Toro VC Toro V
Toro VC Toro V
INGENIERO DE MINAS
Lima – Perú
2009
A mis padres Rosa y José
A mi amada esposa Mariela
A todos aquellos que contribuyeron en mi
carrera
iii
ABSTRACTO
El Autor.
iv
TABLA DE CONTENIDO
I. Abstracto iii
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
1.1 Ubicación Geográfica 1
1.2 Acceso, Clima y Dimensiones 2
1.3 Historia del Yacimiento 3
CAPITULO II
RESUMEN EJECUTIVO
2.0 Objetivos 4
CAPITULO III
GEOLOGÍA
3.1 Geología Regional 6
3.2 Geología Local 7
3.3 Estructuras 9
3.4 Alteración 11
3.5 Hidrogeología 12
3.6 Mineralización 13
3.7 Exploración 18
3.8 Recursos y Reservas 19
CAPITULO IV
MINAS
4.1 Método de Minado 34
4.2 Desarrollo y Preparaciones 36
4.3 Secuencia de Minado 38
4.4 Equipos de Mina 51
4.5 Producción Mina 52
4.6 Diagrama de Operaciones Mina 53
v
CAPITULO V
PLANTA CONCENTRADORA
5.1 Introducción 54
5.2 Instalaciones Principales 54
5.3 Producción Planta Concentradora 62
5.4 Flow Sheet 63
CAPITULO VI
INFRAESTRUCTURA AUXILIAR
6.1 Planta desalinizadora 64
6.2 Suministro de Energía 68
6.3 Campamentos 69
CAPITULO VII
AREAS DE SOPORTE
7.1 Servicios Técnicos 71
7.2 Mantenimiento 75
7.3 Seguridad y Salud Ocupacional 77
7.4 Medio Ambiente 78
7.5 Relaciones Comunitarias 82
7.6 Recursos Humanos 89
CAPITULO VIII
PLAN Y PRESUPUESTO OPERATIVO 2009
8.1 Objetivos estratégicos 91
8.2 Objetivos y metas físicas 91
8.3 Geología y exploraciones 92
8.4 Mina 94
8.5 Planta Concentradora 97
8.6 Servicios de soporte 99
8.7 Presupuesto Operativo 2009 111
8.8 Programa de inversiones 2009 112
8.9 Ingresos, costos y margen operativo 2009 113
vi
CAPITULO IX
PLAN Y PRESUPUESTO OPERATIVO QUINQUENIO 2009-2013
CAPITULO X
Bibliografía 127
ANEXOS
Objetivos y metas 2009 129
Plan de producción 2009 130
Programa de relleno en pasta 2009 131
Programa de avances 2009 132
Programa de tratamiento Planta 2009 133
Programa de consumo de energía 2009 134
Presupuesto operativo 2009 135
Inversiones 2009 136
Margen operativo 2009 137
PLANOS
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
Provincia de Chincha – Ica a 175 Km. al SE de Lima; a una altitud de 1820 m.s.n.m.
y cuenta con un clima Semi –árido.En los Planos se muestra la Ubicación General de
1.2 Accesibilidad
metamorfismo de contacto.
m y una profundidad de 450 m, los cuerpos definidos son OB1, OB2 y OB5 que
andesiticos porfiritico.
CAPITULO II
RESUMEN EJECUTIVO
2.1 Objetivos
La elaboración del Plan Operativo y Presupuesto 2009 y del Quinquenio 2009-2013
objetivos:
El propósito del presente trabajo es formular las tareas del Plan Operativo para el año
• A partir del 2009 incrementar recursos en una cantidad equivalente a las reservas
Semestre: 6,000 TPD; 2do Semestre: 6,500 TPD y finalmente en enero 2010:
10,000 TPD)
En la primera Parte, se detalla el plan operativo para el 2009, el mismo que incluye:
CAPITULO III
GEOLOGÍA
El depósito de Cerro Lindo pertenece al Grupo Casma del Cretácico, este grupo
volcánica – sedimentaria.
formación descansa como un techo colgado sobre los intrusivos del Batolito de la
preferencialmente al SW.
Lindo
génico (tipo Kuroko), las zonas de mineral de sulfuro están alojadas dentro de una
secuencia Vulcano – sedimentaria del Cretaceo medio, la cual forma una orientación
Esta secuencia volcánica esta compuesta por lavas y tufos andesititas a felsicas,
también por sedimentos marinos formados por la erosión de arcos de isla.- La caja
sílice – sericita – pirita que se extiende cientos de metros desde el mineral, esta
alteración generalmente es mas fuerte en la caja piso cuando se compara con la caja
techo.
Carlos Raúl Toro Vichez FIGMM - UNI
8
Columna Estratigráfica
3.3 Estructuras
quebradizas.
Existen tres familias de fallas regionales, las cuales se describen a continuación. Las
los Andes.
Fallas NW
Fallas NNE
masivos, ya que son transversales a estos y deben corresponder a fallas que sirvieron
de paso de la mineralización.
Actualmente estas fallas están ocupadas por zonas de stringers y diques pórfido
andesiticos.
Fallas NE
estructuras NW.
Plano Estructural
3.4 Alteración
desde el depósito. Los productos del intemperismo de la pirita tales como limonita,
Cerro Lindo.
Sericita.
3.5 Hidrogeología
Flujos de napa freática no se espera que vayan a ser significativos en Cerro Lindo.
Un estudio de hidrogeología fue llevado a cabo para el proyecto cerro lindo con el
la mina.
Este estudio estimaba una permeabilidad en masa de roca de 1.9*10 (-5) a 4.7*10(-6)
cm/s, la cual es considerada a ser muy baja. La cantidad de recarga es estimada a ser
parece que se recarga desde infiltración directa de la superficie del terreno. A inicios
desde el socavón fue 0.5 l/s. El personal de Milpo indicaba a WMC que el flujo
existente durante todo el año, con algún incremento durante la estación húmeda.
El flujo dentro del túnel existente fue captado solo en dos ubicaciones.
Un flujo de 0.2 l/s, estuvo viniendo desde la galería transversal 3205. Esta agua
filtraciones por las fracturas. Un segundo flujo de 0.34 l/s estuvo fluyendo desde la
Las fallas serán intersectadas en diferentes lugares a medida que la mina sea
puede disminuir marginalmente con la profundidad, sin embargo mas agua puede ser
encontrada en zonas de falla, cuando dichas fallas sean intersectadas. El flujo puede
ser fuerte inicialmente, pero esta rápidamente disminuye a medida que la falla sea
desaguada.
del tajeo.
Los requerimientos de bombeo para la mina deberán ser mínimos con la mayor parte
3.6 Mineralización
tres cuerpos principales, referidos como OB1, OB2, OB3, OB4, OB5, OB6, los
cuales están limitados por las fallas el OB2 ocupa la zona central y contiene
estructuras.
Este tipo de mineralización contiene más del 50% de los sulfuros totales (incluyendo
baritina), con baritina representando más del 10%. La baritina es un sulfato y está
considerada dentro de los sulfuros porque fue depositada al mismo tiempo que la
mineralización.
inclusiones en la calcopirita. Hay menos pirita aquí que en los sulfuros bandeados
ricos en Zn.
muy grueso.
Este tipo de roca contiene entre 20% y 50% de sulfuros. Los sulfuros, casi
de mineral en masa, Ellos son típicamente de grano más fino comparados a los
sulfuros masivos.
3.6.2 Mineralogía
usualmente bajo y está asociado con sulfuros de zinc de alta ley y localmente con
importante metasomatismo de los sulfuros baríticos con Zinc por los sulfuros
métricos de sulfuros baríticos con Zinc “flotando” en los sulfuros piritosos. Los
Las texturas de remplaza miento de los minerales de baja temperatura (pirita, galena,
esfalerita, baritina) por los de alta temperatura (calcopirita, pirrotita) en este frente
indica que los sulfuros piritosos fueron de mayor temperatura, transportando cobre y
fierro que se precipitaron en los contactos con los horizontes baríticos previamente
Supergena.
esa razón se va a delimitar el cuerpo con taladros del 2009 y calcular los recursos
Secundarios.
Figura Nº 3.6.2-1
Figura Nº 3.6.2-2
Zona con Sulfuros Secundarios
A
’
A
Figura Nº 3.6.2-3
Sección vertical – Sulfuros Secundarios
3.7 Exploración
Desde Mayo del 2007 hasta Diciembre del 2008 se ejecutaron taladros diamantinos
con la finalidad de ubicar nuevos cuerpos alrededor de la mina, dichos taladros son
TALADROS 2007
Geotécnica 540.10
Mina 103.60
3,692.20
TALADROS 2008
Geotécnica 3,34.50
15,785.55
para planificar el tipo y nivel de producción así como estimar el tiempo útil de la
operación minera.
Los Recursos deben ser estimados lo más cercanamente posible a su real y lógica
realidad de la mina.
3.8.1 Importancia
Los Recursos y Reservas constituyen el activo más valioso de toda empresa minera y
Las Reservas varían en función a los precios del mercado internacional de metales y
Procedures NI 43-101 Canadiense (*2) y los lineamientos del CIM que son códigos
y Reservas de mineral.
doble sentido.
de mineral.
Figura Nº 3.11.2
Clasificación de recursos y reservas minerales
terrestre en forma y cantidad tal y de tal grado o calidad que tiene probabilidades
metalogenética.
minerales
software MineSight, que es una herramienta que permite definir, modelar, visualizar
denominados cuerpos VMS, esto cuerpo están separadas por la intrusión de diques
formar los denominados Ore Body 1, Ore Body 2, Ore Body 4, Ore Body 5 y Ore
Body 6.
Para una mejor configuración y delimitación del cuerpo mineralizado y fácil uso con
Cuadro: 3.11.3-1
d. Software utilizado.
software Minesight.
muestreo de canales, estos datos son ingresados a una base de datos en el servidor
tramo estéril, sin embargo cuando el tramo estéril tiene la misma secuencia litológica
Todos los resultados de muestras de canal y taladros son ingresados al software para
cuerpo.
f. Valores extremos.
Se consideran valores extremos a aquellas leyes que están por encima del límite de
varios, los valores extremos para un elemento dado varía a través de distintos
Cuadro N° 3.11.3-2
Zn Zn Zn
Zn Zn Zn
g. Análisis geoestadístico
estructurales,
h. Interpolación
enriquecidas de zinc. Con el apoyo de esta técnica se obtuvo los valores de cada
Cuadro Nº 3.11.3-3
Parámetros de interpolación de: Zn, Ag, Pb
Limites de interpolación Orientación de búsqueda Compositos
Norte Este Elev. (
Zona Norte Este Elevación (m) (m) M) Az. Incl. Plunge Min. Max./Hole Max
Cuadro Nº 3.11.3-4
Parámetros de interpolación de: Cu, Au.
Zona Limites de Interpolación Orientation de búsqueda Compositos
i. Categorización de recursos
para cada ore body, así mismo contempla un conjunto de reglas que se basan en la
Cuadro: 3.11.3-5
Parámetros para la clasificación de Recursos
Inferido
Indicado
Medido
j. Peso específico
los blocks del modelo que estan inscritos dentro del área a cubicar, generalmente, el
area de interes es atravesada por mas de 1 tipo de roca que tiene una densidad
definida.
Cuadro Nº 3.11.3-6
Densidad
Material
(t/m3.)
Dyke 2.76
Volcanic 2.92
Código JORC antes citados, en los planos de este Inventario se utiliza la simbología
1. Cut Off
2. Valor de mineral
NSR = 20.01*CUKG+4.30*ZNKG+5.46*PBKG+0.134*AGKG
Donde:
cuadro Nº 3.11.3-8
Zinc 4.30
Cobre 20.01
Plomo 5.46
Plata 0.134
Plata (US$/OZ) 10
3. Dilución
minado dividido entre el volumen planeado este factor es bajo debido a que la
mayor parte de tajos minados han estado ubicados dentro de los cuerpos
4. Recuperación
De modo similar a los recursos las reservas también se clasifican de acuerdo a los
Cuadro Nº 3.11.3-9
Probado
Probable
diferentes Cut Offs referidos al NSR (valor de mineral). El análisis permite visualizar
Medido
Indicado
Inferido
Medido + Indicado
puentes entre los niveles 1800 y 1820 a lo largo de los ore bodies 2, 5 y 6 con una
recuperación del 80%, se muestra los totales de recursos y reservas y el gran total
Tonelaje NSR Zn Cu Ag Pb
Cubicación
(t.) (US$/t) (%) (%) (g/t) (%)
Recurso por factor de recuperaciòn (método de
6,367,995 47.10 4.25 1.05 36.40 0.45
minado) (d)
Cuerpos Mineralizados
CAPITULO IV
MINERIA
método de minado conocido también como hundimiento por sub niveles, se aplica
dimensiones regulares.
En Cerro Lindo los sub niveles son cada 30 metros, los cuerpos se dividen en tajos
• alta productividad
• buena ventilación
• no es selectivo
sección de forma paralela al eje vertical del cuerpo, a partir de la rampa se desarrolla
sección, estos subniveles o accesos principales son paralelos al eje horizontal del
cuerpo y están en la caja piso, a partir del sub nivel cumpliendo con el diseño se
cruceros se inicia la preparación de las galerías con una sección de 4.5m x 4.00 m
galería se corre los cruceros de 20 metros de longitud por 4.5m por 4m de sección ,
la misma que servirá para la ejecución del spot para ambos tajos.
2.14 m (7 pies) con una malla de 1.20m x 1.20m, esporádicamente utilizamos malla
electro soldada y shotcrete vía seca, los equipos utilizados para la ejecución de
Limpieza
Capacidad
Scoops (m³) (TM/hra) ($/hora)
Cat-R1600G 4,8 90 88,87
Cat-R2900G 7,2 150 138,25
sostenimiento
Perfora Barra Ø broca
Jumbos dora
COP ( mt) ( mm)
Rocket Boomer 281 1838 2,14 37,00
Carlos Raúl Toro Vichez FIGMM - UNI
37
Nv. 1875
Polvorines
Nv. 1970
Chim. Pasta
Rampa
Talleres
A bocamina
NV.1820
Chimenea Nr1
Nv. 1850
Nv. 1820
La perforación radial se realiza con el Simba H – 1254 y con el Raptor DH, en ambos
todo el tajo, luego se realiza la limpieza de los detritus acumulados con el piso
La perforación radial requiere una gran precisión para lograr una buena voladura, la
perforación de cada anillo se realiza según diseño para lo cual el perforista cuenta
anuillo, el equipo con el que se va a perforar ya que los baricentros difieren en cada
incluso para facilitar el control al operador se señala la cantidad de barras por cada
longitud por anillo, el sostenimiento con cable bolting se realiza antes de inicia la
extremos del taladro de 2m x 2m con una longitud vertical máxima de 17.5 metros,
negativa se realiza con una malla cuadrada en los extremos de los taladros de 2.20 m
x 2.20 m con una longitud vertical máxima de 10.5 metros, con broca de 76 mm (
Simba H- Raptor DH
Parámetros
1254
Rendimiento: (m/hr) 30 25
Perforación radial
Simba H – 1254
perforación: tubo tack (tubo guía para minimizar la desviación del taladro), barras
de 5 pies MF T38, rosca T45, broca de botones T45 de 89mm (3.5 pulgadas,
retracles para evitar el atascamiento de la columna), shank T45 para la COP 1838, la
longitud total de las chimeneas es de 27 metros con una sección de 1.80m x 1.80
Inclinación 90º
Cantidad de taladros 15
Taladros cargados 11
Taladros vacíos 4
avance de 3 metros.
Conector (unid) 2
Avance (m) 4
La ejecución del slot consiste en volar un bloque de nivel a nivel cuyas dimensiones
y volumen son: 27m x 20m x 2,5m (1350 m³ - 6075 TMR), la perforación se realiza
con el Simba H - 1254 y / o Raptor DH, iniciándose con la perforación positiva de tal
negativa, la perforación del slot consiste en perforar taladros paralelos con una malla
de 1m x 1m y con tres taladros por fila, en total 17 filas ( 51 taladros de 10,5 metros
por taladro en malla negativa con broca de 76mm y 51 taladros en malla positiva de
17,5 metros por taladro con broca de 64mm lo que hace un total de 1428 metros
perforados), la ejecución de este slot se hace teniendo como cara libre la chimenea
slot, para la perforación tanto del slot como para la perforación radial se utiliza los
cuadro.
SIMBA H-
ACCESORIOS RAPTOR DH
1254
Rendimiento
30 25
(mts/hora)
La voladura se hace por filas iniciándose por la parte superior y luego por la parte
finalizar la voladura de todo el slot (zanja), se procede a la limpieza total del mineral
volado para tener la cara libre vacía e inicia con la voladura de la mallas radiales,
malla
Conector (unid) 4
cuidar la sección del slot la misma que es una limitante para mejorar la eficiencia de
ejecución del slot, ya que esta abertura será la cara libre del tajo para la voladura de
la perforación radial.
La voladura de los anillos radiales se inicia con los anillos positivos alternándose
con los anillos negativos en retirada, para realizar una eficiente voladura se tiene que
trabajar con los planos de perforación para conocer los parámetros de cada taladro y
calcular la cantidad de carga que se va a utilizar por taladro, además se tiene que
necesario tener un control de la carga operante para minimizar el daño por las ondas
potencia esta en 0,20 Kg. / TM, con una eficiencia promedio de 8.5 TM / metro
Voladura
Filas de
Producción
Nivel Superior
Voladura
Filas de
Producción
Parte
Inferior
(Puentes)
Under Cut
Extracción de Mineral
limpieza se realiza sin control remoto solamente hasta obtener el espacio suficiente
para continuar con la voladura, es más esta prohibido la exposición del operador
posible la limpieza normal con operador y scoop, en este instante es cuando se utiliza
los controles remotos, de manera tal que solo ingresa a los tajos en limpieza
solamente el equipo a control remoto operado desde el acceso, por ello una de las
grandes bondades del sub level stoping es la seguridad, con este método el minado se
explotación.
4.3.8 Carguìo.
El carguio se realiza con los scoops directamente a los volquetes en las cámaras de
una mejor utilización de los scoops y mayor velocidad de carguio y por consiguiente
siendo la producción diaria de 6,500 con una proyección para 10,000 toneladas.
4.3.9 Transporte.
interior mina desde las cámaras de carguio hacia la parrilla del ore pocket es de 21
Cat- Cat- MB -
Cap. (TM) 10 16 35 25
Rend.(tm/hr) 90 150 70 50
Scoop R- 2900G
La aplicación del sub level stoping en Cerro Lindo considera la aplicación del relleno
en pasta como parte del método de minado, para hacer posible el minado y
recuperación del yacimiento, y para una mejor disposición y uso del relave, al inicio
mismos que son explotados en forma alternada, y es allí donde funciona el relleno,
ya que hay tajos que tienen que minarse teniendo como hastial la parte rellenada en
una altura de 30 metros por 30 metros de largo (900m² de superficie con relleno en
pasta y como hastial lateral del tajo).- Por ello es que contamos con una planta de
relleno en pasta y a la fecha se viene rellenando los tajos en cuanto quedan vacíos.
Parámetros de relleno
La resistencia según diseño apropiada para el relleno en el fondo del tajeo donde los
esfuerzos son altos y utilizando una pasta con 3% de cemento por peso nos
cemento).
1.4
1.2
1
f `c Mpa
0.8
0.6
0.4
0.2
0
10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
EDAD (dias)
Actualmente Cerro Lindo cuenta con una moderna flota de equipos de última
equipos que sirven para desarrollar, preparar y explotar 6500 toneladas por día:
* 7 Camiones de 35 TM
* 4 Camiones de 25 TM
* 01 Camion Anfoloader
* 01 Camion Utilitario
* 01 Desatador Escamec
CAPITULO V
PLANTA CONCENTRADORA
5.1 Introducción.
distrito de Chavín, provincia de Chincha, Región Ica, a 2100 msnm, es una operación
que se deposita adecuadamente tanto en la propia mina así como en un área especial,
toneladas diarias de mineral, la planta cuenta con las siguientes operaciones unitarias:
superficie por el nivel 1,945 msnm y llegando a la planta en el nivel 2,167 msnm
para ser almacenado en una cancha de mineral grueso de 15000 ton de capacidad.
cónicas, primero la Sandvik H-4800 “C” que opera en circuito abierto con un cedazo
vibratorio y luego la Sándvik H-4800 “MF” que trabaja en circuito cerrado con un
tamiz de doble piso. El producto final de chancado se espera que sea 100% bajo
plomo y para flotación de zinc. Para la etapa rougher y scavenger de flotación bulk-
5 celdas y zinc- 6 celdas, se utiliza celdas tipo tanque con aire forzado, modelo OK-
cobre-plomo se utilizan celdas de tipo OK-R de 1.5 y 0.5 metros cúbicos. Para la
5 metros cúbicos.
cobre y plomo; los filtros utilizados para extraer el agua de los concentrados son
todos idénticos, de discos y al vacìo, 9’ x 6D. Solo para el caso del zinc se tiene dos
cubiertos adecuadamente para minimizar las pèrdidas del producto. Esta actividad se
Stock Pile
Planta Concentradora
MOLINO
DE BOLAS
recuperación de agua del proceso, recuperándose cerca del 90% del total de
del agua es muy elemental y consistirá solo en clarificación y ajuste del pH.
agua.
sólidos de 83%, será bombeada a las labores de mina para el relleno de los
Linea de retorno
Tk pulpa
agua
Linea 12"Ø
Linea 4"Ø
Tk
agua Espesador 60Ø
Mixer
Relave General
TK
Agua
Bbas ASH
5X4
TUBERIA Po Bbas ASH
de 4" DIAMETRO. 5X4
P
PASTA
Bbas ASH
Bbas ASH 6x6
5X4
TK PULPA. SILO PARA SILO PARA
CEMENTO CENIZA.
