Versos Con Rimas Rotas

Está en la página 1de 28

L Rhythmica, XIII, 2015

LA RIMA CON PALABRAS ROTAS

THE RHYME WITH BROKEN WORDS

J D C
UNED

Resumen: A partir de la teoría de Juan Caramuel (s. ),


la más completa sobre las formas de romper la palabra a
final de verso, se hace una relación de las más conocidas
muestras de versos de cabo roto, versos de cabo doblado, y
del uso combinado de los dos procedimientos en la que se
describe como rima fatal silenciada por palabra doblada. El
análisis muestra las distintas formas del cabo roto y del cabo
doblado (no siempre se corta por la sílaba tónica), y se detie-
ne en la fijación e interpretación, ambigua y oscura a veces,
de los textos. Los ejemplos ilustran el uso continuado de la
rotura de palabras a final de verso desde la Edad Media a hoy
como artificio lúdico de carácter burlesco frecuentemente.

Palabras clave: Rima, Caramuel, verso de cabo roto,


verso de cabo doblado, rima silenciada.

Abstract: From Juan Caramuel’s theory (s. ), the


most complete on ways to break the word at the end of verse,
a list of the most known samples of verses with this kind of
end (versos de cabo roto, versos de cabo doblado) is showed,

—37—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

alike of the combined use of the two procedures in which


it is described as fatal rhyme silenced by bent word (mind
rhyme). The analysis shows the different ways of the broken
and bent verses (not always cut in the stressed syllable), and
stops in setting and interpretation, sometimes ambiguous
and obscure, of the texts. The examples illustrate the con-
tinued use of the word break at the end of verse from the
Middle Ages to today as often playful artifice of burlesque.

Keywords: Rhyme, Caramuel, broken verse, bent verse,


mind rhyme.

—38—
L Rhythmica, XIII, 2015

A
partir de una práctica de principios del siglo en
poesía de tipo burlesco, satírica y jocosa, se produce la
primera teoría general sobre la rotura de las palabras en
el verso español. Tal teoría es obra de Juan Caramuel
(1606-1682) y se encuentra en el artículo V del libro segundo de
su Rhythmica (1665), que se titula Sobre las Palabras rotas, y
su uso en los Poemas. Después hay notas aisladas y comentario
de casos concretos, pero no encontramos un planteamiento de
carácter teórico general comparable al del polígrafo madrileño.
Otra virtud de esta teoría es que sirve para clasificar y explicar
los ejemplos reales y posibles de rotura de palabra en el verso
español. Conviene, pues, partir del resumen de lo que dice Ca-
ramuel para el posterior comentario de los casos más conocidos
en poesía española.
Tres son las maneras de romper la palabra en el verso: 1)
se sobrentiende lo que falta; 2) se completa lo que falta en el
verso siguiente; 3) se completa lo que falta en el mismo verso.
En el primer caso trata de la práctica de los poetas españoles de
«romper las últimas palabras de los versos, sin añadir ninguna
sílaba más allá de la última acentuada». Y sigue: «Esta manera
de romper las palabras no es seria; a menudo se usa cuando el
poeta escribe para no ser entendido por todos». Como ejemplo
pone la décima de Sebastián de la Parra que critica la Comedia
de Pico y Canente,1 representada en el Palacio del Buen Retiro
de Madrid:

1
Obra de D. Luis de Ulloa Pereira y Rodrigo Dávila Ponce de León, representada en
1653. Véase B L , Cayetano Alberto de la: Catálogo bibliográfico
y biográfico del teatro antiguo español. Madrid: Rivadeneyra, 1860; edición fac-
símil, Madrid: Gredos, 1969, p. 410.

—39—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

Vi la Comedia de Pi co
Escrita con buenos vér, sos
La traza, y lances pervér, sos
La graciosidad maldi, ta
Lo que se canta boní, to
Bueno lo representá, do
Los saynetes no son má, los
Y lo que a mí me paré, ce
Que al que le cuesta diné, ros
Saldrá de ella muy cansá, do

A la derecha representa Caramuel la parte suprimida de la


palabra y explica perfectamente el artificio: «Los versos, aun
siendo graves, se transforman en agudos; y siendo disonantes,
pasan a consonantes: pues p. ej., parésce y dinéros son diso-
nantes, pero paré y diné son consonantes». A continuación re-
produce siete de los nueve ejemplos de versos de este tipo que
emplea Francisco López de Úbeda en La pícara Justina. Menos
en uno de los siete ejemplos comentados de esta obra –el que
corta palabras también en el interior del verso, que empieza: En
el capitu siguient–, siempre da la parte cortada de la palabra a la
derecha, lo que ayuda a entender el texto. En nuestro estudio ten-
dremos presentes los comentarios de Caramuel a los versos de
La pícara Justina. El espíritu matemático de Caramuel observa
la dificultad de someter a reglas precisas lo que hace López de
Úbeda: «Excesiva es la libertad que se toman los poetas espa-
ñoles al dividir las palabras. Y el Licenciado Francisco López,
cuyo ingenio he alabado y algunos de cuyos versos he puesto
como ejemplo, no siempre ha querido someterse a las reglas que
rigen la división de palabras». Las que él propone al poeta son:
1.- debe hacerse la división entre la sílaba acentuada y la si-
guiente: generósa, agúda, celebráda dan generó, agú, celebrá;
2.- las palabras agudas no se dividen, aunque en los ejemplos
de La pícara Justina se haga, «práctica que no apruebo»; 3.- los
monosílabos no pueden dividirse; 4.- las esdrújulas «no suelen
dividirse», porque si se elimina la última sílaba se cambia el
acento, y si se quitan las dos últimas resulta difícil lo que se
debe sobrentender: Tantalus, Daedalus, Tartarus cortados en la
última dan Tantá, Daedá, Tartá, formas incorrectas; cortados

—40—
L Rhythmica, XIII, 2015

en Tánta, Daéda, Tárta son formas correctas pero oscuras;


Tan, Dae, Tar son formas todavía más oscuras. Para Caramuel,
pues, lo mejor es limitarse a suprimir la sílaba final de palabras
graves, aunque esto, como veremos también en otros ejemplos,
no se hace siempre. Respetando las cuatro reglas, el que los haga
«podrá solazarse componiendo versos rotos que serán alabados
por los ingenios eruditos». Nótese la alusión al solaz (juego, en-
tretenimiento) y al ingenio. En todo caso, «vuelvo a aconsejar
a los españoles que no usen ese tipo de versos en argumentos
épicos o serios».
La descripción del primer caso de palabras partidas en el
verso hecha por Caramuel nos da la primera teoría de los cono-
cidos en métrica española como versos de cabo roto2.
El segundo caso es descrito así por Juan Caramuel: «Suelen
los poetas dividir una palabra de tal forma que la primera parte
cierra un verso y la segunda abre el siguiente». Después de varios
ejemplos en latín (de Horacio y de Catulo, entre otros), observa
que «muy raramente hallarás estas divisiones en poetas españoles
e italianos». Cita un solo ejemplo en español, el de una espi-
nela de Anastasio Pantaleón, cuyos cuatro últimos versos dicen:
Si darle Vsted determina,
Destas disculpas la avise,
Cuando le leyere mi se-
ñora Doña Catalina.

