Ángulos I
Ángulos I
01. Indique el triple de la mitad del complemento de 40º. 10. Hallar el valor del ángulo que disminuido en su
suplemento es igual al triple de su complemento.
A) 50º B) 25º C) 75º
D) 120º E) 125º A) 45º B) 60º C) 90º
D) 15º E) 270º
02. ¿En cuánto excede el doble del complemento de
63º al triple del complemento de 84º? 11. Se tiene tres ángulos consecutivos AOB, BOC, y
COD. Se traza la bisectriz OP del BOC. Hallar la
A) 36º B) 27º C) 72º mAOB, sabiendo que: mAOP = 60º y
D) 6º E) 21º mPOD - mCOD = 20º.
9. La diferencia entre dos ángulos es 24º. Al 18. Si al suplemento del suplemento de un ángulo, se le
sumar el complemento del primero con el aumenta el complemento del complemento del
suplemento de su doble, se obtiene los 3/2 del ángulo, resulta el cuádruple del complemento del
complemento del segundo. Hallar la suma de las mismo. Hallar la magnitud del ángulo.
medidas de los dos ángulos.
CICLO ESCOLAR GEOMETRIA
A) 70 B) 80 C) 50
TAREA DOMICILIARIA D) 10 E) 20
8. Si: C Complemento
1. Se tiene ángulos consecutivos AOB; BOC y S Suplemento
COD. Calcular mAOC, siendo OC bisectriz del Calcular “x” en:
BOD. Además: mAOB + mAOD = 56.
3 S x C x 2 SC 2 x
A) 36 B) 28 C) 14
D) 21 E) 26 A) 22º30’ B) 44º30’ C) 50º30’
D) 10º15’ E) 20º35’
2. Un ángulo duplicado es mayor que otro en 30º.
Si los ángulos son conjugados internos 9. Si: C Complemento
comprendidos entre rectas paralelas. ¿En cuánto se
S Suplemento
diferencian estos ángulos?
xC
Calcular : siendo:
A) 70º B) 40º C) 60º 3
D) 80º E) 90º
5
3. Se tienen dos rectas paralelas XX’ e YY’. SSCCC ( ) CSSC ( 3 )
Sobre XX’ se toma un punto A y sobre YY’ un punto 3
B, los cuales se unen con un punto C situado entre
las paralelas. Hallar la mACB, sabiendo que: A) 84º B) 85º C) 86º
mXAC = 60º y mCBY’ = 140º. D) 80º E) 83º