Nv 1970
Tuberia de Fe de 8" diametro sch 80
CHIMINEA 3
Nv 1880
Nv 1850
filtrado de relaves la totalidad del relave producido para ser filtrado en un filtro de
Cancha de Relaves
volumen son los màs necesarios para el proceso integral. Las instalaciones están
Tionocarbamato MT-4220
Carbón Activado C
Floculante Superfloc
reciclada que se esta realizando desde mediados de mayo 2008, esto ha aliviado el
“limpiada” se utiliza como agua fresca para el proceso de lavado del filtro de relave
en la planta de filtrado de relleno en pasta, antes esto se realizaba con agua fresca
primaria proveniente del mar. El volumen tratado diariamente es del orden de 240
m3.
ACUMULADO 2008
Real Objetivo % De Cumpl.
CONCEPTO Unidades
CAPITULO VI
INFRAESTRUCTURA AUXILIAR
proceso, es decir el 10% del consumo global de la concentradora. Una vez que el
MAR 22 61%
RECIRCULACIÓN 14 39%
TOTAL 36 100%
Filtros multimedia
Filtros de cartucho
Bomba de agua
02 Tanques de
3,600 M3 de
capacidad c/u
Tanques de almacenamiento
de agua de mar
desalinizada, ubicados en
Cerro Lindo a más de 1,820
m.s.n.m.
se toma energía-220kV hacia la S.E. desierto en Grocio Prado, Chincha. Desde allí se
operación.
CAPITULO VlI
AREAS DE SOPORTE
➢ Geología
➢ Geomecánica
➢ Planeamiento Mina
resumida:
este nuevo ambiente UTM, se toma casi todos los parámetros que tomo en cuenta
junio 2008, aquí, también se emplea el Cash Cost de US$ 19.0 y se emplea el
NSR3, esto se hace solo para ver la variación en las reservas calculadas bajo las
mismas condiciones.
septiembre 2008, para esto se emplea el NSR11 (obtenido con niveles de precios
• Durante todo el año 2008 (enero a octubre 2008), se ha supervisado los diferentes
Lindo.
código Canadiense.
• Durante el periodo transcurrido desde enero a diciembre 2008, se han retirado del
abarcados)
Mantenimiento.
Detalle Unid Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Promedio
CASH COST US$/t US$/t 23.18 22.14 23.54 20.39 21.75 23.41 22.11 20.09 23.25 18.98 16.83 15.28 20.71
COSTO PRODUCCION US$/t US$/t 23.18 22.14 23.54 20.39 21.75 23.41 22.11 20.09 23.25 18.98 16.83 15.28 20.71
26.00
24.00 23.41
23.18 23.54 23.22
22.11
21.75
22.00
22.14
20.00
$/TM
20.39
20.09
18.00 18.98
16.83
16.00
15.28
14.00
12.00
Diciembre
Noviembre
Marzo
Mayo
Julio
Enero
Junio
Octubre
Setiembre
Febrero
Abril
Agosto
Mes
Cash Cost
7.2 Mantenimiento
utilizada en Mina, Concentradora y Superficie, que permita cumplir con las metas de
haya trazado.
✓ Mantenimiento Preventivo
✓ Mantenimiento Reactivo
operativo.
✓ Mantenimiento Eléctrico
Cada sección incluye personal obrero con un supervisor que lidera el grupo, el cual a
Concentradora.
Concentradora.
Los miembros del comité de monitoreo participativo son capacitados para esta
actividad, para el cual Compañía Minera Milpo S.A.A UM Cerro Lindo, contrata un
Concetración de Pb (mg/l)
Concentración de Cu (mg/l)
0.5 0.1
0.45 0.09
0.4 0.08
0.35 0.07
0.06 15-Feb
0.3
mg/l
15-Feb
13-May
mg/l
0.05
0.25 13-May
21-Ago 0.04 21-Ago
0.2
27-Nov 27-Nov
0.03 *NMP
0.15 *NMP
0.02
0.1
0.01
0.05
0
0 PT-01 PT-04 PT-06 PT-07
PT-01 PT-04 PT-06 PT-07
Puntos de Monitoreo
Puntos de Monitoreo
NMP mg/lt
Cu 0,50
Pb 0.10
Concentración de Zn (mg/l)
Zn 25.00
25
20
15 15-Feb
mg/l
13-May
10 21-Ago
27-Nov
5 *NMP
0
PT-01 PT-04 PT-06 PT-07
Puntos de Monitoreo
25
1.6
350
1.4
300
1.2
250
ug/m3
1 15-Feb
ug/m3
15-Feb
200
13-May 0.8 13-May
150 0.6 21-Ago
21-Ago
100 28-Nov 0.4 29-Nov
50 LMP *LMP
0.2
0 0
A-01 A-02 A-03 A-01 A-02 A-03
27
concentradora
Construcció
Construcción de cortina de control de polució
polución en Construcció
Construcción de lavadero de llantas planta de
planta de filtrado filtrado
la unidad manteniendo una relación armoniosa con las poblaciones vecinas a nuestras
operaciones.
desarrollo sostenible de las poblaciones de nuestro entorno, pero sin asumir el rol que
Cabe indicar que las obras y apoyos que venimos desarrollando se ejecutan a través
de los siguientes fondos, aporte social, fondo minero de solidaridad con el pueblo
Como una forma de transparentar nuestro aporte social y así mismo involucrar de
se establecen las propuestas de proyectos y/o programas que se desarrollaran con los
fondos que aporta Cia. Minera Milpo. Para este fin se conformó un Comité Ejecutivo
del Convenio Marco que es la instancia que determina las obras a ejecutarse en base
determinó que el aporte social de Milpo sería de US $ 500,000 Dólares por la etapa
social.
de Educación y Salud.
c. Donación de panel solar, TV y DVD para la educación de dos anexos de Chavín. 100 personas (niños y adultos)
k. Proyecto Construyendo Escuelas exitosas en asocio con IPAE en Chavín y 11 Instituciones Educativas (Chavín y Topará)
l. Proyecto de Viviendas Saludables – Construcción de letrinas y cocinas mejoradas con 152 familias beneficiadas en Chavín y el Valle
b. Mejoramiento de la Infraestructura de Riego: Construcción y Mejoramiento de 02 reservorios construidos y/o mejorados / 120
g. Proyecto de Formación de emprendedores y creadores de negocio en Chincha, en 3600 personas capacitadas y 300 beneficiados
h. Competitividad para la crianza y comercialización de cuyes en Chavín y Topará. 20 familias de Chavín y Topará
i. Apoyo con la elaboración de perfiles de proyectos presentados al gobierno provincial En evaluación por los gobiernos locales y
zonas de interés.
✓ Fomentar el trabajo en equipo en cada una de las áreas y a nivel ínter áreas.
✓ Generar una mayor identificación y compromiso del personal con sus áreas.
siguiente cuadro.
650
600 547
550 585 565 504
500
TOTAL PERSONAL
406 417
450 363 360
400 359
326 320 319
350 299 309
300
250 300 320 322 320 322 325 320
304 279
200 232
150
100
50
0
e
lio
o
o
ro
zo
il
e
o
re
o
br
br
er
ni
br
br
st
ay
ne
Ju
ub
ar
Ju
m
A
br
go
m
m
M
M
E
ct
ie
Fe
ie
t ie
A
ov
O
ic
ep
D
N
S
Mes
7.6.2 Capacitación
Las charlas, capacitaciones y cursos nos dan por resultado un factor de horas hora
2008
11.7
12
9.9
10 10
8.7
7.8 7.8
Horas
8 6.9
6.6 6.6
6
4.3
4
2.3
1.8
2
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Mes
Supervisión.
✓ Estandarización de Oficinas
CAPITULO VllI
PLAN Y PRESUPUESTO OPERATIVO 2009.
fueron proyectados teniendo como base los resultados del 2008 y mejoras en las
geomecánica.
Los entregables deben ser toneladas de recurso cubicados, se espera cubicar recursos
8.4 Mina
De acuerdo al método de Minado Sub Level Stoping con taladros largos y cámaras
verticales, para poder minar un block adyacente es necesario primero rellenar el vació
pre-existente.
resistencia a los esfuerzos de tracción y corte (1MPa como mínimo), de esta maneras
nos garantiza la estabilidad de las paredes y que ésta no se desprendiera como falla
deben dañar esta pared de relleno en pasta por lo tanto en la actividad de la voladura
vibraciones.
Referente a la estabilidad de las diferentes labores del macizo rocoso, los espacios
vacíos expuestos deben ser minimizados a una cantidad tal que sea manejable por la
Para lograr realizar el blending del mineral a extraer hacia la planta de procesos, es
respecto de las leyes de mineral, ésta deberá ser controlada por el geólogo de
Durante el transcurso del 2009, los avances deberán ser de 1,200 metros cada mes,
solo así se garantizara preparar la mina para el incremento de producción del 2009 y
Los servicios de ventilación, drenaje y energía eléctrica irán de la mano con los
Como mención aparte debemos manifestar que es necesario construir una chimenea
Raise Boring de 3.8 metros de diámetro para extraer aire sucio en el extremo SE del
Carlos Raúl Toro Vichez FIGMM - UNI
96
próximamente a ser interceptado con la labor OB6 en el nivel 1820, calculamos que
longitud, este trabajo se realizara desde superficie hasta interior mina, la técnica de
La otra alternativa seria perforar una chimenea paralela para poder introducir aire
limpio desde superficie hacia el extremo SE del yacimiento, esto estará en función de
El Plan Operativo del 2009 tiene como objetivo procesar 2’291,400 TM de mineral,
Leyes % Recuperación
Conc. de Plomo 57.76 65.0 2.7 0.50 39.31 66.98 2.72 0.07
Conc. de Cobre 14.93 2.0 24.25 6.0 28.08 5.69 67.56 2.45
Conc. Zinc 1.24 0.7 1.30 55.49 9.50 8.15 14.81 92.57
Para julio del 2009 se programa procesar 6,500 toneladas de mineral por día, con un
Para el año 2009, estamos planificando procesar 6,300 TMS/día de Enero a Junio, a
partir de Julio 6,500 TMS/día y a fin de año consolidar las 10,000 TMS/día que es el
Las acciones más importantes para lograr los objetivos del año son:
✓ Instalar dos espesadores de 8mts, para el los derrames y licor filtrado en los
Los objetivos a mediano plazo son, incrementar las recuperaciones de Plomo y Cobre
similar a la actual.
adquirió.