En este momento no hace ningún comentario técnico del ar-


tificio, a pesar de que en el ejemplo citado el corte se hace en la
sílaba pretónica y se forma la rima artificial en ise 3. Más ade-
lante, en la epístola III, dirigida a Francisco Antonio Cappone,
desarrolla con más detalle esta forma de rotura de palabras al
2
Véase D C , José: «Verso de cabo roto», en Métrica de
Cervantes. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 2002, pp.
157-160; «Cabo roto, versos de», en Gran Enciclopedia Cervantina, II.
Madrid: Editorial Castalia, 2006, pp. 1625-6.
3
Es el recurso tratado al hablar del encabalgamiento léxico en métrica, que se rela-
ciona con un tipo de tmesis. Se ha empleado modernamente el término de cabo
doblado para el uso continuado de este tipo de corte en un poema. Véase D -
C s, José: «Versos de cabo doblado», en Nuevos estudios de
métrica. Madrid: UNED, 2007, pp. 83-89.

—41—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

final de verso. Toma como pie para su comentario la división de


los versos de Fray Luis de León (Aunque te precies vana / mente
de tu linaje noble y claro) para decir que: esta figura o licencia
es frecuente entre griegos y latinos (en Horacio: inter / lunia, ue
/ nale); es posible un ejemplo latino como el que cita seguida-
mente –no da nombre de autor; ¿el mismo Caramuel?– con todos
los versos rotos (victo / rine, conso / nantibus, recogi / tabit); si
los italianos usan raramente este modo de escindir las palabras,
los españoles lo hacen «aún más raramente» (Ariosto: diretta /
mente; Fray Luis: miserable / mente); Ariosto imita la interrup-
ción de la muerte con el corte de la palabra Fiordiligi (...la mia
Fiordi / ma dir no poté ligi: e qui finio), imitado en español por
García Luis de Córdoba (Cayó Cloris, y dixo, A Dios mi Alua
/ mas la muerte impidió dixesse el ado [Alvarado])4. Fray Luis
emplea esta división, comentada por Quevedo, pero pueden cor-
tarse no solo palabras compuestas sino también las simples, si
queremos imitar a los griegos y latinos: un ejemplo italiano (il
gran Apollo cele / brando...) y otro español (...estór / baba), sin
nombre de autor (¿Caramuel mismo?).
El tercer caso se da cuando «dentro de un mismo verso
dividen una palabra que, de otro modo, no se entendería, con
el fin de ayudar a su comprensión o cambiar su significado».
Ejemplos en versos latinos son: Septem subiecta trioni (Virgilio:
septemtrioni); quam rem cumque (Horacio: quamcumque);
merique dies (poeta moderno: meridies); orgaquenista (Tomás
Moro: et organista). Tras notar la rareza de ejemplos de esta
clase en español, es otra vez Anastasio Pantaleón el autor del
único ejemplo que cita Caramuel5:
Es Cava-llero y llerizo.
4
Jerónimo de Urrea traduce los versos de Ariosto y mantiene el artificio: «mi Florde
/ no pudo decir lis, y aquí ha expirado». Tirso de Molina, en el acto III de Don
Gil de las Calzas Verdes: «dijo: ‘Adiós, don Mar...’ y, en fin, / quedándose con el
‘tin’ / murió...». Véase F. R M , «Palabras partidas». ABC (Madrid),
02/12/1942, p. 3.
5
Todas las citas de Juan C corresponden a su obra Primer Cálamo. Tomo II.
Que pone ante los ojos la Rítmica [1665]. Edición y estudio preliminar de Isabel
Paraíso. Traducción de Avelina Carrera, José Antonio Izquierdo, Carmen Lozano.
Valladolid: Universidad de Valladolid, 2007, pp. 80-83, donde se encuentra el
artículo resumido, y pp. 498-499, donde comenta el segundo caso.

—42—
L Rhythmica, XIII, 2015

En principio, al no localizarse el corte al final de verso, el


tipo de tmesis correspondiente al tercer caso no afecta de forma
sistemática a la rima. Los otros dos casos, sin embargo, tienen
repercusiones en la rima de los versos de cabo roto y en los de
cabo doblado. Si bien la regla a la que quiere Caramuel que
se atengan los poetas en los versos de cabo roto (los corres-
pondientes a su primer caso) se funda en la tendencia general
dominante, no faltan tampoco ejemplos para ilustrar la excesiva
libertad que se toman los poetas españoles. Así se desprende del
análisis del corpus de los más conocidos versos de cabo roto.
Versos de cabo roto
Podemos concretar el corpus de los más conocidos ejemplos
de versos de cabo roto.
I
Alonso Álvarez, poeta sevillano, pasa por autor de los pri-
meros versos de cabo roto. En concreto, una décima contra Lope
de Vega; y una redondilla a D. Rodrigo Calderón avisándole su
mal fin.
a) El texto de la décima es el siguiente:
Envió Lope de Ve-
Al señor don Juan Argui-
El libro del Peregri-
A que diga si está bue-
Y es tan noble y tan discre-
Que estando, como está ma-
Dice es otro Garcila-
En su traza y compostu-
Mas luego entre sí quién du-
No diga que está bella-

Dice Bartolomé José Gallardo que esta «fue la primera


copla de pie quebrado que se oyó en Sevilla». Francisco Ro-
dríguez Marín da la fecha de 1603. Nótese que, como quería
Caramuel, en este primer ejemplo se corta siempre tras la
tónica de palabra grave y se crea una rima consonante aguda
que desaparecería si aparece la parte sobrentendida.

—43—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

b) La redondilla es:
Don Rodrigo Caldero-
Saca el dinero de ca-
Mira el tiempo como pa-
Echa la barba en remo-

Duda F. Rodríguez Marín de que estos versos sean de


Alonso Álvarez. Contra lo que quería Caramuel, el primer
verso corta la sílaba de palabra aguda (Calderón). En este
ejemplo, además, la restitución de lo sobrentendido restituye
también la rima consonante de los versos segundo y tercero
(casa / pasa)6.

II
Un segundo grupo de textos lo forma el de los nueve ejem-
plos de La pícara Justina (1605), que presenta el muestrario
más variado de formas métricas. Damos la lista de ejemplos con
la denominación de cada uno de ellos en la Tabla desta Arte
Poética que va al principio de la novela, y la del cuerpo de la
obra, si cambia. Tenemos a la vista el texto de la edición de Luc
Torres (2010)7 y anotamos los comentarios de Caramuel refe-
ridos a la métrica de las siete composiciones que reproduce.

a) Octava de pies cortados (p. 235; Caramuel, p. 80):


11 ABABABCC. López de Úbeda da al principio del verso
6
Reproducimos los textos de Alonso Álvarez según B. J. Gallardo. Con puntuación y
acentuación diferente, también los reproduce Francisco Rodríguez Marín, que, en
el caso del segundo verso de la décima, lee: Al señor don Juan de Arguí-. Véanse
G , Bartolomé José: Ensayo de una biblioteca española de libros raros y
curiosos. Tomo I. Madrid: Rivadeneyra, 1863. Edición facsímil, Madrid: Gredos,
1968, columnas 285-286; R M , Francisco: El Loaysa de «El curioso
extremeño». Sevilla: Francisco V. Díaz, 1901, pp. 166-168. En el ejemplar de
esta obra legible en línea (archive.org), anotó un lector a lápiz, junto a la décima
reproducida, assonance; y, efectivamente, al restituir las sílabas sobrentendidas de
las palabras cortadas (Vega, Arguijo, Peregrino, bueno, discreto, malo, Garcilaso,
compostura, duda, bellaco), se produce el siguiente esquema de rima asonante: x
a a b b c c d d c . El tener el primer verso suelto y seguir con una serie de pareados
es característico de la forma satírica del perqué, aunque la rima de este es la con-
sonante. Curiosa posible superposición de dos esquemas poemáticos.
7
Véase L Ú , Francisco: La pícara Justina. Edición de Luc Torres. Ma-
drid: Editorial Castalia (Clásicos Castalia 303), 2010.

