100% encontró este documento útil (1 voto)
138 vistas21 páginas

Examen 3 MECA

1. El documento presenta 14 preguntas sobre temas médicos relacionados a insuficiencia cardiaca, neumonía, regulación de la presión arterial, insuficiencia renal crónica y úlcera péptica. Cada pregunta presenta 5 opciones de respuesta y el objetivo es seleccionar la respuesta correcta.

Cargado por

Alberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
138 vistas21 páginas

Examen 3 MECA

1. El documento presenta 14 preguntas sobre temas médicos relacionados a insuficiencia cardiaca, neumonía, regulación de la presión arterial, insuficiencia renal crónica y úlcera péptica. Cada pregunta presenta 5 opciones de respuesta y el objetivo es seleccionar la respuesta correcta.

Cargado por

Alberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 21

1.

Una mujer de 62 años con isnfuciencia cardiaca congestiva presenta neumonía y gran derrame
pleural. Se realiza una toracocentesis para establecer si el derrame se debe a ICC o neumonía
¿ Cual de los siguientes datos indicaría que el derrame pleural se debe a ICC?

a) Contenido de proteínas de 6 g
b) Ph de 7,3
c) Contenido de glucosa de 20 mg/dl
d) Conteido de deshidrogenasa láctica de 100 mg/Dl (LDH sericca = 420 mg/dl)
e) Relacion liquido pleural( suero de proteína de 0,7

2. En un paciente de 50 años con antecedentes de alcoholismo crónico desarrolla neumonía. En


la radiografia se evidencia consolidación lobar y cavitación. ¿ Cual será el agente causal mas
probable?

a) Streptococcus pneumoniae
b) Virus de la infleunza H1n1
c) Legionella
d) Klebsiella penumoniae
e) Stapgylococcus aureus

3. El asma bronquial es una causa de disnea:

a) Por aumento de los requerimiento ventilatorios


b) Por aumento del esfuerzo necesario para recueprar resistencias de las vías aéreas
c) por aumento del esfuerzo necesario apra distender el pulmón y la caja torácica
d) Por deterioro neuromuscular
e) alteración psicolgicas que modifican el umbral de percepción consciente.

http://academia.utp.edu.co/fisioterapiaykinesiologia/files/2012/07/Disnea.pdf

4. ¿ Que mecanismo representa el mas frecuente de insufiencia respiratoria?

a) Hipoventilacion
b) shunt
c) desequilibrio ventilación/perfusión
d) Disminucion de fracción de oxigeno inspirado
e) Alteracion de la difusion

https://medicinainterna.wikispaces.com/Insuficiencia+Respiratoria+Aguda

5. Marque la respuesta correcta en relación a la insuficiencia cardiaca congestiva(ICC):

a) La ICC se produce cuando el croazon es incapaz de recibir una cantidad adecuada de


sangre
b) La ICC afecta con mucha mayor frecuencia al ventrículo derecho
c) En la ICC sistólica agravada las aurículas se dilatan
d) En la ICC sistólica se hipertrofian los miocitos cardiacos con engrosamiento de la pared
ventricular
e) El tratamiento de la ICC se enfoca en mejorar la carga sanguínea del corazón

6. ¿Cual de los siguientes parámetro no es de mal pronostico en el paciente con insuficiencia


cardiaca crónica?

a) Consumo máximo de oxigeno < 10 ml kg por minuto


b) Disfuncion ventricular izquierda <25 %
c) Hiponatremia
d) Valores de BNP péptido natriuretico tipo B disminuidos (< 100 pg/ml)
e) Extrasitolia ventricular frecuente

http://www.fac.org.ar/edicion/inscac/cap10_2_2010.pdf

7. Los factores que se incluyen en la ley de popiseville son:

a) La presión de la aorta, radio, espesor


b) Presion entre dos extremos, viscosidad, radio del vaso
c) Presion de la pared radio y grosor de la pared
d) Temperatura, radio del vaso grosor de la pared
e) Temepratura, grosor de la pared http://hyperphysics.phy-

astr.gsu.edu/hbasees/ppois.html

9. Cual de las siguientes alteraciones espirometricas no indica una ptologia bronquial


obstructiva
a. Disminucion de la capacidad pulmonar total
b. Auemtno del volumen residual pulmonar
c. Disminucion de la relación FEV1/FVC
d. Disminucion de la capacidad vital
e. Depresion del FEF 25-75

10. Entre las siguientes afirmaciones relativas a la hipoxia señale la que no es correcta:
a. En la anémica hay disminución significativa de la saturación de la hemoglobina
b. En la hipoxemica hay disminución de la presión parcial de oxgeno en sangre arterial
c. En la circulatoria hay aumento de la diferencia arteriovenosa de oxigeno
d. En la histotoxica el contenido de oxigeno en la sangre arterial es normal
e. En la policitemia es un mencanismo compensado de la hipoxemica

11. Referente a la relación ventilación perfusión(relación v/Q) elija la afirmación correcta:


a. La condición mas favorable fisiológicamente es cuando la relación V/Q es cercana al
infinito
b. En los vértices pulmonares se incrementa la perfusión pero en menor proporción la
ventilación
c. En los casos de cortocircuito la perfusión es nula por lo que la relación V/Q es cero
d. La sangre proveniente de cortocircuitos tiene características similares a la sangre de la
circulación sistemica
e. Ninguna

12. EL nucleo bulbar ventro postero lateral rostral, interviene en la regulación de la presión
arterial al conectar con el:
a) Nucleo ambiguo
b) Nucleo dorsal del vago
c) Nucleo de Onuf
d) Columna gris intermedio lateral
e) con el nervio vago http://es.slideshare.net/miguelfloresrincon/presion-arterial-

41628788

13. Cual es el índice cardiaco normal?


a) 2.0 a 4.0 L/min/m2
b) 2..0 a 5.0 L/min/m2
c) 2.2 a 4.2 L/min/m2
d) 2.5 a 5.0 L/min/m2
e) 2.2 a 5.2 L/min/m2

https://books.google.com.pe/books?id=BOv6CAAAQBAJ&pg=PT252&lpg=PT252&dq=indice+cardi
aco+normal+2.2+a+4.2&source=bl&ots=E228EQD494&sig=RlFXNyR9FHZ1wW6ZVCs0hHyzKZ0&hl=
es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwi23rL3_PvQAhVH3IMKHal3BQ0Q6AEIHjAB#v=onepage&q=indice%20car
diaco%20normal%202.2%20a%204.2&f=false

14. En la insuficiencia cardiaca no es cierto que:


a) La activiad del sistema nervioso adrenérgico esta muy aumentada
b) El contenido de noradrenalina en el miocardio de dichos pacientes se encuentra muy
aumentado
c) Existe un incremento de los niveles plasmático de noradrenalina tanto en reposo como en
el esfuerzo físico
d) El pronostico esta en relación inversa con los niveles plasmáticos de noradrenalina
e) En general suele estar contraindicado el uso de fármacos bloqueadores adrenérgicos

http://med.unne.edu.ar/revista/revista112/Ins_car.htm

15. El estado de caquexia en los últimos estadios de la insuficiencia cardiaca no se relaciona


con un de los siguientes fenómenos
a) Disminucion del catabolismo

b) Enteropatia por perdia de proteínas


c) Falta de apetito y disminución de la ingesta
d) Hipoxia tisular
e) Toxicidad farmacologica

http://www.fac.org.ar/1/revista/10v39n2/art_revis/revis03/ventura.php

16. Respecto a la regulación de la presión arterial es correcto:


a) Dentro del control agudo de la presión, los mecanismos mas rapidos son los
neurohumorales
b) Los centros para el control neural de la PA se situan en la formación reticular del bulbo
raquídeo y en tercio superior de la protuberancia anular
c) Los barorreceptores están localizados en los cuerpos carotideos y en los cuerpos aórticos
d) La vida media de la angiotensina 2 fluctua entre 30 a 60 minutos
e) N.A

17. La restricción proteica en los apcientes con sinuficiencia renal crónica esta justificada
porque:
a) Aumenta el calcio plasmático
b) Aumenta la secreción de eritropoyetina
c) Aumenta la homocisteina
d) Disminuye la presión intraglomerular
e) Todos los anteriores son ciertos
18. El bloqueo del sistema renina angiotensina aldosterona vasopresina son ECA o ARA
disminuye la presión intraglomerular por:
a) Producir vasodilataicon de la arteriola eferente
b) Producir vasodilatación de la arteriola aferente
c) Inhibicion de la COX2
d) Activacion de la L arginina
e) Inhibicion de la L citrulina
19) La toxicidad urémica produce:
a) Aumento de las guanidinas
b) Aumento de la dimtilarginina asimétrica (ADMA)
c) Aumento de la homocisteina
d) Los productos avanzados de la glicacion o AGEs
e) Todos las anteriores son ciertos
20) La ERC causa acidosis metabolica, cuando el FG esta en menos de
a) <25 ml/min (ERC fase 4)
b) <60 ml/min (ERC fase 3)
c) <45 ml/min (ERC fase 3b)
d) <70 ml/min (ERC fase 2)
e) La enfermedad renal crónica no causa acidosis metabolica, pero si respiratoria
21) En la ERC la vida media del hematíe esta acortada, debido a
f) : a) Aumento de las poliaminas
b) Disminucion de la espermina
c) Disminucion de la espermidina
d) Disminucion de la EPO
e) Por todas las causas anteiroes disminuye la vida del hematíe
22) La causa principal de la fisiopatología de la ulcera péptica es: a) Secrecion
gastroduodenal aumentada: acido y pepsina
b) La secreción de gastrina basal aumentada
c) Vaciamiento gástrico aumentado
d) Secrecion de HCO3 disminuida
e) Todas las anterioes son ciertas
23) El helicobacter pylori se adhiere al epitelio gástrico a través de:
a) Molecula de adhesina BAbA, OipA y SabA
b) Moleculas de cohesion NNa ANA ANCA
c) Cementerio intercelular
d) Moco gástrico mas sialina
e) Todas las anteriores son ciertas
24) LA principal causa de ulcera por el HP, lo realiza por:
a) Aumento de la secreción acida
b) Metaplasia gástrica del duodeno
c) REpsuesta inmune
d) Mecanismo de defensa
e) Todos los anteriores son ciertas

26) Es una característica de la diarrea no inflamatoria

a) Tenesmo
b) Aspecto de las heces mucosanguinolenteas
c) Dolor abdominal hipogas
d) Tenesmo y dolor
e) Diarrea voluminosa y acuosa

27) El eritema nodoso en una lesión dermatológica que se presenta como nodullo
a) Campylobacter
b) Shigella
c) Salmonella
d) Yesinia enterocoillica
e) Todas la anteriores pueden causa el eritema nodoso

https://es.wikipedia.org/wiki/Eritema_nodoso

28) La diarrea relacionada con el uso de antibióticos es producida por bacterias Cefalosporinas,
clindamicina y ampiclina y el germen es:

a) Clostridium difficle
b) Shigella
c) Enterobacter
d) Salmnoella spp
e) Enterococus http://www.studentconsult.es/bookportal///seccion-iii-

intestino/9788475927220/500/703.html

29) Las infecciones urinarias en las mujeres ancianas y postmenopausicas es fundamental

a) Ausencia de estrógenos
b) Ds
c) Aumento del ph vaginal
d) Aumento del volumen residual
e) Todas las anteriores http://redpacientes.com/wikillness/incontinencia_urinaria

http://www.bago.com/bago/bagoarg/biblio/urolog5web.htm

http://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-infeccion-urinaria-el-
anciano13139887

30) En una mujer embarazada asintomática, la bacteriuria se considera significativa

a) En dos muestras de orina evacuada consecutivas crecen a 105 UFC de la


b) En una sola muestra obtenida por sonda crecen a 106 ufc ml de un uropatogeno
c) En una muestra de orina evacuada u obtenida por sonda crecen > 103 UFC/ml
d) En una muestra de orina evacuada u obtenida por sonda crecen > 102 ufc ml
e) Ninguna de las anteiroes son ciertas

https://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/docs/vol32_2BactAsintAtenPrimaria.pdf

