Sesion 12 de Marzo
Sesion 12 de Marzo
Sesion 12 de Marzo
Pega el papelote a un costado de la pizarra y pide a los niños y niñas que coloquen
ahí sus expectativas.
Salida Leen algunas expectativas y mencionan lo importante que es saber lo que les Cartel de
10´ gustaría aprender, pero también aquello en lo que les gustaría mejorar. metacognició
n
En grupos comentan las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo
aprendimos? ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo
que aprendimos?
TAREA Escriben en sus cuadernos anécdotas que escucharon y que pasaron en
las vacaciones junto a sus familiares
V°B° Dirección
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS:
IE N° 1258 “ Sebastián Lorente ” ÁREA Personal Social
DOCENTE Ramirez Estrella, Nélida Maribel FECHA 12 de marzo del 2018
GRADO Y SECCION 3° “D” DURACIÓN 3 Horas pedagógicas
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:
En equipos leen información sobre “Llamar la atención”
Anotan en carteles ¿de qué creen que trata el texto?, ¿quiénes son los
personajes?, ¿dónde ocurre esta historia?
Dialogan ¿les parece correcta la actitud de Alicia?, ¿creen que debemos
comportarnos así en el aula?, ¿qué harían en su lugar?, ¿qué sugerencias le
darían a Alicia?, ¿suceden cosas parecidas en nuestra aula?, ¿cómo podemos Papelote
hacer para superar esos problemas en el aula? Escribirán en la pizarra sus
respuestas.
Comentan ¿Creen que es necesario establecer normas de convivencia? ¿Cómo
podemos empezar?
En grupos, los niños y niñas escriben en carteles, aquellas normas que creen les
ayudará a convivir armoniosamente, luego explican a todos sus compañeros por
qué las eligieron y cómo ayudará al salón a convivir mejor. Plumones
Completan un cuadro sobre las situaciones que pudiesen generar conflictos y
cómo los solucionarían con normas de convivencia.
En equipos, los estudiantes eligen los materiales necesarios para poder
representar creativamente (pueden tomar diferentes formas como hojitas,
pergaminos, etc.) las normas de convivencia que eligieron.
Hojas de
Todos los grupos colocan sus carteles en la pizarra, uno al lado del otro.
colores
Acuerdan que deben cumplir las normas de convivencia todos los días.
Con los materiales que eligieron pasan a “limpio” (en hojas de colores) las
normas, las decorarán según vean por conveniente.
TOMA DE DECISIONES:
Agrupados en media luna, contestan a las preguntas ¿Podemos compartir
nuestras normas de convivencia? ¿Es necesario, cumplir las normas de
convivencia? ¿Creen que a lo largo del año escolar podamos agregar o quitar
normas?
Salida Ubican las normas en lugar adecuado del aula para que sean observadas y Cartel de
10´ cumplidas. metacognició
n
Eligen cada semana diferentes grupos para poder evaluar el cumplimiento de las
normas que establecieron.
Los estudiantes responden las siguientes preguntas de meta cognición: ¿Qué
aprendimos? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos?
TAREA
Escriben las normas de convivencia de su casa.
V°B° Dirección
LISTA DE COTEJO
Docente: Ramirez Estrella Nélida Maribel Área: Comunicación
Fecha: 12 de marzo del 2018 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
DESEMPEÑOS
Expresa oralmente ideas y
emociones en torno a su Emplea gestos y movimientos
experiencia y expectativas y corporales que enfatizan lo COMENTARIOS /
N° APELLIDOS Y NOMBRES evita reiterar información que dice. Mantiene contacto
innecesariamente. Ordena visual con sus interlocutores.
OBSERVACIONES
dichas ideas y las desarrolla Se apoya en el volumen de su
para ampliar la información. voz
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
Docente: Ramirez Estrella Nélida Maribel Área: Personal Social
Fecha: 12 de marzo del 2018 Competencia: Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común.
DESEMPEÑOS
Pa rtici pa en l a el a bora ci ón de
a cuerdos y norma s de
convi venci a en el a ul a , COMENTARIOS /
N° APELLIDOS Y NOMBRES es cucha ndo l a s propues tas
de s us compa ñeros ; expl i ca l a
OBSERVACIONES
i mportanci a de l a
pa rtici pa ci ón de todos en s u
el a bora ci ón.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mis expectativas para tercer grado
1.- En el tercer grado e gustaría aprender