l C) III D) II E)V E hechos.
e) saber tradicional e histórico - cosmovisión
interesada.
( )
1. BIBLIA : IGLESIA :: C
A) libro : universidad 7. Que procede g) imprecar 7. propulsar ( )
B) código : institución con madurez
C) constitución : estado y cordura.
( )
D) alfabeto : ciudad
8. Lastimar, h) ignoto 8. Mesurado( )
E) diccionario : academia
golpear,
magullar,
2. SINCERIDAD : MODESTIA :: B herir. ( )
A) diligencia : afán i) lacayo 9. anatematizar
B) igualdad : justicia
9.Alegre,
regocijado, ( )
C) falsedad : mendacidad lleno de júbilo.
D) libertad : emancipación ( )
E) canción : composición j) jubiloso 10. insoslayable
10. Proferir
palabras con ( )
que se
PRECISIÓN SIGNIFICATIVA expresa el
Complete las oraciones con palabras que vivo deseo de
corresponden a las definiciones anteriores. que alguien
1. Tenía que marcharse hacia sufra mal o
daño. ( )
tierras__________donde tendría que vivir de la
naturaleza.
2. Eres una persona____________a pesar de tu
edad, ya que reflexionas antes de actuar.
3. Juan está______________porque ingresó a la
universidad en el primer puesto.
4. En la tragedia griega el destino
es__________________según el oráculo.
5. Después del accidente quedó con todo el
cuerpo____________________.
6. El viento____________________ impelía el
velero.
Docente: Sandro Merino Solari
3
D) pesimismo. E) ilusión.
Solución:
La idea es denunciar que estamos inermes frente al
desmesurado incremento de la propaganda
televisiva.
Clave: D
GUÍA
2
TEXTO
I
El Día de la Tierra es celebrado cada año desde
el 22 de Abril de 1970, por la conmemorac ión del
aniversario del movimiento medio ambiental tal como
la conocemos hoy en día. Es una fecha en que le damos
un gran homenaje a la Tierra y como cuidarla de la
mano del hombre.
12. En las épocas calurosas del año, el cuidado del La primera fecha de celebración fue el 22 de abril
jardín debe ser minucioso, .......... la resequedad 1970, cuando el senador americano Gaylord Nelson
del suelo afecta el desarrollo de las plantas, .......... an im ó a los est ud ian tes para qu e desar ro llas
no debe ser excesiva la cantidad de agua vertida, en proyectos de sensibilización medio ambiental en
.......... esto también es nefasto para ellas. sus comunidades. Gaylord Nelson, senador de W
A. porque – pero – ya que isconsin, fu e q uien p rop uso la pr imera pro tes ta
B. por ello – no obstante – debido a que de med io ambiente más importante de Estados
C. en consecuencia – con todo – pues Unidos para movilizar a los políticos y forzarlos a
D. como – además – fuera de que que incluyan la problemática del medio ambiente en la
agenda nacional.
13. El país cuenta con recursos naturales, .......... no Cada vez más personas en el mundo se están
con los bienes de capital indispensables; .........., tomando conciencia que el Día de la Tierra no tiene por
ha sido clasificado como nación en desarrollo. qué ser solo un día específico, la idea es homenajear
A. por lo cual – sin embargo a nuestro planeta los 365 días del año.
B. pero – por ello
3. ESTULTO: HÁBIL. A
A) tardo: diestro.
B) obra: maestro,
C) ladino: sagaz.
D) lapidario: sobrio.
E) gentil: cortés.
4. CONGRESISTA: LEGISLADOR. C
A) diputado: senador.
B) funcionario: ministro.
C) alcalde: burgomaestre.
D) dirigente: candidato.
E) presidente: canciller.
5. PECES: ICTIOLOGÍA A
A) aves: ornitología.
B) arañas: aracnología.
C) reptiles: zoología.
D) mamíferos: veterinaria.
E) hormigas: entomólogo.
6. SAUCE: CAOBA B
A) reptil: iguana
B) alhelí: orégano
C) carpeta: archivador
D) sapo: rana
E) escoba: escobillón
7. ORGANIZAR: ACTUAR E
A) asumir: preparar
B) diagnosticar: analizar
C) avanzar: parar
D) ceder: entregar
E) diseñar: construir
8. INSECTO: MOSCA B
A) hora: minuto
B) mueble: sofá
C) dedo: mano
D) manzana: manzano
E) biblioteca: libro
ORACIONES ELIMINADAS
ANALOGÍAS 1. I) Las características óseas corresponden a
1.MUSTIO: LOZANO. E adaptaciones a los hábitos de vida animal. II) La
A) reinado: alabado. selección natural terminó por fusionar los huesos de
B) paz: holocausto. los peces en el tránsito hacia los anfibios, reptiles,
C) abrogado: promulgado. mamíferos y aves. III) La evolución delineó la forma
D) frío: tibio. de los huesos de los mamíferos para conseguir
E) zaherido: acariciado. un esqueleto resistente. IV) Mamíferos y aves
desarrollaron movimientos rápidos y para ello
2. MÁRMOL: ESCULTURA. D juntaron muchos huesos y desecharon los
A) madera: árbol. innecesarios. V) Los huesos de las aves son huecos,
B) papel: texto. y en vez de médula tienen cavidades llenas de aire,
C) keke: torta. de esta manera pesan menos para volar mejor.
D) arcilla: ceramio. A) I * B) V C) III D) II E) IV
E) lienzo: pintura.
TEXTO 2
1. El sentido contextual de la palabra JUSTA es El pensamiento popular está pletórico de creencias
como “el asunto se pone color de hormiga”, “el que
A) verídica.* B) moral. C) formal. quiere azul celeste que le cueste”, “antes todo era
D) legal. E) universal. color de rosa”, “de noche todos los gatos son
pardos”. Definitivamente, los refranes populares
SOLUCIÓN: Se emplea el adjetivo JUSTA como están llenos de color y eso indica el arraigo cultural
concordante con los hechos. de aquél entre las gentes.
Cada sociedad usa determinados colores para sus
2. El autor recomendaría que la lectura de los símbolos representativos y sus señales
periódicos debe ser convencionales. A veces, los colores se asocian con
ciertos sentimientos, por ejemplo, en muchas
A) indiferente. B) lúdica. C) crítica.* comunidades vestir de negro significa luto; el blanco,
D) cáustica. E) directa. pureza y castidad; el verde, esperanza; etc. Pero
aparte de los patrones convencionales, los
científicos han descubierto otros secretos del
3. Si un diario dice que beber café es bueno para fantástico mundo de los colores.
la salud y detrás de este dato se halla una El color es parte importante de nuestro escenario
compañía cafetera, ello puede ser indicio de cotidiano, causa impacto en nuestro estado de
ánimo e influye en el comportamiento. Estos efectos
A) objetividad. B) obviedad. C) manipulación.* se deben a que los colores ocasionan cambios
D) equilibrio. E) desinterés. fisiológicos que repercuten como sutiles
modificadores de la conducta.
4. Si un periódico soslayara sistemáticamente la Los colores corresponden a bandas del espectro
dramática situación económica de un país, luminoso. Cada color tiene su propia longitud de
onda que afecta siempre de la misma manera los
A) proyectaría imágenes negativas. pigmentos fotosensibles que se encuentran en las
B) no debería ser enjuiciado por nadie. células de la retina. Los pigmentos fotorreceptores
C) atentaría contra el statu quo. son moléculas especiales que experimentan ligeros
D) fomentaría un espíritu crítico. cambios al ser golpeados por la luz. Estas
E) no podría ser considerado objetivo.* variaciones generan mensajes nerviosos que viajan
a las glándulas pineal y pituitaria, cercanas al
5. En síntesis, el texto sostiene que los medios cerebro. Estas glándulas se consideran como
de comunicación maestras en la regulación del sistema hormonal del
cuerpo. Las hormonas desempeñan un papel
A) tienen la capacidad de reflejar la dramática importante en la coordinación química del organismo
realidad de las naciones, pero no lo hacen por la y, por tanto, la actividad glandular, estimulada por los
sencilla razón de que la objetividad es un valor que mensajes producidos por los colores, puede alterar
se ha perdido en el mundo contemporáneo y cuesta el genio, acelerar los latidos del corazón o
mucho lograr la imparcialidad. incrementar la actividad del cerebro.
B) tienen la posibilidad de reflejar la realidad social,
pero también son capaces de manipular la 1. La expresión “color de hormiga” alude a una
información; en consecuencia, deberían manejar el situación B
poder que tienen para mostrar una información A) diversa. B) difícil. C) lúdica.
equilibrada en bien de toda la sociedad.* D) ambigua. E) difusa.
C) publican noticias trascendentes o de impacto en
la medida en que sean del agrado de los editores; 2. ¿Cuál es la idea principal del texto? E
por lo tanto, es prácticamente imposible que los A) Los varios colores del espectro constituyen
diferentes periódicos puedan seguir el criterio ideal una parte importante de nuestro escenario
de la objetividad en la noticia. cotidiano.
D) buscan por todos los caminos la objetividad sin B) Los refranes populares están llenos de color y
percatarse de que la objetividad es una mera ilusión, eso indica el arraigo cultural del color en el pueblo.
puesto que la realidad social no se puede narrar tal C) Tras muchas investigaciones, los científicos han
como es y cada grupo humano lucha descubierto secretos del mundo de los colores.
denodadamente por sus propios intereses. D) La actividad cerebral humana depende
E) nos dicen sutilmente cómo debemos vestirnos, sustancialmente del funcionamiento de las
qué debemos comer y qué es bueno leer, con el fin hormonas.
de imponer creencias políticas que buscan el E) Los colores ocasionan cambios fisiológicos que
posicionamiento de ciertos sectores emergentes en repercuten en la modificación de las conductas.
la sociedad actual.
TÉRMINOS EXCLUIDOS
1. FIDELIDAD. C
A) Devoción.
B) Lealtad.
C) Apego.
D) Constancia.
E) Fe.
2. PROSÉLITO. B
A) Simpatizante.
B) Adalid.
C) Partidario. ANALOGÍAS
D) Secuaz.
E) Discípulo 1. FICHERO: BIBLIOTECA D
A) periódico: noticia
SERIES VERBALES B) butaca: consultorio
1. Poltrón, perezoso; frugal, parco; zafio, C) pileta: parque
grosero; B D) inventario: almacén
A) urente, gélido E) directorio: gerencia
B) parlanchín, locuaz
C) liberto, esclavo 2. DEBATE: ARGUMENTO B
D) diáfano, oculto A) comedia: farsa
E) lábil, macizo B) simposio: crítica
C) panel: pregunta
2. Insigne, egregio, ilustre, ... A D) conferencia: plática
A) perínclito. E) coloquio: conversación
B) refinado.
C) amable. 3. SATISFACER: TRIUNFO. D
D) estimado. A) llorar: ojo.
E) sobrio. B) desarrollar: tamaño.
C) caminar: zapato.
3. Pelear, armonizar; lidiar, avenir; reñir, ... E D) enfermar: virus.
A) otorgar. E) ofender: fracaso.
B) atender.
C) escuchar. 4. ROCIAR: EMPAPAR. C
D) comprender. A) alegrar: reír.
B) estimular: molestar.
C) salpicar: mojar. 3. (I) La Lima colonial era una de esas urbes que
D) persuadir: convencer. sujetan y repelen, es decir, encadenan. (II) En el
E) observar: mirar. siglo XVII, la imagen de Lima era la de una oscura
villa sin alumbrado público ni alcantarillado, lejos del
5. ACÚSTICO: SONIDO. E adelanto urbano europeo. (III) La Ciudad de los
A) acreditación: activo. Reyes subsistía de la explotación aurífera
B) acróbata: práctica. administrada por una aristocracia muelle. (IV) Los
C) acuñar: cuña. primeros vecinos limeños temían perder sus
D) acrónimo: sigla, encomiendas por las disposiciones decretadas en
E) acuático: agua. las Nuevas Leyes de Indias. (V) La ciudad de Lima
fue asediada permanentemente por piratas e indios
durante su existencia colonial.
ORACIONES ELIMINADAS A) IV B) II C) I D) III E) V A
1. ¿Qué oración puede eliminarse sin afectar la 4. (I) En las colonias, recién en el siglo XVIII, el
coherencia textual? B tenedor se convirtió en un utensilio de uso estándar.
a) Durante el XVIII, la fisiología vegetal estaba aun (II) Se supone que, antes del empleo de tenedores,
en sus inicios. Si bien se habían formulado ya los colonizadores usaban cucharas. (III) Al parecer,
algunos postulados, los mecanismos básicos de el tenedor se usaba con la mano derecha, con la que
la respiración y la nutrición de los vegetales, así se manipulaba utensilios o herramientas. (IV) La
como el papel que desempeñaba el suelo en la fabricación de estos utensilios se hacía con una
misma, empezaban justo a desvelarse, y eran aleación de metales muy resistentes. (V) Se cree
escasas las hipótesis enunciadas, que estuviesen que la cuchara se sostenía con la izquierda haciendo
apoyadas experimentalmente. que la parte cóncava mire hacia abajo.
b) Hasta el siglo XVII siguiendo la tradición A) IV B) I C) V D) III E) II A
aristotélica, se creía que las plantas absorbían
del suelo todo el alimento ya elaborado, sin
ninguna participación de la atmósfera en su
nutrición.
c) Aparte de algunas observaciones no es hasta
mediados del setecientos que aparece un cierto
interés en el mundo científico por la dinámica
vegetal, sobre todo a raíz de las investigaciones
desarrolladas tras el descubrimiento de los
gases. TEXTO 1
d) Charles Bonnet, en 1749, es el primero en Como cada 31 de octubre, nuestra canción criolla
interesarse por los fenómenos gaseosos está de fiesta. La pregunta es ¿tiene algo que
relacionados con los vegetales, llegando a celebrar? En un contexto en que se advierte el
algunas conclusiones erróneas al creer que el descenso de su popularidad, no pocos entendidos
aire que rodeaba las hojas sumergidas en agua, redactan ya su certificado de defunción.
provenía del exterior. "La música criolla, si no está muerta, está en fase
terminal", dice Eloy Jáuregui, autor del libro El pirata,
2. (I) Las tecnologías de la información y de la historias de ¡a música criolla. "Esta fecha es un
comunicación están provocando profundos cambios reconocimiento a un género que en su momento fue
en las esferas económica, política y social. (II) Mas popular", dice con inocultable pesimismo.
allá de los aspectos positivos o negativos que las Para Rafael Morales, de Novalima, banda que
nuevas tecnologías han brindado a nuestras vidas, mezcla folclor afro con electrónica, el problema es
es innegable y definitivo que las cosas ya no son que la canción criolla no renovó su base de
como antes. (III) Desde que encendemos la seguidores. "La música popular siempre ha sido
computadora por la mañana en el trabajo hasta que generacional. La música de los padres no es
recibimos la última llamada en el celular por la necesariamente la misma de los hijos. Pero creo
noche, estamos envueltos en la telaraña de la que, además, esta música no se renovó mucho".
tecnología. (IV) Cómo veamos las nuevas Similar opinión tiene el músico de fusión Lucho
tecnologías, si como una cárcel de información o Quequezana: "Desde el instante en que comenzó a
como un medio de libertad global, depende de los verse a la música criolla como una vaca sagrada
factores que cada uno tenga en cuenta. (V) El intocable, empezó a morir. Esto se debe a que
conjunto de innovaciones tecnológicas se agrupan justamente la supervivencia de cualquier género
bajo el término TIC, que implica, entre otras cosas, está en el cambio".
el estudio, diseño y desarrollo de la información por Rafael Santa Cruz, investigador y músico, coincide
medio de sistemas informáticos. en que existe un mal momento, pero lo atribuye a
A) II B) IV C) III D) V E) I D otros motivos: "Hay canciones nuevas, me consta;
Docente: Sandro Merino Solari
3
sin embargo, estas no han tenido difusión. A los decidió adquirirlo, ……….visitó el campo ferial;
cantantes en las peñas les piden el mismo repertorio ……….no encontró la última edición. E
de toda la vida, pero porque la gente no ha podido A) por ello - por eso - porque
conocer las piezas nuevas". B) en consecuencia - y - ya que
1. ¿Cuáles de las siguientes alternativas son C) en vista de ello - pues - además
inferencias posibles a partir del texto? C D) por tanto - por ende - donde
I. Si eres joven, probablemente no te gustará la E) entonces - así que - sin embargo
música que escuchan tus padres.
II. Es posible crear fusiones de distintos géneros 3. Los españoles trajeron a América y……….al
musicales en el Perú. Perú, todas las plantas que cultivaban en
III. Algunos consideran que la música criolla es un España………..la agricultura y lográndose la
género en decadencia. diversidad. E
a) Solo I b) Solo I y III c) Solo II y III d) A) aun – variándose
Todas B) también – aumentándose
C) además – reduciéndose
2. ¿Cuál es el título más apropiado para el texto? D) excepto – cambiándose
B E) por ende – enriqueciéndose
a) La canción criolla: ¿celebración o muerte?
b) Opiniones en torno a la decadencia de la música 4. La educación es el futuro del país……….
criolla. La inversión en este sector se había previsto
c) La supervivencia o muerte de un género en el 6% del PBI;………. los encargados
tradicional: la música criolla.
ocasionales solo han destinado el 2,6% del
d) Motivos para celebrar el Día de la Canción
Criolla. PBI;………. No hay un compromiso serio en
el futuro del país. E
3. ¿Cuál es la idea principal del tercer párrafo? A) de modo que - entonces - debido a que
A B) no obstante - por ello - en conclusión
C) para esto - aún cuando - ya que
a) El mal momento por el que atraviesa la canción
D) más aún - luego - de modo que
criolla se debe a la falta de nuevos seguidores en
E) por ello - sin embargo - por consiguiente
la actualidad y su falta de novedad.
b) Los jóvenes no aprecian, del mismo modo en que
lo hacen sus padres, la música criolla; por eso,
este género musical está en problemas.
c) A nivel de música, siempre se encontrarán PLAN DE REDACCIÓN
diferencias generacionales: a un padre no le
gusta lo mismo que a sus hijos, y viceversa. 1. Identifique el orden lógico. A
d) La música criolla, si quiere sobrevivir, deberá 1. Etimológicamente, Foster (1997) afirma que el
renovar su repertorio de canciones y hacerse término comunidad tiene un linaje directo con la
compatible a un público más joven. palabra comunicación y a su vez, Merril y
Loewenstein (1979) plantean que este último
4. ¿Cuál de las siguientes alternativas "proviene del latín communis (común) o
corresponde al tema del texto? B communicare (el establecimiento de una
a) Celebración de la canción criolla comunidad o comunalidad)" (Foster, 1997 pag.
b) Declive de la música criolla 24). En este respecto, el autor advierte que aun
c) El Día de la Canción Criolla cuando la comunicación es la base de la
d) Supervivencia de la música criolla comunidad, ambos términos no deben
confundirse, ya que un individuo puede
ORACIONES INCOMPLETAS comunicarse con otro sin que formen parte de
una misma comunidad.
1. Las excelentes obras literarias te llenan de 2. En el amplio mundo de la red se repiten y recrean
sensibilidad; ………. las banales, te vuelven situaciones de nuestra vida cotidiana. Una de
rudo: ………lee las obras clásicas. E ellas es la formación (más o menos espontanea)
A) así como - así que de grupos de personas.
B) mientras que - en resumen 3. Semánticamente, una comunidad podría ser
C) en tanto que - por eso definida como "junta o congregación de personas
D) aunque - en síntesis que viven unidas y sometidas a ciertas
E) en cambio – entonces constituciones y reglas" (Sopeña, Diccionario
Enciclopédico Ilustrado, 1965, pag. 874).
2. La última publicación del libro había sido 4. Una de las consecuencias del impacto de las
mencionada una y otra vez,……….el joven nuevas tecnologías de la comunicación sobre la
sociedad viene dada por su carácter invasivo.
3. ANCHOVET A : HARINA : : B
a) abeja : miel ORACIONES ELIMINADAS
b) soya : aceite 1. I) Los nativistas y los psicólogos de Gestalt están
c) harina : fideos convencidos de que el habla es un don biológico con
d) embutido : cerdo el cual nacen los humanos. II) John B. Watson y B.
e) tabaco : cigarrillo F. Skinner sostienen que gran parte del desarrollo
lingüístico del individuo está determinado por
influencias del entorno social. III) El psicólogo Arnold
Gesell sostiene la concepción de que gran parte del
4. SALACIDAD : RECATO : : A desarrollo lingüístico del individuo está determinado
a) serio : cómico por factores de maduración interna, y no por las
b) repleto : saturado simples influencias del entorno social. IV) El
c) estepa : cuesta desarrollo idiomático del individuo, en consecuencia,
d) evacuar : salir no se puede explicar desde la "psicología del
e) fausto : boato aprendizaje" o conductismo, sino desde la
perspectiva biológica; más aún, si se considera el
5. COMBUSTIBLE : AUTOMÓVIL : : B complicado proceso lingüístico que se genera en el
a) aire : tierra cerebro humano. V) Según J. Jackson (1835-1911),
b) gasolina : incendio cada función realizada por el sistema nervioso es
c) alimento : animal garantizada no por un grupo reducido de células,
d) agua : río sino por una complicada jerarquía de niveles de la
e) raro : asombro organización fisiológica del sistema nervioso.
A) I B) III C) V D) II E) IV C
ORACIONES INCOMPLETAS
2. I) La novela regionalista es, en Hispanoamérica, la
1. Es verdad que Popper durante muchos años última expresión de la novela realista que culmina
se resistió a admitir el carácter científico de la hacia los años cuarenta del siglo XX. II) Sus
biología evolucionista. .............. dijo que, .............. primeras manifestaciones se dan hacia 1916 con
no es científica, al menos es un programa de Los de abajo de Mariano Azuela y las últimas con las
investigación metafísica. D refinadas composiciones del indigenismo de Ciro
a) Más - a pesar Alegría con su obra cumbre El mundo es ancho y
b) Entonces - además ajeno. III) La novela regionalista, como su nombre lo
c) Y - tal vez dice, cumple con destacar los espacios propios y
d) Luego - aunque singulares de nuestro continente, situando, en
e) Después - sino principio, a los personajes en un permanente diálogo
con nuestra naturaleza salvaje. IV) Los escritores
2. Para la concepción idealista, este mundo no es regionalistas buscan exaltar aquellos elementos
solamente bueno, .............., como dice Leibnitz, considerados como únicos de América Latina en el
es el mejor de los mundos posibles, ................ es afán de mostrar el carácter peculiar de nuestro
la obra de un dios perfecto, que no pudo continente. V) Este es un trabajo de reconocimiento
ser .............. lo mejor. C que los escritores regionalistas se ocuparon de
a) ni - sino - puesto que realizar como respuesta a la dominante modernista
b) pero - y - por tanto en su versión decadentista.
c) sino - porque - sino A) III B) II C)IV D)V E)l C
d) ni - ni - sino
e) sino - ni - no obstante 3. I) Una de las más importantes funciones del
hígado es la depuración de las sustancias
alimenticias absorbidas o almacenadas por nuestro
Docente: Sandro Merino Solari
3
RELACIÓN ANALÓGICA
Determina la relación analógica presente en cada
par de términos. Emplea las denominaciones del
recuadro de abajo.
2. ANÁRQUICO : DESORDENADO B
a) soberbio : orgulloso
b) cuerdo juicioso
c) rebelde : insolente
d) leal : decente
e) avaro : ahorrativo
3. DEVOCIÓN : FANATISMO C
a) adhesión : separación
Docente: Sandro Merino Solari
3
TEXTO 1
2. La arterosclerosis y su terapia El entretenimiento es una mezcla de arte y diversión;
1. La reducción de la inflamación arterial es el en el caso de los videojuegos, es difícil cuantificar
objetivo capital de las terapias contra la cuánto arte y juego son benéficos. En Estados
aterosclerosis. Unidos, uno de cada diez aficionados a los juegos
2. La acumulación en exceso de colesterol en la de video presenta síntomas patológicos de adicción,
sangre puede desencadenar la inflamación esto entre niños y jóvenes de 8 a 18 años. El
arterial. resultado de un análisis de la Universidad de lowa,
3. Un exceso de colesterol (LDL) hace que éste, en primero en su categoría, se basó en los mismos
forma de placas lipídicas, se acumule en las estándares establecidos para evaluar a los
arterias. apostadores compulsivos. En general, los jugadores
4. Así se han desarrollado medicinas patológicos dedican 24 horas a la semana a los
antiinflamatorias (fármacos antiinflamatorios no videojuegos, el doble de un jugador promedio, tienen
esteroideos) para frenar la patología. más de una consola en el dormitorio, presentan
5. La inflamación arterial puede provocar la rotura problemas para concentrarse, sacan bajas
de ciertas placas formando coágulos de sangre calificaciones, padecen problemas de salud e incluso
sobre estas placas. hay quienes llegan a robar o engañar para
6. Estos coágulos ocluyen peligrosamente las 'financiarse el hábito' -comprar nuevos cartuchos-;
arterias y facilitan el camino al infarto o al además, tienen el doble de probabilidades de
accidente cardiovascular. padecer déficit de atención e hiperactividad. Al igual
7. Se sabe que el organismo humano necesita que otro tipo de adicciones modernas, las causas
colesterol, pero un exceso de esta sustancia son imprecisas, aunque se sospecha que sea una
puede acarrear efectos perniciosos. manera de aliviar la depresión.
Secuencia: 7, 3, 2, 5, 6, 1, 4
La Asociación Médica Americana ha considerado
sugerir la inclusión de esta adicción en el Manual
diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales,
3. Ordene los siguientes enunciados de manera con recomendaciones a padres de familia para que
correcta. d pongan más atención a lo que juegan sus hijos y. lo
1. La Ultímate Fighting Championship (UFC) es una más importante, por cuánto tiempo lo hacen. Aunque
de las organizaciones pioneras en los combates está demostrado que los juegos de video pueden
de artes marciales mixtas, fue fundada en 1993 y resultar benéficos al ayudar a incrementar la
ha sido la primera compañía que celebró eventos creatividad y facilitar la toma de decisiones, el
Docente: Sandro Merino Solari
3
anterior? D
a) La justicia cultural 4. Obcecado, obstinado, tozudo , _________ E
b) La discriminación sistemática a) Constante b) perseverante c) firme
c) La estigmatización social d) incansable e) pertinaz
d) El reconocimiento
5. Engaño, dolo, fraude, _________ B
2. ¿Cuál es la estructura del texto? A a) Amaño b) simulación c) suspicacia
a) Introducción - importancia - daño d) quiebra e) componenda
b) Concepción - enseñanza - autoestima
c) Esclarecimiento - vida humana - estigmatización 6. Molestar, incomodar, importunar, _________ A
d) Reconocimiento - degradación - menosprecio a) Incordiar b) implicar c) interferir
d) imprecar e) obnubilar
3. ¿Cuáles son afirmaciones del texto anterior?
D 7. Afianzar, aferrar, asegurar, _________ B
I. La degradación constriñe la libertad de acción de a) Confiar b) consolidar c) instalar
las personas. d) retener e) ratificar
II. La sociedad desprecia algunas características
sociales. 8. Prodigioso, maravilloso, fabuloso, _________
III. Las personas se comprenden a sí mismas, en C
cierto sentido, mediante la intersubjetividad. a) Cándido b) verídico c) mirífico
A. Solo I B. Solo I y II C. Solo III D. Todas d) somero e) suntuoso
SERIES VERBALES
capital. V) Mediante la teoría del valor, Smith y 2. El argumento de la película se centraba en varios
Ricardo investigaron la dinámica de la economía. casos de _______________anatemas ocurridos
Tema: se elimina: lll criterio: durante la Edad Media.
10. Se decía, por ejemplo, que los enfermos estaban con recomendaciones a padres de familia para que
poseídos por espíritus malignos o habían perdido la pongan más atención a lo que juegan sus hijos y. lo
gracia divina. más importante, por cuánto tiempo lo hacen. Aunque
Secuencia correcta: 3 - 5 - 2 - 1 - 4 está demostrado que los juegos de video pueden
resultar benéficos al ayudar a incrementar la
Cómo se produce una película de animación A creatividad y facilitar la toma de decisiones, el
1. A menudo, se realiza un animatic, pieza audio- exceso puede dañar a los individuos emocional y
visual en la que se reúnen sincronizadamente las físicamente. De acuerdo con el doctor Ignacio
imágenes del storyboard con la pista de audio Devesa Gutiérrez, el uso excesivo de los controles
preliminar. de las consolas y mouse puede generar lesiones en
2. Para producir una película de animación, es ne- tendones de manos. Se estima que entre 40 y 60%
cesario contar con una guía para saber lo que se de los usuarios presentarán inflamación de los
debe hacer durante el trabajo. Esta guía es el tendones de las manos, enfermedad conocida como
storyboard, una maqueta de lo que será la pelí- Síndrome de Túnel Carpiano.
cula con indicaciones para cada escena. 1. 'Financiarse el hábito es una expresión D
3. Una vez aprobado el animatic, se envían los sto- A) paradójica. B) literal. C) insondable.
ryboards al departamento de diseño. Allí, los di- D) eufemística. E) cáustica.
señadores de personajes preparan hojas de mo-
delos para los elementos visuales del filme. 2. ¿Cuál es la idea principal del texto? C
4. Antes de que se comience el proceso de anima- f) La adicción a los videojuegos, por su nivel de
ción, se graba una pista de audio preliminar a la intensidad, debería incluirse en el Manual
que el animador se ajusta. diagnóstico de los trastornos.
5. Así, se previsualiza la animación completa y el g) Los jóvenes adictos a los videojuegos se
key animator puede mejorarla antes de pasarla a comportan corno los apostadores compulsivos al
los asistentes de animación. Luego, el trabajo de mostrar una cierta obsesión.
los asistentes se revisa hasta que pasa nue- h) La adicción a los videojuegos es un problema de
vamente a manos del key animator, quien lo salud que merece la atención de padres de
aprueba en coordinación con el director. familia y la sociedad.
6. La etapa de layout comienza una vez que el di- i) Está demostrado que los juegos de video puede
seño se ha completado. Luego, el animador pri- ser letal si sufre un proceso de descontrol en la
mario (key animator) prepara una versión preli- vida diaria.
minar. Cada cuadro clave es fotografiado o es- j) En la actualidad ha habido un preocupante
caneado, y sincronizado con la pista de audio incremento de lesiones en los tendones de las
preliminar. manos.
Secuencia correcta: 2,4, 1,3,6,5
3. Determina la verdad o la falsedad de los
TEXTO 2 siguientes enunciados. B
El entretenimiento es una mezcla de arte y diversión; f) Por su naturaleza tecnológica, los videojuegos no
en el caso de los videojuegos, es difícil cuantificar irrogan ningún gasto al presupuesto familiar.
cuánto arte y juego son benéficos. En Estados g) Los médicos norteamericanos consideran que la
Unidos, uno de cada diez aficionados a los juegos adicción a los videojuegos es una enfermedad.
de video presenta síntomas patológicos de adicción, h) Los niños que dedican mucho tiempo a los
esto entre niños y jóvenes de 8 a 18 años. El videojuegos están libres de padecer déficit de
resultado de un análisis de la Universidad de lowa, atención.
primero en su categoría, se basó en los mismos i) Si están bien controlados, los videojuegos
estándares establecidos para evaluar a los pueden tener efectos beneficiosos en los niños.
apostadores compulsivos. En general, los jugadores j) Hasta los infantes muy pequeños pueden
patológicos dedican 24 horas a la semana a los padecer la adicción compulsiva por los
videojuegos, el doble de un jugador promedio, tienen videojuegos.
más de una consola en el dormitorio, presentan A)VVFFV B) FVFVF C) VFVFV D) FFVV F
problemas para concentrarse, sacan bajas E) FVVVF
calificaciones, padecen problemas de salud e incluso
hay quienes llegan a robar o engañar para 4. Se infiere que los juegos que fomentan la toma
'financiarse el hábito' -comprar nuevos cartuchos-; de decisiones son los videojuegos de D
además, tienen el doble de probabilidades de a) combate. b) velocidad. c) erotismo.
padecer déficit de atención e hiperactividad. Al igual d) estrategia. e) memoria.
que otro tipo de adicciones modernas, las causas
son imprecisas, aunque se sospecha que sea una 5. El testimonio del doctor Ignacio Devesa
manera de aliviar la depresión. Gutiérrez sirve para entender que la adicción por
La Asociación Médica Americana ha considerado los videojuegos A
sugerir la inclusión de esta adicción en el Manual f) puede ocasionar problemas orgánicos.
diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, g) incrementa la responsabilidad infantil.
Docente: Sandro Merino Solari
3
ELIMINACIÓN DE ORACIONES
1. I) La fiebre de ébola es una enfermedad muy
contagiosa y puede causar la muerte en pocos días.
II) La enfermedad provocada por el virus ébola
pertenece al grupo de fiebres virales hemorrágicas
africanas. III) La fiebre de Corea es otra fiebre
hemorrágica rara, causada por el virus Hanta. IV) En
la actualidad no existe ni vacuna ni tratamiento
eficaz contra la fiebre de ébola. (V) El periodo de
incubación de la fiebre de ébola dura, en promedio,
una semana, a partir de la cual la enfermedad se
manifiesta de manera violenta.
Docente: Sandro Merino Solari
3
3. GRANO : MAZORCA : : E
A) pelo : cabellera
B) diente : ajo
C) eslabón : cadena
ORACIONES INCOMPLETAS D) raíz : árbol
E) vaina : arveja
1. La literatura se convierte en un instrumento de
educación moral, ............... a los hombres 4. CUBA : LA HABANA:: C 5. Sello : Tampón:: B
a) Paraguay : La Convención a) lapicero :tinta
a ............. los males sociales. (A) b) Uruguay : Montevideo b) pincel :paleta
A) enseñando - superar c) Costa Rica : San José c) cincel :piedra
B) estimulando - enfrentar d) Puerto Rico : Waikiki d) mármol : escultura
C) comprometiendo - supeditar e) Honduras : Managua e) pluma
tinta
D) invitando - afrontar
E) llevando - destruir
TEXTO 1
2. El flujo se la saliva es ............... producida por En La educación, su filosofía, su psicología y, su
la presencia del alimento en la boca; más tarde método, Reynaldo Suárez Díaz, prestigioso
se produce por la imagen o el ............... del educador mexicano, clasifica a los profesores en
alimento. A cuatro tipos: el dictador, aquel cuyo objetivo
A) inicialmente - olor primordial es conservar la autoridad dentro del grupo
B) originalmente - gusto con el fin de evitar el desorden y la pérdida de
C) principalmente - contacto tiempo valioso; el profesor madre, aquel que
D) casualmente - deseo sacrifica los objetivos académicos para que sus
alumnos estén contentes; el doctor, aquel que se
Docente: Sandro Merino Solari
3
preocupa porque sus clases sean ordenadas y ricas e) El docente educador aborrece la autoridad y está
en contenido, pero carentes de corazón, por lo que contra todo orden.
son indiferentes a los sentimientos de sus alumnos;
y el educador. En un análisis fulminante, descarta los 5. Se infiere que, para el autor del texto, D
tres primeros y destaca al último, al educador. a) todo docente debe tener sustento teórico para
Lo aprecia, pues es académicamente exigente y impedir los debates.
humanamente comprensivo. No terne el diálogo ni la b) el profesor madre confunde el orden con el deseo
libre discusión, pues tiene suficiente claridad de uniformidad.
conceptual y sustento racional. No confunde orden c) el docente debe mantener una distancia para con
con uniformidad, ni autoridad con autoritarismo. No sus alumnos.
teme reconocer sus limitaciones y eventuales d) la educación debe priorizar el aspecto formativo
errores, ya que su actividad no está centrada en su de los alumnos.
propio prestigio, sino en servir a la humanidad. Sabe e) la búsqueda de la autoridad es tan nefasta como
que su labor no consiste primordialmente en el autoritarismo.
preparar buenos profesionales, sino en contribuir en
la formación de seres humanos plenos. Su actividad 6. Si nuestro sistema estuviese constituido solo
académica no se reduce a dictar clases, pues por docentes educadores, entonces la educación
participa de las inquietudes estudiantiles y está peruana E
presente con sus luces y orientaciones. Comprende a) perdería sentido crítico. b) tendría total
que el educando es sujeto de sentimientos y que su uniformidad.
vida no puede encasillarse en un curriculum c) giraría en torno al curriculum.d) carecería de rigor
profesional: el hombre no vive únicamente de académico.
números, fórmulas o reacciones químicas. En e) seria promisoria para el país.
conclusión, persigue auténticamente la verdad. No
es un enviado ni un poseedor, sino un caminante y 7. Si un profesor tratase de combinar
un buscador. dialécticamente los tipos de profesor madre y de
1. En apretada síntesis, el texto B doctor, B
a) estipula que el objetivo esencial de la educación a) tendría a los alumnos contentos y caóticos.
no es formar buenos profesionales, sino b) se aproximaría mucho al ideal de educador.
personas serias. c) haría una síntesis entre libertad y desorden.
b) presenta una clasificación de los profesores y, d) superaría con creces al tipo del educador.
luego, se centra en el tipo idóneo denominado e) se ceñiría a los contenidos de curriculum.
educador.
c) constituye una polémica reseña, muy profunda, APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS
del último libro de Reynaldo Suárez Díaz sobre la
educación. 1. Hacinar ( 5 ) Rizado
d) explica con claridad meridiana las cualidades de 2. Hollar ( 4 ) Obturar
los docentes que buscan el prestigio y la férrea 3. Heliográbalo ( 8 ) Decidir
autoridad. 4. Horadar ( 6) Opaco
5. Hirsuto ( 10) Divorcio
e) establece las exigencias académicas que deben 6. Hialino ( 9 ) Antaño
tener los educadores para evitar los errores. 7. Hético ( 2 ) Enaltecer
8. Hesitar ( 1 ) Esparcir
2. En la lógica del texto, entre DESTACAR y 9. Hogaño ( 7 ) Adiposo
DESCARTAR hay E 10.Himeneo ( 3 ) Inapetente
a) holonimia. b) sinonimia. c) afinidad.
d) homonimia. e) antonimia.
ORACIONES ELIMINADAS
3. El sentido de la palabra FULMINANTE es A 1. I) El cerebro no es un computador porque sus
a) efectivo. b) explosivo. c) superficial. interconexiones son inconmensurablemente más
d) atolondrado. e) prolongado. complejas. II) Cada cerebro es único porque
depende de la andadura vital del ser, por lo que no
4. ¿Cuál de los siguientes enunciados es puede ser como una computadora que se fabrica en
incompatible con el texto? E serie. III) El cerebro opera con un constante y
a) Un verdadero educador no debe limitarse a recursivo manejo de información, imposible de
ensenar fórmulas. igualar por la computadora más sofisticada. IV) Entre
b) Suárez Díaz brinda un análisis iluminador del el funcionamiento del cerebro y de la computadora
docente educador. habría una fuerte analogía descrita por el modelo del
c) El docente educador muestra empatía en su trato computador. V) El mundo no se presenta al cerebro
con los alumnos. como una cinta de computador que contiene una
d) El rigor académico y la comprensión son virtudes serie de señales exactas y no ambiguas.
de un buen docente. Tema: se elimina: IV criterio:
Docente: Sandro Merino Solari
3
a) supera la comprensión lectora del lector adicciones conductuales, el uso es las nuevas
tradicional. tecnologías parece recibir una atención especial por
b) tiene la misma competencia que el lector sus posibles efectos negativas Las sospechas que
tradicional. recaen sobre las tecnologías no es algo nuevo, ya
c) fomenta la lectura obligatoria de los libros que las ahora denominadas viejas tecnologías
clásicos. también provocaron en su momento de irrupción en
d) está muy relacionado con la cultura de la la sociedad ciertos recelos. Sin duda, la rapidez con
oralidad. la que se ha difundido Internet y a diversificación que
e) se embelesa por los nuevos productos de la se ha producido de las nuevas tecnologías en tan
tecnología. poco tiempo han contribuido a incrementar el interés
por sus potenciales efectos perjudiciales,
5. Si todos los lectores tradicionales se especialmente en la población juvenil. De hecho,
convirtieran en lectores nuevos, b para algunos autores las nuevas tecnologías son en
a) la lectura en voz alta se acentuaría en nuestra sí mismas adictivas, favoreciendo patrones de
era. comportamiento similares a los del juego patológico
b) el libro como tal vería muy mermada su vigencia. o a bulimia. Incluso se llega a hablar del Trastorno
c) el acceso a Internet disminuiría notablemente. de Adicción a Internet.
d) sería el fin definitivo de la tecnología moderna. 1. El tema central del texto es d
e) la memoria de los hablantes se vería fortalecida. a) la comparación entre la drogadicción y las
ANTÓNIMOS adicciones conductuales.
b) la drogadicción y el Trastorno de Adicción a
1. ÓBITO Internet.
a) aurora b) apertura c) boda c) la ampliación de la clasificación de los trastornos
d) nacimiento e) realce mentales.
d) las adicciones conductuales y el uso de nuevas
2. HOLGANZA B tecnologías.
a) actividad b) trabajo c) reciedumbre e) las adicciones psicológicas y el consumo de
d) sueño e) diligencia drogas.
4. DISPENDIO D
a) descuento b)interés c) estupendo
d) ahorro e) derroche
3. Se deduce que la clasificación al uso de los
trastornos mentales es c
TEXTO 2 a) errónea. b) incompleta. c) justificada.
En los últimos años han florecido las denominadas d) satisfactoria. e) extensa.
adicciones psicológicas. Se habla de la adicción al
juego, a las compras, al trabajo, a Internet, al celular. 4. De la última parte del texto, se infiere que para
Aunque tales adicciones s-" droga no están algunos estudiosos a
recogidas en las clasificaciones al uso de los a) Internet ha provocado terribles problemas
trastornos mentales, parece existir cierto acuerdo en conductuales entre los jóvenes.
que el proceso adictivo es similar al producido por el b) las nuevas tecnologías son terriblemente
consumo de droga: gratificación inicial, restricción de adictivas para los jóvenes.
respuestas alternativas, presencia de tolerancia- c) la tecnología actual genera patrones de conducta
dependencia- abstinencia psicológica y adictivos.
consecuencias negativas. De esta manera, si se d) el juego patológico es el principal problema entre
acepta que las adicciones no pueden limitarse los jóvenes.
exclusivamente al consumo de sustancias e) existen diferencias significativas entre la vieja
psicoactivas entonces cualquier hábito conductual es tecnología y la actual.
susceptible de adquirir la condición de
comportamiento adictivo, a condición de que haya
una pérdida de control, una fuerte dependencia SERIES VERBALES
psicológica, un desinterés por otras actividades 1. Señale el término que no pertenece a la serie
previamente gratificantes y una interferencia verbal. a
significativa en la vida cotidiana. a) apodíctico b) paradójico C) discutible
En cualquier caso, del amplio elenco de potenciales d) aporético e) controversial
años.
2. ADALID, CAUDILLO,... e 3. "Apuesto todo", dijo Francisco, sin dudar,
a) rival b) detractor c) prosélito embriagado por la tentación de cambiar su vida en
d) gestor e) líder un segundo.
4. Agobiado por la tristeza, salió del local cabizbajo,
3. RESMA, HOJA; HORDA, BÁRBARO; ... c
mirando la acera como si se le hubiese perdido algo,
a) banco, dinero b) hielo, islote
c) abalorio, cuenta d) manada, jauría caminando hacia su casa.
e) vehículo, chasis 5. No era la primera vez que iba al casino, pero
sería la última, pues la carta que esperaba con
4. ¿Qué palabra no forma parte de la serie? e ansias no apareció: perdió su dinero.
a) exhausto b) fatigado c) extenuado Secuencia correcta: 3, 5, 4, 1 , 2
d) agotado e) exiguo
característica principal es que los enfermos despiden c) presentan una conducta anormal.
un fuerte olor a pescado. Esta enfermedad ha sido d) abundan dentro en una sociedad.
también descrita como síndrome de olor a pescado. e) se han aplicado mucha L-carnitina.
La trimetilaminuria se puede heredar como un rasgo
genético autosómico dominante. El gen que regula la 5. Se infiere del texto que la enzima trimetilamina
expresión de la proteína que causa esta enfermedad oxidasa E
está localizado en el brazo largo del cromosoma 1. a) es muy volátil en el exterior.
También puede ser una enfermedad adquirida de b) está vinculada con la nuez.
forma secundaria al tratamiento con grandes dosis c) es altamente nauseabunda.
de L-carnitina. d) es producida en el intestino.
e) neutraliza el olor a pescado.
La trimetilamina (TMA) se produce en condiciones
normales en el intestino por desdoblamiento del
6. Se desprende del texto que los médicos que
óxido de trimetilamina (OTMA) y de la colina de la
desconocen la TMAU A
dieta, por las bacterias. Las principales fuentes de la
a) concluyen que los enfermos hieden por falta de
dieta en cuanto a colina son los huevos y el hígado,
y de óxido de trimetilamina es el pescado. La cuidado.
trimetilamina formada, se oxida en el hígado por la b) se caracterizan por ser unos galenos demasiado
acción de la enzima trimetilamina oxidasa. El óxido ignaros.
de trimetilamina, carece de olor y se elimina por la c) son culpables de la conducta perturbada de los
orina. El déficit de la enzima trimetilamina oxidasa enfermos.
conduce a que se produzcan grandes cantidades de d) no quieren tratarlos porque no toleran el mal olor
trimetilamina que se eliminan por la orina, sudor, a pescado.
respiración y por las secreciones vaginales. La e) desaprobaron en la universidad el curso de
trimetilamina es una amina volátil que despide un etiopatogenia.
fuerte olor repugnante a pescado descompuesto.
La restricción en la dieta de alimentos como
pescado, hígado, huevos y otros alimentos que son
SERIES VERBALES
fuentes de colina, como nueces y cereales,
disminuyen el olor a pescado de forma importante. 1. ¿Cuál de los siguientes términos no forma
El desconocimiento de esta alteración puede parte del conjunto lexical? D
conducir a que en forma equivocada el paciente sea a) Pusilánime b) Achantado c) Medroso
referido para psicoterapia ya que los que padecen d) Denodado e) Apocado
de este síndrome pueden tener importantes
alteraciones psíquicas y de conducta social como 2. ¿Cuál de los siguientes términos no forma
consecuencia del mal olor que despiden. parte del conjunto lexical? C
1. En el texto, el sentido contextual de REFERIDO a) Invectiva b) Injuria c) Ditirambo
es A d) Dicterio e) Agravio
a) encaminado. b) desvirtuado.
c) diferido. 3. Pendenciero, belicoso, pugnaz... D
d) persuadido. e) descarriado. a)exagerado b) provocador c) alborotador
d) camorrista e) doloso
2. En el texto, la expresión EN CONDICIONES
NORMALES alude un estado de B
4. Elija el término que no corresponde a la serie
a) bienestar. b) salud. c) tranquilidad.
d) lozanía. e) robustez. verbal. e
a) acechar b) otear c) atalayar
3. El texto gira en torno a C d) espiar e) fisgar
a) la enfermedad congenita llamada trimetilaminuria.
b) las nefastas consecuencias de la trimetilaminuria. 5. ¿Cuál de los siguientes vocablos no
c) la trimetilaminuria o síndrome de olor a pescado. corresponde a la serie verbal? e
d) el origen o causa del síndrome de olor a
a) lúbrico b) libidinoso c) lascivo
pescado.
d) sicalíptico e) disoluto
e) los alimentos que producen el mal olor a
pescado.
c) pacífico e) enigmático
d) alegre
e) bueno
Ejercicio N° 08
APÓCRIFO
Ejercicio N° 02 a) verdadero
PRODIGIO b) auténtico
a) improductivo c) real
b) dadivoso d) original
c) profuso e) preciso
d) frugal
e) callado
Ejercicio N° 09
INHERENTE
Ejercicio N° 03 a) especial
ESTRAFALARIO b) actual
a) educado c) suprimido
b) aliñado d) usuario
c) inteligente e) intrínseco
d) callado
e) lívido
Ejercicio N° 10
DESATINAR
Ejercicio N° 04 a) acertar
DISENTIR b) pensar
a) asentir c) desarrollar
b) coincidir d) entender
c) sentir e) realizar
d) consentir
e) asestar
Ejercicio N° 11
DUDAR
Ejercicio N° 05 a) recelar
BRUNO b) confiar
a) oscuro c) desconfiar
b) liso d) sospechar
c) tarde e) preguntar
d) mañana
e) alba
Ejercicio N° 12
ÁRIDO
Ejercicio N° 06 a) aburrido
SOBRESEIMIENTO b) estéril
a) separar c) seco
b) alejar d) fecundo
c) dejar de lado e) asolado
d) suspender
e) ninguna
Ejercicio N° 13
MAGNÍFICO
Ejercicio N° 07 a) costoso
VILIPENDIO b) insignificante
a) venerar c) pobreza
b) adorar d) diestro
c) perdonar e) espléndido
d) ensalzar
Docente: Sandro Merino Solari
3
ACOPIAR
Ejercicio N° 14 a) difundir
APOCAMIENTO b) dispensar
a) educado c) aminorar
b) audacia d) desplegar
c) timidez e) reclutar
d) ignorancia
e) irresolución
Ejercicio N° 21
LASCIVO
Ejercicio N° 15 a) pertinaz
ALTRUISMO b) impúdico
a) vulgar c) irónico
b) egoísmo d) casto
c) ofensa e) febril
d) pasado
e) despreciar
Ejercicio N° 22
ESCARNIO
Ejercicio N° 16 a) mezquindad
VENDETTA b) mofa
a) clemencia c) afrenta
b) castigo d) alabanza
c) logia e) escrúpulo
d) rebelión
e) abandono
Ejercicio N° 23
FRAGOR
Ejercicio N° 17 a) quietud
FESTIVO b) pausa
a) juerguista c) silencio
b) solitario d) sosiego
c) afligido e) reposo
d) campechano
e) adusto
Ejercicio N° 24
ZAHERIR
Ejercicio N° 18 a) impresionar
MALHADADO b) zarpar
a) malicioso c) insacular
b) venturoso d) vituperar
c) bienvenido e) encomiar
d) aventurero
e) malcriado
Ejercicio N° 25
AHERROJAR
Ejercicio N° 19 a) errar
GENUINO b) arrojar
a) inservible c) liberar
b) ingenioso d) imputar
c) anónimo e) esconder
d) ambicioso
e) apócrifo
Ejercicio N° 26
VELEIDOSO
Ejercicio N° 20 a) constante
Docente: Sandro Merino Solari
3
b) pesado d) apreciable
c) serio e) comprobable
d) severo
e) testarudo Ejercicio N° 33
DESDÉN
a) aprecio
Ejercicio N° 27 b) desprecio
OBLITERAR c) descuido
a) desatender d) desorden
b) desembarazar e) acopio
c) desenrollar
d) desatorar
e) desentornillar Ejercicio N° 34
INUSITADO
a) raro
Ejercicio N° 28 b) eterno
DISCUTIBLE c) habitual
a) constructivo d) gradual
b) pacífico e) temporal
c) insoportable
d) concreto
e) indiscutible Ejercicio N° 35
SEVICIA
a) maldad
Ejercicio N° 29 b) bondad
PERSUADIR c) humildad
a) dividir d) crueldad
b) desdecir e) impiedad
c) inducir
d) convencer
e) disuadir Ejercicio N° 36
ILUSORIO
a) legítimo
Ejercicio N° 30 b) real
FLEMÁTICO c) irreal
a) introvertido d) correcto
b) pusilánime e) ficticio
c) saludable
d) impulsivo
e) flexible . Ejercicio N° 37
FURTIVO
a) sospechoso
Ejercicio N° 31 b) disimulado
EXONERAR c) sigiloso
a) contribuir d) cauto
b) implantar e) desembozado
c) imponer
d) desagraviar
e) liberar Ejercicio N° 38
INDÓMITO
a) voluntarioso
Ejercicio N° 32 b) gobernable
EXECRABLE c) déspota
a) abominable d) naturalidad
b) reprobable e) indomado
c) detestable
Docente: Sandro Merino Solari
3
AMPULOSO
Ejercicio N° 39 a) sencillo
ESQUIVO b) fecundo
a) tranquilo c) exagerado
b) afortunado d) ridículo
c) franco e) esquelético
d) sutil
e) lento
Ejercicio N° 46
MAYESTÁTICO
Ejercicio N° 40 a) majestuoso
ABOMINAR b) ilustrado
a) deslumbrar c) grandioso
b) menospreciar d) humilde
c) ofender. e) democrático
d) amar
e) desmoralizar
Ejercicio N° 47
ESTULTO
Ejercicio N° 41 a) perpicaz
ABURRIDO b) rápido
a) frívolo c) diligente
b) sutil d) aplicado
c) importante e) negligente
d) rápido
e) ameno
Ejercicio N° 48
IMPÁVIDO
Ejercicio N° 42 a) pavo
INFAUSTO b) intrépido
a) jactancioso c) cobarde
b) fatídico d) incrédulo
c) nefasto e) olvido
d) engreimiento
e) feliz
Ejercicio N° 49
IMPASIBLE
Ejercicio N° 43 a) no pasa
REDUNDANTE b) emotivo
a) suscinto c) temible
b) repetido d) indulto
c) tautológico e) sable
d) voluble
e) opulento
Ejercicio N° 50
DESCARO
Ejercicio N° 44 a) barato
PROPINCUO b) ácaro
a) vaticinio c) sin rostro
b) lejano. d) rabotada
c) pregonero e) recato
d) próximo
e) cercano
Ejercicio N° 51
DESGAJAR
Ejercicio N° 45 a) arrancar
Docente: Sandro Merino Solari
3
ORACIONES INCOMPLETAS
2. ACRISOLAR : ENSUCIAR ANT C
1. Conocía al Perú en lo más recóndito y variado A) Oscurecer : Malograr
de su suelo; por eso, al pintar su .................. lo B) Mezclar : Purificar
hizo con .................. C C) Acendrar : Macular
a) naturaleza – emoción D) Alterar : Limpiar
b) terruño – vigor E) Erosionar : Depurar
c) paisaje – fidelidad
d) patria – vanidad 3. ARQUEOLOGÍA: RUINAS; BOTÁNICA:
e) geografía – autenticidad VEGETALES; CONTABILIDAD:
COSTOS;______:______ C
2. La ____ no consiste en carecer de ____, ____ A) biblioteca : literatura
querer llevar la razón que uno pueda tener hasta B) deontología : dientes
las últimas consecuencias. B C) derecho : leyes
a) cuestión-dinero-como D) lenguaje : caligrafía
b) locura-razón-sino en E) números : matemática
c) angustia-tranquilidad-para
d) situación-argumentos-----sino en 4. ZURDO: DIESTRO; VANIDAD: HUMILDAD;
e) idea-público-a quien DUREZA: CORTESÍA;______:______. ANT E
A) compensar : remediar
3. La UNI al comenzar el siglo XXI reafirma su B) empatar : igualar
____ de formar personas capaces de sentir, C) hablar : parlar
D) lenguaje : suave
Docente: Sandro Merino Solari
3
la adhesión ................... el reconocimiento social a científica. (3) Se le utiliza solamente para formular
su autoridad. conocimientos. (4) Es un lenguaje artificial,
a) ni - como – como. especializado. (5) Las matemáticas y la lógica al ser
b) como - sino – ni. ciencias formales utilizan lenguaje formalizado.
c) aún - como – sin. Tema: se elimina: RED I -5 criterio:
d) ni - sino – y.
e) pues - y - y 2. (1)El genoma es la totalidad de la información
genética que posee un organismo en particular. (2)
ANALOGÍAS Por lo general, al hablar de genoma en los seres
1. ABUSO : REBELDÍA :: 2.IZAR : ARRIAR :: eucarióticos nos referimos sólo al ADN contenido en
b) gobierno : crisis a) enaltecer : denigrar el núcleo, organizado en cromosomas. (3) Pero no
b) infidelidad : llanto b) exiliar : repatriar debemos olvidar que también la mitocondria
c) duelo : rivalidad c) elogiar: castigar contiene genes. (4) El término fue acuñado en 1920
d) engaño : desconfianza d) erigir : derogar por Hans Winkler, profesor de Botánica en la
e) estigma : marca e) ascender : permanecer Universidad de Hamburgo, Alemania, como un
acrónimo de las palabras gene y cromosoma. (5)
Toda la información genética que tiene un
3. GUBIA : MADERA :: B
organismo, se llama entonces: genoma.