31) Algunos efectos de un aumento de la HPT en respuesta a una disminución en los

a) Aumento de recambio oseo


b) Disminucion en la 1,25OH 2 D
c) Disminucion en la reabsorción renal de calcio
d) Ninguna de las anteriores
e) Todas las anteriores

32) Cuales son los efectos de la 1,25(OH)2D en el calcio serico:

a) Reduccion del calcio debido a la reducción en la resorción osea

b) Reduccion del calcio debido a la reduccin en la bsorcion en el tracto gastrointestinal

c) Aumento de calcio debido a un aumento en su absorción renal

d) Aumento de calcio debido a un aumento en l magnesio serico

e) Ninguna de las anteriores https://es.wikipedia.org/wiki/Calcitriol

33) Cual de los siguientes factores de la homeostasis del fosforo no tiene efecto alguno en la
reduce la absorción en el tracto GI y en la resorción renal y produce una disminución del
fosforo?

a) FGF 23
b) calcitonina
c) Dsa
d) 1,25-(OH)2D
e) Todas las anteriores
https://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_crecimiento_fibrobl%C3%A1stico_23

https://es.wikipedia.org/wiki/Calcitriol https://es.wikipedia.org/wiki/Calcitonina

http://www.reumatologiaclinica.org/es/fgf-23-solo-regulador-
delmetabolismo/articulo/S1699258X1100180X/#bib0075

34) Los siguientes efectos ejerce la HPT:

a) Aumenta la absoorcion del fosforo


b) Reduce la secreción de calcio
c) Disminuye la 1,25 OH2D
d) Aumenta la actividad de osteoclastos

35) Cuales son los efectos dela ERC en el metabolismo mineral y de laHPT?
a) Disminucion de la HPT, aumento del 1,25 OH2d, aumento de calcio y aumento del fosforo
b) Aumento de la HPT, disminución del 1,25 OH2D aumento de calcio y disminución del
fosforo
c) Aumento de la HPT, disminución del 1,25 OH2D, disminución del calcio y aumento del
fosforo
d) Disminucion de la HPT, disminución del 1,25 OH2D, disminución del calcio y aumento del
fosforo

36) Paciente de 50 años de edad, quien consulta pr dolor en la fosa renal, polaquiuria, disuria y
hematuria, el análisis de la orina se observa, piuria y ph acido con cultivos repetitivamente
negativos. Cual es la primera posibilidad diagnostica de entre las siguientes:

a) Pielonefritis aguda
b) Sindrome nefrítico
c) Tuberculosis genitourinaria
d) Prostatitis aguda
e) Carcinoma renal

37) Que numero de bacterias ml se considera idnicativo de ifneccion en muestras de orina


obtenidas por puncion suprapubica

a) 100
a) b)200
b) 500
c) 100000
d) cualquier numero encontrado

38) Cual es la causa mas frecuente de la uretritis?

a) C. Trachomatis
b) S. Aureus
c) Proteus
d) Pseudomonas

39) Incrementa el tono del esfínter esofágico inferior

a) secretina
b) somatostatina
c) CCK
d) Gastrina
e) chocolate

40) En la ulcera es cierto lo siguiente:

a) La secreción acida media basal y nocturna parece estar icnrementada


b) La secreción de bicarbonato esta aumentada en el bulbo duodenal en paciente con UD
activa
c) Las edades de los pacientes con UD son avanzadas
d) Tiene una relaicon del 30% con el H.pilory
e) Es menos frecuente que la ulcera gástrica

41) Caracteristicas de la diarrea osmótica, es cierto lo siguientes:

a) Presenta de solutos absorbidos que aumenta la carga osmótica y arrastran agua a la luz
intestinal
b) de poco volumen
c) heces acidas
d) No ceden con el ayuno
e) No tienen deficiencia de disacaridasas