—44—
L Rhythmica, XIII, 2015

la sílaba que se ha suprimido tras la tónica al final; así, por


ejemplo, los dos primeros versos dicen: na, Los padres de
la Pícara Justi / ros, Que fueron en Mansilla mesone. Por
supuesto esa sílaba no tiene ninguna función métrica en el
verso, es decir, el verso se mide como agudo y sin contarla ni
tenerla en cuenta en la rima, que desaparecería en otro caso.
Caramuel pone las sílabas cortadas, según su costumbre, se-
paradas al final:
Los padres de la Pícara Iusti na
Que fueron en Mansilla mesoné, ros
etc.

b) Redondillas de pies cortados (p. 257; Caramuel, p.


80): 8 abab.cddc. López de Úbeda no restituye las sílabas
cortadas; Caramuel lo hace espaciadas al final de cada verso
según su costumbre. Se corta siempre tras la tónica final, y
hay que notar que en algunos versos la restitución de la sílaba
cortada mantiene la rima consonante (virote - garrote; hija -
cobija) o asonante (puerco - cuerno). Caramuel indica cómo
en los versos penúltimo y antepenúltimo se cortan todas las
palabras: Pu la ma y pu la hi / Pu la man que las cobi .

c) Tercetos de pies cortados (p. 637; Caramuel, p. 81): 11


ABA.BCB. Se cortan los versos tras la última sílaba tónica,
y la restitución de la misma no mantiene la rima. La novela
da la sílaba cortada al principio del verso; Caramuel, al final8.
d) Sextillas de pies cortados (p. 652; Caramuel, p. 81): 8
abbaba.bccbbc. Se cortan los versos en tónica, salvo en el caso
de los versos 2 (recibi-ó) y 7 (posesi-ón). No pasa inadvertido
este detalle a Caramuel, quien comenta: «Las palabras recibió
8
El verso primero del texto de Luc Torres –y también el de la edición de Bruselas,
1608, legible en línea en la BNE, p. 310– es hipermetro: co Aquí verás la pintura
del dios Ba (12 sílabas y acentos en 2, 4, 7, 10, 11). Es preferible el texto de Ca-
ramuel, que se ajusta al endecasílabo: Aquí ves la pintura del dios Bá co. Aunque
no afecta al número de sílabas, en el caso de verso 3 parece preferible también
la lectura de Caramuel: Que es puro bodegon de carne humá na. Torres y 1608
dicen: na Que es un puro bodego en carne huma . Errata menor es la de mesonara
por mesonera en Torres.

—45—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

y possession no se dividen correctamente; pues la regla de


la escisión exige que no se cambie el acento. Por tanto, las
palabras agudas no pueden dividirse». La sílaba suprimida no
es indicada al principio del verso. No hay rima con las sílabas
restituidas. Caramuel pone separadas al final las sílabas cor-
tadas9.
e) Séptimas de todos los nombres y verbos cortados (p.
695; Caramuel, p. 81): 8 abbabba. Aunque se titule séptimas,
se trata de una sola estrofa. Reproducimos el texto de L.
Torres para facilitar el comentario:
En el capítu- siguient-
Se cuent- un cuent- admira-
De un bachill- disparata-
Neci-, bo-, loc-, imprudent-,
En quie- se cumplí- el refrá10
Que tras cornu-, apalea-,
Y tras los cuern-, peniten-.

Las palabras cortadas en interior de verso pueden serlo en


sílaba tónica –toda la sílaba postónica (bo, lo, cumpli, cornu)
o solo una letra (cuent, quie, cuern)– o en sílaba átona (capítu,
bachill, neci); al final de verso siempre corta en tónica, aunque
mantenga alguna consonante de la sílaba postónica (siguient,
imprudent), o corta solamente una consonante de la sílaba
tónica de palabra aguda (refrá). Ni la novela ni Caramuel
restituyen en ningún lugar las sílabas cortadas. La rareza del
sistema de romper las palabras en esta composición no pasa
inadvertida a Caramuel, que dice: «Todas las palabras que
pueden romperse (que son las que tienen más de una sílaba)
se rompen, pero no todas correctamente, pues las agudas,
como las esdrújulas, no son aptas». Llama la atención que
no diga nada de la forma quie, monosílabo cortado, pero es
que el texto de Caramuel trae quien, sin cortadura. Otras va-
riantes del texto de Caramuel son: bachi (no bachill), lo que
9
No tiene repercusión métrica la variante del verso 4 en Caramuel: Y al mochillero
barbé; frente a Torres: Y al mochillero y barbe.
10
No indica L. Torres la supresión de n en refrá con un guión.

—46—
L Rhythmica, XIII, 2015

evita mantener una consonante de la sílaba suprimida; nec


(no neci), para cortar por sílaba tónica, pero mantiene, sin
duda por necesidades de comprensión, la consonante de la
sílaba suprimida –ne sería muy ambiguo–, pero esto obliga
a cambiar todo el verso 4, ya que falta una sílaba métrica, y
así dice: Nec, bo, loc, y imprudent, donde la conjunción y en
hiato con im completa las ocho sílabas métricas necesarias;
consecuente con lo que ha hecho en los versos 1 y 3, man-
tiene la t de la sílaba suprimida para que la consonancia sea
en ent (siguient, imprudent, penitent)11.
f) Sextillas unísonas de nombres y verbos12 cortados (p.
711; no mencionada por Caramuel): estribillo 4a 8a, 7b 8bbb
9b 8a, estribillo 4a 8a, 8ccccca, estribillo 4a 8a. Se trata de
dos sextillas precedidas de un estribillo que se repite al final
de cada una de ellas; las sextillas están formadas de cinco oc-
tosílabos –con el primero (Escuch que quier pintá) y quinto
(Espad, monté, sombré, guadá) de la primera sextilla irregu-
lares, de 7 y 9 sílabas respectivamente– más un octosílabo de
vuelta que rima con el estribillo. No indica las sílabas cortadas.
Se trata de un texto no fácil de entender exactamente, donde
a veces se corta solo la vocal final (escuch, quier, espad, rein,
rud, Alfarach) y que tiene el interés de citar el Quijote, en una
lista de obras literarias, en la segunda sextilla, cuyos versos
copiamos:
Soy la rein- de Picardi-,
Más que la rud- conoci-,
Más famo- que doña Oli-,
Que Don Quijo- y Lazari-,
Que Alfarach y Celesti-
Si no me conoces cue-

g) Seguidilla cortada (p. 785; no mencionada por Cara-


muel): 6 + 5 a, 6 + 5 a:

11
La lectura de Caramuel, penitent, no autorizaría la restitución penitencia, que pro-
pone Luc Torres en su edición (p. 695, nota 1216).
12
En la tabla (p. 100) dice pies en lugar de verbos.

