Antología Corriente Sociopolitica
Antología Corriente Sociopolitica
Antología Corriente Sociopolitica
UNIDAD II
CORRIENTE SOCIOPOLÍTICA
UNIVERSIDAD POPULAR
AUTÓNOMA DE VERACRUZ
CORRIENTES PEDAGÓGICAS
CONTEMPORÁNEAS
RECOPILADO POR
MA. ABIGAIL MUÑOZ HDEZ.
marzo de 2019
INTRODUCCIÓN
Esta misma idea se enfatiza en el Manifiesto del Partido Comunista, cuando se responde a
las críticas recibidas de que los comunistas intentaban destruir a la familia y suplantar la
educación doméstica por la social.
¿Acaso vuestra propia educación no está también influida por la sociedad, por las
condiciones sociales en que se desarrolla, por la intromisión más o menos directa en ella de la
sociedad a través de la escuela, etc.? No son precisamente los comunistas los que inventan
esa intromisión de la sociedad en la educación; lo que ellos hacen es modificar el carácter que
hoy tiene y sustraer la educación a la influencia de la clase dominante (Marx &Engels, 2011).
Crítica la educación que promueve la división del trabajo, dado es una de las bases que
sustentan la explotación y la desigualdad de clases. Para Marx, la educación debe ser
mental, física y tecnológica (Enguita, 1985) y el sistema educativo debe contemplar,
además de la formación teórica, la formación práctica en el seno de la actividad productiva,
pero en forma diversificada, para dar oportunidad a los jóvenes de conocer todo el sistema
y desarrollar sus potencialidades:
Para educarse, los jóvenes podrán recorrer rápidamente todo el sistema de la producción, con
el fin de que estén en estado de pasar sucesivamente de una a otra de las diferentes ramas de
la producción –de acuerdo con las necesidades de la sociedad o a partir de las propias
inclinaciones que ellos tengan. La educación redimirá en consecuencia ese carácter unilateral
que imprime a cada individuo la actual división del trabajo. De esta manera, la sociedad
organizada de acuerdo a la forma comunista dará a sus miembros la oportunidad de poner en
acción sus habilidades en todas las direcciones. De ello se desprende que cualquier diferencia
de clase desaparecerá necesariamente (Marx & Engels, 1976).
Vinculada a la idea anterior, para algunos, tal vez escandalosa, manifiesta que los niños
deben trabajar, además de estudiar, pues abolir totalmente el trabajo infantil significa
excluirlo del sistema de producción y del aprendizaje práctico. De lo que se trata es de
abolir la explotación del este tipo de trabajo, de regularlo y modificar su sentido para que
los niños no sean incluidos como instrumentos de producción.
Este señalamiento de Marx corresponde a una visión particular del trabajo, como actividad
que contribuye al desarrollo del ser humano. Como:
… esencia distintiva del género humano, como relación entre el hombre –sujeto- y el mundo
objetivo que le rodea, como intercambio entre el hombre y la naturaleza, como síntesis de
pensamiento y acción, de actividad física e intelectual, como modificación consciente del
objeto, como praxis (Enguita, 1985).
De lo anterior se entiende que en el Manifiesto… el punto 10 proponga, además de la
instrucción pública y gratuita, la “prohibición del trabajo infantil en las fábricas bajo su
forma actual 1 ” y el “régimen combinado de la educación con la producción material”. Y
en su crítica al programa de Gotha, declara:
El poner en práctica esta prohibición –suponiendo que fuese factible– sería reaccionario, ya
que, reglamentada severamente y aplicando las demás medidas preventivas para la protección
de los niños, la combinación del trabajo productivo con la enseñanza desde una edad
temprana es uno de los más potentes medios de transformación de la sociedad actual (Marx,
2000).
Esta cuestión me recuerda el debate del trabajo de los niños migrantes en los campos de
Sinaloa. Sin duda estoy de acuerdo en que es necesario eliminar las prácticas de
explotación y de riesgo en que estos niños se integran al trabajo agrícola junto con sus
padres y hermanos mayores. Pero, al mismo tiempo, separarlos del todo implica excluirlos
de una actividad que es parte de la vida familiar, además de contribuir, tal vez, en la pérdida
de un conocimiento tradicional de la producción agrícola. Esto, sin embargo, podrá ser
tratado en otro momento.
La influencia de Marx en enfoques posteriores críticos de la educación
Las aportaciones de Marx tuvieron como consecuencia el desarrollo de una visión crítica
acerca de la educación y del sistema escolar. En ellas se cuestionan las posturas
funcionalistas en el sentido de que, en éstas, no se pone en tela de duda la función
reproductora de un sistema de desiguales relaciones económicas, políticas y culturales; la
teoría crítica “desnuda a la escuela de su inocencia”, mientras que las posiciones
tradicionales la cubren con un manto de inocencia y falsa neutralidad (Giroux (2004).
