Informe Pureza de Xantatos
Informe Pureza de Xantatos
Informe Pureza de Xantatos
Informe
Segundo laboratorio de Físico Química Metalúrgica
Profesor:
Ing. María Flor Suarez Sánchez
Alumno:
Lima – Perú
2017
1
Físico Química Metalúrgica
INDICE
OBJETIVO……………………………………..3
CUESTIONARIO………………………………4
CONCLUSIONES……………………………...16
RECOMENDACIONES………………………..17
BIBLIOGRAFIA………………………………..18
2
Físico Química Metalúrgica
OBJETIVOS
3
Físico Química Metalúrgica
CUESTIONARIO
1. ¿A que se denomina “xantato”, porque el reactivo es de
color amarillo?
Los xantatos son productos sólidos usados en la flotación de
minerales sulfurados y metálicos.
Estos reactivos son ampliamente usados para todos los minerales
sulfurados, con una tendencia fuerte a flotar sulfuros de hierro. No
son usados en circuitos muy acidos, porque tienden a
descomponerse. Su color es debido a que en su composición
presenta azufre.
5
Físico Química Metalúrgica
𝐺𝑀𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑁𝑎𝑂𝐻 = 31.15𝑚𝑙
A = 0.545 ml
-Determinamos el porcentaje de pureza
%Pureza = A*158.2
%Pureza = 0.545*158.2
%Pureza = 86.219
b) ¿Qué otro reactivo se emplearía en lugar de acetona?
-amoniaco.
-acetato de amilo.
c) ¿Qué indicador reemplazaría al usado en la práctica de
laboratorio?
-indicador ácido sulfosalicilico al 5%
-indicador naranja de xilenol al 0.5%
d) ¿Por qué es necesario preparar y titular un “blanco” paralelo
a la muestra problema?
Debido a que puede reaccionar al dejar mucho tiempo y por
ende la composición ya no es la misma, además no se obtendría
lo que uno espera tener. El blanco es una mezcla de acetona y
HCl, sirve para hallar la pureza del xantato.
e) ¿Qué errores experimentales se cometieron?
-Al pesar la muestra, el vaso de precipitado debe estar limpio y
seco.
-se debe estar moviendo con la bagueta constantemente cuando se
está titulando para ver el viraje y así saber el gasto.
6
Físico Química Metalúrgica
𝑁𝑆𝑇 = 0.1 𝑁
158.2
0.1 ∗ [𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜 − 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 ] ∗
1
%𝑃𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 = ∗ 100
1
-Por lo tanto:
[𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜 − 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 ]
%𝑃𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 = ∗ 158.2
10
-En forma equivalente:
%𝑃𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 = 𝐴 ∗ 158.2
7
Físico Química Metalúrgica
8
Físico Química Metalúrgica
CONCLUSIONES
La acetona se volatiliza con gran rapidez.
9
Físico Química Metalúrgica
RECOMENDACIONES
10
Físico Química Metalúrgica
BIBLIOGRAFIA
11