M16U1S1A1
M16U1S1A1
PRESENTE
LIC. FERNANDO AVILA CASTRO, mexicano, mayor de edad, abogado, con domicilio para
oír y notificaciones en:
En conformidad con el artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo, ante ustedes
respetuosamente comparezco para exponer:
PRESTACIONES
Con una antigüedad que data a partir del 2 de febrero del 2018, con un horario de: Rol de
Turnos de 24 x 24 hrs. Iniciando a las siete horas. Con un salario de $216.66 pesos diarios
($6,500.00 mensuales), Prestaciones de ley. Prestación extra contractual: $300 pesos en
vales de despensa, más los incrementos que se den en el puesto que desempeñaba el hoy
actor para la parte demandada hasta antes de ser despedido injustificadamente y que se
otorguen durante la tramitación del juicio, hasta la total solución del mismo y se reinstale
formalmente a mi representado.
B).- El pago de salarios caídos y de los que se sigan venciendo a favor de mi demandante,
contados a partir de la fecha en que fue despedido injustificadamente de su empleo, que
más adelante se establece y que deberá computarse hasta el día en que se reinstale en su
trabajo.
C).- El pago de futuros aumentos salariales, legales y contractuales que se susciten durante
todo el tiempo en que transcurra sin que mi poderdante sea efectivamente reinstalada en
su empleo.
F).- El pago del IMSS, INFONAVIT y AFORE, en favor del actor, de las cuotas obrero
patronales y las aportaciones respectivas ante dichas dependencias, desde que se inició la
relación laboral entre las partes, hasta que se solucione el presente juicio.
G).- En caso de que la parte demandada manifieste que no es su deseo reinstalar al actor
del presente juicio, en los términos solicitados, deberá de condenarse a pagar en favor de
mi representado además de las prestaciones ya mencionadas con anterioridad, la prima de
antigüedad por todo el tiempo en que duró la relación laboral que se desprende de la fecha
de ingreso, hasta el día en que concluya el presente juicio, más 20 días por año por todo el
tiempo en que existió la relación laboral entre las partes, la Indemnización Constitucional y
los Salarios Caídos, sirviendo de base el salario diario $216.66 que percibía el actor al
momento de ser despedido de manera injustificada.
H).- El pago de los intereses y gastos de ejecución que se generen respecto de las
prestaciones reclamadas y que sean necesarios para el cumplimiento del Laudo definitivo
que se dicte en este juicio respectivamente.
HECHOS
1.- El hoy actor fue contratada por la parte demandada en fecha: 2 de febrero del año 2018,
desempeñando la actividad de guardia de seguridad, trabajo que realizaba en el domicilio
del demandado en un horario de Rol de Turnos de 24 x 24 horas, seis días a la semana
con un día de descanso variable con respecto al rol de turnos, con un salario de $216.66
Con treinta minutos para tomar sus alimentos.
2.- El actor, siempre desempeñó las labores encomendadas con eficiencia y honradez sin
que hubiera queja en contrario, cumpliendo con todas y cada una de las obligaciones, más
no así la parte demandada al prescindir de los servicios laborares del actor por prejuicios y
discriminación racial.
3.- No obstante lo anterior, el día 14 de enero del año 2019 a las 07:20 horas, se presenta
el C. PRÓCORO PONCIANO LERDO indicándole que los vecinos se habían quejado de
su aspecto físico (moreno y chaparrito), por lo que al no tener ningún otro servicio a donde
enviarlo, pues quedaría “a disposición” por si se presentaba algún otro servicio, podía pasar
a dejar su equipo y pasar a Recursos Humanos por su liquidación. Ocurriendo lo anterior a
las siete horas con veinte minutos de dicho día en la cabina de Vigilancia de la Unidad
Habitacional.
No siendo omiso en manifestar que en virtud de lo anterior, mi representado citó a la parte
demandada ante la Procuraduría del Trabajo, no llegando a ningún arreglo satisfactorio
para ambas partes, por lo que el hoy actor, optó por presentar la presente demanda,
omitiendo la C. PRÓCORO PONCIANO LERDO, entregarle las causas del despido por
escrito al hoy actor, como se demostrará en el momento procesal oportuno.
De todos los hechos anteriormente narrados tienen conocimiento varias personas, mismas
que serán presentadas en el momento procesal oportuno en caso de ser necesario,
sirviendo como fundamento a lo anterior, los artículos 48, 76, 80, 87, 162, Título décimo.
Prescripción, Título once, capítulo XVII. Procedimiento ordinario ante las juntas de
conciliación y arbitraje, Título catorce, capítulo II. De la capacidad, personalidad y
legitimación. (ASOCIADOS, 2018 )
PROTESTO LO NECESARIO
TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO, A 16 DE ENERO DE 2019