La performance alcanzada por el sistema de relleno en pasta durante los diez meses
de operación en el 2008, no han sido de lo mejor, a decir verdad, nos falta mejorar la
calidad de la pulpa (mezcla de cemento con relave : esta tiene una humedad cercana a
20%, el Slam respectivo se encuentra en 8.0 a 8.5 pulgadas, el Slam optimo debe
estar entre 7.25 a 7.5 pulgadas, al simular este Slam optimo, los problemas se
interior mina, esto afecta el tiempo de secado de la pulpa en el tajeo, retrazándose los
pasta, debe ser mejorado con una mayor participación de los diseñadores de la planta
de pasta (GOLDER ASOCIATION), en lo que va del año 2008, solo han venido en
visita protocolar, por lo tanto en el año 2009, se debe realizar trabajo efectivo de
mejora en la calidad de la pasta, quizás, debemos de empezar por volver a calcular las
Siendo el relleno en pasta una actividad nueva para la gran mayoría de trabajadores y
en las diferentes labores, esta seguirá un plan alineado con los avances horizontales
.del año 2009, para cubrir este rubro en forma optima es necesario dispones de mas
ventiladores, estos ventiladores deben ser adquiridos en lo que queda del año 2008.
para el 2009, el mismo que consiste en construir una chimenea Raise Boring desde
este nuevo ducto de ventilación (entrada de aire limpio y salida de aire sucio ¿?),
minado de tajeos.
producción a 6,500 TPD, para el incremento a 10,000 TPD, este deberá ser
Siendo Cerro Lindo una Unidad donde escasea el agua, sin embargo debido a la
pequeñas las mismas que están siendo evacuadas a superficie desde las cunetas y
desde este punto se enviara utilizando una bomba hasta la planta de relleno en pasta y
de este punto se enviara como parte del agua filtrada hacía la planta de procesos.
Debemos recordar que Cerro Lindo es una operación cuyo vertimiento al río Topara
es “cero”.
8.6.5 Geomecánica
macizo rocoso.
largos, para esto debemos de disponer de las herramientas del caso, en este momento
geomecánicos.
lanzador de “Shotcrete” y
cada uno. Con esto mejoraríamos enormemente el lanzado de Shotcrete y por lo tanto
personal técnico (02) especializado en geomecánica. Este personal será rotado en dos
turnos.
Phase 2.
Los esfuerzos inducidos generados en torno a los tajeos 1 y 3 tienen influencia sobre
debe considerar que los macizos rocosos no son isotrópicos y se debe analizar las
La bóveda de las cavidades de los tajeos la misma que esta en función al tipo del
macizo rocoso en la cual esta emplazado. lo que nos ha permitido diagnosticar que
de control.
los tajeos ya minados, el OB2, es un cuerpo de mineral mucho mas competente que
febrero 2009, aquí se puede apreciar la orientación del eje mayor y compararlo con la
El consumo de energía eléctrica para el año 2009 se estima en 79.43 millones de Kw-
2009.
8.6.8 Mantenimiento
Equipos DM Proyectado
Simba 88%
debilidad.
mismas que serán dictados al personal obrero y de staff además se deben desarrollar
8.6.10 Seguridad
Durante el transcurso del año 2009, se realizaran las siguientes actividades macros
Costos constatando que el 37.05% del costo total corresponde a Mina y el 28.61% a
Planta de procesos,
Para el año 2009 el total de inversiones asciende a US$ 14.47 millones que se
Inversiones 2009
Descripción US$(Miles) %
Seguridad 40 0%
Plata (US$/Oz) 10 10 10 10 10
CAPITULO lX
PLAN Y PRESUPUESTO OPERATIVO QUINQUENIO 2009 - 2013
operativo. Mejorar ingresos por calidad y cantidad del producto. Reducir costos en
laboreo minero.
con ello contribuir a la formación de una cultura proactiva hacia la seguridad tanto
este trabajo no se pudo completar por existir otros de mayor prioridad, solo se avanzo
en el laboreo minero un 65%. Calculamos que los trabajos que faltan realizar deben
equipos demandara un plazo de tres meses, calculamos que debemos tener operativo
empleando para ello el equipo SIMBA H-1254 con tubería T45 acompañado de tubo
diversas mejoras.
voladura de los taladros largos, por la experiencia que tenemos aquí en las
operaciones, estimamos que debemos estar cerca del 8 a 10%. Esto se vera
favorecido con las mediciones de vibración que podemos realizar para determinar la
interno con los scooptrams actuales frente a los ciclos de transporte de los camiones
en interior mina desde los diferentes tajeos o cámaras de carguío y/o acumulación
hacia la parrilla de descarga (ore pocket), con este estudio de medición de tiempos
practica y subjetiva, la misma que esta dando resultados, pero se podría mejorar aun
mas.
actividades del trabajo minero, a la fecha estos círculos ya están creados, se viene
trabajo en forma directa, los supervisores y los trabajadores de las áreas de apoyo.
pueden ser gestionados de diferentes formas, de tal manera de aprovechar los tiempos
muertos.
etc.), la idea central es perforar menos metros por cada tonelada de mineral.
• Mejorara los Ciclos de Relleno en pasta, de tal forma que las aberturas vacías
1.0 Mpa.
de las diferentes áreas operativas de la unidad, todo esto con el único objetivo de
que se encuentra en la mente de nuestros servidores, la idea es ¿Qué hacer para que
procedimientos para elaborar una o tal cosa que conlleve a una mejora en procesos?,
este conocimiento debe quedar registrado en la red interna para que los que no saben
se puedan retroalimentar.
• Realizar una reunión (45 minutos c/u) mensual de “análisis de la realidad interna
el 62.5% tiene el objetivo de ubicar recursos en zonas nuevas como: OB7 extremo
exploraciones.
(Total 21,600 mts= 13,500 mts inversión + 8,100 mts costo operativo)
las anomalías al NW del río Topara (como resultado de las exploraciones Geofísicas
trimestre del año 2009), OB5A (en altura y en profundidad), se tendría que cambiar
con 13,500 metros de DDH para llegar a la categoría de Reservas Probables, 8,100
(Total 21,600 mts= 13,500 mts inversión + 8,100 mts costo operativo)
Es importante notar que las exploraciones deben darnos los limites probables de la
cuenca del Jurasico conjuntamente con la ubicación de los diques terciarios que
DDH sobre un pequeño cuerpo que aflora con presencia de Baritina y Óxidos de Fe
la amplitud de la cuenca es por esta razón que se estima 13,500 metros de perforación
recategorizacion.
Siguiendo el recorrido del río Topara hacia el este (aguas arriba del puente
diamantinas DDH, antes se deberá obtener los permisos respectivo y por supuesto el
(Total 21,600 mts= 13,500 mts inversión + 8,100 mts costo operativo)
afloramiento del intrusivo con la finalidad de localizar vetas de cobre y vetas de oro,
(Total 21,600 mts= 13,500 mts inversión + 8,100 mts costo operativo)
determinada en su momento.
(Total 21,600 mts= 13,500 mts inversión + 8,100 mts costo operativo)
Carlos Raúl Toro Vichez FIGMM - UNI
122
9.3 Mina
equipos tanto para la mina como para la planta de procesos. Además los equipos
Otra variable a cumplir para el logro del plan quinquenal es la ejecución de las
Exploraciones), aquí cabe resaltar el avance (profundización) de las rampa (-) 074 en
Desde estas dos rampas se desarrollaran (al 25 de noviembre 2008, el nivel 1800 en
minado del quinquenio, por lo tanto las dos rampas en mención se vuelve una ruta
mejorado llegándose a producir y colocar 500 m3 por cada mes como mínimo, esto
pasa por migrar del Shotcrete de vía seca actual a Shotcrete a vía húmeda.
quinquenio, los cálculos con mayor exactitud se dan en el año 2009, para
Item Costo Unidades 2009 2010 2011 2012 2013 Total (m) (%)
Exploraciones Inversion Mts 2,035 2,035 2,035 2,035 2,035 10,175 10%
Desarrollos Costo Operativo Mts 5,260 8,414 8,414 8,438 8,414 38,940 38%
Preparaciones Costo Operativo Mts 7,105 11,365 11,365 11,397 11,365 52,599 52%
Total Mts 14,400 21,815 21,815 21,870 21,815 101,714 100%
Es de Vital Importancia el avance de la Rampa 074(-) / (+)/ 678(-), tanto hacia los
niveles inferiores como al nivel superior, a partir de esta rampa se debe preparar
niveles de acceso a los cuerpos de mineral tanto al OB2. OB5 y OB6. Mediante el
minado de esta zona rica debe ser “blendeado“con el mineral procedente de la zona
Como caso especial debemos mencionar el cuerpo OB1, el mismo que tiene muy
Según las cifras mostradas en la tabla anterior, los valores del cobre en el OB1, son
cobre supera ampliamente al valor del concentrado de zinc, creo que en el 2010,
podemos hacer caja con el minado sistematizado de este cuerpo de mineral, además
la rampa 678(-) del OB2 para dirigir un brazo y tener acceso a la base de este cuerpo.
• Para enero del año 2010 de plantea procesar 10,000 toneladas por día
• Actividades a realizar:
Boring (desde superficie en el extremo SE del yacimiento, este eje deberá de bajar
CAPITULO X
BIBLIOGRAFIA
Lindo.
Lindo.