42) Caracteristicas de la diarrea secretora es cierto lo siguiente:

a) La perdida de iones es poco considerable


b) No ceden con el ayuno
c) No se puede originar por el aumento de cloro a nivel de las criptas
d) no se puede originar por defecto en la absorción de sodio
e) Ninguna de las anteriores

51. ……Mia prerenal

a) El Sodio en orina es superior a 60 mEq/l la osmolaridad urinaria es superior a 500 mIsm/kg y


la relación en orina/urea en plasma es superior a 8
1. b)El Sodio en la orina es inferior a 20, las omolaridad urinaria es inferior a 200 mOsm/kg h20
y la relación
b) El sodio en orian es inferior a 20 mEq/l , la osmolaridad en orian es inferior a 200 mOsm/kg
H2o y la urea en orina/ urea en plasma es superior a 8
c) El sodio en orina es inferior a 20 mEq/l, la osmolaridad urinaria es superior a 500 mOsm/kg
h20 y la relación entre la urea en orina y la urea en plasma es superior a 8
d) El sodio en orina es superior a 60, la osmolaridad urinaria es superior a 500 mOsm/kg y la
relación de orina/urea en plasma es superior a 8

52. Constituyen las capas de la barrera de filtración glomerular:

1) endotelio fenestrado 2) membrana basal glomerula 3) Celula mesanglial


4) Celulas epiteliales viscerales(podocitos) 5) Capa parietal de capsula de Bowman e)

1,2,3

f) 1,2,4
g) 2,3,4
h) 3,4,5
i) Todas

53) ¿De cual de los siguiente scuadros es característica la apricion de cilindros hemáticos en el
sedimento urinario?

j) Necrosis tubular aguda


k) Daño glomerular severo
l) Lesion a cualquier nivel de las vías urinarias
m) Daño tubular
n) Cualquier lesión de la nefrona

54) Que afirmación es correcta, respecto a la poliuria y la nicturia de la insfuciencia renal crónica
avanzada

a) Se explican por disminución de la hormona antidiurética


b) Se explican por la incapcidad de conservar el sodio y el agua y concentrar la orina
c) Se explican por la incapcidad para excretar el potasio
d) Se xplican por la hipercalcemia
e) Solo s epresentan en la isnfuciencia renal crónica de la diabetes

55) Señalar la respuesta correcta en relación con la fisiopatología del calcio en la insuficiencia
renal crónica

f) La hormona paratiroidea se eleva precozmente y de forma progresiva


g) mecanismos compensadores consiguen mantener a la hormona paratiroidea dentro de
limites normales de los estadios avanzados de la insuficiencia renal
h) Disminuye la sintesis de 25-hidroxi-vitamina D
i) El calcio sanguineo aumenta paralelamente a la dismunicion del filtrado glomerular
j) Aumenta la síntesis de 1,25 hidroxi-vitaminaD
56) En estadio 5 la enfermedad renal crónica la tasa de filtración glomerular es inferior:

a) 50 ml/ min por 1,73 m2


b) 25 ml/ min por 1,73 m2
c) 15 mL/ min por 1,73 m2
d) 5 mL/ min por 1,73 m2
e) 0 mL/ min por 1,73 m2(anuria)

57) ¿A cual de los siguientes factores no se asocia la pielonefritis aguda por pseudomona
aeruginosa?

a) Embarazo
b) sonda urinaria
c) Nefrolitiasis
d) Manipulacion urológica
e) Estenosis de la via urinaria

https://es.wikipedia.org/wiki/Pielonefritis#Pielonefritis_cr.C3.B3nica

58) En un urocultivo obtenido con micción espontanea se considera como bacteriuria


significativa el aislamiento de:

a) 100 colonias/ml
b) 1000 colonias/ml
c) 10000 colonias/ml
d) 50000 coonicas/ml
e) 100000 colonias(ml
REVISADOS

