0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Potencia 3ro

Este documento trata sobre la multiplicación como potenciación. Explica conceptos como potencia, cuadrados perfectos, cubos perfectos y aplicaciones de la potenciación en operaciones matemáticas, conjuntos numéricos y sucesiones. Incluye ejemplos y ejercicios para practicar el cálculo de potencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Potencia 3ro

Este documento trata sobre la multiplicación como potenciación. Explica conceptos como potencia, cuadrados perfectos, cubos perfectos y aplicaciones de la potenciación en operaciones matemáticas, conjuntos numéricos y sucesiones. Incluye ejemplos y ejercicios para practicar el cálculo de potencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Aritmética - Multiplicación

¡… Únete al éxito!

 Nueve elevado al cubo:


Aritmética  Ocho a la cuarta:
3ro
 Cinco elevado a la cuarta:
PRIMARIA

 Tres a la quinta:

POTENCIA  Siete a la sexta:

Una potencia es un producto de varios factores Desarrolla las siguientes potencias


iguales

¡IMPORTANTE..!!
2 x 2 x 2 x 2  2 4  16
4 veces 2 Exponente cero
Todo número elevado a la cero es igual a 1

1. Convierte las siguientes multiplicaciones a  60 = 1


potencia  120 = 1
 30 = 1
5x5  Se lee : ____________________
Exponente uno
7x 7 x 7  Se lee : ____________________ Todo número elevado a 1 es igual al mismo
número.

3x3x3 Se lee : ____________________  51 = 5


 91 = 1
2x2x2x2  Se lee : ____________________  341 = 1

3. Completa el cuadro
7x7x7x7x7  Se lee : ____________________
Base Exponente Resultado
6
2 2 6 64
2. Expresa lo siguiente:
34
80
 Seis al cuadrado:
53
 Siete elevado al cuadrado: 142
123
 Cuatro al cubo:

Angel Curilla Quispe / RPC. 992624826 / G-mail: [email protected] 1


https://www.facebook.com/angel.curillaquispe
Aritmética - Multiplicación

CUADRADOS PERFECTOS APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN EN


Un cu ad rado p e rfec to es e l re su lta do d e OPERACIONES COMBINADAS
mult ip li car u n núm ero p o r s í mi smo . T amb ié n
pode mos d ec ir que l os cu a d rad o s p e rfec to s so n 5. Hallar el valor de “L”
las po ten ci as de e xpo nen t e 2 .
L = 3 4 + 43 + 26 - 5 0
Cuadrado
Número
perfecto
1 12 = 1
2 22 =
3 32 =
4 42 = 16
APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN EN
5 52 =
OPERACIONES COMBINADAS
6 62 =
7 72 = 6. Cuántos elementos del conjunto A son
8 82 = cuadrados perfectos
9 92 =
A   3 ; 9 ; 15 ; 25 ; 49 ; 70
10 102 =

A) 2
B) 1
CUBOS PERFECTOS
C) 3
Un n úmer o na tur al e s cub o perfe ct o c uan do e s e l
resu lta do de el ev ar u n n ú mero nat ura l a l cub o. D) 4

Cubo
Número
perfecto
1 13 = 1 APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN EN
OPERADORES MATEMÁTICOS
2 23 =
3 33 = 7. Si: a φ b = a2 + b3
4 44 = Calcular: 5 φ 2
5 53 =
6 63 =
7 73 = 343
8 83 =
9 93 =
10 103 =

4. Colocar verdadero o falso donde corresponda: 8. Si: m # n = mn + nm


Calcular 3 # 4
 8x8x8x8x8x8  86

 27  126

 180  18
 36 es un número cuadrado perfecto
 124 es un número cubo perfecto

Angel Curilla Quispe / RPC. 992624826 / G-mail: [email protected] 2


https://www.facebook.com/angel.curillaquispe
Aritmética - Multiplicación

APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN EN
LAS SECUENCIAS NUMERICAS.
BLOQUE 2
9. Hallar el número que continúa en la sucesión:

1 ; 4 ; 9 ; 16 ; 25 ;

A) 36 APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN EN
B) 49 CONJUNTOS
C) 34
D) 64 13. Calcular la suma de los elementos de “P”

10. Hallar el número que continúa en la sucesión: T   x 4 / x N , 1  X  5 

1 ; 8 ; 27 ; 64 ; A) 978 B) 1 000 C) 874 D) 926

A) 100
B) 125 14. Calcular la suma de los elementos de P.
C) 216
D) 64 P   2X / x N , 0  X  6 

A) 60 B) 63 C) 58 D) 76
APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN DE
LAS DISTRIBUCIONES NUMERICAS APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN EN
GRAFICAS LAS ANALOGÍAS NUMERICAS.

11. Si se sabe que los números de cada figura 15. Hallar “X”
cumplen el mismo patrón, el valor de x es: 3 ( 13 ) 2
5 ( 26 ) 1
36 16 x 4 ( X ) 5
2 3 2 3 A) 60 B) 63 C) 58 D) 76
4 1

APLICACIÓN DE LA POTENCIACIÓN EN
LA ARITMÉTICA
A) 36
B) 49 16. Si:
C) 34 a2 + b2 = 29; a < b
D) 64
Calcular el valor de: 5a + 3b
12. Hallar si:
A) 30 B) 32 C) 25 D) 42
2 = 8
2
2 17. Si:
24 = 81 a3 + b3 = 26; a < b

Calcular el valor de: a5 + b4


4 = x
A) 476 B) 64 C) 628 D) 626

Angel Curilla Quispe / RPC. 992624826 / G-mail: [email protected] 3


https://www.facebook.com/angel.curillaquispe

También podría gustarte