Fisiología
Fisiología
a) La ferritina plasmática
b) La hemocateresis
c) La ingesta diaria
d) Los depósitos estables de hierro
a) 30 días
b) 10 días
c) 3 días
d) 120 días
a) XIII
b) X
c) VII
d) V
a) A, B, AB o O negativo
b) sólo O negativo
c) sólo AB negativo
d)AB, A o B negativo
a) Siempre que haya una aumento de la precarga habrá disminución del gasto cardíaco
b) La ley de Starling dice que a mayor VFD, menor volumen eyectado
c) La precarga es la tensión pasiva en la pared ventricular al iniciarse la contracción
d) En la fase 4 de DDE aumenta la permeabilidad al K y Ca
a) la onda P es – en DII
b) El eje eléctrico ventricular se encuentra entre 0º y -90º
c) el QRS es + en V1
d) la onda P puede ser isodifásica en DII
a) químico de K y electroquímico de Na
b) eléctrico de ambos
c) electroquímico de K y eléctrico de Na
d) químico de K y eléctrico de Na exclusivamente
13) Cuando se registra el Vm en reposo colocando dos electrodos del lado externo, la
variación de potencial es:
a) igual a 0
b) +
c) primero - y luego +
d) alrededor de -90mV
14) Las derivaciones del ECG que examinan la cara inf del corazón son:
a) V1, V2, V3
b) V4, V5, V6
c) DI, AVL Y AVR
d) DII, DII, AVF
a) NSA
b) NAV
c) haz de Hiz
d) fibras de Purkinje
22) La ADh:
23) En un individuo sano, cuál es el porcentaje estimativo del flujo plasmático renal que
pasa a los espacios de Bowman
a) 5%
b) 20%
c) 35%
d) más de 45%
a) 6 mmHg
b) 10 mmHg
c) 40 mmHg
d) 46 mmHg
a) 0,5 ºC
b) 6,2 ºC
c) 0,56 ºC
d) 0,60ºC
a) normalmente es de 40mmHg
b) está causada por el cortocircuito fisiológico y las variaciones de la relaciónV/Q
c) es de 0 mmHg
d) está determinada por la resistencia que normalmente ofrece la difusión de dicho gas
34) ¿Cuál es el principal sistema energético que se utilizará en una carrera de 100m
llanos?
a) Glucólisis anaeróbica
b) Glucólisis aeróbica
c) sistema de los fosfagenos
d) ciclo de krebs
a) el ejercicio
b) el shunt fisiológico
c) los cambios ventilatorios durante el sueño
d) la respiración en atmósfera hipobárica
a) 20%
b) 15%
c) 10%
d) 5%
37) ¿Cuál de estos factores se modifica en una fibra muscular esquelética sometida a un
ejercicio isométrico?
a) media geométrica
b) media aritmética
c) moda
d) mediana
a) La curva flujo/volumen
b) la curva de compliance pulmonar
c) el volumen de cierre
d) la P0.1
40) El más importante regulador químico de la respiración en niveles fisiológicos es el
a) pH
b) HCO3
c) CO2
d) O2
RESPUESTAS
1. C
2. B
3. D
4. B
5. A
6. B
7. B
8. D
9. D
10. B
11. D
12. A
13. A
14. D
15. B
16. C
17. C
18. D
19. C
20. D
21. B
22. C
23. B
24. D
25. A
26. A
27. C
28. B
29. D
30. B
31. A
32. C
33. D
34. A
35. C
36. D
37. B
38. C
39. D
40. C