✓ Informe Plan y Presupuesto Operativo Cerro Lindo año 2009 y Quinquenio 2009-
ANEXOS
AÑO 2009
QUINQUENIO 2009-2013
CUADRO N° 2.0
Objetivos y Metas Fisicas 2009 - Unidad Cerro Lindo
CONCENTRADORA
Tratamiento Planta tms 2,291,401 W.Cespedes 189,000 176,400 189,000
Zinc
Plan Ley de Zn en mineral % 4.02 W.Cespedes 4.02 4.01 4.01
Recuperación de Zn % 92.57 W.Cespedes 92.50 92.50 92.50
Concentrado de Zn producido tms 153,740 W.Cespedes 12,550 11,684 12,519
Ley de Concentrado de Zn % 55.47 W.Cespedes 56.00 56.00 56.00
Zn en concentrado producido tms 85,303 W.Cespedes 7,028 6,543 7,010
Plomo
Ley de Pb en mineral % 0.58 W.Cespedes 0.55 0.46 0.43
Recuperación de Pb % 67.03 W.Cespedes 65.00 60.00 60.00
Concentrado de Pb producido tms 13,609 W.Cespedes 1,040 749 750
Ley de Concentrado de Pb % 65.00 W.Cespedes 65.00 65.00 65.00
Pb en concentrado producido tms 8,846 W.Cespedes 676 487 488
Cobre
Ley de Cu en Mineral % 0.59 W.Cespedes 0.56 0.70 0.58
Recuperación de Cu % 67.56 W.Cespedes 65.00 70.00 65.00
Concentrado de Cu producido tms 37,601 W.Cespedes 2,808 3,528 2,908
Ley de Concentrado de Cobre % 24.25 W.Cespedes 24.50 24.50 24.50
Cu en concentrado producido tms 9,118 W.Cespedes 688 864 713
Consumos Consumos de Materiales Vitales
Consumo Bolas Molino Primario Kg/t 0.80 W.Cespedes 0.80 0.80 0.80
Reactivo Sulfato de Cobre g/t 350 W.Cespedes 350 350 350
Consumo de Energía Kwh/t 24.50 W.Cespedes 24.50 24.50 24.50
MANTENIMIENTO
Productividad Disponibilidad Planta de Relleno en Pasta % 85.00 D.Castro 85.00 85.00 85.00
Disponibilidad Scoops % 85.00 D.Castro 85.00 85.00 85.00
Disponibilidad Jumbos % 80.00 D.Castro 80.00 80.00 80.00
Disponibilidad Chancadora Primaría % 85.00 D.Castro 85.00 85.00 85.00
Disponibilidad Chancadora Secundaría % 85.00 D.Castro 85.00 85.00 85.00
Disponibilidad Chancadora Terciaria % 85.00 D.Castro 85.00 85.00 85.00
Disponibilidad Molino de Bolas % 95.00 D.Castro 95.00 95.00 95.00
MEDIO AMBIENTE
Cumlpimiento de los Plomo LMP en mlg 0.10 P. Maguiña 0.10 0.10 0.10
indices ambientales Cobre LMP en mlg 0.50 P. Maguiña 0.50 0.50 0.50
Zinc LMP en mlg 25.00 P. Maguiña 25.00 25.00 25.00
Fierro LMP en mlg P. Maguiña
Arsenico LMP en mlg 0.20 P. Maguiña 0.20 0.20 0.20
Cianuro Total LMP en mlg 0.10 P. Maguiña 0.10 0.10 0.10
Calidad de Aire
PM10 NMP en ug/Nm3 350.00 P. Maguiña 350.00 350.00 350.00
Pb NMP en ug/Nm3 1.50 P. Maguiña 1.50 1.50 1.50
As NMP en ug/Nm3 6.00 P. Maguiña 6.00 6.00 6.00
SO2 NMP en ug/Nm3 572.00 P. Maguiña 572.00 572.00 572.00
RECURSOS HUMANOS
Fuerza Laboral Trabajadores 352 C.Mazabel 330 330 330
Aprendizaje Capacitación hh-cap 10.00 C.Mazabel 10.00 10.00 10.00
INGENIERIA
Costos Costos Mina US$ X 1000 15,757 E.Medina 1,278 1,121 1,241
Costos Planta Concentradora US$ X 1000 12,184 E.Medina 1,013 944 1,020
Servicios Distribuibles US$ X 1000 14,000 E.Medina 1,160 1,068 1,205
Costos Administración US$ X 1000 561 E.Medina 44 42 40
Costo total Unidad US$ X 1000 42,503 E.Medina 3,495 3,175 3,506
Costos Mina US$/t 6.88 E.Medina 6.76 6.35 6.57
Costos Planta Concentradora US$/t 5.32 E.Medina 5.36 5.35 5.40
Servicios Distribuibles US$/t 6.11 E.Medina 6.14 6.06 6.38
Costos Administración US$/t 0.24 E.Medina 0.23 0.24 0.21
Costo total Unidad US$/t 18.55 E.Medina 18.49 18.00 18.55
Cuadro N° 2.2.1-2
PROGRAMA DE PRODUCCION 2009. Unidad Minera Cerro Lindo
2009 Total
Reserva parcial al 31-
LABOR ORE BODY NIVEL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre TM 12-2009
Anexo 2.3.1.1
TM
Caudal de Bomba= 65 m3/hr RELAVE 84,447.81 85,925.07 86,196.38 84,424.80 84,666.47 85,573.84 84,906.84 84,110.31 85,279.33
Densidad de Pulpa= 2,790 - 2,820 Grs/Lt CEMENTO TM(3%) 2,533.43 2,577.75 2,585.89 2,532.74 2,539.99 2,567.22 2,547.21 2,523.31 2,558.38
Salm(Pulgadas)= 8.0 - 9-0 Pulg CENIZA TM(2%) 1,688.96 1,718.50 1,723.93 1,688.50 1,693.33 1,711.48 1,698.14 1,682.21 1,705.59
Peso Total 88,670.20 90,221.32 90,506.20 88,646.04 88,899.79 89,852.54 89,152.19 88,315.83 89,543.30
CENTRO US$/
NIVEL UNID. SECCION Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Total
COSTO METRO
A.- AVANCES HORIZONTALES
1.- EXPLORACION
By Pass OB6 SE 1880 Inversion Mts 608.98 5X4 70 50 50 30 30 30 30 290
By Pass OB6 SE 1820 Inversion Mts 608.98 5X4 70 50 50 30 30 30 30 290
By Pass OB6 SE 1850 Inversion Mts 608.98 5X4 70 50 50 30 30 30 30 290
Cx-3070 NE 1820 Inversion Mts 608.98 5X4 55 30 50 40 30 30 30 50 30 30 30 30 435
Cx-902 (OB1) 1820 Inversion Mts 608.98 5X4 40 40 40 40 50 50 260
Camaras DDH Diversas Diversos Niveles Inversion Mts 608.98 5X4 35 45 45 30 45 30 45 30 35 45 40 45 470
Total Total (Mts) 340 265 285 200 215 200 165 80 65 75 70 75 2035
Total Valorizado(US$) - - - - - - - - - - - - -
Total Inversion(US$) 363,927 284,151 296,330 244,567 260,522 230,926 223,253 157,848 124,841 141,162 151,758 154,803 2,634,090
2.- DESARROLLOS
By Pass 1910 1910 110301 Mts 608.98 5X4 45 40 40 40 165
Cx-090 1880 110301 Mts 608.98 5X4 50 40 90
Gal 925 NW 1880 110301 Mts 608.98 5X4 60 60 45 165
Gal 850 NW 1880 110301 Mts 608.98 5X4 60 60 60 180
Gal 875 NW 1880 110301 Mts 608.98 5X4 60 55 70 185
Cx-(By Pass OB6 SE) 740 1880 110301 Mts 608.98 5X4 35 30 65
Cx-(By Pass OB6 SE) 725 1880 110301 Mts 608.98 5X4 20 35 55
Cx-(By Pass OB6 SE) 710 1880 110301 Mts 608.98 5X4 35 35 70
Cx-(By Pass OB6 SE) 700 1820 110301 Mts 608.98 5X4 30 30 60
Cx-(By Pass OB6 SE) 675 1820 110301 Mts 608.98 5X4 40 50 90
Cx-(By Pass OB6 SE) 650 1820 110301 Mts 608.98 5X4 50 50 100
Cx-(By Pass OB6 SE) 700 1850 110301 Mts 608.98 5X4 35 35 70
Cx-(By Pass OB6 SE) 675 1850 110301 Mts 608.98 5X4 35 35 70
Cx-(By Pass OB6 SE) 650 1850 110301 Mts 608.98 5X4 35 35 70
By Pass OB5 1800 110301 Mts 608.98 5X4 100 100 100 100 100 100 100 100 100 75 100 100 1,175
Cx-1 (By Pass OB5) 1800 110301 Mts 608.98 5X4 60 60
Cx-2 (By Pass OB5) 1800 110301 Mts 608.98 5X4 70 70
Cx-3 (By Pass OB5) 1800 110301 Mts 608.98 5X4 70 70
Cx-4 (By Pass OB5) 1800 110301 Mts 608.98 5X4 70 70
Cx-5 (By Pass OB5) 1800 110301 Mts 608.98 5X4 70 70 70 70 280
Cx-800 (OB2) 1800 110301 Mts 608.98 5X4 55 55
Rpa (-)678 1800 Inversion Mts 682.06 5X4.5 140 90 90 70 70 50 70 30 45 60 60 60 835
Rpa (-)074 1800 Inversion Mts 682.06 5X4.5 90 90 90 70 70 70 70 80 80 80 100 100 990
Rpa (+)074 1910 Inversion Mts 682.06 5X4.5 40 50 40 40 50 220
Total 550 425 495 540 555 500 505 450 295 285 330 330 5260
Total (US$) 194,874 149,200 191,829 219,233 222,278 207,053 197,919 176,604 103,527 88,302 103,527 103,527 1,957,871
3.- PREPARACIONES
Cx-1910(By-Pass 1910): 4 cruceros 1910 110401 Mts 608.98 5X4 50 50 50 50 50 40 60 50 400
Gal 965 SE 1910 110401 Mts 608.98 5X4 50 50 50 40 10 200
Cx-090(1910) hacia OB2 1910 110401 Mts 608.98 5X4 50 40 60 50 200
Gal 925 NW(OB2) 1910 110401 Mts 608.98 5X4 50 50 50 150
Gal 825 NW(OB2) 1910 110401 Mts 608.98 5X4 70 180 250
Cx-Acceso a Ch ventilacion 1 Nv 1910 1910 110401 Mts 608.98 5X4 60 60
Cx-928(en la Gal 925 OB2 1910) 1910 110401 Mts 608.98 5X4 25 25
Gal -Slot 069 (T900) 1880 110401 Mts 608.98 5X4 75 75
Gal -Slot 069 (T925 B) 1880 110401 Mts 608.98 5X4 75 75
Gal -Slot 027 (T925 C) 1880 110401 Mts 608.98 5X4 75 75
Gal-Slot 745 SE OB6 1820 110401 Mts 608.98 5X4 50 80 40 60 230
Gal- Slot 742 SE OB6 1820 110401 Mts 608.98 5X4 50 60 40 60 210
Gal-Slot 745 SE OB6 1850 110401 Mts 608.98 5X4 50 60 40 60 210
Gal- Slot 742 SE OB6 1850 110401 Mts 608.98 5X4 50 60 40 60 210
Gal- 027A OB2 1850 110401 Mts 608.98 5X4 60 60
Gal- 027B OB2 1850 110401 Mts 608.98 5X4 70 70
Gal- 027C OB2 1850 110401 Mts 608.98 5X4 60 60
Gal-206 OB2 1850 110401 Mts 608.98 5X4 50 60 110
Gal-952SE (OB5) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 75 55 100 50 280
Gal-65SE (OB5) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 100 100 100 100 100 100 45 645
Gal-800 (OB2) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 120 100 20 240
Gal-810(OB2) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 100 180 280
Gals del 125 al 240 (OB2) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 50 50 100 100 100 100 200 185 885
By Pass 900(OB2) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 100 100 100 140 440
Cx-3070 (OB2) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 50 50 50 50 200
Gals del 825 al 925(OB2) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 65 210 280 280 280 1,115
By Pass 901(OB2) 1800 110401 Mts 608.98 5X4 100 150 250
