Caso La Fabril S.A.C.
Caso La Fabril S.A.C.
Caso La Fabril S.A.C.
La empresa “La Fabril S.A.C. que cuenta con local alquilado inicia operaciones el 01.03.14
y realiza las siguientes operaciones comerciales:
1. El 01/03/14 los socios aportan S/. 50,000 soles consistentes en 60% en efectivo, y el
saldo en mercaderías.
2. El 01/03/14 se firma un contrato de alquiler por un año por S/. 12,000 soles + IGV,
monto que es pagado al contado.
3. El 2/03/14 se compran mercaderías por S/. 10,000 soles al contado + IGV.
4. El 04/03/14 se vende mercaderías por S/. 40,000 soles + IGV, 40% al contado y el
saldo al crédito. El costo de la mercadería vendida es de S/. 20,000 soles.
5. El 12/03/14 se compra muebles y enseres por S/. 10,000 soles + IGV con un crédito
a largo plazo.
6. El 22/03/14 se provisiona la planilla de sueldos por un total de S/. 10,000 (no
considere retenciones ni aportes). NOTA: En el Estado de Resultados distribuir 60%
al área de Administración y 40% al área de Ventas.
7. El 25/03/14, llegan a la empresa los recibos por consumo de luz, agua y teléfono por
S/. 3,000 soles + IGV. Monto que será pagado en el mes siguiente. NOTA: En el
Estado de Resultados distribuir 60% al área de Administración y 40% al área de
Ventas.
8. El 31 de marzo se devenga el primer mes de alquiler, por lo cual se hace el registro
contable correspondiente.
9. El 31/03/14 se pagó las remuneraciones del mes.
10. El 31/03/14 se provisiona el gasto por impuesto a la renta (30% sobre la utilidad)
Se solicita:
a) Aplicar la ecuación contable en las transacciones arriba mencionadas.
b) En base a la ecuación contable, construir un Balance General y un EE.RR.