Clasificacion de La Materia
Clasificacion de La Materia
Clasificacion de La Materia
INTRODUCCIÓN
Todos los objetos que nos rodean están hechos de materia. La materia puede ser tan
hermosa como una flor, tan fría como una piedra, tan tierna como un bebé o tan liviana
como el aire; todos los seres vivos y no vivos están formados por ella. Los seres
humanos tenemos órganos de los sentidos e inteligencia para observar las características
de la materia y así utilizarlo en nuestro beneficio.
En el universo existen dos clases de materia: las sustancias puras y las mezclas. Una
sustancia pura es la que no está mezclada con otras diferentes. Así, el agua es una
sustancia y el oro, otra, en tanto que el café con leche, el vino y el cemento son mezclas.
CLASES DE MATERIA
La materia se clasifica en:
Sustancias Puras: Elementos y compuestos.
Mezclas: Mezclas homogéneas y heterogéneas.
SUSTANCIA PURA.
Llamada también especie química, se caracteriza por tener una composición constante y
sus propiedades son iguales en toda su masa. Por ejemplo el agua se congela a 0ºC y
hierve a 100º C y ninguna otra sustancia del universo cambia de estado a esas
temperaturas.
Las sustancias puras pueden ser de dos tipos:
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS: Están formados por una sola clase de átomos
(átomos iguales). No pueden separarse en sustancias más simples por ningún
método; Ejemplo: Oro, plata, oxígeno, hierro, el cobre, hidrógeno.
Los elementos químicos se representan mediante símbolos. Por ejemplo el símbolo
del oxígeno es O y el del hierro es Fe.
COMPUESTOS QUÍMICOS: Son sustancias puras cuyas moléculas están
formadas por átomos de dos o más elementos químicos, iguales o diferentes, y por
lo tanto pueden descomponerse en sustancias más sencillas. Se pueden separar por
procedimientos químicos. Ejemplos de compuestos, el agua (H2O) al serle aplicada
electricidad, se descompone en oxígeno e hidrógeno, otros compuestos tenemos: la
sal de mesa o cloruro de sodio, azúcar o sacarosa.
Las moléculas de las sustancias se representan mediante fórmulas químicas. En una
fórmula química aparecen los símbolos de los elementos que se unen, y unos
números (subíndice) que indican cuantos átomos de cada tipo hay en dicha
molécula. Así, el agua se representa mediante la fórmula H2O porque sus
moléculas tienen dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
1 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
MEZCLAS
En la naturaleza es frecuente encontrar materiales formados por una sola sustancia. Por
lo general hay mezclas que resultan de la unión de dos o más sustancias en relación
variable, las mismas que conservan sus propiedades, pues no se encuentran unidas
químicamente (no se combinan), solo presentan una asociación física.
LAS MEZCLAS SE CARACTERIZAN POR:
Las sustancias que la forman se llaman componentes, cada uno de los cuales
conserva sus propiedades. Por ejemplo, en una mezcla de azúcar y agua, el
azúcar continua siendo dulce.
Las sustancias que la forman pueden separarse por métodos mecánicos o físicos.
El agua y el azúcar, por ejemplo, se pueden separar por evaporación del agua.
Tienen composición variable. Puede haber una mezcla de agua con mucha
azúcar o con poca azúcar.
En ellas se pueden identificar la sustancia dispersante, que se encuentra en
mayor proporción, y una o varias sustancias dispersas, que se encuentran en
menor proporción.
La mayoría de los materiales a nuestro alrededor son mezclas: leche, mayonesa,
gaseosa, vino, gasolina, aire, tierra de jardín, agua,…
CLASES DE MEZCLAS
Según se pueden distinguir sus componentes con mayor o menor facilidad las
mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas.
a) MEZCLAS HOMOGÉNEAS: Son aquellas que presentan un aspecto
uniforme, es decir, sus componentes no son distinguibles. Ejemplo sal en agua,
aire, el agua potable, el bronce.
Estas mezclas también son conocidas como soluciones o disoluciones y están
formadas por dos componentes.
Solvente. Es el componente que se encuentra en mayor cantidad en una
solución.
Soluto. Es el componente minoritario.
Dependiendo del estado final de la solución podemos tener:
Soluciones líquidas: La mayoría de las soluciones que conocemos se presentan
en estado líquido. Por ejemplo, el vinagre, el alcohol, el agua de mar, etc.
2 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
Soluciones gaseosas: el aire es una mezcla de gases que forman una solución
gaseosa.
Soluciones sólidas: Las aleaciones metálicas son mezclas sólidas. Por ejemplo,
el bronce y el acero.
3 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
LAS MOLÉCULAS
CONCEPTOS
- La molécula es una de las unidades básicas de la materia.
- Es la partícula más pequeña en la que una sustancia puede dividirse y mantener
las mismas propiedades químicas de la sustancia original. Así, una molécula de
agua H2O, tiene iguales características que el agua.
- Se puede formar una molécula con átomos iguales o diferentes. Así, el gas
oxígeno (O2) está constituido por una molécula compuesta de dos átomos
exactamente iguales. En cambio, un ácido llamado sulfúrico (H2SO4) tiene tres
tipos de átomo diferentes: hidrógeno (H), azufre (S), y oxígeno (O). Por
ejemplo, vemos una bolsa de sal de cocina como un todo, podremos apreciar que
ese todo es un polvillo de color blanco que a su vez, están formadas por
agrupamientos de varias unidades, las cuales se denominan moléculas. En el
caso de la sal, las moléculas serían de cloruro de sodio.
4 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
5 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
Otro ejemplo es el caso de la glucosa, cuya fórmula química es C6H12O6. Esto significa
que participan seis átomos de carbono, doce átomos de hidrógeno y seis átomos de
oxígeno.
Si se varía la proporción de átomos se formará un compuesto distinto.
6 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
CLASES DE MOLÉCULAS
Según por el número de átomos, tenemos:
Poliatómicas: Moléculas que tiene varios de átomos ejemplo: las moléculas triatómicas,
tetratómicas, pentatómicas,…
Como también constituir millones de átomos como es el caso del ADN, donde se
encuentra la información hereditaria de un organismo.
7 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
Referencia bibliográfica:
o https://es.slideshare.net/Pamen2009/clases-de-materia?from_action=save
o Del Bosque, Francisco, Química Inorgánica, Mc Graw Hill, México 1995.
o María Ochoa Garza, México 2006 Química inorgánica - Tipos de Moléculas.
8 Grupo Nº 5 Química
Clasificación de materia y molécula 2018
9 Grupo Nº 5 Química
2018
Clasificación de materia y molécula LAS MOLÉCULAS
Es la unión de 2 o más átomos que se unen por fuerzas especiales llamadas “Enlaces”
3 átomos de 1 átomo de
O3 CO2
oxigeno carbono
(Ozono) Se distinguen dos Dióxido de 2 átomos de
tipos carbono oxigeno
ORGÁNICAS
INORGÁNICAS
Proteínas Lípidos
Hidratos de
carbono
10 Grupo Nº 5 Química