M3 U3 S7 Nopf
M3 U3 S7 Nopf
DERECHO
Unidad 3: Obligaciones.
Módulo 3: Personas, familia, bienes y sucesiones
Sesión 7: Los contratos civiles.
Docente: Luis Antonio Lara Vega.
Alumno: Norma Pozos Flores. Matricula:ES1821005143
INDICE
Tabla de contenido
PRESENTACION .................................................................................................... 3
Actividad 1. Los contratos y sus elementos de existencia y validez. ....................... 4
Elementos de existencia ......................................................................................... 4
Requisitos de validez .............................................................................................. 4
¿Cuál es la importancia de clasificar el contrato? ................................................... 6
Actividad 2. Interpretación y efectos de los contratos. ............................................ 7
Actividad integradora. Redactando un contrato....................................................... 8
CONTRATO DE COMPRAVENTA .......................................................................... 9
¿Cuáles son las causas de terminación del contrato de comodato?..................... 14
¿En qué casos la donación puede ser onerosa? .................................................. 14
¿En qué casos la donación puede ser revocada por ingratitud del donatario? ..... 14
¿En qué momento se cancela la hipoteca? .......................................................... 15
¿Qué tipos de fianza existen? ............................................................................... 15
¿En qué momento se perfecciona la compraventa? ............................................. 15
¿Cuáles son los requisitos del contrato de promesa? ........................................... 15
Bibliografía ........................................................................................................................................ 16
PRESENTACION
https://www.google.com/search?q=los+contratos+civiles&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjC8vDFhujeAhVF-6wKHXeDC-8Q_AUIDigB&biw=1270&bih=834#imgrc=hFrjfaigxB8KmM:
Actividad 1. Los contratos y sus elementos de existencia y validez.
Actividad uno lo harán con los siguientes contratos (con los seis contratos):
Promesa de compraventa, Compraventa, Comodato, Arrendamiento,
Mandato y Mutuo.
Elementos de existencia
Promesa de compra compraventa comodato
venta
Consentimiento El objeto del consentimiento Acuerdo de Una vez que hay
consiste en un hacer voluntades consentimiento de las
celebrar el contrato futuro partes, al ser un contrato
entre dos o más personas. real, se perfecciona por la
(personas físicas o entrega de la cosa
morales)
Objeto Puede ser un dar, hacer o A partir de la firma Cualquier cosa mueble o
no hacer, esto del contrato nacen inmueble que exista en el
dependiendo de la obligaciones comercio, al no ser
prestación propia del traslativo la cosa dada
contrato que se celebre en debe ser inalienable, es
un futuro. decir, no se puede ceder,
vender o donar
Solemnidad No aplica. No aplica. La No aplica
solemnidad en un
acto jurídico sólo
aplica cuando el
derecho lo exige
Requisitos de validez
Promesa de compraventa compraventa comodato
Capacidad Es celebrado por Personas físicas que Es necesario que ambas
legal de las personas con mayoría de cuentan con mayoría partes cuenten con
partes edad, y con capacidad de edad, las cuales capacidad legal para
legal para contratar tienen la aptitud de llevar a cabo el contrato
poder ejercer sus de comodato.
derechos y
obligaciones.
Ausencia de Para que tenga validez No debe existir error, El consentimiento no
vicios del se debe de expresar la dolo, mala fe, sería válido si presenta
consentimiento voluntad sin vicio alguno, violencia, por ambas vicios como el dolo, el
es decir, lesión, error, partes error o la violencia.
dolo, siendo esta una
voluntad cierta, definida y
libre.
Licitud en el Aunque es un contrato de Permito por la ley. El objeto de dicho
objeto, motivo promesa y el objetivo Puesto que se contrato debe ser lícito, es
y fin. final es a futuro, el objeto regulan los derechos decir, que está permitido
del contrato debe estar y obligaciones de por la ley, y llega a su
siempre de acuerdo al ambas partes, y todo término cuando hay
marco jurídico legal. lo que se regula está cesión del comodato, al
contemplado y perderse la cosa, al
permitido por la ley concluir el tiempo del
contrato o por la muerte
del comodatario.