Desde una perspectiva marxista, Ponce (2005), por ejemplo, desde el pensamiento
latinoamericano, entiende que la confianza en la educación como una palanca de la historia
demuestra un desconocimiento absoluto de la realidad social. En ese sentido, señala que la
educación, ligada estrechamente a la estructura económica de las clases sociales, es en cada
momento histórico un reflejo necesario y fatal de los intereses y aspiraciones de esas clases.
Y agrega:
El concepto de la evolución histórica como un resultado de las luchas de clase nos ha
mostrado, en efecto, que la educación es el procedimiento mediante el cual las clases
dominantes preparan en la mentalidad y la conducta de los niños las condiciones
fundamentales de su propia existencia.
Así entonces, la escuela cumple con la función de reproducir la fuerza de trabajo no sólo en
el sentido de la capacitación sino en el de la “reproducción de su sumisión a las reglas del
orden establecido”, sumisión a la ideología dominante.
Retomando la propuesta althusseriana de la función reproductora de la escuela, Bowles y
Gintis (1985) analizan la instrucción escolar en Estados Unidos, mientras que en los
trabajos de Baudelot y Establet (1976) y Bourdieu y Passeron (1996) se estudia lo que
sucede en Francia.
Por un lado, Bowles y Gintis (1985) –desde la teoría de la correspondencia– consideran la
escuela como lugar reproductor de atributos no cognoscitivos, donde se enseñan conductas
sociales para la integración social, para la adecuada toma de posiciones de cada uno de los
individuos acorde a las necesidades de la sociedad capitalista: disciplina para el trabajo,
motivación de acuerdo a recompensas externas, nivel adecuado de subordinación,
supremacía de modos de respuestas cognoscitivas sobre las afectivas. Dichos atributos son
proporcionados según la clase social para mantener la estratificación de la fuerza laboral.
Baudelot y Establet (1976), al hablar de la reproducción de la estructura de clases a través
de las redes escolares (primaria profesional y secundaria superior), aportan a la teoría de
Althusser que la reproducción no es mecánica, sino neutralizada por la lucha de clases y en
ese sentido que existen diversos factores por los cuales se crean espacios ideológicos de
resistencia. Bourdieu y Passeron (1996) agregarán que la acción pedagógica es violenta,
pero simbólicamente en tanto que se impone un capital cultural sin tomar en cuenta el que
lleva el alumno al integrarse al sistema escolar; en la medida que el capital primario
corresponde con el escolar, la posibilidad de éxito es mayor.
Lo que ponen en evidencia las teorías de la reproducción según Escofet (1996) es:
Descubrimiento de la función reproductora de la escuela en el nivel ideológico y de
división social del trabajo.
Arbitrariedad cultural que inculca la escuela y la influencia del rendimiento diferencial
ante ella.
Falsa autonomía de la escuela.
La escuela como consecuencia y no como causa de la división social.
Significado social de la funcionalidad de la escuela capitalista.
Crítica de la creencia en dones naturales, a la concepción de capacidades del niño como
algo preestablecido e inmutable.
Otra visión crítica que se puede destacar aquí en cuanto a la función de la escuela, es la
teoría de la pedagogía crítica o de la resistencia. Ésta cuestiona la posición conservadora en
torno a la socialización pero también el determinismo de las teorías de la reproducción. De
acuerdo con sus argumentaciones, en la escuela existen espacios en donde se generan
prácticas contra-hegemónicas; espacios para las prácticas radicales con un interés
emancipatorio. Según Giroux (1985), la teoría de la reproducción rebaja la importancia del
factor humano y de la noción de resistencia, en ese sentido, ignoran las luchas y
contradicciones existentes en las escuelas cerrando con ello la oportunidad de identificar los
diferentes modos de dominación, estructurales o ideológicos, así como sus efectos y formas
de desarrollo; limitando, al mismo tiempo, la posibilidad de cambio en torno a las
características opresivas de la enseñanza.
Giroux (2004) propone tres premisas para la comprensión de la escuela:
1. Las escuelas no pueden ser analizadas como instituciones separadas del contexto
socioeconómico en el que están situadas.
2. Las escuelas son sitios públicos involucrados en la construcción y control de discurso,
significado y subjetividades.
3. Los valores del sentido común y las creencias que guían y estructuran las prácticas en el
salón de clases, no son universales a priori, sino que son construcciones sociales basadas
en supuestos normativos y políticos específicos.