75) Son factores defensivos de la mucosa gástrica para evitar la


ulcera péptica

1 Etanol
2. Pepsina
3. Hco3
4. Uniones celulares
5. Pg
Los factores que actúan en la integridad de la mucosa son:
• Factores agresivos: ácido, pepsina, tabaco, alcohol, ácidos biliares, AINE,
isquemia, Helicobacter pylori.
• Factores defensivos: bicarbonato, moco, flujo sanguíneo, prostaglandinas,
regeneración celular, crecimiento celular.
a) 2, 3, 5
b) 3, 4, 5
c) 2, 4, 5
d) 1, 2, 4
e) 1, 4, 5

76) Causas de ulcera péptica (además de inf por h.pilory) incluyen: a)

ascaridiasis

b) Metaplasia gástrica

c) Zollinger ellison Ver la alternativa

https://www.clinicadam.com/salud/5/000206.ht

ml

77) Cual de las siguientes alternativas corresponde a una situación fisiopatológica que genera
hipoperfusión renal por una disminución del volumen intravascular
a) uso de inhibidores de renina convertidora de angiotensina
b) Arritmias
c) embolia pulmonar
d) insufiencia cardiaca
port 113

78) El uso de amikacina esta ligado a la siguiente forma de insuficiencia renal

a) Insufiencia renal aguda pre renal


b) Necrosis tubular toxica (en un aminoglucosido y se ve en la imagen anterior que es una
nefrotoxina)
c) Vasculopatia
d) Vejiga neurogenica
e) Insufiencia renal por hipoporfusion

Porth 115

79) En relación a la histología de necrosis tubular aguda indique la alternativa correcta:

a) Se caracteriza por un engrosamiento


b) Efecto predominante al segmento distal del túbulo proximal
c) Conforma túbulos de aspecto estrecho
d) Existe disparidad entre la histología y la función Fisiopatología
e) Ninguna

80) Son factores agresores de la mucosa excepto


a) La secreción de acido gástrico que se realiza por las células parietales
b) La infección por la bacteria helicobacter pulori
c) Los tratamiento con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos(AINES)
d) La secreción de prostaglandinas por las células epiteliales y no epiteliales
e) NA
MECANISMOS DEFENSIVOS DE LA BARRERA MUCOSA

Los factores que participan en este proceso son:

1. Capa estable de moco y bicarbonato.


2. Células epiteliales superficiales.
3. Renovación celular.
4. Marca alcalina.
5. Microcirculación.
6. Prostaglandinas.
7. Nervios sensoriales.
8. Matriz extracelular.
9. Factor de crecimiento epidermal.
http://www.medicocontesta.com/2012/02/factores-agresores-para-el-desarrollo.html?m=1

81) Con respecto a la acción del helicobacter pylori señale la respuesta correcta:

a) Desencadena funcionalmente una disminución del bicarbonato


b) Aumento de la acidez y accion motora del duodeno
c) Alcanza el apice de las células del epitelio gastrico, se adhiere a las celula y desencadena
respuestas inmunológicas en las mismas
d) Todas
e) NA http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v09n1/helic_pylo_fisi.htm

82) Es considerada la tercera línea de defensa de la mucosa gástrica

a) La barrea apical
b) Mecanismos antioxidantes
c) Moco y bicarbonato
d) Flujo sanguineo de la mucosa
e) Todas
f)
https://www.google.com.pe/search?q=lineas+de+defensas+de+la+mucosa+gastrica&biw=1364&b
ih=702&tbm=isch&imgil=BuugB8J7QlonzM%253A%253BSyxwDnOwI-
hqeM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fslideplayer.es%25252Fslide%25252F9909400%25252
F&source=iu&pf=m&fir=BuugB8J7QlonzM%253A%252CSyxwDnOwI-
hqeM%252C_&usg=__5vP7HrEuGhN81mesqhCG0YpTLmc%3D&dpr=1&ved=0ahUKEwiQtKeblPvQ
AhVDwmMKHW-TA8gQyjcINw&ei=BSZVWNCdIMOEjwPvpo7ADA#imgrc=yvo1XV7alro2xM%3A

