Informe Lampa
Informe Lampa
PUNO
DESTINO: LAMPA
CURSO: GEOLOGÍA HISTÓRICA Y DEL PERÚ
DOCENTE:
1
CONTENIDO
1. Introducción.................................................................................................................. 3
2. Objetivos ....................................................................................................................... 3
3. Ubicación....................................................................................................................... 4
4. accesibilidad................................................................................................................. 4
5. antecedentes ................................................................................................................ 5
8. anexos ............................................................................................................................ 8
2
Introducción:
El tiempo geológico es de vital importancia para la geología puesto que todos los
eventos que se estudian en ella ocurren durante el tiempo, entonces el conocimiento del
tiempo geológico es base para comprender las estructuras rocosas actuales y no solo
se limitan a eso, sino que también se pueden comprender las diferentes texturas de la
roca y formas de relieve.
OBJETIVO:
El objetivo de la salida a campo fue conocer los principales tipos de litología que
conforman las formaciones geológicas de la zona; las cuales se formaron durante el
paleozoico y también caracterizarlas.
3
UBICACIÓN
Lampa es una ciudad del Departamento de Puno, Perú. Conocida como "La Ciudad
Rosada" o "Ciudad de las 7 Maravillas", está ubicada en el Departamento de Puno al sur
de Perú, es capital de la Provincia de Lampa integrada al departamento de Puno.
Se ubica geográficamente con las siguientes coordenadas geográficas.
ACCESIBILIDAD
Para llegar a la ciudad de lampa se puede tomar movilidad desde la ciudad de Juliaca
e ir por la vía Juliaca-santa lucia.
4
ANTECEDENTES:
5
SEGÚN Ing. David Moncca Simón 2011
6
LITOESTRATIGRAFIA LOCAL:
Formación calapuja
Esta compuesta principalmente por areniscas gris blanquecinas y también capas de
lutitas.
Esta formación corresponde al ordovícico.
7
Grupo chagrapi
Esta formación aflora en la zona con las siguientes coordenadas
N 8294088
E 358341
C 3888
Esta formación se encuentre en la zona bajo efectos de compresión por la presencia de
fallas.
Está compuesta principalmente de capas de areniscas lutitas y limolitas.
Su formación se dio durante el silúrico-devonico.
Formación Cabanillas
Esta formación está compuesta de areniscas y lutitas influenciadas por fenómenos de
regresión y transgresión ya que se formaron en ambientes marinos transicionales.
Esta formación corresponde al periodo devónico.
Grupo Ambo
Este grupo está compuesto por areniscas, cuarcitas, lutitas conglomerados y tobas.
Se le atribuye el periodo carbonífero.
Grupo Mitu
Este grupo está formado principalmente por roca volcánica andesita de color gris, lavas
y también areniscas de gran espesor (15-20 m).
Esta formación pertenece al periodo pérmico.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
ANEXOS: