0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas

Proceso Extinción

Fases del Proceso de Extinción de Dominio, en la República de Guatemala de conformidad con el Decreto 55-2010 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Extinción de Dominio.

Cargado por

DarwinOrozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas

Proceso Extinción

Fases del Proceso de Extinción de Dominio, en la República de Guatemala de conformidad con el Decreto 55-2010 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Extinción de Dominio.

Cargado por

DarwinOrozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROCESO EXTINCIÓN ARTICULO 25

Si concluida la investigación, existen fundamentos serios


para iniciar la acción de extinción de dominio, el Fiscal
General requerirá al Procurador General de la Nación la
delegación a él o al agente fiscal por él propuesto, para
el ejercicio de la misma.

El Procurador General de la Nación emitirá, dentro de las veinticuatro


(24) horas siguientes de recibida la solicitud, la resolución necesaria
para designar y delegar al agente fiscal el ejercicio de la acción en En caso de error u omisión en la
nombre del Estado. Dicha resolución deberá notificarse, dentro de las redacción y formalidades en la petición de
siguientes veinticuatro (24) horas, al Fiscal General y al agente fiscal extinción de dominio, el juez o presidente
del tribunal mandará a subsanarlos, pero
designado.
no podrá suspender, interrumpir ni hacer
cesar el procedimiento. El agente fiscal
designado enmendará los errores dentro
de las veinticuatro (24) horas siguientes a
La acción de extinción de dominio se iniciará por el
la notificación
Fiscal General o el agente fiscal designado, en un
plazo no mayor de dos (2) días, ante juez o tribunal
competente

Dentro de las veinticuatro (24) horas de presentada la petición de


extinción de dominio, el juez o tribunal competente que conozca de la
misma dictará resolución admitiéndola a trámite y haciendo saber a
las personas interesadas o que pudieren resultar afectadas, del
derecho que les asiste para comparecer a juicio oral y del Si la notificación no pudiere efectuarse
por cualquier razón, por medio de edicto
apercibimiento en caso de no hacerlo
y de manera sucinta, la información
necesaria acerca de la identificación y
clase de proceso de quese trate, que
identifiquen al expediente
relacionado. La publicación se hará en el
Dentro de los tres (3) días de dictada la resolución de diario oficial y en uno de los diarios de
admisión a trámite, se notificará a las personas interesadas o mayor circulación del país, por dos
veces, dentro de un período que no
que pudieran resultar afectadas, en la dirección de
exceda de cinco (5) días
residencia o negocio que de ellas se conozca, dejando la
cédula de notificación a quien habita la residencia o
encargado del negocio, identificándolos plenamente

Dentro de los dos (2) días después de la notificación el juez


emplazará a las partes, señalando día y hora para la
audiencia, que se celebrará en un plazo no mayor de diez
(10) días contados a partir de la resolución. A dicha
audiencia comparecerán pudiendo manifestar oralmente su
La única excepción previa que
oposición o medios de defensa, interponer excepciones y
se podrá interponer es la de falta
proponer todos los medios de prueba. La no comparecencia
de personalidad, la cual deberá
de una de las partes a la audiencia tendrá como
ser resuelta dentro de los tres
consecuencia la declaratoria de rebeldía, a solicitud del
(3) días siguientes. Contra la
Ministerio Público. En caso de que sea declarada la
resolución que resuelva la
rebeldía, el juez o tribunal nombrará un defensor judicial, de
excepción se podrá interponer el
entre los abogados del Instituto de la Defensa Pública
recurso de apelación.
Penal, para hacer valer algún derecho durante el proceso y
mientras no comparezca el declarado rebelde.
En la primera audiencia, el Ministerio Público podrá ampliar su
escrito inicial, para cuyos efectos se suspenderá la audiencia
señalada, pudiendo el juez o tribunal prorrogarla por una sola
vez, señalándola nuevamente dentro de un plazo que no
exceda de ocho (8) días y las partes quedarán así notificadas

El plazo de prueba se declarará


vencido si las pruebas ofrecidas por
celebrada la primera audiencia, el juez o tribunal abrirá a las partes se hubieren practicado o
prueba el proceso por un plazo de treinta (30) días, hubiere transcurrido el plazo sin que
prorrogable excepcionalmente por el término de la las partes hayan aportado sus
distancia o cuando sin culpa del interesado no hayan pruebas.
podido practicarse las pruebas pedidas en tiempo

Vencido o concluido el periodo de prueba, el juez o


tribunal señalará día y hora para la vista, la cual será
notificada verbalmente el día del último
diligenciamiento, misma que deberá celebrarse en un
plazo no mayor de diez (10) días

Una vez concluida la vista, el juez o tribunal citará


directamente a las partes para dictar sentencia dentro de
un plazo que no exceda de diez (10) días, en la cual
deberá resolver las excepciones, incidentes, nulidades,
la declaración de extinción de dominio y todas las demás
cuestiones que deba resolver conforme a la presente Ley

En contra de la resolución o sentencia, sólo procede el


recurso de apelación por inobservancia, interpretación
indebida o errónea aplicación de la presente Ley, el cual se
deberá interponer ante el juez o tribunal que dictó la misma,
dentro de los tres (3) días siguientes de notificada; ésta será
admitida o rechazada dentro de un plazo de dos (2) días
contados a partir de su recepción. De ser admitida, se remitirá
a más tardar al día siguiente de la resolución a la sala
respectiva, sin necesidad de notificación. El recurso deberá
ser resuelto dentro de los quince (15) días siguientes a aquel
en que el expediente llegue a la sala de apelaciones

También podría gustarte