Gal 742 OB6 1800 110401 Mts 608.98 5X4 100 100
Total 310 510 420 460 430 500 530 670 840 840 800 795 7,105
Total Valorizado(US$) - - - - - - - - - - - - -
Total (US$) 188,784 310,580 255,772 280,131 261,861 304,490 322,759 408,017 511,543 511,543 487,184 484,139 4,326,803
TOTAL AVANCE HORIZONTAL (MTS) 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 14400
CENTRO
B.- AVANCES VERTICALES NIVEL UNIDADES US$/METRO SECCION Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Total
COSTO
1.- EXPLORACION
-
Ch-725(de superficie al 1970, luego del 1970 al 1910) (Sup-1970-1910) 110406 Mts 1200 3,8*3,8 100 100 100 100 100 100 600
Total Costo Inversion (US$) 25000 25000 25000 120,000 120,000 120,000 120,000 120,000 120,000 795,000
-
Total Valorizado(US$) -
2.- DESARROLLOS
-
Total -
Total Valorizado(US$) -
3.- PREPARACIONES
Ch- Ventilacion 1 (del By Pass 1910 tope al 1970) 1910 110403 Mts 250 1,5*1,5 60 60
Ch-Ventilacion (del 1880 al 1910 p' circuito) 1880 110403 Mts 250 1,5*1,5 30 30
Ch-725(del 1820 al 1850 : Eje Superficie) Rboring 1820 110403 Mts 250 1,5*1,5 30 30
Ch-725(del 1850 al 1880 : Eje Superficie) Rboring 1850 110403 Mts 250 1,5*1,5 30 30
Ch-725(del 1880 al 1910) : Eje Superficial) R boring 1880 110403 Mts 250 1,5*1,5 30 30 30 30 30 150
Ch-Diversas Preparacio Cara Libre Tajeos diversos Diversos Niveles 110403 Mts 250 1,5*1,5 120 90 90 90 90 90 90 90 90 120 60 120 1,140
-
Total 110403 Mts 1,5*1,5 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 1,440
TOTAL AVANCE VERTICAL 120 120 120 120 220 220 220 220 220 220 120 120 2040
Cuadro N° 2.2.3.3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL 2009
MINERAL TRATADO TMS 189,000 176,400 189,000 189,000 189,000 189,000 195,000 195,000 195,000 195,000 195,000 195,000 2,291,400
Plata Onz/TM 0.69 0.61 0.57 0.87 0.61 0.76 0.79 1.29 1.29 1.03 0.82 1.09 0.87
Plomo % 0.55 0.46 0.43 0.50 0.67 0.58 0.61 0.70 0.68 0.60 0.55 0.57 0.58
Zinc % 4.02 4.01 4.01 4.01 4.10 4.00 4.00 4.00 4.03 4.00 4.06 4.02 4.02
Cobre % 0.56 0.70 0.58 0.63 0.59 0.62 0.60 0.62 0.59 0.46 0.54 0.59 0.59
Concentrado de Plomo TMH 1,040 749 750 945 1,364 1,096 1,281 1512 1,428 1,260 1,073 1,112 13,609
GRADO
Ley de Ag Onz/TM 43.91 50.28 50.26 60.90 29.66 45.86 50.51 69.88 73.99 66.95 62.62 80.32 57.29
Ley de Pb % 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00
Zinc % 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70
Cobre % 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70
RECUPERACION
Recuperacion de Ag % 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 42.00 42.00 42.00 42.00 42.00 42.00 38.57
Recuperacion de Pb % 65.00 60.00 60.00 65.00 70.00 65.00 70.00 72.00 70.00 70.00 65.00 65.00 66.49
Zinc % 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50
Cobre % 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70
Radio de Concentracion 181.82 235.49 251.92 200.00 138.59 172.41 152.22 128.97 136.55 154.76 181.82 175.44 175.18
Concentrado de Cobre TMH 2,808 3,528 2,908 3,402 2,958 3,348 3,413 3,526 3,260 2,243 2,852 3,356 37,601
GRADO
Plata Onz/TM 11.61 7.63 9.26 12.08 9.74 10.70 13.54 21.40 23.15 26.87 16.82 19.00 15.27
Plomo % 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00
Zinc % 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
Ley de Cu % 24.50 24.50 24.50 24.50 24.50 24.50 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.24
RECUPERACION
Plata % 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 27.55
Plomo % 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60 6.60
Recuperacion de Cu % 65.00 70.00 65.00 70.00 65.00 70.00 70.00 70.00 68.00 60.00 65.00 70.00 67.32
Radio de Concentracion 67.31 50.00 64.99 55.56 63.88 56.45 57.14 55.30 59.82 86.96 68.38 58.11 62.09
Concentrado de Zinc TMH 12,550 11,684 12,519 12,519 12,869 12,488 13,118 13,118 13,216 13,118 13,358 13,184 153,740
GRADO
Plata Onz/TM 0.99 0.87 0.82 1.25 0.85 1.09 1.20 1.82 1.81 1.45 1.14 1.53 1.24
Plomo % 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70
Ley de Zn % 56.00 56.00 56.00 56.00 56.00 56.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.00 55.49
Cobre % 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30
RECUPERACION
Plata % 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50
Plomo % 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80 8.80
Recuperacion de Zn % 92.50 92.50 92.50 92.50 93.00 92.50 92.50 92.50 92.50 92.50 92.80 92.50 92.57
Radio de Concentracion 15.06 15.10 15.10 15.10 14.69 15.14 14.86 14.86 14.75 14.86 14.60 14.79 14.91
Relave final TMS 172,603 160,439 172,823 172,134 171,809 172,068 177,188 176,844 177,096 178,379 177,718 177,349 2,086,450
Ley de Plata Onz/TM 0.23 0.20 0.19 0.29 0.20 0.25 0.16 0.26 0.26 0.21 0.17 0.22 0.22
Plomo % 0.13 0.11 0.10 0.10 0.13 0.13 0.11 0.12 0.14 0.12 0.13 0.13 0.12
Zinc % 0.23 0.20 0.23 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.22 0.25 0.22 0.21 0.22
Cobre % 0.10 0.12 0.12 0.10 0.11 0.09 0.08 0.09 0.09 0.09 0.09 0.08 0.10
Total Concentrados TMH 16,397 15,961 16,177 16,866 17,191 16,932 17,812 18,157 17,904 16,621 17,283 17,651 204,950
CUADRO N° 2.3.8.1
GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA 2009
CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PROMED
A) GENERACION DE ENERGIA (KW-Hr) 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009
COMPRA SISTEMA INTERCONECTADO 6 589 448 5 951 759 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 376 885 6 589 448 77 585 435
GENERACION TERMICA PROPIA - - - - - - - - - - - - -
GRAN TOTAL ( Kw-h) 6 589 448 5 951 759 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 376 885 6 589 448 77 585 435
COSTO ENERGIA ( US$/KW-HR) 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436 0.0436
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PROMED
B1) CONSUMO PLANTA CONCENTRADORA 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009
1 CHANCADO PRIMARIO F-5 306 432 276 777 306 432 296 547 306 432 296 547 306 432 306 432 296 547 306 432 296 547 306 432 3607 986
2 CHANCADO SECUNDARIO Y TERCIARIO 199 173 179 898 199 173 192 748 199 173 192 748 199 173 199 173 192 748 199 173 192 748 199 173 2345 103
3 MOLIENDA 2131 219 1924 972 2131 219 2062 470 2131 219 2062 470 2131 219 2131 219 2062 470 2131 219 2062 470 2131 219 25093 383
4 FLOTACION Pb, Zn Y Cu 885 338 799 660 885 338 856 779 885 338 856 779 885 338 885 338 856 779 885 338 856 779 885 338 10424 141
5 COMPRESORAS Y SOPLADORES 358 222 323 555 358 222 346 666 358 222 346 666 358 222 358 222 346 666 358 222 346 666 358 222 4217 775
6 ESPESADOR Y FILTRADO 425 134 383 992 425 134 411 420 425 134 411 420 425 134 425 134 411 420 425 134 411 420 425 134 5005 615
7 RELAVES Y ESPESADOR 448 942 405 496 448 942 434 460 448 942 434 460 448 942 448 942 434 460 448 942 434 460 448 942 5285 932
8 RELLENO EN PASTA 236 463 213 579 236 463 228 835 236 463 228 835 236 463 236 463 228 835 236 463 228 835 236 463 2784 158
TOTAL PLANTA CONCENTRADORA 4990 923 4507 930 4990 923 4829 926 4990 923 4829 926 4990 923 4990 923 4829 926 4990 923 4829 926 4990 923 58764 094
1 EQUIPOS DE PERFORACION 260 534 235 321 260 534 252 129 260 534 252 129 260 534 260 534 252 129 260 534 252 129 260 534 3067 575
2 VENTILACION, COMPRESORES 327 739 296 023 327 739 317 167 327 739 317 167 327 739 327 739 317 167 327 739 317 167 327 739 3858 865
3 BOMBEO 16 068 14 513 16 068 15 550 16 068 15 550 16 068 16 068 15 550 16 068 15 550 16 068 189 189
4 ILUMINACION MINA 19 460 17 577 19 460 18 833 19 460 18 833 19 460 19 460 18 833 19 460 18 833 19 460 229 129
5 OFICINAS, CAMPAMENTOS Y OTROS 102 581 92 654 102 581 99 272 102 581 99 272 102 581 102 581 99 272 102 581 99 272 102 581 1207 809
TOTAL MINA 726 382 656 087 726 382 702 951 726 382 702 951 726 382 726 382 702 951 726 382 702 951 726 382 8552 568
1 ESTACION 01 227 047 205 075 227 047 219 723 227 047 219 723 227 047 227 047 219 723 227 047 219 723 227 047 2673 297
2 PLANTA DESALADORA 102 132 92 248 102 132 98 838 102 132 98 838 102 132 102 132 98 838 102 132 98 838 102 132 1202 523
3 ESTACION 02 239 818 216 610 239 818 232 082 239 818 232 082 239 818 239 818 232 082 239 818 232 082 239 818 2823 661
4 ESTACION 03 239 818 216 610 239 818 232 082 239 818 232 082 239 818 239 818 232 082 239 818 232 082 239 818 2823 661
5 ESTACION JAHUAY 63 328 57 199 63 328 61 285 63 328 61 285 63 328 63 328 61 285 63 328 61 285 63 328 745 632