Formalidad Para que tenga validez por escrito, que al No se requiere ninguna
debe constar por escrito, realizarse ante formalidad, puesto que se
puesto que, aunque sea fedatario lo eleva a aplica al comodato, la
de promesa es formal. instrumento público. autonomía de la voluntad
de las partes
Elementos de existencia
Mutuo
Arrendamiento Mandato
(el COMPRADOR)
Alejandro X
(el VENDEDOR)
ANTECEDENTES Y DECLARACIONES
3. Uso de Suelo. El Vendedor declara que el terreno sobre el que está construido
el Inmueble tiene un uso de [suelo habitacional].
Si alguna de las partes incumple, ésta deberá pagar a la otra, la cantidad que como
pena convencional se ha establecido dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes
a que la otra parte le notifique por escrito el incumplimiento y en caso de no haber
subsanado el mismo en el mencionado plazo de 3 (tres) días hábiles. Cada día de
retraso causará intereses moratorios equivalentes al 10 % mensual.
SÉPTIMA. GASTOS.
Las Partes están de acuerdo que el Comprador pagará todos aquellos gastos,
honorarios e impuestos que se le generen derivados de la formalización en escritura
de esta compraventa, y el Vendedor cualquier honorario que se genere a favor de
corredores inmobiliarios por la venta del Inmueble y los impuestos que se le causen,
incluyendo, en su caso, impuesto sobre la renta.
OCTAVA. DOMICILIOS.
Para los efectos del presente Contrato las partes señalan como sus domicilios los
siguientes:
a. El Vendedor:
Tláhuac C. P 13200
Para todo lo relacionado con la interpretación y ejecución con este instrumento son
aplicables las Leyes correspondientes a su objeto y, en caso de controversia, serán
competentes los tribunales de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando
las partes expresamente a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles
por virtud de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otro motivo.
EL COMPRADOR EL VENDEDOR
___________________________ _____________________________
¿En qué casos la donación puede ser revocada por ingratitud del
donatario?
La donación puede ser revocada por ingratitud: Si el donatario comete algún delito
contra la persona, la honra o los bienes del donante o de los ascendientes,
descendientes o cónyuge de éste; Si el donatario rehúsa socorrer, según el valor
de la donación, al donante que ha venido a pobreza.
¿En qué momento se cancela la hipoteca?
Artículo 2918 del CCF nos señala que “La acción hipotecaria prescribirá a los diez
años, contados desde que pueda ejercitarse con arreglo al título inscrito” (CCF,
2018, pág. 268)
Así mismo en el Código antes mencionado, nos habla en su artículo 2941 que
existen siete supuestos en los cuales la hipoteca se extingue:
Bibliografía
CCF. (09 de 03 de 2018). Obtenido de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_090318.pdf
https://www.lamudi.com.mx/journal/contrato-de-compraventa/
https://www.google.com/search?source=hp&ei=rmz1W5r-
LIHetQXSv57wAQ&q=%C2%BFEn+qu%C3%A9+casos+la+donaci%C3%B3n+pue
de+ser+revocada+por+ingratitud+del+donatario%3F&btnK=Buscar+con+Google&
oq=%C2%BFEn+qu%C3%A9+casos+la+donaci%C3%B3n+puede+ser+revocada+
por+ingratitud+del+donatario%3F&gs_l=psy-
ab.3...2377.399577..401157...1.0..2.165.5972.39j24......0....1j2..gws-
wiz.....6..0i22i30j35i39.drz3_uZvfug
https://definicionlegal.blogspot.com/2013/08/requisitos-del-contrato-de-
promesa.html
https://www.mundojuridico.info/el-contrato-de-compraventa-se-perfecciona-por-el-
consentimiento/
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/
M3_DEPFBS_2017_02/U3/S7/Descargables/DE_M3_U3_S7_TA.pdf