Material3R (RV)
Material3R (RV)
3. En el trapecio ABCD, AE = 2EB y EF // BC , hallar 9. Desde un punto “P” exterior a una circunferencia se
EF, sabiendo que: BC = 5 cm y AD = 14 cm . traza la secante PDC y PEA luego en el arco
B C A) 9 cm AC se ubica el punto “B” tal que mEBD = 30º. Hallar
B) 10 cm la mAEB + mBDC, si mAC = 2mDE.
E F C) 6 cm A) 120º B) 60º C) 30º D) 90º E) 45º
D) 8 cm
D E) 7,5 cm 10. Se tiene un triángulo acutángulo ABC, inscrito en una
A
circunferencia de centro “O”, tal que mBAO = 20º y
mBCO = 30º. Hallar la mAOC.
4. En la siguiente figura: AB // CD , AB = AC = AD y A) 70º B) 100º C) 90º D) 110º E) 80º
CÂD = 70°. Hallar el ángulo .
A D
70° A) 50°
B) 57,5°
C) 55°
11. Un comerciante compra mercancías con un descuento
D) 62,5°
del 25% del precio de lista. Desea ponerles un precio
E) 70°
B C de tal manera que pueda dar un descuento del 20%
del precio fijado y obtener una ganancia de 25% sobre
el precio de venta. ¿Qué porcentaje del precio de lista
5. A, B, C y D son puntos consecutivos de una
debe fijar para las mercancías?
circunferencia. E y F son puntos medios de los arcos
A) 125% B) 100% C) 120% D) 80% E) 75%
AB y CD respectivamente. Hallar el mayor ángulo que
forman EF y CD al cortarse, si BC – AD = 40°. 12. El costo de vida en un país sube cada mes en un
A) 100° B) 90° C) 110° D) 120° E) N.A. 20%. Si en enero gastaba una cantidad a para vivir,
¿cuánto gastaré en agosto para vivir de la misma
6. En la figura mostrada AB es diámetro, T es punto forma?
A) (0,2a)7 C) (1,2)8 a E) (0,2)7 a
de tangencia y el ángulo FT̂B = 70°. Hallar la 7 7
B) (1,2) a D) a + (0,2)
medida del ángulo ÊF .
T 13. En una caja hay x bolas de las cuales 25% son
A) 20° blancas y el 75% son rojas. Si se duplica las blancas,
E B) 30° ¿cuál es el porcentaje de las rojas respecto del total?
A B
C) 40° A) 75% B) 50% C) 40% D) 60% E) 25%
D) 50°
E) 60° 14. Una empresa consume 40% de su materia prima
disponible, lo que le queda excede en 57 kg a lo
-1-
Av. Universitaria 1875
Teléfono: 261-8730
gastado. ¿Cuántos kilogramos de materia prima
disponible tenía la empresa?
A) 228 B) 342 C) 570 D) 285 E) 171 21. Calcular “m” para que el sistema sea incompatible
(m – 3) x + 3y = 5
15. Un artículo se vende en S/. 390 ganándose el 30% del 2x + (m – 2) y = 7
costo; por efecto de la inflación el costo ha aumentado A) 1 B) 3 C) 7 D) 5 E) 9
en 10%. Para seguir ganando el mismo porcentaje el
artículo debe venderse en: 22. En una granja hay gallinas y conejos se contaron 48
A) S/. 546 C) S/. 429 E) S/. 465 cabezas y 168 patas. ¿Cuántos conejos hay?