En este sentido, plantea Giroux (2004), la escuela, como institución y como conjunto de
prácticas sociales debe ser vista en sus relaciones integrales con las realidades
socioeconómicas y políticas de otras instituciones que controlan la producción, distribución
y legitimación del capital económico y cultural en la sociedad dominante.
Un análisis racional sólo es significativo si se acompaña de una comprensión de cómo el
poder y el conocimiento unen a las escuelas con las desigualdades producidas en el orden
social amplio. Propone la necesidad de ver a las escuelas como sitios de dominación pero
también de contestación. Demanda que se observen cómo los mecanismos de dominación
se reproducen pero también cómo se generan resistencias.
Para Giroux entonces, las escuelas son sitios sociales de reproducción pero también de
resistencia y, en ese sentido se deben analizar las prácticas pedagógicas alternativas.
Si bien, las acciones educativas tienen como marco un contexto de dominación, de
relaciones de poder asimétricas, también se observan “campos de resistencia complejos y
creativos a través de los cuales las prácticas mediadas por la clase, la raza y el sexo, a
menudo niegan, rechazan y descartan los mensajes centrales de las escuelas” (Giroux,
1985). Desde la perspectiva de las teorías de la resistencia, las escuelas son instituciones
con relativa autonomía y fuente de contradicciones que limitan su funcionalidad acorde a
los intereses de los grupos dominantes. Así, dice Giroux, “las escuelas no se rigen tan sólo
por la lógica del lugar de trabajo o de la sociedad dominante; no son meras instituciones
económicas sino que también son ámbitos políticos, culturales e ideológicos que existen un
tanto independientes de la economía de mercado capitalista.
Reflexión final
La educación puede ser pues, percibida como la actividad que fortalece un modelo de
relaciones sociales, una visión del mundo, que, en un principio, a partir de la necesidad de
un grupo o clase que revoluciona su medio y provoca el cambio –como lo hizo la
burguesía en su momento, rompiendo con el sistema feudal– se instaura para socializar en
el colectivo la nueva mentalidad. Sin embargo, a medida que ese orden de cosas se
instituye, el sistema educativo se vuelve conservador.
Si bien, como lo plantea Giroux (2004), existen espacios de resistencia crítica y prácticas
alternativas dentro de las instituciones educativas, podemos observar el crecimiento de una
tendencia acrítica, el apoderamiento de un pensamiento subordinado a los reclamos del
capital y del mercado.
Después de todo, Marx sigue vigente en su planteamientos. Pero ahora la poderosa
burguesía nos envuelve más con su visión de innovación en la educación, de la educación
en competencias, de la vinculación con el sector laboral, cuando, en principio, el mismo
sistema lo fragmenta. Estamos amarrados con la competencia por el financiamiento, en la
lucha por la certificación desde la mirada del mercado académico; más como “proxenetas”
aliados al capital que como agentes “libres de la mente”.
Referencias
Althusser, L. (s. f.). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. México: Quinto Sol.
Baudelot, Ch. & Establet, R. (1999). La escuela capitalista.México: Siglo XXI.
Bourdieu, P. & Passeron, J.C. (1996). La reproducción. Elementos para una teoría del
sistema de enseñanza. México: Fontamara.
Bowles, S. & Gintis, H. (1985). La instrucción escolar en la América capitalista.
Madrid: Siglo XXI.
Enguita Fernández, M. (1985). Trabajo, escuela e ideología. Madrid: Akal.
Escofet, Anna (1996). Conocimiento y poder. Hacia un análisis sociológico de la
escuela. Barcelona: Orsori-Universitat de Barcelona.
Giroux, H. (2004). Teoría y resistencia en educación. México: Siglo XXI-UNAM.
Giroux, Henry (1985). Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva
sociología de la educación: un análisis crítico. Cuadernos Políticos, México, (44)
Julio-Diciembre, pp. 36-65.
Marx, C. (2000). Crítica del programa de Gotha. el.aleph.com.
Marx, K. (2003). El Capital (Vols. 1, II). México: Siglo XXI.
Marx, K. & Engels, F. (1976). Critique de l'éducation et de l'enseignement.
Introduction, traduction et notes de Roger Dangeville. Paris: Francois Maspero.
Marx, K. & Engels, F. (2011). Manifiesto del Partido Comunista. México, México:
Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx. Disponible en http://centromarx.org/
images/stories/PDF/manifiesto%20comunista.pdf.
