Capataz de Mina

Está en la página 1de 19

CAPATAZ DE MINA

Técnico de mina con conocimientos de ciclos de minado; Perforación, Voladura,


Limpieza y Acarreo en minería subterránea convencional. Experiencia mínima
de 5 años.

1.1 DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL
Capataz de Mina
PUESTO
ÁREA FUNCIONAL MINA
U.E.A CHONTA
SECCIÓN/TALLER INTERIOR MINA
SUPERVISA A: - Perforista de Mina
- Ayudante Perforistas
- Emmaderadores
- Ayudantes de Mina
RESPONDE A
Jefe de Operación y/o Jefe Inmediato
(JEFE SUPERIOR)
OBJETIVO DEL Supervisar, ejecutar y dirigir el cumplimiento adecuado de las
PUESTO tareas de laboreo minero como: Ventilación, desate de rocas,
sostenimiento, Perforación, Voladura, Limpieza y acarreo,
identificando los peligros, evaluando los riesgos con
conocimiento en la aplicación de controles.

1.2 FUNCIONES:

1. Supervisar, controlar y dirigir la ejecución de las tareas planeadas y


trabajos programados por la jefatura dentro de los parámetros de calidad
o ley de mineral.
2. Capacidad de instruir bajo su responsabilidad órdenes para desarrollar
actividades propias de su cargo y servicios de mina (agua, aire).
3. Controlar la utilización y eficiencia de los equipos de mina; reportar y
retirar las máquinas perforadoras y/o sus accesorios de perforación,
como barrenos, brocas, etc cuando presentan fallas o desgastes para
prevenir y no complicar o malograr otras partes de la perforadora
insistiendo con la perforación.
4. Reportar cualquier falla de la comprensora y apagarla, no insistir en el
encendido. Comunicar a la Administración (almacén) y Jefe inmediato.
5. Entregar al almacén los implementos de Seguridad y otras herramientas
usadas que se les ha proporcionado para que realicen su cambio por
desgaste normal; y si no fuera así dar reporte del motivo porque no se
devolvió, y si el encargado de almacén le pide un reporte sobre el
implemento o herramienta usted tendrá que realizarlo en ese momento.
6. Responsable del retorno y entrega al almacén de los materiales
sobrantes, herramientas, equipos, implementos y otros que han sido
entregados a él y a su personal.
7. Realizar los pedidos oportunamente y proporcionar las herramientas
adecuadas, inspeccionar equipos; correcto uso y manipulación, orden-
limpieza e instalaciones para cumplir el planeamiento diario.
8. Distribuir a los trabajadores y equipos a las diferentes labores a
ejecutarse en la guardia.
9. Verificar la ventilación, supervisar el desatado de rocas y el sostenimiento
de las labores asignadas, reportar cualquier deficiencia al jefe inmediato.
10. Supervisar la perforación (profundidad de taladro, trazo, dirección, uso de
juego de barrenos aguzados oportunos, etc.).
11. Supervisar el carguío, voladura y lograr el avance a un 92% del perforado.
12. Responsable de la recepción de los explosivos por parte del almacenero
o administrador de mina y correcta entrega y manipulación del explosivo
para sus labores a utilizar en coordinación y reporte al jefe inmediato.
13. Responsable del seguimiento de la selección del mineral desmonte
durante la limpieza del mineral; cumplir con la separación de trozos de
desmonte mayores a 1.0 pulgadas de la material roto.
14. Aplicar el ciclo de minado perfectamente, dentro de los estándares.
15. Asistir y apoyar al Perforista de Mina, Maestro enmaderador y ayudantes
de Mina en la ejecución de las labores encomendadas por el Jefe de
mina.
16. Paralizar los trabajos y comunicar inmediatamente si existe un peligro de
alto riesgo que pueda causar daño a la persona, propiedad, medio
ambiente.
17. Mantener orden y limpieza de todas las labores asumidas.
18. Mantener siempre las labores estandarizadas.
19. Aplicar correctamente el IPERC antes del inicio de las labores y reportar
anomalías a las Jefaturas de Operaciones y Seguridad.
20. Hacer cumplir la aplicación correcta los PETS de los trabajos a realizar.
21. Conocedor de herramientas de gestión.
22. Participar en las reuniones que le competen para realizar los trabajos en
las diferentes labores de mina.
23. Informar inmediatamente sobre cualquier incidente y/o accidente durante
la jornada de trabajo.
24. Reportar los resultados de su guardia por escrito al final de su turno.
25. Coordinar y hacer cumplir el horario de disparo programado colocando
señalizaciones de seguridad y vigías para evitar accidentes.
26. Velar, Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería (Decreto Supremo 055-2010-EM).
27. Velar, observar y cumplir con el Reglamento de Trabajo Interno del
Personal, Normas y Estándares de Seguridad e Higiene Industrial y
Minera establecidas asimismo lo que concierne a la disciplina y
conservación de la seguridad propia y ajena y del medio ambiente.

