Unidad 4
Unidad 4
INDICE…………………………………………………………………………..2
INTRODUCCION……………………………………………....…………….....3
CONCLUSION…………………………………………………………………………...18
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………19
RUBRICA…………………………………………………………………………..……...20
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
INTRODUCCION
constituido por equipos complejos y de alto costo, por lo que se requiere, para el
tiene ventajas y desventajas, debido a que por diversas razones no siempre puede
centrífugo (BEC) tiene como principio fundamental levantar el fluido del reservatorio
La potencia requerida por dicha bomba es suministrada por un motor eléctrico que
través del cable de potencia hasta el motor. La desventaja es que son difíciles de
de 1falla hasta 7 , que pueden durar en tiempo de 2 días a 1 año, producto de fallas
2
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
El motor sumergible fue inventado por Armais Arutunoff, que en el año de 1930
única en su tiempo que comenzó a manejar este tipo de Sistema Artificial. Para el
REDA alrededor de 115 países siendo hoy en día uno de los sistemas que en
México se pretende implementar, tal es el caso del proyecto que busca garantizar
la producción de los yacimientos Ek, Balam, Takin, Maloob Zaap y Ayatsil el cual
PRINCIPIO DE OPERACIÓN
3
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
los 80°.
BOLA COLGADORA
anular entre la T.P y la T.R para evitar la fuga de los fluidos a la superficie.
CAJA DE VENTEO
4
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
y el tablero de control, debido a que el gas puede viajar a través del cable superficial
TABLERO DE CONTROL
TRANSFORMADOR
monofásicos.
ACCESORIOS
5
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
usar acero ferrítico o acero inoxidable. Forma cónica o tubular, diámetro máximo
bamboleo del aparejo. Se encuentra conectado al final del último motor o del sensor
de fondo. Es muy importante verificar el diámetro exterior de la guía del motor antes
la tubería.
SENSOR DE FONDO
superficie a través del cable eléctrico que suministra potencia al equipo BEC.
electrónica almacenada en el tercio superior del cuerpo del sensor. Tiene entrada
CABEZA DE DESCARGA
base tiene conexión para las bombas, el sello entre unidades es metal - metal por
medio de pernos como el resto del equipo BEC y en su parte superior es roscado.
Existen diferentes tipos de roscado de acuerdo a las necesidades del pozo, así
como los diámetros suministrados. Como componente del sistema BEC, este acople
guarda las mismas condiciones de fabricación que el resto del equipo BEC en lo
6
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
válvula de venteo.
Se coloca de una a tres lingadas de tubería por arriba de la bomba, esta válvula
VÁLVULA DE DRENE
de que ésta se vacíe cuando se extrae el aparejo del pozo. Para operarla se deja
caer una barra de acero desde la superficie por la T.P; la barra rompe el perno y
GUARDA CABLES
por donde se introducirán las bandas metálicas para sujetar estos protectores sobre
el cable.
7
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
ELASTÓMEROS
Son anillos de un material flexible especial, cuya función es sellar las junturas de las
piezas interconectadas del aparejo BEC: motor, sello, bombas, etc. El material que
MOTOR ELÉCTRICO
SEPARADOR DE GAS
el protector.
8
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
eléctrica desde la superficie hasta el motor en el fondo del pozo para impulsarlo. El
amperaje del motor, además del aislamiento requerido por las propiedades del fluido
a producir.
Cable de Potencia con tubo capilar. Dentro de las aplicaciones del cable de
9
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
ELECTROCENTRIFUGO.
obtenida
1) PRUEBAS DE PRODUCCION:
gas, los niveles estático y dinámico del fluido son suficientes, en lugar de las
presiones.
entonces es válido recurrir a las correlaciones; para las que se deberán conocer
parámetros como densidad relativa del agua y gas, la densidad API del aceite, el
10
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
La importancia que tiene el estado mecánico radica en que podemos determinar los
diámetros de tubería que fueron manejados en el pozo, con esto puede ser
determinado el diámetro máximo del motor y bomba que serán introducidos al pozo.
4) DATOS COMPLEMENTARIOS:
Otra información indispensable para el diseño del aparejo que no tiene que ver con
Debe de tenerse en cuenta que para cada aplicación las condiciones de operación
CENTRIFUGO
El buen diseño de una instalación de BEC se ve afectado por diversos factores, por
lo que habrá que tener cuidado en algunos de ellos ya que tendrán influencia en el
CAPACIDAD DE FLUJO
Este parámetro puede ser obtenido por una prueba de producción, y permite diseñar
la bomba de tal modo que opere dentro del rango de gasto, cerca de su máxima
eficiencia. Evitando exceder la aportación del pozo y por consiguiente que se queme
11
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
deberá tener cuidado de cuanto gas pueda tolerar la bomba, sin que el
GEOMETRÍA DE FLUJO
Sistema de combustible
12
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
mayoría del O2 entrando al catalizador tiene que ser usado dentro del mismo en la
correctamente.
cada uno de los dientes del cigüeñal. Esta estrategia es tan precisa que puede
Este es uno de los monitores más importante y recibe alta prioridad. Este monitorea
integridad del sello del sistema completo. ¡El programa de monitoreo tiene la
diámetro!
13
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
Los requerimientos de OBD-II dictan que este sistema debe ser monitoreado. Se
verifica que al inyectar aire antes del primer sensor de O2, la mezcla varíe y los
sensores de O2 lo detecten
El BEC está expuesto a fallas, todas estas fallas pueden ser el resultado de defectos
pueden detectar, ya que todas estas fallas se ven reflejadas en los cambios en la
localización.
OPERACIÓN NORMAL.
14
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
La figura 2.21 ilustra las condiciones ideales de operación, donde se puede producir
del amperímetro.
15
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
Se utilizan los mismos datos del ejemplo anterior pero solo desarrollando el inciso
16
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
CONCLUSIÓN.
técnica de reflectometría también se puede localizar el sitio donde ocurre una falla
eléctrica, lo cual permite que sea una herramienta muy útil para complementar la
reflectometría permitirá una reducción en los costos por la producción diferida y por
el mantenimiento correctivo.
17
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
Bibliografía
https://es.scribd.com/document/357475290/BOMBEO-
ELECTROCENTRIFUGO-docx
https://es.scribd.com/document/357475290/BOMBEO-
ELECTROCENTRIFUGO-docx
https://es.scribd.com/doc/316066867/Aplicaciones-
Practicas-Con-Software-Comercial
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/hand
le/132.248.52.100/5829/Bombeo%2
0Electrocentr%C3%ADfugo.pdf?sequence=1
http://alvarestech.com/temp/murilo/Manual%20OBD_II.pdf
18
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
Rubrica
19