PULSIONES
PULSIONES
• Neurosis de
angustia
Neurosis
actuales
• Neurastenia
Primera
posición
Freudiana PULSIONES SEXUALES
• Histeria
Conflicto entre
Psiconeurosis reclamos de la
sexualidad y del
yo
• Neurosis
obsesivo-c PULSIONES YOICAS
ompulsiva (AUTOCONSERVACIÓN)
CLASIFICACIÓN DE LAS PULSIONES
• Individuo es primordial
PULSIONES YOICAS • Lo sexual es una función
(AUTOCONSERVACIÓN) • La satisfacción sexual es una necesidad
PULSIONES SEXUALES
Función de
•Múltiples fuentes orgánicas reproducción
•Logro del placer del órgano (parciales)
•Apuntalamiento
•Síntesis CAMINO HACÍA EL OBJETO
•Subordinación a lo genital
Pulsión del yo-lo que
alimenta
Pulsión sexual-lo que se
incorpora, devora.
AUTOEROTISMO
Satisfacción de pulsión
parcial en la fuente originaria
sin imagen del cuerpo
unificado
DESTINOS DE PULSIÓN
• Trastorno hacia lo contrario
• La vuelta hacia la persona propia
• La represión
• La sublimación
Trasposición de amor en odio
POLARIDADES ANÍMICAS
ODIAR
SUJETO (YO) –
AMAR INDIFERENCIA OBJETO (MUNDO EXTERIOR)
PLACER-DISPLACER
SER AMADO
ACTIVO-PASIVO
Amar-Ser amado
• Vuelta de la actividad a la pasividad
ACTIVA PASIVA
AMAR SER AMADO
• AMAR
• AMARME-AMARSE A SÍ MISMO (Sujeto)
• SER AMADO (Objeto-mundo externo)
Desarrollo del Yo/Polaridad del amar
• Yo realidad inicial
– Adentro/afuera
– Capaz de satisfacer sus pulsiones en sí mismo (autoerotismo)
– Mundo exterior es INDIFERENTE para la satisfacción
• Yo placer purificado
– Introyecta objetos placenteros/proyecta displacenteros
– Yo (sujeto)= placer / Mundo exterior= displacer
– Objeto placentero= AMAMOS/ objeto displacentero=ODIAMOS
• Yo definitivo
– Pulsiones de autoconservación requieren satisfacción en la
realidad objetiva
– Funciones motrices alteran la realidad
AMAR/ODIAR
AMAR ODIAR
• Vinculo de placer del yo con • Objetos displcenteros se
el objeto persiguen con intencion de
• Aquellos objetos que destruirlos.
satisfacen las necesidades • Indiferente a la satisfaccion
de las pulsiones sexuales sexual
sublimadas • Proviene de la lucha del yo
• Síntesis de las pulsiones por conservarse y afirmarse
parciales bajo el predominio
de la genital y la función de
la REPRODUCCIÓN.
ORIGÉN DEL AMOR/ODIO
AMAR ODIAR
• Capacidad del Yo • Repulsa primordial del Yo
aurtoerotico narcisista a los estímulos
• Narcisista externos
• Busca objetos placenteros • Estrecho vínculo con las
• Pulsiones parciales/ pulsiones de conservación
ambivalente • Anal sádica: destrucción/
• Oral: incorporar expulsión
• Anal: apoderamiento
• Síntesis
• Genitalidad
• Objeto de amor del sexo
opuesto y fuera de la familia
1ª POSICIÓN 2a POSICIÓN 3a POSICIÓN
FREUDIANA (1910) FREUDIANA (1914) FREUDIANA (1920)
Libido
Pulsión
Pulsión
Pulsiones
Libido objetal/catexia
yoicas (auto- Interés (objetos externos y Pulsión de
conservación) representaciones) muerte
(Tánatos)