A) lápiz : papel
Tema: se elimina: criterio:
B) buril : metal
C) pala : tierra RED 5 -1
D) pincel : lienzo
E) cincel : escultura 3. I) Un diptongo es la unión de dos vocales
cerradas diferentes en una misma silaba, por
4. PRECIO :DEMANDA :: E ejemplo las palabras 'peine', 'limpia', 'dientes', y a
efectos de acentuación gráfica, estas nunca se
A) tamaño : peso
separan. II) Las palabras que tienen diptongo en
B) altitud : viento alguna de sus silabas siempre se ajustan a las
C) velocidad : tiempo normas generales de tildación. III) Si una palabra
D) claridad : percepción tiene en su silaba final un diptongo, y la palabra
E) complejidad : comprensión termina en vocal o n o s, la tilde se escribirá sobre la
vocal abierta o sobre la segunda vocal cerrada, par
ejemplo, 'mordió', 'región', 'concluí'. IV) Si una
5. TRACTOR : AVIÓN :: C
palabra tiene en su penúltima silaba un diptongo, la
A) cohete : propulsor tilde se escribirá sobre la vocal abierta o sobre la
B) avioneta : aeroplano segunda vocal cerrada siempre y cuando termine en
C) tortuga : águila cualquier consonante menos en n o s o en vocal, por
D) tren : autobús ejemplo suéter', 'cuórum'. V) Las palabras) que
E) submarino : velero tienen un diptongo en la tercera o cuarta silaba
siempre se tildan en la segunda vocal cerrada o en
la vocal abierta, por ejemplo, 'cuídate', 'luciérnaga',
6. CANTANTE : INTERPRETACIÓN :: C
'lingüística'.
A) sacerdote : liturgia Tema: se elimina: II criterio: red
B) orador : disuasión
C) conferenciante : disertación
D) conductor : conducción
PLAN DE REDACCIÓN
E) autor : composición
1. Revolución verde
1. Gran parte de la producción mundial de alimentos
7.HUELGA: DESCONTENTO :: 8.ARMA: GUERRA :: de la actualidad se ha logrado gracias a lo que se
a) trabajo : animosidad a) pelota : fútbol conoce como Revolución verde, ocurrida entre
b) felicidad : amor b) argumento : debate 1940-1970.
c) matrimonio : armonía c) guitarra : música 2. Esta consistió en utilizar variedades mejoradas
d) violencia : pandillaje d) palabra : diálogo de maíz, trigo y otros granos,
e) enfrentamiento: desacuerdo e) disparo: defensa 3. El algodón ocupa solo el 5% del terreno cultivable
en la India pero en él se utiliza más del 50% de
ORACIONES ELIMINADAS los pesticidas dé todo el país.
4. Es el nombre con él que se bautizó en los
1. (1) La lógica es una forma de lenguaje, círculos internacionales al importante incremento
justamente un lenguaje formalizado. (2) El lenguaje de la productividad agrícola.
formalizado es el lenguaje usado en la actividad 5. Una de las producciones agrícolas más
Docente: Sandro Merino Solari
3
importantes de la India fue y es el cultivo del ingleses. La India dio a la causa aliada .una
algodón (India es .el segundo productor mundial importante contribución.
después de Turquía) que es una de las industrias Secuencia correcta: 5-2-4-6-1-3
más contaminantes del mundo.
Secuencia correcta: 4-1-2-5-3 SERIES VERBALES
1. ¿Qué palabra no pertenece a la misma serie?
2. Financias del sector bancario de la India a) Longincuo b) Remoto c) Apartado
1. En 2007 el sistema bancario ya había madurado d) Distante e) Recóndito*
considerablemente en lo referente a la oferta,
aunque el llegar a las zonas rurales sigue siendo 2. Escamotear, restituir; pulular, proliferar;
un reto pendiente para el sector privado y los enervar, fortalecer; _________
bancos extranjeros. a) torcer, dirimir. b) jalonar, galonear.
2. Los bancos de la India tienen balances de c) recelar, desconfiar.*
cuentas considerablemente sólidos y d) detractar, loar e) exultar, apenar.
transparentes en comparación con otros países
asiáticos. 3. ¿Qué palabra no pertenece al mismo campo
3. El Reserve Bank .of India es un organismo semántico que el resto?
autónomo que recibe mínima presión por parte a) Adarga* b) Cimitarra. c) Sable d) Florete
del gobierno. La política qué sigue éste banco en e) Mandoble
cuanto a la rupia india es la de manejar la
volatilidad sin emplear una tasa de cambio fija. 4. Gárrulo, parlanchín, grajo,_______
4. Desde la liberalización el gobierno ha aprobado a) burlón. b) charlatán.* c) enervado.
importantes reformas bancadas. Algunas han d) estólido. e) indecente.
estado relacionadas con los bancos nacionales
(por ejemplo, fomentar las fusiones, reducir la 5. ¿Qué palabra no pertenece a la misma serie?
interferencia del gobierno e incrementar la a) Sereno b) Flemático c) Tranquilo d)
rentabilidad y la competitividad), otras enfocadas Impasible e) Picnico*
a abrir el sector bancario y los seguros a agentes
privados y. extranjeros.
5. Actualmente la India cuenta con 88 bancos TEXTO 2
comerciales - 28 bancos del sector público (es Inclusive los violentos aztecas quedaron
decir, de los cuales el gobierno de la India tiene impresionados la primera vez que vieron
una participación), 29 privados (sin participación Teotihuacan. Cuando ocuparon la Meseta Central de
del gobierno) y 31 bancos extranjeros. México, en el siglo XIII, los misterios teotihuacanos
Secuencia correcta: 4-1-2-5-3 —cuya cultura había alcanzado su apogeo alrededor
del siglo V de nuestra era— tenían ya mucho tiempo
3. Gandhi de haber desaparecido. Los aztecas le dieron
1. Inglaterra se había comprometido a concederle nombre a esta ciudad y, conforme a sus propias
los derechos, de los demás "Dominios". creencias, a sus estructuras más importantes: las
2. Su pensamiento no influye solo sobre trescientos pirámides del Sol y de la Luna. Supusieron que
veinte millones de hindúes. Conmueve toda el algunas construcciones eran tumbas, por lo cual la
Asía y repercute en Europa. Romain Rolland, calle principal fue denominada Calzada de los
'que descontento, del Occidente se vuelve hacia Muertos. Sus conjeturas resultaron ser bastante
el Oriente, le ha consagrado un libro. La prensa acertadas. Recientes investigaciones han puesto al
europea, explora con curiosidad la biografía y el.: descubierto opulentos y aterradores entierros dentro
escenario del apóstol. de la pirámide de la Luna. Los arqueólogos sé
3. Terminada la contienda, Inglaterra olvidó su adentraron 43 metros en la. estructura de piedra y
palabra y el principio wilsoniano de la libre encontraron cinco emplazamientos funerarios. Al
determinación de los pueblos. Reformó remover las últimas capas de tierra se revelarían las
superficialmente la administración de la India, en escenas de la matanza: cabezas cercenadas y
la cual acordó al pueblo hindú una participación restos de guerreros y. dignatarios extranjeros,
secundaria1 e inocua. además de mamíferos carnívoros, aves de rapiña y
4. El principal capítulo de la vida de Gandhi reptiles venenosos. La evidencia indica que fueron
empieza en 1919. La pos-guerra colocó a Gandhi víctimas de sacrificios rituales para consagrar-las
a la cabeza del movimiento de emancipación de sucesivas etapas de la construcción de la pirámide.
su pueblo. El sacrificio más antiguo data aproximadamente del
5. Este hombre dulce y piadoso es uno de los año 200 d. C. y marca un importante crecimiento de
mayores personajes de la historia la pirámide. Aparentemente, un extranjero herido —
contemporánea. casi con certeza un prisionero de guerra— fue
6. Hasta entonces Gandhi sirvió fielmente a la Gran enterrado vivo con las manos atadas a la espalda.
Bretaña. Durante la guerra colaboró con los Estaba rodeado de animales que representaban
Docente: Sandro Merino Solari
3
ANTÓNIMOS
1. EXPOLIAR E
A) ceder B) ofertar C) entregar
D) premiar E) restituir
2. INTONSO C
A) perspicaz B) magistral C) sabio
D) experto E) sabihondo
3. GALIMATÍAS B
A) talento B) claridad C) exactitud
D) connotación E) comprensión
4. BEOCIO D
A) lúcido B) experto C) afamado
D) perspicaz E) esclarecido
5. CONTRISTAR C
A) alentar B) sonreír C) regocijar
D) estimular E) congratular
TÉRMINOS EXCLUIDOS
1. LIAR C PRESIONAR
a) esposar b) anudar c) enlazar
d) comprimir e) engarzar
2. TOTALITARISMO D
a) despotismo b) autocracia c) autoritarismo
d) nazismo e) tiranía
3. AUTORIDAD B
a) recto b) caudillo c) dignatario
d) burgomaestre e) ministro
5. BELLO E
a) maravillado b) fascinado c) admirado
d) asombrado e) hermoso
ORACIONES INCOMPLETAS
TEXTO 1
En la civilización del espectáculo es normal y casi
2. El............... del problema es vital en la obligatorio que la cocina y la moda ocupen buena
investigación, pues orienta la correcta formulación parte de las secciones dedicadas a la cultura y que
de objetivos y ............... a utilizarse. C los «chefs» y los «modistos» y «modistas» tengan
A) argumento - estrategia en nuestros días el protagonismo que antes tenían
B) reconocimiento - tecnología los científicos, los compositores y los filósofos. Los
C) planteamiento - método hornillos, los fogones y las pasarelas se confunden
D) análisis - metodología dentro de las coordenadas culturales de la época
E) esclarecimiento - teoría con los libros, los conciertos, los laboratorios y las
óperas, así como las estrellas de la televisión
3. El sistema económico de carácter............... ejercen una influencia sobre las costumbres, los
absorbió las economías que habían subsistido gustos y las modas que antes tenían los profesores,
de manera............... A los pensadores y (antes todavía) los teólogos. Hace
A) mundial - autosuficiente medio siglo, probablemente en Estados Unidos era
B) mercantil - conservadora un Edmund Wilson, en sus artículos de The New
C) global - peculiar Yorker o The New Republic, quien decidla el fracaso
D) integrador - eficiente o el éxito de un libro de poemas, una novela o un
E) democrático - liberal ensayo. Hoy son los programas televisivos de Oprah
Winfrey. No digo que esté mal que sea así. Digo
4. Los medios de comunicación responden simplemente que es así.
a............... foráneos que se han impuesto a El vacío dejado por la desaparición de la crítica ha
nuestra sociedad, lo que genera una permitido que insensiblemente, lo haya llenado la
fuerte............... C publicidad, convirtiéndose esta en nuestros días no
A) prototipos - psicosis solo en parte constitutiva de la vida cultural sino en
B) arquetipos - obediencia su vector determinante. La publicidad ejerce una
C) modelos - alienación influencia decisiva en los gustos, la sensibilidad, la
D) patrones - drogadicción imaginación y las costumbres y de este modo la
E) esquemas - sumisión función que antes tenían, en este campo, los
sistemas filosóficos, las creencias religiosas, las
ANALOGÍAS ideologías y doctrinas y aquellos mentores que en
1. EVOLUCIÓN INVOLUCIÓN: Francia se conocían como los mandarines de una
A) razón emoción época, hoy la cumplen los anónimos «creativos» de
B) retroceso avance las agencias publicitarias. Era en cierta forma
C) parálisis desarrollo obligatorio que asi ocurriera a partir del momento en
D progresista retrógrado que la obra literaria y artística pasó a ser
E) veleidoso constante considerada un producto comercial que jugaba su
supervivencia o su extinción nada más y nada
menos que en los vaivenes del mercado. Cuando
2. MUSEO CUADROS :: C
una cultura ha relegado al desván de las cosas
A) iglesia monjas pasadas de moda el ejercicio de pensar y sustituido
B) taza alacena las ideas por las imágenes, los productos literarios y
C) zoológico anímales artísticos pasan a ser promovidos, y aceptados o
D) dinero banco rechazados, por las técnicas publicitarias y los
E) ciudad calles reflejos condicionados en un público que carece de
defensas intelectuales y sensibles para detectar los
3. TIJERAS ACERO:: contrabandos y las extorsiones de que es víctima.
A) tinaja madera Por ese camino, los esperpentos indumentarios que
B) crisis problemática un John Galliano hace desfilar en las pasarelas de
C) anteojos , vidrio París o los experimentos de la nouvelle cuisine
D) llanta caucho alcanzan el estatuto de ciudadanos honorarios de la
E) pantalones tela alta cultura.
Docente: Sandro Merino Solari
3
1. I) El ensayo es una clase histórica de textos del 4. I) Originalmente friki era la persona con alguna
género argumentativo, de manera que la base de su anomalía física, como mujeres barbudas, hombres
construcción textual es la argumentación. II) En el elefante, enanos; II) Friki es Una palabra que
ensayo, todos los planos textuales (semántico, procede del inglés freak, que significa extraño,
sintáctico y comunicativo) están concebidos para extravagante, estrafalario. III) Hoy podemos decir
justificar lo posible mediante la razón y para alcanzar que, desde una perspectiva sociológica, friki es
la persuasión del receptor. III) El objetivo del ensayo aquella persona inusual, fuera de lo corriente,
es establecer la credibilidad de una idea u opinión normalmente interesada u obsesionada con un
mediante pruebas retórico-argumentativas, que son tema, afición o hobby. IV) Friki es alguien que
aquellas cuyas premisas son simplemente probables destaca por sus gustos o aficiones poco comunes, y
o verosímiles y sólo son válidas en contextos que generalmente se desentiende de los gustos y
concretos y con fines determinados. IV) En el aficiones de la mayoría. V) Al friki no le interesan ni
ensayo, como en cualquier texto argumentativo, las los deportes más populares, ni los programas de
pruebas no son irresistibles a la crítica, pues a televisión que se emiten en prime time; por ello
menudo están determinadas por la subjetividad y la muchas veces son objeto de burla y rechazo por
imaginación. V) A través del ensayo, el autor busca parte de las personas «normales».
convencer al lector esgrimiendo razones basadas en Tema: se elimina: criterio: II
lo factible y creíble. impertinencia
Tema: se elimina: V criterio: red III .
I) Se llama ecocidio a la destrucción extensa o la
2. I) Según Todorov, para que un texto narrativo, pérdida de ecosistema(s) de un territorio concreto,
esto es, un relato sea considerado fantástico debe normalmente deliberada y masiva, bien por medios
cumplir tres condiciones. II) La primera condición de humanos u otras causas. II) La consecuencia del
lo fantástico, de acuerdo con Todorov, es que el ecocidio es la amenaza severa a la existencia de los
texto obligue al lector a considerar el mundo de los habitantes de un territorio. III) A pesar del peligro que
personajes como un mundo de personas reales, y a representa el ecocidio, todavía no está reconocido
vacilar entre una explicación natural y una como un delito a nivel de la UE. IV) El ecocidio
explicación sobrenatural de los acontecimientos estuvo a punto de ser incluido como el quinto Crimen
evocados. III) La segunda condición que Todorov Contra la Paz dentro del Estatuto de Roma. Fue
asume respecto del relato fantástico es que la examinado dentro de la ONU durante décadas pero
vacilación del personaje frente a los hechos sea excluido finalmente en 1996 a pesar de la objeción
compartida también por el lector. IV) De acuerdo con de muchos países. V) La organización «Acabemos
la segunda condición del relato fantástico de con el Ecocidio en Europa» está tratando de reunir
Todorov, cuando se produce la vacilación del un millón de firmas para lograr que la Comisión
personaje y del lector de la narración fantástica ante Europea en Bruselas plantee un proyecto de la ley
la naturaleza de los hechos, esta duda se convierte para criminalizar las ofensas contra el medio
en uno de los temas de la obra. V) La tercera ambiente en el territorio de la UE.
condición del relato fantástico, para Todorov, es que Tema: se elimina: criterio: IIIred IV
este requiere que el lector adopte una determinada
actitud frente al texto: deberá rechazar tanto la I) El tráfico vehicular pesado produce pérdida de
interpretación alegórica como la interpretación tiempo para los automovilistas y pasajeros, así como
«poética». retrasos e incapacidad para predecir con exactitud el
Tema: se elimina: I criterio: red demás. tiempo de viaje. II) El tráfico pesado de vehículos
produce automovilistas frustrados, lo que ocasiona
3. I) Más de medio millón de personas se declararon
jeedistas —rieles a la religión Jedi— en varios ira en ellos. III) La congestión de vehículos puede
países de habla inglesa a inicios del siglo XXI. II) Los afectar negativamente barrios, comunidades y los
sociólogos especulan que esta respuesta puede precios de bienes raíces. IV) La congestión vehicular
interpretarse como forma de protesta o el producto produce el desperdicio de combustible y aumenta la
de una «auténtica fe». III) En Australia, 70 000 contaminación ambiental. V) La congestión vehicular
individuos afirmaron en un censo realizado el 2001 se produce cuando el volumen de autos demanda un
ser seguidores de la corriente mística introducida por
mayor espacio que el disponible en la carretera.
George Lucas en La guerra de las galaxias. IV) En
Nueva Zelanda, 53 000 personas manifestaron en el
A)l B) II C)lll D)IV E)V*
censo del 2001 ser fieles a la doctrina de los jeedis,
Docente: Sandro Merino Solari
3
Solución E: Se elimina la oración V porque es evaluación de un evento, como, por ejemplo, el nivel
Impertinente con el tema «efectos negativos de la de asistencia (que en esta edición de la feria ha
congestión vehicular». disminuido).
El otro asunto asociado a lo que representa Mistura
está ligado al llamado boom gastronómico peruano.
Estamos lejos de lo que se pretendía con la
gastronomía: que sea una palanca de desarrollo
para los más pobres (los campesinos). La
investigación «Cadenas productivas y clusters en el
sector gastronómico peruano», financiada por la DGI
y llevada a cabo por un equipo multidisciplinario de
la PUCP, liderado por Alan Fairlie, encuentra que el
boom gastronómico está lejos de la imagen que se
pretende dar en los medios de comunicación
masivos, puesto que es un esfuerzo básicamente
privado y su alcance es limitado porque la
participación del Estado no existe. Dicha ausencia
se manifiesta en una falta de desarrollo de
infraestructura física, en regulaciones innecesarias y
en una falta de estrategia que, por ejemplo, busque
desarrollar estándares que gobiernen la cadena de
valor implícita en la gastronomía.
La pretendida revolución gastronómica debió
conducir a la creación de mayores relaciones de
mercado, y para esto, puesto que no se crean por
generación espontánea ni mucho menos por
imposición, se requiere la participación del Estado.
En el caso de la gastronomía, lo que básicamente se
ANTÓNIMOS está dando es un proceso de integración de ciertos
1. RÉPROBO A restaurantes con sus proveedores particulares
A) absuelto B) exonerado C) emancipado porque de esa manera es como resuelven sus
D) felicitado E) agradecido problemas de abastecimiento. Variabilidad mínima
en cantidades y precios, así como nivel de calidad,
2. INQUINA D son aspectos que los mercados deberían resolver,
A) bondad B) avenencia C) atracción pero que en el caso peruano no está sucediendo.
D) benevolencia E) sensatez Estos resultados que se han encontrado para la
gastronomía peruana son consistentes con la
3. GÁRRULO D ubicación del Perú en el ranking de la competitividad
A) parco B) moderado C) reservado internacional. Los factores conducentes al desarrollo
D) taciturno E) reducido de mercados no se está dando a pesar del
crecimiento económico, ese es el espejismo que ha
creado este tipo de ferias. Es hora de exigir más.
1. Fundamentalmente, en el texto, el autor
a) censura la participación del Estado en el fracaso
del boom gastronómico.
b) analiza las limitaciones de la participación del
Estado en la feria Mistura.
TEXTO 1 c) sostiene que Mistura es producto de empresarios
Sé que no es políticamente correcto hacer un cuyo objetivo es lucrar.
comentario crítico acerca de Mistura; sin embargo, d) critica la organización de Mistura y la naturaleza
siento que debo hacerlo. Son ya seis las ediciones
del boom gastronómico.*
de esta feria gastronómica y hasta ahora no muestra
e) postula que el boom gastronómico no cumple con
un logro concretó respecto a su organización. Si
Mistura fuera un alumno universitario, hace buen sus objetivos iniciales.
rato hubiera sido eliminado por haber jalado tantas
veces en el rubro de las colas, que empeoran en 2. En el texto el término CONSISTENTES tiene el
cada edición. En ese sentido, refleja muy bien la sentido de
idiosincrasia peruana: cometemos reiteradamente a) paralelos. b) coherentes.* c) básicos.
los mismos errores y nuestra capacidad de d) contrarios. e)
aprendizaje es básicamente nula porque nos fijamos sucedáneos.
en variables que tienen poco que ver con la
3. Marque la alternativa que es incompatible con
Docente: Sandro Merino Solari
3
6. Cada año, en enero, comienza la temporada de Winfrey. No digo que esté mal que sea así. Digo
la ATP y la WTA, las asociaciones masculina y simplemente que es asi.
femenina del tenis respectivamente. Con esto se El vacio dejado por la desaparición de la crítica ha
inicia la carrera de campeones de tenis. permitido que* insensiblemente, lo haya llenado la
Secuencia correcta: 6, 3, 1, 4, 5, 2 publicidad, convirtiéndose esta en nuestros días no
solo en parte constitutiva de la vida cultural sino en
ANALOGÍAS su vector determinante. La publicidad ejerce una
influencia decisiva en los gustos, la sensibilidad, la
1. PRÁCTICA : EXPERIENCIA:: CAUSA B
imaginación y las costumbres y de este modo la
A) Teoría : Regla función que antes tenían, en este campo, los
B) Estudio : Conocimiento sistemas filosóficos, las creencias religiosas, las
C) Peso : Medida ideologías y doctrinas y aquellos mentores que en
D) Esquema : Plano Francia se conocían como los mandarines de una
E) Paradigma : Modelo época, hoy la cumplen los anónimos «creativos» de
las agencias publicitarias. Era en cierta forma
obligatorio que asi ocurriera a partir del momento en
2. LUZ : FOTOSÍNTESIS:: RECURSO/PRO B que la obra literaria y artística pasó a ser
A) Raíz : Geotropismo considerada un producto comercial que jugaba su
B) Fuego : Cocción supervivencia o su extinción nada más y nada
C) Sangre : Glóbulos menos que en los vaivenes del mercado. Cuando
D) Hemoglobina : Anemia una cultura ha relegado al desván de las cosas
E) Trabajo : Honorario pasadas de moda el ejercicio de pensar y sustituido
las ideas por las imágenes, los productos literarios y
3. MODERNISMO : VANGUARDISMO :: SEC C artísticos pasan a ser promovidos, y aceptados o
A) observación : abstracción rechazados, por las técnicas publicitarias y los
B) adolescencia : juventud reflejos condicionados en un público que carece de
C) feudalismo : capitalismo defensas intelectuales y sensibles para detectar los
D) idealismo : materialismo contrabandos y las extorsiones de que es víctima.
E) producción : circulación Por ese camino, los esperpentos indumentarios que
un John Galliano hace desfilar en las pasarelas de
Complete el texto con la alternativa que París o los experimentos de la nouvelle cuisine
corresponda. D alcanzan el estatuto de ciudadanos honorarios de la
El expresidente Clinton dio......este lunes en Jaipur alta cultura.
(India) el paseo a lomo.....elefante que había sido
negado,.....razones de seguridad, durante una visita 1. El texto trata sobre
hace tan sólo un año. f) la frivolidad, una manera de entender el mundo.
a) durante-de-vista las g) la publicidad como poderosa herramienta
b) recién-en-con moderna.
c) al fin de-sobre-desde h) el proceso creciente de banalización de la
d) por fin-de-por cultura.*
e) a partir de-de un-debido a i) los productos literarios y artísticos de nuestro
tiempo.
TEXTO 2 j) la terrible desaparición de la crítica en nuestra
En la civilización del espectáculo es normal y casi era.
obligatorio que la cocina y la moda ocupen buena
parte de las secciones dedicadas a la cultura y que
los «chefs» y los «modistos» y «modistas» tengan 2. El significado de VECTOR es
en nuestros días el protagonismo que antes tenían a) portador.* b) seguidor. c) crítico.
los científicos, los compositores y los filósofos. Los d) vicario. e) suplente.
hornillos, los fogones y las pasarelas se confunden
dentro de las coordenadas culturales de la época 3. civilización del espectáculo involucra
con los libros, los conciertos, los laboratorios y las a) la exaltación que se hace de la música.
óperas, así como las estrellas de la televisión b) el adocenamiento de la vida cultural.*
ejercen una influencia sobre las costumbres, los c) el eclipse de los personajes célebres.
gustos y las modas que antes tenían los profesores, d) la irracionalidad de escritores novatos.
los pensadores y (antes todavía) los teólogos. Hace e) la irrupción del periodismo irresponsable.
medio siglo, probablemente en Estados Unidos era
un Edmund Wilson, en sus artículos de The New 4. Se infiere del texto que en la civilización del
Yorker o The New Republic, quien decidla el fracaso espectáculo, uno de los valores más importantes
o el éxito de un libro de poemas, una novela o un es
ensayo. Hoy son los programas televisivos de Oprah a) la libertad. b) el conocimiento. c) la lujuria,
Docente: Sandro Merino Solari
3
d) la hipocresía. e) el entretenimiento.*
SERIES VERBALES
1. ¿Qué palabra no pertenece a la misma serie?
a) Septentrional* b) Sureño c) Meridional
d) Austral e) Antártico
SEPTENTRIONAL norte. otras designan al sur.
2. Cortesía
6. En inglés, la palabra "Courtesy" (cortesía) como
la mayoría de los otros términos asociados a
buenos modales, viene del francés.
7. Para los niños de la realeza y los nobles se
escribían "libros de cortesía".
Docente: Sandro Merino Solari
3
8. Después de la invasión de los normandos se 13) reverberantes 14) desocupadas 15) nómade
hablaba bastante francés, entre las clases más La respuesta correcta es:
aitas de Gran Bretaña. a) 4, 1, 15, 3 y 14 b) 11, 10, 5, 7 y 2
9. El único término relacionado con palabras c) 8, 13, 6, 12 y 9 d) 1, 13, 5, 9 y 12
anglosajones es "Churlish" (más adecuado) que e) 8, 5, 11, 14 y 7
significa todo lo contrario.
10.El libro, más popular fue El libro de bebés escrito
en 1479. 4. OBJETAR D
Secuencia correcta: 1-4-3-2-5 B. a) afirmar b) reiterar c) absolver
d) asentir e) confirmar
3. La educación de los hijos
6. Esto es como un tipo de compromiso personal; 5. PRESBÍTERO B
no imponer a otros las prácticas destructivas que A) ateo B) lego C) pecador
marcaron sus vidas. D) escéptico E) incrédulo
7. La mayoría de las madres procuran no repetir los
errores que cometieron sus madres. 6. RAHEZ E
8. Otras, es una transformación producida por el A) leal B) famoso C) elevado
sufrimiento de la vida. D) aprensivo E) honorable
9. Cuando los padres educan a sus hijos desean
inculcarles los mismos valores que a ellos les
7. SOBRESEER DESISTIR D
inculcaron.
A) descubrir B) detener C) concurrir
10.Algunas veces este sistema de valores es
D) proseguir E) anticipar
parecido al que heredaron sus padres.
Secuencia correcta: D. 4-5-3-1-2
8. INVERECUNDO SIN VERGÜENZA C
4. Quién descubrió América A) munificente B) honorable C) decoroso
6. Ellos exploraron las tierras del actual Canadá y el D) virtuoso E) moral
norte de los Estados Unidos.
7. Sin embargo, se ha descubierto que el vikingo
Lev Ericson y sus compatriotas le antecedieron.
8. Esto ocurrió en el año 1 000 de Nuestra Era.
9. Hasta ahora todo el mundo suponía que Colón
fue el primer europeo en llegar a América.
10.Trabajaron como marineros, tramperos y
curtidores de pie los que despachaban por barco
o Europa.
Secuencia correcta: 4-2-1-3-5 TÉRMINOS EXCLUIDOS
1. PROVECHO C
ANTÓNIMOS CONTEXTUALES a) interés b) ganancia c) valor
Marca la alternativa correcta que corresponda a d) renta e) rédito
los antónimos de las palabras subrayadas
2. OBJETAR B
1. Casarse muy joven es, por lo general, una a) impugnar b) debatir c) contradecir
rémora para lograr grandes metas. d) refutar e) rebatir
a) facilidad b) interrupción c) chirimoya
d) óbice e) medusa
3. BARBARIE C
a) ferocidad b) atrocidad c) crueldad
2. En el debate siempre se mostró acre e insolente d) crudeza e) salvajismo
con quienes no comulgaban con sus ideas. D
a) irritante b) acerbo c) mordaz 4. INAUTÉNTICO E
d) amable e) agrio a) fingido b) espurio c) apócrifo
d) adulterado e) deteriorado
3. En invierno todo este vergel se percibe lúgubre:
una que otra avecilla errante, algunas rústicas 5. AFLICCIÓN B
viviendas y grandes sementeras abandonadas a) adiós b) pena c) muerte
Los antónimos contextuales de las d) desgracia e) fracaso
palabras subrayadas son: B
1) florido 2) cultivadas 3) delicadas
6. PODER E
4) desierto 5) sedentaria 6) permanente
a) armas b) dinero c) posición
7) lujosas 8) llano 9) desoladas
d) conocimiento e) gobernante
10) alegre 11) páramo 12) elegantes
Docente: Sandro Merino Solari
3
rueda un circulo (V) Sin embargo, las propiedades pasajes importantes de su vida y a reflexionar sobre
de un modelo pueden ser semejantes a las del su propia existencia.
mundo real, y, en términos generales, un modelo Ese día recordó que Adán, su bisabuelo y primer
resulta útil en la medida en que sus propiedades si
hombre sobre la Tierra, había vivido 930 años y
corresponden con las del mundo real.
Tema: se elimina: criterio: lll
además había perdido la oportunidad -y con él toda
la humanidad- de vivir eternamente con felicidad en
4. (I) El fútbol, un juego vigoroso donde se compite el Paraíso. Y trajo a la memoria a Set, su abuelo, a
por la primacía y el dominio del espacio, contiene las quien alcanzó a conocer y querer, pues vivió 812
reglas básicas de la interacción entre varones. (II) años, y a su padre Enoc, a quien siempre admiró por
Las mejores ligas de fútbol son la española, la su rectitud y religiosidad.
inglesa, la italiana, la brasileña y la argentina, debido
Pero a quienes más recordaba con cariño ese día, el
a sus altos presupuestos, su gran infraestructura y la
calidad probada de sus deportistas. (III) El fútbol se cual estaba cargado de nubes y relámpagos como
identifica con los valores nucleares de la los de las últimas dos semanas, era a su hijo Lamec,
masculinidad, ya que se instala en la fuerza corporal, a quién habla engendrado muy joven, cuando tenía
atributo masculino que el fútbol no solo expresa sino 187 años, y a su nieto Noé, al que desde hacía
también produce. (IV) El fútbol conserva y trabaja el varios meses veía acompañado de su familia
cuerpo para producir vigor y moldea la sensibilidad mientras cortaban árboles y le daban forma a un
en torno a valores nítidos: competencia entre
enorme arca construcción qué nunca abordó-, a la
varones, lealtad al grupo y exclusión de lo femenino:
(V) El lenguaje del fútbol es el de la guerra, de los par que reunían en enormes corrales a numerosas
valores masculinos en su versión opuesta al mundo parejas de animales de todas las especies, todo ello
doméstico. porque Dios le advirtió que desaparecería a la
Tema: se elimina: criterio: II humanidad con un diluvio.
3. BÁCULO : OBISPO A
a) cayado : pastor
b) lanza : rey
c) escudo : guerrero
d) cofia : enfermera
e) casulla : sacerdote
4. MINERO : SOCAVÓN D
http://razonamiento- a) albañil : urbe
verbal1.blogspot.com/2012/06/teoria-de- b) maderero : industria
terminos-excluidos.html c) agricultor: sierra
d) cauchero : selva
e) músico : academia
ANTÓNIMOS
1. DESVALIMIENTO DESAMPARO E
ANALOGÍAS A) ventaja B) solvencia C) comodidad
1. JOYA : DIAMANTE D D) capacidad E) protección
Docente: Sandro Merino Solari
3
cometer".
2. PINGÜE CRASO, GORDO B 2. Esa mañana, Gabriela fue corriendo muy
A) frágil B) magro C) diminuto nerviosa al aula asignada para la prueba.
D) enfermizo E) laso 3. El supervisor le anuló el examen y te indicó que
se dirigiera a la oficina del director.
3. LENIFICAR SUAVIZAR, ABLANDAR C 4. Gabriela no estudió responsablemente para el
A) fusionar B) discernir C) agravar examen.
D) estrujar E) integrar 5. Como no sabía ninguna de las respuestas,
Gabriela intentó observar la prueba de su amiga.
Secuencia correcta: 4, 2, 5, 3, 1
4. TUNANTE E
A) estulto B) inhábil C) inexperto
D) adocenado E) candoroso 4.
1. La estructura en doble hélice de lo molécula de
5. ANODINO D ADN fue propuesta por Francis Crick y James
A) copioso B) costoso C) cuantioso Watson.
D) enjundioso E) ponderado 2. El estudio del origen, evolución, propiedades y
comportamientos de los s i res vivos está a cargo
de la Biología.
PLAN DE REDACCIÓN 3. Las ciencias se definen como áreas o campos del
1. La práctica y el contexto letrados conocimiento que cuentan con métodos para
1. Por otro lado, el entorno en el que se desarrolla obtener datos de distintos tipos y resultados que
esta práctica se denomina justamente contexto vinculen esta información.
letrado. 4. La estructura y las interacciones de ¡as
2. La práctica letrada consiste en el conjunto de moléculas que conforman una célula constituyen
convenciones que comparten los integrantes del el objetivo de estudio de la biología molecular.
conjunto social sobre la funcionalidad de un 5. El objeto de estudio de las ciencias naturales
elemento escrito dentro de ia sociedad. está conformado por los fenómenos concretos y
3. Por medio de este ejemplo que muestra un tipo de materiales del entorno. Estas ciencias se basan
valoración de las personas, se está evidenciando lo en métodos de observación experimental.
que el libro representa y no lo que es. Secuencia correcta: 3, 5, 2, 4, 1
4. Además, este concepto involucra un conjunto de
creencias, valoraciones y actitudes que determinan TEXTO 1
que la práctica letrada esté conformada por La sexualidad está presente en todas las etapas de
distintas prácticas sociales. nuestra vida, desde que nacemos hasta que
5. Por ejemplo, el valor que tiene un libro como morimos, dado que somos una especie sexuada.
vehículo de conocimiento e "iluminador" de las Esa manifestación ocurre de múltiples maneras.
mentes constituye una manera de posicionarse Una problemática especial es la relacionada con
frente al libro. esas manifestaciones en los diferentes niveles
Secuencia correcta: 2, 4, 5, 3, 1 escolares. Desde bromas, conversaciones,
actitudes, conductas hasta preguntas directas a los
2. Historia de Canadá docentes. Ante estas preguntas, la escuela como
1. El Acta de 1791 dividió el territorio de Canadá en institución, suele tener respuestas que conducen a
dos provincias, pero el Acta de Unión de 1840 lo una antinomia. Digo esto porque cuando un alumno
unificó nuevamente. pregunta, investiga, quiere saber más sobre
2. Canadá cooperó con el triunfo de ¡os aliados en las cualquier asunto, en suma es intelectualmente
dos guerras mundiales. inquieto, suele ser valorado positivamente por sus
3. Los ingleses se apoderaron de Canadá durante la docentes. Pero si el tema que lo motiva es la
Guerra de los Siete Años y el Tratado de París sexualidad, la actitud del docente suele ser diferente.
(acontecimiento ocurrido durante la segunda Cautela, dudas sobre si corresponde o no contestar,
década del siglo XVIII) confirmó su conquista. sobre cómo o cuándo hacerlo, sobre si debe contar
4. El territorio de Canadá fue colonizado por con la anuencia de las autoridades de la institución o
Champlain, quien fundó Quebec en 1608. de los padres.
5. El territorio de Canadá fue descubierto por Caboto Esta respuesta escolar es también una forma de dar
en 1497. Educación Sexual, pero desde la duda, muchas
veces desde la negativa. Que el docente no pueda
Secuencia correcta: 5, 4, 3, 1, 2 aprovechar estas inquietudes representa un
empobrecimiento del vínculo con sus alumnos,
3. Marque la opción que presente el ordenamiento además de desperdiciar oportunidades educativas,
adecuado. muchas veces formativas, ante necesidades vitales
1. "El plagio", —le reprochó el director— "es una de de sus educandos, necesidades que resueltas a
las faltas más graves que un alumno puede tiempo, podrían evitar problemas en un futuro no
Docente: Sandro Merino Solari
3
muy lejano.
Situaciones como la descrita se deben a un SERIES VERBALES
sinnúmero de factores. Por ejemplo, la falsa
1. Completa cada grupo semántico con un
antinomia sobre quienes deben dar Educación
Sexual, si los padres o la escuela. sinónimo:
Digo falsa antinomia pues no se trata de que deban Desdeñar, despreciar,_________; engendrar,
ser unos u otros. Ambos deben ocuparse de esa fecundar,________; musitar, murmurar ,_____
tarea. a) rechazar; fertilizar; chillar
Otro de los motivos que hacen que las preguntas b) desechar; frustrar; susurrar
sobre sexualidad de los educandos sean por lo c) subestimar; concebir; bisbisear
menos incómodas, es la falta de formación docente
d) reputar; embarazar; cuchichear
en el tema. Esta formación se adquiere en cursos
específicos sobre sexualidad humana, que tienen la e) valorar; procrear; desgaritar C
particularidad de que a todos nos alcanza
existencialmente, a todos nos involucra y a todos 2. Encuentra la alternativa correcta que tiene tres
nos implica. En cursos que ayudan a efectuar una antónimos para cada grupo semántico que se
revisión crítica de nuestra propia sexualidad, a fin de presenta a continuación:
clarificar los valores en que se fundamentan
Hastio, tedio:_____; parsimonia, flema:_________;
nuestras propias conductas y actitudes; y que nos
permitan comprender al otro y respetarlo, aunque alborozo, exultación:____________
piense diferente. a) agrado; presteza; gozo
1. El texto gira en torno a la problemática de b) júbilo; celeridad; cuita
D c) diversión; esputo; alegría
a) la sexualidad humana y los valores de la d) apatía; cachaza; euforia
sociedad. e) desgana; prontitud; pena B
b) la vida humana orientada a los impulsos de la
sexualidad.
c) las creencias de los padres sobre la educación 3. Contubernio, confabulación; baqueteado,
sexual. bisoño; testarudo, porfiado;________
d) la educación sexual en el marco de la institución a) benevolente, magnánimo.
escolar. b) tergiversar, confundir.
e) las inquietudes de los jóvenes acerca de la c) Intrínseco, Inherente.
sexualidad. d) deformar, distorsionar.
e) extrínseco, fundamental. E
2. En el texto, el vocablo ANUENCIA se entiende
como D
a) obediencia. b) insistencia. c) prescripción. 4. Indigente, potentado; triste, exultante;
d) autorización. e) competencia. abstruso, diáfano; A
A) canijo, vigoroso B) lujurioso, lascivo.
3. Se colige del texto que la educación sexual en la C) sórdido, tacaño. D) cruel, sañudo.
escuela suele ser E E) mezquino, arrebatado.
a) contraproducente. b) superflua. c) perversa.
d) coherente. e) exigua. ELIMINACIÓN DE ORACIONES
1. I) Nuevas Investigaciones demuestran que el
4. Es incompatible con el texto afirmar que B consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y
a) en los escolares la sexualidad se manifiesta de azúcares puede provocar respuestas adictivas a
muchas formas. nivel cerebral. II) A través de resonancias
b) los padres deberían abstenerse de enseñar la magnéticas en 26 mujeres obesas o con sobrepeso,
sexualidad. se observó la reacción de estas a nivel cerebral al
c) la escuela suele tener respuestas paradójicas consumir, durante seis meses, un batido calórico y
sobre sexualidad. sabroso (pero que las hizo aumentar de peso), o uno
d) muchos docentes requieren cursos sobre sin calorías e insípido. III) El examen mostró que el
sexualidad humana. cerebro de las mujeres que ingirieron mayores
cantidades del batido calórico tenía una menor
e) Ias preguntas sobre sexualidad de los alumnos actividad en la zona asociada a las comidas
suelen incomodar. palatables, es decir, gratas al paladar. IV) Esto
implica que en la medida en que el alimento produce
5. Se deduce que la curiosidad sexual no es bien menos placer, la persona tiende a consumir más
tratada en la escuela porque el sexo es para alcanzar la gratificación. V) En los últimos
considerado un tema D tiempos, hay una gran dedicación en las
a) inocuo. b) lúdico. c) anodino. investigaciones sobre las funciones del cerebro
d) tabú. e) trillado.
Docente: Sandro Merino Solari
3
CONECTORES
¿Qué conectores completan la oración de
manera más adecuada?
En primer lugar, has llegado tarde casi todos los
días______________, has estado haciendo muy mal
tu trabajo._____________, es lógico que te
despidan.
a) Además ……………..Por lo tanto
b) En segundo lugar……….Es más
c) Asimismo…………… Por otro lado
d) Por ello…………. Finalmente
SERIES VERBALES
4. INVECTIVA
a) aprecio b) veracidad c) encomio
d) devoción e) estima C
TEXTO 1
El abuso de alcohol se está convirtiendo en un grave
ANALOGÍAS problema de salud entre los jóvenes. Los
1. DEFENSA : EQUIPO :: adolescentes españoles no solo beben más que
A) tapa : libro hace 10 años, sino que cada vez se inician en el
B) vacuna : cuerpo
alcohol a edades más tempranas. La edad media de
C) proa : barco
Docente: Sandro Merino Solari
3
comienzo es ahora de los 13 a los 14 años y, lo que d) Un buen proyecto de ley para prevenir el
es más grave, el patrón de consumo incluye consumo de alcohol en menores debería suprimir
frecuentes atracones que acaban en borrachera y, la publicidad de bebidas alcohólicas.
en algunos casos, en coma etílico. e) Las cifras sobre el consumo de alcohol entre los
Estamos pues ante un problema grave que hay que adolescentes españoles son muy preocupantes.
tratar de atajar. La cuestión es cómo hacerlo. La A
ministra de Sanidad, Ana Mato, anunció en abril una
nueva ley de prevención del consumo de alcohol en
menores. En los trabajos preparatorios, el delegado 2. En el texto, el término ATAJAR tiene el sentido
del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, de
Francisco Babín, ha propuesto que se multe a los a) cerrar. b) detener. c) sujetar. d) estancar.
padres de los adolescentes que sufran comas e) extirpar. B
etílicos reiterados, lo que ha sido considerado por
algunos observadores como una iniciativa que, lejos 3. Se infiere que la propuesta de Babín
de contribuir a resolver el problema, probablemente a) implica sancionar a los padres que permitan que
lo empeore. sus menores hijos sufran adicciones etílicas.
b) difícilmente se aprobará en un país donde la
Responsables de los servicios de urgencias indican
intoxicación etílica se incrementa cada día.
que la reincidencia es frecuente en personas ya c) soslaya que la intoxicación etílica se ha
alcoholizadas, pero rara en adolescentes que convertido en una consulta más habitual los fines
incurren en abuso ocasional. Lo pasan tan mal la de semana.
primera vez que muchos escarmientan. d) tiene como objetivo penalizar la falta de diligencia
Pero incluso en los casos de reincidencia en esa en el cuidado o la tutela que los padres
conducta de riesgo, no es seguro que la ingesta se demuestran.
produzca siempre en el mismo lugar, ni que acuda al e) promete, a través de premios, reducir la
mismo hospital, con lo que para poder imponer las incidencia de la reincidencia en las
multas habría que habilitar una base de datos y intoxicaciones. D
obligar a todos los hospitales a comunicar todos los
casos a la policía, alga que parece excesivo, 4. Si un adolescente regresara al hospital por
teniendo en cuenta que las reincidencias en beber demasiado,
menores son raras. a) no sería fácil hallar su registro anterior.
Además, los adolescentes que beben en exceso b) seria tildado de dipsómano y negligente.
suelen hacerlo a escondidas de los padres y si c) sus padres serían sancionados inmediatamente.
d) no sería necesario informar a los padres.
saben que estos pueden ser multados por su culpa,
e) tendría serios problemas con la justicia de su
lo que puede ocurrir es que cuando se encuentren
país. A
mal, se resistan a pedir ayuda médica, lo que puede
empeorar las cosas. Por otra parte, si se trata de
penar a los padres por la conducta de los hijos, 5. En el texto, el término OBLIGAR tiene el
¿dónde poner el límite? ¿Por qué no multarles sentido de
también por dejar que coman chuches y se a) forzar. b) exigir. c) presionar. d) asediar.
conviertan en obesos, si eso daña su salud? ¿Y qué e) implorar. B
pasa si se escapan de casa y tienen un accidente?
Definitivamente, el remedio puede ser peor que la
enfermedad.
1. ¿Cuál es la idea principal del texto?
a) Sancionar a los padres de menores que sufren
coma etílico de forma reiterada puede ser poco
eficaz y hasta contraproducente.
b) Los adolescentes que beben en exceso suelen
hacerlo a escondidas de los padres y saben que 1. 1) La batería es un conjunto de instrumentos de
estos pueden ser multados por su culpa. percusión. II) El bombo de piso es un componente de
c) Los adolescentes españoles creen que tomar percusión esencial de toda batería. III) También forma
parte de una batería la tarola, que recibe el nombre de
cinco o seis copas durante el fin de semana no caja o redoblante. IV) Los Toms son tambores que pueden
tiene consecuencias. ir al aire, sobre el bombo o sobre el piso. V) Los platillos
que componen una batería son variados: los crash o
remate, los ride o ritmo, los Hi-Hats o Charles o enfrentaron Alemania, lo que permitió la derrota de
contratiempos, los splash, las chinas, etcétera. Hitler.
Tema: se elimina: criterio:A)l Tema: se elimina: criterio: III
2. ¿Qué alternativa debería suprimirse por /no 5. Elija la oración que es redundante o no tiene
presentar información nueva? relación con el tema del texto.
(A) Si los niños que han sido malos pasean por las I) En la pared de nuestra sala principal hay una
calles de cualquier ciudad o pueblo austríaco en las placa con una inscripción en latín que, traducida,
semanas anteriores a Navidad, pueden ser víctimas dice más o menos: "Los demás tampoco saben". II)
de Krampus. (B) Krampus es un demonio con largos Pueden parecer extraño que este tipo de ideología
cuernos y piel de carnero, salido del corazón de las aparezca en un recinto universitario, pero es
montañas alpinas, y que merodea por las calles apropiada. El sentimiento de no saber puede
austríacas de principios a mediados de diciembre provocar mucha ansiedad. III) Nuestro lema nos
buscando a quien aterrorizar. (C) Los Krampus recuerda que hay vulnerabilidad y aprendizaje. A
arrastran cadenas oxidadas, tañen cencerros, portan veces para aprender hay que reconocer cuánto no
antorchas y van armados con ramas de abedul con se sabe. IV) Cuando los estudiantes vienen a verme
las que no dudan en azotar el trasero de niños y yo tengo la esperanza y creo saber algo que me
adultos revoltosos. (D) los monstruos van en permita ayudarles, pero supongo también que tengo
pequeños grupos liderados por San Nicolás, la figura mucho que aprender. V) He tomado la decisión de
que inspira a Santa Claus o Papá Noel, quien se seguir aquí porque aprecio tanto nuestra ideología
encarga de dar regalos a los niños buenos, mientras como la comunidad de colegas que la practican.
que ordena a los Krampus castigar severamente a Tema: se elimina: criterio: V
los que no lo son tanto.
Tema: se elimina:
6. Señale la oración cuya información no es
pertinente con el tema desarrollado en el párrafo
3. ¿Cuál de las opciones debería suprimirse del de texto.
párrafo por alejarse del tema? I) La escuela jónica es una escuela filosófica
Hyeronymus Bosch, nacido en Hertogenbosch, una fundada durante el siglo VII a.C., a la que perteneció
próspera ciudad de Brabante, es uno de los pintores Tales de MIleto. II) Tales de Mileto fue un destacado
holandeses más personales, cuya obra, enigmática, filósofo, matemático y astrónomo griego. III) Tales de
representa complejos temas religiosos de gran fan- MIleto, considerado padre de la filosofía griega,
tasía e imaginación demoníaca. (A) Contrajo perteneció a la escuela jónica. IV) Tales de Mileto
matrimonio con Aleyt van Marvenne, y fue miembro expresó que el agua, es decir, la humedad, es el
de la Hermandad de Nuestra Señora y un devoto principio fundamental del cual proceden los demás
católico. (B) En sus obras, relaciona motivos elementos de la naturaleza. V) Sus principios se
astrológicos, de folclore, brujería y alquimia, así basaban en la búsqueda de una fundamentación
como el tema del anticristo y episodios de las vidas empírica de la naturaleza fuera de las influencias
de santos ejemplares; el resultado es un ecléctico religiosas.
estilo iconográfico propio de finales de la Edad Tema: se elimina: criterio: III
Media. (C) Los estudiosos difieren respecto a la
interpretación de su pintura, pero la crítica es más
PLAN DE REDACCIÓN
bien unánime a la hora de manifestar que sus obras
muestran la preocupación por la inclinación del 1. El templo de Amón
hombre hacia el pecado, en desafío a Dios, así I. Sobre ellas descansan capiteles de más de 3
como la condena eterna a las almas perdidas en el metros.
Infierno, como consecuencia fatal de la locura
II. La nave central de la sala del templo de Amón
humana. (D) Sus fuentes principales fueron los
manuscritos iluminados holandeses, grabados tenía 2 columnas de 21 metros de circunferencia.
extranjeros, bestiarios medievales y leyendas y III. Expresiones culturales dela civilización egipcia.
textos de la época.
I. Las rayas venenosas disponen a ambos costados campesinos búlgaros, un tiempo de prosperidad en
de una aleta que va desde la cabeza hasta la base las cosechas.
de la cola, lo que les da forma romboidal, circular o 1. Señale la afirmación correcta sobre los
de cometa con cola. huevos de Pascua en Bulgaria.
II. Dan la impresión de que vuelan sin el más mínimo A. Una niña no podría pintar el primer huevo de
esfuerzo. Pascua en Bulgaria.
III. El movimiento ondulatorio de sus aletas impulsan B. Lo más importante de ellos es su función
a las rayas. decorativa.
IV. Entre las criaturas de esqueleto cartilaginoso C. Probablemente, al principio, los huevos de
están las rayas venenosas. Pascua solo podían pintarse de rojo.
V. Cuando no están nadando, las rayas yacen D. Para algunos, un huevo de Pascua podría
ocultas en el hecho arenoso del mar. proporcionar información sobre el futuro.