TOTAL SISTEMA DE BOMBEO 872 142 787 742 872 142 844 009 872 142 844 009 872 142 872 142 844 009 872 142 844 009 872 142 10268 774
CONSUMO CERRO LINDO EN KWH 6 589 448 5 951 759 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 589 448 6 376 885 6 589 448 6 376 885 6 589 448 77 585 435
COSTO FACTURADO SIN IGV US$/. 287 300 259 497 287 300 278 032 287 300 278 032 287 300 287 300 278 032 287 300 278 032 287 300 281 894
Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Total
1.-MINA
$ 1,277,713 1,120,753 1,240,806 1,327,250 1,373,996 1,456,974 1,483,411 1,472,380 1,085,967 1,240,512 1,261,198 1,416,310 15,757,271
$/tm 6.760 6.353 6.565 7.022 7.270 7.709 7.607 7.551 5.569 6.362 6.468 7.263 6.877
3.- MANTENIMIENTO
$ 919,700 828,060 964,782 930,187 965,608 869,064 1,007,807 829,285 969,711 1,015,852 897,390 917,707 11,115,153
$/tm 4.866 4.694 5.105 4.922 5.109 4.598 5.168 4.253 4.973 5.209 4.602 4.706 4.851
6.- RRHH
$ 44,147 41,648 40,381 47,815 50,981 43,447 50,648 44,047 40,647 45,814 44,048 67,481 561,106
$/tm 0.234 0.236 0.214 0.253 0.270 0.230 0.260 0.226 0.208 0.235 0.226 0.346 0.245
8.- SEGURIDAD
$ 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 36,459 437,512
$/tm 0.193 0.207 0.193 0.193 0.193 0.193 0.187 0.187 0.187 0.187 0.187 0.187 0.191
9.- ADMINISTRACION
$ 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 49,128 589,533
$/tm 0.260 0.279 0.260 0.260 0.260 0.260 0.252 0.252 0.252 0.252 0.252 0.252 0.257
10.-COSTO TOTAL Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Total
189,000 176,400 189,000 189,000 189,000 189,000 195,000 195,000 195,000 195,000 195,000 195,000 2,291,400
Materiales 1,633,765 1,452,719 1,655,904 1,673,516 1,751,239 1,751,401 1,849,340 1,752,840 1,583,504 1,762,244 1,732,912 1,735,241 20,334,623
Mano de Obra 606,963 608,800 608,800 629,600 629,600 629,600 629,600 629,600 629,600 629,600 629,600 629,600 7,490,961
Terceros 1,152,586 1,082,725 1,124,080 1,141,519 1,152,737 1,173,734 1,201,040 1,187,209 1,052,965 1,089,814 1,096,521 1,165,730 13,620,660
Der. Vigencia 38,379 37,070 37,091 37,735 37,306 36,662 37,822 38,252 36,212 34,280 34,280 34,280 439,370
Otros 26,125 (44,100) 42,370 13,844 41,095 (17,763) 72,563 (30,744) 49,232 10,997 (35,489) 68,090 196,221
CTS 37,523 37,460 38,190 39,075 39,075 32,575 32,862 32,862 32,862 32,862 32,862 32,862 421,071
Total($) 3,495,341 3,174,673 3,506,435 3,535,289 3,651,051 3,606,209 3,823,228 3,610,018 3,384,375 3,559,797 3,490,686 3,665,804 42,502,906
Costo Unitario
Total(US$/TM) 18.494 17.997 18.553 18.705 19.318 19.080 19.606 18.513 17.356 18.255 17.901 18.799 18.5489
Carlos Raúl Toro Vichez FIGMM - UNI
136
AREA DESCRIPCION Total 2009 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09
TOTAL MINA 8,043,962 526,461 471,684 668,664 623,500 1,319,456 874,859 1,017,186 873,156 482,349 483,070 373,666 329,911
TOTAL MANTENIMIENTO 2,132,400 201,700 242,000 370,800 247,050 282,700 178,750 120,550 212,550 63,450 47,000 87,550 78,300
143,500
TOTAL SERVICIOS TECNICOS 19,000 30,000 42,000 40,000 12,500 - - - - - - -
40,000
TOTAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 5,000 5,000 5,000 - - 5,000 5,000 5,000 - - 5,000 5,000
1,037,000
TOTAL SISTEMAS 96,000 71,000 116,000 76,000 81,000 71,000 146,000 51,000 66,000 96,000 116,000 51,000
900,000
TOTAL RRHH 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000
60,000
TOTAL ADMINISTRACION GENERAL 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000
TOTAL RESPONSABILIDAD SOCIAL 240,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
TOTAL INVERSION EN ACTIVO FIJO 14,477,862 1,483,161 984,684 1,398,464 1,106,550 1,865,656 2,124,609 1,388,736 1,241,706 736,799 726,070 832,216 589,211
Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 TOTAL
TONELAJE DE MINERAL 189,000 176,400 189,000 189,000 189,000 189,000 195,000 195,000 195,000 195,000 195,000 195,000 2,291,401
VENTAS(US$) 6,455,757 6,551,257 6,251,522 6,845,549 6,972,014 6,939,104 7,694,679 8,026,832 7,737,446 6,662,655 7,062,401 7,491,191 84,690,407
Conc. Pb 1,002,173 722,125 723,246 911,066 1,314,739 1,056,837 1,296,751 1,530,591 1,445,558 1,275,493 1,085,687 1,125,167 13,489,433
Conc. Cu 2,310,334 2,902,712 2,392,837 2,799,044 2,434,131 2,754,639 2,948,067 3,046,379 2,816,149 1,937,301 2,463,763 2,898,911 31,704,268
Conc. Zn 3,143,250 2,926,420 3,135,439 3,135,439 3,223,144 3,127,628 3,449,861 3,449,861 3,475,739 3,449,861 3,512,951 3,467,113 39,496,707
GASTO DE VENTAS 3,495,341 3,174,673 3,506,435 3,535,289 3,651,051 3,606,209 3,823,228 3,610,018 3,384,375 3,559,797 3,490,686 3,665,804 42,502,906
INGRESO NETO VENTAS 2,960,416 3,376,584 2,745,087 3,310,260 3,320,962 3,332,896 3,871,451 4,416,813 4,353,072 3,102,858 3,571,715 3,825,387 42,187,501
FLUJO DE OPERACIÓN 2,960,416 3,376,584 2,745,087 3,310,260 3,320,962 3,332,896 3,871,451 4,416,813 4,353,072 3,102,858 3,571,715 3,825,387 42,187,501
Inversiones en Activo Fijo 1,158,708 710,581 1,120,808 865,058 1,655,208 1,943,758 1,221,092 1,068,092 603,992 592,542 688,092 488,842 12,116,771
TOTAL INVERSIONES 1,158,708 710,581 1,120,808 865,058 1,655,208 1,943,758 1,221,092 1,068,092 603,992 592,542 688,092 488,842 12,116,771
FLUJO DE CAJA LIBRE 1,801,708 2,666,003 1,624,279 2,445,202 1,665,754 1,389,138 2,650,359 3,348,721 3,749,080 2,510,316 2,883,623 3,336,545 30,070,730
Cuadro N° 3.1.2
PROGRAMA DE PERFORACION DIAMANTINA DDH 2009 A 2013
Budget 2009
DESCRIPCION 2010 2011 2012 2013
Und. 2009
PERFORACION DIAMANTINA
1.- SUPERFICIE
1.1.- Exploracion
OB1 m 1,500
Extremo NW m 3,000 1,500 1,500 1,750 1,750 1,900 1,900
Anomalias Millay m 2,000 2,000
OB3-OB4 m 2,500 1,000 1,275
Anomalias Campanario m 2,000 2,000
Perforacion regional (volcanico) m 7,000 3,500
Perforacion regional (intrusivo y volcanico terciario) m 6,500 6,500
Total Exloración ( Inversion 1) m 7,000 2,500 2,775 1,750 1,750 5,900 5,900 13,500 10,000
1.2.- Recategorizacion
OB1 m 1,000 1,500 1,500
OB2 m 1,000
Total Exploración (Inversion 2) m 6,500 875 600 1,625 1,625 850 850 - 3,500
1.2.- Recategorizacion
OB1 m 700 700
OB4 m 800 700 700
OB3 m 800
OB7 m 2,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,500 1,500 4,000 4,000
OB6 m 2,000 325 325 325 325 1,050 1,050 4,100 4,100
OB5A m 500
Total Recategorización (Costo Operativo 2) m 6,100 2,025 2,025 2,025 2,025 2,550 2,550 8,100 8,100
Total Exploración (Inversion 1+2 ) m 13,500 3,375 3,375 3,375 3,375 6,750 6,750 13,500 13,500
Total Recategorización (costo operativo 1+2) m 8,100 2,025 2,025 2,025 2,025 4,050 4,050 8,100 8,100
Gran Total DDH en Cerro Lindo 2009 a 2013 m 21,600 5,400 5,400 5,400 5,400 10,800 10,800 21,600 21,600
OBSERVACIÒN: En el programa se esta considerando tres maquinas diamantinas dos en superficie y una en interior mina con un avance de 600 metros por maquina
Cuadro N° 3.2.1-2
PROGRAMA DE PRODUCCION 2010 AL 2013. Unidad Minera Cerro Lindo
PRODUCCION MINERAL
TM 2,238,000 3,580,000 3,580,000 3,590,000 3,580,000
M3 rellenados con material de mina (detritico) M3 83,641 83,641 83,641 83,641 83,641
Vacios en mina a ser rellenados con relave M3 309,853 545,810 545,810 547,568 545,810
Total Peso de pasta enviado a Mina TM 943,504 1,661,990 1,661,990 1,667,344 1,661,990
DESCRIPCION UND
2009 2010 2011 2012 2013
MINA TMS
MINERAL TRATADO TMS 2,291,400 880,000 900,000 900,000 900,000 1,780,000 1,800,000 3,590,000 3,580,000
Ley de Cabeza de Plata Onz/TM 0.87 0.92 0.86 0.85 0.91 0.89 0.88 0.87 0.78
Plomo % 0.58 0.56 0.58 0.57 0.57 0.54 0.53 0.56 0.58
Zinc % 4.02 4.15 4.22 4.25 4.28 4.35 4.36 4.40 4.45
Cobre % 0.59 0.61 0.62 0.62 0.61 0.58 0.61 0.60 0.59
NSR US$/TM 66.06 66.85 66.96 67.14 60.75 61.61 56.06 55.91
Concentrado de Plomo TMH 13,609 5,080 5,381 5,288 5,288 9,908 9,834 21,650 22,361
GRADO
Plata Onz/TM 57.29 58.00 58.00 58.00 58.00 58.00 58.00 58.00 58.00
Plomo % 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00
Zinc % 2.70 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50
Cobre % 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70
RECUPERACION
Plata % 38.57 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00
Plomo % 66.49 67.00 67.00 67.00 67.00 67.00 67.00 70.00 70.00
Zinc % 0.50 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07
Cobre % 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70
Radio de Concentracion 175.18 173.2 167.3 170.2 170.2 179.7 183.0 165.8 160.1
