Notas
Notas
Halford John Mackinder fue un geógrafo y político. En 1904 ideó una teoría sobre el
presente, pasado y futuro del poder mundial, esta teoría fue llamada Heartland, que
consistía en que históricamente quien controlaba Europa oriental, gobernaba el
continente, y quién dominaba el continente, gobernaba su denominada Isla Mundial. Por
lo tanto, Mackinder expresaba que ninguna civilización se había desarrollado
independientemente de otras, sino que los contactos intercivilizatorios permitían la
maduración de los grupos. Actualmente si es posible hablar de los planteamientos de
Halford Mackinder. Se debe entender que el concepto de Heartland es lo mismo que
hablar de un hegemón en nuestros días, dejando de lado el mapa geográfico que él
planteó, ya que ignoraba absolutamente el continente americano y se centró en la parte
de Eurasia, poniendo a Rusia en aquel entonces, como el centro del mundo. Sin embargo,
hoy por hoy, el Heartland sería Estados Unidos, ya que cumple con las características
descritas por él, especialmente que es un Estado capaz de influenciar a los demás e irradiar
su ejemplo y que cuenta con recursos que podrían sostener a otros Estados.
Finalmente, sobre la integración regional, Mackinder afirmaba que los Estados estaba
obligados a expandirse en superficies limitadas y que los individuos son unidades capaces
de extenderse, por esto cada porción en la tierra estaba conectado con otra y era un híbrido
que podía ayudar con los estancos espaciales cooperando con el progreso común, ya que
la difusión de ideas o innovaciones son más potentes cuando se comportan como una
lógica de contagio. Un ejemplo de esto hoy en día, es la migración hacia distintos
territorios que pueden causar diferentes cambios en la sociedad.
Para concluir, se puede afirmar que actualmente los pensamientos de Mackinder siguen
vigentes ya que existe un hegemón (Heartland) en el cual se concentra el poder y tiene la
capacidad de intervenir en los demás estados; el territorio se convirtió en un ente que
regula a los ciudadanos para que sea posible alcanzar objetivos comunes y se coopera
para mantener la paz y las buenas relaciones en el globo. Gracias a la geopolítica, estos
planteamientos se mantienen a pesar de las transformaciones en el orden mundial
aportando metodologías para la expansión de mercados y el auge de la sociedad civil.
Bibliografía
GEOPOLÍTICA DEL CIBERESPACIO: HACIA EL HEARTLAND
CIBERNÉTICO Belén Prado, 2010
Los aportes de Friedrich Ratzel y Halford Mackinder en la construcción de la
geografía política en tiempos de continuidades y cambios - Abraham Paulsen
Bilbao, 2015
El pivote geográfico de la historia - Halford J. MACKINDER, 1904
CIEN AÑOS DE LA GEOPOLÍTICA DE MACKINDER - Antonio R. Rubio Plo