B) S/. 339 D) S/. 492 A) 36 B) 24 C) 18 D) 32 E) 40
16. Un artículo costó “x” soles y se desea vender ganando 23. En el sistema:
1/4 del costo. ¿Qué precio debe fijarse para tal fin, zx = y2x ; 2z = 2(4)x ; x +y +z = 16
sabiendo que se hará un descuento de 1/8 del precio
fijado? La diferencia entre el mayor y la menor solución
5x 9x 7x entera es:
A) C) E) A) 6 B) 5 C) 2 D) 3 E) 7
4 8 6
5x 10 x 24. Resolver:
B) D)
6 7 2 4
3
3x y 3x y
17. En la figura, ¿que tanto por ciento de la región
2 4
sombreada es el área de la región no sombreada? 1
3x y 3x y
A) 50% Calcular “6x”
B) 100% A) 1 B) 5 C) 3 D) 9 E) 7
C) 150%
D) 200% 25. Resolver:
E) 175% 2x +y = 11
xy = 14
Hallar uno de los valores de “x”
18. Al vender un automóvil en S/. 7 200 me pagan S/. 360 A) 2 B) 3 C) 5 D) 9 E) 4
de comisión. ¿Cuál es el porcentaje de mi comisión?
A) 5% B) 0,5% C) 7% D) 25% E) 15% 26. Resolver:
3x + y = 7
xy = -6
19. Se vende una mercadería en “k” soles ganando el m% Señalar un valor de “x”
de su precio de costo (Pc). ¿Qué tanto por ciento se A) 1 B) 4 C) 5 D) 3 E) 7
hubiera ganado si la mercadería se hubiera vendido
en (k + 1) soles?
27. Si: “x1” y “x2” son las raíces de la ecuación:
40 10
A) m % D) m % x2 + 4x + 7 = 0
Pc Pc Hallar:
100 100 x 4 x 24
B) m % E) 100 m %
Pc Pc C 1
x1 x 2
100
C) Pc %
m A) 16 B) –16 C) –8 D) 8 E) 0
20. Tengo el 90% de lo que tenía ayer, que era 200 soles 28. La ecuación: x2–5x+m+2=0 posee raíces reales
más. ¿Cuánto tendría mañana, si perdiese hoy el 80% mientras que: 2x2 + 3x + m = 0 posee raíces
de lo que tendría entonces? complejas. Calcular la suma de valores enteros de
A) S/. 800 C) S/. 1 200 E) S/. 1 000 “m” que satisface estas condiciones.
B) S/. 950 D) S/. 700 A) 2 B) 7 C) 5 D) 9 E) 0
-2-
A) [ 2; > D) [ 5/3; 2 ] A) 4 B) 3 C) 2 D) 7 E) 1
B) < - ; 3/2 ] E) [5/3; 2>
C) < - ; 5/3 ] 36. Determinar el valor de:
x
30. Resolver: 8x2 – 22x + 15 > 0
Indicar un intervalo. x
= n
n
n x
A) < -; 5/4 > D) < - ; 3/2 >
B) < 3/2; 5/4 > E) < 5/4; >
C) < 5/4, 3/2 >
A) = n 1 x C) = xn E) = xn+1
B) = n x D) = x n 1
-3-
Número de
monedas de S/. 2
una deuda de S/.147 con Datos: I. Su edad está formada por las 2 últimas
39 monedas de S/.5 y de cifras de su año de nacimiento
S/.2. conservando el orden.
II. El año actual es 1986.
Número de
monedas de S/. 5
47. En la sucesión: 4, A, 22, B, 94, x
para hallar el valor de “x” se necesita:
Datos: I. A = 10
II. B = 46
43. Jesús da a su hijo Se sabe que una
tantos céntimos manzana y una 48. El promedio de notas de 10 alumnos es 12, si luego
como soles tiene naranja cuestan se unen al grupo Giovanna y Mirella, el promedio
en el bolsillo y se S/.50 entre las dos. aumenta a 13.
queda con 396 Sabiendo que 6 Para hallar las notas de Giovanna y Mirella se
soles. ¿Cuántos naranjas cuestan necesita:
soles tenía en el tanto como 4 Datos: I. La diferencia de sus notas es 4.
bolsillo? manzanas, ¿cuánto II. La suma de sus notas es 36.
cuestan 20
naranjas?