1.3 FACTORES DE EVALUACIÓN:

• Responsabilidad (exactitud, seriedad, esfuerzo, dedicación y


preocupación por el trabajo).
• Recibir y Atender Instrucciones (comprende y cumple
instrucciones).
• Disciplina (cumplir las normas, comportamiento y conducta
personal).
• Respeto hacia los niveles Jerárquicos.
• Trabajo en equipo (trabajar en forma coordinada y estar dispuesto
a otros trabajos).
• Orden y Limpieza (guardar en lugar correcto las herramientas,
etc).

1.4) CONDICIONES DE TRABAJO:

Trabajo en las Instalaciones de Mina de lunes a sábado de 8:00 am 5:00


pm

1.5) COMPETENCIAS Y HABILIDADES:


• Comunicación Efectiva y leal.
• Resolución de Problemas.
• Alto Nivel de compromiso
• Toma de decisiones.
• Relaciones interpersonales.
• Conocimientos: diseños de malla de perforación, Voladura, tipos de
sostenimiento, instalación de línea cauville, secuencia de minado
en explotación, desarrollo y en seguridad, salud y medio ambiente.

…………………………………. ………………………………...
Firma Trabajador Firma Gerencia
PERFORISTA DE MINA

Técnico de mina con conocimientos de ciclos de minado; Perforación, Voladura,


Limpieza y Acarreo en minería subterránea convencional. Experiencia mínima
de 3 años.

1.1 DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL
Perforista de Mina
PUESTO
ÁREA FUNCIONAL MINA
U.E.A CHONTA
SECCIÓN/TALLER INTERIOR MINA
SUPERVISA A: - Ayudante Perforista

RESPONDE A
Capataz y/o Jefe de la operación o Jefe Inmediato
(JEFE SUPERIOR)
OBJETIVO DEL Ejercer con eficiencia los trabajos de sostenimiento, trabajos
PUESTO de perforación, trabajos de voladura.