Secuencia correcta: IV - I - III - II - V
2. Indique el título más apropiado para el texto.
3. Marque la alternativa que contenga el A. Importancia de la tradición de los huevos de
ordenamiento adecuado. Pascua en Bulgaria
1. Se mezcla el vino de arroz, la miel, la salsa de B. Tradiciones culinarias ortodoxas en Bulgaria
soya, los clavos de olor, los ajos, el pimentón dulce C. Características y significado de los huevos
y el jengibre fresco. de Pascua en Bulgaria
2. Luego del proceso de ablandamiento, se debe D. El kozunak y el huevo de Pascua en Bulgaria
hornear el pato a 180 °C.
3. Después de haber lavado el pato, se quitan las 3. Seleccione el subtítulo más apropiado para el
partes con grasa. primer párrafo.
4. Se frota, por fuera y por dentro, el pato lavado a) Valoración de los huevos de Pascua y el
con la salsa que resulta de la mezcla. kozunak en Bulgaria.
5. Se debe dejar macerar la carne con la mezcla b) Características de la fabricación y tradición de los
toda la noche. huevos de Pascua en Bulgaria.
Secuencia correcta: 3, 1,4, 5, 2 c) Huevos de Pascua y kozunak en Bulgaria:
tradiciones destacadas del Domingo de Resu-
rrección.
TEXTO 2 d) Vinculaciones entre los huevos de Pascua y la
El Domingo de Resurrección es, en Bulgaria, una religiosidad de la Pascua de Resurrección
de las mayores fiestas del calendario ortodoxo y búlgara.
tiene como grandes protagonistas populares a los
tradicionales huevos de Pascua, cuya creación es 4. ¿Qué se infiere del texto anterior?
todo un arte, y a los clásicos panes dulces de I. En Bulgaria, todos celebran el Domingo
Pascua llamados kozunak. El kozunak, dulce de Resurrección.
esponjoso muy parecido al panetonne italiano, II. Si el huevo, en la siguiente Pascua,
representa al cuerpo de Cristo, y los huevos está podrido, se esperará un destino
pintados son el símbolo de su sangre durante su trágico y lleno de infortunios.
sufrimiento en la cruz. III. El kozunak comparte ingredientes con
Las técnicas para pintar los huevos, que
el panetonne.
previamente son cocidos, varían desde sumergir
A. Solo I B. Solo II
simplemente el huevo en un tazón de tinta hasta C. Solo III D. Ninguna
sumergirlo consecutivamente en vasijas de tintas de
diferentes colores, como rojo, amarillo, azul, verde y
violeta. Los huevos pueden ser verdaderas obras
de arte sobre los que se dibujan motivos florales,
animales y diferentes escenas salidas de la
imaginación. Según exige la tradición, la mujer de
más edad de la casa debe pintar el primero, que
siempre es de color rojo. Además, este primer
huevo pintado se guarda hasta la próxima Pascua,
para entonces romperlo. Si para ese momento no
ha empezado a descomponerse, significa un tiempo
lleno de felicidad y suerte, o, en el caso de los
TEXTO 1
En este océano que es la web, ¿cómo no ahogarnos
con tanta información, falsas noticias y millones de
fotos de gatos? ¿Cómo lo hacíamos antes de
Internet? Sin correos electrónicos, sin mensajería
instantánea, ¿cómo diablos lográbamos coordinar en
qué lugar nos íbamos a reunir? Se supone que todo
transcurría con más-seguridad, nos poníamos de
acuerdo antes y la espontaneidad de la urgencia no
existía. No imaginamos que en 30 años el mundo
sería otro, donde estaríamos conectados todo el
tiempo y en casi cualquier parte. Y eso que aún no
conocemos todas las posibilidades y cambios que se
avecinan.
En nuestras manos está la posibilidad de tenerlo
todo, de comunicarlo todo. Y qué buscamos: a Justin
Bieber. Nada personal contra este joven artista —
supongo que es un excelente cantante y todo eso—
pero debe haber temas más importantes que este
chico en el mayor cúmulo de información que ha
tenido la humanidad en toda su historia. Lo más
buscado en Google en el 2012 fue Whitney Houston,
Gangnam Style y Huracán Sandy. Afortunadamente,
este último apareció en la lista, si no de verdad
pierdo la esperanza. Aunque Siria no figura en el top
10, ni la primavera árabe; en todo caso, tampoco el
joven Bieber.
Parece que mientras más información tenemos, más
complicado es conseguir algo. Y si el universo es
infinito, podemos afirmar que Internet es al menos
enorme, básicamente porque todo el mundo puede
opinar sobre cualquier cosa. Empezó con algo como
Docente: Sandro Merino Solari
3
Wikipedia, enciclopedia colaborativa donde mucha Eddie Murphy, Bill Cosby, Denzel Washington,
gente escribe sobre temas en orden alfabético. Y Morgan Freeman, Nelson Mándela, Tiger Woods,
resulta interesante imaginar qué pensarían los Will Smith ... ¿Sigo?
creadores de la Enciclopedia Británica —con sus Atacamos a quien sea, tratamos a nuestros héroes
carruajes enormes y mentes brillantes— sobre la directo a la cara y nos molestamos cuando no nos
idea de pedir a todo el mundo que escribiera en sus responden; creamos rumores que se convierten en
gigantes libros. Hablamos de hace un siglo, cuando verdad y hechos ciertos que se convierten en
con suerte había electricidad en algunas latitudes, rumores. Vivimos en una época donde la
días en los que decidieron poner a expertos a transversalidad se ha apoderado de todo, estamos
producir contenidos sobre cosas que saben. en todo momento en todos lados y podemos
El punto es que ahora todos son especialistas que creernos cosmopolitas viviendo en un pequeño
deciden publicar sus trabajos en la red y quizás pueblo patagónico.
pueda encontrar un artículo sobre las bondades del Aunque aterre, transitamos por un momento
brócoli o, por el contrario, el innegable daño cerebral encantador y no quisiera estar en ningún otro lugar.
que sigue al comer brócoli. Todo es «creíble» porque Pero libertad también son deberes en este mundo
está ahí, publicado y disponible para citarlo en virtual y no es extraño que con tanto poder en
aquella conversación sobre vegetales (pero parece nuestras manos nos sintamos tentados por el bien y
que todos están de acuerdo con que el brócoli es el mal (vamos, como la historia de cualquier
bueno, maldición). Ya no nos podemos fiar. Yo culpo
de ello a la democratización del conocimiento. superhéroe). La mayor fuente de información de la
Doctores aparecen y doctores escriben, todos historia, un lugar cada vez más interesante donde
hablan como expertos y se hace tan imprecisa nadar y sumergirse, nos obliga a no ser tan pasivos
cualquier teoría que la ciencia más exacta parece el frente a lo que ahí aparece, porque las historias las
horóscopo de ayer; en un blog cualquiera puedes escribimos todos. Y alguna tiene que ser verdad.
encontrar hermosas hipótesis de cómo la Atlántida 1. ¿Cuál es el tema central del texto?
existía en el Titicaca, citando arqueólogos y a) Las diferentes noticias publicadas en la Internet.
museólogos que hablan de «diversas piezas», b) Las ingentes cantidades de fotos en la Internet.
«caminos ancestrales que se ven desde el espacio» c) La libertad de expresión a través de la Internet.
d) La ingente cantidad informativa de la Internet.
y demás tonteras por el estilo. Nada comprobable,
e) El estado de cosas antes de que surja la red. D
todo tan real como quieras que sea.
Hay fotos de fantasmas, sirenas, hombres lobo,
campañas virales de películas que 2. El autor del texto hace un llamado a que
creíamos ciertas y no lo eran. Tras el pasado a) realicemos una lectura crítica de la información
huracán Sandy en Nueva York aparecieron de Internet.
cientos de fotos de tiburones en medio de las calles, b) no seamos tan exigentes al elegir la información
fotografías hermosas de la tormenta a leer.
y buzos en medio del metro. ¡Ninguna era real! c) dejemos de lado la información que aparece en la
Había también imágenes de hipsters Internet.
rescatando discos de acetato entre las aguas, pero d) aumentemos el caudal de información de la
esas sí que eran ciertas... creo. Y, por Internet
último, el fin del mundo. e) busquemos noticias relevantes para simular
Si está leyendo este artículo significa que el mundo inteligencia. A
no se acabó, que las toneladas de páginas, blogs y
demás que causaron pánico y me obligaron a
3. Principalmente en el texto se resalta que
guardar 300 litros de agua potable estaban
a) los especialistas pueden ilustrar a los demás en
equivocados, que History Channel le debe una
Internet
disculpa al mundo entero y que, sí, Internet miente. b) los seres humanos controlamos eficazmente el
Como si no fuera suficiente con el fin del mundo, uso de internet
tenemos las muertes constantes, porque en las c) es sorprendente la abundancia de fotos triviales
redes sociales han matado más gente que en un en la Internet.
episodio de Spartacus y Game of Thrones juntos. d) gran parte de la información de la internet resulta
Estamos hablando de masacres enteras de capciosa.
famosos: Cerati debe haber muerto, contando, unas e) la Internet ha servido para democratizar el
diez veces; Fidel Castro cerca de 150... Luis Miguel, conocimiento. D
Docente: Sandro Merino Solari
3
c) ni - y
4. Se infiere que las 150 muertes de Fidel Castro d) es decir - o
a) son acontecimientos históricos que debemos e) sino - es decir E
tomar en cuenta.
b) causaron pánico a muchas personas aficionadas
4) ................. ahora ................ mañana no habrá
a los blogs. tregua alguna ................ el sueño que gusta de
c) son parte del embuste que podemos encontrar en reírse de nosotros, mientras, vencidos, no logramos
Internet darle resistencia.
d) causaron alegría a los asiduos lectores de las a) Por - hasta - y
redes sociales. b) Como - hasta - pero
e) son parte de una gran estrategia del propio c) Desde - hasta - contra
gobierno cubano. C d) Pues - y - por
e) También - y – hacia C
3. ALIENADO
CONECTORES a) chalado b) demente
c) lunático d) vesánico
1) .............. lo venturosas que eran entonces e) enajenado
nuestras vidas, los recuerdos me trajeron
lágrimas, .............. lo ojos. 4. GENTÍO
a) Aunque - hasta a) turba b) caterva
b) Por más que - de c) elenco d) multitud
c) A menos que - de e) muchedumbre C
d) A pesar de - a
e) No obstante – con D
5. DEPARTIR
a) dialogar b) conversar
2) No estaba todavía ebrio, ............ sus ojos azules
c) charlar d) exponer
refulgían de excitación, ............. la fastuosa barba,
e) platicar D
que le caía .............. el pecho como abanico de
seda, palpitaba.
a) pero - y - sobre
ANTÓNIMOS
b) y - pero - sobre
c) y - y - en
d) más - y - por 1. DEFENESTRACIÓN
e) mas - con – sobre A A) reposición B) restitución
C) devolución D) otorgamiento
3) La materia prima que emplean los lógicos y los E) compensación A DESTITUCIÓN
matemáticos no es fáctica, ......... ideal, ..........
abstracta. 2. RESTAÑAR
a) ni - o sea A) salir B) surgir
b) si no - esto es C) derivar D) manar
Docente: Sandro Merino Solari
3
2. ¿Cuál es la idea principal del segundo 3. Marque la alternativa que debería suprimirse
párrafo? por no presentar el mismo tipo discursivo que el
PLAN DE REDACCIÓN
1. Marque la opción que presente el ordenamiento
adecuado.
1. Un ejemplo célebre de lucha contra la depresión a
través de la literatura: José María Arguedas
2. La depresión como efecto de distintos factores
neurológicos y emocionales
3. Las repercusiones de la depresión en las relaciones
interpersonales del paciente
4. Antiguas explicaciones para el fenómeno de la
depresión.
5. Los tratamientos contra la depresión: terapias y
medicación.
Secuencia correcta: 4, 2 , 3 , 5 , 1
investigador. III) El científico asume que el mundo familia consideró una mala inversión recurrir a un
exterior es legal, es decir, que está sujeto a leyes médico.
que no hay milagros. IV) Un supuesto gnoseológíco Las mujeres que superan los cinco años pertenecen
de la ciencia es la posibilidad de alcanzar la verdad, a sus padres hasta que pasan a ser propiedad del
al menos parcial y aproximada. V) La ciencia marido. Algo que suele ocurrir demasiado pronto. El
presupone una ética: el Imperativo de la búsqueda 40% de los matrimonios infantiles mundiales se da
de la verdad. en la India, según la ONU. En ocho estados la mitad
Tema: se elimina: criterio: A)l de las niñas son casadas (por los padres) antes de
los 18 años. El matrimonio es caro y peligroso. Las
5. I) Los objetos matemáticos carecen de mujeres deben pagar una dote al marido, una
propiedades físicas: no tienen masa, no tienen carga práctica prohibida desde hace décadas; pero, en el
eléctrica, etc. II) Los objetos matemáticos existen de país asiático, la tradición es más poderosa que las
una manera muy diferente de la manera en que leyes. La modernidad, en la forma de consumismo,
existen los demás objetos. III) Los objetos encarece las dotes. Cada vez se exige más dinero y
matemáticos carecen de propiedades biológicas: no regalos a las novias.
están ni vivos ni muertos. IV) Los objetos Sonia abandonó el colegio a los ocho años y lleva
matemáticos no tienen propiedades sociales: no son tres puliendo piedras en la ciudad de Jaipur, en
prosociales ni antisociales. V) Los objetos Rajastán. Sus manos están verdes por el polvo
matemáticos no cambian por sí mismos: son, como
químico que se utiliza para darles brillo. La pequeña
decía Platón, eternos.
Tema: se elimina: criterio: B) II
está ahorrando para su dote matrimonial. Su sueldo
asciende a 40 rupias (0,5 euros) por día de trabajo.
6. I) Toda inducción es un silogismo cuya premisa Por 20 000 rupias (unos 300 euros) podrá permitirse
mayor ha sido suprimida. II) La premisa mayor en la un marido desempleado. Si consigue reunir 200 000
inducción es el principio de la uniformidad del curso rupias (3 000 euros) aspirará a un ingeniero. Su
de la naturaleza. III) El principio de uniformidad de la padre mira al cielo y exclama «Alá me ha dado siete
naturaleza puede entenderse como la última y mayor hijas. Las tengo que casar a todas».
de todas las inducciones. IV) El principio de 1. ¿Cuál es el tema central del texto?
uniformidad de la naturaleza es una condición
necesaria para toda prueba inductiva. V) Un a) La dote como práctica inveterada en la India.
argumento puede ser inductivo o deductivo en b) El papel de la mujer en la sociedad hindú.
función del tipo de apoyo que brindan las premisas c) El infanticidio selectivo de niñas en la India.
en el silogismo. d) La discriminación de la mujer en la India.
Tema: se elimina: criterio: E)V
e) El incremento del tráfico de niñas en la India. D
TEXTO 1
ANALOGÍAS Si bien las sensaciones del enamoramiento son bien
conocidas por muchos seres humanos, quizá valdría
1. ATLETA : AGILIDAD :: la pena mirar más de cerca cómo funcionan estas
A) piloto : velocidad reacciones a nivel fisiológico. En primer lugar, cabe
B) futbolista : destreza aclarar que el amor es una droga. Literalmente. Los
C) ajedrecista : análisis centros neuronales que se activan con el encuentro
D) poeta : imaginación de la persona amada son exactamente los mismos
E) guerrero : crueldad B que aquellos que se activan por el consumo de
alcohol, tabaco y otras sustancias adictivas (a saber,
los centros localizados en el sistema límbico, ligado
2. FISONOMIA : PERSONA :: con las «recompensas»).
A) musa : poeta El Dr. Eduardo Calixto, neurofisiólogo del Instituto
B) fidelidad : dama Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, en
Docente: Sandro Merino Solari
3
diferentes grupos étnicos y tiene una incidencia de determinadas nanopartículas magnéticas para
solo 1 cada 3OÜ000 a 400.000 nacimientos. V) absorber energía electromagnética de un campo
Comúnmente, los neonatos que padecen el aplicado. Este procedimiento se conoce como
síndrome de Barth presentan dificultades hipertermia magnética y la aplicación concreta,
respiratorias y tono muscular inferior al normal. recientemente aprobada para su uso en la clínica
Tema: se elimina: V criterio: para tratamiento de tumores cerebrales, consiste en
inyectar nanopartículas magnéticas en la zona del
2. I) El criminal es un sujeto caracterizado por su tumor y, posteriormente, aplicar un campo
sevicia. II) Su mente justifica con facilidad las electromagnético de radiofrecuencias que produce
consecuencias de sus perniciosas acciones. III) El un calentamiento local de la zona tumoral y, por
criminal se ha disociado de los valores sociales consiguiente, la destrucción de las células
edificantes y ha perdido todo nexo con la compasión. cancerosas. La aprobación de este nuevo método
IV) La excesiva crueldad de su accionar se terapéutico abre las puertas a los basados en la
complementa con la obsesión por el lucro, el vicio o nanotecnología.
el poder. V) El criminal es un sujeto que planifica su 1. Medularmente, el texto trata sobre
delito: analiza cómo y cuándo debe actuar para a) el nacimiento de la nanociencia en los EE.UU.
lograr sus fines antisociales. b) las nanopartículas magnéticas para tratar
Tema: se elimina: I criterio: tumores.
c) el suministro de fármacos en diversas clínicas.
d) la nanotecnologla y sus aplicaciones médicas.
3. I) El conocimiento del médico tiene que ir más allá
e) los perfeccionamientos en la lucha contra el
de la ciencia de las enfermedades al propender a
una significación moral. II) El médico debe distinguir
cáncer. B
con claridad entre el enfermo descrito en los tratados
y el paciente concreto que ve todos los días. III) El 2. En el texto, el término INCIPIENTES significa
médico debe descubrir las características de la a) iniciales. b) rudimentarios. c) remotos.
individualidad del enfermo, su resistencia a los d) elementales. e) primordiales. A
factores patógenos, su sensibilidad al dolor, así
como su pasado. IV) El módico debe predecir el 3. Resulta, falso afirmar que las
curso de la enfermedad mediante un análisis exacto nanopartículas
de la personalidad orgánica, humoral y psicológica a) se describen como materiales nanoestructurados.
del paciente. V) La formación del médico en las b) son parte de un método terapéutico innovador.
universidades modernas conjuga la ciencia más c) absorben cierta energía electromagnética.
avanzada junto con las tecnologías de punta. d) se aplican con determinadas biomoléculas.
Tema: se elimina: V criterio: e) producen fuerte calentamiento en la zona tumoral. E
TEXTO 2
En la actualidad, existe un gran número de grupos
de Investigación que estudian diversos métodos TÈRMINOS EXCLUIDOS
terapéuticos y de diagnóstico basados en el uso de
materiales nanoestructurados, en concreto 1. ESTUDIO
nanopartículas. La capacidad de funcionalizar estas a) Dedicación
nanopartículas con determinadas biomoléculas b) esfuerzo
permite, en principio, detectar un determinado c) concentración
marcador tumoral y por consiguiente, dirigirlas hacia d) biblioteca
regiones del organismo en las que se está e) inteligencia
desarrollando un proceso de angiogénesis.
Esta metodología basada en la nanotecnología 2. SEPULCRO
permitirá realizar un suministro local del fármaco a) panteón
ligado a dicha nanopartícula o actuar como agente b) cementerio
de contraste en el diagnóstico de tumores incipientes c) cenotafio
por tomografía de resonancia magnética nuclear. d) sepultura
El método desarrollado se basa en la capacidad de e) necrópolis c Un vaso…
Docente: Sandro Merino Solari sanguíneo
3
PLAN DE REDACCIÓN
ORACIONES ELIMINADAS
1. Libertad y religión 1. I) El derecho consuetudinario está basado
I. Y así la libertad se convirtió en un ideal en la tradición, típicamente propia de las sociedades
II. La libertad es un factor indispensable no sólo en premodernas. II) De alguna forma, el derecho
filosofía, sino también en religión. consuetudinario está relacionado con el derecho
III. Luego, la lava se enfrió y se convirtió en piedra. natural porque ambos se basan en las costumbres.
IV. Entonces, aparecieron las instituciones, las III) El derecho natural postula la existencia de
jerarquías, las autoridades y los deberes.
derechos del hombre fundados en la naturaleza
V. En un principio, las religiones fueron como lava
que se salía de un volcán en erupción: Jesús y Buda humana anteriores y superiores al ordenamiento
son paradigmas de hombres libres. jurídico positivo. IV) Las normas jurídicas que se
Secuencia correcta: c) II - V - III - IV - I desprenden de hechos que se han producido
repetidamente, en el tiempo y en un espacio
2. Caminos de la Creación concreto, forman el derecho consuetudinario. V) Dos
I. Su proceso de búsqueda o de creación está criterios son imprescindibles para calificar a una
cargado de rupturas, de intentos, de confrontación. actividad como costumbre y, seguidamente, tenga
colores y de todas las calidades: de seda y de oro e) Atropas es una Parca que utiliza unas tijeras
para los hombres cuya vida ha de ser feliz; de lana y largas para cortar el hilo fatal. (d)
cáñamo para todos aquellos que están destinados a
ser pobres y desgraciados. Laquesis da vueltas al ORACIONES INCOMPLETAS
huso al que se van arrollando los hilos que le 1. Le ............... mucho no poder encontrar una
presenta su hermana. Atropos, que es la de más relación ............... entre el presente y el pasado.
edad, aparece con la mirada atenta y melancólica, Hoy todo es tristeza, ayer felicidad.
inspecciona su trabajo, y valiéndose de unas tijeras a) acongojaba - lógica
muy largas corta de improviso y cuando le place el b) entristecía - confiable
hilo fatal. c) avergonzaba - inmediata
1. La función principal de las Parcas es d) asombraba - exhaustiva
a) Inspeccionar el trabajo de hilado que desarrolla el e) mortificaba - diferente A
dios Destino.
b) Elaborar tejidos de diferentes colores y de 2. La voz de Vallejo aún mantiene su ............... y
distintas calidades. frescura ............... , no ha perdido su acento
c) Ejecutar las diversas órdenes dadas por el dios virginal.
Destino. a) vigor - sutiles
d) Tejer o hilar constantemente a la luz de una débil b) aroma - agradables
lámpara. c) melancolía - intactas
e) Evitar que las decisiones del dios Destino d) vivacidad - originales
alcancen a los dioses. (c)
e) intensidad - inagotables D
2. Las decisiones dadas por el dios Destino
a) Sólo las ejecutan dos de las tres Parcas. 3. Por la manera de azuzar los prejuicios racistas
b) Pueden alcanzar a los hombres y a los dioses. y xenofóbicos, el ............... me parece un ejemplo
c) Son tomadas por mandato de las tres Parcas. de fantasía ...............
d) Se pueden cambiar si las Parcas lo desean. a) cultismo - irracional
e) Recaen sólo sobre los hombres desdichados. (b) b) nacionalismo - patriótica
c) comunismo - imposible
3. De acuerdo al contenido del texto d) patriotismo - original
a) Las tres Parcas son hijas del dios Destino. e) chauvinismo - maligna E
b) El dios Destino perdió la visión por malvado.
c) El destino de los hombres está definido por un
Dios.
ORACIONES ELIMINADAS
d) Los hombres pueden rebelarse ante la decisión 1. I) Stepehn Hawking, conspicuo físico británico,
divina. afirmó que es teóricamente posible «copiar» el
e) Todos los hombres cumplen la función de las cerebro humano a una computadora para permitirla
Parcas. (c) que siga funcionando después de la muerte. II)
«Creo que el cerebro es como un programa en la
4. La función que cumple Atropas se debe a que mente, que es como un ordenador, por lo que en
a) A veces el dios Destino se equivoca en sus teoría es posible copiar el cerebro a una
decisiones. computadora y proporcionar así una forma de vida
b) El dios Destino ha perdido la visión de tanto después de la muerte», hipotetizó Hawking. III) De
trabajar. esta manera, el famoso físico, Stepehn Hawking,
c) Tiene mayor experiencia en relación a sus dos llegó a conjeturar que el cerebro puede vivir después
hermanas. de la muerte; no obstante, la tecnología actual es
d) Es la más joven dé las tres diosas mencionadas limitada. IV) Hawking aclaró que de momento el
por el autor. «copiado» va mucho más allá de las prestaciones
e) Utiliza grandes tijeras que le regaló su padre, el alcanzadas hasta ahora por la tecnología humana de
dios Temis. (c) hoy. V) Durante una entrevista al diario The
guardián, Stéphen Hawking sostuvo que traspasar el
5. Identifique la información falsa. pensamiento y la conciencia a una máquina podría
a) Laquesis tiene mayor edad que Cloto, pero menor dar resultado.
edad que Atropos. Tema: se elimina: V criterio:
b) De no ser por las Parcas no habría forma que se
cumpla la decisión de Destino. 2. I) Un meme (o mem) es la unidad teórica de
c) Las decisiones tomadas por Destino no se pueden Información cultural transmisible de un individuo a
cambiar ni por los dioses. otro, o de una mente a otra, o de una generación a
d) Las Parcas son mujeres pálidas y demacradas otra. II) Para el conjunto de los memes se dan las
que hilan por mandato de Temis.
Docente: Sandro Merino Solari
3
c) las secuelas de la dependencia a las sustancias de agua. En su interior yacían los esqueletos de 24
tóxicas. individuos que fueron decapitados y desmembrados
d) las alteraciones neuronales que padece todo hace unos 1400 años. Los restos mortales de las
drogadicto. víctimas, que debieron ser arrojados al interior de la
e) los efectos de la dependencia física y psíquica a cueva, se encontraban esparcidos de forma
las drogas.* desordenada, desprovistos de su articulación
anatómica original. Las mandíbulas inferiores, por
2. En el texto, el término IMPERIOSA significa ejemplo, habían sido cercenadas y separadas del
a) urgente.* b) obligatoria. c) Imperante. resto del cráneo. En los cuerpos de todos los
d) contingente. e) inesperada. individuos se han podido constatar signos de
violencia extrema, como por ejemplo marcas
3. Resulta compatible con el texto aseverar que realizadas con objetos cortantes —hachas, cuchillos
a) la drogadicción es un estado patológico que o porras— en el cráneo o en la columna vertebral.
acarrea estabilidad emocional. En cambio, las extremidades de las piernas y de las
b) un drogadicto podría solucionar voluntariamente manos de algunos individuos no sufrieron daños.
su adicción a las drogas. «Esta observación excluye la posibilidad de que la
c) la dependencia física se caracteriza por los fosa común fuera un lugar de enterramiento
estados de euforia que genera. secundario al que fueron trasladados los huesos de
d) el síndrome de abstinencia ocurre cuando hay los difuntos», afirma Seefeld.
tolerancia a las drogas.
e) la adicción a las drogas debe ser afrontada con
tratamiento médica Idóneo.*
ANALOGÍAS
SERIES VERBALES
1. FISIÓN : FUSIÓN :: ANT
A) disgregación :reunión 1. ¿Cuál de los siguientes términos no forma
B) alejamiento : encuentro parte de la serie verbal?
C) evento : clausura a) Azaroso b) Fortuito c) Estocástico
D) atracción : simpatía d) Aleatorio e) Farragoso
E) distribución : control
2. Confiado, reticente; cachazudo, lento; fortuito,
2. SUBORDINAR : ESCLAVIZAR :: INT premeditado…
A) sollozar : llorar a) inicuo, inofensivo b) versátil, constante
B) solicitar : exigir c) falaz, felón d) cutre, mezquino
C) amordazar : embozar e) banal, medular
D) afirmar : confirmar
E) caminar : correr 3. Oprimir, subyugar, sojuzgar…
a) redimir b) enquistar c) devenir
3. IDIOSINCRASIA: PUEBLO:: CARACT d) detentar e) aherrojar
A) personalidad: sujeto
B) similitud: plagio 4. Engastar, encajar; recular, retroceder; horadar,
C) conciencia: persona agujerear…
D) peculiaridad: invento a) zaherir, humillar b) tremolar, silenciar
E) ilegalidad: falsificación c) pungir, animar d) agudizar, moderar
e) coligar, reprimir
4. ETAPA : HISTORIA :: PT
A) suceso : vida 5. Víbora, ofidio; solípedo, caballo; jerbo, roedor…
B) día : semana a) lobezno, jamelgo b) tiburón, escualo
C) escena : teatro c) panda, oso d) antílope, ñu
D) preámbulo : disertación e) gacela, gamuza
E) método : investigación
6. Dintel, puerta; avión, fuselaje; hebilla, arnés…
a) portón, muro b) armadura, gola
ORACIONES INCOMPLETAS
c) pértiga, vara d) recodo, revuelta
e) manubrio, manija
1. A veces se comprende poco lo
esforzado, ..............., lo creativo; ..............., se 7. Determine la palabra que es antónima de
brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. LAMENTABLE, TRISTE y LACRIMOSO.
Docente: Sandro Merino Solari
3
d) lluvia : nube
e) nieve : pico
5. ABDOMEN : ESTÓMAGO ::
A) pulmón : riñón
B) vehículo : motor
C) tórax : laringe
D) cráneo : cerebro
E) memoria : inteligencia
6. MAGISTRADO : CONDENA ::
A) boxeador : golpe
B) vanguardia : embestida
C) soldado : disparo
D) torero : estocada
E) cirujano : corte
7. GRAVAR : EXONERAR ::
A) manipular : facultar
B) transgredir : acatar
C) encadenar : desasir
D) contaminar : purificar TEXTO 1
E) aherrojar : manumitir
Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de
misantropía, y tal vez de locura. Tales acusaciones
(que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias.
Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es
verdad que sus puertas (cuyo número es infinito)
están abiertas día y noche a los hombres y también
a los animales. Que entre el que quiera. No hallará
pompas mujeriles aquí ni el bizarro aparato de los
palacios pero si la quietud y la soledad. Asimismo
hallará una casa como no hay otra en la faz de la
tierra. (Mienten los que declaran que en Egipto hay
una parecida).
Hasta mis detractores admiten que no hay un solo
mueble en la casa. Otra especie ridícula es que yo,
Asterión, soy un prisionero. ¿Repetiré que no hay
una puerta cerrada, añadiré que no hay una
cerradura? Por lo demás, algún atardecer he pisado
la calle; si antes de la noche volví, lo hice por el
temor que me infundieron las caras de la plebe,
caras descoloridas y aplanadas, como la mano
abierta. Ya se habla puesto el sol, pero el desvalido
llanto de un niño y las toscas plegarías de la grey
dijeron que me hablan reconocido. La gente oraba,
huía; se prosternaba; unos se encaramaban al
estilóbato del templo de las Hachas, otros Juntaban
piedras. Alguno, creo, se ocultó bajo el mar. No en
vano fue una reina mi madre; no puedo confundirme
con el vulgo, aunque mi modestia lo quiera.
El hecho es que soy único. No me interesa lo que un
hombre pueda transmitir a otros hombres. Como el
filósofo, pienso que nada es comunicable por el arte
de la escritura. Las enojosas y triviales minucias no
tienen cabida en mi espíritu, que está capacitado
para lo grande; jamás he retenido la diferencia entre
una letra y otra. Cierta impaciencia generosa no ha
8. ALEGATO
a) abogado b) escrito c) sentencia 7. Cuando surjan olas trabajadoras que se lancen a
d) exposición e) fundamento embestir .............. los muros de los
opresores .................... depredadores, éstos
palparán que llegó la hora decisiva ..............
ORACIONES INCOMPLETAS inevitable.
a) a - y – pero
1. La justicia sin la fuerza es ................. y la fuerza b) contra - o – aun
sin la ............. es tiránica. c) ante - y – o
a) atroz – parquedad d) con - o – y
b) pura – norma e) contra - y - e
c) arbitraria – moral
d) impotente – justicia 8. No volvió a hablar de negocios, ............. permitió
e) vana – equidad que le hicieran consultas .............. estaba
decepcionado de la economía ............... la política.
2. La agresividad es un(a) .................. que permite a a) ni - puesto que – y
los animales defenderse, defender su ................... y b) pero - pues – y
conseguir el sustento. c) y - como – hasta
a) instinto – integridad d) sin embargo - ya que – o
b) mecanismo – territorio e) ni - además - por
c) conducta – especie
d) indignación – hábitat 9. Los intelectuales sirven de luz; .................. no
e) medio- ascendencia deben hacer de lazarillos, sobre todo ................ las
crisis sociales donde el brazo ejecuta lo
3. El éxito es el mejor ...................... del corazón; el pensado .................. la cabeza.
fracaso es el más ................ corrosivo. a) por ello - ante - en
a) impulso – cabal b) si no - en - por
b) regulador – sentimental c) y - ante - con
c) barniz – adverso d) mas - en - por
d) lubricante – urticante e) en cambio - a - con
e) triunfo – maligno
10. ................ le ofrecieron un puesto burocrático, él
4. Cuando ................ de leer un libro pareciera que no aceptó ............... concebía que el Estado era un
me despidiese de un ......................... órgano arbitrario ............... opresor.
a) termino – sabio a) Aunque - sin embargo – y
b) finalizo – maestro b) Porque - y – y
c) acabo – amigo c) Si bien - porque – y
d) busco – pensamiento d) Como - y – y
e) ceso – tema e) Pero - pues - aunque
ORACIONES ELIMINADAS
1. (I) En aquellas sociedades donde los individuos 1. PREOCUPACIÓN : INSOMNIO ::
están inmersos en un régimen de relaciones A) debilidad : anemia
sociales. (II) Donde el acceso es diferencial a los B) soledad : rencor
medios de producción. (III) Tal diferenciación está C) licor : embriaguez
asociada a un régimen de propiedad dado. (IV) Ya D) ira : ofuscación
que la sociedad presenta relaciones sociales. (V) Y E) golpe : amnesia
todo esto provoca el requerimiento de una instancia
superior que mantenga y respete la juridicidad de lo
establecido, esta instancia es el Estado.
Tema: se elimina: b) I criterio:
1. (I) Las medusas o malaguas pertenecen al grupo 1. Leña, carbón, petróleo, ...
de invertebrados. (II) La palabra medusa tiene su a) Energía b) motor c) combustible
origen en una de las tres hermanas Gorgonas, d) gasolina e) bencina
Medusa, divinidad marina de la mitología griega. (III)
Tiene aspecto acampanado, como una sombrilla, 2. Sófocles, Virgilio, Homero, ...
con tentáculos colgantes en sus bordes. (IV) Su a) Platón b) Horacio c) Esquilo
cuerpo, casi siempre transparente, está formado por d) Dante e) Hesiodo
un 95% de agua, hecho que les proporciona un
camuflaje perfecto. (V) Su característica principal es
la posesión de unas células urticantes denominadas 3. Modernismo, Naturalismo, Realismo, ...
cnidocistos c nematocistos. a) Clasicismo b) Renacimiento
Tema: se elimina: II criterio:
c) Barroquismo d) Idealismo
e) Romanticismo
2. (I) Uno de los efectos más notables de las
tecnologías digitales es que permiten y facilitan una 4. Esgrima, tenis, ajedrez, ...
mayor comunicación entre las personas
a) Básquet b) box c) ciclismo
independientemente de su situación geográfica o
d) fútbol e) natación
temporal. (II) Las nuevas tecnologías de la
comunicación rompen barreras espacio-temporales
facilitando la interacción entre personas mediante Complete con el antónimo correcto:
formas orales, escrita, o audiovisual. (III) Además, 1. Final es a inicio como antiguo es a:
podemos señalar que las tecnologías permiten el a) epílogo. b) pasado. c) ancestral.
acceso de forma permanente a gran cantidad de d) moderno. e) moral.
información. (IV) Los medios de comunicación
escritos, la radio, la televisión, el teletexto, Internet 2. Párvulo es a adulto como aprendiz es a:
se han convertido en objetos cotidianos y casi a)iniciante. b) joven. c) experto.
imprescindibles de nuestra vida que nos mantienen d) bisoño. e) principiante
permanentemente informados. (V) Por otra parte,
desde el hogar y a través de las redes telemáticas 3. Esotérico es a revelado como secreto es a:
se pueden acceder a bibliotecas, centros,
a) oculto. b) restringido. c) exotérico.
instituciones y asociaciones de cualquier tipo.
Tema: se elimina: V criterio: d) perdido. e) olvidado.
TÉRMINOS EXCLUIDOS
TEXTO 2
1.
Prescindiendo de la acientífica concepción religiosa, a) Egipto
no queda más alternativa, el Universo proviene de b) Costas de Marfil
una progresión en la reacción física-química, y por c) Uganda
deducciones, podemos sostener que un fenómeno d) Turquía
quebró la quietud de la materia que en su forma e) Sudáfrica
primigenia carecía de la solidez actual y no tenía
estado gaseoso. La duda científica es "que hizo que 2.
las condiciones permitieran dichos cambios". He a) Mentecatez
aquí donde surge la idea de una voluntad supra
b) Pusilanimidad
material, para unos; mientras que otros señalan que
fue el movimiento molecular y su alta velocidad c) Cobardía
adquirida la que produjo una gran explosión, idea d) Osadía
sugerida por el filósofo alemán Kant, pero también e) Timidez
conocida por pueblos cuyo nivel cultural se hallaban 3.
en estado medio del salvajismo. Así surge una a) Químico
nueva duda ¿A qué se debe esa coincidencia de b) Alquimista
opiniones entre seres jamás intercomunicados? c) Biólogo
1. Señale lo compatible: d) Paleontólogo
I. El universo inicial carecía de materialidad. e) Físico
II. Fueron las condiciones científicas que permitieron
4.
la aparición de la solidez de la materialidad en el
Universo. a) Por lo tanto
III. El Universo realmente se inicia cuando la materia b) Por consiguiente
adquiere movimiento. c) A través de
A) I b) II c) III d) I y II e) I y III d) No obstante
e) Puesto que
2. Las condiciones que permitieron los
cambios en los estados de la gatería es algo que: 5.
a) intriga a los científicos a) Concilio
b) genera una voluntad supra material b) Parnaso
c) ha sembrado la gran duda universal
c) Cónclave
d) van de lo material a lo sólido
e) preocupa a la ciencia d) Pléyade
e) Bagualada
3. El estado gaseoso según el texto:
a) es un hecho acientífico 6.
b) fue un estado único e inicial del Universo
c) ha provocado una duda en los científicos a) ígneo
d) refuta la idea de una voluntad supra material y b) Perínclito
científica. c) Eximio
e) proviene de la progresión en la reacción física- d) Egregio
química.
e) Epónimo
4. El título apropiado sería:
a) La ciencia y los fenómenos naturales 7.
b) La materialidad y el universo a) Herradura
c) La solidez en el universo b) Cincho
d) El universo y el estado gaseoso c) Montura
e) Acientificidad y el Universo d) Rienda
e) Estribos
Secuencia secreta: C. 3, 1 ,5 , 2, 4
ENCONTRAR 3 SINÓNIMOS POR CADA
PALABRA DEL RECUADRO.
3. El papel de los padres en el desarrollo del
individuo
6. Los padres constituyen el soporte necesario, en
INCENTIVO ACHANTAR EXECRABLE ARCANO términos de valores y experiencias acumuladas,
CONJETURAR VASTO INICUO BALDÓN para el adolescente.
ACICATE INCENTIVO INTIMIDAR NEFANDO 7. Hay una relación directa entre la consolidación
ESOTÉRICO BARRUNTAR LUENGO PROTERVO de la inteligencia y la autoestima en los tres primeros
ACOQUINAR DILATADO TIRRIA ADUSTO años de la vida de un individuo, y la labor de los
IGNOMINIA VITANDO HOSCO ESCAMAR padres en la estimulación temprana.
AVIESO OJERIZA SECRETO 8. El papel de la madre es crucial en la gestación:
ENCONO CEÑUDO CONTUMELIA es la fuente de alimento y es el soporte afectivo del
neonato.
E 9. Está en discusión la necesidad de una relación
satisfactoria entre padres e hijos, para el desarrollo
pleno de los segundos durante la vida adulta.
1. REPUDIABLE, ________, __________, _______ 10. Los padres otorgan un 40% del material genético
2. ODIO, ___________, _____________, ________ (ADN) indispensable del individuo.
3. SERIO, ___________, __________, __________ Secuencia secreta: 5, 3, 2, 1, 4
4. OCULTO, __________, __________, _________
5. ESTÍMULO, ________, ___________, ________
6. LARGO, __________, ____________, ________ ANALOGÍAS
7. MALVADO, ________, ___________, _________
8. OFENSA, __________, ___________, ________ 1. PRIVADO : PÚBLICO 2. CONTAMINADO: PUREZA
9. ACOBARDAR, _________, _________, _______ a) secreto : despejado a) paz : sosiego
10. PREVER, ___________, ___________, ______ b) oculto : familiar b) fugaz : efímero
c) arcano: esotérico c) impoluto: sucio
PLAN DE REDACCIÓN d) específico. General d) hedor: atufar
e) íntimo : compartido e) defectuoso : perfección
1. El despertar sexual
6. Se estima que la aparición de los rasgos típicos
de la adolescencia -el despertar sexual- se debe ORACIONES INCOMPLETAS
a la irrigación de testosterona y progesterona. 1. Terminó declarando públicamente el amor que
7. Por ejemplo, la aparición del instinto sexual es sentía por ella ..........................ya no podía contener
una conocida capacidad humana innata.
sus sentimientos por más tiempo…….le había
8. Sin embargo, en algunas regiones deprimidas de
provocado una crisis nerviosa.
la Tierra, debido a algunos déficit vitamínicos, el
despertar sexual ocurre pasado los dieciocho A. debido a que ............... , lo cual,
años. B. al saber que ................ ; lo cual
9. Se estima que los seres humanos nacen C. porque.........................lo cual,
provistos de una serie de capacidades innatas. D. ; por eso....................... , lo cual
10.La edad promedio en que el despertar sexual E. pues .......................... , lo cual
ocurre es entre los diez y trece años.
Secuencia secreta: 4, 2, 1,5, 3 2. Los gatos difieren de las panteras en que los
primeros maúllan…….las otras rugen. En las
2. Ordene de manera inversa. panteras, el hueso hioides, ubicado en la base de la
6. Se vio obligado a pedir auxilio a sus vecinos, lengua, les permite rugir……..maullar. En los gatos,
quienes lo llevaron a un servicio médico. ese mismo hueso les permite maullar…….carece de
7. A pesar de las recomendaciones, no tiene otra la flexibilidad requerida para emitir un rugido.
alternativa que comprar un "chifa al paso". F. luego de que…; aunque también, …; en cambio,
8. Los médicos le diagnosticaron infección G. , mientras que ........, aunque también..................
y
H. y …..aunque, también, ….., pero
I. ; por otro lado, ........, aunque, también…..mas
J. , a la vez que..........; aunque también, …..; no
obstante,
TEXTO 1
TÉRMINOS EXCLUIDOS
Es el más legendario, conocido y respetado mito de
Tolima. Su figura varía de un lugar a otro. En 1. ORTODOXO a) legal b) legítimo c) fiel
Ambalema, es un hombre pequeño, musculoso, de d) secular e) leal
pelo "cándelo", ágil, vivaracho y burlón. En Chenque,
es un hombre de mediana edad, alto, de nariz 2. LUCTUOSO a) mirífico b) nefasto
aguileña, barba larga y espesa, cabello largo, boca c) boyante d) aciago e) admirable,
grande y dentadura toda de oro. Habita un magnifico
palacio construido de oro puro, en las moyas 3. EXORDIO a) epílogo b) colofón
profundas, en los remolinos. c) prefacio d) proemio e) crestomatía
Persigue el Mohán a los hombres que pescan en
Jueves Santo, a los que son inconformes con la 4. FATUO a) altivo b) presumido
pesca, a los que por pescar en día de fiesta no oyen c) jactancioso d) jacarandoso e) engolado
la Santa Misa. A estos les roba el pescado o
ahuyenta los peces, hace crecer el rio 5. BIZARRO a) bigardo b) osado c) intrépido
misteriosamente y cuando está muy colérico hace d) garboso e) galán
ahogar a os pescadores.
6. INSIPIENTE a) lego b) audaz c) perito
1. El tema básico del texto es d) obtuso e) versado
a) el hombre de nariz aguileña.
b) la estatura de los hombres. 7. MUNÌFICO a) cutre b) dadivoso
c) el trabajo de los pescadores. c) espléndido d) altruista e) desprendido
d) el Mohán, mito de Tolima.
e) el palacio construido en oro. 8. HETERODOXO a) Heresiarca b) heteróclito
c) apóstata d) blasfemo e) iconoclasta
2. El Mohán persigue a
ORACIONES INCOMPLETAS
a) los habitantes de Ambalema. 1. La deuda_______del país ya debería llamarse
b) los feligreses de las iglesias. deuda______porque parece imposible que algún día logra
c) los que no observan los ritos. cancelarse.
d) quien cree en la Santa Misa. a) Monetaria….infinita b) económica…. impagable
e) los trabajadores en los ríos. c) externa…..eterna d) interna….millonaria
e) mundial…….efímera
3. Según el texto,
a) la figura del Mohán cambia de un lugar a otro. 2. Aquello que sus_____callaban sus_____lo decían
b) el Mohán es un hombre rubio con ojos azules. a gritos: estaban enamorados.
c) el mito de Mohán solo es conocido en Tolima. a) bocas….manos b) corazones….caricias
d) el Mohán vive en una habitación cerca del río. c) abrazos….besos d) labios…….miradas
e) el mito de Tolima fue contado por un pescador. e) besos…..corazones
2. A) Inclito. B) cáustico. C) beligerante. ¡Cuál no sería su asombro al ver aparecer en el altar una
D) avieso.* E) inocuo. figura! ¡El cura sin cabeza! Sus piernas flaqueaban y ya
SOLUCIÓN: Términos que pertenecen al campo desmayaba, cuando el famoso cura le hace un gesto,
semántico de la maldad. Clave: D llamándolo. Y escuchó una voz que le decía que se
acercase, que no temiera, que él solo quería celebrar una
misa y que para eso necesitaba quien lo escuchase; y le
rogaba que él fuera su oyente. Enmudecido de espanto, el
joven determina arrodillarse y atenerse a las
3. Auditor, fiscalizar; centinela, vigilar; histrión, circunstancias. Se celebró una misa, se apagaron las
actuar;_____. luces y desapareció para siempre ese fantasma de la
A) policía, caminar B) psiquiatra, auscultar capilla. El joven salió disparado hacia la puerta, todavía
C) periodista, interrogarD) detective, pesquisar* cerrada. Se estrelló y cayó desmayado.
E) sicario, amedrentar 1. En el texto anterior se afirma que
SOLUCIÓN: Serle verbal analógica basada en la a) todas las noches, al dar las doce, en Tambo
relación agente-función. Clave: D aparecía el fantasma de un cura pecador.
b) nadie en el pueblo logró oír al joven gritando y
4. Señale el vocablo que no pertenece a la serie golpeando.
verbal. c) luego de celebrar la misa frente al joven, el
A) plato B) tenedor* C) vaso fantasma no volvió a aparecer en la capilla.
D) taza E) fuente d) el joven, por la experiencia vivida, salió corriendo
SOLUCIÓN: Todas las palabras, excepto tenedor, de la capilla y se desmayó.
sirven como recipientes. Clave: B
2. ¿Qué se infiere del texto anterior?
5. Mixtión, fusión, integración. a) Siempre que aparecía el cura sin cabeza, las
A) recaudación.B) equidad. C) fisión. velas se encendían misteriosamente.
D) escisión. E) sincretismo.* b) Celebrar una misa sirvió para que el fantasma
SOLUCIÓN: Términos que pertenecen al campo terminara de penar sus culpas.
semántico de la mezcla. Clave: E c) Andar sin cabeza era el castigo que el cura
recibió por ser mezquino y pecador.
6. Inercia, negligencia, descuido, d) La historia de "el cura sin cabeza" no tiene
A) incuria.* B) acuidad. C) parsimonia. ningún fundamento en la realidad.
D) laxitud. E) dilación.
SOLUCIÓN: Serie verbal fundamentada en la 3. ¿Cuál es el sentido de "atisbaba el altar, y
sinonimia. Clave: A pasmábase" en el texto anterior?
a) De lejos, le daba una mirada al altar para, luego,
darse con la sorpresa de hallar algo
sobrenatural.
b) escrutaba el origen de las luces y se petrificaba
al ver al cura sin cabeza.
c) analizaba de muy cerca las velas encendidas y hallaba
al terrible cura sin cabeza, quien lo asustaba.
TEXTO 2 d) fisgoneaba el altar y se sorprendía con el resultado.
Hace mucho tiempo que por la imaginación de los
habitantes del pueblo de
ORACIONES ELIMINADAS
Tambo corre la historia de un
difunto sacerdote que 1. I) Se denomina aprendizaje dinámico "porque os
relacionó su vida con la pedimos que realicéis actividades que estimulen
mezquindad humana, teniendo vuestro sistema neurológico, que lo despierten" II) El
que penar sus culpas. Dicen punto de referencia inicial es que el aprendizaje
que solía aparecer a las doce natural proviene de la experiencia, es decir, a través
de la noche, junto al altar del medio físico y social, y de la iniciativa personal
mayor, de la capilla donde él
había sido capellán. Era
III) El aprendizaje dinámico significa "aplicarse a
curiosa y fantástica su actividades y ejercidos relacionados con los diversos
aparición, puesto que lo hacía niveles y dimensiones del aprendizaje". VI) El
sin cabeza. A la medianoche, todo el que pasaba veía las aprendizaje dinámico opera con técnicas que
luces encendidas y llevado por la curiosidad atisbaba el abordan los problemas del porqué aprender, además
altar, y pasmábase al ver "el cura sin cabeza", como lo del cómo, para qué y hacia donde. V) El aprendizaje
llamaban. Cuentan que un día, después de las debidas dinámico utiliza estrategias que abordan la función
ceremonias, se cerraron las puertas de la capilla de las relaciones en el proceso de aprendizaje.
desalojando la sala; un joven que se había dormido quedó A)l B)ll* C) III D)IV E)V
aprisionado en el pequeño templo cuando despertó temió
de su situación: encerrado y con velas encendidas
misteriosamente Empezó a llamar a gritos y a golpes, 2. I) El mapa conceptual es un recurso esquemático
siendo vanos sus llamados a tan altas horas de la noche. para presentar un conjunto de significados
Docente: Sandro Merino Solari
3
delincuencia. Por lo tanto, la propaganda intenta c) El mito se presenta en las sociedades arcaicas
disuadir a los consumidores de música en mp3s como una puerta de escape a determinados
declarando que si la descargan son unos problemas.
delincuentes y traidores que atentan contra los d) El hombre arcaico recurre al mito para
valores norteamericanos. entender aquello del mundo que no está
5. A partir de la lectura, podemos afirmar que el totalmente explicado.
autor e) El hombre no religioso solamente ha conservado
I. toma una posición a favor de la descarga de la dimensión sagrada y a la vez cósmica de la
música en formato mp3s. unión conyugal.
II. declara sobre la intención de la propaganda sin
comprometer su punto de vista sobre la descarga 8. Según el texto anterior:
de mp3s. I. El hombre religioso moderno concibe el universo
III. considera que el empleo del término 'comunismo' cargado de símbolos.
en la propaganda mencionada es negativo. II. Para el hombre religioso de las sociedades
a) Solo I y III b) Solo II y III arcaicas, el comportamiento sexual posee una
c) Solo II d) Todas dimensión cósmica.
III. Los mitos son creaciones humanas sin sentido.
6. A partir de la información del texto, se puede Son correctas:
afirmar que: a) Solo I b) I y lII c) Solo II d) Solo III e) II y III
I. durante la Guerra Fría, era posible ser conside-
rado comunista si se atentaba contra el gobierno Texto 6
norteamericano. No son las voces de la naturaleza las que viajan en
II. el gobierno estadounidense llevó a cabo una los vientos, son las quejas de los espíritus de
campaña difamatoria en contra de los comunis- antepasados llamándonos la atención. No son los
tas. terremotos los que nos llenan de pánico tanto como
III. los valores norteamericanos no se han alterado remordimientos de la propia conciencia. No es la
en lo absoluto desde los tiempos de la Guerra ausencia de lluvias la que evita la producción, es la
fría. apatía culpable la que se bebe el agua de las nubes
a) Solo II b) Solo I y II de nuestra esperanza. No son las inundaciones las
c) Solo I y III d) Todas rebeldes aguas fugitivas de su cauce, son los
abusos de nuestra libertad los destructores de
cuanto se ha creado.
No son los animales, los irracionales; somos
nosotros los que teniendo razón no sabemos
utilizarla. No es la contaminación el veneno del
cuerpo, es la mentira la que mata lentamente la
TEXTO 5 tranquilidad del alma.