—47—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

Señor sacristán, vay con el dia-


Que no quiero honras que cuestan ca-

La rotura de las palabras finales tras la sílaba tónica con-


vierte en consonante la rima asonante propia de la seguidilla
(diablo, caro), con lo que el procedimiento no produce un
efecto inesperado. Quizá por esto no atrae la atención de Ca-
ramuel, que no la cita, lo mismo que la dificultad de la com-
posición anterior, la registrada en f), explicaría que tampoco
la mencionara el polígrafo madrileño.

h) Séptima de pies cortados (p. 793; Caramuel, p. 81):


8 abbabab. Caramuel copia espaciada a la derecha la sílaba
cortada13. Por lo demás, siempre se corta la sílaba postónica
de palabra grave; si se restituye esta sílaba se producen aso-
nancias con el esquema: x a a b c b c.

i) Liras de pies cortados (p. 817; Caramuel, p. 81): cuatro


liras con el esquema 7a 11B 7a 7b 11B. Caramuel pone a
la derecha y espaciadas las sílabas cortadas. Son varios los
casos de versos que presentan problemas de medida. El verso
cuarto de la primera lira es Pidió al dios Cupi-, que exige el
hiato dio-al; Caramuel lo evita al decir Pidiole al Dios Cupi.
El segundo verso de la segunda lira es Como ciego, pobre e
inocent, que solo sería endecasílabo haciendo el difícil doble
hiato bre-e-i, lo que tampoco evitaría la acentuación en 3.ª y
5.ª, impropia del endecasílabo clásico14. Caramuel da la forma
Que es ciego, pobre, loco, y inocent, ajustada al endecasílabo
clásico con acentos en 1.ª, 2.ª, 4.ª, 6.ª y 10.ª. Para evitar el
hiato necesario que haga heptasílabo el verso primero de la
tercera lira, Dio al triste amant, Caramuel ofrece un texto de
heptasílabo en el que la sinalefa funciona con total natura-
lidad: Diole al mísero amant. Los versos primero y tercero de
la lira cuarta, los dos de la estrofa portadores de la rima a del
esquema, dicen: En fin, de aquesta emprés /.../ Y a toda furia
13
La variante de Caramuel en el verso cuarto (traen en lugar de trae) exige medir
como monosílabo traen: Traen el dulce viento en pó,
14
Resulta también hipométrica la forma de este verso en la edición de 1608 (p. 413):
Como ciego, pobre inocent.

—48—
L Rhythmica, XIII, 2015

y prié. Para solucionar la falta de rima (és / é), Caramuel dice


priés. Otra solución podría ser decir empré, que sí rima con
prié y que parece que se ajusta mejor a las normas del corte
del verso, ya que suprime la sílaba postónica entera, no solo
la vocal de esta sílaba. La variante del segundo verso de la
cuarta lira (Salió el disciplinante remoja; y Caramuel: Salió
disciplinante remojá) no tiene repercusión en la métrica.
Si bien Francisco López de Úbeda, con sus 88 versos de
cabo roto, es superado por Cervantes en número de versos de
esta clase (90 octosílabos y 14 endecasílabos, sin contar el
soneto de atribución dudosa), no se le puede negar el primer
lugar en la variedad de formas ensayadas con verso de pala-
bras rotas.

III
Cervantes forma parte del grupo de poetas que empieza la
moda de los versos de cabo roto.

a) Las siete décimas espinelas de Urganda la Desconocida


al libro de Don Quijote de la Mancha son sin duda el ejemplo
que más ha contribuido a mantener el interés por este tipo de
juego métrico. Siempre corta en sílaba tónica, que en el v. 6
de la quinta décima es de palabra esdrújula (filó-sofo). Debe
notarse también que en la segunda décima, los versos 7 y
8 juegan con el cabo roto y el cabo doblado: en el cual flo-
reció un du- / que es nuevo Alejandro Ma-. El desarrollo de la
parte suprimida hace desaparecer la rima consonante, aunque
pueda aparecer ocasionalmente la rima asonante (buenos,
dedos, idiota, boca, clavo, manos...).

b) El otro ejemplo del Quijote son las dos décimas espi-


nelas del Donoso, poeta entreverado, a Sancho Panza y Roci-
nante. Corta por sílaba tónica de palabra llana y la restitución
de la sílaba final destruye la rima consonante, aunque se pro-
ducen no escasas asonancias (escudero, discreto, Villadiego,
estado, retirado, humano; famoso, flojo, Babieca, flaqueza,
cebada, paja, Lazarillo, vino).

—49—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

c) Una tercera composición de Cervantes en esta clase de


versos es el soneto del final de la segunda jornada de su obra
La entretenida (1615), vv. 1803-1816. Transcribimos el texto
de la primera edición, según el facsímil de la Real Academia
española, Ocho comedias, y ocho entremeses nuevos. Nunca
representados, Madrid, 1974:
Oc. Que de un laca la fuerça podero,
hecha a marchamarti con el traba
de vna frego, le rinda el estropa,
es de los cie no vista maldicio.
Amor el ar en sus pulgares to,
sacò vna fle de su puli carca,
encarò al co, y diome vna flecha,
que el alma to, y el coraçon me do.
Assi rendi, forçado estoy a cre,
qualquier menti de aquesta elada pu,
que blandamen me satisfaze y hie.
O de Cupi la antigua fuerça, y du,
quanto en el ros de vna fregona pue,
y mal si la sopil se muestra cru.

En cada verso hay dos palabras cortadas, y en el v. 6 hay tres.


El soneto es más difícil de entender que los otros ejemplos de
Cervantes. Ni Schevill y Bonilla, ni Florencio Sevilla Arroyo y
Antonio Rey Hazas en sus ediciones de las obras de Cervantes
lo explican. Los primeros ni señalan con un guion los lugares
cortados, ni anotan nada. Los segundos señalan con guion los
cortes y remiten al uso de los versos de cabo roto del Quijote,
pero no explican el sentido del soneto15. Mucho más completa es
la anotación del soneto en la edición digital16 de John O’Neill,
cuyo texto (vv. 1804-1817) es el siguiente:
Oca. Que de un lacá— la fuerza poderó—,
hecha a machamartí—con el trabá—,
de una fregó— le rinda el estropá—,
15
Véanse S , Rodolfo y , Adolfo: Obras completas de Cervantes. Co-
medias y entremeses, III. Madrid: Bernardo Rodríguez, 1918, pp. 68-69; C -
, Miguel de: Obra completa III, edición de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio
Rey Hazas. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 1995, p. 730.
16
Puede leerse en línea (consulta 26-IX-2014): http://entretenida.outofthewings.org/
text/entretenida/performance/II-6.html

—50—
L Rhythmica, XIII, 2015

es de los cie— no vista maldició—.


