Julio Pimiento
Julio Pimiento
~emplo c:
A
Orl1}
$0:-
~o
Se conoce por ~~ __
el libro que
publicó en 1687
En Inglaterra Phílosophiae
Natura/ís
Principia
Matemática
('- Fuerza
O
E Qravitacionat
'o radio terrestre
()-~ 6371A5Km.
Cuadro
~ .
Cuadro sinóptico
T ~aestructura de la física
~emplo 1:
Mecánica
Termodinámica
Clásica Óptica
Electromagnetismo
Acústica
Hidrodinámica
Física
Mecánica cuántica
Partículas elementales
. r;
Estrategias
.
de enseñanza-aprendizaje
EJemplo 2:
VII Abductor
Facial
~ \. VI
Cerebelo
I Olfatorio
1 111Oculo
5 SacrosCoccigeomotor Encéfalo
V Trigémino (
es
al Tálamo
Mesencéfalo
VIII
XI
Cerebro
X5IX
IV
Bulbo
XII Accesorio
Vestíbulo
raquídeococlear
Lumbares
Troclear
Meninges
Hipotálamo
I1 Vago
Glosofaríngeo
Qptico
Hipogloso
s {
12
~1 I IS;mpál;co
Torácicos
Parasimpático
8 Cervicales
05 {
:'~L!:l~~~~~~~~~~~~~~!i~>!
...>~~.m
.. @@w
~E'mplo 1:
---~
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Ejemplo
~ .
PIN (Positivo. Negativo. Interesante]
«~~!«~?~~~~~?~.~.~.g~!~~?,
.!~t~~~~~~~~)
Es una estrategia que permite expresar el mayor número de ideas que se ge-
neran sobre un evento, acontecimiento o alguna observación. Permite al estu-
diante determinar lo positivo, lo negativo y lo interesante del mismo, por lo
que la consideramos de un alto valor educativo. Esta estrategia aparece descrita
en un material proporcionado por el doctor Ramón Ferreiro Gravié, para el tra-
bajo en un taller impartido en la Escuela Normal Superior FEP, de la ciudad de
México.
Características:
Ejemplo 1:
o o o
o o
o o
Ejemplo 2:
TEMA: VUL~NI5MO
. ~
Estrategias
.
de enseñanza-aprendizaje
Ejemplo 1:
Distrito Federal
Sydney Londres
Guadalajara
Canberra Manchester
Monterrey
Darlyn Lerma
Támesis
Murray Grijalva
Pico de Orizaba
La Cordillera del Oeste Los Peninos
Popocatépetl
Secos Templados
Templado con lluvias
Templados Secos
Bovino
Cereales
Bovino Vacuno
Vacuno
Maiz y frijol
~ .
Matriz de clasificación
~emplo c:
Semejanzas Ambas expresiones son iguaidades.
Están formadas por números.
El resultado en ambas es 7.
Matriz de clasificación
Es la estrategia que permite hacer distinciones detalladas de las característi-
cas de algún tipo de información específica. El objetivo es formar conjuntos o
"clases".
Características:
Ejemplo 1:
,
1. Kiwis
XX XX
X
~
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Ejemplo 2:
1. SURINAM
2. BAHAMAS x
3. BARBADOS X
4. CANADÁ X
5. BRASIL X
6. GROENLANDIA X
7. HAITí X
8. BELlCE X
9. JAMAICA X
10. PERÚ X
S. v a.C. S. xv a. C. S. XVII d. C. S. xx d. C.
E;jemplo 2:
Maximato Expropiación
Constitución petrolera
Revolución
Contrarrevolución actual
Mexicana
1928 1938
1910
1913