Concentrado de Cobre TMH 36,699 37,601 15,487 15,487 15,238 28,654 30,475 61,543 60,349
GRADO
Plata Onz/TM 150.50 15.27 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00
Plomo % 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00
Zinc % 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
Cobre % 24.25 24.24 24.50 24.50 24.50 24.50 24.50 24.50 24.50
RECUPERACION
Plata % 28.13 27.55 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00
Plomo % 5.68 6.60 5.50 5.50 5.50 5.50 5.50 5.50 5.50
Cobre % 67.56 67.32 68.00 68.00 68.00 68.00 68.00 70.00 70.00
Radio de Concentracion 62.44 62.09 58.11 58.11 59.06 62.12 59.06 58.33 59.32
Concentrado de Zinc TMH 153,740 61,196 63,779 64,439 64,894 130,724 132,497 267,536 269,822
GRADO
Plata Onz/TM 1.24 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20
Plomo % 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70
Zinc % 55.49 55.50 55.50 55.50 55.50 55.50 55.50 55.50 55.50
Cobre % 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30
RECUPERACION
Plata % 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50
Plomo % 8.80 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00
Zinc % 92.57 93.00 93.20 93.50 93.50 93.70 93.70 94.00 94.00
Radio de Concentracion 14.91 14.4 14.1 14.0 13.9 13.6 13.6 13.4 13.3
Relave final
Ley de Plata Onz/TM 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
Plomo % 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
Zinc % 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
Cobre % 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10
CONTENIDOS FINOS
Plata (Conc.Pb) Onzas 779,690 294,619 312,076 306,695 306,695 574,649.72 570,345.23 1,255,726.77 1,296,951.38
(Conc.Cu) Onzas 5,523,154 574,156 232,310 232,310 228,563 429,815.51 457,126.53 923,142.86 905,228.57
(Conc.Zn) Onzas 190,798 73,435 76,535 77,327 77,873 156,868.99 158,996.24 321,043.03 323,786.81
Total (Ag) Onzas 6,493,643 942,210 620,921 616,332 613,131 1,161,334.23 1,186,468.00 2,499,912.65 2,525,966.77
Plomo (Conc.Pb) TMS 8,846 3,302 3,497 3,437 3,437 6,440.04 6,391.80 14,072.80 14,534.80
Cobre (Conc.Cu) TMS 8,899 9,116 3,794 3,794 3,733 7,020.32 7,466.40 15,078.00 14,785.40
Zinc (Conc.Zn) TMS 85,310 33,964 35,397 35,764 36,016 72,551.91 73,535.76 148,482.40 149,751.40
Días Operativos 358 88 90 90 90 178 180 359 358
Días Mantenimiento 7 2 1 2 2 3 4 7 7
COMPRA SISTEMA INTERCONECTADO 31,235,152 31,945,041 31,945,041 31,945,041 63,180,193 63,890,083 130,974,670 127,070,276
GRAN TOTAL ( Kw-h) 31,235,152 31,945,041 31,945,041 31,945,041 63,180,193 63,890,083 130,974,670 127,070,276
Factor
Crecimiento del
precio energia
1.055 1.065 1.075 1.085 1.09
COSTO ENERGIA ( US$/KW-HR) 0.0436 0.0436 0.0460 0.0460 0.0460 0.0460 0.0464 0.0469 0.0473 0.047524
B) DISTRIBUCION DE CONSUMO DE ENERGIA (Kw-Hr) 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD
DESCRIPCION PROMED 1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3° TRIMESTRE 4° TRIMESTRE 1° SEMESTRE 2° SEMESTRE ANUAL ANUAL
Factor
3,580,000
(Kw-Hr/TM)
B1) CONSUMO PLANTA CONCENTRADORA 2,291,400 880,000 900,000 900,000 900,000 1,780,000 1,800,000 3,690,000
1 CHANCADO PRIMARIO F-5 1.651 3,607,986 1,452,540 1,485,553 1,485,553 1,485,553 2,938,093 2,971,106 6,090,766 5,909,199
2 CHANCADO SECUNDARIO Y TERCIARIO 1.073 2,345,103 944,116 965,573 965,573 965,573 1,909,689 1,931,147 3,958,850 3,840,836
3 MOLIENDA 11.480 25,093,383 10,102,355 10,331,954 10,331,954 10,331,954 20,434,309 20,663,908 42,361,011 41,098,217
4 FLOTACION Pb, Zn Y Cu 4.769 10,424,141 4,196,659 4,292,038 4,292,038 4,292,038 8,488,697 8,584,076 17,597,355 17,072,773
5 COMPRESORAS Y SOPLADORES 1.930 4,217,775 1,698,036 1,736,628 1,736,628 1,736,628 3,434,663 3,473,255 7,120,173 6,907,919
6 ESPESADOR Y FILTRADO 2.290 5,005,615 2,015,213 2,061,013 2,061,013 2,061,013 4,076,226 4,122,026 8,450,153 8,198,252
7 RELAVES Y ESPESADOR 2.418 5,285,932 2,128,066 2,176,431 2,176,431 2,176,431 4,304,496 4,352,861 8,923,366 8,657,357
8 RELLENO EN PASTA 1.274 2,784,158 1,120,875 1,146,350 1,146,350 1,146,350 2,267,225 2,292,699 4,700,034 4,559,924
TOTAL PLANTA CONCENTRADORA 58,764,094 23,657,860 24,195,539 24,195,539 24,195,539 47,853,399 48,391,078 99,201,709 96,244,476
1 EQUIPOS DE PERFORACION 1.403 3,067,575 1,234,976 1,263,044 1,263,044 1,263,044 2,498,020 2,526,087 5,178,479 5,024,107
2 VENTILACION, COMPRESORES 1.765 3,858,865 1,553,542 1,588,850 1,588,850 1,588,850 3,142,392 3,177,699 6,514,284 6,320,091
3 BOMBEO 0.087 189,189 76,166 77,897 77,897 77,897 154,063 155,794 319,377 309,856
4 ILUMINACION MINA 0.105 229,129 92,245 94,342 94,342 94,342 186,587 188,684 386,801 375,271
5 OFICINAS, CAMPAMENTOS Y OTROS 0.553 1,207,809 486,253 497,304 497,304 497,304 983,556 994,607 2,038,945 1,978,164
TOTAL MINA 8,552,568 3,443,182 3,521,436 3,521,436 3,521,436 6,964,617 7,042,872 14,437,887 14,007,489
1 ESTACION 01 1.223 2,673,297 1,076,244 1,100,704 1,100,704 1,100,704 2,176,948 2,201,408 4,512,886 4,378,355
2 PLANTA DESALADORA 0.550 1,202,523 484,124 495,127 495,127 495,127 979,251 990,254 2,030,021 1,969,505
3 ESTACION 02 1.292 2,823,661 1,136,779 1,162,615 1,162,615 1,162,615 2,299,393 2,325,229 4,766,720 4,624,623
4 ESTACION 03 1.292 2,823,661 1,136,779 1,162,615 1,162,615 1,162,615 2,299,393 2,325,229 4,766,720 4,624,623
5 ESTACION JAHUAY 0.341 745,632 300,184 307,007 307,007 307,007 607,191 614,013 1,258,727 1,221,204
TOTAL SISTEMA DE BOMBEO 10,268,774 4,134,110 4,228,067 4,228,067 4,228,067 8,362,177 8,456,134 17,335,074 16,818,310
CONSUMO CERRO LINDO EN KWH 77,585,435 31,235,152 31,945,041 31,945,041 31,945,041 63,180,193 63,890,083 130,974,670 127,070,276
COSTO FACTURADO SIN IGV US$/. 3,382,725 1,436,755 1,469,408 1,469,408 1,469,408 2,933,709 2,994,528 6,195,888 6,038,888
RATIO DE CONSUMO S$/TM 1.48 1.63 1.63 1.63 1.63 1.65 1.66 1.68 1.69
Cuadro N° 3.3.2
COSTOS QUINQUENIO 2009 - 2013 US$
5500TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD 10000 TPD
2009 2010 2011 2012 2013
AREA
2,291,400 880,000 900,000 900,000 900,000 1,780,000 1,800,000 3,590,000 3,580,000
($) ($) ($) ($) ($) ($) ($) ($) ($)
Mina 16,979,274 6,390,384 6,468,930 6,402,240 6,335,550 12,398,412 12,404,340 24,739,767 24,405,576
Planta Procesos 14,642,046 5,510,736 5,578,470 5,520,960 5,463,450 10,691,748 10,696,860 21,334,293 21,046,104
Mantenimiento 11,777,796 4,432,736 4,487,220 4,440,960 4,394,700 8,600,248 8,604,360 17,160,918 16,929,104
Servicios Tecnicos 962,388 362,208 366,660 362,880 359,100 702,744 703,080 1,402,254 1,383,312
Seguridad y Salud Ocupacional 435,366 163,856 165,870 164,160 162,450 317,908 318,060 634,353 625,784
Medio Ambiente 710,334 267,344 270,630 267,840 265,050 518,692 518,940 1,034,997 1,021,016
Responsabilidad Social 229,140 86,240 87,300 86,400 85,500 167,320 167,400 333,870 329,360
RRHH 572,850 215,600 218,250 216,000 213,750 418,300 418,500 834,675 823,400
Administracion 618,678 232,848 238,140 238,140 238,140 470,988 451,980 949,914 889,272
US$ 46,927,872 17,661,952 17,881,470 17,699,580 17,517,690 34,286,360 34,283,520 68,425,041 67,452,928
US$/TM 18.55 20.07 19.87 19.67 19.46 19.26 19.05 19.06 18.84
AREA DESCRIPCION Total 2009 1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3° TRIMESTRE 4° TRIMESTRE 1° SEMESTRE 2° SEMESTRE ANUAL ANUAL
TOTAL MINA 6,211,113 645,000 895,000 1,245,000 1,805,000 2,065,000 1,515,000 4,780,000 4,580,000
TOTAL PLANTA PROCESOS 1,660,000 250,000 3,900,000 - 3,200,000 3,000,000 6,000,000 4,000,000 10,000,000
TOTAL MEDIO AMBIENTE 221,000 50,000 50,000 50,000 50,000 150,000 150,000 350,000 350,000
TOTAL MANTENIMIENTO 2,132,400 736,130 548,630 694,450 579,902 1,625,454 1,171,123 1,756,869 2,311,436
TOTAL SERVICIOS TECNICOS 143,500 - 90,000 90,000 90,000 250,000 250,000 500,000 500,000
TOTAL SISTEMAS 1,037,000 250,000 250,000 250,000 250,000 450,000 450,000 850,000 850,000
TOTAL RRHH 900,000 280,000 414,000 455,000 325,000 500,000 500,000 500,000 500,000
TOTAL ADMINISTRACION GENERAL 60,000 20,000 20,000 20,000 20,000 50,000 50,000 120,000 120,000
TOTAL INVERSION EN ACTIVO FIJO 12,645,013 2,231,130 6,266,230 2,804,450 6,319,902 8,189,054 10,086,123 12,955,469 19,211,436
PLANOS
OB2
OB6
2011 2011
2014-2020
2010 Nv 1880
2009 2010 2009 Nv 1850
2008 2009 2007-2008 2009
Nv 1820
2014-2020 2014-2020 2014-2020 2011
2013
2013 2012 2010
2012 2011
2011
OB5
OB1