Amor el ar— en sus pulgares to—,
sacó una fle— de su pulí— carcá—,
encaró al co— y diome una flechá—,
que el alma to— y el corazón me do—.
Así rendí—, forzado estoy a cre—
cualquier mentí— de aquesta helada pu—,
que blandamen— me satisface y hie—.
¡Oh de Cupí— la antigua fuerza y du—,
cuánto en el ros— de una fregona pue—,
y [más] si la sopil—se muestra cru—!

El texto completo propuesto por John O’Neill es el siguiente:


Que de un lacayo la fuerza poderosa, | hecha a machamartillo con
el trabajo, | de una fregona le rinda el estropajo, | es de los cielos no
vista maldición. | Amor el arco en sus pulgares tomó, | sacó una flecha
de su pulido carcaj, | encaró al corazón, y diome una flechazo, [sic] |
que el alma tomó y el corazón me dolió. | Así rendido, forzado estoy a
creer | cualquier mentira de aquesta helada puta, | que blandamente me
satisface y hiere. | ¡Oh de Cupido la antigua fuerza y dureza, | cuánto
en el rostro de una fregona puede, | y más si la sopilla se muestra cruda.

O’Neill ha corregido en el último verso mal de la primera


edición en más, como hacen también Schevill o Florencio
Sevilla; además, considera sopil, que no figura en los dicciona-
rios, palabra cortada por sopilla, que está en el de Autoridades
con el significado de «sopa pequeña, o poca cantidad de sopa»,
difícilmente comprensible, pensamos, en el texto cervantino.
Aparte de la imposibilidad de flecha, precedido de una, como
flechazo –más bien habría que suponer una flechada–, el sentido
no muy claro del último verso podría hacer entender cru como
cruel. El último verso, en el que todos corrigen mal de 1615
por más –justificado por el quanto del verso anterior–, podría
admitir también la corrección de sopil en sotil y entonces podría
leerse: y más si la sotil [fregona] se muestra cruel.
Dejando aparte los problemas de interpretación, el soneto
cervantino es buen ejemplo de la excesiva libertad que, según
Caramuel, se toman los poetas españoles con los versos de pa-
labras cortadas. Aparte de cortar más de una palabra en el verso,
como ya había hecho el autor de La pícara Justina, a veces
solo se suprime la letra final (maldicio, carca) o se corta por
—51—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

sílaba átona, incluso suprimiendo dos sílabas (co-razón, to-mó,


do-lió, cre-er, du-reza, cru-el). El desarrollo del texto completo
hace aparecer la rima consonante trabajo / estropajo, aparte de
algunas asonancias ocasionales (en o, en ua y en ee).

IV
Entre las primeras muestras de versos de cabo roto se sitúa
el ejemplo de Roque de Herrera «en unas redondillas que im-
provisó en las fiestas de San Juan de Alfarache, el día de San
Lorenzo de 1606»17. El texto de las redondillas de Roque de
Herrera está en el tomo I (1279-1280) del Ensayo de una bi-
blioteca de libros raros y curiosos (1863) de Bartolomé José
Gallardo18, en la «Carta inédita de Cervantes» a D. Diego de
Astudillo Carrillo «en que se le da cuenta de la fiesta de San Juan
de Alfarache el día de Sant Laureano». Allí se dice:
Ya a Roque de Herrera le comían los pies por hacer muestra de los
quebrados que le cupieron en suerte; y viéndole con tanta priesa, le
preguntaron qué le había tocado. Y mostrada la cédula, decía: ‘A Ro-
que de Herrera, que componga cinco cuartetas de sílabas quebradas,
alabando los dómines o pedantes’. Y él, con poco temor de Dios y
menoscabo de nuestros oídos, las dio al Secretario para que las leyese.
Cuyo título decía así:

Versos de Roque de Herre-,


para cumplir el manda-
de un Presidente bella-
y el gusto de muchos ne-.
──────
Mandome el señor Presi-
que en versos de pie quebra-
hiciese algunas copla-
alabando los domi-;
y bien lo pudiera excu-,
pues es cosa más sabi-
17
Véase R M , F.: El Loaysa..., cit., p. 167, n. 21. Valentín Núñez Ri-
vera, en su edición y estudio de M F , Cristóbal: Paradojas.
Salamanca: Universidad, 2010, p. 106, dice: «Roque de Herrera salió a la palestra
alabando los dómines o pedantes en cinco cuartetas de sílabas quebradas, o versos
de cabo roto». Su fuente en este punto es Bartolomé José Gallardo, a quien men-
ciona, lo mismo que para Rodríguez Marín, aunque este no lo cite.
18
Véase G , Bartolomé José: Ensayo..., cit., columnas 1257, 1260-1301.

—52—
L Rhythmica, XIII, 2015

que las historias anti-


del gran capitán Castru-
Pedantes estos se lla-,
que vienen de pedago-,
dicción que en el latín so-
lo mismo que ayo en Espa-:
porque cual padres nos cri-,
y en la tierna edad nos mues-
para que seamos des-
al mundo hombres de vali-.
Aquesto a mí se me alca-;
si alguien sabe más y quie-
decir, harto lugar que-
donde sus coplas aña-.
Declarose haber cumplido con el mandato; pero por haber sido
pies quebrados, tan quebrados algunos, fue su autor condenado a bra-
guero perpetuo en el ingenio, con que soldase las quiebras del de que
nacen sus coplas (columnas 1279-1280).

Nótese cómo, en vez de cinco, son seis las «cuartetas» (re-


dondillas), pues se añade una que explica el título; y que en
el pasaje encontramos tres denominaciones para esta clase de
versos: cuartetas de sílabas quebradas, versos de pie quebrado
y pies quebrados. En cuanto a la forma de cortar las palabras, se
observa una gran libertad: en sílaba átona pretónica (presi, excu,
des) o postónica (domi), que se hacen tónicas; en postónica con
supresión de una sola letra (copla-s), o en tónica con supresión
de parte también de esta sílaba (alca-nza). El desarrollo de las
palabras enteras destruye la rima y solo da ocasión a alguna aso-
nancia (en ai, ao, ia).

V
A Cervantes se ha atribuido a veces –aunque es más frecuente
la atribución a Góngora– el soneto con estrambote contra Lope
de Vega que empieza Hermano Lope, bórrame el soné- 19. Todas
las palabras de la rima se cortan por sílaba tónica, salvo en el
primer verso del estrambote (v. 15: Jerusá-), y la reconstitución
de las palabras completas destruye la rima.
19
Véase C , Miguel de: Poesías completas, II, edición de Vicente Gaos. Ma-
drid: Castalia, 1981, pp. 413-414.