1.2 FUNCIONES:

1. Antes de empezar su labor debe verificar el área de trabajo. Es


responsabilidad del TRABAJADOR identificar los riesgos del área de
trabajo, observar su estado y tomarlas acciones correctivas necesarias.
Si no conoce la acción correctiva ni dispone del entrenamiento o
herramientas necesarias, no se arriesgue; retírese y avise a su jefe
inmediato.
2. Entregar al almacén los implementos de Seguridad y otras herramientas
usadas que se les ha proporcionado para que realicen su cambio por
desgaste normal; y si no fuera así dar reporte del motivo porque no se
devolvió, y si el encargado de almacén le pide un reporte sobre el
implemento o herramienta usted tendrá que realizarlo en ese momento.
3. Verificar la ventilación de trabajo y realizar IPERC antes del inicio de las
labores.
4. Realizar el regado y desatado de la labor, identificar tiros fallados.
5. Realizar el sostenimiento de acuerdo a la recomendación del
Geomecánico.
6. Responsable de la instalación de pernos, Split set, mallas
Electrosoldadas, Pernos Helicoidales, otros elementos de sostenimientos
relacionados a la operatividad de la máquina perforadora.
7. Inspeccionar el estado y funcionamiento del equipo de perforación y sus
accesorios como barrenos, brocas, mangueras, conexiones,
herramientas, materiales, otros.
8. Ubicar los puntos de dirección y pintar la malla de perforación.
9. Instalar el equipo de perforación y proceder a perforar según malla
asignada por el capataz.
10. Preparar y cargar los taladros con el explosivo adecuado y en
coordinación con el capataz.
11. Iniciar el chispeo en la hora indicada de acuerdo al estándar.
12. Ordenar la labor al finalizar la guardia.
13. Reportar al supervisor en qué condiciones queda la labor, equipos,
materiales y herramientas.
14. Evitar realizar tareas para la cual no ha sido capacitado y autorizado, de
lo contrario exigir la capacitación a su jefe inmediato, Sin este requisito
no podrá empezar a trabajar.
15. Instalación de servicios, colocación de cáncamos para agua, aire,
Ventilación, energía Eléctrica, tendida y colgada de tubería.
16. Deben realizar toda acción para prevenir los incidentes o accidentes,
informando inmediatamente a su jefe más cercano o al Ingeniero de
Seguridad y reportando antes de las 24 horas de ocurrido el suceso.
17. Cumplir con los estándares y procedimientos escritos de trabajo seguro.
18. Obedecerán todas las instrucciones sobre seguridad, relacionadas con
su trabajo; procedentes de sus jefes o Ingeniero de Seguridad.
19. No cometer actos sub estándares que pongan en riesgo su integridad o
la de sus compañeros. Por lo que estarán sujetos a recibir sanciones
disciplinarias por parte de la supervisión.
20. Mantener su área de trabajo limpia y ordenada. Sus Herramientas de
Trabajo deben reunir siempre todas las condiciones de seguridad.
21. Mantener en todo momento hacia sus compañeros una actitud positiva y
amigable. En el trabajo practicar a diario una actitud proactiva. Tratar de
lograr el mejoramiento continuo en la realización de sus trabajos y en su
vida personal.
22. El respeto a la vida humana y el derecho a vivir, es uno de los
fundamentos de nuestra Empresa. Es responsabilidad de todo
TRABAJADOR dar aviso, socorrer y dar los PRIMEROS AUXILIOS al
accidentado.
23. Asistir en forma obligatoria a las charlas iniciales de cinco minutos,
capacitaciones de grupo y personalizados. Tomar nota escrita en su
cuaderno de capacitaciones y estudiar continuamente su contenido.
24. Están prohibido de ingresar a zonas desconocidas de la galería, zonas
con riesgo en la inestabilidad de talud, lugares con acumulación de
desmonte de la actividad ó reingresar a la labor después de concluida su
labor.
25. Todos aquellos que trabajen en lugares altos, como: chimeneas en la
mina, andamios, postes de alumbrado, espacios confinados, etc. deben
utilizar obligatoriamente el arnés de seguridad con su respectiva línea de
vida.
26. Si no entiende una determinada orden de la supervisión, pregunte
nuevamente y solicite aclaración. No corra riesgos innecesarios ni
ponga en peligro a sus compañeros de trabajo.
27. Está prohibido entran a zonas desconocida de subsuelo, zonas
deficientes de oxígeno o de acumulación de gases, antes de 60 minutos
después de ocurrido el disparo, está prohibido ingresar a las labores de
mina subsuelo, luego se hará la previa verificación de las condiciones
óptimas de ventilación, para autorizar el ingreso.
28. Velar, Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería (Decreto Supremo 055-2010-EM).
29. Velar, observar y cumplir con el Reglamento de Trabajo Interno del
Personal, Normas y Estándares de Seguridad e Higiene Industrial y
Minera establecidas asimismo lo que concierne a la disciplina y
conservación de la seguridad propia y ajena y del medio ambiente.

1.3 FACTORES DE EVALUACIÓN:

• Responsabilidad (exactitud, seriedad, esfuerzo, dedicación y


preocupación por el trabajo).
• Recibir y Atender Instrucciones (comprende y cumple
instrucciones).
• Disciplina (cumplir las normas, comportamiento y conducta
personal).
• Respeto hacia los niveles Jerárquicos.
• Trabajo en equipo (trabajar en forma coordinada y estar dispuesto
a otros trabajos).
• Orden y Limpieza (guardar en lugar correcto las herramientas,
etc).

1.4) CONDICIONES DE TRABAJO:

Trabajo en las Instalaciones de Mina de lunes a sábado de 8:00 am 5:00


pm

1.5) COMPETENCIAS Y HABILIDADES:


• Comunicación Efectiva y leal.
• Resolución de Problemas.
• Alto Nivel de compromiso
• Relaciones interpersonales.

…………………………………. ………………………………...
Firma Trabajador Firma Gerencia
AYUDANTE PERFORISTA

Personal con secundaria completa con conocimientos en perforación, voladura,


limpieza y acarreo. Con 2 años de experiencia en minería subterránea
convencional

1.1 DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL
Ayudante Perforista
PUESTO
ÁREA FUNCIONAL MINA
U.E.A CHONTA
SECCIÓN/TALLER INTERIOR MINA
SUPERVISA A: - No supervisa

RESPONDE A
Perforista de Mina y/o Jefe Inmediato
(JEFE SUPERIOR)
OBJETIVO DEL Asistir, apoyar, velar y coordinar con el perforista de Mina los
PUESTO trabajos de sostenimiento, trabajos de perforación, trabajos de
voladura encomendados por la jefatura.

