Trabajo Final Terapia de Juego Licelot
Trabajo Final Terapia de Juego Licelot
Trabajo Final Terapia de Juego Licelot
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
(Psicología Clínica)
Presentado por
LICELOT SAINT-HILAIRE
MATRÍCULA
15-4919
Asignatura
Terapia de juego
Facilitador
RAMONA JIMÉNEZ
Santo Domingo,
República Dominicana
Diciembre, 2018
Objetivo General
Objetivos Específicos
Proporcionar los medios necesarios para que las niñas expresen sus
sentimientos.
INTRODUCCIÓN
La técnica de juego se puede utilizar en niños desde cinco hasta once años y
permite conocer cuáles son las defensas que el niño utiliza, las fortalezas y
dificultades que le sucede
Sexo: ---------------------------------------------------Masculino
Historia clínica
M.R. mira, ahora tú y yo vamos a jugar, ¿qué te parece? Bien, y que vamos a
jugar. Vamos a jugar este juego que se llama hablar, sentir y hacer. Se trata de
este cuadro con colores divertido. Vamos a tirar un dado y dependiendo de la
cantidad que salga vamos a brincar cuadritos. ¿Tú ves que los cuadritos tienen
diferentes colores? pues bien, cada color tiene preguntas diferentes y te voy a
hacer la pregunta dependiendo del color donde caiga la ficha. Y el primero que
llegue a la meta es el ganador y para el ganador tenemos una sorpresa ¿Que
tú dices? bien
Terapeuta: muy bien, caíste en el color rojo y la pregunta es; si piensas que
alguien tomo algo tuyo. ¿Qué harías?
Paciente: le golpeo. Terapeuta: ¿y por qué? porque nadie tiene que ponerle la
mano a mi cosas. Terapeuta: la pregunta es ¿piensas que alguien tomo algo
tuyo? no que en realidad lo tomó. Paciente: como quiera le doy para que no
me lo coja. Terapeuta: okey
Terapeutas: y porque ella diría eso, tu peleas mucho. Paciente: no, lo que pasa
es que me molestan mucho, todos me molestan mucho. Terapeutas: y tú no
haces nada para que ellos te molesten, tú te portas bien con ellos. Paciente: no
sé si me porto bien con ellos, porque ellos siempre me dicen que yo soy muy
molestoso y que no quieren jugar conmigo. Terapeutas: y que haces para que
ellos se sientan molestos. Paciente: le daños sus juegos.
Paciente: porque mi mami dice que cuando ellos se metan conmigo le parta la
madre y como a ellos le gusta jugar con lo juego yo se lo daños para que ellos
lloren. Terapeutas: no has pensado que esos juguetes sus padres se los
compran con sacrificios, que sus padres deben trabajar mucho para juntar
dinero y comprarles sus cosas para que ellos se entretengan. Paciente: si, pero
no me importa. Terapeuta: okey
Resultados
Recomendaciones
Nombre: --------------------------------------------- W. R
Sexo: ---------------------------------------------------Masculino
Historia clínica
Motivo de la evaluación
Procedimientos
Preguntas
Me explico que son grandes aviones que se vienen sobre él todas las noches,
que le tiene miedo pero no quiere tenerle miedo porque se siente solo.
Luego le entregue otra hoja y le pedí que volviera a dibujar el sueño pero con el
final que le gustaría, es decir le explique que vuelva a dibujar el sueño de la
manera en que le gustaría soñarlo.
Según pude observar las pesadillas de W se deben al gran temor que le tiene a
los aviones, (fobia específica) que es un trastorno de ansiedad que se
caracteriza por la presencia de un miedo intenso y persistente a objetos o
situaciones bien delimitadas. pero al mismo tiempo le causa tristeza de que su
temor le impida estar con su madre y su hermana problema que le a causa
sentirse solo y ansiedad, por este motivo el niño comenzó a experimentar
pesadillas luego de que su madre y su hermana se fueran a los Estados
Unidos. El no poder expresar abiertamente su problema le causó al niño los
cambios de conducta que está mostrando.
Recomendaciones
Les voy a recomendar a los padre reuniese con su hijo para que le explique
abiertamente su problema y puedan buscar una solución a su problema.
Caso 3
Nombre: --------------------------------------------- A. T
Sexo: --------------------------------------------------- F
Historia clínica
A es una adolescente de 15 años de edad, es hija única vive con sus padres
desde hace unos seis mece anteriormente vivía con su abuela debido a que
sus padres trabajaban en bávaro, es una un poco tímida, nunca ha sufrid
ninguna enfermedad grave, nación por parto natural, es buena estudiante, tiene
muchas amigas, le gusta pintar, maquillarse y salir con sus amigas, pero
según me informa ella misma desde hace un tiempo para acá ha cambiado
mucho y no se siente igual.
Motivos de la evaluación
Procedimientos
Preguntas
Felicidad porque en ese tiempo vivía con mi abuela y mis padres mi familia mis
demás familiares y mis primos vivían todas cercas y éramos todos felices.
Apego porque en ese tiempo mis padres se fueron a trabajar para bávaro y me
dejaron con mi abuela y nos llevábamos súper bien mi abuela me quería
mucho y me trataba muy bien.
Los terapeutas pueden trabajar con niños de todas las edades en un ambiente
seguro y de confianza para ayudarles a asimilar y procesar experiencias
difíciles y aumentar de este modo su autoestima y confianza. Pueden trabajar
como parte de un equipo o de forma independiente, y pueden tener una
referencia para el apoyo profesional adicional como parte de la terapia. El
objetivo principal de un terapeuta de juego es equipar a los niños con
conductas más adaptativas y mejores mecanismos para la vida cotidiana. Esto
sirve para ayudar a desarrollar una visión más positiva de su lugar en el
mundo.
Bibliografía
https://www.bebesymas.com/juegos-y-juguetes/la-terapia-de-juego