"Como era de esperar, el mito divino es el modelo 1. El autor culpa de todo a (la-las-los)
ejemplar de la unión humana. Pero hay otro aspecto a) remordimientos de conciencia
que importa subrayar: el de la estructura cósmica del b) diversos fenómenos naturales
ritual conyugal y del comportamiento sexual de los c) apatía de nuestra propia esperanza
humanos. Para el hombre no religioso de las d) irracionalidad de la conducta humana
sociedades modernas, esta dimensión cósmica y a e) conductas del ser humano
la vez sagrada de la unión conyugal le resulta difícil
de captar. Pero no hay que olvidar que, para el Finalmente, según se desprende de la lectura:
hombre religioso de las sociedades arcaicas, el a) los animales terminan siendo los más irracionales
mundo se presentaba cargado de mensajes. de los seres
A veces estos mensajes eran cifrados, pero ahí b) tendríamos mayor capacidad de producción si las
están los mitos para ayudar al hombre a descifrarlos. lluvias aumentaran
Como tendremos ocasión de ver, la experiencia c) la mentira es la que envenena la
humana en su totalidad es susceptible de ser tranquilidad del alma
equiparada a la visión cósmica y, por consiguiente, d) los terremotos aterran menos que
de ser sacrificada, pues el cosmos es la creación los remordimientos
suprema de los dioses". e) una inundación se produce porque
las aguas son rebeldes
7. De acuerdo con el texto anterior:
a) Los mitos ayudan al hombre arcaico a resolver Sobre los vientos se entienden que:
los problemas conyugales. a) son las voces de la naturaleza
b) El hombre moderno debería tomar la vivencia b) en ellos viaja la naturaleza
cósmica del hombre arcaico, c) transportan el reproche de los antepasados
d) son los llamados de atención que hacen los necesaria para atraer al buen marido. Hoy en día los
antepasados métodos de engorde son otros, mucho más
e) en ella la naturaleza encierra a los espíritus modernos: casi nadie habla en público de ellos por
antepasados ser un tema tabú y no hay campañas educativas
para combatir el fenómeno, pero el engorde o
Los apáticos según nos da a entender el texto: «lebluh», como se llama en el dialecto local de
a) son seres improductivos Mauritania, es de sobra conocido.
b) suelen ser irracionales 1. El término CONSISTENCIA connota
c) actúan con desesperación a) corpulencia.* B) fortaleza. C) vigor.
d) se llenan de pánico cuando llueve d) vitalidad. e) consunción.
e) abusan de su libertad
2. Resulta incompatible afirmar que las granjas
TEXTO N° 7 de engorde
El Dr. Wilke pregunta, "¿desde cuándo le hemos a) se han visto remplazadas por la práctica de
dado a la madre el derecho de matar a sus hijos, engorde químico.
nacidos o no nacidos?". En realidad nadie tiene b) buscaban ante todo preservar la salud de las
derecho a disponer de su cuerpo como le plazca, niñas recluidas.*
tampoco una mujer. Por ejemplo, una mujer no c) buscaban brindar un agregado de belleza a las
puede legalmente inyectarse heroína, ni puede mauritanas.
suicidarse, ni puede utilizar su cuerpo para la d) perdieron la vigencia que lograron alcanzar en
prostitución. Además, el bebe no es el cuerpo de la otros tiempos.
mujer, sino una entidad separada y con derecho a e) brindaban a las internas un régimen alimenticio
vivir, incluso la ley le adjudica el derecho a heredar, hipercalórico.
a compensación por, daños recibidos mientras no
haya aún recibido compensaciones de sangre a TEXTO 2
pesar de la objeción de la madre, tener nombrado Que nadie se equivoque: Sánchez Tortosa no es un
guardián, etc. Pero en algunos países, así llamados derrotista ni uno de tantos confortables
civilizados, aun no tienen el derecho más básico; el apocalípticos, aunque se niegue a integrarse en el
derecho a la vida. desorden vigente. Su formidable libro está lleno de
1. ¿Cuál es el tema del texto? pertinentes reflexiones sobre la educación
a) La matanza, el aborto y la guerra (inspiradas en los mejores maestros, de Platón a
b) ¿Cómo se efectúa un aborto? Alain) y de la convicción de que es urgente e
c) Lo que sabe usted del aborto imprescindible no rendirse ante lo evidente: está
d) Métodos comunes para el aborto decidido a seguir en la trinchera, peleando contra
e) La mujer no tiene derecho a matar sus alumnos porque está de su lado. Es el
verdadero gran reto de nuestras sociedades. ¿Hasta
2. Se opone a la palabra "adjudica". cuándo el resto de la ciudadanía dará la espalda a
a) Demarca b) Incluye c) Deniega d) Separa e) Otorga quienes defienden y conservan lo mejor de lo que
somos? Hace poco, la asociación de profesores
3. ¿Qué enunciado(s) es(son) verdadero(s) a ANPE ha publicado un manifiesto en defensa de la
partir del texto? dignidad de los educadores, ridiculizados por
I. Algunos países civilizados, no reconocen el planteamientos "antiautoritarios" que en realidad no
derecho a la vida. son más que amarillísmo y afán de notoriedad
II. Está permitido que la mujer disponga de su lucrativa.
organismo. 3. En el texto, el término AMARILLISIMO se
III. El niño es una institución independiente. puede reemplazar por
a) I b) II c) III d) I y III e) II y III A) folklorismo. B) manipulación. .
C) exhibicionismo.
04. El autor está en contra de(del) D) sensacionalismo.* E) reaccionario.
a) la mujer. b) aborto. c) derecho a la vida.
d) los vicios y debilidades de la mujer. 4. Es Incompatible con respecto a la pelea qué
e) derecho a heredar. lleva a cabo contra sus alumnos el profesor
Sánchez Tortosa, que ella signifique que
INCOMPATIBILIDAD a) diverja de la derecha eclesial.
b) esté decidido a seguir en la docencia.
TEXTO 1 c) está contra un sector de padres.
Afortunadamente, ya son anecdóticas las "granjas d) esté contra la mayoría de la sociedad.
de engorde", donde en el pasado se recluía a niñas e) está en contra de sus alumnos.*
en un régimen de internado y se las alimentaba con
una dieta hipercalórica de carnes rojas, mantequilla TEXTO 3
y leche de camella, hasta adquirir la consistencia La aritmética se originó a partir de la necesidad del
SERIES VERBALES
11. Conspicuo, famoso. Ínclito, 3. La filosofía tiene como finalidad esencial la búsqueda
A) asertivo. B) apodíctico. C) inope. del conocimiento_____________ el cuestionamiento de
D) insigne. E) deleznable. toda verdad pretendida inamovible __________no se
satisface____________con ningún paradigma establecido.
k) aunque - naturalmente - es decir
12. Banal, insustancial, superfluo, l) también - como - a veces
m) así como - por lo tanto - nunca
A) inane. B) melifluo. C) remilgada n) y - ya que - como
D) sutil. E) consustancial. o) entonces - por ello – ante
TEXTO 2
En la época en que los monasterios comenzaron
a florecer en el medio rural, a finales del S.IX y durante el
S.X el santuario se construía en dos lugares del edificio
religioso: en las pequeñas capillas situadas a los lados de
la iglesia y en los claustros adosados a los edificios de la
iglesia. Los santuarios de las capillas estaban orientados a
la veneración de un santo. En cambio, los santuarios de
los claustros estaban vinculados de manera simbólica y
práctica a la veneración de la naturaleza, específicamente
a la creación y mantenimiento del jardín o huerto que
había dentro de los muros del claustro.
En el jardín del claustro, la meditación cristiana se
basaba en la imaginería del Jardín del Edén, que
establecía el marco para reflexionar sobre la
autodestructividad humana que condujo a la expulsión de
Adán y Eva del paraíso. Para los monjes que empezaron a
vivir en santuarios rurales, atender un jardín era un acto
simbólico de redención cristiana del exilio de adán y Eva.
Trabajar ahí significaba recuperar la propia dignidad al
combatir el pecado original.
E) ambiguas - transmitir Rpta. (D) asuntos desconocidos. Entre ellos hay una relación
de sinonímia. En cambio el término cuestionamiento
6. Bajo una atmósfera de solemnidad y ............... el tiene como núcleo significativo la idea de contradecir
acusado ingresó; su presencia desató ............... sobre un asunto o tema. Rpta. (c)
entre la multitud.
A) pesar - sofocamiento
B) recogimiento - diálogos
C) devoción - murmullos
D) sorpresa - silbidos
TEXTO 1
E) expectativa - comentarios Rpta. (E)
Una creencia popular muy extendida en el Perú es la
de los duendes. Para la
7. La literatura se convierte en un instrumento de
interpretación psicosocial, el
educación moral, ............... a los hombres a .............
duende proyecta los temores y
los males sociales.
deseos que subyacen en el
A) enseñando - superar
inconsciente de ciertas
B) estimulando - enfrentar
personas. Por ejemplo, al
C) comprometiendo - supeditar
Inchij Olljo o Inchij Colque
D) invitando - afrontar
(colque = plata, en quechua),
E) llevando - destruir
omnipresente en los Andes
Solución: Rpta. (A)
peruanos, se le atribuye el
poder de provocar abortos,
8. El flujo se la saliva es ............... producida por la
por lo que simboliza el temor al parto y a la pérdida
presencia del alimento en la boca; más tarde se
del feto. El Muqui, duende cornudo de las minas
produce por la imagen o el ............... del alimento.
puneñas que viste de oro, encarnarla el deseo de
A) inicialmente - olor
obtener riquezas, pero también el temor a acabar los
B) originalmente - gusto
recursos metálicos.
C) principalmente - contacto
La interpretación histórica literaria rastrea el origen
D) casualmente - deseo
de los duendes en la tradición oral y escrita. Así, el
E) primeramente - sabor
Chusalongo, duende ayacuchano que roba de noche
Solución: Rpta. (A) las campanas no bendecidas de las iglesias, es una
versión renovada de los duendes vestidos de fraile,
TÉRMINOS EXCLUIDOS frecuentes en la literatura del Siglo de Oro español,
emparentada con los duendes Italianos llamados
1. MENUDO 2.ASCENDENCIA farfarelli o monacielli (monjecillos). Un duende más
a) Minúsculo a) prosapia inofensivo, el lambayecano Patachuga, que roba las
b) Diminuto b) estirpe hamacas y almohadas de los niños más dormilones
c) Breve c) clan de la región, recuerda a los duendes descritos por el
d) Exiguo d) linaje padre Fuente-lapeña en su obra barroca El ente
e) Mínimo e) alcurnia dilucidado (1676). Según dicha obra, estos espíritus
se aficionan a jugar con niños y gustan de hacer
3. CAMINAR 4.INDAGACIÓN travesuras.
a) mover a) investigación Ambas interpretaciones son valiosas, pero muchos
b) trotar b) búsqueda aspectos del fenómeno permanecen oscuros, por lo
c) correr c) cuestionamiento que aquellas deberían cruzar y cotejar información.
d) marchar d) averiguación Podemos entender del texto que
e) andar e) exploración a) los duendes son creados por los temores
humanos y forjados por la tradición oral.
b) la creencia en el Inchij Olljo es una mera inven-
con el término caminar, pertenecen al campo ción de ciertas mujeres gestantes.
semántico de las formas de desplazamiento o c) el Patachuga es incapaz de hacer daño alguno a
locomoción de seres animados. En cambio el un niño.
d) no son pocas las personas que creen en los
término mover se refiere a cosas inertes que
duendes en el Perú.
cambian de posición. Rpta. (a)
A partir de la información expuesta del texto
averiguación y exploración, su núcleo podemos extraer la siguiente idea general:
significativo nos da la idea de procedimiento a) La solución al problema de la creencia en los
orientados a obtener o descubrir información sobre duendes se halla en el intercambio de informa-
Docente: Sandro Merino Solari
3
ción entre los especialistas de la interpretación cuento de la liebre y la tortuga tiene que ver con el
psicosocial y la histórico literaria. exceso de confianza.
b) Solo fusionando la interpretación psicosocial y la Se elimina: Criterio:
histórico literaria será posible llegar a la
explicación del origen de los duendes en forma 3. I) En la cultura occidental, la inteligencia ha
verosímil. representado a la capacidad por la que el hombre ha
c) Los duendes peruanos se caracterizan por intentado ubicarse en la escala de los seres
asustar a las personas recurriendo a sus deseos, racionales. II) Para la Psicología, el estudio de la
debilidades y ambiciones. inteligencia no es sino el análisis de cierto número
de actividades, comúnmente considerados
"inteligentes". III) Las distintas escuelas psicológicas,
d) Existen por lo menos dos enfoques que sin embargo, no están de acuerdo en si estas
intentan explicar el origen de los duendes, actividades dependen de una sola capacidad o si
mas el tema no se encuentra totalmente son funciones de capacidades independientes.IV)
dilucidado. Así, la Psicología conductista intenta explicar la
inteligencia en términos de habituación. V) Para la
Podemos confirmar lo planteado por el autor Psicología cognitiva, liderada por Piaget, la
a) presentando aspectos ampliamente estudiados y inteligencia es una acción interiorizada que realiza
comprendidos del Inchij Olljo, como su conocida una transformación para pasar de un estado de
costumbre de secuestrar niños no bautizados partida a un estado final.
para volverlos duendes como ellos. Se elimina: Criterio: a) I
b) mostrando que una tercera interpretación, la tema : Los enfoques de la inteligencia a través de la
esotérico-religiosa, nos muestra que los duendes Psicología y sus escuelas. la información I es el
no son otra cosa que demonios menores, genios enfoque de la cultura occidental sobre la inteligencia,
o ángeles descarriados. pero no se refiere a la Psicología. Rpta. (a)
c) mostrando que el Chusalongo no tiene vincula-
ción alguna con los farfarelli o los duendes de 4. (I) Las relaciones parentales, según se ha visto,
Fuentelapeña, sino más bien con el Pishtaco o son múltiples y de diversa naturaleza e intensidad.
degollador andino de origen prehispánico. (II) Entre el padre y el hijo, entre el abuelo y el nieto,
d) señalando que las teorías no aclaran por qué entre el tío y el sobrino, existe relación parental. (III)
el Muquí espanta a las mujeres de las minas. Relación parental la hay también entre los hijos de
los hermanos y entre uno de estos y el hijo del otro.
Acerca del Patachuga, es posible decir que (IV) En todas las relaciones se evidencia distinto
I. un niño que se queda dormido por unos instantes grado de índole de parentesco. (V) De estas
tiene más posibilidades de ser su víctima que uno relaciones mencionadas la que existe entre el padre
que está despierto. e hijo es la conocida como filiación.
II. es menos dañino que otros entes o duendes de la Se elimina: Criterio: d) IV
tradición popular.
III. tiende a robar campanas en las iglesias no ANALOGÍAS
bendecidas. 1. ASPERO : TERCO:: 2.NAVAJA : AFEITAR::
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I a) frágil : deleznable a) timón : manejar
b) prístino :puro b)madera : serruchar
c) consistente : fluido c) libro : leer
ORACIONES ELIMINADAS d) cálido : templado d) camisa : vestir
1. I) La Comisión de la Verdad ha presentado su e) opaco : diáfano e) ventana : mirar
informe final. II) La presentación fue hecha en
Palacio de Gobierno. III) Los interesados en leer el 3. LACÓNICO : CONCISO:: 4. AZADÓN: CAVAR
informe pueden hacerlo vía internet. IV) Estuvieron a) heterodoxo : hereje a) martillo : golpear
presentes representantes de casi todos los sectores b) intempestivo : impertinente b) hoz : segar
de la sociedad. V) Al terminar el evento pudo c) fiesta : festín c) lima : labrar
observarse un grupo de manifestantes inconformes d) aderezado : aliñado d) pala : limpiar
con la presentación del informe e) bucólico : sumiso e) alicate: prensar
Se elimina: Criterio: C) III
5. TIEMPO: TRANSCURRIR :: 6. MAR: MAREA ::
a) bandera : flamear a) auto: circulación
2. 1. El perro y el hueso refieren a una fábula que b) idea : ocurrir b) cuerpo: rotación
advierte contra la ambición. 2. El relato del pastor c) río : discurrir c) líquido: flujo
mentiroso ilustra el origen campesino de muchas d) hombre : concurrir d)péndulo : oscilación
fábulas. 3. El zorro y las uvas corresponden a una e) vida : morir e) sol: traslación
fábula que ironiza en torno a las excusas baladíes.
4. La fábula de la cigarra y la hormiga enseña acerca 7.HUELGA: DESCONTENTO :: 8.ARMA: GUERRA ::
de la importancia de la previsión. 5. La moraleja del
Docente: Sandro Merino Solari
3
e) porque – empero.
13.GOTA : AGUA :: 14. SANGRE : VASO ::
6. La fortaleza de un régimen, no se mide por los a) segundo : tiempo a) lago : cause
tanques ................ por las bayonetas, ................ por b) célula : tejido b) agua : tubería
la adhesión ................... el reconocimiento social a c) radio : diámetro c) berma : bicicleta
su autoridad. d) arenal : desierto d) peatón : acera
a) ni - como – como. e) letra : alfabeto e) olas : mar
b) como - sino – ni.
c) aún - como – sin.
d) ni - sino – y.
e) pues - y - y
PLAN DE REDACCIÓN
ANALOGÍAS 1. Religión
I. El catolicismo en el Perú.
1. ODOMETRO : DISTANCIA::2. CLAVO: TORNILLO:: II. El surgimiento de las religiones.
a) presión: barómetro a) machete: martillo III. El Cristianismo. la religión más difundida.
b) termómetro: fiebre b) llave: cerradura IV. Las creencias en las sociedades primitivas.
c) barómetro: presión c) madera: puerta V. El catolicismo en Latinoamérica.
d) higrómetro : densidad d) casa: ventana secuencia correcta: d) IV - II - III - V - I
e) baroscopio : sismo e) flor : florero
2. Situación de la mujer en el Renacimiento
I. Es más, con la cultura se desarrolla, asimismo, la
3.INTRINSECO:EXTERIOR:: 4. METAL: ORFEBRE:: individualidad en las mujeres de las clases
a) adyacente: rayano a) madera: ebanista superiores.
b) interno: externo b) alfalfa: campesino II. Por ejemplo, la educación de la mujer era
c)dentro: fuera c) caballo: jockey esencialmente la misma que la de él.
d) en : allá d) mar: navegante III. Lo que en general parece haber faltado en esta
e) cerca: lejos e) libro: alumno sociedad es el encanto juvenil de las muchachas.
IV. Para comprender la vida de la alta sociedad del
5. LLANTA: AUTOMOVIL:: 6.DEMOCRACIA: TIRANIA:: Renacimiento, resulta esencial saber que la mujer
a) tren: riel a) civilismo : militarismo gozaba de la misma consideración que el hombre.
b) rienda: caballo b) república: colonia V. Por eso, el mejor elogio que entonces podría
c) silla: mesa c) desarrollo: atrofia hacerse de las grandes italianos era que tuviesen un
d) pantalla : televisor d) dependiente: subyugado sentido tolerante y progresista.
e) lápiz: borrador e) alba: ocaso secuencia correcta: d) IV - II - I - V - III
en pruebas que han creído ciertas. (III) Pero, luego E) científico - motivar
sucede que muchos dudan y se convencen de que Solución: ¿En qué ámbito el maestro nos asegura la
el documento acusador ha sido falsamente continuidad? En el ámbito del conocimiento, es decir,
atribuido al condenado. (IV) Aquel documento le fue en el hogar intelectual, en el que contribuye al
atribuido al acusado durante el juicio que se le desarrollo académico del estudiante. Y, ¿para qué
siguió. (V) Se denuncia esta gravedad y a la vez es entonces debe investigar? Para difundir dicho
denunciado el verdadero culpable. conocimiento, es decir, paraenseñar. Rpta. (C)
Se elimina: IV criterio:
Ejercicio Nº 9
Al identificar las .................. de los objetos y sus
relaciones, la ciencia logra describir, .................. y
predecir los fenómenos.
A) formas - conocer
B) dimensiones - medir
C) características - explicar
D) proyecciones - observar
E) variaciones - analizar
Solución: Si la ciencia identifica las relaciones
existentes entre uno y otro objeto, entonces, ¿qué es
lo que tendría que identificar previamente en estos
objetos? Sus características. Por otro lado, además
de describir y predecir los fenómenos, ¿qué es lo
que logra la ciencia en su quehacer? Explicar los
fenómenos. Rpta. (C)
Ejercicio Nº 10
Sus últimas cartas reflejaban una .................. tan
profunda que no se parecían a aquellas escritas en
nuestros días de ..................
A) depresión - sosiego
B) amistad - conflictos
C) brusquedad - colegio
D) melancolía - felicidad
E) indiferencia - inspiración
Solución: En la oración se trata de hacer notar la
diferencia que existe entre las últimas cartas y otras
escritas en otro momento más favorable. Por lo
tanto, ¿qué suelen reflejar las últimas cartas escritas
a alguien con quien se compartían vivencias
gratas? Melancolía, que contrasta con los días
defelicidad, donde se supone, las cartas reflejaban
más alegría. Rpta. (D)
Ejercicios Nº 11
Ejercicios Nº 15
Aprendió a apreciar la atmósfera cálida y
los ............... modales de una sociedad que, a
diferencia de otras, no veía en el prójimo
un ...............
A) malos - amigo
B) auténticos - mentiroso
C) genuinos - sincero
D) agradables - egoísta
E) buenos - enemigo
La oración está expresada en sentido figurado y se
trata de las condiciones favorables que una persona
halla en una sociedad que se diferencia de las
demás que ha conocido. Luego, si el ambiente de
una sociedad es cálido o receptivo, entonces, ¿cómo
serán los modales de su gente? Lógicamente,
serán buenos modales. Por consiguiente, ¿qué es lo
que no veían estos ciudadanos en un prójimo? No
Ejercicios Nº 13 veían a un enemigo, como al parecer sí lo hacían
Existe una sola manera de ............... a la gente de otras sociedades al tratar de modo hostil a los
una clase social. Por algún tiempo es necesario extranjeros. Rpta. (E)
adoptar sus ............... y ver así las cosas a la luz de
ellas.
A) conocer - penurias Ejercicios Nº 16
Las ............... le sirvieron de terapia, porque no sólo
B) ayudar - doctrinas
describían la belleza, sino también estados
C) convencer - ideas de ...............; lo bello se teñía de sentimiento.
D) comprender - concepciones A) poesías - ánimo
E) entender - tradiciones B) ideas - emoción
Solución: En la oración se propone adoptar una C) metáforas - sentimiento
actitud que nos permita apreciar las cosas de modo
D) alabanzas - alteración
distinto al que comúnmente practicamos. Ahora bien,
¿qué lograríamos si nos ponemos en el lugar de una E) novelas - serenidad
determinada clase social? En la oración se manifiesta que algo que posee
Lograríamos comprender a esta clase social, puesto sentimiento y belleza sirvió de terapia, se entiende
que estaríamos viendo las cosas a su manera, es que se trata de una terapia para el espíritu o un
decir, de acuerdo a sus concepciones. Rpta. (D) modo de contrarrestar el estrés. Luego, ¿qué es
aquello que contiene belleza y sentimiento y puede
ser utilizado como terapia? Desde luego,
Ejercicios Nº 14 las poesías, que por naturaleza expresan algo bello
Había sentido ............... por una de sus y están vinculadas al estado de ánimo de las
publicaciones, pues las autobiografías se asemejan personas que las producen. Rpta. (A)
a las novelas en ser por los críticos del arte.
Ejercicios Nº 17
Aquella acción ............... llamó la atención de todos Ejercicios Nº 20
produciendo un vago sentimiento y ............... entre el Hay ciertos ............... que tendrían que ............... en
auditorio. la actualidad, no tienen ningún fundamento. Por
A) deshonrosa - censura ejemplo, la idea de que todo artista lleva una vida
B) inusual - comentarios bohemia.
C) maravillosa - aplausos A) prejuicios - desterrarse
D) injusta - repudio B) juicios - eliminarse
E) inesperada - rechazo C) pensamientos - renovarse
La oración trata de una acción que se produce en el D) ideales - asumirse
auditorio y la reacción que genera entre los E) axiomas - olvidarse
concurrentes. Entonces, ¿cómo tuvo que ser esa En esta oración se habla de ciertas ideas que no
acción para que llame la atención de todos los tienen ningún fundamento para existir. En la
presentes? Necesariamente, inusual. Por otro lado, actualidad, por ejemplo, pensar que todo artista es
si dicha acción ha ocasionado un vago sentimiento, bohemio. Entonces, ¿qué es aquello que pertenece
¿qué otra cosa pudo haber provocado? Desde al plano de las ideas y carece de sustento para
luego, comentarios entre los asistentes. Rpta. (B) existir? Son los prejuicios que
deberían desterrarse en nuestro tiempo. Rpta. (A)
Ejercicios Nº 18
Los señores feudales no alternaban con
sus ............... de los cuales los separaban rencores
o ambiciones de dominio y con sus ............... sólo
les unía la entrega de tributos.
A) amigos - siervos
B) vasallos - burgueses
C) vecinos - vasallos
D) burgos - plebeyos
E) coetáneos - cortesanos
En este caso se habla sobre el comportamiento
negativo que asumían los señores feudales frente a
los demás integrantes de la sociedad. Entonces,
deduzcamos: ¿con quiénes no alternaban los
señores feudales por razones de rencores, envidia o
ambiciones de dominio? Es de suponer que con
sus vecinos. Por otro lado, ¿con quiénes tendrían
que vincularse necesariamente por razones de
entrega de tributos? Con sus vasallos. Rpta. (C)
Ejercicios Nº 19
El objeto de la ciencia y la ............... es penetrar
más allá de lo inmediato y visible colocando los
fenómenos en un contexto más amplio y con
sus ............... que lo hacen surgir.
A) técnica - bases
B) metodología - efectos
C) filosofía - principios
D) física - causas
E) tecnología - estudiosos
En la oración se está hablando de la finalidad u
objeto que tiene la ciencia y otra actividad similar a
ella, que es la de dar una explicación más profunda
de los fenómenos existentes. Por lo tanto, ¿cuál Tras analizar cuidadosamente el cuadro, el especialista
sería esa disciplina que busca penetrar más allá de determinó que se trataba de una obra del famoso artista
flamenco del siglo XVII.______, un análisis posterior arrojó
lo inmediato y visible de los fenómenos? lógico! distintos resultados: la técnica empleada era distinta a la
La filosofía, que trata de establecer de todo el resto de sus pinturas;______, un examen
los principios que rigen dichos fenómenos. Rpta. (C) químico de los colores empleados llevó a la conclusión de
que la obra había sido realizada en el siglo XIX.
C) maravilloso C) estudiar los humanos, los hobbits, los enanos, los orcos, los
D) grandilocuente D) escudriñar ents y otros grupos.
E) magnífico E) interrogar 3. En la Tierra Media, escenario de El Señor de los
Respuesta: D Respuesta: E Anillos, habitan distintos seres que se verán
involucrados de manera inédita en una guerra
PLAN DE REDACCIÓN monstruosa
1. La Ilíada y la Odisea 4. Entre estos, destaca la familia Bolsón, que se
I. Están compuestas de dedica a la plácida labor agrícola, pero cuyo destino
distintos poemas se verá alterado por la llegada de un misterioso
elaborados siglos atrás. tesoro.
II. Obras redactadas en, 5. Los hobbits son pequeños seres que viven en la
el siglo VIII, antes de Comarca, una región pastoril en la que el tiempo
nuestra era. parece estar detenido.
III. Su tema común es la guerra de Troya, pero su Secuencia correcta: 3, 2, 5, 4,1
trama varía.
IV. La otra cuenta las peripecias del largo viaje de
Ulises de regreso a casa.
V La primera Narra las hazañas del mejor de los
griegos, Aquiles. ANALOGÍAS
Secuencia correcta: II - I - III - V - IV
1. Ciencia es a experimentación como:
A. biología es a vida.
B. Física es a movimiento.
C. espeleólogo es a cavernas.
D. Anatomía es a disección.
II. Cabe resaltar que este instrumento de combate I. No todas las embarazadas que serán madres de
debe ser creado por el mismo Jedi al llegar este a una niña tienen manchas oscuras en la cara.
cierto nivel de aprendizaje.
II. Antiguamente, ningún test, ningún examen podía
III. A diferencia de otro tipo de guerreros, un Jedi dar una respuesta segura.
tiene estrictamente prohibido el uso de otra arma
III. Tampoco los niños, antes de nacer, se identifican
que no sea su sable láser.
por su enérgico pataleo.
IV. Los colores del haz de la espada indican el estilo
IV. Cierto es que existían numerosas teorías, pero
de ataque del poseedor.
carecen de un real fundamento médico.
V. Rojo es ataque; azul, defensa; verde, contraataque.
V. Tan pronto como se inicia el embarazo con
Secuencia 1-3-4-5-2 alguna seguridad, emerge la pregunta necesaria:
“¿celeste o rosado?, ¿niño o niña?”.
2. MOVIMIENTO ECOLOGISTA
Secuencia 5-2-4-1-3
I. Uno de los objetivos de los grupos ecologistas es
frenar el avance incontrolado de la industrialización.
5. PSICOLOGIA
II. Predican, al mismo tiempo, el retorno a un tipo de
vida más acorde con la naturaleza. I. Neurosis esquizofrénica.
III. La idea es estabilizar el consumo para que no se II. Diversas patologías estudiadas por la psicología.
agoten las reservas mundiales de alimentos y
III. El saber humano se ordena en ciencias que
materias primas.
pretenden averiguar la verdad acerca de
IV. Este movimiento, bastante extendido hoy día, determinadas esferas del conocimiento.
guarda una lejana relación con el hyppysmo.
IV. Ciencias humanas.
Secuencia 4-1-3-2
V. La psicología estudia las probables razones del
3. CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR proceder humano, su lado psíquico o mental.
c) La variedad y los gérmenes de formas de vida de 1. I) El papel cristal es traslúcido, muy liso y
la creación. resistente a las grasas, fabricado con pastas
químicas muy finas y consecuente calandrado. II) El
papel de piedra es producto de una combinación de
carbonato de calcio (80%) con una pequeña
d) La naturaleza libre y autodeterminante del ser cantidad de resinas no tóxicas para crear un sustrato
humano. fuerte y resistente. III) Papel multicapa (cartón) es el
e) La manera como el Padre creó el universo y al producto obtenido por combinación en estado
hombre. húmedo de varias capas o bandas de papel,
formadas separadamente, de composiciones iguales
2. En el texto, la palabra SEÑALADA tiene el o distintas, sin la utilización de adhesivo alguno. IV)
sentido de Existen diversas variedades de papel posibles, que
a) Mostrada b) Apuntada c) Establecida reciben muchas veces nombres inusuales y
d) Dirigida e) Representada técnicos. V) El papel Kraft es un papel de elevada
resistencia fabricado a partir de pasta química kraft
3. Es incompatible con el texto sostener que, (al sulfato).
para el Creador, al hombre lo distingue a)l b)lll c) IV d)V e) 11
a) La carencia de libertad
b) no tener un don especial 2. 1) La batería es un conjunto de instrumentos de
c) ser el centro del cosmos percusión. II) El bombo de piso es un componente
d) una forma indeterminada de percusión esencial de toda batería. III) También
e) una restricción como las demás criaturas forma parte de una batería la taróla, que recibe el
nombre de caja o redoblante. IV) Los Toms son
4. Cabe inferir del texto que, además de lugar de tambores que pueden ir al aire, sobre el bombo o
observación, el “centro del universo” hace sobre el piso. V) Los platillos que componen una
también las veces de batería son variados: los crash o remate, los ride o
a) Lugar de descanso ritmo, los Hi-Hats o Charles o contratiempos, los
b) punto celestial y divino splash, las chinas, etcétera.
c) lugar privilegiado A) l B)lll C)IV D)V E) II
d) punto de partida
e) lugar de contemplación
I) Los eclipses solares, generados por la confluencia
entre el Sol y la Luna, pueden ocurrir se manera
SERIES VERBALES
parcial o total. II) El eclipse solar parcial, uno de los
cuatro tipos de eclipse, ocurre cuando la Luna no
1 ¿Cuál de los siguientes términos no forma
cubre por completo al Sol, y solo la penumbra toca a
parte de la serie verbal?
la Tierra. III) El eclipse anular de Sol ocurre cuando la
A) Dominar B) Avasallar Luna se encuentra más alejada de la Tierra en su
C) Sojuzgar órbita elíptica, lo que genera que la imagen de la
D) Subyugar E) Abusar Luna sea menor que la del Sol. IV) Cuando la Luna
pasa por la penumbra de la Tierra, suceso visible para
2. Debilitado, exhausto, exánime...
la mitad del planeta al mismo tiempo, se genera el
A) pusilánime. B) exangüe. denominado eclipse lunar. V) Es posible que la Luna
C) menguado. cubra al Sol completamente, y la corona se tome
D) macilento. E) renuente. visible sobre la superficie solar tal es el caso de un
eclipse total de Sol.
3. Prístino, original; veleidoso, versátil; neófito,
bisoño... a)l b)V c) II d)IV e) lll
A) sumiso, indómito.
B) cateto, palurdo. I) Los navajos originarios del oeste de América
C) patente, latente. Septentrional suelen denominarse a sí mismos
D) facundo, parco.
E) raudo, premioso. «el pueblo». II) Los navajos consideran que el
cielo centellea con las constelaciones y la vía
láctea, vigilado por un dios del arco iris. III)
4. Imprecar, bendecir; mermar, disminuir; Cada cuarto terrestre se caracteriza por un
mancipar, liberar... color, una montaña sagrada, la hora del día y
A) irrogar, arrogar. B) rematar, incoar. una persona sagrada para los navajos. IV) Unos
C) apiñar, separar. D) amainar, aumentar.
E) exornar, hermosear. jóvenes guerreros cargan el sol azul y la luna
blanca en la cosmovisión de los navajos. V) Los
ORACIONES ELIMINADAS navajos creen que una tierra gobernada por el
Gran Viento (amarillo) y el Gran Trueno se
encuentra más allá de la ubicación del sol azul y
la luna blanca.
Docente: Sandro Merino Solari
3
10) Determine los antónimos de las palabras 2. El arte de los aztecas comprende_______la
axiomático,______: versátil, _____________y cerámica, la arquitectura, los mosaicos,________la
ominoso,________. orfebrería.
A) desde - hasta
A) rebatible, estable, admirable.
B) hacia - por
B) rígido, inconstante, apreciado. C) de - hacia
C) baladí, deleznable, infame. D) a - luego
D) permisible, precario, plañidero. E) entre- y
E) siniestro, sofisticado. laudable.
3. La música desempeña un gran papel unificador
11) Reyerta, pendencia, altercado; _________la historia de los pueblos primitivos,
Docente: Sandro Merino Solari
3
ruidosa como el bombeo cardíaco, que tiene lugar a 5. Establezca el enunciado incorrecto en relación
unos centímetros del oído, no sea habitualmente al texto.
escuchada por el mismo sujeto que percibe con a) La alarma provocada por un mal hace que un
angustia cualquier inapreciable murmullo intestinal. individuo tenga estrés.
1. ¿Cuál de los siguientes enunciados constituye b) Las personas no pueden percibir nunca el
la idea central del texto? violento bombeo cardiaco.
a) Los síntomas son señales subjetivas de c) El estudio de los síntomas por parte de la
alarma y son percibidos de forma psicología médica es reciente.
diferente por los pacientes. d) El funcionamiento objetivo del organismo se
b) A diferencia de los síntomas, los signos son relaciona con los signos.
alteraciones observables y controlables en el e) Las mujeres refieren con más frecuencia sus
organismo. molestias y síntomas.
c) La psicología médica aborda el origen o aparición
de los síntomas, sólo desde épocas muy
recientes. ORACIONES ELIMINADAS
d) Los síntomas, que son manifestaciones 1. I) Los antiguos griegos únicamente comían carne
subjetivas, no son observables y, en realidad, en los días de fiesta. II) Consumían huevos, queso
llevan a engaño. de cabra y pan o avena. III) comían carne de cabra o
e) Las personas Se preocupan de su cuerpo de muy de ternero sólo con motivo de sus ceremonias
especiales. IV) A menudo comían también tortas
distintas maneras y siempre aciertan en su mal. endulzadas con miel. V) Asimismo, consumían
bastante vino, aceitunas y aceite de oliva.
TEMA:
2. Se deduce del texto que el pedido de ayuda al SE ELIMINA: III CRITERIO:
médico, por parte del paciente, es
a) consecuencia del inmenso temor de padecer una 2. I) Toda emoción da lugar a reacciones fisiológicas
enfermedad Incurable. particulares. II) El miedo provoca una elevación de la
b) una reacción frente al síntoma, en tanto presión arterial. III) Puede dar lugar a conductas de
estimulo que indica una amenaza. huida o de ataque. IV) También un aumento de la
c) el resultado de los signos, entendidos como respiración y de la sudoración. V) Hay dilatación de
las pupilas y erizamiento del cabello.
señales objetivas de alarma.
TEMA:
d) efecto de una apreciación errónea sobre tas
SE ELIMINA: III CRITERIO:
alteraciones funcionales.
e) una respuesta frente al peligro de sufrir una
enfermedad psicológica. 3. I) La desnutrición y las enfermedades infecciosas
frenan el desarrollo físico y mental en los niños. II).
Algunos padres no pueden alimentar
3. Si una persona habla de sus síntomas en adecuadamente a sus hijos a causa de la pobreza.
muy raras ocasiones, entonces III) Este problema sólo podrá resolverse mediante
a) debe ser asistida inmediatamente por un médico una acción de carácter político y económico. IV) La
especialista. reforma agraria y la inmersión en la producción de
b) es un individuo incapaz de distinguir un síntoma alimentos es parte de esta transformación V) La
de un signo. pobreza es un fenómenos social que interesa tanto a
c) muy probablemente sea varón y tenga una las ciencias naturales como a las ciencias sociales.
personalidad extrovertida. TEMA:
d) es probable que la introversión sea un rasgo de SE ELIMINA: I CRITERIO:
su personalidad.
e) es, definitivamente, una mujer qué se caracteriza 4. I) Como no me gustaba la matemática en la
escuela, ni siquiera oí hablar de las leyes de la
por ser reflexiva.
combinatoria hasta que fui adulto. II) Entonces las
conocí por casualidad y me parecieron muy
interesantes. III) El número de modos en que puedo
4. El sentido contextual de la palabra
combinar siete objetos es asombroso:5040. IV) En
lNAPRECIABLE es
mi vida escolar fui poco afecto a la ciencia
a) fenómeno que no debe versé.
matemática. V) La comprensión de estas leyes es
b) sonido prácticamente inaudible.
fundamental.
c) entidad que no se describe.
TEMA:
d) acaecimiento que no se mide.
SE ELIMINA: IV CRITERIO:
e) murmullo que solo se imagina.
TEXTO 1
TÉRMINOS EXCLUÍDOS
Los hombres que pierden la paciencia corren doble
riesgo de sufrir un ataque de parálisis en 1.
comparación con los que conservan la calma. a) gnomo
En el estudio de un grupo de investigadores sobre b) liliputiense
2,110 hombres de mediana edad, una gran parte de c) arlequín
ellos mayores de 50 años, se encontró que los que d) homúnculo
se encolerizaban eran dos veces más propensos a e) pigmeo
este tipo de ataques que los que podían guardar la
calma. 2.
El estudio fue el primero en vincular los altos niveles a) saturnino
de irritabilidad con un riesgo incrementado de sufrir b) triste
un ataque de parálisis. c) parco
El mensaje de los médicos no es reprimir la cólera, d) reservado
sino tratar de manejarla y evitar que se llegue a e) mohíno
niveles explosivos. Se recomienda respirar profundo
cuando se sienta la inminencia de un ataque de 3.
cólera. a) coyunda
1. El tema central del texto tiene que ver con b) consortes
a) la pérdida de la alegría en pacientes con c) unión
problemas cardiacos. d) esponsales
b) un estudio teórico y estadístico sobre la actitud e) enlace
serena.
c) las consecuencias de la irritabilidad en varones 4.
de edad mediana. a) ígneo
d) la importancia de la paciencia en jóvenes y b) sensual
adultos. c) candente
e) la cólera y los niveles inocuos de irritabilidad en d) quemante
el adulto. e) abrasador
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
1. Países en que se inician las conquistas.
2. Fuentes de financiación de las
conquistas.
3. El año de la llegada de Colón a América.
4. Líderes de las primeras rebeliones.
Secuencia Correcta: 3-2-1-4 LA ECONOMÍA
1. La macroeconomía.
2. Evolución histórica.
3. La microeconomía.
4. Etimología
5. Definición.
SERIES VERBALES
Batalla de Tarapacá
1. La Campaña Terrestre sucedió a la Marítima y se 1. Marque la alternativa conformada por tres
extendió hasta la invasión chilena a Lima. sinónimos
a) Taimado, astuto, racional
Docente: Sandro Merino Solari
3
b) demente, insano, frenópata 12) Tenue, denso; lábil, precario; pávido, osado;
c) cordial, sensato, remilgado ________________
d) osado, valiente, anonadado a) Melómano, seminal b) esmerado, meticuloso
e) vulgar, locuaz, gárrulo c) prolijo, irrisorio d) melindroso, decrépito
e) pertinaz, nimio
2. Pérfido, desleal; bellaco, astuto; impasible,
insensible; ______ 13) ¿Cuál de los siguientes términos no guarda
a) Avezado, peligroso b) vulgar, noble relación con la serie verbal?
c) siniestro, avieso d) ingenuo, malicioso a) Galimatias b) follón c) Cantinflada
e) inmune, ingente d) argado e) Anfibología
3) Señale el término que no corresponde a la serie 14) Amparar, desproteger; encomiar, censurar;
verbal expresar, _______
a) Vetado b) acotado c) reservado a) amar b) aquietar c) omitir
d) impedido e) vedado d) amordazar e) sosegar
4) Señale el término que no corresponde a la serie 15) Accesible, asequible, descifrable, _______
verbal a) inteligible b) mensurable c) patente
a) Aciago b) ominoso c) nefasto d) inextrincable e) hacedero
d) infausto e) fatídico
ANALOGÍAS
5) Apostatar, aceptar; pergeñar, ejecutar, proliferar,
menguar, _____ 1. CUADERNOS : MOCHILA 2. LADRILLO : EDIFICIO
a) Asolar, erigir b) avivar, apagar c) lidiar, omitir a) pistola : estuche a) palabra : oración
d) barruntar, conjeturar e) denegar, permitir b) lapiceros : cartuchera b) ruido : sonido
c) cosméticos : cartera c) árbol : bosque
d) alumnos : aula d) célula : tejido
6) Denso, nebuloso, brumoso, _________ e) profesores : magisterio e) madera : mueble
a) Fúlgido b) mustio c) caliginoso
d) escabroso e) áspero 3. FRÁGIL : CONSISTENCIA :: 4. CENÁCULO: LITERATOS::
A) sucio : brillantez A) grupo: personas
7) Infinito, limitado; ecuánime, imparcial; arcano, B) simple : resistencia B) elenco : artistas
C) pobre : educación C) gavilla : delincuentes
exóterico, ________ D) fugaz : duración D) magisterio : maestros
a) Infatuado, mezquino b) manumiso, sumiso E) elevado: altura E) sindicato : obreros
c) heteróclito, irregular d) iletrado, locuaz
e) perspicuo, conspicuo 5. IRACUNDO: CÓLERA:: 6. AGUA: IRRIGACiÓN ::
A) irascible : inquietud A) luz: iluminación
8) Elija la palabra que no comparte el significado B) ignaro: ignorancia B) gas: propagación
C) saludable : felicidad C) sonido : resonancia
común del grupo D) verecundo : vergüenza D) alimento : preparación
a) Contender b) disputar c) lidiar E) desganado: apatía E) aire : purificación
d) pender (colgar, caer) e) pendenciar
7. CUBA : LA HABANA:: 8. Sello : Tampón::
9) Elija la opción que mantiene una relación a) Paraguay : La Convención a) lapicero :tinta
analógica con el par “húmero, hueso” b) Uruguay : Montevideo b) pincel :paleta
a) Peldaño, escalera b) conversación, plática c) Costa Rica : San José c) cincel :piedra
d) Puerto Rico : Waikiki d) mármol : escultura
c) llaga, úlcera d) parábola, narración e) Honduras : Managua e) pluma
e) doctrina, base tinta
2. Hay una mayoría sustancial __________ recuerda El cuento que escribieron originalmente los
__________ gran hombre. hermanos Grimm da más juego a la imaginación de
A) que se – de un un niño, le amuebla mejor el pensamiento, lo
B) que ni – del enfrenta con valores universales como la dignidad y
C) que lo – como un la justicia, le enseña vividamente las cloacas de la
D) de que – de él avaricia y la ambición, y lo va preparando para
E) así que – como la hacerse cargo de eso que inevitablemente le espera:
la vida real.
3. __________ a los indicadores económicos
negativos, el Ministro de Economía está convencido 1. Según el autor, la Cenicienta de los hermanos
__________ la producción __________ el empleo se Grimm
han incrementado. a) jugaría un papel crucial en la educación de la
A) Sin embargo – que – o infancia
B) Pese – de que – y b) incluye un tema abstruso para muchos niños
C) No obstante – que – y pequeños
D) Aunque – de que – con c) no se difundió por la ignorancia de todos los
E) Empero – sino – con adultos
d) carece de imaginación y tiene un tinte edulcorado
TEXTO 2 e) expone el lado salvaje de los príncipes de antaño
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
A) II B) III A) II B ) II I d) renacuajo, capítulo; revista,
C) I D) IV C) I D) IV sapo artículo; _______
E) V E) V e) popo, lobo de a) investigación,
mar método b)
problema,
2. (I) El narval es un 4. I) El león es un 03. ¿Qué palabra hipótesis c)
mamífero cetáceo. animal carnívoro de continua la serie informe,
(II) Los machos de gran tamaño. II) Caza Mitómano,_____ conclusión
esta especie se de noche y sólo por ___; cleptómano, d) texto,
caracterizan por hambre. III) Jamás se hurto? enciclopedia
presentar un enorme impacienta y ataca en e) proemio,
colmillo retorcido a el momento más A) Quimera B) colofón
modo de oportuno. IV) Su humano C)
sacacorchos que fuerza es tal que fraude D) 08. Amparar,
puede medir hasta puede arrastrar a mentira E) desproteger;
dos metros de largo. animales que le pasión encomiar,
(III) El nombre doblan el peso. V) A censurar;
narval proviene del diferencia del león, el 04. Yermo, expresar,
danés narhval. (IV) tigre mata por simple estéril; _______
Su piel es pálida y placer. subrepticio, a) amar b)
gris en los adultos. oculto; aquietar
(V) Este cetáceo Se elimina: desaborido, c) omitird)
carece de aleta ___V_____________ soso; ________ amordazar e)
dorsal. __ a) sutil, blando sosegar
A) III B) II b) sensato, insano
c) perito, ignaro
C) I D) V d) salaz, falaz
E) IV e) nimio,
anodino
(insignificante)
3. I) Para elegir una LITERATURA
LITERATURA PERUANA
PERUANA
carrera, uno debe 05. Arisco,
1.
1. Ricardo
Ricardo Palma,
Palma, bohemio
bohemio
tomar en cuenta la sociable; representante
representante del
del romanticismo
romanticismo
vocación y no la mera SERIES
tedioso, peruano.
peruano.
ansia de ganar dinero. VERBALES divertido; 2.
2. Espinosa
Espinosa Medrano
Medrano es es una
una de
de las
las
II) Aunque los padres, apocado, máximas
máximas figuras
figuras del
del barroco
barroco enen el
el
en algunas ocasiones, arrojado, ______ Perú.
Perú.
aciertan al imponer a 01. Ginecofobia, a) díscolo,
3.
3. Guaman
Guaman Poma
Poma de de Ayala
Ayala fue
fue uno
uno dede
los hijos la elección de androfobia, renuente b) primeros
los
los primeros cronistas
cronistas indígenas.
indígenas.
una determinada iatrofobia, avezado, 4.
4. Gonzáles
Gonzáles Prada
Prada eses el
el promotor
promotor del
del
carrera como ______________ preparado c)
realismo
realismo peruano.
peruano.
Medicina o Derecho. _ munífico, protervo
5.
5. Mariano
Mariano Melgar
Melgar yy sus
sus yaravíes.
yaravíes.
III) Si una persona a) d) inútil, proficuo
Secuencia:
Secuencia: 3-2-5-1-4
3-2-5-1-4
desea estudiar Didaskaleinofobia e) patético,
Medicina debe saber, b) vituperable
con precisión y rigor, Gametofobia
si tiene condiciones c)
para afrontar los Lacanofobia 06. higo,
estudios y el posterior higuera; nopal,
ejercicio de la d) Cinofobia tuna; almendra,
mencionada carrera d) LITERATURACOLONIAL COLONIAL
almendro; LITERATURA
profesional. IV) Para Penterafobia (a __________ 1. Espinosa Medrano, el Lunarejo,
1. Espinosa Medrano, el Lunarejo,
cumplir con ese la suegra) a) rosa, rosedal autor del Apologético a favor de
autor del Apologético a favor de
propósito, se requiere b) manzana, Don Luis de Góngora y Argote.
Don Luis de Góngora y Argote.
una evaluación, manzanero c)2. El Perú colonial tuvo una muy
02. Conejo, 2. El Perú colonial tuvo una muy
realizada por un buena producción literaria.
maní, aguacate buena producción literaria.
gazapo; liebre,
profesional. V) Este d) nogal, nuez 3. Hubo representantes tanto en
lebrato; ballena, 3. Hubo representantes tanto en
profesional es un ballenato; _____ e) caucho, resinalalacosta
costa como en la sierra.
como en la sierra.
psicólogo especialista 4. Una de sus características era la
a) pez, pececillo 4. Una de sus características era la
en orientación gran admiración que le tenía a
b) cabra, chivato 07. periódico,
gran admiración que le tenía a
vocacional. Góngora.
c) perdiz, editorial; Góngora.
5. Mariano Melgar y sus yaravíes.
perdigón volumen, 5. Mariano Melgar y sus yaravíes.
Secuencia: 2-3-1-4
Secuencia: 2-3-1-4
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
basa en una cuenta D. Necesitaron un estropeado e)
continua e evento astronómico vetusto
ininterrumpida de los significativo.
días (llamados Kin en
maya) a partir de un 3. ¿Qué afirmación 3. LÓBREGO
día cero inicial. A lo se puede inferir del a) oscuro
11. Se dice, por largo de la historia, los texto anterior? b)tenebroso c)
ejemplo, que hay pueblos han sentido la triste
alteraciones que necesidad de contar I. Algunas culturas d) sombrío e)
transforman el con un punto fijo en el lograron fijar la nebuloso
comportamiento del cual iniciar sus fecha de la creación
ser. cálculos del tiempo. del mundo.
12.Conforme ha Con este fin, II. Ninguna otra obra 4. FUEGO
avanzado el saber, generalmente se ha de los mayas es a) fiebre
se han ido determinado el punto más recordada que b)brasa c) llama
inicial o bien usando su calendario. d) calor e)
encontrando
un evento histórico (el III. Todos los pueblos flama
explicaciones más nacimiento de Nuestro inician su cálculo del
plausibles. Señor Jesucristo) o tiempo a partir de un
13.La fantasía popular por un evento año cero. 5. PROVECHO
ha buscado siempre hipotético (la fecha de A. Solo I B. a) interés
una explicación para la creación del Solo II C. Solo III b)ganancia c)
el comportamiento mundo). Los mayas D. Ninguna valor
anormal humano. también descubrieron d) renta e) rédito
14. Es el caso del mal la necesidad de tal
fecha y, así, 4. ¿Cuál es el
de Alzheimer en que
probablemente significado de 6. OBJETAR
las células dejan de
usando un evento "evento hipotético” a) impugnar
segregar el astronómico en el texto anterior? b)retroceder c)
neurotransmisor significativo, ubicaron debatir d)
acetilcolina. ese día inicial el 13 de A. Acontecimiento opugnar e)
15. Se decía, por agosto de 3114 a. C. simulado B. contradecir
ejemplo, que los 1. ¿Cuál es el mejor Caso falso C.
enfermos estaban título para el texto? Suceso supuesto
poseídos por espíritus A. Los calendarios D. Hecho sin TÉRMINO
malignos o habían antiguos de Meso confirmar EXCLUIDO
perdido la gracia América
B. El sentido del
divina. 1.
tiempo en las
Secuencia correcta: civilizaciones antiguas 2.
3-5-2-1-4 C. La importancia A) argumentación
del calendario maya A) yate
y el uso del punto B) debate
fijo B) buque
D. El día cero para la C) ataque
cultura maya C) canoa
TÉRMINOS D) discusión
2. ¿Cuál no es una EXCLUIDOS D) fragata
afirmación acerca de
TEXTO 2 los mayas en
E) polémica
1. BARBARIE E) corbeta
relación con su a) ferocidad b)
Las civilizaciones RPTA.: C
calendario? atrocidad c)
antiguas de Meso RPTA.: C
A. Elaboraron el más crueldad
América desarrollaron
sofisticado de los d) crudeza e)
calendarios escritos
calendarios antiguos salvajismo 3.
precisos y, de estos,
de Meso América. 4.
el calendario de los
B. Su calendario está
mayas es el más
escrito. 2. DECRÉPITO A) cuestionador
sofisticado. Fue el
C. Sentían la a) senil b) A)
centro de su vida y su
necesidad de contar viejo c)
mayor logro cultural. desconfiado
con un punto fijo de anciano d)
Su precisión deriva B) heterodoxo
inicio.
del hecho de que se B) dubitativo
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
C) rebelde 7. Secuencia: C) sin que
C) indeciso 8. IV-I-II-III supiera quién
D) alterado A) lápiz pudiera ser el
D) inseguro A) estirpe 3. padre.
E) inconoclasta B) pincel 1. La abducción, 4. Desesperada,
otra forma de decide
E) prolífico B) familiaridad
razonamiento meterse al
RPTA.: D C) lapicero mar con el
inductivo
RPTA.: E C) linaje pequeño y se
2. La deducción
D) plumón transforma en
como
5. D) abolengo la isla de
razon
6. E) cincel amie Pachacámac
A) final E) alcurnia nto y el pequeño
A) agudeza RPTA.: E válido islote que se
B) extremo RPTA.: B puede
3. Concepto
B) inteligencia apreciar a su
gener
lado.