Ponce, A. (2005). Educación y lucha de clases. Madrid: Akal
63
2.2 pedagogía social y crítica
Pedagogía Social Y Didáctica Crítica:
Consideraciones para una práctica
educativa orientada a los sectores en
situación de desventaja y exclusión social
Social Pedagogy and Critic Didactic:
some opinions about de educational practice
in disadvantage and social exclusion aims
Isabel Elena Peleteiro Vázquez
e-mail: [email protected].
Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Instituto Pedagógico de Caracas
Resumen
Este artículo tiene como propósito fundamental explicar algunos conceptos básicos en
torno a la didáctica, la educación y la enseñanza en comunidades en situación de
desventaja social. Se citan entre estos a los Centros Penitenciarios y los organismos
tutelares que atienden a sectores de niños en situación de farmacodependencia. En el
estudio se hace referencia a algunas ideas acerca del significado de los programas de
desarrollo social en la educación. Otro importante aspecto que se destaca es la función
holística que desempeña el pedagogo social en ambientes no formales.
Palabras clave: Pedagogía social; didáctica crítica; práctica docente
ABSTRACT
This article has a main purpose to explain some basics concepts about didactics, education
and teaching in socially disadvantage comunities: centers of people in privation of liberty
and other places for education outside classrooms like tutelar organizations, drugs in child
and adolescents. In this study are mencioned some ideas about de meaning of social
development programs in education. Another important point is the holistic funtions of
social teacher in this non formal environments. Finally, the article shows some art works of
children in disadvantage as important experiencies in this aim.
Key words: Social pedagogy; critic didactic; education training teachers
INTRODUCCIÓN
El presente artículo tiene como propósito ofrecer un conjunto de ideas base que
fundamentan la práctica pedagógica que se dirige a los sectores en situación de desventaja
social. Esta lectura parte de un conjunto de reflexiones efectuadas en base a dos programas
de investigación-acción efectuados dentro del Componente de Práctica Profesional del
Doctorado en Educación de la UPEL-IPC, dirigidos a atender ambientes comunitarios de
pobreza y sectores de niños y adolescentes en situación de exclusión social.
Estos programas de formación docente se han desarrollado desde la Fase de Ejecución de
Proyectos Educativos y su aspectos más relevante ha sido el estar inscrito dentro de
Convenios Interinstitucionales
Al respecto el término pos - modernidad se refiere a la apertura a una sociedad emergente,
en la que la democracia será más radical, donde se oirán las voces de los diferentes, de
los débiles y marginados, donde las categorías de la pluralidad, de la diversidad y de
la utopía darán paso a la imaginación, al diálogo enriquecido como fruto de la
radicalización de previos disensos, al acontecimiento, al relato corto, a lo
inconmensurable, a la autorreflexión y a la riqueza integral del contexto. Esa
modernidad es un movimiento de desconstrucción o descomposición en piezas de todo lo
que había sido constituido en paradigma o modelo.
Fundamentación
El artículo hace énfasis en dos líneas de conocimiento que se complementan. La pedagogía
como cuerpo de contenidos filosóficos y axiológicos que sustentan la labor educativa y la
didáctica crítica como el conjunto de procedimientos prácticos y técnicas de enseñanza
aplicables a contextos socialmente problematizados. En algunos países europeos han
denominado a la pedagogía social como “educación social”, término acuñado por el alemán
Adolfo Diesterweg (1790-1866) la misma tiene como fundamento esencial atender a los
problemas de la educación en la sociedad (Petrus, A. 1998). Entre sus precursores o
antecesores en la pedagogía clásica se citan a Platón y Aristóteles y posteriormente a
Pestalozzi. La Pedagogía social se articula con los planteamientos sociológicos de Emile
Durkheim y Karl Mannhein, sin embargo es Paul Natorp el representante responsable del
término “pedagogía social” quien afirma que “el hombre sólo se hace hombre por medio de
la comunidad humana y de la educación”
El concepto clásico de pedagogía social se refiere a la educación de la personalidad en sus
aspectos sociales, es decir, a la capacidad de adaptarse a la vida social en los grupos a que
pertenece, poseyendo los deseables sentimientos sociales, actitudes sociales y un
comportamiento que respete las normas convivenciales como lo son las reglas del trato
mutuo, la práctica de la justicia, la cooperación, la solidaridad, la benevolencia, la ayuda,
así como la formación en los grupos de pautas comportamentales de convivencia como lo
son la mentalidad democrática, la tolerancia, la participación y la responsabilidad en el bien
común.
La didáctica se relaciona estrechamente con la pedagogía y comprende las reglas, métodos
y técnicas para descubrir la verdad y el conocimiento.