49. Hallar: mnpq ab
Datos: I. 3 ab = mn
II. 5 ab = pq
44. Se tiene un cuadrilátero
ABCD de perímetro igual xy
50. Para hallar el valor de es necesario:
a 12. Entonces: y
El área cuando El área cuando x
ABCD es un Datos: I. = 2
ABCD es un y
cuadrado rectángulo
II. y = 4
-4-
E) El soldadito se ubica en el extremo izquierdo.
A) B) C)
54. ¿Con qué dato se lograría un único ordenamiento?
A) El trompito ocupa el compartimiento 4.
B) El soldadito ocupa el compartimiento 3.
C) El soldadito ocupa el compartimiento 2.
D) La pistolita ocupa el extremo derecho.
E) La pistolita está adyacente al carrito. D) E)
GRÁFICO III.
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
TEXTO I
Durante el siglo XIX, y en todo el ámbito de Europa,
se desarrollan, alcanzando pronto un espléndido apogeo,
determinados géneros literarios, acaso como en ningún
otro tiempo. Uno de esos géneros es, como nadie ignora,
el representado por la novela, que es cultivada por una
larga serie de verdaderos maestros cuyos solos nombres
evocan creaciones insuperables y que constituyen
ejemplos todavía fecundos. Y otro género, entre los
58. Señale la figura que continúa la serie propuesta.
aludidos, es el representado, a su vez, por la erudición,
-5-
que se luce en manifestaciones asimismo fecundas de II. que el género de la novela entró en decadencia
carácter histórico y de profunda intención crítica. en Europa al iniciarse el siglo XX.
Asombra el número de profesores, o de personas III. que algunos historiadores se dedicaron a la
ajenas a la labor docente oficial y diplomada, autores de función divulgadora con resultados óptimos.
esa erudición, preocupados por ejercer una función A) I, II y II C) Sólo I y III E) Sólo III
ilustrativa y divulgadora, que acometen los más variados B) Sólo I y II D) Sólo II
temas para deducir importantes enseñanzas. Y ello en
pugna todavía con una deficiente organización de los TEXTO II
archivos públicos y privados, de las bibliotecas de una y En su forma mistificada, la dialéctica vino a ser moda
otra clase y de los museos, deficiencia que aquellos suplen en Alemania porque parecía transfigurar y glorificar el
con una tesón y una sabiduría en extremo admirables. estado existente de cosas. En su forma racional, es un
Es posible que tal movimiento fuese estimulado por el escándalo y una abominación para la burguesía y sus
deseo consecuente de la incorporación de los pueblos a su profesores doctrinarios porque incluye en su comprensión
propio gobierno, animada esa condición por el afán de y su reconocimiento afirmativo del estado existente de
cooperar con el desarrollo de los nuevos modos políticos y cosas, al mismo tiempo, el reconocimiento de la negación
de avalarlos y garantizarlos dentro de las naturales de dicho estado, de su inevitable derrumbe; porque
limitaciones por la experiencia que cabe identificar en los considera toda forma social históricamente desarrollada
hechos históricos, debidamente conocidos e interpretados. como un movimiento fluido y, en consecuencia, toma en
Pero, en todo caso, los resultados fueron inmediatamente cuenta su transitoria naturaleza no menos que su
óptimos, no sólo para la afirmación de los nuevos existencia momentánea, porque no deja que nada se le
regímenes políticos que cundieron por Europa, imponga y es, en su esencia, crítica y revolucionaria.
democráticos y liberales, sino por el progreso cultural de
aquellos pueblos. Y, en verdad, produce una tan viva como 64. De acuerdo con el texto anterior, la dialéctica:
justificada admiración considerar la extraordinaria labor de A) se puso de moda en Alemania pues parecía
los aludidos historiadores y críticos. enfrentarse frontalmente al injusto estado de
cosas.
B) en su forma racional, resulta abominable para los
61. ¿De qué trata centralmente el texto anterior? profesores doctrinarios de la burguesía, pues
A) De la consolidación política de Europa en el siglo incluye la comprensión del derrumbe del estado
XIX y su progreso cultural. existente de cosas.
B) De la importancia del género de la erudición C) considera que toda forma social históricamente
durante el siglo XIX. desarrollada tiende a perpetuarse.
C) Del modo en que se suplió las limitaciones de las D) es un escándalo para quienes propugnan una
bibliotecas y archivos en Europa. praxis política crítica y revolucionaria
D) De los géneros más populares del siglo pasado E) contiene en ella misma el reconocimiento de lo
en Europa. transitorio de su naturaleza.
E) De la relación fecunda entre novelistas y eruditos
para la consolidación europea en el siglo XIX. TEXTO III
Quienes escriben que la secta del Fénix tuvo su
origen en Heliópolis y la derivan de la restauración
62. De acuerdo con el texto anterior, señale lo correcto: religiosa que sucedió a la muerte del reformador
A) Durante el siglo XIX, la erudición suplió las Amenophis IV, alegan textos de Herodoto, de Tácito y de
deficiencias de los novelistas. los monumentos egipcios, pero ignoran, o quieren ignorar,
B) Causa asombro el hecho de que sean más los que la denominación por el Fénix no es anterior a Hrabano
eruditos ajenos a la labor docente que los Mauro y que las fuentes más antiguas (las Saturnales o
profesores dedicados a la función divulgadora. Flavio Josefo, digamos) sólo hablan de la Gente de la
C) Algunos museos carecen de una organización Costumbre o de la Gente del Secreto. Ya Gragorovius
eficiente. observó, en los conventículos de Ferrara, que la mención
D) Con seguridad el movimiento erudito europeo del del Fénix era rarísima en el lenguaje oral; en Ginebra ha
siglo XIX tuvo su fuente última en el afán de tratado con artesanos que no me comprendieron cuando
consolidar regímenes políticos. inquirí si eran hombres de Fénix, pero que admitieron, acto
E) Los hechos históricos han mostrado que los continuo, ser hombres del secreto. Si no me engaño, igual
regímenes democráticos y liberales tienen cosa acontece con los budistas; el nombre por el cual los
limitaciones naturales. conoce el mundo no es el que ellos pronuncian.
65. A partir del texto anterior, señale lo correcto:
63. Del texto anterior, es posible deducir: A) Las fuentes más antiguas del Fénix son las
I. que los archivos y bibliotecas públicas deberían Saturnales escritas por Flavio Josefo.
dedicarse más a las labores de recreación.
-6-
B) La Gente de la Costumbre solía reunirse en los D) intrínseco – poesía
conventículos de Ferrara. E) social – actitud
C) Los budistas suelen irritarse cuando los demás lo
denominan con otros nombres, según el autor. 71. En aquella habitación, los enchufes estaban
D) La secta del Fénix se originó en Heliópolis protegidos y no había objetos a poca distancia del
después de la muerte de Amenophis IV. suelo: estaba especialmente para
E) El nombre del Fénix no se remonta más atrás de A) decorada – una oficina
los tiempos de Hrabano Mauro. B) prevista – evitar accidentes
C) arreglada – un niño
66. Según el texto anterior, relacione correctamente: D) dispuesta – un cuartel
I. Flavio Josefo. E) construida – un loco
II. artesanos de Ginebra.
III. Gregorovius. 72. Aquella magnífica piedra , que arrojaba destellos
a) autorreconocimiento como parte del Secreto. multicolores al ser iluminada, no era la pieza más ...
b) ausencia de la denominación por el Fénix. del museo de mineralogía pero sí la más llamativa.
c) muy rara mención oral del Fénix. A) preciosa – singular
B) transparente – briosa
A) Ia, IIb, IIIc C) Ic, IIa, IIIb E) Ib, IIa, IIIc C) cristalina – importante
B) Ia, IIc, IIIb D) Ib, IIc, IIIa D) iridiscente – valiosa
E) antigua – atractiva
ORACIONES INCOMPLETAS 73. Los términos “infectar” y “virus” han pasado de las
ciencias biológicas a la informática, donde adquieren
67. Durante esos años, sin darse cuenta, había ido una nueva acepción. Tal traslado de área semántica
asumiendo las que su mujer, sutilmente, le impuso; es posible gracias a la existente entre lo designado
era, quizás, demasiado tarde para intentar . por dichas palabras en un campo y el otro.