C) término al de
PLAN DE 5. Transcurrido
C) perspicacia razon
un año
D) meta REDACCIÓN amie
convocó a
D) sutileza nto
1.LA CULTURA todos los
E) éxito 4. Inducción
DE LOS huacas y,
enumerativa,
E) experiencia INCAS valiéndose de
el primer tipo
RPTA.: E I. Organización un recurso
de inducción
RPTA.: E política y social mágico,
5. Tipología de descubrió que
de los incas. los
II.Construcción de el padre era
razonamiento Kon Iraya.
ciudades en la s : deductivo o
región. 6. Un maléfico
inductivo ser, mitad
III. Cultura
demonio,
s anteriores a la Secuencia: llamdo Kon
llegada de los
Iraya, ardía
incas. El origen de la isla en amores
IV. Ubicaci de Pachacámac por Cavillaca,
ón geográfica 1. Kon Iraya se y para
de este pueblo. convirtió en satisfacer su
V.Mitos y pájaro y subió pasión apeló
creencias de los a la copa de a la magia.
incas. un lúcumo, Secuencia:
Secuencia: A) III- introdujo su 2-6-1-3-5-4
IV-II-I-V semen en un
fruto que dejó
2. LA caer, con el
INDEPENDENCIA cual tentó a la
bella doncella. PLAN DE
PERUANA
2. Había una REDACCIÓN
I. La decisiva
participación de hermosa El beso
doncella 11. En plena
San Martín.
huaca, Revolución
II.Conspiraciones
llamada Industrial (SXVIII),
criollas (1809 –
Cavillaca. con la moral
1814).
Todos los “victoriana”, el
III. ¿ beso es censurado
huacas la
Emancipación o de forma pública y
pretendían y
independencia? queda reducida al
ella los
Deslinde ámbito privado.
rechazaba.
terminológico. 12.Por ello, la
3. Ella, sin
IV. L imaginar evolución del beso
a revolución nada, comió como saludo es
indígena de la lúcuma y bastante reciente.
Túpac Amaru quedó Traspasar estas
(1780). embarazada barreras hasta
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
considerarse un 5. La consagración del polvo, el Secuencia: 3 ,
acto socialmente de! género llegó polen, los 2, 5, 1, 4
bien aceptado ha con las novelas de animales
llevado mucho Sir Arthur Conan domésticos,
Doyle y sus
tiempo a nuestra inefables algunos La baja autoestima en
sociedad. De medicamentos, los adolescentes
personajes.
hecho, hay picaduras de 11) Durante la
Secuencia: B) III-
sociedades en las insectos, adolescencia,
I-II-V-IV
una baja
que aún el beso no algunos
autoestima puede
es considerado alimentos y los resultar peligrosa.
una forma correcta Las alergias hongos. Esta tiene su
de saludar. 1. La sustancia que origen en causas
Secuencia:
13.El beso no provoca los diversas.
3,2,5,1,4
evolucionó como síntomas de las 12) La autoestima
expresión de alergias se puede ser
cariño entre denomina tipificada, de allí
personas adultas que se hable de
"alérgeno". que las personas
sino hasta el S.VI . 2. Cuando un El problema de la pueden presentar
14.En la Revolución alérgeno escasez del agua una alta
de Mayo de 1968, penetra en el autoestima o, al
en Francia, el beso 1. Una de las
organismo de otro extremo, una
se convirtió en grandes crisis que
un sujeto baja autoestima.
símbolo de se avizora es la 13) Entre las
alérgico, el
rebeldía, por la escasez del agua principales
sistema
censura impuesta. potable. causas de la baja
inmunitario de
Al símbolo del 2. Parte importante autoestima en
este responde
amor, el beso unió de la basura adolescentes,
produciendo podemos
un punto de generada por los
una gran mencionar el mal
insurrección. pobladores
cantidad de trato de los
15.El origen del beso modernos, como
anticuerpos padres a los
parece haber sido antaño, se destina
llamados IgE. hijos, heridas
la expresión de a los ríos. emocionales no
3. Para evitar los
afecto que daba la 3. La vida resueltas, el
alérgenos del
madre a sus hijos; moderna desprecio a los
polvo y de los
era una forma de supone el gozo jóvenes por parte
animales, la
manifestar cariño de de personas
limpieza es mayores o la falta
por alguien. comodidades,
sustancial; si no de una buena
Secuencia: 5-3- pero, también,
se puede alejar comunicación
1-4-2 la producción
al animal, por entre
de una colosal
La novela ejemplo, lo más compañeros.
policial cantidad de 14) La baja
conveniente es
1. Relato que desperdicios autoestima se
mantenerlo bien
estableció los por persona. manifiesta de
bañado,
rasgos generales 4. A pesar de que formas diversas:
cepillado y fuera
de la novela es un proceso odio a uno
policial. de los am- mismo, ataques
muy costoso, se
2. Este tipo de bientes de ansiedad,
guarda la
literatura popular cerrados de la culpa, reacciones
esperanza de
adquirió un perfil casa. exageradas,
que la
más definido en 4. La alergia es hipersensibilidad,
Inglaterra con desalinización pesimismo,
una
obras como La del mar palie el sentimientos de
hipersensibilida
piedra lunar de gran problema impotencia o
d a una
Wilkie. ecológico que autodestructivos,
particular
3. El estadounidense se prevé. etc.
Edgar Allan Poe sustancia que, 15) La autoestima es
5. Sin embargo, la
escribió, en 1841, si se inhala, la opinión
cantidad de
Los crímenes de la ingiere o toca, emocional
productos
calle Morgue. produce unos profunda que las
tóxicos en los
4. En Estados síntomas personas tienen
Unidos, la novela ríos provoca de sí mismas y
característicos.
policial es, altos grados de que sobrepasa
5. Los alérgenos
actualmente, más contaminación en sus causas la
más comunes
violenta y realista en el agua. racionalización y
que la inglesa. son los ácaros la lógica de dicho
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
individuo. debe tener otra 6. Presumido,
Secuencia: nota. arrogante, ufano, 12. Señale el término
5,2,4,1,3 Secuencia: 3, 2, _________ que no corresponde
4, 5, 1 a) fastuoso b) a la serie verbal
farolero a) Subvención b)
PAÍSES DEL TERCER MUNDO
SERIES VERBALES c) insulso Estímulo c)
d) displicente Incentivo
1. ¿Qué es el tercer mundo?
1. ¿Cuál es el e) desapacible d) Aliciente
2. Países del tercer mundo más
destacados. término que no e)
3. Antecedentes sobre pertenece a ladel
el concepto serie 7. Párvulo, infante; Acicate
término. verbal? austero, botarete;
a) Osado
4. Objetivo de los países b)
tercermundistas tunante, villano; 13. Señale el término
para el nuevo milenio. temerario ________ que no corresponde
5. Características de los países del tercer
c) bizarro a) negligente, a la serie verbal
mundo. d) intrépido e) desidioso b) a) Aquiescencia
Secuencia Correcta: temeroso
3-1-5-2-4 irresoluto, indeciso b) venia
c) tranquilo, c) anuencia
2. Tomate, coliflor, energúmeno d) d) atrevimiento
rábano, nefasto, ominoso e)
____________ e) sicalíptico, lascivo licencia
a) Platáno b)
berenjena 8. ¿Cuál es el 14. Obcecado,
c) linaza término que no obstinado, tozudo ,
Pedidos de d) hierbaluisa pertenece a la serie _________
recalificación de e) verbal? a) Constante b)
notas en la trigo a) Ladino b) perseverante c) firme
universidad astuto c) d) incansable
1. Luego de una 3. Dificultoso, escuchimizado e) pertinaz
cuidadosa revisión, peliagudo, espinoso, d) guripa
se pone la nota _________ e) 15. Engaño, dolo,
final tomando en a) Irresoluto taimado fraude, _________
cuenta si los b) arduo c) a) Amaño b)
argumentos flemático simulación c)
colocados en el d) ínclito suspicacia
documento de e) 9. Corregir, reparar, d) quiebra
reclamo son probo subsanar, e)
justificados o no. ___________ componenda
2. Los alumnos 4. Impúdico, a) Remedar b)
rinden el examen inverecundo, perseverar c) 16. Molestar,
final en la hora y insolente, pagar incomodar,
fecha ________ d) enmendar importunar,
especificadas. a) Bizarrro e) indemnizar _________
3. El profesor diseña b) petulante c) a) Incordiar
una prueba que orondo 10. ¿Cuál de los b) implicar
mida las ha- d) procaz siguientes términos c) interferir
bilidades e) ido no guarda relación d) imprecar
desarrolladas por con la serie verbal? e) obnubilar
sus alumnos a lo 5. Abatido, lánguido; a) Ignaro b)
largo del ciclo. abigarrado, nesciente c) 17. Afianzar, aferrar,
4. El docente entrega heteróclito; límpido, incipiente asegurar, _________
los exámenes ya acendrado; _____ d) Insipiente a) Confiar b)
calificados y con a) extenuado, erguido e) consolidar c)
anotaciones b) fascinante, acerbo Iego instalar
pertinentes. c) intrincado, d) retener
5. Si uno de los enmarañado 11. Mendaz, falso, e)
estudiantes d) recóndito, falaz, ratificar
encuentra injusta entrañable ______________
su nota, debe a) Farsante b) 18. Prodigioso,
acudir a mesa de e) ubérrimo, estéril melindroso c) maravilloso,
partes para dejar vituperador fabuloso, _________
un documento en d) artero
el que argumente e) sicofante
por qué su examen
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
a) Cándido b) B) viscoso : 11. REGLA :
verídico c) 2. CUBO : solidez RECTA : :
mirífico CUADRADO : C) cólera : A) balanza :
d) somero : irascible masa
e) A) paralelepípedo D) jactancioso : B) compás :
suntuoso : fanfarrón circunferencia
paralelo E) simulación : C) transportador :
19. Caviloso, B) exaedro : hipocresía ángulo
pensativo, seis D) metro :
meditabundo, C) balde : 7. RAÍZ : longitud
_________ agua ÁRBOL : : E) termómetro :
a) Suspicaz b) D) pequeño : A) tallo : temperatura
reticente menor hoja
c) mirífico E) tetraedro : B) pie : 12. DESTRUCCIÓN
d) cogitabundo triángulo cabeza : GUERRA : :
e) C) cimiento : A) silencio
pensador 3. PINTURA : edificio : miedo
VISTA : : D) bajo : B) agua
20. ratificar, A) escultura : elevado : barco
reafirmar, revalidar, tacto E) lugar : C) agua
_________ B) poesía : lejos :
a) Legalizar b) palabra manguera
certificar c) C) danza : 8. PEZ : AGUA D) fuego
corroborar movimiento :: :
d) refrendar D) música : A) lobo : incendio
e) avalar oído bosque E) muerte
E) recital : B) ave : : bomba
21. Elija la palabra voz aire
que no guarda C) tortuga : 13. HEPATITIS
afinidad con las 4. POESÍA : arena :
demás. ESCULTOR : D) oso : HÍGADO : :
A) Cercenar. B) : cueva A) artritis
Amputar. A) artesano : E) gallina : :
C) Escindir. talabartero corral articulación
D) Cortar. B) novelista : B) patología
E) Imputar. propagandista 9. PAN : :
22. ¿Qué término no C) editor : TRIGO : : enfermedad
pertenece al grupo traductor A) choclo : C) apéndice
semántico? D) ingeniero : maíz :
químico B) carne : apendicitis
A) Combate E) músico : res D) dolor
B) Batahola C) actor C) vino : : muela
ugna uva E) amigdalitis
D) Lid
E) Contienda D) mantequilla : :
5. ÁNGULO : queso garganta
ESCUADRA : E) durazno :
: huesillo TEXTO 1
A) pomo : Giovanni Boccaccio
ANALOGÍAS tinta 10. VÉRTICE : escribe entre 1348 y
B) arco : CONO : : 1353 el Decamerón,
barril A) epicentro : obra redactada en prosa,
1. SEÑOR :
C) circunferencia sismo en lengua toscana, que
SIERVO : : ha tenido gran influencia.
A) jurado : : arco B) geometría :
D) radio : aritmética De ella puede decirse
juicio con justicia que marca el
B) monarca : transmisora C) plano : apogeo del género en
vasallo E) círculo : figura ese período. El utiliza el
C) siervo : compás D) ciencia : recurso del relato
noble álgebra enmarcado como
D) capital : 6. VIRTUD : E) raíz : estructura general de la
VIRTUOSO : : flor obra. Elige un
trabajo acontecimiento de gran
E) propietario : A) bondad :
ángel importancia en su época:
arrendatario la peste que asoló ropa a
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
lo largo del siglo XIV y contenido del
que produjo, entre otros Decamerón. Generació CONSIDERANDO LA
efectos, una profunda n ETIMOLOGÍA EN
crisis económica y un 2. El verbo
DESPLIEGUE tiene, 3. Fito ( 7) RELACIÓN A LAS
cierto relajamiento de las
normas morales, en el texto, el Unión, SIGUIENTES
religiosas y de conducta sentido de matrimonio PALABRAS, INDICA
social. 4. Fleb (18) SUS SIGNIFICADOS.
En el Decamerón, un A) proponga B) Tejido 1. MISOGINIA
grupo de diez jóvenes muestre C) 5. Fono (25) A) Misa ofrecida
-hombres y mujeres- simbolice. exclusiva
huyen a la campiña, D) produzca. E) Músculo mente a
apando de la peste que comente. 6. Foto (16)
asolaba, en 1348, la mujeres.
ciudad de Florencia. 3. Se infiere del texto B) Tendencia al
Permanecen allí durante Sangre
que el contenido del 7. Gamo ( 3) sufrimient
diez s y, para matar el o.
tiempo, deciden que Decamerón Planta
cada uno narre un A) propone una 8. Gastro ( 8) C) Repudio a la
cuento por día, formando nueva moral para la mujer.
así un conjunto de cien sociedad florentina. Estómago D) Aberración
relatos. Esta B) revela que la 9. Gene (15) genética.
escenificación de la peste del XIV tuvo
narración da oportunidad Sol E) Origen de la
una duración de cien
para que Boccaccio días. 10. Geo ( 1) mujer.
despliegue una rica C) fue redactado en QueRPTA.:
variedad de situaciones, lenguaje florido propio ama 2. MUSICOTERAPIA
personajes y diálogos. del toscano. 11. Gineco ( 6) A) Curación de un
Los protagonistas D) simboliza la Luz
representan distintos músculo.
ausencia de fe 12. Gono ( 4)
tipos sociales y humanos religiosa en el siglo Venas
de la Italia de su tiempo. XIV. B) Composición
13. Grafos (11)
El autor pone especial E) expresa la crisis musical.
cuidado en describirlos Mujer
económica y moral C) Música relajante.
de modo realista, del siglo XIV. 14. Hagio ( 2)
atendiendo a sus D) Música en un
reacciones tanto cuando 4. Una idea Naturalez hospital.
narran un cuento como incompatible con el a E) Curación a través
cuando escuchan, texto es 15. Helio (17) de la
haciendo coincidir
asimismo el tono del A) El Decamerón música.
presenta como HígadoRPTA.:
relato con la
personalidad del escenario la Italia de 16. Hemat (22) 3. ANTROPOCENTR
personaje- narrador. 1348. ISMO
B) Boccaccio fue un Melodía
1. El propósito reconocido cultor de A) Tendencia a
central del autor es 17. Hepat (13) considerar al
escritos en prosa.
A) criticar C) Boccaccio fue hombre como
indiferente a los Escritura
severamente el centro.
problemas de su 18. Histo (10)
relajamiento moral en B) Conjunto de
época. Tierra
el Decamerón. habitantes
D) El Decamerón es 19. Icono (14)
B) establecer la una obra literaria que de una
Santo
influencia del ha logrado 20. Ideo (12) ciudad.
Decamerón en obras trascendencia. C) Tendencia a poblar
posteriores. E) Boccaccio Ángulo las
buscaba describir a
sus personajes en 21. Léxico (24) capitales
forma realista. de un
C) indicar la variedad Mamas
de personajes que ORDENA DE país.
22. Melo (20)
aparecen en el ACUERDO A LA Idea D) Condición de
Decamerón. CORRESPONDENCI 23. Miso (21) ciudadano
D) comparar el A ETIMOLÓGICA. del
contenido del 1. Filo ( 5) Palabra mundo.
Decamerón con la 24. Masto (23) E) Ciencia que
crisis del siglo XIV. Sonido Odio estudia
E) describir la 2. Fisio ( 9) 25. Mio (19 ) las
estructura y el Imagen comunida
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
des os. E) Doctrina que D) De acuerdo con
primitivas. propone la la
RPTA.: B) Cuaderno donde negación de todo doctrina.
4. EUGENESIA se principio. E) Conformidad con
A) Origen de una practica la lo
raza. escritura.
11. PATÓGENO acordado.
C) Aprendizaje de la
B) Carácter genético. A) Que tiene un pie
escritura.
C) Condiciones D) Arte de escribir grande. 14. CEFALALGIA
genéticas con letra A) Propiedad de
favorables. bella. B) Que tiene hongo tener varias
D) E) Costumbre de en los cabezas.
escribir pies. B) Dolor de
Perfeccio con letra C) Que origina cabeza.
namiento corrida. enfermed C) Parte superior de
de la ad. la cabeza.
raza. 8. VEROSIMILITUD
D) Que padece una D) Enfermedad
E) Ciencia que A) Semejanza con la
enfermed crónica.
mujer.
estudia ad. E) Tumor cerebral.
B) Semejanza con la
los genes. verdad. E) Que tiene
RPTA.: C) Apariencia de problema 15. ETNOLOGÍA
5. PEDOFILIA inteligencia. s A) Ciencia que
A) Tendencia a la D) Apariencia de genéticos. estudia la
flatulencia Felicidad. sociedad.
. E) Confianza en una 12. POLIANDRIA B) Disciplina que trata
B) Atracción información.
enfermiz A) Conjunto de sobre las diversas
a hacia varones. lenguas.
los C) Ciencia que
niños. estudia las causas
C) Protección para los 9. OMNÍVORO B) Matrimonio con de las
niños. A) Que tiene mucho varios enfermedades.
D) Propensión a poder. hombres. D) Ciencia que
educar a B) Que come de C) Enfermedad estudia causas
los todo. genética de costumbres y
demás. C) Que es capaz de en el
E) Homosexualidad. tradiciones de los
devorar. varón.
RPTA.: pueblos.
D) Que todo lo ve. D) Distintas
6. HEMISFERIO E) Disciplina que trata
E) Que come apariencia
A) Globo terráqueo. sobre la conducta
vegetales. s en los de los animales.
varones.
B) Línea que divide 10.NIHILISMO E) Sistema de
una cosa A) Actitud de gobierno
en dos. rebelarse en
C) Esfera que contra la sociedade
presenta sociedad. s
divisiones
machistas
. B) Doctrina de los .
D) Mitad de la que
superfici reniegan
e de la 13. ORTODOXIA
de Dios. A) Corrección de los
esfera
terrestre. C) Corriente artística dientes.
E) Territorio de un de la
continente antigüeda B) Rectitud de
. d. conducta.
RPTA.: D) Doctrina que C) Firmeza para
7. CALIGRAFÍA promueve tomar una
A) Corrección de el placer. decisión.
errores
ortográfic
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
tics nerviosos afectan d) Los niños que a) Los tics nerviosos
TEXTO 2 la actividad diaria y la sufren de tics y de se convertirán en
Arrugar la nariz, relación con las cuadros de la enfermedad más
parpadear personas, se debe ansiedad requieren peligrosa del siglo
rápidamente, torcer la recurrir a ayuda de atención XXI.
boca o mover el médica. Existe médica b) Los trabajos
cuello: las tratamiento especializada, repetitivos pueden
manifestaciones de farmacológico para además de 'la llevar a los obreros
los tics nerviosos son este problema, pero seguridad de sus de las fábricas a
múltiples. En algunos también es necesario padres y de la adquirir algún tic
casos, los padres, en realizar una estabilidad familiar nervioso.
su Intento por frenar psicoterapia. Además, para disminuir o c) Un estudiante
estas gesticulaciones en el caso de los desaparecer este que está por
y movimientos en sus niños, estos necesitan problema. enfrentar un
hijos, les exigen que de la seguridad de e) Existen diversas examen de
dejen de hacerlos, sus padres y de la manifestaciones admisión puede
desconociendo el estabilidad familiar, de los tics, pero la adquirir
principal motor de bienestar que mayoría se asocia repentinamente
este problema: el favorece la al cuadro verba! algún tic
factor involuntario. disminución y la involuntario, como nervioso.
Los tics son desaparición de los la aparición de d) Los tics nerviosos,
actividades repetitivas tics. carraspera o la a pesar de
e involuntarias que 1. La idea que expresión de tratamientos
suelen tener una resume el texto es: groserías en médicos, pueden
causa psicológica a) Los tics nerviosos momentos ser disminuidos,
como parte de un se manifiestan de inadecuados. pero nunca
trastorno de ansiedad. diversas maneras desaparecen.
No existe una edad como arrugar la e) Guiñar el ojo a una
común para la nariz, torcer la chica y sonreírle
aparición de estos boca, mover el como muestra de
movimientos finos de cuello, guiñar el galantería es un
una pequeña área de ojo, mover la mane síntoma de tic
músculo y los pies y se 2. Una afirmación nervioso.
(fasciculaciones), ya asocia al cuadro incompatible con lo
que pueden ocurrir en verbal, como emitir planteado en el texto TÉRMINOS
cualquier momento de ruidos. es: EXCLUIDOS
la vida; sin embargo, b) Los tics a) La mayoría de tics
ocurre normalmente nerviosos son nerviosos ocurren 1. MOHÍN
en niños y se asocia actividades por causas A) Mueca
al cuadro verbal. Por involuntarias y psicológicas. B) Gesto
ejemplo, se pueden repetitivas que b) El entorno familiar C) Visaje
emitir ruidos. Los revelan ansiedad, influye en la D) Ademán
movimientos son pero que pueden aparición o E) Lid
diversos: algunas ser tratados con desaparición de
personas guiñan el ayuda médica y los tics. 2. POCILGA
ojo, sacan la lengua, A) Alcázar
con apoyo de los c) La expresión
mueven las manos o B) Cuchitril
familiares, en continua de
piernas; otros C) Tabuco
especial, de los groserías es una D) Zahúrda
presentan una padres. forma de tic E) Desván
actividad verbal c) No existe una nervioso.
involuntaria, como las edad determinada d) Algunas 3. NEFRÓLOGO
carrasperas y entre el para la aparición personas pueden A) Enterólogo
10 al 30% se de los tics, pero presentar tics de B) Hepatólogo
expresan con aparecen manera C) Oncòlogo
groserías de forma generalmente voluntaria. D) Gerontòlogo
involuntaria. Este durante la niñez e) Los niños son los E) Astrólogo
problema puede ser como que sufren tics con
temporal y se consecuencia de mayor frecuencia 4. FELONÍA
presenta en un trastorno que los adultos. A) Probidad
momentos cuando psicológico de B) Perfidia
existe cierta carga de ansiedad, estrés y Del texto se puede C) Deslealtad
ansiedad, estrés y preocupación. inferir que: D) Traición
preocupación. Si los E) Infidelidad
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
5. LACERIOSO que esté ligado a la televisión, que de B) la eliminación de
A) Creso producción televisiva hecho, le guste o no, los medios de
B) Fúcar debe tener una participará en la comunicación por ser
C) Craso patente, una licencia, educación de masas, perjudiciales para los
D) Adinerado una cédula en un tipo de niños y jóvenes.
E) Pudiente profesional, que le educación que es C) el otorgamiento y
pueda ser retirada de terriblemente la revocatoria de
6. OFIDIO por vida cuando actúe poderoso e licencias para quienes
A) Cascabel en contravención de importante. De esto trabajan en medios de
B) Salamandra
ciertos principios. Este se deberán dar comunicación. *
C) Serpiente
es el medio por el cual cuenta, quiéranlo o D) la supresión de la
D) Víbora
yo quisiera que se no, todos los que violencia como
E) Áspid
introdujese finalmente participan en hacer contenido de los
7. HOJA una disciplina en este televisión: actúan programas de
A) Haz campo. Quienquiera como educadores, televisión en horario
B) Nervadura que haga televisión, dado que la televisión de protección al
C) Lenticela deberá presenta sus menor.
D) Envés necesariamente estar imágenes tanto ante E) un sistema de
E) Limbo organizado, deberá los niños y jóvenes patentes para los
tener una patente. Y como ante los adultos. dueños de los medios
8. REPRESALIA quienquiera que haga Hace ocho años, en de comunicación en
A) Indulto algo que no debería una lección sostuve función de sus
B) Reportación haber hecho según la tesis de que ganancias.
C) Venganza las reglas de la estamos educando a
D) Exención organización, y con nuestros niños para la Popper propone que
E) Vindicación base en el juicio de la violencia, y que si no una organización sea
organización, podrá hacemos algo, la creada por el Estado
9. GRAMÁTICA perder esa patente. El situación para quienes
A) Sintaxis organismo que tenga necesariamente se intervienen en la
B) Semántica la facultad de retirar la deteriorará, porque producción de
C) Filología patente será una las cosas se dirigen televisión. Cualquiera
D) Morfología especie de tribunal. siempre por la que esté ligado a la
E) Fonología Por esto, en un dirección que producción televisiva
sistema televisivo que presenta menor debe tener una
10.IMBERBE
operase según mi resistencia. En otras patente, una licencia,
A) Lampiño
propuesta, todos se palabras, se va una cédula
B) Bisoño
C) Estulto sentirían bajo la siempre por la parte profesional, que le
D) Neófito constante supervisión que resulta más fácil, pueda ser retirada de
E) Barbilampiño de este organismo y aquella en que uno se por vida cuando actúe
deberían sentirse ayuda a superar un en contravención de
11. BRUNO constantemente en la problema, reduciendo ciertos principios.
A) Ampo situación de quien, si las obligaciones del
B) Nacarado comete un error trabajo. La 2. En el texto, el
C) Argentino (siempre con base en violencia, el sexo y el vocablo DISCIPLINA
D) Niveo las reglas fijadas por sensacionalismo son implica
E) Atezado la organización), el medio que los
puede perder la productores de A) ciencia. B)
12.INDIGENTE licencia. Esta televisión tienen más supervisión. * C)
A) Indigo supervisión constante a la mano, son el censura.
B) Lacerioso es algo mucho más medio ya probado que D) dictadura. E)
C) Inope eficaz que la censura, siempre es capaz de coacción.
D) Creso porque la patente, en captar a la audiencia.
E) Pudiente mi propuesta, debe Mediante el
ser concedida solo 1. Medularmente, otorgamiento de
TEXTO 1 después de un curso Karl Popper cédulas profesionales,
de adiestramiento, al propugna Popper pretende
Yo propongo que término del cual habrá A) un reordenamiento introducir disciplina
una organización un examen. de los medios de (supervisión) en el
sea creada por el Uno de los fines comunicación debido ámbito de los medios
Estado para quienes principales del curso a su notoria falta de de comunicación.
intervienen en la será enseñar a aquel criterio para educar.
producción de que aspira a producir
televisión. Cualquiera
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
3. Podemos colegir deben ser planteadas C) muerte – ir
que los dueños de claramente. D) pasión –
medios de E) La educación de ORACIONES acompañar
comunicación los jóvenes no sólo INCOMPLETAS E) salud – preceder
actúan involucra a la escuela
o a la familia. 1. En el mundo 5. No se sale adelante
A) bajo la lógica de andino, la celebrando
maximizar ganancias ____________ tuvo ____________ sino
con el menor costo y a)sacrificio b) don c) virtud d) ofrenda superando
una intención muy
riesgo posible. * precisa: d)recrear, ____________
B) con el apoyo de a)gula b) avaricia c)templanza codicia a A) cumpleaños –
través de la
todos los padres de necesidades
familia de los países a) olor b)hálito c) vaho sensibilidad de los
d) exhalación B) éxitos – penas
artesanos, el brillo de
desarrollados. losamenazar
____________, C) alegrías –
C) siguiendo siempre a) agitar b) levantar c) d) debilidades
blandir elementos recurrentes
las recomendaciones en la cosmovisión D) hechos –
de filósofos como Karl IDENTIFICAR prehispánica. complejos
Popper. a)nefasto b) infausto c) catástrofe d) fatídico E) triunfos – fracasos
LOS TÉRMINOS A) arquitectura –
D) violentamente
cuando se busca a) EXCLUIDOS Y
inocencia b) indefenso pedrones d)
c) ingenuidad 6. Cada
BUSCARLOS en
inexperiencia B) agricultura –
controlar los cultivos ____________ y cada
contenidos de sus el PUPIGRAMA comunidad de
a) remolino b) zigzag c) vórtice C) alfarería – rostros
d) torbellino
programas. D) metalurgia – alfareros tiene una
E) astros manera de trabajar la
irresponsablemente al a)claudicar b) rendirse c) soportar d) ceder ____________
E) textilería – hilos
buscar un modelo A) industria –
económico distinto al a) recelo b) sospecha c) presunción d) barrunto comercialización
libre mercado. B) hombre –
a) escozor b) picazón c) manía d) cosquilleo artesanía
4. ¿Cuál es el C) grupo – cerámica
enunciado 2. No se ve bien sino D) ciudad – vida
incompatible con el con el ____________, E) persona – pintura
texto? lo esencial es invisible
A) El organismo a los ____________ 7. El que desea
A) dinero – pobres alcanzar una meta
C A T A S T R O F E distante debe dar
T E M D U T R I V W B) pensamiento –
ciegos muchos pasos
A I R A Z A N E M A ____________
Z O N G A S G I Z M C) sufrimiento –
débiles A) largos
N L R O A V A H O A
A O E L C Z R I D I D) corazón – ojos
E) alma – hombres B) medianos
L N C R H E G H U N
P M E O C V N I T A C) cortos
3. El reacionario es un
M A O E L X Z C Z M D) avanzados
tipo de hombre
E N L M A O N A I Z enemigo absoluto del E) adelante
T O Z I G Z R G V A ____________ que
S R A T R O P O S R respeta 8. La aspiración a lo
propuesto supera la escrupulosamente la mejor no es
mera censura e rutina cotidiana: ____________ de una
implica A) trabajo B) raza o nación.
adiestramiento. Gobierno C) A) herencia
B) Los efectos de los Estado
programas televisivos D) código E) B) inherente
son necesariamente cambio
inocuos. * C) prerrogativa
C) Los medios de 4. la ____________ D) estima
comunicación suele ____________ E) baldón
deberían tener casi siempre ala
supervisión constante. calamidad.
D) Las reglas para A) vida – caer
obtener una licencia B) imprudencia –
preceder
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
8. Persona que de Castilla y Aragón.
compite con otra o V) En los últimos
con una cosa años, a la enfermedad
procurando excederla mental se unía la
o física, teniendo
PRECISIÓN aventajarla.________ grandes dificultades
_________ ELIMINACIÒN DE en las piernas, las
SIGNIFICATIVA
9. Lentitud y sosiego ORACIONES cuales finalmente se
1. Persona elegida
C O N I L A I H E R en el modo le paralizaron.
de ser o 1. I) La ballena azul o
H R E M U L O O F I rorcual azul gigante A) II B) III C) IV
A I A T E D U R F E es el animal más D) I E) V
grande. II) La longitud Se elimina la II por
C R A P N G U A A G media de la ballena redundancia.
D A U A U I I Z M O azul es de 24 m, pero
puede medir hasta 33. 3. I) En 1543,
E E F C R L A D G G
III) La hembra suele Vesalio publicó en
L N L H E H A I A A ser más grande que Basilea su obra en
I U R F C N D A L S el macho, pues siete volúmenes De
puede llegar a pesar humani corporis
F C I A I A I S A I de 84 a 150 fabrica (Sobre la
N H C R A N A S I H toneladas. IV) La estructura del cuerpo
grasa de la ballena se humano). II) Esta fue
por alguien actuar.____________
usaba en la una innovadora obra
para que le ________
fabricación de de anatomía humana,
suceda.___________ 10. Empleo o cargo
margarinas, jabón y copiosa en
________ retribuido que
glicerinas, entre otros explicaciones e
2. Hombre que lleva ocasiona poco o
usos. V) Su cuerpo en imágenes ilustradas,
una vida de vicio y ningún
realidad es gris que dedicó a Carlos
libertinaje._________ trabajo.____________
azulado con manchas V. III) Semanas
____________ __
pálidas, lo que después, publicó una
3. Lo que se dice
permite a los edición compendiada,
antes de dar principio SINÓNIMOS investigadores para uso de
a la materia
identificarlas mejor. estudiantes: Andrea
principal.__________
________ Vesalii suorum de
A) V B) III C) I humani corporis
4. Torpe e indigno de
D) IV E) II fabrica librorum
que se hable de
Se elimina la IV por epitome. IV) De
ello.______________
impertinencia. humani corporis
_________
5. Diáfano como el enfatiza la importancia
2. I) Juana I de de la disección y de lo
vidrio._____________
Castilla, conocida que en adelante se
___
como "Juana la Loca", llamó la visión
6.
fue reina de Castilla "anatómica" del
de 1504 a cuerpo humano. V) Al
Gozar.____________
1555. II) Las muertes ponderar y revelar la
_________
de sus hermanos importancia de la
7. Protección,
mayores convierten a observación directa
defensa/escudo.____
la infanta Juana en en su magna obra,
________
heredera de la Corona Vesalio es
PALABRA SINÓNIMO ANTÓNIMO de Aragón. III) La considerado como el
XI. exordio 11) cachaza( ) k) opaco ( ) reina Juana fue la fundador de la
tercera hija de anatomía moderna.
XII. traslúcido 12) égida ( ) l) aliado ( ) Fernando II de Aragón A) II B) IV C) I
y de Isabel I de D) III E) V
XIII. contendiente 13) delfín ( ) m) perdida ( )
Castilla. IV) Muertos Se elimina la III por
XIV. disoluto 14) fruir ( ) n) austero ( ) sus hermanos Juan impertinencia.
(1497) e Isabel
XV. regocijar 15) isagoge o) cultivado ( ) (1498), así como el 4. I) Los enormes
( ) hijo de ésta, el infante geoglifos que dejaron
XVI. amparo 16) sinecura( ) p) rapidez ( ) portugués Miguel los nazca en las
(1500), Juana se pampas desérticas del
XVII. obtuso 17) crápula ( ) q) predecesor( )
convirtió en heredera
XVIII. Caminos
parsimoniadel Inca
18) infando
2028 (Of.) 303,
r) indefensión(
Surco. Telf.) fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
XIX. Docente:
sucesor Sandro Merino
19) hialino ( Solari
) s) padecer ( )
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
XX. canonjía 20) émulo ( ) t) colofón ( )
mismo nombre C) electrón : que se programan en el 3D.
causan al visitante átomo computador. Tal como c) al tiempo
una mezcla de D) sílaba : lee, se baja el software en el que no
admiración y letra con el diseño de, por existía la
misticismo. II) Estos E) ladrillo : ejemplo, una pequeña escritura.
geoglifos sólo se pared lámpara de escritorio, y d) a los días
pueden apreciar esta máquina la fábrica en que solo se
plenamente desde 3. DEUDA : usando una fibra de utilizaba tinta.
una avioneta que los QUIEBRA : : plástico como insumo. e) a la utilización de
sobrevuele. III) No A) examen : Gratis y sin fibra de plástico para
ha faltado quien ha nota intermediarios. imprimir.
sugerido que, en B) déficit : Es lo que se llama
realidad, los balance diseño asistido por 2. El texto gira en
petroglifos son obra C) sentencia : computadora, una torno a
de extraterrestres. IV) condena tecnología que tiene su a) las impresoras
Lo cierto es que, D) producción : prehistoria en los años 3D de la empresa
incluso para los ahorro 80, su desarrollo a fines MakerBot
investigadores, sigue E) alza : de los 90 y su b) la industrialización
siendo un misterio la inflación industrialización masiva de las impresoras 30.
autoría de estos desde 2009, cuando c) los bioplásticos
geoglifos. V) Este 4. PROTÓN : salió la primera renovables para las
misterio también se ÁTOMO : : MakerBot al mercado. A impresoras 3D.
hace extensivo a la A) peldaño : la fecha han vendido 15 d) Las Vegas como
súbita desaparición escalera mil impresoras en todo La Meca de la
de esta civilización, B) célula : el mundo; la más tecnología.
alrededor del año núcleo reciente es la Replicator e) las bases lunares
500 después de C) aminoácido : 2X que, a diferencia de a partir de las
Cristo. proteína sus predecesoras, impresiones 3D.
D) pétalo : utiliza bioplástico
rosa renovable e imprime en 3. ¿Cuál es la idea
A) II B) IV C) I E) espaldar : dos colores. principal del texto?
D) III E) V* mueble Si suena revolucionario a) Las impresoras 3D
Tema: La fama y el es porque lo es; más recientes utilizan
misterio que envuelve hablamos de tener en solamente bioplástico
a los famosos 5. TINTA : casa, por un precio que renovable.
geoglifos de Nazca. bordea los tres mil b) A la fecha, se han
Se elimina V MIMEÓGRAFO : : dólares, una máquina vendido en todo el
por impertinencia. A) acuarela : que fabrica cosas. Claro mundo cerca de
pincel que para BrePettis, uno quince mil
ANALOGÍAS B) gasolina : de sus creadores, el Impresoras 3D.
automóvil horizonte es aún más c) La impresora 3D
1. CIENCIA : C) agua : lejano, como dijo en su fabrica cosas, por
LEY : : lavadora presentación para la lo que es
A) dogma : D) hilo : feria CES de Las Vegas tecnológicamente
verdad máquina en enero pasado: «Creo revolucionaria.
B) reglas : E) electricidad : que en el futuro d) En el futuro se
juego televisión estaremos construirán bases
C) vivienda : construyendo la base lunares utilizando
comodidad TEXTO 1 lunar con MakerBots. únicamente
D) filosofía : No es broma. Para allá impresoras 3D.
ser No sucederá mañana, vamos». Al infinito y e) Las impresoras 3D
E) conocimiento : pasa hoy. La increíble más allá. han sufrido una
principio Impresora 3D ya está evolución a lo largo de
en el mercado para 1.La expresión «TIENE varias décadas.
cambiar el mundo. SU PREHISTORIA»
2. CIFRA : Dicho en simple, son alude 4. Con la expresión
NÚMERO : : máquinas que fabrican a) al tiempo en que no AL INFINITO Y MÁS
A) día : cosas. Como las existían las impresoras. ALLA, el autor del
semana impresoras Replicator b) a los texto sugiere que
B) punto : de la empresa prototipos de a) las impresoras
recta MakerBot, que las serán vendidas en
«imprimen» diseños impresoras mayor volumen.
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
b) los programas filología clásica en las la oración II por esencialmente
para fabricar cosas prestigiosas cuanto es redundante: ateniense. (III) Las
serán industrializados. universidades de su contenido se halla representaciones
c) las impresoras Bonn y Leipzig. (IV) A en IV y en I. trágicas eran
3D tendrán usos los 25 años de edad, continuas y
sumamente en un hecho sin 3. (I) En el campo plasmaban un asunto
promisorios. precedentes, fue de la ciencia, el de profunda
d) la revolución de nombrado catedrático conductismo ha sido relevancia moral. (IV)
las máquinas será de filología en la desplazado por la A estas
toda una realidad. Universidad de revolución de las representaciones, que
e) las lámparas se Basilea. (V) En 1889, ciencias cognitivas. podían durar varias
fabricarán utilizando perdió la razón, sufrió (II) Dado que se horas, asistía una
solo impresoras 3D. una lacerante parálisis adherían al monismo gran cantidad de
y murió enajenado al materialista, los público que
terminar el siglo XIX. conductistas pertenecía a todos los
criticaban todo tipo de estratos sociales. (V)
A) IV B) III C) V dualismo. (III) Las representaciones
D) I E) II* Asimismo, el trágicas eran
conductismo criticaba espectadas por un
Solución: El conjunto con rigor el masivo público
oracional apunta seudométodo de la socialmente
datos biográficos de la introspección. (IV) Por heterogéneo.
vida de Nietzsche. En su énfasis en el
tal sentido, resulta conocimiento objetivo, A) V B)
impertinente referirse los conductistas IV * C) III D) I
a su doctrina. recusaban todo tipo E) II
de especulación en la
2. (I) Ferdinand de ciencia. (V) El Solución: Por
Saussure nació en conductismo se redundancia, ya que
Ginebra (Suiza) el 17 oponía tajantemente la información
de noviembre de al mentalismo contenida en IV
1857. (II) El lingüista tradicional porque aparece incluida en V.
ginebrino Ferdinand este anidaba ideas
de Saussure fue el inescrutables. EXCLUSIÓN DE
iniciador de la TÉRMINOS
corriente A) II B) III C) I*
estructuralista. (III) A D) V E) IV 1. ROÑOSO
la edad de 22 años, a) repugnante b)
Sausssure escribió un Solución: El tema lamido c)
célebre trabajo sobre tiene que ver con las escrupuloso
el sistema primitivo de críticas hechas por el d) usurero e)
las vocales conductismo, no que inmundo
indoeuropeas. (IV) En éste fue desplazado
1906, Saussure inicia por las ciencias 2. LARINGE
sus famosas cognitivas a) tráquea b)
conferencias sobre bronquios c)
lingüística general que alvéolos
darían inicio al d) esófago e)
estructuralismo. (V) pulmones
En 1881, en la
Universidad de París 3. OSADO
Ferdinand de a) brioso b)
(I) Friedrich Saussure dicta varias bizarro c) gallardo
Nietzsche, gran conferencias sobre 6. (I) La tragedia d) temerario e)
pensador alemán, gramática comparada. griega representa denodado
nació en 1844 en el hechos trágicos
pueblito de Röcken. A) II* B) III C) V imbuidos de un 4. RECREO
(II) Para Nietzsche, el D) IV E) I espíritu dionisiaco. (II) a) esparcimiento
bien máximo es la Las representaciones b) alborozo c)
misma vida entendida Solución: El tema es trágicas griegas asueto
como voluntad de Ferdinand de constituyen un d) jolgorio
poder. (III) Estudió Saussure. Se elimina fenómeno cultural e) solaz
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
e) Aisló- excesivo- encontrar espacios
5. PRAGMÁTICO volvería para compartir y dejar
a) práctico b) otros para que cada
teórico c) 2. Galileo fue cual pueda resolver
perito considerado_____por aspectos que le son
d) funcional e) la iglesia, y tuvo que propios.
efectivo ______de su idea En el
sobre el movimiento acompañamiento,
6. ¿Cuál de los de la tierra. tanto para el paciente
siguientes términos a) Ateo- claudicar como para la familia,
no pertenece a la b) Apóstata- admitir es esencial que se
serie verbal? c) Herético-apostatar TEXTO 1 permitan cerrar las
a) bondadoso b) d) Escéptico- situaciones
Benemérito c) enmendar Generalmente el inconclusas y se
benigno e) Impío- recular diagnóstico de una den los espacios
d) bueno enfermedad terminal para las
e) benévolo 3. La ciudad ha ____ suele llegar luego de reconciliaciones.
a sus habitantes: ha que una persona ha También es
7. a) remolino b) comenzado a venido lidiando con importante estar con
zigzag c) vórtice predominar el una enfermedad el paciente durante su
d) torbellino esfuerzo personal crónica, después de enfermedad,
sobre el________ haber asumido una ofreciendo compañía
8. a)claudicar b) serie de renuncias y las atenciones
rendirse c) soportar a) Aislado- grupal como la inevitable cotidianas para su
d) ceder b) Independizado- pérdida de la salud, cuidado físico. Este
nacional de la estética, de espacio, además de
9. a) recelo b) c) dividido-social alguna parte del aliviar al paciente,
sospecha c) d) endurecido- familiar cuerpo o alguna ofrecerá a los
presunción d) e) Individualizado- capacidad. Por ello el familiares la
barrunto colectivo diagnóstico de una posibilidad de hablar
enfermedad terminal con mayor naturalidad
10. a) escozor b) 4. Hay quienes llaman lleva al paciente al de la situación por la
picazón c) manía virtudes a la ____ de mayor de los duelos y que atraviesa el
d) cosquilleo sus __________. lo contacta con paciente.
angustias muy En estos casos de
a) Bondad-almas profundas. crisis familiar, los
b) Pereza-vicios Para la familia, esta psicólogos
c) Incapacidad- situación anuncia una recomiendan que
fuerzas despedida que, como cada miembro, o
d) Realización- cualquier otra, está toda la familia como
anhelos teñida de dolor y de grupo, puedan
ORACIONES e) Felicidad- prójimos nostalgia. No alimentarse de otras
INCOMPLETAS obstante, la forma fuentes de energía
5. La vida sexual en que se dé este (amigos),
1. Se privó de los basada en la___ y la último compartiendo su
paseos y de las desinformación limita acompañamiento experiencia con
fiestas y se______ de las posibilidades dependerá del rol que otras personas fuera
sus amigos, quienes de_____ con la ocupa la persona en del círculo familiar.
lo consideraron____. pareja. la familia, cómo ha Señalan, también, que
Todo, porque sido la dinámica la negación, la
_______a la a) inexperiencia-gozar familiar antes y sobreexposición de la
universidad. b) incomprensión- durante la enfermedad, el rencor,
a) Alejó- extraño- disfrutar enfermedad y cómo la depresión profunda
ingresó c) Incapacidad-amor se trasmiten las y el aislamiento son
b) Distanció- d) infidelidad- despedidas. actitudes que no
exagerado- compresión Al tener cada ayudan a sobrellevar
postulaba e) ignorancia- placer miembro de la familia la situación, por lo que
c) Marginó-estudioso- angustias y problemas deben evitarse.
ingresaría personales que El acompañamiento
d) Apartó- presumido- necesitan de apoyo, lo psicológico en
ingresó ideal es que la familia enfermos terminales
como grupo pueda es necesario porque
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
ayuda al paciente a de crisis familiar, 4. Puede deducirse principal, calcular los
entender y enfrentar sostener que del texto, que en el golpes de efecto,
su enfermedad. No acompañamiento del construir espirales
obstante, también, A) el diagnóstico de paciente terminal climáticas de intriga
debe trabajarse con la una enfermedad A) este debe entender que son en todos los
familia para prepararla terminal lleva al los problemas casos un acierto. Pero
ante la inminente paciente al duelo. familiares. esa atención
pérdida del ser B) los familiares de un B) debe tratar de minuciosa a las
querido y que pueda enfermo terminal curarse de su aceleraciones
realizar el duelo. Este deben hallar espacios enfermedad. argumentales no
trabajo se realiza con para compartir. C) deben dejarse evita que las
técnicas de C) la despedida de un atrás los odios y subtramas se
intervención que enfermo terminal rencores. vuelvan débiles y
permiten la unidad depende de cómo es D) debe ejercitarse artificiales, ni le
familiar que, a su vez, la relación con él. una escasa permiten a la
permitirá la adecuada D) los desahuciados comunicación. narración la serenidad
despedida. Y es que lo son después de E) los familiares no de apaciguarse,
en estos casos, la padecer una larga deberían estar dosificarse, abrir
comunicación no fluye enfermedad crónica. presentes. distensiones que
porque hay E) los vínculos Solución: En el conviertan la lectura
emociones (miedo, amicales no son acompañamiento, en un ejercicio rítmico
tristeza, ira, negación) recomendables para tanto para el paciente en lugar de una caída
que no pueden ser sobrellevar la como para la familia, libre.
expresadas angustia. es esencial que se La historia central es
adecuadamente permitan cerrar las esta: un fiscal
debido a lo difícil de la Solución: En el texto situaciones ayacuchano, criado
situación. Entonces el se sostiene que en inconclusas y se en Lima, regresa a su
psicólogo es el que casos de casos de den los espacios tierra natal
promueve los crisis familiar, los para las arrastrando los
espacios para que el psicólogos reconciliaciones. traumas de una vida
paciente y su familia recomiendan que Clave: C ardua, solo para
puedan liberar sus cada miembro, o toda darse de cara con
emociones. la familia como grupo, una borrasca de
puedan alimentarse crímenes feroces que
de otras fuentes de TEXTO 2 pueden ser la obra de
energía (amigos) Lo más llamativo de un asesino en serie o
para sobrellevar su Abril rojo –la un rebrote de
angustia. divertida novela de Sendero Luminoso.
1. Determine el Clave: E suspenso por la cual La inmediata
tema central del el peruano Santiago investigación que
texto. 3. El vocablo Roncagliolo recibiera conduce lo involucra
LIBERAR tiene el el premio Alfaguara con senderistas de
A) Importancia de los sentido contextual 2006– es que, de espíritu refinado y
amigos en pacientes de algún modo sacerdotes homicidas
terminales. A) manifestar. misterioso, se las (un reparto
B) El tratamiento D) empujar. arregla para antojadizo, pero
psicológico de la B) promover. sobrevivir, al menos funcional) y con la
familia con enfermos. E) gritar. parcialmente, a sus dupla descabellada
C) Acompañamiento C) incitar. muchos defectos. de un coronel cuyo
familiar de pacientes Porque es posible jefe inmediato es un
terminales. Solución: En el texto decir que no hay comandante (un rasgo
D) Los psicólogos se dice que “el virtud en este libro de originalidad
clínicos y los psicólogo es el que que no esté involuntaria). En ese
pacientes terminales. promueve los emparejada con algún trayecto, el fiscal
E) Las angustias de la espacios para que el vicio formal o de sufrirá una gran
familia con pacientes paciente y su familia concepción. mutación psíquica y
terminales. puedan liberar sus El libro es difícil de una incluso mayor
emociones”, es decir, abandonar, debido, demolición moral.
2. Es manifestar sus sobre todo, a la Allí es donde
incompatible, con emociones. Clave: A facilidad del autor empiezan los
respecto a los casos para entretejer los problemas:
hilos de la trama Chacaltana carga con
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
tanta responsabilidad 3. El vocablo DETERMINE LA
en la historia que su BORRASCA SEMEJANZA (S) U
omnipresencia connota OPOSICIÓN (O)
desdibuja y convierte A) tormenta. B) SEMÁNTICA DE
en fantoches a los 1. El texto, complejidad.
LOS SIGUIENTES
demás personajes, fundamentalmente, C) exceso.
reducidos a ser presenta D) crueldad. E) VOCABLOS:
requisitos del A) la crisis moral de desorden.
argumento, paredes un fiscal que adora Solución: Borrasca, 01. Denostar –
contra las cuales el edípicamente a su en este caso, tiene encomiar
protagonista juega el madre. el sentido de orgía, ( O)
frontón verbal de B) la investigación exceso, 02. Obsecuente –
los diálogos. Pero policial de unos extralimitación, renuente
la diversidad de la crímenes horrendos. desmesura. Clave: C ( O)
responsabilidad del C) los atroces 03. Coger – desasir
actor principal no crímenes de Sendero 4. Puede deducirse, ( O)
solamente minimiza Luminoso en los del análisis llevado a 04. Bisoño – novato
la densidad de los ochenta. cabo por el crítico ( S)
otros: también lo D) la historia de un literario, que 05. Punible –
hacen colapsar en juez que protagoniza A) para este, la novela castigable
gran parte a él mismo una pieza teatral. no contiene ningún ( S)
aplastado por su E) una crítica literaria valor que destacar. 06. Mofa – escarnio
incongruente a la novela Abril rojo B) frente a los ( S)
pluralidad: Chacaltana de Roncagliolo. desaciertos de la 07. Lenidad –
es, a la vez, un limeño Solución: En texto novela, destaca sus severidad
poderoso y un constituye una crítica valores formales. ( O)
ayacuchano literaria a la novela C) Roncagliolo es un 08. Deprecar –
despreciado. Es un Abril rojo en tanto autor que carece de implorar
abogado destaca sus valores destreza para ( S)
reglamentario y un como sus defectos construir tramas. 09. Arrostrar – eludir
malhechor alevoso. estéticos. Clave: E D) la narrativa ( O)
Un psicótico que ha peruana joven carece 10. Abyecto – vil
construido una 2. Es incompatible, de destacados ( S)
imagen fetichizada de con respecto a lo representantes. 11. Encono –
su madre, cuyo altar sostenido por el E) es irrelevante animadversión ( S
ha levantado en casa, crítico literario, decir construir buenas )
pero no le cuesta que tramas si se tiene 12. Gélido – frío
nada desprenderse A) el autor de la buenos personajes. ( S)
del fetiche y alejarse novela es hábil para Solución: 13. Cavilar – meditar
del altar cada vez que construir la trama. En el texto el crítico ( S)
debe emprender un B) el personaje sostiene que “el libro 14. Insigne – egregio
viaje. Incluso su principal de la novela es difícil de ( S)
lenguaje es víctima es contradictorio. abandonar, debido, 15. Beodo –
de esa dislocación C) este no le sobre todo, a la dipsómano
inverosímil: reconoce ningún valor facilidad del autor ( S)
Chacaltana es un a la novela Abril rojo. para entretejer los 16. Ampo – níveo
improbable hablante D) las tramas hilos de la trama ( S)
de español que se secundarias de la principal, calcular los 17. Cima – sima
expresa nítidamente novela son débiles y golpes de efecto, ( O)
en la norma culta artificiales. construir espirales 18. Furtivo –
cuando habla, pero E) el protagonista climáticas de intriga esotérico
cae en todas las oscurece a los demás que son en todos los ( S)
muletillas de la personajes de la casos un acierto”. 19. Averno – báratro
oralidad cotidiana novela. Clave: B ( S)
popular cuando Solución: 20. Devanear –
escribe: habla como El crítico literario desvariar
estudiante de derecho reconoce que a cada ( S)
y escribe como un virtud de la novela le 21. Avenir – disentir
obrero de acompaña un defecto. ( O)
construcción civil. Clave: C 22. Irrogar –
ocasionar
( O)
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
23. Atroz – fiero comida disminuya, manadas a guaridas
( S) podrían ser más muy seguras.
24. Tedio – diversión comunes los machos C) el hielo marino es
( O) Texto 1 mal nutridos que la fuente de sustento
25. Parabién – El hielo marino de maten y coman alimenticio más
pésame poca profundidad de cachorros, e incluso importante que tienen
( O) las capas a sus madres. Cada los osos polares.
26. Irresoluto – continentales vez con mayor D) los bloques de
dubitativo proporciona el frecuencia, encontrar hielo, cuya
( S ) sustento más rico lugares ancestrales funcionalidad es
27. Suspicaz – para los osos polares, en tierra para hacer capital para los osos
receloso pero recientemente el guaridas puede ser un polares, proporciona
( S) hielo ha ido calvario. En una isla el sustento de estos.
28. Connubio – retrocediendo lejos de de Svalbard, cuando E) los osos polares, a
matrimonio ( S esas zonas, el mar se congeló pesar de ser pésimos
) reduciendo el hábitat tarde ese año, en la nadadores, se
29. Venático – de verano que más siguiente primavera desplazan por
demente necesitan los osos los científicos terrenos extensos.
( S) para sobrevivir. El encontraron pocas
30. Petulante – fatuo hielo marino en el que guaridas, si no es que ANALOGÍAS
( S) caza está disponible ninguna.
por tiempos cada vez
ANALOGÍAS más cortos, obligando El tema central del 1. OSO :
a los osos a ayunar texto es INVERNA :
1. DISIPACIÓN : durante periodos más A) el deshielo A) golondrina :
GASTAR:: largos. Y puesto que marino en desmedro emigra
A) verborrea : el hielo marino más de los osos polares. B) pantera :
hablar delgado es * salta
B) tempestad : desplazado con B) los estudios C) gusano :
llover mayor facilidad por los etológicos de los osos arrastra
C) carrera : vientos y las polares en el mar. D) paloma :
trasladar corrientes, los osos C) la importancia de la vuela
natación para los osos E) perro :
D) negligencia : pueden ser llevados a
polares. soporta
actuar territorio extraño,
E) apetito : obligándolos a nadar D) la capacidad
2. DEPARTAMENTO :
comer más tiempo y más infatigable de los osos EDIFICIO : :
arduamente en aguas polares para nadar. A) anaquel :
2. CANCIÓN abiertas para E) los efectos biblioteca
: ACORDES:: encontrar hielo marino perniciosos del B) azúcar :
A) escultura favorable o llegar a calentamiento global. miel
: moldes tierra. C) pasta :
B) drama Los osos polares La palabra cuaderno
: episodios son nadadores EXTRAÑO adquiere D) órgano :
C) artista fuertes, pero nadar el sentido de animal
: colores grandes distancias A) raro. B) E) celda :
D) oración es extenuante. En bizarro. C) panal
: ruegos 2008, un oso polar, desconocido. *
E) poema que llevaba un D) heteróclito. E) 3. ESFUERZO :
: versos cachorro y estaba irregular. FATIGA : :
provisto de un radio A) clandestino :
Se deduce del texto reservado
3. EXTENUADO : collar, nadó la
que B) ejercicio :
FUERZA:: asombrosa distancia músculo
A) ignorante : de 687 kilómetros A) ciertos
C) descuido :
respeto para llegar al hielo de especímenes de accidente
B) empobrecido : la costa norte de oso polar son D) esfuerzo :
recurso Alaska. El cachorro no sutilmente resultado
C) obnubilado : lo logró. monitoreados por E) máxima :
juicio Las hembras los investigadores. * cansancio
D) destacado : enfrentan tiempos B) los hielos
celebridad especialmente deleznables permiten 4. IRA :
E) deprimido : difíciles. Los etólogos que los osos se COLÉRICO :
ánimo creen que, cuando la desplacen en :
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
A) desalentado : B) techo : E) padres : de Arthur C. Clarke,
afligir casa hijos Las fuentes del
B) malhumorado : C) pelo : paraíso. A esta
amistoso roedor 96. SEÑAL : construcción aún le
C) cólera : D) hoja : falta mucho para ser
ira planta ORIENTACIÓN : : viable, pero la teoría
D) simpatía : E) pluma : A) pelota : básica es sólida, dice
amor colchón juguete Petro. Tanto la
E) benevolencia : B) pistola : emisión de energía
bondadoso defender como los materiales
9. ASERRADERO : C) alarma : fuertes de las
MADERA : : protección «cuerdas», cruciales
5. MECHA : A) trapiche : D) amor : para el concepto del
VELA : : azúcar ventaja elevador, son temas
A) filamento : B) fundición : E) juventud : centrales de los
bombilla horno virtud concursos de la NASA
B) caja : C) taller : y la conferencia anual
fósforo artesano Texto 2 del Ascensor
C) sol : D) hacienda : Una bodega podría Espacial. Otro
día cuero transportar bienes al beneficio fue la
D) pantalla : E) curtiembre : espacio. En 2009, producción exitosa, en
reflector cuero Andrew Petro, de 1991, de nanotubos
E) aguja : NASA, observó un de carbono, uno de
lápiz 93. MAQUINISTA aparato robótico los materiales más
: TREN propulsado por láser fuertes conocidos.
6. SONIDO : :: que subía Pero hacerlos
MELODÍA : : A) Inspector : aproximadamente un adecuados para la
A) ritmo : máquina kilómetro sobre el cuerda aún es un
orquesta B) cantante : desierto de Mojave. reto. ¿Y para qué
B) eco : ópera Ganador del necesitamos el
repercusión C) tubería : programa Retos del elevador espacial?
C) tono : agua Centenario de esta Una vez construido,
composición D) conductor : agencia — dicen sus defensores,
D) voz : vehículo competencias podría facilitar el
canto E) plomero : diseñadas para envío de grandes
E) anda : tubería estimular la volúmenes de
aire investigación materiales a un precio
innovadora—, este menor que los
7. INSPECTOR : 94. TRABAJO : diseño demostró el cohetes. Y cuando
CONTROL : : potencial de la eso sea posible, el
A) conductor : PRODUCCIÓN : : transmisión de siguiente paso podría
motor A) capital : energía sin cables. ser Marte.
B) fiscal : productividad Esto, aunado al El texto gira en torno
justicia B) beneficio : trabajo con materiales de
C) guía : explotación superfuertes, está A) los aportes de
atracción C) estudio : dando origen a Arthur Clarke a la
D) orientador : rendimiento nuevas esperanzas ciencia.
vocación D) empresa : para una visión que B) la transmisión de
E) tramitador : capital desde hace mucho se energía sin cableado.
gestión E) lengua : limitaba a la ciencia C) la construcción
habla ficción: un elevador de un elevador
que pueda llevar espacial. *
95. CAUSA : cargas y, quizá, D) lo proficuo que
EFECTO : : personas, a miles de resultan los
A) hipótesis : kilómetros de nanotubos.
demostración distancia en el E) la potencial
B) imaginación : espacio. colonización del
8. ESCAMA : fantasía Este elevador planeta rojo.
PEZ : : C) amor : espacial se describió
A) pétalo : matrimonio por primera vez en La palabra VIABLE
rosa D) lápiz : 1960 y también significa
dibujo apareció en la novela
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
A) predecible. B) D) sería imposible si una_______________ B) angustia – resolver
visible. C) factible. * se desconocieran los al equipo por C) desgracia –
D) imaginable. E) elevadores. la victoria. dominar
posible. E) demanda mayor 4. Ha sido un D) firmeza – soportar
inversión cuando se año_______________ E) decisión –
3. Es incompatible hace con cohetes. * __ para la superar
con el desarrollo empresa porque casi
textual afirmar que Solución: E. Si los quiebra. 2. El control básico
A) los nanotubos de elevadores abaratan 5. Esta semana del ocio es lograda
carbono son costos, es porque los contraerá__________ por la duración del día
materiales fortísimos. cohetes demandan un ______luego de de trabajo; este re–
B) el elevador mayor caudal de muchos años de quiere que el ocio sea
espacial se usa ya a dinero. noviazgo. una ____________ y
distancias cortas. 6. El desagüe se ha una ____________ de
C) la colonización de __________ energía.
Marte de una obstruido. A) recompensa –
posibilidad plausible. 7. La realización de ese fuente
D) el concepto de Relacione mosaico ha supuesto B) relajación –
elevador implica correctamente las una labor recreación
emisión de energía. _____________ C) consecuencia –
PALABRAS SIN. ANT. SINÓNIMOS ANTÓNIMOS nimia. retribución
D) necesidad –
nefasto 7 B 1. obstáculo a) censurar 8. Se muestra
manifestación
nimio 3 G 2. memo b) venturoso muy_________ E) característica –
orondo desde que le dosis
novel 9 E 3. trivial c) humilde han ascendido.
nupcias 4 F 4. matrim d) desatascar 3. Organizó
onio ____________ para
óbice 1 H 5. ufano e) experto ____________ de la
obliterar 10 D 6. vitorear f) divorcio manera más eficaz
R E T I L B O ante un posible
obsoleto 8 I 7. funesto g) importante O B I O B I S desastre.
Y R S P O E O A) acciones – predecir
obtuso 2 J 8. caduco h) facilidad
U A O I L S E B) charlas – proceder
orondo 5 C 9. novato i) moderno G P M N U E T C) conferencias –
ovacionar 6 a 10. obstruir j) inteligente E I C T D S V enfrentar
N C B I A O A D) estudiosos –
E) Arthur C. Clarke siguientes P O I F A P N analizar
usa la figura del palabras del A C E B I S O E) simulacros –
elevador espacial. cuadro con sus N N I D O S E actuar
respectivos sinó- F O T E L O S
Solución: B. El 4. Si uno pasa los
nimos y
elevador espacial es años sin informarse
un proyecto admisible, antónimos.
acerca de un tema
lo cual no equivale a que antes creía
decir que ya esté en ____________ se
funcionamiento. Complete las encuentra con la
siguientes oraciones sorpresa de que ya
4. Se deduce del con palabras de la está ____________.
texto que el primera columna. A) conocer –
transporte de desechado
materiales al ORACIONES B) dominar –
espacio 1. Su impuntualidad fue superado
INCOMPLETAS
A) se funda en el el__________para C) aprender –
carácter ficticio de que no ascendiera en atrasado
1. La suerte nace de
Andrew Petro. el trabajo. D) desarrollar –
nuestra
B) se circunscribe a 2. La máquina de descartado
____________ y la
los libros de ciencia escribir E) saber – invalidada
sabia paciencia nos
ficción de Clarke. resulta____________ ayuda a
C) depende de la para la 5. La ambigüedad y la
____________ lo
transmisión de actualidad. ____________ de los
adverso.
energía a través de 3. Los hinchas brindaron términos han de ser
A) vida – sufrir
cohetes.
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
mínimas para de ____________ B) certeza – decidido 3. I) La blandura está
asegurar la pero los sabios de C) objetividad – determinada por la
____________ del aquella época se convencido presencia de vientos
mensaje. ____________ cada D) realidad – provenientes del sur.
A) vaguedad – vez más, volviéndose equivocado II) Se conoce como
notoriedad oportunistas. E) ciencia – cuerdo blandura al proceso
B) oscuridad – A) objeción – mediante el cual las
comprensión contentaban Eliminación de hojas puestas a secar
C) imprecisión – B) celebración – oraciones se impregnan con la
transmisión oponían humedad del aire. III)
D) insignificancia – C) crítica – 1. I) Las lenguas son Para que haya
utilización regocijaban sistemas o códigos de blandura no basta con
E) irrelevancia – D) admiración – representación y de que desaten
retención envilecían comunicación. II) La precipitaciones sobre
E) elogio – naturaleza de las los diversos campos
6. El universo es una conformaban lenguas es cultivados. IV) La
____________ que eminentemente oral. blandura es posible
tiene todos los libros 9. Aunque él no fuera III) Las lenguas gracias a los vientos
____________ y ____________ a presentan un origen del sur que se
concebibles en todos como se esbozaba en común: el lenguaje, mantienen en estado
los idiomas y donde su retrato juvenil, que nos diferencia de estacionario. V) La
cada palabra que se algunos rasgos los animales. IV) La blandura permite que
____________ es esenciales de su facultad del lenguaje las hojas se tornen
sagrada o tabú en personalidad es resultado de un suaves y puedan
algunas lenguas. ____________ en su lento proceso manipularse sin
A) biblioteca – libro. evolutivo. V) Los romperse.
concebidos – A) parecido – sistemas lingüísticos
pronuncia desaparecen se adquieren durante A) II B) IV C) I*
B) feria – vendibles – B) idéntico – los primeros años de D) III E) V
escribe aparecen vida.
C) hemeroteca – C) distinto – figuran A) II B) V C) III Solución: C. La
verdaderos – observa D) conforme – D) IV* oración (I) se elimina
D) librería – concuerdan E) I debido a que es
imposibles – traduce E) pesimista – redundante; el
E) tienda – conjugan contenido informativo
voluminosa – 2. I) Por sus alas está implicado en el
manifiesta 10. Ciertas personas largas y estrechas, el resto.
traslucen el albatros es el rey de
____________, como los vientos. II) Cuando 4. I) Los elefantes son
un gran caballo de hay calma, el albatros los únicos animales
carreras trasluce su prefiere descansar en vivos que poseen
____________ de la superficie del agua, trompa. II) La trompa
sangre, tienen la pues le cuesta trabajo del elefante mide dos
7. Su voluntad de dignidad de una volar. III) El albatros metros de longitud y
escribir está detrás de enfermedad puede pasar horas treinta centímetros de
cada movimiento, y cancerosa. planeando sin mover ancho y contiene
aquello que constituye A) bien – fuerza sus alas una sola vez sesenta mil
un ____________ es B) odio – poder cuando hay viento. IV) músculos. III) La
rechazado como un C) rencor – dignidad El albatros aparece trompa es privativa
intruso sin D) mal – nobleza constantemente en el del elefante y con
____________. E) amor – raza imaginario poético de las dos
A) ofrecimiento – la marinería. V) Para prolongaciones
admisión 11. Por muy alejadas anidar su única cría, musculares que hay
B) obstáculo – de la ____________ el albatros busca los en el extremo de esta
contemplaciones que estuviesen sus lugares más puede incluso
C) defecto – pensarlo declaraciones, no recónditos de las islas arrancar una espina.
D) delito – miramiento estaba ____________ oceánicas cada dos IV) La punta de la
E) dilema – cuando afirmaba años. trompa es tan
compasión conocer las sensible que un
debilidades de los A) I B) III C) II elefante con los ojos
8. La sabiduría del académicos. D) V E) IV* vendados podría
medioevo era digna A) verdad – seguro reconocer con ella la
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
forma y la textura de
los objetos. V) La 3. ¿Qué alternativa
trompa presenta no presenta
innumerables palabras
receptores químicos parónimas?
que permiten al A) Paráfrasis –
elefante olfatear una perífrasis
serpiente pitón o RELACIONES B) Retractar –
cualquier alimento SEMÁNTICAS retratar
alejado. C) Púlpito –
1. Señala la pulpito
A) V B) III C) IV relación incorrecta: D) Basto –
D) I* E) II A) Las palabras vasto
homógrafas tienen E) Fluvial –
Solución: D. La diferentes pluvial
oración (I) se elimina significados.
por ser redundante. El B) Las homófonas 4. En que
contenido informativo tienen igual alternativa no
de esta se encuentra significante. encontramos
en (III). C) Las antónimas palabras parónimas:
tienen diferentes A) Absceso :
5. (I) La cultura significantes. acceso
virreinal puede ser D) Los sinónimos B) Avaluar :
caracterizada de presentan diferentes evaluar
patriarcal, elitista y significantes. C) Abocar :
rigurosamente E) Las palabras avocar
clasista. (II) En el parónimas tienen D) Voraz :
Virreinato, los igual significante. veraz
productores E) Azar :
simbólicos oficiales 2. Las siguientes azahar
estaban vinculados a palabras de acuerdo
la corte, la universidad a su significado y 5. ¿Qué alternativa
o la Iglesia. (III) Las significante son: no presenta
mujeres y los palabras
esclavos en el I. Repeler : homófonas?
Virreinato estaban Repulsar A) Recabar :
excluidos de las redes II. Gandul : recavar
simbólicas oficiales. Diligente B) Herrar :
(IV) La cultura popular III. Bacilo : errar
virreinal tuvo sus Vacilo C) Botar :
propios cauces de IV. Pelícano : votar
expresión. (V) La Pelicano D) Aprender :
cultura virreinal oficial aprehender
prescindía de los A) Antónimas, E) Riza
productos simbólicos sinónimas, : risa
femeninos. homógrafas,
A) II B) III C) I homófonas 6. Las palabras
D) IV E) V* B) Sinónimas, AVALUAR y
Solución: Por antónimas, EVALUAR son:
redundancia, la V parónimas, A) Sinónimas
repite información homófonas B) Antónimas
aparecida en III. C) Antónimas, C) Parónimas
sinónimas, D) Homónimas
homófonas, E) Sinónimas y
homógrafas parónimas
D) Parónimas,
antónimas,
homófonas,
homógrafas
E) Sinónimas,
antónimas, 7. En qué
homófonas, alternativa
parónimas
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
encontramos E) Las palabras e) Las hormonas D) Taekwondo
palabras sinónimas poseen presentan enormes E) Esgrima
homófonas: igual significante. efectos en muchos
A) Paralizar : órganos. 18. OREJA
paralogizar TEXTO 1 A) Tímpano
B) Estólido : El sistema nervioso B) Yunque
pazguato no es el único C) Martillo
C) Mayo : mecanismo que 3. Podemos inferir D) Estribo
mallo del texto que E) Esclerótico
regula el
D) Badulaque : funcionamiento del a) las hormonas son
babieca importantes para los 19. POSTE
organismo. Hay
A) Mástil
E) Ducha : sustancias químicas apicólogos.
B) Pilar
ducha que liberan en el b) las glándulas
C) Columna
torrente sanguíneo endocrinas son D) Férula
8. En qué órganos internos denominadas órganos E) Soporte
alternativa llamados glándulas internos.
encontramos endocrinas. Estas c) existe relación 49.CICUTA
palabras parónimas: hormonas se entre la Biología y la A) Ponzoña
A) Estática : transportan por todo Psicología. B) Tósigo
extática el cuerpo y tienen d) el sistema nervioso es C) Bálsamo
B) Olla : grandes efectos en un organizado por las D) Narcótico
hoya amplio número de hormonas. E) Pócima
C) Artículo : órganos. Las e) las hormonas se
artículo hormonas son trasladan por todo el
D) Recular : importantes para los cuerpo. TEXTO 2
retroceder psicólogos por dos En el manejo de las
E) Bazo : razones, primero, 4. El término pesquerías marinas
vaso porque organizan el TORRENTE en el se ha avanzado en los
sistema nervioso y los texto equivale a últimos años, después
9. ¿Qué alternativa tejidos corporales; a) cáfila. b) de las desastrosas
es correcta? segundo, las aprieto. c) consecuencias de la
A) Macilento - canijo hormonas activan concurrencia. sobrepesca de los
: antónimas conductas. d) afluencia. años setenta. Sin
B) Diatriba – 1. ¿Qué título es e) tumulto embargo se debe
panegírico : más adecuado para estructurar un plan a
antónimas el texto? TÉRMINOS largo plazo y que
C) Absolver – a) El sistema EXCLUIDOS garantice un manejo
absorber : endocrino b) El estricto de los
homófonas organismo 37.CEPORRO estoques pesqueros
D) Pongo – pongo c) Las glándulas A) Rudo disponibles con un
: parónimas d) El órgano y los B) Porro enfoque técnico. El
E) Embestir - envestir órganos C) Inhábil camino hacia una
: homófonas e) La hipófisis D) Tosco industria pesquera
E) Sarasa más limpia, vale decir
10. Identificar el 2. Marque la con menor
enunciado alternativa que no se 44.FLACO contaminación, es aun
verdadero: relacione con el texto. A) Canijo largo a pesar de la
A) Las palabras a) Existen varios B) Magro obligatoriedad de los
homófonas mecanismos que C) Enclenque programas de
presentan igual regulan el D) Craso adecuación ambiental
significante. funcionamiento del E) Huesudo (PAMAS), que por
B) Las palabras organismo. desgracia, no se
parónimas presentan b) Las hormonas 28. BICICLETA cumplen en forma
igual significado. producen el A) Llanta adecuada. El
C) Las palabras crecimiento corporal. B) Pedal descuido de estos dos
antónimas presentan c) El torrente C) Sillón aspectos puede restar
significados sanguíneo es liberado D) Manivela competitividad a los
diferentes. por sustancias E) Cadena
productos pesqueros
D) Tienen igual químicas peruanos a futuro en
significado las 29. BOXEO
d) Las conductas son los mercados
palabras homógrafas. A) Lucha
activadas por las internacionales.
B) Judo
hormonas. C) Béisbol
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
1. El mejor título 1. Pájaro, pez; avión, A) moderado
para la lectura es … B) anorexia 8. Los términos
a) Camino hacia a) bote b) C) sosegado AGRIPNIA e
la industria nave c) ballena D) dipsomanía INSOMNIO son:
pesquera. d) submarino e) E) abstemio A) Sinónimas
b) Programa de barca B) Antónimas
adecuación 3. ARISCO C) Parónimas
ambiental. 2) Chipre, …, A) ameno D) Homónimas
c) La competitividad. Bélgica, belga, Irak, B) sagaz E) Homógrafas
d) Pesquería … C) locuacidad
marina. a) Chipreano- iraki D) cortés TEXTO 3
e) Los productos b) Chipreota- iraní E) gregario El Perú posee un
pesqueros en los c) Chícaro- irake clima cálido, aunque
mercados. d) Chipriota- iraqui 4. ORONDO dos factores modifican
e) Chipreño- irakeño A) inicuo esa condición: las
2. ¿Qué B) inocuo regiones con gran
enunciado(s) 3) Carpófago, frutas; C) modesto altura y la corriente
es(son) omófago, …fitofago, D) leal marítima de
verdadero(s)? plantas. E) solícito Humboldt. En la zona
I. El autor propone a) lana costera el clima es
realizar un plan de b) carne cruda 5. ¿En qué templado y húmedo,
estructuración; para c) flores alternativa con dos estaciones
contrarrestar el d) raices encontramos bien definidas:
problema. e) huevos palabras sinónimas? inviernos con
II. Es imposible restar A) Incipiente temperaturas mínimas
la competitividad a los 4. Automóvil, …; : insipiente de 13°C, y veranos
productos pesqueros caballo, pata. B) Cesto con máximas de
peruanos. a) llanta b) : sexto 23°C. En la selva es
III. En los años maletera c) C) Vela cálido y húmedo, con
setenta hubo sobre conductor : vela abundantes
pesca. d) motor e) D) Chúcaro precipitaciones entre
a) I y III b) I y II c) timón : hosco noviembre y mayo. En
II y III d) II E) Otero el norte es tropical, y
e) III 5. Maternidad, : hondonada en la sierra presenta
parturienta; …, características del
3. Se puede deducir leproso. 6. ¿En qué clima templado y del
del texto que a) orfanato b) alternativa frío glacial, con lluvias
a) se debe villorio c) nosocomio encontramos en noviembre a abril.
estructurar un d) lazareto palabras antónimas? 1. El título más
plan prolongado. e) lepromatosa A) Lúgubre adecuado es
b) la industria : funesto a) Factores que
pesquera ofrece 6. Agorafobia, …; B) Medroso modifican el clima en
menos cinofobia, perros; : osado el Perú.
contaminación. alectofobia, … C) Fortuito b) El clima del Perú.
c) la crisis de las a) espacios amplios- : accidental c) La costa y su clima
pesquerías gallos b) plaza- D) Cisma templado.
marinas se debe gatos : litigio d) La corriente
a la falta de un c) encierro- gallina E) Fruición marítima de
enfoque técnico d) calle- paloma : complacer Humboldt.
de los años e) aire- ave , E) El norte tropical.
setenta.
d) la industria ANTÓNIMOS y 2. En el texto la
pesquera SINÓNIMOS 7. Las palabras palabra "glacial"
sobresale a pesar ESOTÉRICO y quiere decir
de sus crisis. 1. DIFAMAR EXOTÉRICO son: a) frigidez. b) masa
e) la pesquería ha A) abogar A) Sinónimas de hielo ( glaciar).
progresado en la B) confiar B) Antónimas y c) fresco o frescura.
actualidad. C) ensalzar Parónimas d) helado.
D) valor C) Parónimas y e) hielo en las altas
SERIES E) estimación Sinónimas montañas.
VERBALES D) Homónimas
2. INTEMPERANTE E) Homófonas
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
3. La corriente del hacer factible la humana (paisaje complementan
Humboldt es un(a) producción. (IV) Son cultural). siempre.
a) fenómeno características A) I B) II C) III II. El arte es una
climático. fundamentales de D) IV E) I y III práctica con fines
b) elemento toda empresa sus distintos a los de la
indispensable para fines lucrativos y PLAN DE ciencia.
cualquier clima. mercantiles. (V) En REDACCIÓN III. Aquél, sin
c) factor del clima toda empresa prima el 1) embargo, implica
cálido. deseo de ganar dinero 1. Ya que si no intuición y sensibilidad
d) condición climática. y estar destinados al estudian de ese estética.
e) fenómeno climático mercado o venta. modo no podrán IV. Ésta busca probar
que beneficia al Perú. A) I B) II C) III ingresar a la hipótesis de manera
D) IV E) V universidad. objetiva y rigurosa.
4. ¿Qué alternativa 2. Requiere mucha Secuencia correcta:
es compatible con el 2. (I) El colombiano y dedicación y 2-4-3-1
texto? Premio Nobel en 1982 esfuerzo.
a) El clima templado y es original, variado y 3. Llegar a ingresar a Texto 1
húmedo caracteriza a la muy expresivo. (II) Es la universidad no
costa. el mayor es una tarea fácil. Los textos de
b) La sierra presenta representante del 4. Por eso los González Prada
clima tropical. realismo mágico. (III) postulantes deben cuestionan los
c) Un clima cálido con Figuran entre sus estudiar resultados de la
tres factores que obras "Cien años de arduamente si guerra contra Chile.
caracteriza el soledad", "Crónica de aspiran a cumplir Socialmente, la guerra
Perú. una muerte su objetivo. es la evidencia de que
d) En el norte del país anunciada", "El amor a) 1-3-4-2 b) 2-4- el Perú es una
predomina un clima en los tiempos de 3-1 c) 3-2-4-1 hacienda: no hay una
glacial. cólera". (IV) En 1999 d) 3-1-2-4 e) 1-2- idea de patria ni
e) En invierno la le fue diagnosticado 4-3 nación como una
temperatura mínima un cáncer linfático. (V) percepción colectiva.
es de 23°C. Una de sus últimas EL RAZONAMIENTO A propósito de esta
obras es "El sueño de I. La abducción, otra idea, sus textos
Celta". forma de examinan el estado
A) I B) II C) III razonamiento social en que se
D) IV E) V inductivo. encuentran nuestros
II. La deducción como indios. En un primer
3. (I) Debido al razonamiento válido. momento, constata
interés del hombre por III. Concepto general de esta realidad y la
conocer el ámbito razonamiento. piensa en términos
natural que le rodea, IV. Inducción educativos. En la
los inventos científicos enumerativa, el medida en que hace
y los descubrimientos primer tipo de más complejas sus
paulatinos de todas inducción. reflexiones sobre el
las tierras, se creó la V. Tipología de los pueblo indijena, este
ORACIONES ciencia de la razonamientos: será entendido como
ELIMINADAS Geografía. (II) Esta deductivo e fenómeno social.
disciplina se entiende inductivo. Tanto en discurso en
1. (I) La como el estudio del a) II - III -I - IV – V el Politeama (1888)
empresa es una ambiente físico en el b) V-II-III-I-IV c) IV- como en Propaganda
organización que se desarrollan las I-II-V-III y ataque (1888),
económica destinada actividades y las d) III - V - II - IV –I constata Prada la
a producir bienes para relaciones recíprocas e) I-V-II-IV-III situación del indio
venderlos u ofrecer entre el medio y el como problema
servicios con fines hombre. (III) Se le neurálgico del país,
lucrativos. (II) En la considera como el aspecto que define al
actualidad nadie niega espacio y el conjunto Perú como posibilidad
la participación del de astros que se de nación.
Estado en la mueven EL ARTE Y LA 1. Según su
Economía. (III) Es la incesantemente en él. CIENCIA intención
entidad que organiza (IV) La Geografía se I. Así y todo, arte y comunicativa, el
y dirige a los factores divide en física ciencia se párrafo leído es:
ya estudiados para (paisaje natural) y
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
a) Expositivo
b) Argumentativo
c) Descriptivo objetivo PRECISIÓN
d) Descriptivo SIGNIFICATIVA
subjetivo 1) Falto de sabiduría
e) Político o
ciencia. __________
2. La idea incorrecta ______
con respecto a la 2) Prever por alguna
lectura es: señal o
a) Para González indicio.___________
Prada, la situación del _
indio es un problema 3) Gallardo,
importante en nuestro atrevido._________
país. ______
b) El Perú no es una 4) Incontrovertible,
nación bien integrada evidente.
según González ________________
Prada. ¡ v __
c) La guerra con 5) Ilustre,
Chile permitió a sobresaliente._____
González Prada hacer ________
una reflexión social 6) Estímulo que se
sobre el Perú. ofrece con el fin de
d) González Prada mejorar los
afirma que el Perú rendimientos._____
es una hacienda a ____
causa de las 7) Desenvuelto,
grandes riquezas gallardo,
que posee. arriscado. ________
e) Para González _____
Prada, el Perú es una 8) Moderar los
'posibilidad de nación' excesos de los
por el estado social en afectos y
que se hace vivir al acciones. ________
indio. ______
9) Belicoso,
3. Las palabras guerrero._________
subrayadas en la _______
lectura propuesta se 10) Que se está
refieren iniciando.
respectivamente a: __________________
a) guerra - González
Prada - pueblo
indíjena - González
Prada
b) piensa - González
Prada - Perú -
aspecto
c) realidad -
reflexiones - González
Prada - define
d) guerra -
reflexiones - Perú -
González Prada
e) realidad -
González Prada -
pueblo indíjena -
aspecto
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
A B R A R E G I R O M las
Z R A T N U R R A B Z generacio
S O I N C O N C U A O nes.
A I T N O I P U N C T 8) Conducto
r_______
R R C E A U R O Y I I
________
R E U O G I V S A C L
novato
U G S N F E B C L A C provocó
Z I A I L A I R E T N un grave
O R O T R C N C A E I accidente
G O S I A F A T I B G .
E M O R I G E E E S E 9) El______
L O S U C N O C N I L ________
____
sicofante
COMPLETAR LAS nos
ORACIONES CON acusó
LOS TÉRMINOS DEL falsament
CUADRO ANTERIOR e.
1) El___________ 10) No
___ ínclito puede
científico dio comprend
una conferencia er estos
en el campus. concepto
2) Era el s tan
personaje más elevados
tenaz porque es
y ___________ un______
_________pug __zote.
naz de la grey
acosada.
3) Es bastante
____________
___________ile
trado, tiene
lagunas de
cultura general.
4) El dinero es un
buen________
____________
_ acicate para
él.
5) Ya__________
_________
barruntaba que
te pasaba algo.
6) Su jefe les dio
instrucciones__
____________ TEXTO
_______ Una de las funciones de
taxativas para la narración es hacer de
esa lo inusual, oscuro o
eventualidad. complejo algo
comprensible. Nos
7) El odio ayuda a reconocernos
entre en significados que solo
ella puede hacer más
familias
claros. La narración
se constituye un
fue_____ procedimiento cognitivo
______m gracias al cual
origerand accedemos a la
o con el percepción de una
paso de imagen (entre varias
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
posibles) de nosotros en el que nosotros ser reemplazada por Dédalo. III) La
mismos; por ello es somos centrales. a) arreglos. b) monstruosa criatura
importante en nuestras Determine la idea pasajes. c) caminos. se alimentaba de
vidas, porque nos central del texto. d) alternativas. e) carne humana, en
permite comprender una a) La narración nos medios.
serie de acontecimientos
especial de jóvenes
permite acceder a un
que comprometen a griegos. IV) En el
tipo de conocimiento ORACIONES
personajes, ideas y que sólo se da en la código psicoanalítico,
espacios que nos acción de narrar.
ELIMINADAS el Minotauro
conciernen. Más aun, b) El orden y la simboliza la virilidad y
construimos nuestra composición son I) Los tornados son la inusitada fuerza
pasajera identidad a elementos conos de aire física. V) Según la
través de la narración y esenciales que nos destructivos. II) Un IV) tradición
Los tornados mítica
la actualizamos cada permiten acceder a tornado es un cono de
pueden griega,
ser el
muyMinotauro
vez que nos leemos en un conocimiento a aire que se desplaza a destructivos
fue muertoy por el
un texto, cualquiera sea través de la unos 50Km por hora. III)
alcanzar hastahéroe
egregio un Teseo,
la naturaleza de éste. narración. Los tornados suelen kilómetro de ancho.
ayudado por Ariadna.
Gracias a la lectura de estar acompañados de
c) La narración es un
narraciones, sabemos fuertes tormentas Se elimina: IV
procedimiento
que no somos siempre cognitivo que nos
eléctricas. criterio:
los mismos, que permite configurar
estamos condenados a coherentemente V)4.LosI) tornados
El generan
método
descubrir, todo el nuestra vientos
usado que alcanzan
en una
las
tiempo, nuevos aspectos experiencia. velocidad
ciencias se rige pory
de entre 500
de nuestro ser. 800 km/hora.
d) La narración una tríada esencial:
Jerome Bruner, uno de comporta una serie
los psicólogos cognitivos
problema, hipótesis,
de características; la contrastación. II) En
más importantes de los principal, entre todas
últimos decenios, las llamadas ciencias
ellas, es la
sostiene en su libro naturales, el método
secuencialidad.
Actos de significado que ha mostrado su
e) Los seres humanos
la narración comporta éxito, aunque suele
narramos
una serie de
espontáneamente y 2. I) Los campesinos haber discusiones
características que la medievales nacían, sobre su correcta
de esa forma
confirman como uno de vivían y morían como
organizamos nuestra definición. III) Bacon
los dispositivos labradores. II)
esenciales para construir
experiencia y Descartes
cotidiana. Conocían la calidad propusieron un
un conocimiento
articulado de nuestra de la tierra hasta por método científico
experiencia. Es incompatible con el el color, olor y sabor. para llegar a la
Descontando su texto sostener que III) Se enteraban de la verdad en las
naturaleza secuencial, a) el valor hora por la posición ciencias. IV) Según
obvia y natural, Bruner fundamental de la solar. IV) Por lo Bacon, el método
incide en la capacidad narración es general los
estético, no
científico utiliza un
de la narración para campesinos son
cognitivo. conjunto de reglas
hacer inteligible analfabetos. V)
cualquier alteración con b) construimos nuestra inductivas para llegar
pasajera identidad a Acostumbraban al conocimiento
respecto al patrón
cultural canónico y través de la trabajar la tierra. científico. V) Para
explotar el carácter narración. Se Descartes, el método
dramático de lo narrado. c) la narración como elimina:__________ científico utiliza la
De suerte que la procedimiento es un Criterio: deducción y la
narración nos da un tipo esquema de la __________________ intuición para arribar
de conocimiento que, sin mente. ___ a la certeza
ella, seria inaccesible. d) a través de la científica.
Un conocimiento que narración 3. I) En la mitología
brota del orden, de la
Se elimina: III
construimos un
helénica, el Minotauro criterio:
composición, de la saber sobre el
convivencia y mundo.
es una criatura redundancia: el
confrontación de los e) actualizamos nuestra monstruosa con contenido de la
acontecimientos que identidad cada vez cuerpo de hombre y oración III está
controlamos a través de que leemos en un cabeza de toro, implicado en IV y V.
las palabras inscritas en texto. nacido de Pasifae –
un texto. Así, la mujer de Minos– y de
narración se constituye un toro blanco. II) El ANALOGÍAS
en un poderoso monstruo residía en
esquema de la mente
un laberinto diseñado RELACIONAR LOS
con el cual edificamos
un saber sobre el mundo En el texto la palabra especialmente por el CONCEPTOS
DISPOSITIVOS puede gran arquitecto ANALÓGICOS CON
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
SUS RESPECTIVOS 5. ABORIGEN : éxito profesional en el
EJEMPLOS ORIUNDO:: una sociedad que nos esternocleidomastoide
A) peruano : empuja a ser cada o. Los músculos
a. Agente- función vez más competitivos. maxilares, oculares,
nativo
( e ) En general, el estrés de las sienes, de la
Médico- B) originario : es un estado de frente y de los labios
nosocomio natural tensión en que se se ven afectados.
b. Agente-objeto de C) congénito : halla una persona, El estrés afecta a un
estudio ( d ) neto debido a la 80% de la población
peluquero-tijera D) humillado : amenaza de las mundial. Si
c. Agente-producto explotado condiciones conociéramos los
( f ) líder- ambientales. Esto desastrosos efectos
E) indígena :
carisma ocasiona del estrés sobre el
agrícola
d. Agente- desequilibrio, baja organismo y la mente,
instrumento ( a estima y sentimientos no nos sentiríamos
) cómico- de culpa. Sin orgullosos ni
diversión embargo, el estrés no encontraríamos
e. Agente-lugar puede considerarse normal estar
( b ) como una estresado.
traductor-texto enfermedad. Es una 1. ¿Cuál es el tema
f. Agente – respuesta física y central del texto?
característica ( c ) mental del ser A) La tensión
ebanista- mueble humano a los diversos muscular y la dolencia
L acontecimientos ósea como síntomas
vitales. del estrés.
1. INSTRUMENTO:
E Hay dos tipos de B) Las marcadas
MÚSICA
estrés: psicológico y diferencias entre el
a) Insumo: producto
C físico. En el estrés estrés psicológico y el
b) Utensilio: cocina psicológico, las estrés físico.
c) Libro: cultura tensiones mentales se C) El estrés como
d) Artefacto: trabajo T manifiestan a través una tensión anormal
e) Material: de una perturbación frente a un entorno
construcción U de los pensamientos. problemático.
La persona hace todo D) El estrés
2. ÁRBITRO: R deprisa, no piensa considerado como la
NEUTRAL :: antes de actuar, tiene enfermedad más
a) jugador: fuerza A pensamientos aguda de nuestra
b) testigo: veraz obsesivos y se vida.
c) Juez: prudencia desconcentra. El E) Las asombrosas
d) Criminal: cuerpo afectado llega similitudes entre el
despiadado a un estado de estrés físico y el
e) Alacalde: 2 desequilibrio que estrés psicológico.
organizador impide regular
Muchos consideran correctamente sus 2. ¿Cuál es la idea
que el estrés es una funciones. La principal del texto?
3. INVISIBLE: sobrecarga de trabajo digestión, el sueño,
MIRAR :: A) El estrés es un
y de problemas. En la la respiración y la
a) Imposible: realizar padecimiento normal,
oficina, en casa, en regulación cardíaca
b) Inasible: coger que se explica por el
nuestra vida social y se ven afectados. La
c) Indeseable: tener vertiginoso ritmo de la
sentimental, estamos persona manifiesta
d) Insólito: concebir vida moderna.
sometidos a depresión,
e) Inaudito: oír B) El estrés
emociones, presiones hipersensibilidad, psicológico implica
y tensiones. Estas ansiedad, miedo. El
4. MUSEO: pensamientos
tensiones crean estrés físico se
CUADROS :: perturbados que
inestabilidad, lo cual manifiesta en tensión
a) Iglesia: monjas acarrean dolencias de
trae consecuencias de los músculos. Esta
b) Taza: alacena naturaleza física.
sobre nuestra salud tensión aumenta el
c) Zoológico: C) El estrés es una
física y mental. Para nivel del cuello y de
animales gravísima enfermedad
muchas personas es los hombros,
d) Dinero: banco contemporánea que
normal padecer de principalmente el
e) Ciudad: calles afecta a un 80% de la
estrés. A veces, músculo trapecio población mundial.
incluso, es motivo de (músculo del estrés) y D) Generalmente, una
orgullo, un signo de
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
persona estresada b) abstracto – __________no se e) Para - además - En
presenta simbólico satisface__________ resumen
desequilibrio, baja c) racional – __con ningún
autoestima y matemático paradigma 4. Las personas
sentimientos de culpa. d) filosófico – establecido. estudiosas tienen
E) El estrés es un declarativo p) aunque - mayores posibilidades
estado de tensión e) deductivo – directo naturalmente de triunfar en la
mental o físico como - es decir vida___________la
consecuencia de un 5. En cuanto oyó su q) también - como - a vida profesional
entorno amenazante. llamado habitual, veces requiere personas
bajó _________, aún r) así como - por lo bien preparadas en su
Oraciones en ropa de dormir, y tanto - nunca ámbito____________
Incompletas se dio con la enorme s) y - ya que - como __es importante
sorpresa de hallarse t) entonces - por ello percibir los estudios
1. Dada la naturaleza ante un hombre – ante no como un gasto
de su trabajo, a un ________ ________como una
________ se debe desconocido. 2. Las telenovelas inversión.
exigir una _______ a) con cautela – del presentan un mundo a) porque - Es decir –
absoluta. todo de fantasía, finalmente
a) bombero – b) aprisa – __________________
perfección enteramente _a veces ese mundo
b) cirujano – c) expectante – resulta poco b) ya - O sea - a fin
destreza bastante creíble____________ de
c) portero – precisión d) son sigilo – muy a lo estereotipado de c) porqué - Por lo
d) futbolista – limpieza poco sus formas tanto - por ejemplo
e) artista – intuición e) intrigado – en parte a) por ello – por d) ya que - En
b) sin consecuencia – sino
2. La ___________ 6. En forma embargo – e) entonces -
es una virtud _________ los dos ante Después - a diferencia
cuando se necesitan investigadores b) c) empero – como de
___________meditad llegaron a d) pero –
as. conclusiones debido 5. La inclusión social
a) astucia – leyes _______ sobre el c) e) aunque - en es un concepto
b) prisa – definiciones problema porque otras palabras interesante que
c) osadía – asumieron la misma implica la inserción
reglamentaciones teoría de base. 3. Henry es muy de la población
d) prontitud – normas a) independiente – influenciable. Cuando menos favorecida en
e) paciencia – similares sus padres le dijeron diversos
decisiones b) contrastante – que tenía que estudiar aspectos__________
parecidas Derecho, lo ________lo más
3. En las tardes c) inexplicable – hizo______________c importante
_________ de sólidas uando su madre le sea______________
invierno es cuando d) similar – dijo que sería ideal __que la inclusión
más nos embarga la contrapuestas que se casase con su social trata de
__________. e) decidida – prima establecer
a) lluviosas – euforia verdaderas Liliana_____________ mecanismos
b) sencillas – lo prácticos para
melancolía hizo__________, atender a las
c) lúgubres – cuando su esposa le personas de menos
nostalgia dijo que quería que recursos.
d) típicas – evocación CONECTORES tuviesen cinco hijos, a) En conclusión –
e) apacibles – LÓGICOS también aceptó. pese
modorra a) Luego - es decir - b) b) Pese a - tal vez
1. La filosofía tiene Mientras tanto c) c) Aunque - quizá
4. El pensamiento como finalidad d) En resumen –
________propio de esencial la búsqueda b) b) Entonces - aún - apenas
la mente humana, del Después e) A pesar de -
sólo es expresable conocimiento_______ c) Después - probablemente
mediante el lenguaje ______ el también —
_______. cuestionamiento de Finalmente
a) natural – poético toda verdad d) Mientras - acaso -
pretendida inamovible Es decir
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
6. Entró al aula imaginación,____ 11. Transigente ( ) Conciliar a una
decidido no a su desarrollo. 12. Patente o más personas
estudiar_________ a) y - y – para b) pero 13. Pernicioso entre sí.
____a jugar - o – en c) ergo - e - 14. Asequible ( ) Altivez,
_______________ por 15. Disentir presunción.
sabía que sus d) como - e – para 16. Repatriar ( ) Allegado,
padres habían e) como - o - 17. Longincuo cercano,
tomado la para 18. Díscolo próximo.
determinación de 19. Engullir ( ) Fácil y
cambiarlo de 9. Economiza mientras 20. Obstar desenvuelto en
colegio en los eres joven,____lo haces el hablar.
próximos días. lo lamentarás;_______se ( ) Hombre ladino ( ) Admitir como
vienen tiempos y sagaz en la cierto o
a) o- porqué difíciles. conducta. conveniente lo
b) sino – porque a) cuando - puesto que ( ) Tapar o cerrar que otro ha
c) ni - por qué b) sino - ya que una abertura o propuesto.
d) en vez de - por c) más - por eso conducta. ( ) Vomitar lo que
qué d) si no – y ( ) Romo, sin se tiene en el
e) más bien - como e) si no - pues punta. estómago.
( ) Tenaz y
7. Desde que lo 10. Tu desobediencia porfiado en
conoció ella le hizo más tu tardanza son los sostener un
la vida más motivos_______te propósito, una
grata___________ expulsaron de la idea.
__se acercó a él institución;__________ya ( ) Que no hace
con diversos lo sabes. daño.
pretextos________ a) porque – con que ( ) Obediente,
____________lo b) por que – con que rendido,
besó en el cine c) porque - dado que sumiso.
y_____________ d) por qué – mas ( ) No exequible;
se casó con él y e) porque - aunque que no se
le dio un hermoso puede hacer,
hijo. conseguir o
a) Por lo tanto - en 11. No creo que haya llevar a efecto. II. ORACIONES
segund hecho__________lo que ( ) Deslustre, ELIMINADAS
o lugar - debía__________ sus mancilla en la
aún antecedentes lo reputación y la 1. I) La concurrencia
b) Es decir - garantizan. fama. numerosa de
todavía a) ya que – porque b) ( ) Quieto, escolares a las
- sobre conque – porque c) sosegado y sin cabinas de Internet ha
todo más - aunque perturbación. sido asociada con su
c) Entonces - ora - d) si no – pues e) ( ) Echar a uno del interés por el
en sino - porque territorio de su conocimiento. II) Los
resume patria, por escolares usan
n I. RELACIONANDO causas Internet para jugar y
d) En primer Presentamos un políticas. realizar sus tareas
término listado de ( ) Hacer fácil o escolares. III) Sin
- significantes que posible la embargo, ellos se
despué deben correlacionarse ejecución de limitan casi
s - es con sus significados una cosa. exclusivamente a
decir opuestos. ( ) Que viste bien, utilizarlas para jugar y
e) Primero - con aseos, muy raras veces a la
luego - 1. Andrajoso compostura y búsqueda de
finalme 2. Honra primor. información. IV) En la
nte 3. Modestia ( ) Oculto y Internet, buscan
4. Lacónico escondido. juegos donde haya
5. Malquistar ( ) Oscuridad de la muchas imágenes,
8. El amor 6. Ingenuo razón que mayormente de
el______estudio 7. Exacerbado confunde las contenido violento. V)
requieren dedicación, 8. Horadar ideas. La poca información
___ 9. Aguzado que recogen se
10. Lucidez restringe a
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
asignaciones del textiles llamadas Criterio: nueva enfermedad
colegio. obrajes. relacionada con tos
a) I b) III c) V Tema: trastornos
d) IV e) II Criterio: D) 4 6. I) La electricidad es
alimenticios, la
un producto no
Tema: 4. I) El bautismo es un almacenable. II) Hay ortorexia, la cual se
Criterio: redundancia rito de consagración e fluctuaciones en el entiende como una
introducción en un consumo durante el obsesión patológica
círculo privilegiado día y durante el año. por la comida
2. I) El virus es la social y religioso. II) El III) La oferta de biológicamente pura.
entidad biológica más rito se define como el electricidad es Las víctimas de esta
parasitaria de la orden establecido vulnerable al clima y al
enfermedad sufren
naturaleza. II) Carece para las ceremonias precio de los insumos
de la capacidad de de una religión. III) El entre otros. IV) La una preocupación
vivir autónomamente rito del bautismo industria eléctrica se excesiva por la
y de proveer por sí tiene, en general, divide en generación, comida sana, y ésta
mismo a su nutrición. naturaleza de transmisión y se convierte en el
III) El virus necesita ceremonia en la que distribución. V) La objetivo principal de
de la proximidad de se formulan promesas electricidad significó su vida.
una célula “huésped” y rezos. IV) En los un gran avance para la
A través de la comida
que le cede los círculos cristianos, el humanidad.
elementos rito bautismal ha Se elimina: V biológicamente pura,
imprescindibles para asumido carácter de Criterio: las personas que
la vida. IV) El virus sacramento. V) Varias padecen esta
está formado por formas de bautismo 7. I) Pearl Jam es una enfermedad esperan
ácido nucleico más incluyen la aspersión banda grunge obtener todo tipo de
proteína. V) Los virus con agua. conformada en Seattle, beneficios físicos,
se instalan en las Se Estados Unidos, en los
psíquicos y morales,
células de cualquier elimina:__________II años 90. II) El grunge
organismo vegetal o Criterio: es una tendencia lo cual les puede
animal __________________ musical conocida llevar a una
multiplicándose a ___ muchas veces como dependencia similar a
costa de ellas. sonido de Seattle. III) la de cualquier adicto
a) IV b) III c) II Pearl Jam es a las drogas. Entre las
d) I considerada una de las razones que podrían,
e) V bandas más
Tema: llevar a una persona a
importantes de la
Criterio: redundancia década de 1990. IV) padecer la ortorexia
Hasta la fecha, el está la obsesión por
5. (I) Eres una grupo ha vendido más lograr una mejor
3. (1) Hubo diferentes incorpórea e de 30 millones de salud, o la búsqueda
clases de mitas: mita, inmaterial imagen que álbumes en los de una razón ética o
minera, mita obrajera, siempre trato de Estados Unidos, así espiritual para ingerir
mita agrícola alcanzar. (II) Tu voz como una cantidad
suave y misteriosa alimento, o el temor a
ganadera, y la mita de aproximada de 60
tambos. (2) Las mitas llega a mis millones de discos en ser lentamente
constituyeron la embelesados oídos. todo el mundo. V) Tras envenenada por los
mayor forma de (III) Tus manos cual el éxito conseguido con colorantes y
explotación. (3)La esponjosas y sus dos primeros conservantes de las
mita minera era el delicadas nubes álbumes de estudio, el industrias
trabajo obligatorio que viajan con ternura grupo se enfocó en alimentarias.
prestaban los indios sobre mis manos. (IV) destruir su «fama».
en las minas. (4) Los Tus cabellos a) l b) III c) IV
indios que ondeantes parecían d)V e)lI
voluntariamente tentáculos capturando Tema:
trabajaban en las mi atención. (V) Tus Criterio: En el caso concreto
minas se llamaban ojos brillantes y de los ortoréxicos, la
mitayos. (5) La mita sensuales-parecen III. TEXTO 1 preocupación por la
obrajera consistía en irradiar la luz
comida sana les lleva
el trabajo de los semejante a las
Últimamente se está a consumir
indígenas de manos estrellas.
sexos en las fábricas Se elimina: I hablando mucho de lo exclusivamente
que podría ser una
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
alimentos patológico del B) desdecir
procedentes de la mal de la C) acceder
agricultura ecológica, ortorexia. D) precaver
c) una disertación E) adunar
es decir, que estén
RPTA. C
libres de sobre los
componentes pacientes con
transgénicos, ortorexia.
sustancias artificiales, d) la definición y
pesticidas o descripción
herbicidas. Esta de la IV. SINÓNIMOS
1. PRERROGATIVA 8. ALBACEA
práctica puede ortorexia. A) albahaca
e) los trastornos A) desprecio
conducir muchas B) invectiva B) amanecer
alimenticios C) testamentario
veces a que se C) arrogancia
frente a la D) bitango
supriman las carnes y D) ventaja
ortorexia. E) infundio E) ofensivo
las grasas que, en
RPTA. D RPTA. C
ocasiones, no se
reemplazan 2. El término 9. CRUELDAD
2. PELIAGUDO
correctamente por TIRÁNICA tiene en el a) lenidad
A) obvio
alimentos que puedan B) exotérico b) sayo
texto el sentido de
aportarles los mismos C) complicado c) cancerbero
a) Injusta, b) d) mohín
complementos abusiva. c) D) ambivalente
E) fácil e) sevicia
nutricionales. extremada. d)
RPTA. C RPTA. E
aturdida
e) inicua. 3. PRESBÍTERO 10. FÁMULO
La ortorexia se A) báquico
manifiesta, al parecer, A) cementerio
B) sacerdote B) sedicioso
en personas con 3. que la ortorexia
C) acólito C) recogido
comportamientos tenga origen D) criado
obsesivo-compulsivos genético D) ángel
E) pateta E) nictálope
y predispuestos a) indica que la RPTA. D
genéticamente a ello. RPTA. B
mayoría de
Se trata, en su 11. COMPASIÓN
mayoría, de individuos pacientes 4. PROSCRIPCIÓN
pertenece al sexo A) prescripción A) ardor
con una preocupación B) feracidad
tiránica por la masculino. B) destierro
C) indulto C) conmiseración
perfección y con una b) implica que ésta
D) discusión D) dicterio
fe ciega en las es, básicamente, E) lealtad
normas y reglas. E) llegada
un trastorno RPTA. C
También se ha RPTA. B
cultural.
observado que c) está vinculado con 12. UFANO
pacientes (en su gran 5. ARISTARCO
pacientes que han a) aristocrático A) esotérico
mayoría, mujeres) que B) fatuo
han sufrido anorexia sufrido anorexia b) crítico
c) pendiente C) melancólico
nerviosa, al nerviosa.
d) plañidero D) macilento
recuperarse, optan d) obliga a las
e) platónico E) zaborro
por introducir en su personas a RPTA. B
dieta sólo alimentos consumir carnes y RPTA. B
de origen natural y grasas en sus ANALOGÍAS
probiótico, cultivados 6. ADORNAR
dietas. A) orlar
ecológicamente, sin e) es un B) horadar 2. IMBORRABLE
grasa o sin sustancias
pensamiento C) gulusmear : BORRAR::
artificiales que puedan
hipotético que D) afear a) sereno
causarles algún daño.
requiere de E) almibarar : perturbar
1. El texto se centra,
corroboración. RPTA. A b) interno
básicamente, en
: sacar
a) los rasgos físicos y
7. CONSENTIR c) insoportable
psíquicos de : soportar
la ortorexia. d) inaudito
A) presentir
b) el principio : inexplicable
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
e) descriptible otrora programa (2003), en la que madrina,
: indescriptible cazatalentos Oh Yeahl Timmy adquiere un desarrollada en
Cartoons, bajo el pastelillo mágico que Los padrinos
3. Hepatitis nombre que aún le da la posibilidad de mágicos, es
: Hígado:: conserva: The Fairly pedir deseos libres de presentada de
a) amigdalitis Odd Parents. Oh reglas. La segunda manera cada vez
: garganta Yeah! Cartoons fue fue Cazadores de más compleja en
b) apéndice canales (2004), que las películas de la
: apendicitis parodia varios serie.
c) artritis programas de d) Los padrinos
: huesos televisión del mismo mágicos es una
d) Halitosis canal, como Rugrats, serie de
: mal aliento y de otros televisión que
e) Gingivitis cancelado a inicios de realizadores, como desarrolla el tema
: encías 2001, pero Los Simpson, Las del hada madrina
Nickelodeon le ofreció Tortugas Ninja y y que ha tenido
a Butch Hartman Batman. En el mismo un gran éxito.
seguir con la serie. La 2004, se estrenó, en
oferta fue aceptada y, EE.UU., el especial
en marzo del 2001, se llamado ¡Se acabó la 2. A partir de la
estrenó la primera escuela! El Musical y, lectura del texto
4. ARCO temporada de la serie, más adelante, se hizo anterior,
: FÚTBOL:: con episodios de un nuevo largometraje podemos afirmar
a) set llamado Fairy Idol que
: punto (2006). Existe también a) los padres de
b) red un capítulo aún Timmy son
: voley desconocido y, en el personas muy
c) blanco media hora y dos 2007, se estrenará un ocupadas y
: tiro capítulos cada uno. largometraje en la que viajan
d) canasta Timmy Turner es un pantalla grande. mucho, y por
típico niño triste y 1. ¿Cuál es la idea eso deben
: basquet
poco popular. Sus central del texto pedirle a Vicky
e) pared
padres le prestan anterior? que trabaje
: frontón
poca atención a) El creador de Los como niñera.
(aunque lo quieren padrinos mágicos, b) el éxito de Los
5. HOLA
mucho, pues es su Butch Hartman, padrinos
: SALUDO::
único hijo), por lo cual decidió filmar mágicos se
a) negro
siempre lo dejan al largometrajes en debe al hecho
: luto
cuidado de Vicky, la los que presenta la de que los
b) aplauso
niñera malvada, quien historia de los niños se
: triunfo
trata a Timmy y a su padrinos de Timmy sienten
c) rojo
propia hermana, Turner. identificados
: sangre
Tootie, como b) Las películas de con las
d) despedida
esclavos. Es en este Los padrinos películas de
: adiós
momento cuando mágicos se Timmy Turner.
e) silbido
intervienen los caracterizan por c) probablemente,
: público
padrinos mágicos, presentar la existen algunas
que son seres historia de Timmy reglas para
poderosos asignados Turner y sus pedir deseos,
TEXTO 2 a niños como Timmy padrinos Cosmo y las cuales
para hacerlos felices Wanda. deben ser
Los padrinos mágicos cumpliéndoles
es una popular serie c) La temática del seguidas por
deseos. Así empiezan hada
animada creada por las aventuras de este
Butch Hartman, del alocado niño y sus
canal Nickelodeon, padrinos, Cosmo y
que se caracteriza por Wanda.
usar la temática del Debido al rotundo
hada madrina. Los éxito obtenido, se
primeros episodios de comenzaron a realizar
esta serie fueron películas de la serie.
transmitidos en 1998 La primera de ellas
por Nickelodeon, en el fue Abra Catástrofe
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
Timmy Turner. a A) Citar B) D) Publicar
d) Cosmo y Rugrats, Nombrar C) E)
Wanda, los un Sindicar Anular
padrinos program D) Referir
mágicos, son a de E) 1. NEFRÓLOGO
una alocada televisió Mencionar F) Enterólogo
pareja de hadas n que G) Hepatólogo
que le cumplen transmit 6. FENECIDO H) Oncòlogo
a Timmy todos e el A) Extinto B) I) Gerontòlogo
sus deseos. canal Muerto C) Finiquitado J) Astrólogo
Nickelo D) Finado
3. ¿Qué afirmaciones deon. E)
son correctas, de a) Solo 1 Fallecido
acuerdo con el
texto? 7. INSIPIENTE 25. CHACHANI
1. Los b) A) Nesciente B) A) Galeras
padrino Solo 2 Ignaro C) Lego B) Coropuna
s c) Solo 3 D) Profano E) C) Huaynaputina
mágicos Insulso D) Misti
fue E) Tutupaca
d) Solo 2
transmiti y3 8. ENTECO
da, A) Macilento B) CONECTORES
inicialm Rollizo C) Esmirriado
1. El asunto es
ente, D) Famélico E)
complicado; ........................
como Obeso hay esperanzas.
parte de A) ya que
un 9. PRESIDIARIO B) aunque
program A) Preso B) C) más
a que Condenado C) D) conque
fue Interno E) pues
cancela D) Recluso E)
do TÉRMINOS Encerrado 2. El Sol y los demás
debido EXCLUÍDOS astros del universo
a su 10. NOTABLE ejercen
bajo 1. ABOGADO 2. A) Anónimo B) atracción________nuest
nivel de INTERNO Ilustre C) Preclaro ro
aceptaci a) sentencia a) D) Perito planeta;____________ta
ón. recluso E) les fuerzas poco se
2. Vicky, la b) apelación b) Mediocre perciben debido a la
niñera preso gran distancia que de
malvada 11. ACERBO ellos nos separan.
c) demanda c)
, trata A) en - pues
encerrado A) Amargo B)
como B) por - en
d) alegato d) Agrio C) consecuencia
esclavo prisionero Almibarado C) hacia - por tanto
s a e) pruebas e) D) Avinagrado D) hasta - esto es
Timmy y condenado E) sobre - sin embargo
a la E) Acibarado
pequeñ 3. PARABIÉN 3. Estudia
a 4. IMPUDOR guitarra_________trabaj
herman a) pláceme 12. CENTURIA a en el
a de a) vanidad A) Década B) banco;_________es
este, b) enhorabuena Quinquenio C) débil y apático.
llamada b) reserva Bienio A) o - más
Tootie. c) congratulación D) Lustro B) y - también
3. En una c) decencia C) y - pero
E)
película d) alegría D) no obstantemente -
Décimo sino
de Los d) reparo
padrino E) no obstante - sino
e) felicitación 13. DEROGAR
s e)
A) Arrogar B) 4. Ayer no
mágicos elegancia
Abrogar C) salí,_______hizo mal
, se tiempo, hoy salí
parodia 5. MENTAR Promulgar
temprano,
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
_________contra mi sistema. La Gramática utiliza los documentos Morfología y
voluntad. se divide en tres escritos de una Semántica.
A) más - pues disciplinas que lengua para estudiarla b) La Psicolingüística
B) porque - pero estudian el signo científicamente, y la
C) luego - así lingüístico basándose además Sociolingüística
que considerando distintos en su literatura y su trabajan con
D) puesto que - aspectos: la Sintaxis, historia. Las instrumentos
luego
la Morfología, la Psicolingüísticas y la psicológicos o
E) pero - según
Semántica. La Sociolingüística, se sociales.
5. Un organismo Sintaxis es la parte de dedican al c) La Gramática es
mientras permanezca la gramática que reconocimiento de los la única ciencia
vivo es un sistema estudia el signo elementos que se encarga
dinámico; tomando en cuenta su psicológicos o del estudio de la
____________externa capacidad de sociales e inciden en lengua.
e internamente se combinación para la conformación y d) La Dialectología
produce una serie de formar frases, y utilización del estudia los
transformaciones____ otorga una función lenguaje. dialectos de una
_______materia y sintáctica, es decir 1. El tema más lengua.
energía. una función dentro de adecuado para el e) El alfabeto fonético
A) puesto que - por la oración. La texto es está considerado
B) con tal - de Morfología es la parte a) el estudio del en el estudio de la
C) ya que - de de la gramática que significado de las fonética.
D) no obstante -
estudia la forma de palabras.
sobre
E) aun cuando - entre las palabras y escribe b) estudio de 4. Podemos inferir
su estructura interna, signos para la del texto anterior
6. ____________, es decir, los morfemas constitución de que
exploraremos la que la componen y lo frases y la oración. a) la lengua como
interacción de las que estos las indican. c) la Gramática objeto de estudio
distintas disciplinas La Semántica es la d) las formas de las interesó al hombre
científicas y, parte de la lingüística palabras y su desde la
________haremos que se dedica al definición interna. antigüedad.
énfasis en la estudio del significado e) distintas b) su contenido
importancia que tiene de las palabras. Es disciplinas que temático guarda
la técnica en la época una disciplina reciente estudian la lengua. relación con la
actual. cuyos principios Lingüística.
A) Al fin - fueron enunciados a 2. Podemos c) el signo lingüístico
también principios del siglo XX determinar que la es un fenómeno
B) Finalmente -
por el filólogo francés Sintaxis establece que sustituye a
además
Michael Bréal. Otras a) las funciones de otro objeto al cual
C) A continuación -
todavía disciplinas completan las palabras en la representa.
D) No obstante - los estudios del oración. d) la Gramática
porque lenguaje, la b) parte de la estudia la lengua,
E) En conclusión - Dialectología observa lingüística los signos y
por el contrario las variaciones de una inclinada a la combinaciones
misma lengua según significación de las que la constituyen.
los distintos lugares palabras. e) los semánticos
donde se habla; la c) la representación fueron enunciados
Lexicología estudia el de los sonidos y su por el filólogo
léxico o vocabulario representación. francés Michael
de una lengua; la d) la concordancia Bréal.
Fonética estudia los de las palabras
TEXTO N° 1 sonidos que en una 05. Determine el
componen la lengua construcción título adecuado para
La Gramática es la tomando en cuenta oracional. el texto.
ciencia que estudia la los órganos que e) la utilización del a) La Gramática y
lengua, los signos que intervienen en la lenguaje. sus
la componen y las pronunciación, y discipl
combinaciones que representan los 3. ¿Qué alternativa inas
entre ellas se sonidos mediante es incompatible con b) Otras disciplinas
establecen, para fijar, signos especiales que el texto? del
entonces las normas componen un alfabeto a) La Gramática se lengu
se rigen a dicho fonético; la Filología divide en Sintaxis, aje
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
c) La Lingüística y la C) Magnate : el ajedrez. (II) A) I B) II C) III
Gram magnicida Después de varias D) IV
ática D) Opulencia : partidas E) V
d) Características indigencia emocionantes,
de la E) Bochorno : Kasparov se rindió 5. I) En el S. XIX, la
gram sofocación ante la máquina. (III) mayoría de la
ática El ordenador más población estaba
e) Documentos 5. CARRETERA : pequeño, tiene una fuera de los círculos
científ ASFALTAR:: memoria de 128 de información. II) Los
icos A) libro : kilobytes y ha sido medios de
de empastar fabricado en Japón. comunicación
una B) cuadro : (IV) Deep Blue, es el fomentaban en la
lengu pintar ordenador que gente la
a C) alimento : consiguió ganar al superficialidad
enlatar campeón del mundo informativa. III) Sólo
ANALOGÍAS D) pared : de ajedrez. unos pocos tenían
tarrajear A) I B) II C) III acceso a los medios
1. BIBLIA : E) madera : D) IV E) I y III informativos. IV) Así,
VERSÍCULO :: enmacillar la opinión pública se
A) Inicio : 3. (I) Cuando conformaba con los
final nos damos un golpe rumores difusos y las
B) Cuento : fuerte nos puede salir sumisiones o
redacción en la piel un lealtades locales. V)
C) Constitución : hematoma o cardenal. El chisme fue el más
acápite (II) Esto se debe a difundido de ellos en
ORACIONES
D) Código : que se han roto una época tan
ELIMINADAS algunos capilares contradictoria.
artículo
E) Prólogo : sanguíneos y la a) V b) IV c) III
1. (I) Los sangre se acumula en d) I e) II
libro videojuegos se esa zona. (III) Cuando
inventaron en Estados la parte afectada está
2. CUPIDO : Unidos. (II) Pero el
AMOR :: hinchada suele bajar
desarrollo y la inflamación
A) Afrodita : tecnología de todos
amor aplicando hielo. (IV) Si
ellos ha tenido lugar nos producimos una
B) fecundidad : en Japón. (III) El
Osiris herida hay que lavarla
transitar es una con agua fría y
C) Anubis : pequeña pieza capaz
caza desinfectarla con I. Mañana iré al
de realizar varias agua oxigenada. parque a leer. II)
D) Neptuno : conexiones eléctricas.
mar A) I B) II C) III Pensaba
(IV) El primero de los D) IV E) III y encontrarme con
E) Thor : videojuegos
campo IV mis amigos. III) Allí
inventados, fue un encontraré la paz
sencillo juego de 4. (I) ¿De dónde que necesito para
3. FRATRICIDA : Tenis de mesa,
HERMANO :: proviene el chicle? (II) mi lectura. IV) Más
también conocido El chicle es una goma tarde, veré una
A) Asesino : como Pin-Pon. (V)
homicida de mascar a la que se película en el cine.
Hoy día, el mercado le han añadido V) Por la noche,
B) discericida : japonés sigue
alumno sustancias aromáticas saldré a caminar.
dominando la y azúcar. (III) Se a) V b) II c) I d)
C) magnate : fabricación de
magnicida obtiene del látex que III e) IV
videojuegos en todo el se saca del llamado
D) Uxoricida : mundo.
esposa "árbol del chicle" Tema:
A) I B) II C) III (chicozapote) que Criterio:
E) parricida : D) IV E) V
madre crecen en el Yucatán
y en Guatemala. (IV)
2. (I) En 1995, el El látex se saca ORACIONES
4. RIQUEZA : campeón del mundo
INOPIA :: haciendo cortes en la INCOMPLETAS
de ajedrez, Gari corteza de este árbol.
A) Mácula : Kasparov, desafió a
mancha (V) Puedo hacer 1. Así nació el
una máquina globos con el chicle, mito. Las fuerzas de
B) Pobre : construida con alta
paupérrimo pero no tragarlo. la naturaleza fueron
tecnología para jugar …………… y
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
………………………… 5. Una persona que competidores y las
.. es enfermedades, es 4. Podemos deducir
a) dominadas ……………………… decir, especies que que los elementos
- vencidas. no debe ser acusada realizan por las bióticos.
b) comunicadas - de ……………………. mismas condiciones. a) tienen relación con
dominadas. A) devota – impía 1. ¿Cuál es el título el nicho ecológico.
c) contaminadas - B) voluble – obscena adecuado para el b) son estudiados por
destruidas. C) magnánima – texto? la Biología y
d) estudiadas - caritativa a) Una unidad Botánica.
dominadas. D) juez – imparcial dinám c) pueden reaccionar
e) personificadas - E) grosera – educada ica ante un cambio de
deificadas. b) La sucesión las condiciones
6. Ser………………. ecoló físicas del medio.
2. El …………más es gica d) son condicionantes
corto no siempre es el ser………………….. c) Los ecosistemas biológicos de la
………… A) pugnaz – d) El hábitat y el alimentación.
a) camino arrogante nicho e) equivalen a
- peor. B) contradictorio – ecoló factores físicos y
b) trozo hostil gico químicos del
- largo. C) zalamero – servil e) Representación de ecosistema.
c) sendero D) pueril – fuerte un
- ilusionado. E) gastado – violento ecosi 5. La palabra
d) camino stema "condiciones"
- mejor. equivale a
e) libro 2. Se relaciona con a) naturalezas. b)
- vendido. el nicho ecológico. comportamientos.
TEXTO N° 2 a) Lugar físico, c) transmisiones. d)
3. Dos conceptos en factor físico, disposición. e)
estrecha relación con alimentación ambiente.
La………………….. el ecosistema son el b) Factor abiótico,
ha producido el hábitat y el nicho condiciones biológicas,
tremendo problema ecológico. El hábitat la humedad
del……………… de es el lugar físico de un c) Condiciones
miles de trabajadores ecosistema que reúne naturales, la
reemplazado por las las condiciones temperatura, los
máquinas. naturales donde vive depredadores
A) especialización - una especie y al cual d) Los competidores,
reubicación se halla adaptada. El el habítatela luz SINÓNIMOS:
B) automatización – nicho ecológico es el e) Las
desempleo modo en que un enfermedades,el 1. COMPENDIO
C) inflación – organismo se factor biótico, el
recuperación relaciona con los ecosistema A) Interpretación
D) enfermedad - factores bióticos y B) Epitome
recuperación abióticos de su 3. Tiene relación con C) Concordia
E) maquinaria – ambiente, incluye las el hábitat. D) Proemio
entretenimiento condiciones físicas, a) Factor biótico, E) Coloquio
químicas y biológicas nicho ecológico, la
4. La explicación de que una especie temperatura. 2. OMINOSO
Homero la inquietó necesita para vivir y b) Una especie,
todavía más. Se sentó reproducirse en un adaptación, factor A) Pesado
a…………….. las ecosistema. físico. B) Enorme
joyas, una por una, La temperatura, la c) Lugar físico, la C) Humillante
con una meticulosidad humedad y la luz son humedad, D) Mohoso
de…….….. algunos de los competidores. E) Dilatado
A) reunir – factores físicos y d) Adaptación,
coleccionista químicos que factores químicos, 3. EXULTANTE
B) examinar – determinan el nicho condicionantes
orfebre de una especie. Entre biológicos. A) Iracundo
C) pintar- pintor los condicionantes e) Condiciones B) Aturdido
D) fabricar – obrero biológicos están el naturales, C) Dichoso
E) escoge – artista tipo de alimentación, adaptación, lugar D) Obcecado
los depredadores, los físico. E) Irritante
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
2. El destino……… se yerra menos, pues 4. HERIDA :
4. PRÓDIGO la índole de este las normas……….solo CICATRIZ::
breve tomito no eran son A) Flor :
A) Exiguo compatibles con pocas………………… jardín
B) Derrochador citas…………….otros …además absolutas. B) Cirujano :
C) Ingrato estorbos de los operación
D) Egoísta voluminosos libros. A) A pesar de – aun C) Fuego :
E) Arrepentido cuando – asimismo ceniza
A) y–y B) Mas – ni - pero D) Fractura :
5. PUTATIVO B) o – empero C) Asimismo – no - rehabilitación
C) o sea – de sino E) Follaje : hoja
A) Deshonesto D) como – según D) No obstante – no
B) Bellaco E) y - ni - sino 5. LIMÓN :
C) Adoptivo E) En cuanto – luego CEBICHE::
D) Bandolero 3. – ya que A) Maíz :
E) Corrompido tamal
………………………… B) Harina :
6. VENAL ..…hemos visto queque
también………….no lo C) Fresa :
A) Arterial hayamos helado
B) Sanguíneo dicho……………..que D) Vinagre :
C) Cardíaco hay otro tipo de escabeche
D) Sobornable grupos más osados. ANALOGÍAS E) Azúcar :
E) Circulatorio caramelo
A) Sin embargo- así 1. TRAICIÓN :
7. FEMENTIDO que – luego FIDELIDAD:: 6. BISTURÍ :
A) Apócrifo B) Empero –por A) felicitación : CIRUJANO::
B) Generoso cuanto –ergo triunfo F) Ley :
C) Sensible C) Pero –aunque- B) pecado : abogado
D) Atufar aún creencia G) Enfermo :
E) Heder D) Por que- entonces C) descortesía : médico
- sino amabilidad H) Plomada :
E) No obstante – D) ingratitud ayudante
aunque – en :magnanimidad I) Manejo :
conclusión E) fracaso : chofer
tristeza J) Cepillo :
4. Y no dejaré que albañil
ningún 2. EPITAFIO :
convencionalismo me TUMBA:: 7. AFRODISIACO
CONECTORES cohiba en el A) revista : :
LÓGICOS cumplimiento de lo muerto ESTIMULAR::
que a mí me parece B) letrero : F) Sedante :
1. El asunto era muy ……………… solo negocio tranquilizar
complejo de resolver y justo ……………… C) pintura : G) Antitusígeno: toser
alguien acoto: “quien también necesario. fachada H) Digestivo :
de una pista será Así pues, óigame D) carátula : comer
……… detective …………… después libro I) Analgésico : dolor
……………… brujo”. júzguenme. E) hombre : J) Aspirina : curar
……………… era vida
tiempo ya de exponer A) si –no – o
las causas B) esto – y – no 3. ZAPATO :
C) esto es – y – SOMBRERO::
A) ni – ni – Antes sino A) Aire : cielo
bien D) mas bien – con B) Enano :
B) entonces – no – todo – incluso gigante
Como que E) aunque – empero C) Sótano :
C) como – pero – – o sea azotea
Por consiguiente D) Pista :
D) con todo – y - 5. ……………su vereda
mayor sencillez, este E) Raíz : tallo
ORACIONES
Ergo
E) no – sino – Mas es un aspecto de la ELIMINADAS
Ortografía donde no
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
1. I) Los campesinos (Asia Menor), y está le fue diagnosticado un custodia; préstamos;
medievales nacían, dirigido a las siete cáncer linfático. (V) Una descuentos, entre
vivían y morían como iglesias del Asia. IV) El de sus últimas obras es otras.
labradores. II) Conocían autor del Apocalipsis "El sueño de Celta". A) I B) II C) III
la calidad de la tierra escribe a las siete A) I B) II C) III D) IV E)V
hasta por el color, olor y iglesias del Asia para D) IV E) V
sabor. III) Se enteraban devolverles el ánimo, 12. (I) En el siglo
de la hora por la contiene la revelación XVI, aparecieron las
posición solar. IV) Por de Jesucristo a Juan primeras armas de
lo general los traducida en siete fuego. (II) Hasta este
campesinos son misivas. V) El libro del siglo, las guerras
analfabetos. V) Apocalipsis se 6. I) La zoofobia siempre se llevaban a
Acostumbraban trabajar caracteriza por el consiste en el miedo, cabo con espadas,
la tierra. empleo de términos pánico o terror que lanzas o arcos y
Se enigmáticos y sienten las personas flechas. (III) En el
elimina:__________IV misteriosos, con hacia los animales. II) siglo XVI, apareció el
Criterio: imágenes extrañas y La selaconfobia arcabuz o mosquete,
___________________ fantásticas. consiste en el pánico que era un arma muy
__ A) l B)ll C) III que sienten los seres pesada, un hombre
D)IV E)V humanos hacia los solo no podía con ella,
2. 1) La batería es un tiburones. III) Las y muy lenta. (IV)
conjunto de 4. I) Una costumbre es personas que temen a También aparecieron
instrumentos de un hábito que ha sido los ratones padecen los primeros cañones,
percusión. II) El bombo adquirido por la práctica de surifobia. IV) que necesitaban la
de piso es un frecuente de un acto. II) Muchas personas han fuerza de diez o doce
componente de Las costumbres de una dado muestra de caballos para
percusión esencial de nación o de una sentir terror hacia las transportarlos. (V) La
toda batería. III) persona son el conjunto gallinas, es decir, seguridad y la paz
También forma parte de de inclinaciones y de están enfermos de internacional se ven
una batería la taróla, usos que forman su alektorofobia. V) En el amenazadas por la
que recibe el nombre carácter. III) Las mundo, un amplio proliferación de
de caja o redoblante. costumbres sirven grupo de personas armas.
IV) Los Toms son como elementos siente un miedo A) I B) II C) III
tambores que pueden ir diferenciadores cuando persistente e D) IV E) V
al aire, sobre el bombo se comparan dos injustificado hacia los
o sobre el piso. V) Los culturas distintas. IV) La gatos, este TÉRMINOS
platillos que componen costumbre se expresa padecimiento se EXCLUÍDOS
una batería son en el modo particular de conoce como 1. PAKISTÁN
variados: los crash o hablar y de expresarse ailurofobia. A) Japón
remate, los ride o ritmo, de una comunidad. V) A) I B) II C) III B) Afganistán
los Hi-Hats o Charles o Las danzas, las fiestas, D)IV E)V C) China
contratiempos, los la comida, el dialecto, D) Mongolia
splash, las chinas, las artesanías, las (I) Los Bancos se E) Egipto
etcétera. vestimentas, etc., originaron en la Edad
A) l B)lll C)IV forman parte de las Media, los primeros
costumbres de una fueron los de Venecia 2. CERVANTES
D)V E) II A) Góngora
comunidad. (1156), Genova,
A) I B) II C) III Florencia, Amsterdam, B) Bécquer
3. I) El término C) Unamuno
apocalipsis es una D) IV E) V - Barcelona. (II) Se
clasifican en privados, D) Carpentier
palabra griega que E) Manrique
significa la acción y el 5. (I) El colombiano y estatales y mixtos. (III)
efecto de "quitar el Premio Nobel en 1982 Los estatales pueden
es original, variado y ser de fomento y 3. PRECIPUO
velo", "desvelar". II) El A) Trivial
libro del Apocalipsis es muy expresivo. (II) Es el centrales de emisión
mayor representante (BCR). (IV) Implican B) Banal
el último libro canónico C) Venal
del Nuevo Testamento, del realismo mágico. la unificación política y
(III) Figuran entre sus cultural. (V) Realizan D) Fútil
la tradición cristiana lo E) Baladí
ha atribuido al apóstol obras "Cien años de muchas operaciones
Juan. III) El libro del soledad", "Crónica de como: depósitos que
una muerte anunciada", pueden ser en cuenta 4. AQUILES
Apocalipsis fue escrito A) Menelao
entre los años 94 y 96 "El amor en los tiempos corriente, a plazo fijo,
de cólera". (IV) En 1999 en ahorro, en B) Héctor
en la isla de Patmos
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
C) Patroclo a) Motín b) diversidad legalidad. Esta
D) Ayax b) Intento c) Parcialidad postura los lleva a
E) Agamenón c) Pleito d) homogeneidad eludir las
d) Plan e) Singularidad responsabilidades
e) Desorden
más allá de la norma.
Por ello, requerimos
replantearnos el
ANTÓNIMOS sentido de la libertad,
5. ALABANZA especialmente, en un
A) Vituperio 1. DIPSÓMANO régimen que se
B) Denuesto TEXTO 1 pretende democrático.
a) Beodo
C) Horco b) Alegre
D) Oprobio c) Abstemio El poder autoritario se
El tema del texto es:
E) Filípica d) Introvertido ha nutrido siempre del
a) Las consecuencias
e) Dionisiaco secreto como
del autoritarismo.
6. GAZAPO característica central
b) Las ventajas de la
A) Socarrón 2. ALTRUISTA de su manera de
democracia.
B) Cándido a) Filántropo gobernar. Éste le ha
c) Los intereses
C) Fistol b) Humanitario permitido concentrar
D) Adoquín c) Egoísta económicos de los
poder, organizar
E) Ingenuo d) Benévolo medios de
complots e
e) Agresivo comunicación.
implementar sistemas
7. INDIGENTE d) La relación entre la
de corrupción. En
A) Índigo 3. CASTIDAD cambio, la democracia
democracia y las
B) Lacerioso a) Pudicia empresas.
es fundamentalmente
C) Inope b) Exotismo e) Relación entre
c) Modernismo visible; por ello, entre
D) Creso democracia y
d) Inquietud democracia y
E) Pudiente comunicación.
e) Lascivia comunicación se
establece un vínculo
SINÓNIMOS Del texto, se puede
4. ALGAZARA sustancial, imposible
concluir:
a) Paciencia de eludir, siempre
1. ÍNCLITO b) Detenimiento a) La libertad de
nutrido por el sentido
a) acreditado c) Silencio empresa y la
ético.
b) Insigne d) Necesidad libertad de
c) Conocido La democracia se ve
e) Palacio expresión son
d) Inclinado privada de voz si los
equivalentes.
e) Galardonado medios en lugar de
5. EFICACIA pertenecer al mundo
b) Todo sistema de
a) Energía gobierno necesita
2. NÍVEAS b) Operancia de la prensa, por lo
a) Blancas Una prensa
c) Indiferencia tanto, al espacio
b) Puras obsecuente.
d) Inmoderación público, salen de él
c) Sucias c) La corrupción de
e) Infructuosidad para convertirse ante
d) Límpidas los medios justifica
todo en empresas
e) Nimias las restricciones a
6. EXACERBAR económicas cuya
la libertad de
3. DOLO a) Agriar política está
b) Mitigar expresión.
a) Dolor gobernada por el
c) Vituperar d) No hay una
b) Crimen dinero o por la
d) Recrudecer verdadera
c) Engaño defensa de los
d) Vandalismo e) Desconocer democracia sin
intereses del Estado y
e) Tratamiento una actitud
donde la libertad de
7. INSULSO expresión es solo
responsable de
4. FURTIVAMENTE a)Insípido los medios.
b)Defectuoso entendida como
a) Amargamente e) Los intereses de la
b) Fugazmente c)Insubstancial libertad de empresa.
prensa y de las
c) Raudamente d) Saleroso Y esta es defendida
empresas son
d) Alegremente e)Deteriorado sin tener en cuenta su
contradictorios.
e) Ocultamente responsabilidad frente
8. DEDUCCIÓN a la democracia.
Una idea
5. BALDÍO a) Corolario El problema de fondo
a) Vasto b) Causa incompatible con el
está en un
b) Basto c) Inducción sentido del texto es:
entendimiento de los
c) Productivo d) Argumentación medios de la libertad
d) Eriazo e) Hipótesis
e) Feraz de expresión como lo
que se puede o no se
9. PLURALIDAD
6. CONATO a) Conjunto puede hacer desde la
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
a) La corrupción de procedimientos
los medios inhumanos.
distingue a las Supermán podría
dictaduras. ejercer el bien a nivel
b) Los gobiernos cósmico, galáctico, y
autoritarios se proporcionarnos una
valen de la definición de si
prensa para mismo, que, a través
perpetuarse en el de la significación
poder fantástica, aclarase al
c) La intolerancia es propio tiempo su
una exacta línea ética. “Supermán“ ejerce muchas veces
consecuencia En vez de esto, el bien en beneficio como sonido
directa de un Supermán desarrolla de: de Seattle. III)
gobierno su actividad a nivel de Pearl Jam es
dictatorial. la pequeña A) la humanidad considerada
d) No es posible la comunidad en que B) los una de las
libertad de vive, si bien emprende desposeídos bandas más
expresión en con la mayor C) el universo importantes
regímenes naturaleza viajes a D) los de la década
autocráticos. otras galaxias. En el propietarios de 1990. IV)
e) Sólo en ámbito de su ‘litle E) los débiles Hasta la
democracia, los town’, el mal se fecha, el
medios se ciñen configura bajo la En el texto anterior, grupo ha
a lo especie de individuos la palabra vendido más
estrictamente pertenecientes al “omnipotente” tiene de 30 millones
legal. ‘underworld’, el sentido de: de álbumes
preferentemente en los
ocupado, no en el A) divino B) Estados
contrabando de supremo C) Unidos, así
TEXTO 2 estupefacientes, ni en benefactor como una
“Supermán es corromper a políticos, D) altruista E) cantidad
prácticamente sino en desvalijar todopoderoso aproximada
omnipotente. Su bancos y coches- de 60 millones
capacidad operativa correo. En otras de discos en
se extiende a escala palabras, la única todo el
cósmica. Así pues, un forma visible que mundo. V)
ser dotado de tal asume el real es el Tras el éxito
capacidad, y dedicado atentado a la conseguido
al bien de la propiedad privada”. con sus dos
humanidad, tendría primeros
ante sí un inmenso Determine lo álbumes de
campo de acción. De correcto, a partir del estudio, el
un hombre que puede texto anterior. grupo se
producir trabajo y 1. “Supermán” podría enfocó en
riqueza en alterar la tecnología destruir su
dimensiones mundial. ELIMINACIÓ «fama».
astronómicas y en 2. “Supermán” ejerce a) l b) III
N DE
unos segundos, se bien en toda la c) IV
galaxia. ORACIONE
podría esperar la más d)V
3. El mal que S
asombrosa alteración e)lI
en el orden político, “Supremán” combate 1. I) Pearl Jam
económico, es el atentado contra es una banda
grunge 2. I) La
tecnológico del la propiedad privada.
conformada palabra libro
mundo, desde la A) Solo 1 B) 1 y
en Seattle, proviene del
solución del problema 2 C) Solo 2
Estados latín líber, libri
del hambre, hasta la que
roturación de todas D) 1 y 3 E) 1, Unidos, en los
años 90. II) El significaba
las zonas actualmente 2y3 'membrana' o
inhabitables del grunge es una
tendencia 'corteza de
planeta, o la Según el texto árbol' II) El
destrucción de anterior, musical
conocida libro es una
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
obra impresa, cefalosporinas y las en regiones de gran
manuscrita o tetraciclinas. III) altitud como los
pintada en Existen antibióticos andes. Se trata de 1. El tema central
una serie de que tienen un nieve o hielo del texto es
papel, espectro de acción endurecido en forma
pergamino, limitado, como la de aspas muy A) las condiciones
vitela u otro eritromicina. IV) Entre próximas entre sí. Se medioambientales
material. III) los problemas que denominan penitentes apropiadas para la
Según la pueden derivar de la debido a la similitud formación de hielo en
definición de administración de con los capirotes que Europa.
la Unesco, el antibióticos figuran las se portan en Semana B) el piso lunar de
libró debe reacciones alérgicas, Santa durante las Júpiter y las
poseer la aparición de procesiones religiosas provechosas medidas
cuarenta y microbios resistentes en España. Europa implementadas por la
nueve o más o la alteración de la tiene las condiciones NASA para estudiarlo.
páginas, es flora intestinal. V) El ideales para que se C) el equipo Hobley y
decir, espectro de acción de formen estos gélidos el viaje a Europa, la
veinticinco los antibióticos puede sables. El aire seco y luna de Júpiter, para
hojas o más. variar, ya que está frío permite al hielo medir su temperatura.
IV) También sujeto a la aparición sublimarse, es decir, D) grandes picos de
se llama libro de resistencias. saltar de sólido a hielo, entre otros, que
a las a) l b)ll c) III vapor sin pasar por dificultan el estudio de
publicaciones d) IV una fase líquida. Europa, la luna de
de gran d)V Además, la luz del sol Júpiter.
extensión cae en línea recta E) el mar de Europa
llamados TEXTO 1 sobre la superficie como muestra
también creando las extrañas Inequívoca de la
tomos o Europa, la luna de figuras. existencia de vida
volúmenes. V) Júpiter, permanece Sirviéndose del fuera del planeta
Hoy, el libro como un objetivo ideal ángulo del sol, el Tierra.
no queda para futuras misiones equipo de Hobley
circunscrito al espaciales, ya que pudo calcular la 2. La idea principal
mundo contiene un océano temperatura del texto es
impreso congelado con las superficial de Europa, A) la temperatura de
(soporte posibles condiciones lo que les permite la superficie de la luna
físico) sino para albergar vida. suponer que los de Júpiter ha sido
también a los Obstáculos como la penitentes se medida por
libros falta de presupuesto y concentran, a manera investigadores del
electrónicos tecnología han de cinturón, a una equipo de Hobley,
conocidos impedido explorar la latitud de entre 15 y basándose en la
como e- superficie lunar. 20 grados sobre el posición del Sol y el
books. Ahora, se suma un ecuador. Con una ángulo que forma.
a) I b) III nuevo reto: gigantes profundidad de 5 B) Europa, la luna de
c) IV d)V picos de hielo que metros, los picos Júpiter, ha
e) ll amenazan cualquier dificultan pisar la desarrollado picos de
intento de aterrizar. El superficie lunar. hielo que dificultan,
científico Daniel Para saber qué es lo sumado a factores
Hobley de la que contiene el mar como la carencia de
Universidad de de Europa, lo ideal presupuesto, el
Colorado presentó en serla tomar algunas desarrollo de
la 44va Conferencia muestras. La potenciales estudios
Científica Lunar y comunidad científica en su superficie.
3. I) Se denomina Planetaria en Texas anticipa el envío de C) la luna de Júpiter,
espectro de acción de su hipótesis. Se debe una nave que, Europa, presenta
un antibiótico al considerar al planear tomando en cuenta signos inequívocos de
conjunto de especies un viaje a Europa la esta nueva la existencia de vida
bacterianas y de otros formación de cuchillas información, pueda en su superficie hace
microbios que se congeladas de hasta llegar a la luna de milenios, pero la falta
muestran sensibles a 10 metros de largo Júpiter y examinar sus de presupuesto y
dicho antibiótico. II) llamados penitentes. aguas heladas. tecnología hace
Existen antibióticos de En la Tierra, este peligrar su estudio.
amplio espectro, fenómeno se presenta
como las
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
D) las condiciones amenazantes B) cuerdo
medioambientales de espadas de hielo. C) achispado
la luna de Júpiter, E) ha sido D) absurdidez 7. PALIAR
denominada Europa, meticulosamente E) desbordamiento A) asado
ha puesto en peligro estudiada por el B) irritar
la medición precisa de equipo de Hobley. C) malísimo
su superficie, debido a 9. ONEROSO D) aumentar
su gran gelidez y su A) posesivo E) incluir
carencia de suelo B) orgulloso
8. LIAR
firme. SINÓNIMOS C) jocoso A) afrontar
E) la consideración D) gravoso B) encarar
de tomar en cuenta 1. MANDRIA E) astuto C) sujetar
las elevadas y A) estatua D) saltar
peligrosas cuchillas B) mandado 10. LOOR E) desatar
de hielo en la C) fruta A) honor
superficie lunar de D) tímido B) alabanza 9. TAIMADO
Europa ha sido E) manía C) gusto A) orgulloso
propuesta por el D) olor B) tonto
científico 2. IBÍDEM E) amor C) ingrato
norteamericano A) vienen D) bullicioso
Hobley. B) así mismo ANTÓNIMOS E) importante
C) allí mismo
3. La palabra D) ignaro 1. OMISIÓN 10. OSADO
AMENAZAR se E) así es A) atención A) animoso
puede reemplazar B) cortesía B) fanfarrón
por C) inanimado C) prudente
3. SUTILEZA
D) bienquerer D) audaz
A) imposibilitar. A) insinuar
E) desinteresado E) emprendedor
B) intimidar. B) agudeza
C) azorar. C) celeridad
D) sobresaltar. 2. OBSTINACIÓN TEXTO 2
D) voracidad Últimamente se está
E) conturbar. A) congraciar
E) ferocidad
B) discreción hablando mucho de lo
C) filoso que podría ser
4. Se deduce que la 4. POSTERGAR D) desistimiento una nueva enfermedad
medición de la A) despreciar E) desequilibrar
temperatura de relacionada con tos
B) posponer
Europa fue trastornos alimenticios,
C) adelantar 3. IGNOTO
A) imposible. B) D) estimular la ortorexia, la cual se
A) conocido
peligrosa. C) E) adelantar entiende como uno
B) prehistórico
indirecta. C) olvidado obsesión patológica por
D) Irrebatible. E) 5. DADIVOSO D) antiguo la comida
Inconsistente. A) hablador E) cercano biológicamente pura.
B) intemperante Las víctimas de esta
5. Resulta C) mezquino 4. EPÍLOGO enfermedad sufren una
incompatible, D) expansivo A) conclusión preocupación excesiva
respecto de la E) desprendido B) conversación por la comida sana, y
superficie lunar de C) preámbulo ésta se convierte en el
Europa, afirmar que 6. FÉRULA D) oración objetivo principal de su
A) es un terreno muy A) color E) razonamiento vida.
complicado para B) fiebre A través de la comida
realizar estudios 5. EFÍMERO
C) palmeta biológicamente pura, las
A) primitivo
directos. D) cierta tela personas que padecen
B) elemental
B) ostenta posibles E) hueso esta enfermedad
C) eficaz
condiciones que D) perenne esperan obtener todo
permitirían la vida en 7. DESPAPUCHO E) frágil tipo de beneficios
ella. A) sandez físicos, psíquicos y
C) presenta un B) despacho 6. MAQUINAL morales, lo cual les
extenso mar de hielo C) perorata A) recio puede llevar a una
que podría ser D) testimonio B) audaz dependencia similar a la
estudiado. E) fracción C) reflexivo de cualquier adicto a las
D) ha desarrollado D) mejoría
drogas. Entre las
empinados y 8. CURDA E) ilusión
razones que podrían,
A) molestia
llevar a una persona a
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
padecer la ortorexia está a) los rasgos físicos y e) descriptible
la obsesión por lograr psíquicos de la : indescriptible 2.
una mejor salud, o la ortorexia.
búsqueda de una razón b) el principio 7. Hepatitis
ética o espiritual para patológico del : Hígado::
ingerir alimento, o el mal de la a) amigdalitis
temor a ser lentamente ortorexia. : garganta BANDERA
envenenada por los c) una disertación b) apéndice : PATRIA::
colorantes y sobre los : apendicitis
conservantes de las pacientes con c) artritis a) paz
industrias alimentarias. ortorexia. : huesos : paloma
d) la definición y d) Halitosis b)
En el caso concreto de
descripción de : mal aliento
los ortoréxicos, la
preocupación por la
la ortorexia. e) Gingivitis
e) los trastornos : encías
comida sana les lleva a
alimenticios
consumir
frente a la 8. ARCO justicia
exclusivamente
ortorexia. : FÚTBOL:: : balanza
alimentos procedentes
a) set c) cruz
de la agricultura
: punto : cristianismo
ecológica, es decir, que 2. El término d) búho
b) red
estén libres de TIRÁNICA tiene en el : sabiduría
: voley
componentes e) gato
texto el sentido de c) blanco
transgénicos, sustancias a) Injusta, b) : tiro : agilidad
artificiales, pesticidas o abusiva. c) extremada. d) canasta
herbicidas. Esta práctica d) aturdida : basquet
puede conducir muchas e) inicua. e) pared 3. CIRUJANO
veces a que se supriman : frontón : QUIRÓFANO::
las carnes y las grasas 3. que la ortorexia
que, en ocasiones, no se tenga origen genético 9. HOLA a) atleta
reemplazan a) indica que la mayoría : SALUDO:: : estadio
correctamente por de pacientes a) negro b) marinero
alimentos que puedan pertenece al sexo : luto : mar
aportarles los mismos masculino. b) aplauso c) boxeador
complementos b) implica que ésta es, : triunfo : ring
nutricionales. básicamente, un c) rojo d) juez
La ortorexia se trastorno cultural. : sangre : Palacio
manifiesta, al parecer, c) está vinculado con d) despedida e) Pena
en personas con pacientes que han : adiós : Alegría
comportamientos e) silbido
sufrido anorexia
obsesivo-compulsivos y : público
predispuestos nerviosa.
d) obliga a las personas 4. QUINCE
genéticamente a ello. Se
a consumir carnes y : TRES::
trata, en su mayoría, de
individuos con una grasas en sus dietas.
preocupación tiránica e) es un pensamiento a) década
por la perfección y con hipotético que : año
una fe ciega en las requiere de b) veinte
normas y reglas. ANALOGÍAS : cinco
corroboración.
También se ha c) cuarenta
observado que 1. FLOR : ocho
pacientes (en su gran : FLORERO:: d) treinta
mayoría, mujeres) que ANALOGÍAS
: diez
han sufrido anorexia f) árbol
nerviosa, al recuperarse, e) trece
6. IMBORRABLE : bosque : seis
optan por introducir en : BORRAR:: g) dije
su dieta sólo alimentos
a) sereno : joyero
de origen natural y 5. VINDICTA:
probiótico, cultivados : perturbar h) papelería VENGANZA::
ecológicamente, sin b) interno : tacho
grasa o sin sustancias : sacar i) corona
artificiales que puedan c) insoportable : rey f) Problema:
causarles algún daño. : soportar j) huevo tema
1. El texto se centra, d) inaudito : refrigeradora
básicamente, en : inexplicable
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
g) Pendencia: barro. II) Estas antipirético y A) mohíno
gresca viviendas carecían de antiinflamatorio. II) B) lánguido
ventanas en las Hace poco se C) musculoso
paredes exteriores y descubrió que D) floreciente
todas sus también ayuda a E) armonioso
h) Necedad:
levedad habitaciones se prevenir ataques
abrían hacia un patio cardíacos. III) su éxito 7. ALIVIAR
interior. III) El material también consiste en A) asediar
B) agravar
usado en la que es fácil de
C) endurecer
i) Reliquia: joya construcción era el administrar porque D) gastar
barro o un conjunto de viene en cómodas E) considerar
bloques de ladrillo. IV) tabletas. IV) La
j) Vida: declive En el patio interior aspirina juega un rol 8. OSTENTACIÓN
había por lo general importante en el A) revivir
una alberca. V) La combate de la fiebre y B) fama
6. ALFOMBRA: forma del techo en el control del dolor. C) lozano
PISO permitía que el agua V) También sirve la D) inmaterial
f) persiana: de la lluvia llegase aspirina en la E) modestia
ventana hasta la alberca. prevención de
g) césped : accidentes
grass Se elimina: III cerebrovasculares.
h) mantel :
comedor criterio: Se elimina: TEXTO 1
i) antena : IV
televisor 3. I) Los unicornios criterio: Los padrinos mágicos
j) cubiertos : son seres asociados a es una popular serie
cocina la mitología, ANTÓNIMOS animada creada por
caracterizados por la Butch Hartman, del
rapidez, la seguridad 1. INSÍPIDO canal Nickelodeon,
y la belleza II) La A) tonto que se caracteriza por
leyenda dice que los B) molesto usar la temática del
unicornios C) sabroso hada madrina. Los
descansaban junto a D) activo primeros episodios de
arbustos de rosas E) emancipado esta serie fueron
ORACIONES silvestres, sus flores transmitidos en 1998
ELIMINADAS favoritas. III) Estos 2. MICROCÉFALO por Nickelodeon, en el
seres mitológicos A) chiquita otrora programa
estaban dotados de B) pelota cazatalentos Oh Yeahl
1. I) Beethoven (Bonn,
una vista e C) cabezota
1770-1827) fue, para Cartoons, bajo el
inteligencia D) otorgar
muchos, el más nombre que aún
E) ínfimo
grande compositor de privilegiadas. IV) Los conserva: The Fairly
la historia. II) Sus unicornios, seres Odd Parents. Oh
3. OQUEDAD
sinfonías constituyen inteligentes y A) confuso Yeah! Cartoons fue
una cima en la historia hermosos son B) barraca cancelado a inicios de
de la música. III) Ya personajes C) bohío 2001, pero
de niño se mostró legendarios. V) Los D) palpable Nickelodeon le ofreció
como pianista unicornios se E) convexidad a Butch Hartman
excepcional. IV) alimentaban de frutos seguir con la serie. La
Agrandó la orquesta y maduros y siempre 4. DESDOROSO oferta fue aceptada y,
tocó a volúmenes bebían agua que A) baldado en marzo del 2001, se
insólitos. V) estaba en B) piadoso estrenó la primera
Beethoven fue un movimiento. C) incoloro temporada de la serie,
precoz y excepcional D) honroso con episodios de
músico alemán. Se elimina: IV E) hermoso media hora y dos
Se elimina: V capítulos cada uno.
criterio: 5. OBSOLETO Timmy Turner es un
A) inteligente típico niño triste y
criterio: B) grosero
poco popular. Sus
C) vigente
2. I) La mayoría de los I) el éxito de la padres le prestan
D) brillante
griegos vivía en aspirina se basa en su E) pasajero poca atención
sencillas casas actuación como (aunque lo quieren
hechas de ladrillo o analgésico, mucho, pues es su
6. MUSTIO
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
único hijo), por lo cual Butch Hartman, identificados a
siempre lo dejan al decidió filmar con las herman
cuidado de Vicky, la largometrajes en películas de a de
niñera malvada, quien los que presenta la Timmy Turner. este,
trata a Timmy y a su historia de los g) probablemente, llamada
propia hermana, padrinos de Timmy existen algunas Tootie.
Tootie, como Turner. reglas para 6. En una
esclavos. Es en este f) Las películas de pedir deseos, película
momento cuando Los padrinos las cuales de Los
intervienen los mágicos se deben ser padrino
padrinos mágicos, caracterizan por seguidas por s
que son seres presentar la Timmy Turner. mágicos
poderosos asignados historia de Timmy h) Cosmo y , se
a niños como Timmy Turner y sus Wanda, los parodia
para hacerlos felices padrinos Cosmo y padrinos a
cumpliéndoles Wanda. mágicos, son Rugrats,
deseos. Así empiezan g) La temática del una alocada un
las aventuras de este hada madrina, pareja de hadas program
alocado niño y sus desarrollada en que le cumplen a de
padrinos, Cosmo y Los padrinos a Timmy todos televisió
Wanda. mágicos, es sus deseos. n que
Debido al rotundo presentada de transmit
éxito obtenido, se manera cada vez 3. ¿Qué e el
comenzaron a realizar más compleja en afirmacione canal
películas de la serie. las películas de la s son Nickelo
La primera de ellas serie. correctas, deon.
fue Abra Catástrofe h) Los padrinos de acuerdo b) Solo 1
(2003), en la que mágicos es una con el
Timmy adquiere un serie de texto?
pastelillo mágico que televisión que 4. Los
le da la posibilidad de desarrolla el tema padrino b)
pedir deseos libres de del hada madrina s Solo 2
reglas. La segunda y que ha tenido mágicos
fue Cazadores de un gran éxito. fue c) c)
canales (2004), que transmiti Solo 3
parodia varios da, d)
programas de inicialm Solo 2 y 3
televisión del mismo ente,
canal, como Rugrats, como
y de otros parte de
realizadores, como un
Los Simpson, Las 2. A partir de la program
Tortugas Ninja y lectura del texto a que
Batman. En el mismo anterior, podemos fue
2004, se estrenó, en afirmar que cancela
EE.UU., el especial e) los padres de do
llamado ¡Se acabó la Timmy son debido
escuela! El Musical y, personas muy a su
más adelante, se hizo ocupadas y bajo
un nuevo largometraje que viajan nivel de
llamado Fairy Idol mucho, y por aceptaci
(2006). Existe también eso deben ón.
un capítulo aún pedirle a Vicky 5. Vicky, la
desconocido y, en el que trabaje niñera
2007, se estrenará un como niñera. malvada
largometraje en la f) el éxito de Los , trata
pantalla grande. padrinos como
1. ¿Cuál es la idea mágicos se esclavo
central del texto debe al hecho s a
anterior? de que los Timmy y
e) El creador de Los niños se a la
padrinos mágicos, sienten pequeñ
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
sino que, simplemente movimiento.
con contemplar a b) Permiten que uno
otros hacerlos, "se ponga en el
también se activaban. lugar del otro".
Se las llamó neuronas c) Se trata,
espejo o especulares. esencialmente, de
En un principio, se un sistema de
pensó que solo se imitación.
trataba de un sistema d) Fueron
de imitación. Sin descubiertas por
embargo, las múltiples Giacomo Rizzolatti
investigaciones que en Italia.
se han hecho desde
D) catarro su descubrimiento
E) dolor indican que las
implicaciones
7. PANACEA trascienden, y mucho,
A) orgulloso el campo de la
B) inactivo neurofisiología pura.
ANALOGÍAS
C) curalotodo El sistema de espejo
D) dulce permite hacer propias
E) hablador las acciones, INDOLENTE :
sensaciones y APÁTICO
8. TARASCADA emociones de los a) ignorante :
A) solicitud demás. Su potencial hablador
SINÓNIMOS b) cortés : sonriente
B) vieja trascendencia para la
1. DIÁFANO
C) nafta ciencia es tanta que el c) emotivo :
A) luminoso
D) trasnochada especialista Vilayanur bondadoso
B) limpio
C) frágil
E) dentellada
Ramachandran ha d) feliz : jocoso
D) delicado llegado a afirmar: "El e) gallardo : apuesto
E) áspero descubrimiento de las
neuronas espejo hará SIDA : SANGRE
2. ROSO por la psicología lo a) resfrío : virus
A) raído que el ADN por la b) cólera : cebiche
B) bajo biología". c) cáncer : cigarrillo
9. CALÍGINE d) rabia : saliva
C) roseta
A) claro
D) raspar
1. ¿Cuál es el tema e) sordera : ruido
B) transparente
E) distensión
C) opaco del texto?
D) tedio a) La evolución en el ANÁRQUICO :
3. TRAPISONDA DESORDENADO
E) máximo estudio de las
A) desorden a) soberbio : orgulloso
B) tela neuronas
40. HERALDO b) Algunos b) cuerdo juicioso
C) cabriola
A) mensajero descubrimientos c) rebelde : insolente
D) esplín
B) verdugo psicológicos y su d) leal : decente
E) espita
C) reo trascendencia e) avaro : ahorrativo
D) vate c) Las
4. ENGORRO
E) juez
A) aflicción implicaciones de
B) lauro las neuronas DEVOCIÓN :
C) fracaso TEXTO 2 espejo FANATISMO
D) castigo d) El potencial de la a) adhesión :
E) impedimento En 1996, el equipo de psicología para las separación
Giacomo Rizzolatti, de ciencias b) fidelidad : hostilidad
5. ERUDITO la Universidad de c) sumisión :
A) inculto Parma (Italia), estaba 2. ¿Qué vasallaje
B) diamante en bruto estudiando el cerebro afirmación puede d) perjurio : alevosía
C) docto de los monos cuando e) traición :
hacerse acerca de
D) magnífico descubrió un curioso observancia
las neuronas
E) adornado grupo de neuronas. espejo?