La didáctica aplicada a sectores en situación de exclusión social requiere del conocimiento
de métodos y estrategias que se adecúen a las características de un entorno sociocultural
particular en el que existen las carencias que son producto de bajos niveles socioeducativos
en la población. Es por ello que se hace énfasis en la didáctica crítica, porque se atienden
escenarios que exigen del docente un elevado nivel de comprensión, sensibilidad y
compromiso social.
Al establecer vínculos entre la pedagogía social y la didáctica crítica es necesario ampliar el
léxico educativo con el término “Educación No Formal” debido a las características de
esta: escenarios educativos no convencionales, en situación de desventaja social y
orientados a satisfacer necesidades de defensa de los derechos humanos, alfabetización,
ocio y tiempo libre, lucha contra la violencia, habilitación laboral, mejoramiento del
ambiente y ecología, etc.
Definiciones Básicas
A continuación se contempla la descripción de las definiciones básicas que se relacionan
con las prácticas de la pedagogía social y de la didáctica crítica.
Pedagogía social: Disciplina que entiende lo teórico y lo práctico como dos dimensiones
de una misma realidad, su campo de intervención es el espacio sociocomunitario de
transmisión de valores ciudadanos con fines de superar las desigualdades en los diversos
grupos sociales: sectores comunitarios, penitenciarios, hospitalarios, tutelares, etc.
Didáctica crítica: Ciencia teórico-práctica que orienta la acción reconstructora del
conocimiento, en un contexto de enseñanza-aprendizaje, mediante procesos
tendencialmente simétricos de comunicación social, desde el horizonte de una racionalidad
emancipadora.
Principios filosóficos – antropológicos de la Didáctica Crítica: La unidad, la identidad,
el consenso, la convergencia, la seguridad, la universalidad, el hombre como continuo fluir.
Principios procedimentales de la Didáctica Crítica: Respeto y promoción de una
democracia de las diferencias de las minorías y de los sectores en desventaja social.
Combinación del principio de pluralidad y contextualidad con el de la unidad consensuada
entre todos teniendo en cuenta la realidad multifactorial en que se encuentra el problema de
la educación en los sectores en desventaja social: educación, formación para el trabajo,
estructura familiar, empleo y valores.
Educación no formal: Es toda actividad organizada, sistemática, realizada fuera del marco
del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de aprendizaje a sub grupos
particulares de la población, tanto de adultos como de niños.
CRISIS DE LA MODERNIDAD
El hombre y la humanidad se encuentran sumidos en un océano encrespado por la crisis.
Una primera manifestación de ésta consiste en una triple ruptura que el hombre ha
infringido al entorno (desequilibrio ecológico), a la propia estructura de la personalidad
humana (desequilibrio antropolígico) y al ámbito convivencial (desequilibrio
internacional).
Esta crisis afecta al sistema donde el hombre se mueve a la hora de autorrealizarse como
persona, es decir, a la sociedad.
Venezuela no escapa a esta realidad porque forma parte del conjunto ecológico planetario
que se encuentra sumido en múltiples facetas de crisis. Ante esta situación se presenta a la
educación y al sistema sociocultural como incapaz de proporcionar al sujeto un grado
aceptable de participación en las decisiones que adoptan los responsables del bien común.
En este concierto de ideas se aprecia como el subsistema moral queda inundado por una
corrupción total de sus valores, al no proporcionar sentido a la vida de las personas lo cual
genera una crisis de motivación. Para Lyotard, el proyecto modernista ha terminado, reinan
el azar y la incertidumbre ante los cuales la interacción y el diálogo se perfilan como los
únicos capaces de arrojar una luz.
Pedagogos insignes como Freinet y Coussinet habían focalizado la importancia del trabajo
cooperativo. Rodríguez Rojo (1999) en su obra: Hacia una didáctica crítica destacó que el
lenguaje constituye la base de la metodología didáctica. La comunicación exige el trabajo
grupal. La dinámica de grupos favorece el consenso, el entendimiento y los acuerdos
intersubjetivos, lo cual genera un clima grupal cooperativo. A este clima lo llaman rapport
o “empatía”, entendida como la capacidad de sumergirse en el mundo subjetivo de los
demás y participar de su experiencia en la medida en que la comunicación verbal y no
verbal lo permita. Es decir, se refiere a la capacidad de ponerse verdaderamente en el lugar
del otro, de ver el mundo como lo ve él.
La presente lectura fundamenta la existencia de una Didáctica Crítica sustentada en la
teoría de la acción comunicativa debido a que ésta tiende a la comprensión, al
entendimiento entre los sujetos, a la interacción y al consenso. Se trabaja en torno a una
pedagogía de la comunicación.
