Matriz - Riesgos Juliette Pacheco
Matriz - Riesgos Juliette Pacheco
Matriz - Riesgos Juliette Pacheco
PELIGRO
RUTINARIA: SI o NO
ZONA / LUGAR
ACTIVIDADES
PROCESO
TAREAS
CLASIFICACIÓN
DECRIPCIÓN
Operacione Humo metalico
Sold Area s de Operar equipos para realizar uniones gases y
adur Opera soldado y soldadas y corte de materiales para vapores
a tiva Oxicorte armaduras de estructura metalicas Si Quimico
Posturas
prologandas,
Biomecanico
mantenidas y
forzadas
contacto directo
con fluido
electrico
Electrico
Altas
Físico
Temperaturas
Manejo
inadecuado de
herramientas, Mecanico
piezas a
trabajar
tte Pacheco Peña cargo: Auxiliar Seguridad Y Salud En El Trabajo
6, 2019
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN DEL
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
(NP= ND x NE)
EFECTOS
INDIVIDUO
NIVEL DE
NIVEL DE
POSIBLES
FUENTE
MEDIO
Careta para
Irritacion de ojos y soldar y
2 3 6 Medio
vias respiratoras guantes tipo
soldador
Fatiga muscular,
Pausas
espasmos y 2 3 6 Medio
Activas
problemas lumbares
Revisión de
extenciones
y
electrocucion, Botas
portaelectro 2 3 6 Medio
quemaduras dielectricas
dos que
esten en
buen estado
inspeccione
s
cefalea, estres, diagnostoic ventilación (
irritabilidad, ataques as y extractor 2 3 6 Medio
de calor mantenimie dce aire )
nto a la
maquinaria
Autocuidado
y uso
Lesiones que
adecuado
generan traumas, 2 3 6 Medio
de
heridas y golpes
herramienta
s
VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
CIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES
PEOR CONSECUENCIA
NIVEL DE RIESGO (NR)
ACEPTABILIDAD DEL
NRO EXPUESTOS
CONSECUENCIA
ESPECÍFICO
EXISTENCIA
NIVEL DE
RIESGO
Desviacion de
No Aceptable con columna,
10 150 II 2 Si
Control especifico Lumbalgia
cronica
Quemaduras de
No Aceptable con tercer y
10 150 II 2 si
Control especifico segundo grado,
muerte
cefalea,
No Aceptable con
10 150 II 2 ataques de si
Control especifico
calor
No Aceptable con
10 150 II 2 Fracturas si
Control especifico
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
CONTROLES EQUIPOS /
CONTROLES DE ADMINISTRATIVOS, ELEMENTOS DE
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, PROTECCIÓN
ADVERTENCIA PERSONAL
Mantenimiento Capacitacion de
Utilizar Caretas para
preventivo de equipos autocuidado, Uso de
trabajo con soldadura
de soldaura y Oxicorte Epp
capacitación sobre
usar los EPP
higiene postural y
adecuados
pausas activas
señalizacion,
Mantenimiento a advertencia,
cables electricos que demarcación y Botas dielectricas
esten en mal estado capacitacion de
autocuidado
señalización, uso
continuo de los
ventilar el área con EPP,supervisión de
Estractor de aire
estractores de aire que los controles se
cumplan por parte del
área encargada
Fomentar el
autocuidado,
Capacitacion como
Uso de EPP adecuado
acto seguro,
Implementacion acta
de compromiso
ANEXO A
Clasificación
Fenómenos
Biológico Físico Químico Psicosocial Biomecánicos Condiciones de seguridad
naturales*
Radiaciones no
Mordeduras ionizantes (láser, Material particulado Trabajo en Alturas
ultravioleta infraroja)
* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se consideraran
todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla.