Taller
Taller
“Estado es la unión que se construye para que una sociedad pueda funcionar de la mejor manera”
2. Investigue como mínimo 5 definiciones de la palabra Estado, de autores diferentes a los ya
mencionados en el documento que se relacionó para la semana 1.
Hegel: “el estado es la realización de la idea moral objetiva”
J, Bodino: Es un conjunto de familias y sus posesiones comunes gobernadas por un poder
de mando según la razón.
F. Oppenheimer: Es la institución social impuesta por el grupo victorioso al derrotado, con el
propósito de regular su dominio y de agruparse contra la rebelión interna y los ataques del
exterior.
H. Grocio: La asociación perfecta de hombres libres unidos para gozar de sus derechos y
para la utilidad común. Es la asociación política soberana que dispone de un territorio propio,
con una organización específica y un supremo poder facultado para crear el derecho positivo.
F. Lasalle: El Estado es la gran asociación de las clases pobres.
3. Realice un mapa conceptual de la estructura de Estado Colombiano, que permita una buena
interpretación de dicha estructura.
Estructura del
estado colombiano
Organos Organizacion
Ramas Organos Electoral Otros
Control
Consejo
Legislativa Nacional Banco de la
Contraloria procuraduria Electoral Republica
Ejecutiva
Defensoria del Registraduria Comsion
Pueblo Nacional del Nacional De TV
Estado Civil
Judicial
4. Defina cada uno de los elementos propios del Estado Colombiano.
Población:
Corresponde al conjunto de individuos que se encuentran sometidos a la autoridad fundamental del
estado. En Colombia de acuerdo con la constitución política artículo 96. Son nacionales colombianos.
Los nacidos en el país, incluso quienes sean hijos de extranjeros y alguno de sus padres
estuviese viviendo en Colombia.
Los hijos de padre y madre colombianos que hayan nacido en el extranjero y luego decidieron
vivir en territorio colombiano o se registraron en una oficina consular de Colombia.
Aquellos quienes hayan sido considerados como tales por adopción.
Territorio:
Es el elemento físico o material en donde se asienta la población y constituye, el ámbito espacial o
geográfico, dentro del cual se ejerce el poder del estado. De acuerdo con la constitución política,
además del territorio continental, el archipiélago de san Andrés y providencia y santa catalina, la isla
de malpelo y demás islas, islotes, cayos, morros y bancos.
Soberanía:
La soberanía expresa la ausencia de toda subordinación (independencia), interior y exterior sobre el
estado para que este ejerza su poder sobre un territorio y beneficio de una población determinada.
5. Responda ¿qué son los servidores públicos?, y enuncie como han sido Clasificados en Colombia.
La Constitución Política de 1991, en su artículo 123 define los servidores públicos como aquellos
miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades
descentralizadas territorialmente y por servicios, quienes están al servicio del Estado y de la
comunidad, y ejercen sus funciones en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento.
Clasificación
Cargos de Elección Popular