—53—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

Se supone de Lope la respuesta al soneto anterior y en ella


se ataca a Cervantes en un soneto con rimas agudas, propias
de composición burlesca. Solamente se cortan los dos primeros
versos: Yo que no sé de la-, de li-, ni le-, / Ni sé si eres, Cer-
vantes, co-, ni cu-, 20.
La conclusión referida a la técnica métrica de los versos
de cabo roto en estas muestras del siglo es que, aunque la
mayoría rompe la palabra final del verso en la sílaba tónica, no
faltan casos de particiones caprichosas que ilustran la excesiva
libertad a la que se refería Caramuel en su afán de regularizar
este uso propio de la poesía no seria. Algunas de estas liber-
tades más notables son: cortar en sílaba átona, lo que supone una
modificación del acento: recibi-ó, posesi-ón, cre-er, co-razón,
du-reza, Presi-dente, dómi-nes, des-pués, excu-sar; suprimir
también parte de la sílaba tónica: alca-nza; supresión de una sola
letra final de la sílaba de palabra aguda: Calderó-n, refrá-n, mal-
dició-n, carca-j; o de una letra en sílaba final de palabra llana,
que se hace aguda: copla-s. La misma libertad se observa en
los cortes interiores: capítu-lo, bachill-er, neci-o, loc-o, quie-n,
cuern-os, rein-a, rud-a...
A la vista del uso del verso de cabo roto en el siglo , está
claro que las definiciones modernas de esta clase de versos solo
recogen la tendencia general tal como se refleja en la mayoría
de los casos, y sobre todo teniendo presentes los versos de Cer-
vantes en el Quijote, a los que se debe sin duda la canonización
de esta clase de versos en la métrica española. Otros ejemplos,
incluyendo el soneto cervantino de La entretenida, no se expli-
carían completamente partiendo de caracterizaciones como la de
Fernando Lázaro Carreter21, la de Luis Mario22 o la que nosotros
mismos dimos en nuestro Diccionario de métrica española23.
20
Véase R M , F.: El Loaysa..., cit., pp. 167-168.
21
Véase Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos, 1971, p. 353: «En
nuestro Siglo de Oro fue muy frecuente la rima partida. Consiste en prescindir de
la última sílaba de los versos, rimando las penúltimas: No te metas en dibu- / ni en
saber vidas aje- / que en lo que no va ni vie- / pasar de largo es cordu- (Cervantes).
Los versos que riman así se denominan versos de cabo roto».
22
Véase Ciencia y arte del verso castellano. Miami: Ediciones Universal, 1991, p.
196: «Se trata de rimar las penúltimas sílabas y sustituir las últimas con un guion».
23
Véase Diccionario de métrica española. Madrid: Alianza Editorial, 2004, segunda
edición, primera reimpresión, pp. 463-464: «Verso al que se le suprime la sílaba o

—54—
L Rhythmica, XIII, 2015

Si se quiere incluir todos los ejemplos que hemos visto, solo se


podría decir que son composiciones «con las terminaciones de
los versos truncadas», como dice Navarro Tomás24 (1972: 417)
hablando del ejemplo de Alfonso Reyes.
Otro ejemplo moderno de versos de cabo roto en que se corta
en la sílaba tónica siempre es el del poeta satírico que firma con
el pseudónimo de «Fray Josepho», titulado Soneto de los recor-.
Tiene el interés de que la forma métrica (versos cortados) apoya
el tema de la composición (recortes económicos) con comen-
tario metamétrico explícito:
Hasta el soneto sufre sus recor-,
y nota los efectos de la cri-;
pues para hacer ahorro en la poesí-
suprimir una sílaba es la for-.
Una sílaba menos ¿qué me impor-
si tiene once el verso endecasí-?
Ya acabaré encajándole las ri-,
aunque al principio note algún trastor-.
Si la gracia se abrevia y se resién-,
pues, queridos lectores, lo lamén-:
tienen razón y no se lo discú-.
Mi sacrificio es solo por Espá-,
que entre taifas, mentira y despilfá-
se va a tomar (perdónenme) por cu-.25

sílabas átonas que siguen al último acento, y entonces solo se tiene en cuenta para
la rima la vocal acentuada de la última palabra del verso». El ejemplo moderno de
Alfonso R , En cabo roto, muestra regularidad en la forma de cortar siempre
la palabra final de verso en la sílaba tónica y se ajusta a la definición anterior. Sus
cuatro décimas tienen además la particularidad de usar las mismas rimas en u, a,
e, i; en las tres últimas estrofas, según el esquema de la décima espinela (u, a, a,
u. u, e, e, i, i, e), pero con un esquema diferente –cruza las rimas de la redondilla
del principio– en la primera (u, a, u, a. a, e, e, i, i, e). Véase Obras completas
de Alfonso Reyes. X. Constancia poética. México: Fondo de Cultura Económica,
(1959) 1996, reimpresión, pp. 273-274.
24
Véase Métrica española. Tercera edición corregida y aumentada. Madrid: Guada-
rrama, 1972, p. 417.
25
Véase F J , «Soneto de los recor-». Libertad Digital, «La sátira», 21 de
mayo de 2012.

—55—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

Versos de cabo doblado


El segundo caso de palabras rotas en el verso distinguido por
Caramuel es el que hemos estudiado en otra ocasión a propó-
sito de la poesía de Antonio Carvajal26. Se atiende a esta clase
de versos en métrica española cuando se estudia el encabalga-
miento léxico. En su relación con la rima ha sido estudiado re-
cientemente por Clara I. Martínez Cantón27. No vamos a repetir
lo que dijimos en el mencionado trabajo. Añadimos solamente
la descripción que hace H. Lang 28 de este artificio en la poesía
provenzal (rims trencatz), en una nota de su trabajo sobre los
versos de cabo roto:
Provençal poetry knew another form of broken rhyme, too diffe-
rent in character from the one under discussion to be considered here.
This is the one which in the Leys d’amors 8I, 52 and 196) is called
rims trencatz e sillabicatz and which consists in dividing the final
word of a line so that its first syllable rhymes, and its last syllable for-
ms the beginning of the next line. The rims trencatz does not occur to
my knowledge, in the now extant verse of the Castilian lyric, but was
practiced by the Gallego-Portuguese School (1175-1350).

Es cierto que en los ejemplos reproducidos en mi trabajo


sobre los versos de cabo doblado, la libertad para la rotura de la
palabra entre dos versos es grande: no son pocos los ejemplos
de corte en sílaba átona (hu/raña, mar/tirizar, tor/mento, jazmi/
nero...); puede darse la agrupación caprichosa de la palabra
cortada con la anterior para la rima (avise - mi se/ñora, en el
ejemplo que cita Caramuel). La aparición suele ser ocasional
en la composición y en ninguno de los casos falta algún verso
sin cortar. Los ejemplos de Antonio Carvajal son las muestras
de uso más consciente y sistemático de este artificio. Véase la
siguiente composición del poeta granadino:
26
Véase D C , J.: «Versos de cabo doblado», cit.
27
Véase M C , Clara I., «Innovaciones en la rima: poesía y rap». Rhtyh-
mica, 2010, 8, pp. 85-91 especialmente. El ejemplo que mejor ilustra un uso cons-
ciente del artificio como recurso compositivo, antes de Antonio Carvajal, quizá
sea el poema de Bretón de los Herreros, «En Cacabelos un chulo», reproducido
por Juan Valera en una carta del 8 de mayo de 1850.
28
Véase L , Henry R.: «Contributions to Spanish Literature. II. Versos de cabo
roto». Revue Hispanique, 1906, XV, p. 97.