1.2 FUNCIONES:
1. Antes de empezar su labor debe verificar el área de trabajo. Es
responsabilidad del TRABAJADOR identificar los riesgos del área de
trabajo, observar su estado y tomarlas acciones correctivas necesarias.
Si no conoce la acción correctiva ni dispone del entrenamiento o
herramientas necesarias, no se arriesgue; retírese y avise a su jefe
inmediato.
2. Entregar al almacén los implementos de Seguridad y otras herramientas
usadas que se les ha proporcionado para que realicen su cambio por
desgaste normal; y si no fuera así dar reporte del motivo porque no se
devolvió, y si el encargado de almacén le pide un reporte sobre el
implemento o herramienta usted tendrá que realizarlo en ese momento.
3. Verificar la ventilación de trabajo y realizar IPERC antes del inicio de las
labores.
4. Asistir en el regado y desatado de la labor.
5. Inspeccionar el estado y funcionamiento del equipo de perforación y sus
accesorios como barrenos, brocas, mangueras, conexiones,
herramientas, materiales, otros.
6. Verificar las instalaciones de aire y agua comprimido de manera que no
signifiquen riesgo alguno.
7. Instalar la máquina perfora a sus accesorios y ayudar al perforista durante
la perforación.
8. Preparar y asistir en el carguío de los taladros con el explosivo adecuado
y en coordinación con el capataz.
9. Evitar realizar tareas para la cual no ha sido capacitado y autorizado, de
lo contrario exigir la capacitación del capataz, Sin este requisito no podrá
empezar a trabajar.
10. Deben realizar toda acción para prevenir los incidentes o accidentes,
informando inmediatamente a su jefe más cercano o al Ingeniero de
Seguridad y reportando antes de las 24 horas de ocurrido el suceso.
11. Cumplir con los estándares y procedimientos escritos de trabajo seguro.
12. Obedecerán todas las instrucciones sobre seguridad, relacionadas con
su trabajo; procedentes de sus jefes o Ingeniero de Seguridad.
13. No cometer actos sub estándares que pongan en riesgo su integridad o
la de sus compañeros. Por lo que estarán sujetos a recibir sanciones
disciplinarias por parte de la supervisión.
14. Mantener su área de trabajo limpia y ordenada. Sus Herramientas de
Trabajo deben reunir siempre todas las condiciones de seguridad,
Ordenar la labor al finalizar la guardia.
15. Mantener en todo momento hacia sus compañeros una actitud positiva y
amigable. En el trabajo practicar a diario una actitud proactiva. Tratar de
lograr el mejoramiento continuo en la realización de sus trabajos y en su
vida personal.
16. El respeto a la vida humana y el derecho a vivir, es uno de los
fundamentos de nuestra Empresa. Es responsabilidad de todo
TRABAJADOR dar aviso, socorrer y dar los PRIMEROS AUXILIOS al
accidentado.
17. Asistir en forma obligatoria a las charlas iniciales de cinco minutos,
capacitaciones de grupo y personalizados. Tomar nota escrita en su
cuaderno de capacitaciones y estudiar continuamente su contenido.
18. Están prohibido de ingresar a zonas desconocidas de la galería, zonas
con riesgo en la inestabilidad de talud, lugares con acumulación de
desmonte de la actividad o reingresar a la labor después de concluida su
labor.
19. Todos aquellos que trabajen en lugares altos, como: chimeneas en la
mina, andamios, postes de alumbrado, espacios confinados, etc. deben
utilizar obligatoriamente el arnés de seguridad con su respectiva línea de
vida.
20. Si no entiende una determinada orden de la supervisión, pregunte
nuevamente y solicite aclaración. No corra riesgos innecesarios ni
ponga en peligro a sus compañeros de trabajo.
21. Está prohibido entran a zonas desconocida de subsuelo, zonas
deficientes de oxígeno o de acumulación de gases, antes de 60 minutos
después de ocurrido el disparo, está prohibido ingresar a las labores de
mina subsuelo, luego se hará la previa verificación de las condiciones
óptimas de ventilación, para autorizar el ingreso.
22. Velar, Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería (Decreto Supremo 055-2010-EM).
23. Velar, observar y cumplir con el Reglamento de Trabajo Interno del
Personal, Normas y Estándares de Seguridad e Higiene Industrial y
Minera establecidas asimismo lo que concierne a la disciplina y
conservación de la seguridad propia y ajena y del medio ambiente.

