Proyecto Papa Nuevo 2019 EMMA DE JUNO
Proyecto Papa Nuevo 2019 EMMA DE JUNO
Proyecto Papa Nuevo 2019 EMMA DE JUNO
n06
I. DATOS INFORMATIVOS:
X. RECURSOS Y MATERIALES:
Humanos: niños, niñas, docentes, padres de familia y comunidad.
Materiales: papel de colores, fichas de trabajo, imágenes, material didactico.
XI. EVALUACIÓN: Se evaluara el progreso de los aprendizajes de los niños y las actividades del
proyecto con la lista de cotejo y la observación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
2. PROPÓSITO : Que los niños expresen sus ideas para la creación del
proyecto.
3. FECHA : lunes 10 de octubre
4. APRENDIZAJES ESPERADOS:
1. APRENDIZAJE ESPERADO:
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
RECURSOS Y
MATERIALES
FECHA ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
VERBALIZACION:
Los niños comentan con sus compañeros el trabajo que han realizado.
EVALUACIÓN.
09 NARBAYES
BURGA, Alexis
Jhampier
10 PISCOYA
LIZANA, Rosa
Guadalupe
11 SILVA
CERCADO,
Yeremy David
12 TOBOADA
ALOMA,
Roberto Carlos
13 TORRES
GUTIERRES,
Arlen Sayan
14 VALENCIA
TANTALEAN,
Vasco Fabian
15 VARGAS ALVA,
Xiomara
Nicolle
16 WHU NUÑEZ,
Christian
Jareth
17 ZABALETA
BOLAÑOS,
Jhon Einstein
18 YAHUARA
MASHIAN,
Camill Stiven
19 SILVA
SAMCHEZ,
Margarita
Abigail
20 MALGA
JELVIN, Aaron
21 DIAZ ALFARO,
Anyelina
Valesk
22 CHAVES
GUERRERO,
Nevis
23 RAFAEL
LLATOS,
Nallely Jazmin
24 Gamarra
CORTEZ,
Thiago Andre
4. APRENDIZAJES ESPERADOS:
5. Desarrollo de la actividad.
SECUENCIA ESTRATEJIAS MATERIAL
DIDACTICA
INICIO Actividades permanentes de entrada Materiales de
Juego libre en sectores
los sectores
Los niños eligen libremente donde jugar
MOTIVACIÓN: La maestra les nuestra silueta de diferentes
trabajadores de la comunidad a los niños y niñas. Siluetas
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Los niños y niñas observan de
manera minuciosa y preguntamos: ¿Qué personajes observan en la
silueta? ¿conocen algún trabajador de la comunidad?
PROBLEMATIZACCIÓN: ¿Que herramientas utilizan los trabajadores Participación
de mi comunidad?
de los niños y
niñas
CIERRE Se realiza a través de preguntas ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo se sintieron Participación
al pintar y relacionar los trabajadores de su comunidad? ¿Qué más les
de los niños y
ha gustado de la actividad? ¿Por qué?
Técnica: la observación niñas.
Instrumento: Ficha
TALLER GRAFICO PLASTICO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
RECURSOS Y
FECHA ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS
METERIALES
MARTES 11 ASAMBLEA O INICIO:
DE JUNIO La maestra y los niños conversan sobre el
desarrollo de la actividad y toman acuerdos de
con utilizar los materiales.
EXPLORACION DEL MATERIAL
La maestra muestra a los niños los materiales
que van a utilizar: Sorbetes
Sorbetes y hilo de lana. Hilo de lana
Los niños observan y describen los materiales
y mencionan que pueden hacer con ellos.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Los niños eligen los materiales con los que
van a trabajar.
Los niños en forma individual demuestran su
creatividad utilizando los materiales elegidos.
VERBALIZACIÓN:
Los niños comentan con sus compañeros el
trabajo que han realizado.
EVALUACIÓN:
Se evalúa a través del producto.
ACTIVIDAD DE SALIDA.
Oración y Canción de despedida
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03
3. Desarrollo de la actividad.
SECUENCIA ESTRATEJIAS MATERIAL
DIDACTICA
INICIO Actividades permanentes de entrada Materiales de
Juego libre en sectores los sectores
Los niños eligen libremente donde jugar Imágenes
MOTIVACIÓN: muestro imágenes de diferentes
instituciones donde elaboran los trabajadores.
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Los niños y niñas Participación
observan y preguntamos: ¿Qué encontramos dentro de la de los niños
institución? ¿ustedes han ingresado a una institución? y niñas
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
ASAMBLEA O INICIO:
MIERCOLES Junto con los niños y niñas nos reunimos para tomar
12 DE acuerdos de lo que va a realizar en el taller como:
JUNIO -Respetar el espacio de sus compañeros.
-Utilizar las pelotas.
EXPLORACIÓN DE LOS MATERIALES:
Les muestra a los niños y niñas las pelotas y hula hula, lo Pelotas
observan, lo manipulan, y manifiestan qué pueden hacer con Hula hulas
ellas.
EXPRESIVIDAD MOTRIZ: Ficha
Entrego a cada niño y niña las pelotas y les pregunto: ¿Quién grafica
es capaz de lanzar con la pelota dentro de las hula hulas?, Crayones
caminando con la pelota, lanzar la pelota dentro de una
canasta.
RELAJACIÓN:
los niños toman aire por la nariz y exhalan por la boca.
EXPRESION GRAFICA:
los niños y niñas pintan una imagen.
VERBALIZACIÓN:
Al terminar los niños y niñas exponen sus trabajos
mencionando lo que han realizado.
ACTIVIDAD DE SALIDA:
Rezamos una oración y entonamos una canción de
despedida.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04
5. Desarrollo de la actividad.
SECUENCIA ESTRATEJIAS MATERIAL
DIDACTICA
INICIO Actividades permanentes de entrada Materiales de
Juego libre en sectores los sectores
Los niños eligen libremente donde jugar Imágenes
MOTIVACIÓN: mostramos imágenes de diferentes
modelos de tarjetas que realizan los niños.
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Los niños y niñas Participación
observan y preguntamos: ¿Qué es o que observan? ¿ de los niños
quienes creen que lo han realizado esta tarjetas? y niñas
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 263 El Carmen
1.2 DOCENTE RESPONSABLE : Yanet Margot Silva Ruiz
1.3 DURACIÓN : 45 minutos.
1.4 FECHA : 01/ 10/ 2018.
1.5 NOMBRE DEL TALLER : Me divierto punzando
COMUNICACION Comprende textos orales Recupera y organiza información de Dice con sus propias palabras
diversos textos orales. lo que entendió del texto
escuchado.
5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
MOMENTOS PROCESOS RECURSOS Y TIEMPO
ESTRATEGIAS
PEDAGOGICOS PEDAGOGICOS MATERIALES
Saberes previos Luego preguntamos a los niños: ¿De qué nos habla la canción? ¿De
Expresión
cuántos medios de comunicación habla la canción? ¿han escuchado
alguna vez una canción parecida? ¿tienen medios de comunicación? ¿Lo oral
usan?
¿Qué pasaría no hubieran medios de comunicación? Expresión
Problematización
oral
25min
dialogamos: ¿Qué observan? ¿Cuántos medios de comunicación hay?
Durante el Expresión
discurso
¿De qué colores son? ¿Todos son iguales? ¿Qué llevan? ¿Para qué
oral
sirven?
Después del La docente escucha sus respuestas de los niños seguidamente se les Expresión
discurso explica de la importancia de los medios de comunicación y su utilidad. oral
Se les entrega una ficha grafica para que coloreen los medios de
Evaluación
CIERRE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 263 El Carmen
1.2 DOCENTE RESPONSABLE : Yanet Margot Silva Ruiz
1.3 DURACIÓN : 45 minutos.
1.4 FECHA : 02/ 10/ 2018.
1.5 NOMBRE DEL TALLER : Elaboramos un teléfono
COMUNICACION Comprende textos orales infiere el significado de los Menciona las características de
objetos, personas y personajes y
textos orales
lugares del texto escuchado
5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
MOMENTOS PROCESOS RECURSOS Y TIEMPO
ESTRATEGIAS
PEDAGOGICOS PEDAGOGICOS MATERIALES
25min
son? ¿Todos son carros? ¿Qué llevan? ¿Para qué sirven? Imágenes,
Gestión y
acompañamiento laminas,
¿Por dónde circulan estos medios de transporte? ¿Conocen algún otro que
va por tierra? ¿A cuál de estos ustedes se han subido?
¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo se han sentido? ¿Les gusto lo que hicimos?
Evaluación
CIERRE
Hoja bond y
colores. 10
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04
1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Medios de transporte aéreo
5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
MOMENTOS PROCESOS RECURSOS Y TIEMPO
ESTRATEGIAS
PEDAGOGICOS PEDAGOGICOS MATERIALES
10 min
Saberes previos ¿Qué es? ¿De qué está hecho? ¿Para qué sirven los aviones?
¿Quién ha viajado en avión? ¿Por dónde va?
COMUNICACION Se expresa oralmente Expresa con claridad sus ideas. Utiliza vocabulario de uso
frecuente.
5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
MOMENTOS PROCESOS RECURSOS Y TIEMPO
ESTRATEGIAS
PEDAGOGICOS PEDAGOGICOS MATERIALES
10 min
Saberes previos ¿Qué es? ¿Por dónde se traslada? ¿De qué color es?
¿Quién ha viajado o ha visto un barco? ¿Para qué sirve?
¿Qué otros medios de transporte van por el agua? Expresión
Problematización
oral
25min
Gestión y papel, o
acompañamiento características de los medios de transporte acuáticos, juguete,
quién los maneja, por dónde van. ¿Cuáles son los medios lamina
de transporte que van por el agua? imágenes,
En una ficha de trabajo, pintan, recortan y pegan cada ficha de
trabajo.
medio de transporte en su lugar.