Estas células a) Se activan VIENTO : VELA
6. MARASMO cerebrales no solo se solamente cuando a) fuerza : acción
A) inmovilidad encendían cuando el
B) enredo un animal ve a otro b) piloto : nave
animal ejecutaba hacer un c) motor : carro
C) pantano
ciertos movimientos, d) instinto : conducta
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
e) alas : vuelo E) necesidades – del Código Penal y en muchos se descuidan
fantasías el artículo 89 segunda y corren riesgo de
CONOCIMIENTO : RPTA.: B parte del mismo contraer una
PODER cuerpo legal, como neumonía y otras
a) democracia : 3. El ……… y la una causa de complicaciones a su
gobierno ……… son extinción de la salud. II) El resfrío es
b) acumulación : exigencias sanción o pena, mas más leve y
autocracia sacerdotales de varias no de la reparación comúnmente se
c) ignorancia : religiones, antiguas y civil que queda presenta con dolor de
esclavitud modernas. subsistente. II) La garganta, tos,
d) riqueza : dominio Constitución Política congestión y
e) fuerza : autoridad A) sacrificio – pureza del Perú, en el artículo secreción nasal. III)
B) amor – honestidad 118 inciso 21, señala En el caso de la gripe,
C) desprendimiento – como atribuciones del los síntomas se
BEODO : ABSTEMIO fe Presidente de la presentan de manera
a) huraño : popular D) altruismo – República, el más agresiva, fuerte
b) egoísta : altruista generosidad conceder "Indultos"; dolor de garganta,
c) egregio : memo E) celibato – castidad los mismos que son cabeza, oídos, fiebre,
d) ignorante : RPTA.: E otorgados vía escalofríos, ojos rojos
competente resolución suprema. e Incluso dolor de
e) solitario : impopular 4. Las autoridades III) La Institución del articulaciones. IV)
tienen que estar Indulto no puede Recientes estudios
imbuidas de una darse de manera revelan que la
vocación de ……… indiscriminada, sino neumonía es la
para poder atender que su concesión segunda causa de
las ……… del país. deberá estar inspirada muerte infantil en el
y fundamentada en Perú pese a ser una
A) apoyar – aspectos enfermedad
ORACIONES expectativas humanitarios, fácilmente prevenible.
INCOMPLETAS B) servicio – debidamente V) A diferencia de la
demandas comprobados, a gripe, una persona
1. Fue una etapa de C) ayudar – efectos de que no sea con resfrío puede
éxito y colaboraciones percibido como un seguir haciendo sus
prosperidad, pero D) coadyuvar – medio para obtener actividades con
……… por una necesidades impunidad. IV) El normalidad, pero
……… que le E) atención – Reglamento Interno puede complicarse y
dañó la visión y le exigencias de la Comisión de derivar en neumonía
causó problemas RPTA.: B Indulto y Derecho de si no se tiene calidad
cardíacos. Gracia ha establecido de vida, buena
5. El momento actual que la concesión del alimentación y
A) eclipsado – luz requiere de una Indulto por razones ambientes adecuados
B) opacada – ……… máxima de humanitarias debe ser sin contaminación.
desgracia quienes tenemos de carácter
C) oscurecida – pensamientos ………. excepcional. V) El A)l B)ll C) III
situación Indulto es una causa D)IV
D) truncada – A) suma – anarquistas de extinción de la E)V
enfermedad B) integración – responsabilidad penal,
E) aminorada – genuinos que supone el perdón
dolencia C) unidad – comunes de la pena.
RPTA.: D D) unificación – A)l B) II C)lll
equivalentes D)IV E)V
2. El campeón saltó E) alianza –
de un mundo de filantrópicos 2. I) En esta
……… a uno de fama RPTA.: C época del año, las
y ……… gracias a personas que atrapan
sus puños. ELIMINACIÓN DE una enfermedad
ORACIONES común como gripe o
A) frustraciones – resfrío, en su mayoría
aciertos 1. I) El indulto definido suelen confundir los
B) pobreza – fortuna como el perdón de la síntomas por ser
C) miseria – festividad pena, está previsto en similares en ambos
D) inopia – el artículo 85 inciso 1 casos, por lo que
tentaciones
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
3. I) Se algunas plantas, de la vida, como E) discrepancia
denomina café a la donde actúa como un después de la lesión a
bebida (infusión) que pesticida natural. V) un vaso sanguíneo. II) 15. SOBERBIA
se obtiene a partir de La cafeína fue Los aneurismas en el A) modestia
las semillas tostadas y descubierta en 1819 cerebro ocurren B) magnificencia
molidas de los frutos por el químico alemán cuando hay un área C) altivez
de la planta de café p Friedrich Ferdinand debilitada en la pared D) servilismo
cafeto. II) La bebida Runge quien acuñó el de un vaso E) alabancioso
es altamente término Koffein, el sanguíneo. III) El tipo
estimulante, pues cual pasaría más común se
contiene cafeína. III) posteriormente ai denomina aneurisma 16. MEDROSO
Por extensión, español como cafeina. sacciforme y puede A) audaz
también se puede A) IV B)llI C)l variar de tamaño B) sagaz
designar con este D)V desde unos pocos C) astuto
nombre al lugar de E)ll milímetros a más de D) temeroso
consumo de esta un centímetro. IV) Se E) introvertido
bebida. IV) Suele 5. I) En el denomina aneurisma
tomarse como restaurante buffet es cerebral cuando 17. ASIDUO
desayuno o en la posible escoger una ocurre en un vaso A) duro
sobremesa después gran variedad de sanguíneo del B) perseverante
de las comidas, y es platos cocinados y cerebro. V) C) asignado
una de las bebidas sin dispuestos para el Aproximadamente el D) inconstante
alcohol más autoservicio. II) El 5% de la población E) desafecto
socializadoras en término restaurante tiene algún tipo de
muchos países. V) proviene del francés aneurisma en el
Existen casi tantas «restaurant», palabra cerebro, pero solo un
formas de preparar que se utilizó por pequeño número de
esta bebida como primera vez en el estos aneurismas 18. UBICUO
consumidores, pero la París de 1765. ill) En causa síntomas o A) donde
más popular, aparte castellano, ruptura. B) dimisionario
de tomarlo solo, es la «restaurant.» significa A) III B) II C)l C) omnipotente
que lleva leche. «restaurativo», D)IV D) omnipresente
A) II B) l C) III refiriéndose a la E)V E) omnisciente
D)V comida que se ofrecía
E)IV en el siglo XVIII (un SINÓNIMOS 19. CÓDICE
caldo de carne). IV) A) testamento
4. I) La cafeína Una versión del origen 11. ESCUÁLIDO B) manuscrito
es un alcaloide del de la palabra A) esbelto C) codicilo
grupo de las xantinas, restaurante sostiene B) esmirriado D) nota
sólido cristalino, que un mesonero C) escueto E) libro
blanco y de sabor llamado Boulanger D) escrutador
amargo. II) Actúa puso un eslogan en la E) explorar 20. HEBRA
como una droga entrada de su casa de A) efigie
psicoactiva, comidas, que rezaba 12. CUESTIONAR B) fibra
levemente disociativa en latín: «Venid a mi A) apoyar C) burla
y estimulante por su todos los de B) contravenir D) sarcasmo
acción antagonista no estómago cansado y C) denegar E) opresión
selectiva de los yo os lo restauraré». D) argumentar
receptores de V) De esa última E) dogmatizar ANTÓNIMOS
adenosina. III) La palabra del eslogan
cafeína tiene derivaría el término 13. INDOLENCIA 21. MAGRO
propiedades restaurante. A) inercia A) alto
diuréticas, si se A).II B) III C)l B) incuria B) grato
administra en dosis D)V E)IV C) importancia C) festivo
suficientes a D) soberbia D) bravo
individuos que no 6. I) Un E) sensatez E) gordo
tienen tolerancia a aneurisma puede
ella. IV) La cafeína estar presente desde 14. DENIGRACIÓN 22. FESTINAR
A) discutible
puede encontrarse en el nacimiento A) infamia
B) diferir
cantidades variables (congénito) o puede B) desconcertante C) trasladar
enlas semillas, las desarrollarse más C) designación D) transferir
hojas y los frutos de tarde en el transcurso D) intimidación E} sufrir
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
31. ESFUERZO 35. GOBIERNO : sido condenado por
23. DIGNIFICAR : PAÍS : : faltarme las palabras
A) insultar FATIGA : : A) alumno : adecuadas para
B) retraer A) clandestino escuela convencerlos, si yo
C) menoscabar : B) libro : hubiera creído que
D) disculpar reservado biblioteca era preciso hacer y
E) inculpar B) ejercicio C) obrero : decir todo, con tal de
: fábrica evitar la condena.
24. REPUDIAR músculo
D) cerebro : Pero no, he sido
A) facilitar C) descuido
: cuerpo condenado no por
B) divertir
C) gozar accidente E) pianista : falta de palabras, sino
D) asimilar D) esfuerzo piano de osadía y
E) acoger : desvergüenza, por no
resultado 36. CIERVO : querer decir lo que
25. ARDUO E) máxima RUMIANTE : tanto os habría sido
A) fértil : : más agradable oír:
B) cortés cansancio A) león : lamentarme, suplicar,
C) corto peligroso llorar o hacer y decir
D) bravo 32. IRA B) canguro : otras muchas cosas
E) fácil : marsupial indignas de mí, y que
COLÉRICO : C) conejo : vosotros tenéis
: doméstico costumbre de oír a
A) desalentado D) gato : otros que vienen a
: afligir tigrillo juicio. Pero si antes,
B) malhumorado E) vaca : pese al peligro, no
26. : animal creí que era necesario
INCUESTIONABLE
amistoso obrar de manera
A) discutible
C) cólera 36. ENEMISTAD : innoble, ahora no me
B) costoso
C) crucial : ira ODIO : : arrepiento de
D) divisible D) simpatía A) emulación : haberme defendido
E) destructible : amor celos así, pues prefiero
E) benevolencia B) gloria : morir habiéndome
27. HACINAR : envidia defendido dignamente
A) esparcir bondadoso C) intimidación : a vivir habiéndolo
B) ocultar temor hecho indignamente.
C) difundir 33. SONRISA : D) arbitraje : En efecto, ni ante la
D) emigrar RISA : : amor justicia ni en la guerra,
E) repartir A) gemido : E) cortesía : ni yo ni ningún otro
llanto amistad debe maquinar cómo
28. ENERVARSE B) susurro : evitar la muerte a
A) encapricharse confesión cualquier precio. Pues
B) fortalecerse C) mueca : 38. también en los
C) desmayarse gesticulación DECLAMADOR : combates es evidente
D) desesperarse D) mohín : POEMA : : que se evitaría la
E) descontrolarse
ademán A) lector muerte abandonando
E) escribir : : las armas y
29. SUSCEPTIBLE
A) dispuesto leer biblioteca volviéndose a suplicar
B) paciente B) plomero a los perseguidores.
C) irascible : Hay muchos medios,
D) fuerte 34. TRAGEDIA : tubería en cada ocasión de
E) modesto PESAR : : C) conductor peligro, de evitar la
A) reunión : : muerte, si se tiene la
30. INOCUO entusiasmo automóvil osadía ' de hacer y
A) sedante B) fiesta : D) gatillo decir cualquier cosa.
B) tóxico alegría : bala Pues no es difícil,
C) inofensivo C) conferencia : E) cantante atenienses, evitar la
D) inodoro atención : ópera muerte, es mucho
E) salubre D) duelo : más difícil evitar la
luto maldad; en efecto,
E) cementerio : TEXTO 1 corre más de prisa
ANALOGÍAS muerto que la muerte. Hoy
Quizá creéis, yo, como soy lento y
atenienses, que he
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
viejo, he sido del público. desinterés por otras g) la drogadicción y el
alcanzado por la más actividades Trastorno de
lenta do las dos. En 42. Se deduce que la previamente Adicción a Internet.
cambio, mis sentencia dictada gratificantes y una h) la ampliación de la
acusadores, como contra Sócrates fue, interferencia clasificación de los
son temibles y ágiles, sobre todo, significativa en la vida trastornos
han sido alcanzados A) falsa. cotidiana. mentales.
por la más rápida, la B) injusta. C) En cualquier caso, del i) las adicciones
maldad. Ahora yo voy equivocada. amplio elenco de conductuales y el
a salir de aquí D) premeditada. potenciales uso de nuevas
condenado a muerte adicciones tecnologías.
por vosotros, y éstos, E) indigna. conductuales, el uso j) las adicciones
condenados por la es las nuevas psicológicas y el
verdad, culpables de TEXTO 2 tecnologías parece consumo de
perversidad e En los últimos años recibir una atención drogas.
Injusticia. han florecido las especial por sus
39. En el texto, el denominadas posibles efectos 44. El vocablo
sabio ateniense adicciones negativas Las INTERÉS tiene el
Sócrates reclama psicológicas. Se habla sospechas que sentido contextual
para sí, de la adicción al recaen sobre las de
básicamente, dos juego, a las compras, tecnologías no es algo a) atractivo. b)
valores, a saber: al trabajo, a Internet, nuevo, ya que las rechazo. c)
A) valentía y al celular. Aunque ahora denominadas sospecha.
elocuencia. B) tales adicciones s-" viejas tecnologías d) curiosidad. e)
bondad y amor propio. droga no están también provocaron preocupación.
C) inocencia y arrojo. recogidas en las en su momento de
D) justicia y clasificaciones al uso irrupción en la 45. Se deduce que la
serenidad. E) de los trastornos sociedad ciertos clasificación al uso
verdad y dignidad. mentales, parece recelos. Sin duda, la de los trastornos
existir cierto acuerdo rapidez con la que se mentales es
40. En el texto, el en que el proceso ha difundido Internet y a) errónea. b)
vocablo OSADÍA, adictivo es similar al a diversificación que incompleta. c)
que aparece en el producido por el se ha producido de justificada.
segundo párrafo, consumo de droga: las nuevas d) satisfactoria.
tiene para Sócrates gratificación inicial, tecnologías en tan e)
el sentido preciso de restricción de poco tiempo han extensa.
A) enfrentamiento. respuestas contribuido a
B) valentía. C) alternativas, presencia incrementar el interés 46. De la última parte
coraje. de tolerancia- por sus potenciales del texto, se infiere
D) atrevimiento. E) dependencia- efectos perjudiciales, que para algunos
valor. abstinencia especialmente en la estudiosos
psicológica y población juvenil. De f) Internet ha
41. Resulta consecuencias hecho, para algunos provocado
Incompatible con el negativas. De esta autores las nuevas terribles
texto afirmar que manera, si se acepta tecnologías son en sí problemas
Sócrates, al asumir que las adicciones no mismas adictivas, conductuales
su autodefensa pueden limitarse favoreciendo patrones entre los jóvenes.
a) no impidió caer exclusivamente al de comportamiento g) las nuevas
víctima de la consumo de similares a los del tecnologías son
perversidad. sustancias juego patológico o a terriblemente
b) calificó a sus psicoactivas entonces bulimia. Incluso se adictivas para los
acusadores de cualquier hábito llega a hablar del jóvenes.
malvados. conductual es Trastorno de Adicción h) la tecnología
c) no buscó susceptible de adquirir a Internet. actual genera
conmover a los la condición de patrones de
atenienses. comportamiento 43. El tema central conducta adictivos.
d) dijo que es más adictivo, a condición del texto es i) el juego patológico
fácil librarse de la de que haya una f) la comparación es el principal
muerte que de la pérdida de control, entre la problema entre los
maldad. una fuerte drogadicción y las jóvenes.
e) adecuó su dependencia adicciones j) existen diferencias
lenguaje al gusto psicológica, un conductuales. significativas entre
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
la vieja tecnología agua más segura severa, de ahí la Hidrógeno en la
y la actual. para beber es la necesidad de superficie de una
procedente de cambiar
una red de habitualmente la enana blanca.
ORACIONES suministro de fórmula de los a) vista b)
ELIMINADAS agua potable. III) anteojos. causada c)
Pues el agua
procedente de A) IV B )l acelerada d)
1. I) La actividad otras fuentes es C) III D)V concluida e)
psíquica no más probable que destructiva
puede orientarse E )ll
contenga
hacia todos los gérmenes. IV)
contenidos de la Los gérmenes 7. El grifo es una
conciencia ni a parasitan ai criatura mitológica,
todos los objetos 5. I) Los
organismo cuya parte superior
del mundo produciéndole especialistas
exterior. II) Solo es la de un águila
una diversidad de comentan que el
atendemos de enfermedades. V) gigante, con plumas
mitómano tiene
modo selectivo Para una mayor doradas, afilado pico
entre los seguridad, es una tendencia
y poderosas garras.
numerosos recomendable patológica a
estímulos hervir el agua La parte _______ es
deformar la
presentes, potable con el fin la de un león, con
realidad. II) El
exteriores o de eliminar los pelaje amarillo,
íntimos. III) Ei gérmenes que mitómano cree
musculosas patas y
interés pudieran haber que los
caracteriza a sobrevivido al cola.
acontecimientos
nuestra actividad tratamiento del a) trasera b)
espontánea. IV) ficticios han
agua. de arriba c) final
Por ejemplo, de tenido lugar, sin
cuatro visitantes a d) complementaria
A) IV B) lll tener en cuenta
una ciudad, el e) inferior
C)V D)l que estos
interés de cada
uno estará E )ll eventos son
dirigido a fantasías de su
aspectos 4. I) El 8.Todo diagnóstico
queratocono o mente. III) La
distintos. V) Es debe ir
córnea cónica es mentira es un
claro que cada un desorden del ___________por___
individuo atiende mecanismo de
ojo humano que _________.
solo lo que le adaptación
interesa. raramente causa a) reforzado - un
ceguera, pero que emocional para
consejo
A) IV B) III puede Interferir eludir la realidad.
significativamente b) garantizado - una
C) V D) I IV) Los
con la visión. II) medicina
E) II Es una condición mitómanos no
c) refrendado - una
en la cual ia pueden
2. I) El hombre receta
forma diferenciar la
primitivo vivía en redondeada de la d) acompañado -
verdad de la
medio de una córnea se una curación
cruel lucha con la distorsiona y mentira, y se
e) seguido -un
naturaleza. II) desarrolla una contradicen todo
Habitaban la prominencia en tratamiento
el tiempo. V) Con
tierra gigantescas forma de cono. III) el tiempo, el
fieras, que la Comúnmente 9. Los refranes
paleontología ha este desorden mitómano
expresan la
comprobado. III) ocular es crónico comienza a
Vivía en grupos porque la sabiduría
perder
que apenas deformación ________________
pasaba de una credibilidad entre
avanza __decantada______
decena de lentamente, lo su entorno.
personas. IV) No _mucho tiempo.
que conlleva al
le quedaba más cambio frecuente A) II B) IV a) científica - a
que alimentarse de la medida de C)l través de
de frutas y raíces. los anteojos a D)V b) folklórica - pese a
V) Fueron la utilizar. IV) Ya que
piedra y el palo E) III su uso en
la córnea es el
sus armas y principal lente del c) mágica - en el
herramientas para ojo, la visión ORACIONES transcurso de
sobrevivir. disminuye d) popular - a lo
significativamente INCOMPLETAS
A) II B) V largo de
cuando esta se
C) I D) IV deforma 6. Una nova es una e) espiritual - y
E) III cónicamente. V) explosión difundida en
La progresión del
3. I) Aunque el queratocono es termonuclear
generalmente ________________ 10. “Me molesta
agua sea clara,
ello no significa lenta y puede por la el tono________
que esté libre de detenerse en una acumulación de de su voz”, dijo.
gérmenes. II) El fase leve o
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
“Parece que d) cómico : jocundo memoria una función memoria en el ser
estuviéramos en e) silente : sonriente general de toda materia humano.
un ___________. orgánica, queremos e) El rastro en la
TEXTO 1 decir únicamente que el memoria.
a) prepotente- Uno de los fisiólogos organismo conserva
campo b) más destacados de la algunas huellas de sus
suplicante-iglesia centuria anterior. Ewald anteriores experiencias
Hering, defendió la y que estas huellas 17. La idea
c) festivo-baile teoría de que la tienen una influencia principal es:
memoria tiene que ser definida en sus a) La memoria tiene
d) considerada como una reacciones ulteriores. que ser
agudo-teatro función general de toda Para que pueda haber considerada como
e) marcial-cuartel materia orgánica, no memoria en el sentido una función
sólo como un fenómeno humano de la palabra general de toda
de nuestra vida no basta materia. orgánica
consciente sino con que quede un y. en ese sentido,
ANALO extendida a todo el residuo latente de la no existen
GÍAS dominio de la naturaleza acción anterior de un diferencias entre
11. CÉDULA : viva Esta teoría fue estímulo, la suma total sus función en
SUFRAGIO aceptada y desarrollada de estos residuos no todos los
a) recibo : honorario por R. Semon, quien puede explicar el organismos y en
b) factura : cobro desenvolvió sobre esta fenómeno de la el ser humano.
c) voto : candidato base un nuevo esquema memoria. Ésta supone b) Las tesis de
d) sobre : carta general de psicología. un proceso de Hering y de
e) concurso : Según Semon, la única reconocimiento e Semon han
elección manera de elaborar una identificación, un resultado ser las
psicología científica es proceso, ideacional de más adecuadas
12. ASTROS : mediante una biología un género muy para comprender
ASTRONOMÍA mnénica. La "mnene" complejo; tienen que la naturaleza
a) muebles : fue definida por Semon repetirse las particular de la
ebanistería como el principio de impresiones anteriores, memoria en el ser
b) estampillas : conservación en la y además, deben ser humano.
filatelia mutabilidad de todo ordenadas y localizadas c) La memoria en el
c) vitalidad : biología acaecer orgánico; la y referidas a puntos ser humano está
d) monedas: memoria y la herencia diferentes en el tiempo. determinada por
numísmática constituyen dos No es posible semejante el esquema del
e) feligrés : feligresía aspectos de la misma localización si no se tiempo y el
función orgánica. Todo concibe el tiempo como esquema del
13. PALABRA : estimulo que actúa en un esquema general, espacio, mas no
IDEA un organismo deja en él como un orden serial por el proceso de
a) escritura : una huella, un rastro que abarca todos los reconocimiento e
lenguaje fisiológico definido .y las acontecimientos identificación.
b) retrato : imagen futuras acciones del singulares. Percatarse d) La memoria, en
c) laurel : victoria organismo del mismo implica el sentido
d) código : clave dependen de la cadena necesariamente el humano, a
e) vendedor : tienda de estas huellas, del concepto de un orden diferencia de lo
complejo de huellas en serial que corresponde a que acontece
14. FRIO: GÉLIDO Conexión. Aún ese otro esquema que con el resto de
a) malo : inferior aceptando las tesis denominamos espacio. organismos,
b) bueno : superior general de Heríng y de 16. El tema supone un
c) caliente : Semon nos hallamos desarrollado en el proceso
ardiente todavía muy lejos de texto es. ideacional de un
d) gris : negro haber explicado el papel a) La tesis de Hering y género muy
e) blanco : níveo y la importancia que a la de Semon. complejo.
memoria –iñcumple en b) El tiempo y el e) La única manera
15. TACITURNO : nuestro mundo humano; espacio en los de elaborar una
ALEGRE el concepto acontecimientos de la psicología
a) belicoso : antropológico de mneme memoria científica es
pacífico o memoria es, c) La función orgánica mediante una
b) dramático : pensamos, algo bien y la biología. biología mnémica.
poético diferente. Si d) La memoria en los
c) armonioso : feliz entendemos por organismos y la 18. Una idea
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
incompatible con fenómenos cuyo el origen fantástico DENIGRAR
lo planteado en el origen pretenden de un pueblo. a) pequeñez a)
texto es: explicar. A partir de un c) el hecho histórico egoísta a) respetar
a) Para Hering la núcleo, la historia del que a menudo b) opulencia b)
memoria no es crece con las parte la leyenda es pacifista b) alabar
c) baratija c)
solo un fenómeno distorsiones exagerado.
solista c)
de nuestra vida voluntarias de sus d) el espíritu de un
admirar
consciente sino narradores o los pueblo se entiende
d) migaja d)
que se extiende' a deslices en la mejor conociendo
narcisista d) felicitar
todo el dominio de narración producto de sus leyendas e) mortaja e)
la naturaleza viva. equívocos, malas locales. contrabandista e)
b) La teoria de Hering interpretaciones o convenir
fue aceptada y exageraciones que se 21. Del texto, se
desarrollada por acumulan con el paso infiere que SINÓNIMOS
Semon. de los siglos. I. el concepto
c) La mneme, según Asimismo, han dado de autor individual 28. CONVICCIÓN
Semon, es el origen a un fértil no es congruente A) suposición
principio de género literario, la con la noción de B) exactitud
conservación en la literatura fantástica, leyenda. C) premonición
mutabilidad de caracterizada por su II. una leyenda D) atención
todo acaecer apelación a los termina por ser E) convencimiento
orgánico. elementos totalmente tergiver-
d) Todo estimulo que maravillosos. sada, de tal manera 29. ARBITRARIEDAD
actúa en un que no se parecerá A) neutralidad
organismo deja en 19. El texto trata en nada al relato B) aflicción
él una huella. centralmente acerca original. C) holganza
e) Para que pueda de III. si bien la D) violencia
haber memoria a) el origen de las leyenda se E) despotismo
en el sentido leyendas y las transforma
humano de la modificaciones constantemente,
palabra basta con que sufren con el proviene de un
que quede un paso del tiempo. núcleo inicial.
residuo latente de b) la creación de la a) Solo I
la acción anterior literatura fantástica c) Solo I y III
de un estímulo. a partir de b) Solo I y II d)
leyendas locales Solo II y III
TEXTO 1 ancestrales.
c) la cultura popular 30. IRACUNDO
La mayoría de las que está Elige la palabra
A) impertinente
leyendas parte de un constituida princi- totalmente
B) irracional
hecho real que palmente por opuesta a:
C) atrabiliario
experimenta una serie leyendas que se D) engañoso
de transformaciones han ido transfor- E) furibundo
en el curso de los mando a lo largo 22. IGNORADO 23.
siglos. Se transmiten del tiempo. ACATAR 24.
31. PROPENSO
de una generación a d) cómo la fantasía y SOBERBIA
A) inclinado
otra y sufren la historia de los a) desentendido a)
escapar a) timidez
B) inafecto
modificaciones, pueblos, cuando C) descompuesto
agregados, son mal b) acogido b)
eludir b) D) ampuloso
supresiones o adap- combinadas, E) refinado
humildad
taciones locales. Así, generan leyendas.
c) olvidado c)
se dice que son una 32. LÚGUBRE
sobornar c)
creación colectiva, y 20. Es correcto, A) molestoso
perseverancia
la expresión misma de según el texto, decir B) pavoroso
d) conocido d)
la cultura y el espíritu que demostrar d) C) fúnebre
de un pueblo. a) la vocación por lo ineptitud D) portentoso
Estas historias tienen maravilloso e) relegado e) E) inexacto
diferentes núcleos caracteriza a la desobedecer e)
arguméntales. literatura sencillez
Algunas se relacionan fantástica. 33. ECLOSIÓN
con comunidades, b) la leyenda tiene la 25. ALHAJA 26. A) aparición
monumentos o función de explicar BELICISTA 27. B) plaga
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
C) matanza D) escaso A) anodino verdades
D) erosión E) disuadir b) anómalo incuestionables.
E) explotación c) deforme a) fidedigna b)
41. FRENÉTICO d) degradante disconforme c)
34. PROSÉLITO A) romántico e) engañoso dogmática
A) prosista B) huidizo d) incontinente
B) cliente C) rígido 49. Aguardó el e)
C) adepto D) sosegado momento__________ incrédula
D) linaje E) pensativo ___para declarase a
E) alcurnia la chica que le 54. Era un texto muy
42. FERAZ gustaba. hermético.
35. AHERROJAR A) abandonado a) Específico a) Difícil de
A) maltratar B) dócil b) particular entender. b)
B) humillar C) pobre c) propicio Cerrado, impenetrable
C) expulsar D) fiero d) esencial c) Relacionado a la
D) encadenar E) árido e) especial interpretación.
E) abusar d) Fácil de
43. CÓNCAVO 50. Los congresistas comprender. e)
36. CHUBASCO A) vacío discutieron con Ligado a lo religioso.
A) aguacero B) sólido palabras subidas de
B) viento C) convexo tono, se trató, sin
C) temporal D) complejo duda, de una
D) desastre E) roto discusión__________
E) compendio ____.
44. CAUDALOSO a) académica
37. A) seco b) extraña
DILAPIDACIÓN B) borroso c)contagiosa
A) descaro C) tranquilo d) acalorada
B) desfachatez D) escaso e) desidiosa
C) despilfarro E) ruidoso
D) falsear 51. Se caracterizaba
E) alterar 45. ALBURA por su sinceridad,
A) blandura sencillez, ingenuidad
B) hermosura y pureza de ánimo,
C) textura era, pues, una
D) tintura persona___________
E) negrura ___.
a) apreciable
46. CAMPANTE b) especial
A) limitado c) candorosa
B) timorato d) amigable
C) citadino e) espiritual
ANTÒNIMOS D) campestre
E) compungido 52. Alguien que
38. INSTABLE señala que es
A) variable 47. FICTICIO inaccesible al
B) promovible A) noble entendimiento TEXTO 1
C) permanente B) material humano todo
D) reprochable C) real conocimiento de lo ¿Revisas tu
E) irrevocable D) precioso divino es un smartphone cada
E) Fiel ______________. cinco minutos? ¿Has
39. POSTERGAR a) materialista sentido vibraciones
A) despreciar LÉXICO b) agitador fantasmas? ¿Te llevas
B) posponer c) protestante tu celular a la mesa e
C) adelantar 48. El alumno salía d) agnóstico incluso hasta al baño?
D) estimular constantemente del e) anacoreta Si es así,
E) desdeñar aula, de tal forma que seguramente,
el profesor se percató 53. Una perteneces a las
40. AZUZAR que estaba ocurriendo persona___________ millones de personas
A) embestir algo __es aquella que que padecen
B) apaciguar evidentemente______ mantiene sus «nomofobia».
C) enfriar ________. opiniones como
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
El término surgió acabe la pila y el e) La nomofobia es 6. RESCISIÓN :
como abreviatura de miedo a perder la el estrés CONTRATO::
no-mobile-phone- señal son algunos ocasionado por el k) supresión; función
phobia durante un síntomas de quienes uso compulsivo l) anulación :
estudio realizado por sufren altos niveles de del celular. sentencia
la empresa inglesa de estrés. m) apelación : fallo
investigación En México, existen 3. En el texto, la n) convalidación :
demoscópica You más de 190 millones palabra DISPARAR acuerdo
Gov, para señalar la de smartphones: el implica el desarrollo o) divorcio:
ansiedad y angustia 72% de los usuarios de un proceso matrimonio
que produce el estar no salen de su casa a) Gradual b)
sin celular. sin su celular, según armónico c)
Si bien la un informe realizado acelerado 7. AMNESIA :
denominación «fobia» por Google, la d) cáustico e) MEMORIA::
podría ser incorrecta, consultora IPSOS y complejo k) parestesia :
un estudio conducido Mobile Marketing sensibilidad
por el psicólogo Association. 4. Respecto de las l) anorexia : apetito
Richard Balding de la 1. ¿Cuál es el tema personas que m) ignorancia : cultura
Universidad de central del texto? padecen nomofobia, n) insomnio: sueño
Worcesler en Reino a) La preocupante se puede colegir que o) astenia: fuerza
Unido, reveló que, proliferación de a) ascienden a la
efectivamente, el uso smartphones en alarmante e 8. ADOCENADO :
constante de estos México inopinada cifra de REFINADO ::
aparatos aumenta los b) La nomofobia o 190 millones k) adusto:
niveles de estrés, lo estrés solamente en redundante
que a su vez ocasionado por el México. l) luctuoso: funesto
incrementa los uso de celular b) llegan al extremo m) empapar: secar
comportamientos c) El estrés asociado de perder sus n) vulgar: elegante
compulsivos como el al uso compulsivo empleos por la o) cima : sima
buscar de tecnología elevada atención a
incesantemente digital los mensajes.
nuevas alertas, d) La sensación de c) toman medidas
mensajes y vibraciones muy seguras de
actualizaciones. fantasmas en el prevención para ORACIONES
Durante el smartphone evitar el elevado INCOMPLETAS
experimento, se les e) El uso necesario estrés y miedo.
aplicó un cuestionario de teléfonos d) podrían evitar el 9. Dada la naturaleza
y una prueba inteligentes en la incremento del de su trabajo, a un
psicosomática de actualidad estrés si usarán el ________ se debe
estrés a 100 celular solo para exigir una _______
participantes, entre 2. Determine la idea organizarse. absoluta.
ellos estudiantes principal del texto. e) la vida social los a) bombero –
universitarios y a) El 72% de lleva perfección
empleados de individuos jamás inexorablemente a b) cirujano –
diversas categorías y olvida salir sin comprar destreza
ocupaciones. Se teléfono celular en smartphones más c) portero – precisión
confirmó la existencia México. sofisticados. d) futbolista – limpieza
de un círculo vicioso: b) Quienes usan e) artista – intuición
si bien las personas smartphones ANALOGÍAS
adquirían el buscan que este 10. Al fin y al cabo,
smartphone para registre nuevos 5. AFRENTA: es más ________
manejar su carga de mensajes. HUMILLACIÓN:: formar la ________
trabajo, una vez que c) El nombre k) lisonja: del individuo que
el aparato extendía nomofobia surgió ensalzamiento sólo instruirlo para
virtualmenle su vida abreviando la frase l) golpe: hematoma trabajar.
social, la angustia y el no-mobile-phone- m) desdén: a) vital – libertad
estrés se disparaban. phobia. menosprecio b) estimulante –
La inhabilidad de d) Los jóvenes son n) elogio: mérito actividad
apagar el celular, el incapaces de dejar o) venta: c) útil – idea
tenerlo siempre a la inactivos sus transferencia d) procedente –
mano, el asegurarse teléfonos idiosincrasia
de que nunca se celulares.
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
e) importante – c) temerosos - a) dudosa-tenían
personalidad humanos b)
d) tímidos - filosóficos peligrosa-vivían
11. Lo femenino y lo e) tiernos - c) exacta- 23. Zeus es a Júpiter
masculino sentimentales manifestaban como Afrodita es a
son______________ d) incierta-vivían ……….
___universales de la e) inexacta-pasaban a) Ulises
psique humana y no b) Helena
están 19. La ____________ c) Roma
__________________ con que el jugador d) Marte
a un género. 15. El flamante se desempeñaba e) Venus
a) ejemplos - presidente del dentro del campo le
relacionados Consejo de costó la________. 24. Hipérbole es a
b) paradigmas - Ministros, Oscar a) habilidad-infracción exageración como
asociados Valdés,___________ b) hipérbaton es a
c) metas - limitados __ que el vehemencia- ……….
d) modelos - gabinete no pasa expulsión a) desorden b)
abarcados "por ninguna c) fuerza-lesión alteración c)
e) patrones – crisis"________que d) honestidad- comparación
restringidos solamente se están felicitación d) personificación
haciendo algunos e) furia-inhabilitación e) oposición
12. Un país con reajustes.
fuerte________no a) dijo - por lo 20. La inquietud de 25. Caverna es a
precisa_______ b) señaló - y Aristóteles por chalé como lanza es
extranjeros. c) impulsó - sino __________ los a ……….
A) historia — d) declaró - pero fenómenos a) jabalina b)
productos B) e) temía – y relacionados con la deporte c) cañón
identidad — naturaleza, lo llevó a d) misil e)
referentes 16. Todos tenemos emitir dos artillería
C) cultura — _______ de habitar ______________
visitantes en un ambiente para explicar el
D) riqueza — ___________equilibr misterio del
compradores E) ado. desarrollo en los DEFINICIONES
ambición — capitales a) necesidad- animales.
planificadamente a) Investigar-verdades 39. __________:
13. La b) el deber- b) altivez y apetito
noticia_______era socialmente inducir-deducciones desordenado de
tan increíble que se c) la creencia- c) deducir-tesis sentirse superior a
quedó_________al moralmente d) calcular- otros.
escucharla. d) el derecho- conclusiones A) Manía B)
a) propalada - ecológicamente e) indagar-hipótesis Engreimiento C)
absorto b) e) la aspiración- Megalomanía
difundida - contento económicamente D) Regocijo E)
c) proferida - adusto ANALOGÍAS 2 Orgullo
d) divulgada – 17. Dado su carácter, 21. Ulises es a
impasible e) el________ huye de Penélope como 40. __________:
anunciada - lelo la_____________, de Edipo es a ………. pena que consiste
los demás a) Yocasta b) en expulsar a
14. Los personajes individuos. Desdémona c) alguien de un lugar
de Tolstoi son a) desconfiado-gritería Príamo o de un territorio
profundamente____ b) d) Helena e) determinado, para
________________ misógino-mujeres Venus que temporal o
enfrentados c) misántropo- perpetuamente
a difíciles decisiones compañía d) 22. Vallejo es a resida fuera de él.
en las que se apático-amistad Francia como A) Expulsión B)
cuestionan sus e) asceta-gente Chocano es a Separación C)
principios_________ ………. Destierro
______y morales. 18. La hora del a) Perú b) D) Asilo E)
a) humanos - éticos retorno era; México c) Chile Repatriación
b) generosos - ______por eso d) Argentina e)
bondadosos todos____momentos Panamá 41. _________: es la
de angustia. acción de investigar
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
o buscar con no mostraron importancia en las
detenimiento dentro resultados notables últimas décadas.
de un área o campo sino a partir de la b) Los filósofos han
de observación. primera revolución menospreciado a las
A) Buscar B) industrial. Antes de tecnologías hasta
Escudriñar C) Mirar esta fecha sus las últimas décadas.
D) Perseguir E) aportes tuvieron poco c) La filosofía de la
Otear impacto social. Y tecnología tiene
tercero, esta reciente tradiciones
42. _________: importancia de la consolidadas en los
enfrentamiento filosofía de la últimos años.
armado entre tecnología d) La crisis de los
bandos. probablemente tenga paradigmas ha
A) Lucha B) que ver con la crisis motivado la reflexión
Riña C) de los paradigmas sobre la tecnología.
Guerra científicos y con la e) Las tecnologías
D) Escupitajo necesidad de han aportado
E) Litigio reflexionar sobre su muchísimo al
naturaleza. Así, desarrollo de la
TEXTO 2 encontramos temas humanidad.
de filosofía de la TEXTO 1
La filosofía de la tecnología en las 45. Del texto se
tecnología constituye maestrías y puede deducir que: ¿Cuántas
un ámbito de reflexión doctorados de a) Miguel Ángel oportunidades de
relativamente reciente ingeniería. Quintanilla escribió negocios o relaciones
si lo comparamos con En el mundo "Filosofía de la personales pueden
otros temas de interés hispanohablante, los tecnología", y vive dañarse por culpa de
filosófico como la filósofos José Ortega actualmente en un aliento ofensivo?
ciencia, el arte, la y Gasset, Mario España. Pues muchas. El
política o la moral. Bunge y Miguel Ángel b) Mario Bunge ha hecho es que el mal
Aunque posee Quintanilla aportado mucho aliento o halitosis es
tradiciones probablemente sean para entender la un problema muy
consolidadas, ha sido los que más han naturaleza de las antiguo del que pocas
en las últimas aportado para tecnologías. personas hablan.
décadas cuando ha entender la naturaleza c) No es cierto que Quien lo sufre suele
adquirido relevancia de las enologías. los orígenes de la ser, además, el último
académica y atención Todos ellos son mayoría de los en enterarse. Según
pública. Tres razones filósofos del siglo XX. grandes inventos el doctor Eloy Burga
pueden explicar este 43. El tema del texto estén en la cultura Noriega, el primer
hecho. Primero, es: china de la paso de un
desde la antigua a) La filosofía y la antigüedad. tratamiento para
Grecia ha habido tecnología a lo largo d) Para Platón era combatir las halitosis
cierto menosprecio de la historia. más importante es medirla. ¿Cómo?
por el hacer frente al b) La reciente pensar sobre la En EE.UU., en Europa
conocer, ya que se importancia de la esencia de las y ahora en el Perú, los
consideraba propio de filosofía de la cosas que especialistas utilizan
los artesanos cultos y tecnología. reflexionar sobre el un equipo llamado
pobres, más no de los c) La naturaleza y la proceder de los Halimeter, el cual
hombres pensantes e importancia de las artesanos. mide digitalmente el
inteligentes. Así, se tecnologías. e) Los artefactos nivel de gases
prefería ser filósofo o d) Una mirada realmente útiles se sulfúricos volátiles
abogado a ser un ontológica de las inventaron durante que provienen de la
técnico. Además, los tecnologías. la primera revolución cavidad oral por
pensadores e) La epistemología y industrial y después putrefacción de las
dedicaban su tiempo su importancia en el de ella. bacterias.
a reflexionar sobre la mundo actual. De la boca. La
naturaleza de las medición se hace en
cosas, Dios, la moral 44. La idea principal haligramas, que
y no a reflexionar del texto es: sirven
Etimologìa de para
sobre la forma de a) La filosofía de la monitorear
Nuevamente: Cere la
hacer las cosas, tecnología ha evolución
bro sin usar del mal
segundo, las técnicas adquirido aliento. El siguiente
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
paso consiste, por A) La boca B) el E) permanecer – a) elocuente –
supuesto, en eliminar diente C) las prolongada entender
los focos infecciosos amígdalas b) sencillo - saber
de la boca. Luego, d) La lengua 7. La………… está c) arcano – silenciar
vendrán los pasos E) el paladar subordinada a d) breve – comprende
siguientes: utilización una……………, a e) sincero – exponer
de productos libres de 4. Para el autor del una ilusión de un
alcohol, a base de texto, el aliento cambio social, para LÉXICO
dióxido de cloro; incómodo trae el logro de una vida 11.Experiencia y
limpiezas profundas problemas mejor. habilidad en una
con un equipo de A) de culpa B) ciencia o arte.
ultrasonido que irriga generales C) A) venganza – clase a) Sabiduría b)
los tejidos con una personales B) lucha - revolución Conocimiento. c)
solución especial y la d) mundiales C) guerra - ideología Pericia.
enseñanza al paciente E) de D) rebelión – fantasía d) Creatividad e)
de técnicas correctas personalidad E) revolución – calidad
de higiene oral. esperanza
Además de un buen 5. Se desprende del 12.Lo que nunca ha sido
cepillado y del uso del texto que la 8. La………mortificó oído es:
hilo dental, la lengua halitosis puede a los familiares, a) Inefable. b)
debe limpiarse con un provenir quienes incierto. c)
gel y otros a) De una mala demandaron al Incompleto
aditamentos curación dental propietario del d) Increíble. e)
especiales, pues es realizado por el semanario por Inaudito.
allí donde se odontólogo haber………..……su
acumulan más b) De una privacidad.
fácilmente las enfermedad
bacterias que endémica producto A) noticia - ofendido 13.Oponer reparo a una
ocasionan el mal de cambios B) publicación – opinión o designio, es:
aliento. climáticos violado a) Reparar. b) Opinar.
1. El texto trata c) De mal uso del hilo C) información - c) Designar.
fundamentalmente dental o del no uso agredido d) Anteponer.
sobre del mismo antes de D) explicación – e) Objetar.
a) Formas de cenar revelado
combatir el d) De gases como E) transmisión – 14.Mejorar la fortuna o la
elientómetro. resultado de la transgredido reputación de alguien:
b) La halitosis y el fermentación de los a) Esquilmar b)
cómo combatirla alimentos Encarecer. C) Medrar.
c) El aliento como un e) Por falta de uso de 9. Los______alumnos d) Descollar e)
problema mundial productos libres de fueron Consolidar.
d) Los focos alcohol a base de ________con
infecciosos en la cloro diplomas por su 15. Siempre le regalaba
boca mérito académico. bagatelas en su
e) Los dientes y el ORACIONES a) mejores – cumpleaños
aliento humano. INCOMPLETAS premiados b) a) Joyas de fantasía.
excelentes - b) Ropaje extranjero
2. Monitorear en el 6. La única manera vitoreados c) c) Cosas sin precio
texto quiere decir de………..en la vida eximios - d)Sustancias aromáticas
A) mirar B) es presentados d) e) Telas de seda
Dirigir C) manteniendo……….l brillantes –
detectar a cuerda de nuestro reconocidos e) 16. No pudo ocultar
D) transmitir E) espíritu, tenso el incipientes - su______cuando lo
el paladar arco, apuntando adulados pescaron en falta.
hacia el futuro. a) enajenación. b)
3. Para el autor del 10. Aunque su abyección. c)
texto, se acumulan A) ganar - perfecta discurso fue impresión.
fácilmente las B) triunfar – separada bastante_________ d) bochorno. e)
bacterias C) continuar – _todos pudimos aberración
causantes del templada _________ su
aliento incómodo D) proseguir – mensaje. 17. Su vida se ha
en conservada convertido en
un________primero
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
le robaron el auto, luego 22.MOMENTÁNEO: d) libertad 36.ANUENCIA
la despidieron de su EFÍMERO:: e) honradez A) consentimiento
trabajo y finalmente su A) rápido : B) estío
novio la abandonó. notable 29. Escarpado C) finura
a) bochorno b) B) duradero : a) inclinado b) sereno D) sorpresa
fragor c)calvario heroico c) llano E) auxilio
d) caos e) C) pasajero : d) turbulento
broquel temporal e) frondoso 37.PESADUMBRE
D) precario : A) pesar
18. Lo que dice inseguro B) herrumbre
es_________, es decir, E) ignorante : C) reciedumbre
merece nuestra incipiente D) mansedumbre
confianza. E) podredumbre
a) fidedigno b) 23.ABORIGEN :
creíble c) certero ORIUNDO:: 38.FORTUITO
d) real e) A) casual
fútil A) peruano : B) increíble
nativo C) paradójico
ANALOGÍAS B) originario : D) superficial
natural E) ahíto
19. MIEDO : C) congénito : 30. DENOSTAR
PÁNICO :: andino a) aprobar b) estimar
A) pena : tristeza D) humillado : c) encomiar TEXTO Nº 2
B) preocupación: obsesión explotado d) admirar e) venerar La construcción de la paz
C) arreglo : pintura E) indígena : requiere de una utópica
D) regalo : ofrenda agrícola 31. EXALTACIÓN renuncia generalizada a la
E) puntaje : premio a) quietud b) tristeza violencia y el compromiso
24.VASO : c) pasmo de toda la sociedad –no
20.PICO : VIDRIO :: d) moderación solo de la sociedad civil,
AVE:: e) pasividad sino también de la
A) gasolina : petróleo sociedad militar y de la
A) vanguardia : B) queso : leche 32. ABUNDANCIA eclesiástica–, para
ejército C) polo : algodón consolidar un marco de
B) bayoneta : D) corbata : terno a) parquedad b) convivencia
pistola E) libro : página pequeñez c) escasez genuinamente
C) máscara : d) parsimonia democrático, que permita
rostro 25.BISTURÍ : CORTAR e) mezquindad invertir en la prevención y
D) taco : :: en el largo plazo. “Si
calzado quieres la paz, prepárate
E) proa : A) cuchara : comer SINÓNIMOS para la guerra”, advertía el
nave B) clavo : golpear viejo y perverso adagio
C) zapato : caminar 33.RAUDO romano; la divisa del
21.HAMBRE : D) chompa : abrigar A) activo nuevo siglo ha de ser: “Si
COMER :: E) vaso : beber B) veloz quieres la paz,
C) hábil constrúyela”.
A) amor : ANTÓNIMOS D) enfermizo La “cultura bélica” resulta
amar E) débil cada día más obsoleta en
B) sed : 26. OPULENCIA un mundo unificado por
tomar a) indigencia b) 34.TIMO los cambios demográficos,
C) sueño : frugalidad c) decencia A) acierto la evolución científica y los
dormir d) mediocridad B) estafa peligros
D) disco : e) ruindad C) precisión medioambientales. El
bailar D) honestidad dominio físico de territorios
E) deuda : 27. Verosímil E) perseverancia o de pueblos ente- ros ha
perdonar a) curioso b) cotidiano llegado a ser irrevelante
c) tenebroso 35.PERPLEJO en un planeta regido por
d) increíble A) duda los intercambios
e) falso B) vacilante instantáneos de
C) compuesto información y de capital.
28. Perfidia D) atinado La mundialización es
a) lealtad b) bondad E) sonoro patente en todos los
c) obediencia órdenes de la existencia
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
humana. Como en el Contra lo que se cerebral empleado
navío de Leonardo da pensaba, el cerebro para esta actividad.
Vinci, todos, ricos, pobres, humano no es una
mujeres, hombres, estructura fija, sino es
jóvenes, ancianos, capaz de 43. El tema del texto es:
blancos, negros, todos 42. Relacione reprogramarse sí a) Las maravillas del
compartimos un destino correctamente las mismo y puede utilizar cerebro.
común; en momentos de siguientes palabras circuitos que b) El proceso de la
crisis, cuando este barco del cuadro con sus originalmente habían lectura.
corre el riesgo de respectivos evolucionado para c) Factores en la
zozobrar, no hay más que sinónimos y otras tareas evolución humana.
pasajeros a bordo que antónimos. específicas, en la d) La lectura: distinta del
comparten el mismo Complete las
PALABRAS SIN. ANT. SINÓNIMO ANTÓNIMO
destino. “El mundo es ya siguientes
uno o ninguno”, sentenció oraciones nefasto 7 B 11. obstáculo k) censurar
Einstein con palabras
de la nimio 3 G 12. memo l) venturoso
39. El antónimo primera
contextual de columna. novel 9 E 13. trivial m) humilde
OBSOLETA es 1. Su nupcias 4 F 14. matrimonio n) desatascar
A) vigente. B) impuntualidad
moderna. C) fue óbice 1 H 15. ufano o) experto
contemporánea. el_____para
D) reciente. E) futura. que no obliterar 10 D 16. vitorear p) divorcio
ascendiera en
obsoleto 8 I 17. funesto q) importante
40. El tema central del el trabajo.
texto se refiere 2. La máquina obtuso 2 J 18. caduco r) facilidad
A) a la vigencia del de escribir
sistema democrático. orondo 5 C 19. novato s) moderno
B) a la construcción ideal
de la paz. ovacionar 6 a 20. obstruir t) inteligente
C) a los flujos económicos
e informáticos. resulta____________ realización de nuevas habla.
D) a la mundialización de para la actualidad. actividades. Así, en la e) La relación entre el
la información. 3. Los hinchas brindaron antigüedad, la cerebro y la lectura.
E) al dominio político y una_______________ repetición de ciertos
territorial. al equipo por la “garabatos" en las 44. Del texto se puede
victoria. tablas de arcilla hizo inferir que:
41. Consolidar un 4. Ha sido un que un grupo de a) Los adultos emplean
marco de convivencia año______________ neuronas en el los dos hemisferios para
democrática implica ___ para la cerebro comenzaran a leer.
A) declarar obsoletas la empresa porque casi especializarse en su b) La facultad del habla
cultura bélica y la evo- quiebra. reconocimiento, es anterior a la lectura.
lución científica. 5. Esta semana mientras que otras se c) Los animales pueden
B) la prevención de la contraerá________ encargaban de desarrollar la capacidad
violencia a largo plazo y ___luego de conectarlos con el de leer.
la mundialización. muchos años de centro del lenguaje d) El cerebro no es una
C) la renuncia a la noviazgo. para darles un estructura fija.
violencia y la significado. e) La lectura es reciente
construcción de una TEXTO 3 Estudios recientes han en la evolución humana.
cultura de paz. La lectura es tan demostrado que un
D) la fusión total de las reciente en la niño que empieza a 45. Una afirmación
sociedades civil, militar evolución humana que leer utiliza los dos incompatible con el
y eclesiástica. no ha sido codificada hemisferios texto es:
E) dejar de lado el viejo todavía en nuestros cerebrales, mientras a) Una característica
adagio romano y la genes a diferencia, que uno que ya lee del cerebro es su
unidad del mundo. por ejemplo, de la con fluidez emplea elasticidad.
facultad del habla. Sin solo uno de ellos. Al b) El cerebro
embargo, el cerebro parecer, conforme las presenta dos
ha podido adaptarse a neuronas se hemisferios.
esta actividad, gracias especializan en la c) El cerebro incluye
a su elasticidad. lectura reducen el neuronas como
tiempo y el espacio
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
parte de su d) La facultad del codificada en los e) La lectura atrofia
estructura. habla ya está genes humanos. uno de los dos
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com
MARCADORES TEXTUALES
Elementos de enlace que estructuran el texto y guían al lector
- En suma, en
conclusión, en
resumen, en síntesis, en
resolución
COMENTADORES CONSECUTIVOS
- Presentan un nuevo comentario - Anuncian una deducción o un resultado
- pues (sin pausa después), pues -Van entre punto y coma y coma: ;_____,
bien, (que asume lo anterior para - Entonces, de modo que, de manera que, por esta razón,
lo que sigue) así las cosas (que no por lo tanto, por ello, por eso, por consiguiente, así pues,
asume lo anterior para lo que así que
sigue), dicho esto/eso, etc.
EJEMPLIFICACIÓN
- Señala un caso particular o específico.
-Van entre punto y coma y coma: ;____,
- Por ejemplo (verbigracia), en concreto y en particular, y,
de manera general, así.
CAUSALES
- introducen una causa, razón o explicación de otra.
- antecedidos por una coma: ,_____
- porque, puesto que, ya que, debido a, por el hecho de que,
pues.
DISYUNTIVOS
- Posibilidad de elección
- o (u), ya, ya…sea
FINALIDAD
- Denotan fin , objeto o propósito
- para que, a fin de que, con objeto de que
hemisferios
cerebrales.
Caminos del Inca 2028 Of. 303, Surco. Telf. fijo:7831485 / Cel.: 999401713.
Docente: Sandro Merino Solari
Página Web: www.grupodeestudiotriplea.com