83. Es un factor de riesgo de la ERGE:

a) La obesidad y en quienes consumen alimentos con alto contenido de grasas


b) El consumo excesivo de bebidas alcoholicas
c) Pacientes embarazadas
d) En quienes reciben antagonistas de calcio
e) Pacientes con hernia abdominal
84. Según el estadio de enfermedad renal cronca, una disminución moderada de la TFG estaría
en niveles de:

a) mayor o igual a 90
b) De 60 a 89
c) de 30 a 59
d) De 15 a 29
e) Menor o igual a 15

85. De los siguientes enunciados en relación a isnuficiencia renal aguda indique el incorrecto:
a) la definicon incluye la elevación rápida de creatinina u oliguria
b) Niveles de elevación de creatinina mayores a 0,3 mg/dl definen el problema
c) La falta de oliguria excluye el diagnostico
d) Se define oliguria por la disminución de diuresis por debajo de 500 ml en 24 horas e)
Ninguna
86. Dentro de las pruebas para valorar la funcion renal tenemos:

a) Urea
b) Creatinina
c) Aclaramiento de creatinina
d) BUN
e) Todas

87. Paciente con cuadro de diarrea aguda acuosa de alto flujo desde hace 24 horas que cursa con
deshidratación severa o insuficiencia renal aguda, indique el mecnaismo mas probable de la
falal

renal:

a) Pre renal
b) Renal
c) Post renal
d) ninguno
e) todos

88. Indique cual de las siguientes entiades no es causa de isnuficienca renal aguda:

a) Contrastes yodados
b) AINEs
c) DEshidratacion
d) Shock (antes de llegar a shock se genera la insufuciencia renal)
e) ninguna
f)
89. De los siguientes enunciados indque cual es una de las complicaciones de la insuficiencia
renal aguda

a) Hiperpotasemia
b) Hipovolemia
c) Policitemia
d) Acidosis respiratoria
e) Todas (según Harrison)

f)
90. Cual de las siguientes opciones es la incorrecta?
a) una funcion de las glándulas secretoras es la producción de moco para lubricar y proteger
la mucosa del tubo digestivo (v)
b) Una funcion de las glándulas secretoras es la secreción de liquidos y enzimas para facilitar
la digestión (v)
c) En conjunto las células epiteliales parietales principales y g producen y secretan alrededor
de 20 mEq de ….

d)Secreicon de la saliva, protección y lubricación de la boca y alimentos, accion antimicrobiana


y inician….. (v)
d) Sistema nervioso parasimpático ejerece un efecto inhibidor y el sistema simpático tiene
actividad
que … (falsa si se
refiere a glándulas)
1c

2D

3B4C

5D

6D

7B

10

11

12 E

13 C
14 E

15 A

16 A http://es.slideshare.net/infomedla/barorreceptores-y-quimiorreceptores

17 D
18 A

19 E http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/16119/1/toxinas_uremicas.pdf

20 A http://tratado.uninet.edu/c050102.html

21 D

22 E http://es.slideshare.net/Marce1ita/ulcera-27227978

23 A http://www.redalyc.org/pdf/1812/181214889011.pdf

24 E porth 1180

26 E

27 E

28 A

29 E

30 A

31

32 C

33

34 D

35 c http://www.slanh.net/wp-content/uploads/2014/07/renal_cronica.pdf

36 D https://es.wikipedia.org/wiki/Prostatitis

37 E https://trilce.ucv.edu.pe/uploads/w20160802091904520_7000430838_10-
192016_181240_pm_Urocultivo%20Steve%20%20Hurtado.pdf

38 A https://es.wikipedia.org/wiki/Chlamydia_trachomatis

39 D http://www.monografias.com/trabajos92/enfermedad-por-
reflujogastroesofagico/enfermedad-por-reflujo-gastroesofagico.shtml

40. A http://www.botanical-online.com/medicinalsulceradeduodeno.htm

41. A http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/3-diarrea_cronica.pdf

42. B https://es.wikipedia.org/wiki/Diarrea#Diarrea_secretora
51

52 B

53 B

54 Porth 1120

55

56 c

57 c

58 E

75 B

76

77 D

78 B

79 D

80 D

81 C

82 D

83 E

84 C http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382012000100003

85 B

86 D

87 A

88 E

89 A Porth 114

90 E

También podría gustarte