TESIS
TESIS
AGRADECIMIENTOS
I
Dedico esta tesis a mis hijos Ethan Carlos, Lizbeth Aide y Andrea Michelle
quienes fueron un gran apoyo emocional durante mis estudios.
A mi madre que desde el cielo me continúa apoyando en cada una de mis metas.
A mis maestros que no han desistido en enseñarme, aun sin importar que muchas
veces no ponía atención en clase y continuaron depositando su esperanza en mí.
ÍNDICE
II
Agradecimientos ………………………………………………………..2
Índice ………………………………………………………………………3
Introducción…………………………………………………………………4
Justificación…………………………………………………………………8
Objetivos generales………………………………………………………..9
Metodología………………………………………………………………….10
Hipótesis……………………………………………………………………...11
Capítulo 1……………………………………………………………………..12
Capítulo 2……………………………………………………………………..22
Capítulo 3……………………………………………………………………...33
Bibliografía…………………………………………………………………….45
Glosario………………………………………………………………………..46
INTRODUCCIÓN
III
Es de vital importancia el proceso de reclutamiento y selección de recursos
humanos con un estudio de personalidad, aptitudes y habilidades sin descuidar a
un lado las necesidades de desarrollo y promoción de cada persona.
Todo lo anterior debe ser tomado en cuenta para cualquier puesto vacante dentro
de una empresa de giro comercial para tener un recurso humano permanente,
eficientes y altamente responsables de su puesto para el cual fue contratado.
IV
Existen algunas relaciones en las etapas del proceso de selección del personal,
un proceso típico. Establecemos criterios con base en los requerimientos
laborales partiendo de la educación, el conocimiento, las aptitudes y a
experiencia. Posteriormente se solicita a la persona que llene un formulario o
solicitud, esto si proviene de nuevo ingreso realiza una entrevista preliminar, jefes
y superiores se revisa y se verifica la información para realizar de esta manera la
oportunidad del trabajo, o se le informa que no es el adecuado.
Que puestos son los que tenemos vacantes para seleccionar al personal
(ejecutivo, empleado y obrero) se debe pensar en estrategias particulares para
cada uno.
V
* Sus intereses y aptitudes.
Preguntas de investigación
5.- A qué nivel pertenecen las plazas a las que seleccionaremos al personal?
VII
JUSTIFICACIÓN
VIII
OBJETIVO GENERAL
Analizar cada uno de los puestos y esto nos ayudara a obtener un buen
reclutamiento, permitiendo identificar a los mejores candidatos para ocupar el
puesto vacante o existente en ese momento
OBJETIVOS PARTICULARES
IX
METODOLOGÍA
Debe existir todo un sistema de gestión por parte de recursos humanos, porque
en cada una de las áreas se generan proyectos obras y procesos de
mejoramiento.
Los conceptos del reclutamiento y de calidad nos ayuda a tener una idea de las
herramientas que podemos utilizar para analizar el proceso, tomando en cuenta
los diferentes factores que intervienen en el reclutamiento y así identificar las
áreas de oportunidad y mejora al contratar al personal.
Tenemos que fomentar buenas relaciones para lograr una buena adaptación del
nuevo trabajador, con el ya perteneciente a la empresa.
HIPÓTESIS
X
.El establecer un programa de reclutamiento y selección de colaboradores o
empleados facilitara la localización y la correspondiente ubicación de cada
una de las posiciones más apropiadas del sistema de trabajo y la apertura
de oportunidades de desarrollo personal dentro del área asignada para el
trabajador.
Capítulo 1
XI
Antecedentes
Las múltiples técnicas son son postuladas como una serie de pasos a seguir de
manera general se pueden utilizar: prueba de conocimiento, razonamiento
abstracto, test de inteligencia, prueba psicométrica además de la entrevista.
plazo, se aumentan las penas, es una demanda social, y en el caso del acoso
XII
laboral, a primera vista parece ser lo correcto. Pero esto es completamente
social, y lo primero que hay que hacer es estudiarlo, y explicarlo como tal. Así
XIII
irrealizables, mientras que sí pueden suceder tales actuaciones en el supuesto
situaciones y contextos, que en ocasiones, pueden haber sido útiles, pero que
en otras, pueden llegar a ser perjudiciales para los cambios. Es necesario tener
automática. Sin embargo, los cambios constantes por los que se atraviesa, de
que cada uno de los trabajadores. Factores que intervienen y pueden ser las
XIV
percepción de la realidad de una persona llevará a cambiar sus reacciones a
Acoso laboral que sufren las mujeres, en él se trata la forma fantástica del
resistencia psicología.
Siéntate solo no hables con nadie!!! Los acosadores suelen ser personas
dictar un curso concreto de acción .Toda organización cuenta con una misión
XV
La planeación ha sido siempre un proceso esencial de la administración, el
Hoy en día casi una tercera parte de la fuerza de trabajo está compuesta por
independientes.
para sea eficaz debe basarse en los planes operativos a largo plazo.
XVI
Para integrar los recursos humanos a la planeación estratégica se puede:
que los asuntos de recurso humano estudien en cada una de las cuatro etapas
competitiva sostenida.
afectan.
XVII
Determinar los factores del entorno macro envolvente de la organización
apoyo.
de recursos humanos.
problemática familiar.
personal.
XVIII
hacer más con menos, empleados con mayores niveles de responsabilidad.
Poder contar con los mejores efectivos humanos y saberlos orientar hacia la
de una organización.
La mayoría de los líderes aseguran que consultan con sus equipos y dicen que
actúan como dictadores, pues asumen que si una persona no está de acuerdo
Hoy más que nunca, el liderazgo efectivo requiere que trabajemos en equipo.
Sin embargo, buena parte de los líderes no consiguen los resultados buscados.
cualquier proyecto. De hecho, buena parte de los triunfos en el mundo empresarial son
expresión de un equipo bien engranado, así como buena parte de los fracasos tienen
es tan importante como una correcta gestión de las emociones propias y ajenas - lo
XIX
Dado que la interacción entre los integrantes del equipo ejerce ultimadamente una
gran influencia sobre el desempeño de los mismos, no basta con reclutar personas
inteligencia emocional.
La mayor parte del trabajo en una empresa moderna se hace mediante equipos de
trabajo. Los líderes exitosos deben entonces proveer el ambiente, la estructura y las
Más allá de las consideraciones teóricas sobre el trabajo en equipo, La Fasto y Lar son
proveen consejos y herramientas prácticas que le servirán como guía para el éxito en
el trabajo colaborativo.
el caballo de batalla para llevar a cabo los asuntos diarios de los negocios y las
organizaciones.
Por tal motivo, el consultor gerencial Martin Murphy ofrece una alternativa a las
organización grupal y algunas características para que todo el trabajo fluya de manera
adecuada, para desarrollar un buen trabajo en equipo debemos tener en cuenta los
XX
valores y buena comunicación entre los miembros del equipo además de estar
Capitulo II
XXI
fundamenta en los objetivos y metas de la empresa, al grado de competencia
mínimos de admisión.
empleo.
XXII
empresa si está estructurada con un mínimo de consecuencias o costos no
deseados.
más alto de una empresa hasta cada puesto subordinado, más clara será la
ser menor.
XXIII
Tiene un grado de eficacia mayor que el de una organización con estructura
damos cuenta de ello, nos basamos en esos mensajes para decidir si lo que
nos está contando alguien es cierto o no, si una persona está receptiva a lo que
le estamos sugiriendo. .Algo que siempre habrá que tener en cuenta detalles
con gestos y sus interpretaciones posibles, es que hay que tener en cuenta la
trabajo privado y está escuchando que se critica a una compañera, este mismo
primordial para establecer relaciones sociales y que los mensajes que emitimos
sean entendidos.
profesionales de los recursos humanos tratan por todos los medios de escoger
pero sí que hay una serie de causas comunes que llevan a errores en el
candidato.
Esto puede llegar a traducirse en una mala calidad del trabajo realizado, un
ineficiente trabajo en equipo, una actitud negativa por parte del empleado y
contratiempos.
– Realiza una buena entrevista: el entrevistador tiene que saber plantear las
– Recibe al nuevo empleado con los brazos abiertos: si el primer día se siente
XXV