A) enmiendas – divorciarse A) analogía D) dependencia
B) estupideces – decírselo B) relación E) coherencia
C) restricciones – rebelarse C) diferencia
D) virtudes – cambiarla
E) mezquindades – reestructurarla
ANALOGÍAS
68. Los integrantes de una generación de escritores
pueden estar por una temática particular o por una 74. COMERCIO : INTERCAMBIO ::
forma de escribir; sin embargo, cada uno mantendrá A) formación : integridad
. B) trueque : economía
A) vinculados – su propio estilo C) escuela : aprendizaje
B) unidos – distintas ideas D) industria : transformación
C) relacionados – su independencia E) ciencia : abstracción
D) juntos – sus propias razones
E) inclinados – cierta distancia 75. EXPECTATIVA : FIASCO ::
A) posibilidad : frustrado
69. que entraba por aquel agujero en el techo B) presunción : supuesto
alcanzaba sólo para distinguir los objetos. C) esperanza : decepción
A) El reflejo – distantes D) ilusión : fracasado
B) La luminosidad – más insignificantes E) espera : abandonar
C) El resplandor – claros
D) La luz – grandes 76. FÚTBOL : CAMPEONATO ::
E) El alba – visibles A) polo : encuentro
B) ajedrez : partida
70. Algunos vates jóvenes, por lograr notoriedad asumen C) básquet : juego
actitudes extrañas e inauténticas. En rigor, el valor D) gimnasia : olimpiada
de la debe ser independiente de la personalidad del E) tenis : torneo
autor.
A) individual – literatura 77. SONATA : MÚSICA ::
B) espiritual – persona A) partitura : composición
C) vital – rebelión B) drama : narrativa
-7-
C) escultor : artes plásticas A) urbano C) ciudad E) región
D) cantata : vocal B) departamento D) sectorial
E) bodegón : pintura
87. Señale la serie que no pertenezca al grupo desde el
78. REVOCABLE : ANULAR :: punto de vista de su significado.
A) prorrogable : prorrogar A) intrépido C) malicioso E) atrevido
B) comestible : nutrir B) arrojado D) osado
C) dirigible : volar
D) propugnar : atacar 88. Señale la serie que no cumpla con la relación
E) recusable : rechazar establecida en las demás:
A) cama - dormitorio - dormir
79. OSARIO : HUESOS :: B) lavadora - lavandería - lavar
A) panteón : héroes C) libros - biblioteca - leer
B) reclusorio : reos D) olla - cocina - cocinar
C) cementerio : cadáveres E) alfombra - piso - pisar
D) desván : trasto
E) rosario : rosas 89. ¿Qué conceptos están incluidos necesariamente en el
de REVALIDAR?
I. ratificar III. valor
ANTÓNIMOS II. documento IV. acción
A) Sólo I, II y III D) Sólo II y IV
80. DESAZÓN 81. ANALFABETO B) Sólo II y III E) Sólo I, III y IV
A) salado A) escritor C) Sólo III y IV
B) descontrol B) ingenioso
C) alegre C) letrado 90. Señale la serie que no pertenezca al grupo desde el
D) conformidad D) inteligente punto de vista de su significado.
E) salobre E) sabio A) levante C) este E) poniente
B) oriente D) saliente
82. BASTEDAD 83. VEHEMENCIA
A) delicadeza A) lentitud
B) estrechez B) pacífico
C) rigidez C) arrebato
D) fino D) parsimonia
E) pequeñez E) calmada
OTRAS FORMAS
-8-