—56—
L Rhythmica, XIII, 2015

H S V ,

Todas las rosas no son


la rosa. Todos los ti-
los, no la paz. El jazmi-
nero enlaza su canción
con la cal, con el balcón
pintado de verde. Fue
la dicha posible. ¡Qué
generosa la armoní-
a de flor y fruto y a-
gua clara, tan clara y cla-
ra que sólo canta: «Sí»!

Desliza una nube el vés-


pero por la quieta atmós-
fera sin pájaros; nos
roza la frente y, por pies,
gana una cinta leja-
na, país de nieve ba-
jo los opulentos dí-
as que la sed tanto año-
ra. Y dice la tarde: ¡»No»!
Y el agua repite: ¡»Sí»!

Rima fatal silenciada por palabra doblada


El tercer caso distinguido por Caramuel no está implicado
en la organización de la rima, no se localiza sistemáticamente
en la posición final del verso, y por eso no entra en el tema del
presente trabajo. Hay, sin embargo, un caso, no estudiado hasta
ahora como tipo especial, según nuestras noticias, en métrica
española, y en el que se combinan los dos procedimientos ante-
riores: se corta y se dobla la palabra:
1) la palabra cortada al fin del verso debe completarse de
forma evidente por necesidad de rimar con el final de un verso
anterior. A diferencia de los versos de cabo roto, la sílaba en
que se corta no rima, y sí lo hace sobrentendiendo la parte
suprimida. La rima en este caso podría ser calificada de fatal,
inevitable a la vista del verso anterior, que ha creado la ex-
pectativa: quedo / pe-[do], mulo / cu-[lo];
2) la palabra cortada al fin del verso es doblada en el verso
siguiente para negar o suavizar la palabra, normalmente

—57—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

malsonante, de la rima, lo que frustra la expectativa, desvía


la atención de dicha palabra y produce un efecto cómico que
incluso refuerza la parte suprimida: quedo / pe-[do] / dazo de
pan...; mulo / cu-[lo] / clillo que llevaba.
La parte del significante de la rima no pronunciado se hace
más presente por la llamada de atención que produce el corte. Se
trata de palabras impronunciables y propias de poesía tabernaria
u obscena normalmente; en general, de palabras censurables. La
rima afirma la palabra cortada como malsonante; la dobladura
niega la malsonancia de la palabra cortada.
Para el concepto de rima fatal seguimos a Daniel Devoto 29
cuando habla de la fatalidad idiomática de la rima, que existe
en todas las lenguas desde el momento en que ninguna de ellas
puede dotar de terminación irrepetible a cada una de sus voces;
la rima es, pues, fonéticamente fatal. Y sigue explicando:
Tan fatal es la rima, que un artificio jocoso consiste en disimularla,
ya suprimiéndola o ya, más pérfidamente, sugiriéndola, porque basta
su comienzo para que la rima nos restituya la palabra completa, que se
evita cuando se evoca, en refranes como en cantares: ‘En Logroño, al
necio le fata el co’, anda en Gonzalo Correas; ‘A mi primo don Angulo
/ le salió un grano en el cu-u-ello», dice un cantarcillo popular; y hace
lo mismo un largo cantar del Cancionero musical de Palacio (‘Dale si
le das, mozuela de Caraza...’): una mozuela de Logroño muestra allí
su co-po de lana negra que hilaba, o el ojo del cu-clillo que llevaba; y
no falta algún modelo antiguo.
Detengámonos en el análisis de la rima del cantar del Cancio-
nero musical de Palacio mencionado por Daniel Devoto. Repro-
ducimos el texto tal como aparece en el D C 30
:
[ ]
Dale ſi le das
moçuela de caraſa
29
Véase D , D.: «La rima: vaguedad de vaguedades, y todo variedad. (Reflexio-
nes no ortodoxas sobre las consonancias imperfectas en San Juan de la Cruz y las
rimas pobres de Fray Luis de León». Edad de Oro, 1992, XI, pp. 43-57; p. 44 para
el texto reproducido.
30
La composición que nos interesa tiene el número 3982 del mencionado índice.
Accesible en línea (consulta 26-IX-2014):
http://cancionerovirtual.liv.ac.uk/AnaServer?dutton+0+start.anv

—58—
L Rhythmica, XIII, 2015

Dale ſi le das
que me llaman en caſa
vna moçuela de logroño 5
Moſtrado me avia ſu co—
po de lana negro que hilava
otra moçuela de buen rrejo
moſtrado me a ſu pende—
con quella ſe pendava 10
otra moçuela tereſica
moſtrado me a ſu cri—
atura que llevava bien criada
por virgen era tenida
mas çierto ella eſtava bien ho 15
yoſa de viruelas la ſu cara
pidierame de comer
yo primero la quiſiera ho—
rrar vn ſayuelo que llevava
yo ſubierala en vn mulo 20
moſtrado me avia ſu ojo de cu—
clillo que llevaba en ſu jaula
ella por ſubir muy quedo
ſoltoſe un gran pe—
daço de pan que llevava en ſu halda 25
y ella me moſtro vn rrendajo
yo ateſtelle mi cara—
peruça colorada para la baila.

Las características métricas de la composición son: una


cabeza formada por cuatro versos (6a 7b 6a 7b) con rima con-
sonante, y ocho pareados con rima consonante y un verso de
vuelta que asuena en aa con la rima b de la cabeza. Los versos
son silábicamente irregulares y fluctúan entre las siete y las once
sílabas.
Siempre se corta el segundo verso del pareado en sílaba
tónica –menos en los casos de ho, vv. 15 y 18, en sílaba átona,
con h aspirada < f- inicial latina, hoy con grafía y sonido [j],
aunque en el caso de ho en el verso 18 debe entenderse hoy h
como f en la palabra doblada horrar, forrar, tomada del francés
antiguo forrer, cuya f- inicial es tratada en el texto como f- inicial
latina. Las palabras cortadas son fáciles de completar porque
riman en consonante con el verso anterior. Todas aparecen en el

—59—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

diccionario académico, pero quizá sea conveniente explicar que


pendar es forma medieval por peinar que se encuentra hasta el
siglo , y pende es resultado de evolución del latín pectinem
semejante al del gallego pente, peine31. Es original la forma ca-
raperuza conglomerado del cruce de carapuza –equivalente a
caperuza y voz de estilo villanesco para Covarrubias, según el
Diccionario de Autoridades– y caperuza.
Todas las palabras cortadas se doblan, menos en el caso de
pende (v. 9), que se lee como palabra completa peine –además
de pendejo, exigido por la rima– por el sentido del verso 10 (con
quella se pendava)32.
Una búsqueda en la poesía jocosa, obscena, satírica o taber-
naria nos proporcionaría seguramente más ejemplos de este tipo
de rima. Tipo que constituye una de las formas de la clase de
rima estudiada como rima in absentia33.
Como muestra, dos ejemplos de poesía moderna pueden aña-
dirse a los citados en este trabajo para ilustrar la vigencia y la
posibilidad del juego con la rima. El poeta argentino Bernardo
Schiavetta, reconocido trabajador de la forma como origen de su
expresión, en su libro Con mudo acento (1995), merecedor del
Primer Premio X Certamen Internacional de Poesía Barcarola,
tiene una sección dedicada a los «sonetos de artificio» y entre
ellos se encuentra el siguiente de cabo roto:
...P ...
Me he disuelto en la nada que te ase
Y he quemado los libros que no he escri
Y no hay siquiera un párrafo erudi
Que me nombre en ninguna Enciclope
31
Véase C , J, J. A. P : Diccionario crítico etimológico castellano e
hispánico. Madrid: Gredos, 1981, vol. IV, s. v. peine.
32
Aparte de las palabras cortadas, quizá convenga notar que rendajo (v. 26) es lo
mismo que arrendajo, ave parecida al cuervo; y baila puede ser raño, una especie
de pez, o baile.
33
Véase G , Olivier: «La rime in absentia», en M , M., D , J. (eds.):
Poétique de la rime. París: Champion, 2005, pp. 457-481. Habría que relacionar
también con la mind-rhyme del inglés. Una mezcla de cabo roto, que rima, y do-
blado, pero retardado a la rima también, puede considerarse el ejemplo de Alonso
F A : Don Quijote de la Mancha. Ed. Martín de Riquer. Ma-
drid: Espasa-Calpe, 1972 (C. Castellanos, 174), cap. 4: Sus flechas saca Cupido /
de las venas del Pyrú, / a los hombres dando el Cu, / y a las damas dando el pido.

—60—
L Rhythmica, XIII, 2015

Me he disuelto en la nada, en la interme


Comarca de lo ausente y lo inaudi
Donde borro mi propio manuscri
Mi Ilíada, mi Eneida, mi Come
Vuelvo hoy como la sombra de la so
Que entre los otros fui, que fui conmi
Pero al verme no tiemblas y no hu
Sino que en un papel que no me no
Mi poeta, mi máscara, mi ami
Tú escribes mi poema y lo destru

En el Prólogo el mismo autor dice:


Sonetos de cabo roto, sonetos en eco, artificios que funcionan
como signos cargados de sentido para mi escucha, pero que son vanas
bagatelas, indignas de la Gran Poesía, para el prejuicio rutinario de
los más34.

El otro ejemplo, algo distinto de los anteriores, es el del si-


guiente texto de Daniel Devoto, publicado en 1963:
C
Otoño, otoño ardiente,
nunca te vi tan bien.
Te vi fuera de mí,
te vi de otras maneras;
flameando tus banderas
de hojas muertas te vi
para el indiferente:
no te supe ver bien.
Te vi en la luz de jardines
y en niebla en los senderos,
en inviernos fronteros
de lluvias y jazmines:
tu grupa reluciente
no la alcancé a ver bien.
Te conozco hoy, camino
de espantables fronteras,
34
Véase Con mudo acento (1995), pp. XXII, 78. En línea (consulta 26-IX-2014):
http://issuu.com/formules.net/docs/acento?e=2414204/3220978

—61—
Rhythmica, XIII, 2015 J D C

ahora que en tus hogueras


ardo mientras declino.
Si nunca te vi bien,
te hallo al fin diferente.

Otoño, cerco ardiente.

Daniel Devoto habla, en carta personal de julio de 2000, de


canon enigmático –al modo de los maestros del contrapunto
europeo– en su poema Consonancia (Paris, GULAB, 1963)35.
El final de los versos por la palabra bien se une al principio del
verso siguiente en te y forma la rima iente (o ente) para hacer un
pareado con el verso contiguo (casi siempre el anterior, menos
en la última sextilla). En el contexto del presente trabajo, el ex-
perimento de Daniel Devoto no sería un cabo roto, ni doblado,
sino que más bien habría que hablar de rima consonante com-
puesta desligada de final de verso. Frente al cabo roto, no se
suprime ni se sobrentiende nada; frente al cabo doblado, el final
y el principio de verso no forman una palabra, no tienen sentido.
Lo que sí hace la expectativa de una rima consonante –que es
el tipo de rima de los otros versos de la estrofa– es predecir la
primera sílaba del verso siguiente, al tiempo que esta –en todos
los casos coincidente con el pronombre te– confirma la rima
consonante esperada (ente).
Terminado este artículo, el P. Gabriel M.ª Verd, S. J., de
Granada, me envía una fotocopia del libro Canciones de verano
(1950), de Daniel Devoto. En este libro todos los poemas tienen
alguna peculiaridad en la rima, peculiaridades que el mismo
35
Transcribo el pasaje de la carta de Daniel Devoto que comenta el fenómeno: «Qui-
zás le interese mi canon enigmático (los maestros del contrapunto centroeuropeo
dejaban sin notar una voz canónica –es decir, imitación fiel de otra precedente- es-
condiendo también el lugar que ocupaba en la composición y reemplazándola por
un retorcido acertijo, en general en versos latinos. En mi Consonancia el enigma
(?) va en el título: la rima es una alternancia de aguda y grave en é (y ée) –para mí
la vocal aguda ‘vale por dos’ y en ‘la mañana de San Juan’ no hay aliteración sino
rima de á y áa; bautizar ese octosílabo de leonino, de ecoico o de lo que fuere me
parecería excesivo, pero que tiene un ruidillo no sabría negarlo». En su texto, dice
Devoto que «un solo timbre rímico recorre el compósito, pero no es ién sino iente,
constituido por la rima final ien de cada copla y por la sílaba inicial de cada copla
siguiente, te. Cuando me lo digo, me suena (por lo menos como experimento),
pero me gustaría su dictamen».

—62—
L Rhythmica, XIII, 2015

autor relaciona y nombra en un «Índice de contrapuntos»: rima


interna invertida, doble rima grave, leoninos, etc. No falta la
tmesis, el corte de palabra en la rima, que caracteriza el siguiente
poema:
C
Recostado a la orilla de esta playa
a cuyo mar te entregas, oh difícil,
pienso si no te arrepentirás y si l-
lorarás por mi amor cuando me vaya.
Pero yo amo mi herida, esta vez, sola,
y no es en ti en quien pienso, ni en mí casi,
mientras el aire se detiene extasi-
ado sobre sus cumbres de amapola.
Y no importa que vuelvas o que hayas
dejado mis dos manos para siempre:
Mi pena llena el aire y es sostén pre-
sente para cantar entre las bayas.

El cabo doblado no conoce límites en este ejemplo y puede


aprovechar una sola consonante de la palabra doblada (como
en el caso de la rima, con seseo, de los versos 2 y 3: -ícil, y si
l-). La rima impone el lugar del corte. También practica Daniel
Devoto la tmesis en la rima interna de la siguiente composición
del mismo libro, con doble rima grave:
C
Pienso en la curva de tu seno
(tú por el sur vas entre el heno
con una rama de laurel,
y mi cantar va en tu costado
por un diorama que me es fiel,
entre las parvas y el sembrado.)
¡Oh dulce amor que he abandonado,
con tu rumor quemas mi piel!

—63—

También podría gustarte