Ley 30425
Ley 30425
I. Introducción
1
Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores (2013-2017) del
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú. Página 27.
2
Rodríguez Daza, Karen, Vejez y envejecimiento. Grupo de investiga-
ción en Actividad Física y desarrollo humano, Escuela de Medicina y Ciencias
de la Salud, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá:
Editorial Universidad del Rosario, 2010, p. 3.
250
Análisis de la ley peruana que faculta...
3
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esperanza de
vida al nacer. Disponible en: <http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/
publicaciones_digitales/Est/Lib0015/cap-59.htm>.
4
El Banco Mundial revela que en 1950 la esperanza de vida mundial
ascendía a 52.47 años. Al 2015, es 71.66 años. Disponible en: <http://datos.
bancomundial.org/indicator/SP.DYN.LE00.IN>.
5
Morón, Eduardo, “Resolviendo el problema de cobertura en el Perú
Sistema privado de pensiones”, Lima, Julio 2008, Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico. Disponible en: <http://hdl.handle.net/11354/339>.
251
Jorge Antonio Machuca Vílchez
6
Extraído de la web de la Asociación de AFP peruana. Disponible
en: <http://www.asociacionafp.com.pe/wp-content/uploads/140926AAFP_
SDR_4_29042015.pdf>
252
Análisis de la ley peruana que faculta...
7
Establecido mediante Decreto de Urgencia N° 105-2001.
253
Jorge Antonio Machuca Vílchez
8
“Su furia es inocultable. Gustavo Valencia Montoya le ha declarado
la guerra al Sistema Privado de Pensiones al cual pertenece a regañadientes.
Dice que se siente un rehén porque no puede salir de este círculo privado y
tampoco recibe ningún beneficio como aportante, a pesar que ya cumplió
los 65 años de edad que exige la ley para la jubilación. Las AFP encabezan
el sistema de la injusticia. No me han dado ni un sol de lo que he aportado
durante 26 años al sistema nacional de pensiones”, señala Valencia”. Fuente:
Diario La República. Consultado en: <http://larepublica.pe/19-12-2004/
los-aportantes-no-reciben-ni-bono-ni-reconocimiento>.
254
Análisis de la ley peruana que faculta...
255
Jorge Antonio Machuca Vílchez
256
Análisis de la ley peruana que faculta...
10
Constitución Política del PerúArtículo 10°.- Derecho a la Seguridad
Social El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a
la seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la
ley y para la elevación de su calidad de vida.
11
Constitución Política del Perú Artículo 12°.- Fondos de la Seguridad
Social Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los re-
cursos se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley.
257
Jorge Antonio Machuca Vílchez
258
Análisis de la ley peruana que faculta...
12
“En Australia, el 40% de los ciudadanos se queda sin dinero para
cuando cumple 75, diez años después de recibir su fondo, pues gasta un pro-
medio de 11.6% de su pensión al año. Así, con una expectativa de vida de 87
años para los hombres y de 89 para las mujeres, los australianos viven 12 y 14
años sin pensión, respectivamente, según el informe difundido por The Tele-
graph”. Disponible en: <http://gestion.pe/tu-dinero/afp-cuanto-anos-tardaria-
jubilado-gastar-su-pension-libre-disponibilidad-2148110>.
259
Jorge Antonio Machuca Vílchez
13
En el Perú existe un programa no contributivo denominado Pensión
65, destinado a adultos mayores en situación de extrema pobreza.
14
Constitución Política del Perú
Artículo
1°.- Defensa de la persona humana La defensa de la persona huma-
na y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
260
Análisis de la ley peruana que faculta...
15
La información difundida por la Asociación de AFPs (https://www.
asociacionafp.com.pe/noticias-y-publicaciones/noticias/el-65-de-afiliados-de-
afp-retiran-sus-fondos-a-partir-de-los-50-anos/) tuvo un impacto significati-
vo en los medios de comunicación peruanos. Las predicciones realizadas por
muchos cuando se lanzó la Ley N° 30425 se hacían realidad.
261
Jorge Antonio Machuca Vílchez
262
Análisis de la ley peruana que faculta...
VIII. Conclusiones
263
Jorge Antonio Machuca Vílchez
IX. Bibliografía
Normatividad
Libros
264
Análisis de la ley peruana que faculta...
Estadísticas
Informes
Diarios
Diario La República
“Los aportantes no reciben ni bono ni reconoci-
miento” (19 de diciembre de 2004). Consul-
tado en: <http://larepublica.pe/19-12-2004/
los-aportantes-no-reciben-ni-bono-ni- reconocimiento>.
265
Jorge Antonio Machuca Vílchez
Diario Gestión
“AFP: ¿Cuántos años tardaría un jubilado en gastar su pensión de
libre disponibilidad? (2015) Consultado en: <http://gestion.
pe/tu-dinero/afp-cuanto-anos-tardaria-jubilado-gastar-su-
pension-libre-disponibilidad-2148110>.
266