La didáctica crítica sustenta las ideas de: 1) Unificar el enfoque comunicativo y la teoría
crítica, 2) La Pedagogía de la comunicación y su relación con la práctica docente, 3) La
búsqueda de los valores de la verdad, el bien, la belleza y la justicia.
Al considerar la Didáctica como elemento emancipador, la ciencia de la didáctica trata de
cambiar al estudiante como persona individual, sus actitudes, sus valores, sus juicios, sus
sentimientos, sus capacidades, sus aptitudes, su mentalidad. En la medida que cambie su
personalidad y el interior del alumno, cambia su exterior y su actitud de sujeto
transformado ante la sociedad influirá de un modo emancipador, por ello enseñar es
transformar.
Relación entre la didáctica crítica y la práctica docente
Ciencia que favorece procesos de escrutinio de la teoría implícita en la práctica, no divide
la realidad porque ésta es teoría y práctica al mismo tiempo. A partir de los problemas
reales aporta soluciones, construyendo la teoría que mejora el quehacer tanto docente como
discente.
La acción didáctica se preocupa de la formación de estructuras mentales, de la organización
de los conocimientos fragmentados y de la crítica reconstructiva de los problemas
cotidianos.
Características de la metodología de la didáctica crítica
Es una práctica participativa, crítica, favorece el debate, la reflexión y la discusión en
pequeños grupos. Utiliza el simposio, la mesa redonda, la entrevista, el cuchicheo, el foro,
la clínica del rumor, el seminario, el torbellino de ideas, el estudio de casos, la simulación
de roles, los juegos de conocimiento, la afirmación, la confianza, la cooperación y la
solución de conflictos.
Los modelos de acción e investigación pedagógica son la etnografía, la etnometodología, la
fenomenología y la hermenéutica.
Se requiere la elaboración de un currículum de formación docente orientado a comprender
la realidad de los sectores poblacionales en situación de exclusión y el diseño de proyectos
de desarrollo social orientados a lo compensatorio, lo intercultural, que consideren la voz
del educador-educando, la producción de significados, la evaluación por consenso, la
evaluación compartida y el diálogo. La acción comunicativa es de reciprocidad. Los
acuerdos en el ámbito de la pedagogía social no vienen forzados unilateralmente, son fruto
de un saber válido que proviene de la interacción con la cotidianidad del contexto social
abordado. Por ello nos formulamos la interrogante de: ¿Para qué de los Programas de
Desarrollo Social? La respuesta es que debemos considerar el proyecto como instrumento
que define y concreta las acciones que se deben llevar a cabo en un escenario no formal. En
él se expone la forma en que será ejecutado y los recursos de los cuales se dispone para
llevar a cabo la propuesta. Un programa de esta naturaleza requiere un análisis de la
realidad. Este permitirá reconocer los intereses y motivaciones del sector al que será
destinado, además deberá contener un nombre y el enunciado general acerca de qué se
quiere hacer.
Son importantes los objetivos en los cuales se describen los propósitos y límites que se
desean alcanzar a través de acciones en un período determinado. Las actividades y la
metodología nos indican el camino para llegar al fin. Es necesario establecer una trayectoria
que permita fijar el ritmo y la dinámica del proyecto expresando de manera explícita el
“Cómo se va a hacer”, el sistema de trabajo y las técnicas a utilizar, la distribución de las
actividades, etc.
Es fundamental caracterizar a los destinatarios del programa social. Pueden ser personas
mayores o adultos en situación de privación de libertad, adolescentes con problemas de
conducta, niños y jóvenes en situación de farmacodependencia, madres adolescentes,
enfermos recluidos en hospitales, etc.
La ubicación de la propuesta en el tiempo y la duración constituye un aspecto vital.
Igualmente el dónde se realizará y los recursos o medios materiales requeridos.
Valores de la didáctica crítica y la pedagogía social
En la didáctica crítica se manifiestan los valores compartidos, cooperativos, emancipadores,
solidarios e intersubjetivos, la relación entre la teoría y la práctica es indisociable, la
práctica es teoría en acción, se critica la ideología, existen razones para problematizar la
acción pedagógica. Va dirigida a la transformación social por ello, atiende en especial a
sectores en situación de desventaja social. Se actúa en los escenarios socialmente
problematizados
El rol del profesor dentro del contexto de la pedagogía social y la didáctica crítica
El profesor investigador es reflexivo, crítico, comprometido con la situación escolar,
extraescolar y sociopolítica, trabaja en equipo y transforma el contexto comunitario, escolar
y el entorno social. Asume el para digma ecológico de la pedagogía. Este se extiende al
currículo como dentro del “mundo de la vida”en la cual se incorporan múltiples factores
que tienen que ver con el complejo problema del proceso educativo.
Figura 1. Fotografía1. En escenarios socialmente problematizados las estrategias didácticas
utilizan el teatro como método para la reinserción social del joven privado de libertad, en la
gráfica
se aprecia el contacto directo de las practicantes docentes con los jóvenes adscritos al
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Carolina Uslar II.
REFERENCIAS
Luzuriaga, L.(1971) Pedagogía Social y Política. Buenos Aires, Losada
Petrus, A. (1998) Pedagogía Social. (Obra compilada) Barcelona: Ariel
Rodríguez Rojo, M. (1999) Hacia una didáctica crítica. Madrid: La Muralla
2.3 Pedagogía desde las inteligencias múltiples
LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, UNA NUEVA FILOSOFÍA
DE EDUCACIÓN.
Desde que la psicología comenzó su andadura en las últimas décadas del siglo XIX, sus
figuras más representativas han terminado abordando temas relacionados con la práctica
educativa. Ya Thorndike exponía, en 1.910, en el Journal of Educational Psychology: "La
psicología nos ayuda exigiéndonos que formulemos nuestras nociones de los objetivos de la
educación en función de los cambios precisos que la educación debe provocar y
descubriéndonos los cambios que realmente se producen en los seres humanos".
La mayoría de los psicólogos de las primeras décadas del siglo XX derivaron sus teorías
acerca de la inteligencia analizando estudios empíricos realizados con test psicométricos, a
partir de ellos articularon teorías para demostrar la existencia de uno o varios componentes
o factores para definir la inteligencia. La mayoría de estos psicólogos consideraban la
inteligencia como una facultad general, única y global, principalmente genética o innata e
inmutable. Los defensores de esta postura eran partidarios de las pruebas de C.I. y creían
que la capacidad de una persona, y sus límites, están determinados principalmente por la
naturaleza.
A mediados de los años ochenta surgieron nuevas corrientes en el campo de la Psicología
que revolucionaron la concepción que se tenía de la inteligencia hasta ese momento. Con
esta nueva perspectiva o modo de entender la inteligencia se realizaban estudios más
contextualizados y prácticos. De estos estudios llamó poderosamente la atención de nuestro
equipo el realizado por el Doctor Gardner, que en su obra Estructura de la Mente
(1.983)argumentaba como no era posible entender bien la naturaleza de las capacidades
humanas para resolver problemas utilizando exlusivamente instrumentos psicométricos.
En el siglo XXI está comprobado que la persona dispone de un número aún no determinado
de capacidades humanas. Nuestra actividad docente asumió pronto este enfoque pluralista
de las capacidades mentales apoyando las teorías que afirman que las personas tenemos
potenciales intelectuales diferentes porque existen distintas facetas de la cognición que
pueden ser modificadas por medio de estímulos.
LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER
El Doctor Howard Gardner realizó una exhaustiva investigación durante la década de los
ochenta. Dentro de la psicología del desarrollo y, con el objetivo de hacer una contribución
a las ciencias cognoscitivas y conductuales, deseaba ampliar las nociones de inteligencia
incluyendo los descubrimientos acerca del cerebro y de la sensibilidad a las diversas
culturas humanas, además de los resultados de las pruebas escritas.
Howard Gardner, junto a Thomas Armstrong, Daniel Goleman y otros muchos autores
critican la visión estrecha de la inteligencia de quienes evalúan la mente de las personas con
visión unidimensional, asegurando que el coeficiente intelectual es un dato genético que no
puede ser modificado por la experiencia vital y que el destino de nuestras vidas se halla en
gran parte determinado por esta aptitud.
Las pruebas de inteligencia reflejan en gran medida los conocimientos que un individuo
puede obtener por vivir en un ambiente social o educativo determinado y no valoran
suficientemente la capacidad que puede tener para asimilar información nueva o para
resolver problemas a los que no se había enfrentado en el pasado. Como lo expresó el
psicólogo Lev Vygotsky "las pruebas de inteligencia no dan una indicación acerca de la
zona de desarrollo potencial o proximal de un individuo"
Históricamente se ha considerado que la inteligencia se limita a la capacidad general de
razonamiento lógico que todo individuo tiene en alguna medida. Se ha medido la
inteligencia con pruebas escritas, denominadas pruebas de inteligencia, que la evalúan por
métodos verbales que dependen básicamente de una combinación de capacidades lógicas y
lingüísticas, olvidando otra serie de habilidades, destrezas y conductas que son propias de
sujetos inteligentes.
Por otra parte, los resultados de diversas investigaciones realizadas por neurocientíficos
sugieren la existencia en el cerebro humano de zonas que rigen, de forma aproximada,
dominios diferentes de cognición, desplegando un modo específico de procesar
informaciones y competencias. Cada zona se responsabiliza de un tipo de solución de
problemas específico o de una capacidad de crear productos valorados por el contexto
cultural. Es decir, cada zona del cerebro humano puede expresar una forma de inteligencia.
Gardner y los seguidores de su teoría consideran que "el ámbito de la cognición humana
debe abarcar una gama de aptitudes más universales, asegurando que los seres
humanos han evolucionado para mostrar distintas inteligencias y no para recurrir de
diversas maneras a una sola inteligencia flexible".
Los defensores de esta teoría definen la inteligencia como "la capacidad para resolver
problemas o para elaborar productos que son de gran valor para uno o varios
contextos comunitarios o culturales". Esta visión plural de la mente parte de la base de
que las personas disponemos de diferentes facultades y estilos cognitivos que son el
resultado de la interacción de los factores biológicos, las circunstancias en las que vivimos
y los recursos humanos y materiales de que disponemos.
Gardner argumenta que existe un amplio abanico de no menos de siete variedades distintas
de inteligencia y, después de analizar indicios a partir de la investigación cerebral, del
desarrollo humano, de la evolución y comparando las diferentes culturas, intenta organizar
la información estableciendo en principio las siguientes categorías o inteligencias:
CATEGORIAS O INTELIGENCIAS INICIALES DE LA TEORIA
Inteligencia lingüística o capacidad de emplear de manera eficaz las palabras,
manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus
dimensiones prácticas.
Los estados finales de esta inteligencia se observan en desarrollos profesionales como
profesor, poeta, dramaturgo, escritor, editor, periodista, orador, político, cuenta cuentos,
etc.
Inteligencia lógico-matemática o capacidad de manejar números, relaciones y patrones
lógicos de manera eficaz, así como otras funciones y abstracciones. Los estados finales de
esta inteligencia pueden observarse en matemáticos, contables, estadísticos, científicos,
informáticos, economistas, ingenieros, arquitectos, banqueros, etc.
Inteligencia espacial o habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y espacial, de
representarse gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura,
el espacio y sus relaciones.
Los estados finales se observan en profesiones como pintor, cazador, explorador, guía,
decorador, inventor, arquitecto, dibujante, ilustrador de cuentos, topógrafo, diseñador,
cartógrafo, etc.
Inteligencia cinético-corporal o habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y
sentimientos, y sus particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza,
flexibilidad y velocidad. En el caso de la mímica o la danza, para competir en juegos y
deportes o para diseñar un invento es necesaria la inteligencia cinético-corporal.
Como ejemplo de estados finales podemos tomar a actores, mimos, bailarines, deportistas,
artesanos, escultores, cirujanos, mecánicos, payasos, etc.
Inteligencia musical o capacidad para percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo,
timbre y tono de los sonidos musicales. Observando diferentes culturas a lo largo de la
historia puede considerarse que la música constituye una facultad universal que está latente
en la primera infancia y que se desarrolla proporcionando un sistema simbólico.
Los estados finales de esta inteligencia se observan en compositores, intérpretes, directores
de orquesta, arreglistas, instrumentistas, coreógrafos, etc.
Inteligencia interpersonal, o posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y
signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de
forma práctica.
Entre las profesiones que requieren una inteligencia interpersonal alta podemos destacar al
psicólogo, el locutor y el presentador de radio y televisión, el responsable de recursos
humanos, el animador de ocio y tiempo libre, el comercial, el recepcionista, el relaciones
públicas, etc.
Inteligencia intrapersonal, o la habilidad para conocer los aspectos internos de uno
mismo: estar en contacto con la vida emocional propia, discriminar entre las distintas
emociones y recurrir a ellas para reconocer y orientar la propia conducta, disponer de una
imagen de sí mismo ajustada y una gama de valores positivos para su grupo social.
Desarrollos profesionales como el empresario de éxito, el filósofo, el líder religioso, el
político o el psicoterapeuta, entre otros, precisan de una inteligencia intrapersonal elevada.
CRITERIOS SEGUIDOS PARA DENOMINAR INTELIGENCIA A UNA
CATEGORÍA
Gardner ha establecido unos criterios que cada una de las inteligencias debe seguir para ser
considerada como tal. Con este fin diseña unas pruebas basadas en la antropología, la
psicología y la biología: