Proyecto LICEO
Proyecto LICEO
1
aplicadas para la realización del diagnóstico, en este caso la foda y la lista
de cotejo.
2
FASE I
DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD
Aspectos Históricos
3
Nieves, la deserción escolar es nula y el índice de aplazados apenas es
de 2%. En los programas dirigidos a las comunidades han participado
anualmente 540 padres y representantes en capacitación en oficios. A
través de Foncofin, ha otorgado 22 créditos a microempresarios y 140
jóvenes aragüeños que no estudian ni trabajan fueron beneficiados con
cursos de formación.
Aspectos Geográficos
4
Ubicación geográfica del Estado Aragua
Aspectos Demográficos
5
personas que comprenden el personal obrero , 6 personas que conforman
el personal administrativo , y con 6 personas que pertenecen al personal
directivo
RESUMEN DEMOGRÁFICO
POBLACION NUMERO DE PERSONAS
DIRECTIVOS 06
ADMINISTRATIVOS 06
DOCENTES 27
OBREROS 03
ESTUDIANTES 529
TOTAL 566
RESUMEN DEMOGRÀFICO
1%
1%
0%
5%
DIRECTIVOS
ADMINISTRATIVOS
DOCENTES
OBREROS
ESTUDIANTES
93%
Aspectos Asistenciales
6
hacen uso un gran número de personas, es de hacer notar que estos
servicios son gratuitos.
Aspectos Recreacionales
7
DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD
Matriz FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
- La institución se encuentra en -Buena temperatura en algunos
una zona céntrica de fácil acceso salones
tanto al transporte público como -Comodidad para realizar sus
privado y comercios. trabajos en aulas
-Existen aires acondicionados en -Se puede poner en práctica lo
algunas aulas aprendido
-Aulas amplias
-Presencia de laboratorios
- Se cuenta con buenos
profesores
DEBILIDADES AMENAZAS
-Paredes agrietadas No contar con el presupuesto
-Poca iluminación necesario para logra recuperar los
-Deterioro del piso. techos rasos.
-Ausencia de techo raso en los Que el tiempo no alcance para
pasillos lograr los objetivos.
-Caídas de goteras en los pasillos
en épocas de lluvias, lo que no
permite el buen desempeño de
los estudiantes
8
esas debilidades son amenazas para el buen desempeño académico de
los estudiantes que hacen vida en estos espacios.
LISTA DE COTEJO
INDICADORES EXISTENTES DEFICIENTES MAL ESTADO INEXISTENTE
SERVICIO DE X X
AGUA
PAREDES X X
ILUMINACION X
PISO X X
TECHO RASO X X
9
FASE II
Objetivo general
Objetivos específicos
10
Justificación del proyecto
11
resolver el problema ya que con la recuperación de estos espacios no
solo se beneficiaran un grupo de estudiantes activos pues también hay
una generación de relevo que espera beneficios de los mismos al igual
que la institución
ACTIVIDADES
Insumos o materiales
12
Tirro.
Lamina de techos raso
Presupuesto
13
Desarrollo del proyecto
1, 30 metros de largo
96
m
etr
PASILLO NORTE
os
de
an
ch
o
Donde cada lamina de anime para el techo raso mide como se detalla en
esta imagen
1,21 mtrs
14
Factibilidad de proyecto
Este proyecto está justificado , por los logros que este traería a la
calidad de vida de los estudiantes de la unidad educativa se puede decir
que dentro de la factibilidad económica el grupo, de investigadores están
tramitando las ayudas necesarias para la ejecución del mismo , mediante
solicitud de ayudas a terceras personas , empresas privadas o públicas,
de no conseguir respuesta se realizaran rifas, vendimias ,entre otras para
obtener el dinero necesario para lograr la meta planteada, con respecto a
la factibilidad humana se está contando con la colaboración de padres ,
representantes , docentes, estudiantes , y personal obrero de la institución
que posean conocimientos en cuanto al problema, y de forma muy directa
de las personas de la empresa privada que colaboren con el grupo
investigador, así mismo y en cuanto a la factibilidad técnica , se puede
decir que la ejecución de este proyecto mejorar notablemente la imagen
de la institución, se evitaran las goteras en los pasillos y de esta manera
la vida dentro de la institución sea más placentera y más segura.
15
FASE III
PLAN DE ACCION
OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES META
Diagnosticar la Realizar las El equipo Lograr conocer
situación actual
observaciones investigador a fondo las
del techo del
detalladas del fallas en
pasillo norte de
La U.E.Coop Las techo raso del cuanto a la
Nieves de Aragua pasillo norte en la falta de las
institución láminas de
anime en el
techo
Obtener todos los -Buscar El equipo -Lograr la
materiales,
presupuesto investigador ayuda
herramientas e
-Llevar cartas de necesaria para
instrumentos
para iniciar el solicitud de la ejecución del
proyecto ayuda a proyecto.
instituciones -Lograr limpiar
publicas toda la zona
/privadas
-Limpiar la zona
objeto de estudio
Restaurar y Colocar o El equipo -Lograr que en
montar los cielos
restaurar las investigador el techo raso
rasos del techo
láminas de techo no falte
del pasillo norte
de La U.E.Coop raso ninguna lamina
Las Nieves de por colocar ni
Aragua pintar
16
Cronogramas de actividades
Año 2013
FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
SEMANAS 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Diagnosticar la situación actual del techo del pasillo norte
-Realizar las
observaciones
detalladas del
techo raso del
pasillo norte en
la institución
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Obtener todos los materiales, herramientas e instrumentos para iniciar el
proyecto
-Buscar
presupuesto
-Llevar cartas
de solicitud de
ayuda a
instituciones
públicas
/privadas
-Limpiar la zona
objeto de
estudio
OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Restaurar y montar los cielos rasos del techo del pasillo norte
- Colocar o
restaura las
láminas de
techo raso
Resultados
17
Al unir todos los proyectos referentes al techo, este nos enseñó a trabajar
en grupo, lo que hizo más agradable y más fácil la ejecución de los
mismos.
Conclusiones
18
Recomendaciones
A la institución
A los docentes
A los estudiantes
19
ANEXOS
20
Grietas en las paredes Desnivel del piso
Poca iluminación
21
Anexo 2 Situación del techo raso del pasillo norte (Antes)
22
23
Anexo 3 Ejecución del proyecto (durante)
24
25
Anexo 4 Situación final del pasillo (después)
26
Anexo 5 Presupuesto elaboración de informe
27
Anexo 6 Presupuesto de costo de ejecución del proyecto
28
29
30
Anexo 7 Actas de asistencia a la ejecución del proyecto
31
Referencias
http://venezuelacompetitiva.com/wp-content/uploads/2012/11/nieves.pdf.
Historia de la institución
32