1.3 FACTORES DE EVALUACIÓN:

• Responsabilidad (exactitud, seriedad, esfuerzo, dedicación y


preocupación por el trabajo).
• Recibir y Atender Instrucciones (comprende y cumple
instrucciones).
• Disciplina (cumplir las normas, comportamiento y conducta
personal).
• Respeto hacia los niveles Jerárquicos.
• Trabajo en equipo (trabajar en forma coordinada y estar dispuesto
a otros trabajos).
• Orden y Limpieza (guardar en lugar correcto las herramientas,
etc).

1.4) CONDICIONES DE TRABAJO:

Trabajo en las Instalaciones de Mina de lunes a sábado de 8:00 am 5:00


pm

1.5) COMPETENCIAS Y HABILIDADES:

• Comunicación Efectiva y leal.


• Resolución de Problemas.
• Alto Nivel de compromiso
• Relaciones interpersonales.

…………………………………. ………………………………...
Firma Trabajador Firma Gerencia
MAESTRO ENMADERADOR

Técnico de mina con conocimientos de ciclos de minado; Sostenimiento,


Perforación, Voladura, Limpieza y Acarreo en minería subterránea convencional.
Experiencia mínima de 3 años.

1.1 DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL
Maestro Enmaderador
PUESTO
ÁREA FUNCIONAL MINA
U.E.A CHONTA
SECCIÓN/TALLER INTERIOR MINA
SUPERVISA A: - Ayudante Enmaderador

RESPONDE A
Capataz y/o Jefe dela operación o Jefe Inmediato
(JEFE SUPERIOR)
OBJETIVO DEL Ejercer con eficiencia los trabajos de sostenimiento con
PUESTO madera cumpliendo los estándares y los procedimientos
escritos de trabajo seguro.

1.2 FUNCIONES:

1. Antes de empezar su labor debe verificar el área de trabajo. Es


responsabilidad del TRABAJADOR identificar los riesgos del área de
trabajo, observar su estado y tomarlas acciones correctivas necesarias.
Si no conoce la acción correctiva ni dispone del entrenamiento o
herramientas necesarias, no se arriesgue; retírese y avise a su jefe
inmediato.
2. Entregar al almacén los implementos de Seguridad y otras herramientas
usadas que se les ha proporcionado para que realicen su cambio por
desgaste normal; y si no fuera así dar reporte del motivo porque no se
devolvió, y si el encargado de almacén le pide un reporte sobre el
implemento o herramienta usted tendrá que realizarlo en ese momento.
3. Verificar la ventilación de trabajo y realizar IPERC antes del inicio de las
labores.
4. Realizar el regado y desatado de la labor, identificar tiros fallados.
5. Realizar el sostenimiento de acuerdo a la recomendación de
geomecanica.
6. Realizar el traslado de los puntales de Madera, tablas, durmientes, otros,
desde el almacén hacia la labor en coordinación directa con el capataz.
7. Responsable de la instalación, correcto armado y/o reforzamiento de
cuadros de Madera completos y cojos, enrejados de madera, encribados
de madera, colocación de puntal de sostenimiento, marchabantes,
ensotillados, armado de tolva y emaderado, forrados con madera, otros.
8. Evitar realizar tareas para la cual no ha sido capacitado y autorizado, de
lo contrario exigir la capacitación al capataz para su cambio de tarea, Sin
este requisito no podrá empezar a trabajar.
9. Deben realizar toda acción para prevenir los incidentes o accidentes,
informando inmediatamente a su jefe más cercano o al Ingeniero de
Seguridad y reportando antes de las 24 horas de ocurrido el suceso.
10. Ordenar la labor al finalizar la guardia.
11. Cumplir con los estándares y procedimientos escritos de trabajo seguro.
12. Reportar al supervisor en qué condiciones queda la labor, equipos,
materiales y herramientas.
13. Obedecerán todas las instrucciones sobre seguridad, relacionadas con
su trabajo; procedentes de sus jefes o Ingeniero de Seguridad.
14. No cometer actos sub estándares que pongan en riesgo su integridad o
la de sus compañeros. Por lo que estarán sujetos a recibir sanciones
disciplinarias por parte de la supervisión.
15. Mantener su área de trabajo limpia y ordenada. Sus Herramientas de
Trabajo deben reunir siempre todas las condiciones de seguridad.
16. Mantener en todo momento hacia sus compañeros una actitud positiva y
amigable. En el trabajo practicar a diario una actitud proactiva. Tratar de
lograr el mejoramiento continuo en la realización de sus trabajos y en su
vida personal.
17. El respeto a la vida humana y el derecho a vivir, es uno de los
fundamentos de nuestra Empresa. Es responsabilidad de todo
TRABAJADOR dar aviso, socorrer y dar los PRIMEROS AUXILIOS al
accidentado.
18. Asistir en forma obligatoria a las charlas iniciales de cinco minutos,
capacitaciones de grupo y personalizados. Tomar nota escrita en su
cuaderno de capacitaciones y estudiar continuamente su contenido.
19. Están prohibido de ingresar a zonas desconocidas de la galería, zonas
con riesgo en la inestabilidad de talud, lugares con acumulación de
desmonte de la actividad ó reingresar a la labor después de concluida su
labor.
20. Todos aquellos que trabajen en lugares altos, como: chimeneas en la
mina, andamios, postes de alumbrado, espacios confinados, etc. deben
utilizar obligatoriamente el arnés de seguridad con su respectiva línea de
vida.
21. Si no entiende una determinada orden de la supervisión, pregunte
nuevamente y solicite aclaración. No corra riesgos innecesarios ni
ponga en peligro a sus compañeros de trabajo.
22. Está prohibido entran a zonas desconocida de subsuelo, zonas
deficientes de oxígeno o de acumulación de gases, antes de 60 minutos
después de ocurrido el disparo, está prohibido ingresar a las labores de
mina subsuelo, luego se hará la previa verificación de las condiciones
óptimas de ventilación, para autorizar el ingreso.
23. Velar, Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería (Decreto Supremo 055-2010-EM).
24. Velar, observar y cumplir con el Reglamento de Trabajo Interno del
Personal, Normas y Estándares de Seguridad e Higiene Industrial y
Minera establecidas asimismo lo que concierne a la disciplina y
conservación de la seguridad propia y ajena y del medio ambiente.

1.3 FACTORES DE EVALUACIÓN:

• Responsabilidad (exactitud, seriedad, esfuerzo, dedicación y


preocupación por el trabajo).
• Recibir y Atender Instrucciones (comprende y cumple
instrucciones).
• Disciplina (cumplir las normas, comportamiento y conducta
personal).
• Respeto hacia los niveles Jerárquicos.
• Trabajo en equipo (trabajar en forma coordinada y estar dispuesto
a otros trabajos).
• Orden y Limpieza (guardar en lugar correcto las herramientas,
etc).
1.4) CONDICIONES DE TRABAJO:

Trabajo en las Instalaciones de Mina de lunes a sábado de 8:00 am 5:00


pm

1.5) COMPETENCIAS Y HABILIDADES:

• Comunicación Efectiva y leal.


• Resolución de Problemas.
• Alto Nivel de compromiso
• Relaciones interpersonales.

…………………………………. ………………………………...
Firma Trabajador Firma Gerencia
AYUDANTE ENAMADERADOR

Personal con secundaria completa con conocimientos Sostenimiento,


perforación, voladura, limpieza y acarreo. Con 2 años de experiencia en minería
subterránea convencional.

1.1 DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL
Ayudante Enmaderador
PUESTO
ÁREA FUNCIONAL MINA
U.E.A CHONTA
SECCIÓN/TALLER INTERIOR MINA
SUPERVISA A: - No supervisa

RESPONDE A
Perforista de Mina y/o Jefe Inmediato
(JEFE SUPERIOR)
OBJETIVO DEL Asistir, apoyar, velar y coordinar con Maestro Enmaderador
PUESTO los trabajos de sostenimiento, y con madera encomendados
por la jefatura.

1.2 FUNCIONES:
1. Antes de empezar su labor debe verificar el área de trabajo. Es
responsabilidad del TRABAJADOR identificar los riesgos del área de
trabajo, observar su estado y tomarlas acciones correctivas necesarias.
Si no conoce la acción correctiva ni dispone del entrenamiento o
herramientas necesarias, no se arriesgue; retírese y avise a su jefe
inmediato.
2. Entregar al almacén los implementos de Seguridad y otras herramientas
usadas que se les ha proporcionado para que realicen su cambio por
desgaste normal; y si no fuera así dar reporte del motivo porque no se
devolvió, y si el encargado de almacén le pide un reporte sobre el
implemento o herramienta usted tendrá que realizarlo en ese momento.
3. Verificar la ventilación de trabajo y realizar IPERC antes del inicio de las
labores.
4. Asistir en el regado y desatado de la labor.
5. Inspeccionar el estado y funcionamiento de los materiales y herramientas
que serán usadas en el sostenimiento o en los trabajos con madera.
6. Realizar el traslado de los puntales de Madera, tablas, durmientes, otros,
desde el almacén hacia la labor en coordinación directa con el capataz.
7. Evitar realizar tareas para la cual no ha sido capacitado y autorizado, de
lo contrario exigir la capacitación del capataz, Sin este requisito no podrá
empezar a trabajar.
8. Deben realizar toda acción para prevenir los incidentes o accidentes,
informando inmediatamente a su jefe más cercano o al Ingeniero de
Seguridad y reportando antes de las 24 horas de ocurrido el suceso.
9. Cumplir con los estándares y procedimientos escritos de trabajo seguro.
10. Obedecerán todas las instrucciones sobre seguridad, relacionadas con
su trabajo; procedentes de sus jefes o Ingeniero de Seguridad.
11. No cometer actos sub estándares que pongan en riesgo su integridad o
la de sus compañeros. Por lo que estarán sujetos a recibir sanciones
disciplinarias por parte de la supervisión.
12. Mantener su área de trabajo limpia y ordenada. Sus Herramientas de
Trabajo deben reunir siempre todas las condiciones de seguridad,
Ordenar la labor al finalizar la guardia.
13. Mantener en todo momento hacia sus compañeros una actitud positiva y
amigable. En el trabajo practicar a diario una actitud proactiva. Tratar de
lograr el mejoramiento continuo en la realización de sus trabajos y en su
vida personal.
14. El respeto a la vida humana y el derecho a vivir, es uno de los
fundamentos de nuestra Empresa. Es responsabilidad de todo
TRABAJADOR dar aviso, socorrer y dar los PRIMEROS AUXILIOS al
accidentado.
15. Asistir en forma obligatoria a las charlas iniciales de cinco minutos,
capacitaciones de grupo y personalizados. Tomar nota escrita en su
cuaderno de capacitaciones y estudiar continuamente su contenido.
16. Están prohibido de ingresar a zonas desconocidas de la galería, zonas
con riesgo en la inestabilidad de talud, lugares con acumulación de
desmonte de la actividad ó reingresar a la labor después de concluida su
labor.
17. Todos aquellos que trabajen en lugares altos, como: chimeneas en la
mina, andamios, postes de alumbrado, espacios confinados, etc. deben
utilizar obligatoriamente el arnés de seguridad con su respectiva línea de
vida.
18. Si no entiende una determinada orden de la supervisión, pregunte
nuevamente y solicite aclaración. No corra riesgos innecesarios ni
ponga en peligro a sus compañeros de trabajo.
19. Está prohibido entran a zonas desconocida de subsuelo, zonas
deficientes de oxígeno o de acumulación de gases, antes de 60 minutos
después de ocurrido el disparo, está prohibido ingresar a las labores de
mina subsuelo, luego se hará la previa verificación de las condiciones
óptimas de ventilación, para autorizar el ingreso.

1.3 FACTORES DE EVALUACIÓN:


• Responsabilidad (exactitud, seriedad, esfuerzo, dedicación y
preocupación por el trabajo).
• Recibir y Atender Instrucciones (comprende y cumple
instrucciones).
• Disciplina (cumplir las normas, comportamiento y conducta
personal).
• Respeto hacia los niveles Jerárquicos.
• Trabajo en equipo (trabajar en forma coordinada y estar dispuesto
a otros trabajos).
• Orden y Limpieza (guardar en lugar correcto las herramientas,
etc).

1.4) CONDICIONES DE TRABAJO:


Trabajo en las Instalaciones de Mina de lunes a sábado de 8:00 am 5:00
pm
1.5) COMPETENCIAS Y HABILIDADES:
• Comunicación Efectiva y leal.
• Resolución de Problemas.
• Alto Nivel de compromiso
• Relaciones interpersonales.

…………………………………. ………………………………...
Firma Trabajador Firma Gerencia
CARRILEROS

Personal con secundaria completa con conocimientos Sostenimiento,


perforación, voladura, limpieza y acarreo. Con 1 años de experiencia en minería
subterránea convencional.

1.1 DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL
Carrilero
PUESTO
ÁREA FUNCIONAL MINA
U.E.A CHONTA
SECCIÓN/TALLER INTERIOR MINA
SUPERVISA A: - No supervisa

RESPONDE A
Capataz y/o Jefe dela operación o Jefe Inmediato
(JEFE SUPERIOR)
OBJETIVO DEL Asistir, apoyar, velar y coordinar con Maestro Enmaderador
PUESTO los trabajos de sostenimiento, y con madera encomendados
por la jefatura.

1.2 FUNCIONES:

1. Antes de empezar su labor debe verificar el área de trabajo. Es


responsabilidad del TRABAJADOR identificar los riesgos del área de
trabajo, observar su estado y tomarlas acciones correctivas necesarias.
Si no conoce la acción correctiva ni dispone del entrenamiento o
herramientas necesarias, no se arriesgue; retírese y avise a su jefe
inmediato.
2. Entregar al almacén los implementos de Seguridad y otras herramientas
usadas que se les ha proporcionado para que realicen su cambio por
desgaste normal; y si no fuera así dar reporte del motivo porque no se
devolvió, y si el encargado de almacén le pide un reporte sobre el
implemento o herramienta usted tendrá que realizarlo en ese momento.
3. Verificar la ventilación de trabajo y realizar IPERC antes del inicio de las
labores.
4. Asistir en el regado y desatado de la labor.
5. Inspeccionar el estado y funcionamiento de los materiales y herramientas
que serán usadas en el sostenimiento o en los trabajos con madera.
6. Realizar el traslado de los puntales de Madera, tablas, durmientes, otros,
desde el almacén hacia la labor en coordinación directa con el capataz.
7. Evitar realizar tareas para la cual no ha sido capacitado y autorizado, de
lo contrario exigir la capacitación del capataz, Sin este requisito no podrá
empezar a trabajar.
8. Deben realizar toda acción para prevenir los incidentes o accidentes,
informando inmediatamente a su jefe más cercano o al Ingeniero de
Seguridad y reportando antes de las 24 horas de ocurrido el suceso.
9. Cumplir con los estándares y procedimientos escritos de trabajo seguro.
10. Obedecerán todas las instrucciones sobre seguridad, relacionadas con
su trabajo; procedentes de sus jefes o Ingeniero de Seguridad.
11. No cometer actos sub estándares que pongan en riesgo su integridad o
la de sus compañeros. Por lo que estarán sujetos a recibir sanciones
disciplinarias por parte de la supervisión.
12. Mantener su área de trabajo limpia y ordenada. Sus Herramientas de
Trabajo deben reunir siempre todas las condiciones de seguridad,
Ordenar la labor al finalizar la guardia.
13. Mantener en todo momento hacia sus compañeros una actitud positiva y
amigable. En el trabajo practicar a diario una actitud proactiva. Tratar de
lograr el mejoramiento continuo en la realización de sus trabajos y en su
vida personal.
14. El respeto a la vida humana y el derecho a vivir, es uno de los
fundamentos de nuestra Empresa. Es responsabilidad de todo
TRABAJADOR dar aviso, socorrer y dar los PRIMEROS AUXILIOS al
accidentado.
15. Asistir en forma obligatoria a las charlas iniciales de cinco minutos,
capacitaciones de grupo y personalizados. Tomar nota escrita en su
cuaderno de capacitaciones y estudiar continuamente su contenido.
16. Están prohibido de ingresar a zonas desconocidas de la galería, zonas
con riesgo en la inestabilidad de talud, lugares con acumulación de
desmonte de la actividad ó reingresar a la labor después de concluida su
labor.
17. Todos aquellos que trabajen en lugares altos, como: chimeneas en la
mina, andamios, postes de alumbrado, espacios confinados, etc. deben
utilizar obligatoriamente el arnés de seguridad con su respectiva línea de
vida.
18. Si no entiende una determinada orden de la supervisión, pregunte
nuevamente y solicite aclaración. No corra riesgos innecesarios ni
ponga en peligro a sus compañeros de trabajo.
19. Está prohibido entran a zonas desconocida de subsuelo, zonas
deficientes de oxígeno o de acumulación de gases, antes de 60 minutos
después de ocurrido el disparo, está prohibido ingresar a las labores de
mina subsuelo, luego se hará la previa verificación de las condiciones
óptimas de ventilación, para autorizar el ingreso.

1.3 FACTORES DE EVALUACIÓN:


• Responsabilidad (exactitud, seriedad, esfuerzo, dedicación y
preocupación por el trabajo).
• Recibir y Atender Instrucciones (comprende y cumple
instrucciones).
• Disciplina (cumplir las normas, comportamiento y conducta
personal).
• Respeto hacia los niveles Jerárquicos.
• Trabajo en equipo (trabajar en forma coordinada y estar dispuesto
a otros trabajos).
• Orden y Limpieza (guardar en lugar correcto las herramientas,
etc).

1.4) CONDICIONES DE TRABAJO:


Trabajo en las Instalaciones de Mina de lunes a sábado de 8:00 am 5:00
pm
1.5) COMPETENCIAS Y HABILIDADES:
• Comunicación Efectiva y leal.
• Resolución de Problemas.
• Alto Nivel de compromiso
• Relaciones interpersonales.

También podría gustarte