Pip Forestal PDF
Pip Forestal PDF
INDICE
1. RESUMEN EJECUTIVO. ............................................................................ 2
2. ASPECTOS GENERALES. ....................................................................... 14
2.1 Nombre del proyecto ........................................................................ 14
2.2 Localización ..................................................................................... 14
2.3 Unidad Formuladora y Ejecutara ..................................................... 15
2.4 Participación de los involucrados. .................................................... 18
2.5 Marco de referencia. ........................................................................ 21
3. IDENTIFICACIÓN. ..................................................................................... 30
3.1 Diagnóstico de la situación actual. ................................................... 30
3.1.1 El área de influencia y área de estudio ............................................ 30
3.1.2 Diagnóstico de los Involucrados ...................................................... 64
3.1.3 Diagnóstico de los Servicios. ........................................................... 70
3.2 Definición de problema y sus causas. .............................................. 92
3.3 Objetivos del proyecto.................................................................... 102
3.4 Alternativas de solución. ................................................................ 106
4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN. ......................................................... 111
4.1 Definición del horizonte de evaluación del proyecto. ..................... 111
4.2 Análisis de la demanda. ................................................................. 113
4.3 Análisis de la oferta ........................................................................ 119
4.4 Balance Oferta Demanda............................................................... 119
4.5 Planteamiento técnico de las alternativas de solución. .................. 121
4.6 Costos a precios de mercado. ....................................................... 138
4.7 Evaluación social ........................................................................... 143
4.8 Análisis de sensibilidad. ................................................................. 155
4.9 Análisis de sostenibilidad. .............................................................. 156
4.10 Impacto ambiental. ......................................................................... 161
4.11 Selección de alternativa. ................................................................ 164
4.12 Plan de implementación. ................................................................ 165
4.13 Programación de actividades ......................................................... 165
4.13.1 Estrategias propuestas para la intervención del proyecto .............. 169
4.13.2 Sistema de monitoreo y evaluación ............................................... 170
4.14 Organización y gestión................................................................... 171
4.15 Matriz de marco lógico. .................................................................. 176
5. CONCLUSIONES. ................................................................................... 178
6. BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................... 181
7. ANEXOS.................................................................................................. 182
1
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
1. RESUMEN EJECUTIVO.
DEMANDA DE OFERTA DE
LOS SERVICIOS SERVICIOS DE
AÑOS DE REFORESTACION BALANCE/DEFID
REFORESTACION. Y FORESTACION.
HAS. HAS.
0 7,791.50 0 -7,791.50
2014 7,791.50 0 -7,791.50
2015 7,791.50 0 -7,791.50
2016 7,791.50 0 -7,791.50
2017 7,791.50 0 -7,791.50
2018 7,791.50 0 -7,791.50
2019 7,791.50 0 -7,791.50
2020 7,791.50 0 -7,791.50
2021 7,791.50 0 -7,791.50
2022 7,791.50 0 -7,791.50
2023 7,791.50 0 -7,791.50
2024 7,791.50 0 -7,791.50
2025 7,791.50 0 -7,791.50
2026 7,791.50 0 -7,791.50
2027 7,791.50 0 -7,791.50
2028 7,791.50 0 -7,791.50
2029 7,791.50 0 -7,791.50
2030 7,791.50 0 -7,791.50
2031 7,791.50 0 -7,791.50
2032 7,791.50 0 -7,791.50
2033 7,791.50 0 -7,791.50
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN N° 1
COMPONENTE I: INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE
PLANTONES FORESTALES.
2
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
3
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
4
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Meta.
Poda de manejo en las 2057 hectáreas de plantaciones
establecidas durante la post plantaciones.
ACCIÓN 3.2: Producción de abonos orgánicos
Actividad 3.2.1.- Producción de compost y humus de lombriz
Meta.
Producción de 16 módulos de producción de compost y humos de
lombriz
Actividad 3.2.1 producción de Caldo Bórdales y caldo sulfocalcico
Meta.
Producción de 100 litros de caldo bórdales
Producción de 100 litros de caldo sulfocalcico
5
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
A precios de
ITEM UNIDAD CANTIDAD
mercado S/.
Componente 1: Incremento de la disponibilidad de plantones forestales 743,482.44
Construcción de viveros de media tecnología Unidad 1 391,044.70
Construcción de viveros tradicionales Unidad 3 352,437.74
Componente 2: Adecuada instalación de plantaciones forestales 6,290,778.00
Producción de plantones Millar 3,170,502 697,941.24
Instalación de plantones Hectáreas 2,057 3,581,015.37
Protección de plantones Hectáreas 350 234,142.26
Zanjas de infiltración Hectáreas 2057 1,777,679.13
Compensación a los sistemas forestales Hectáreas 44 25,915.12
componente 3: Apropiadas prácticas de afianzamiento post plantación 1,059,048.47
Afianzamiento Hectáreas 2057 982,297.35
Abonos orgánicos Módulo 16 76,751.12
Gestión de riesgos Global 1 24,829.65
Levantamiento de línea de base Documento 2 145,987.50
Mitigación ambiental Global 1 17,891.75
COSTO DIRECTO 8,307,932.93
Gastos Generales(GG) 10.92% 906,819.12
Gastos de supervisión 3.89% 323,559.77
Gastos de gestión del proyecto 1.45% 120,000.00
Expediente Técnico 3% (3%-5%)VR 2.00% 166,158.66
Liquidación 1.00% 83,079.33
PRESUPUESTO TOTAL 9,907,549.80
6
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Indicadores de rentabilidad
Alternativas
VAN TIR B/C
Precios sociales -ALT. 01 S/. 80,425,346.76 39.80% 31.91
Precios sociales -ALT. 02 S/. 79,637,127.70 38.17% 28.86
7
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
I. IMPACTO AMBIENTAL.
J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN.
Equipo técnico
8
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Profesionales y técnicos:
01 Residente de obra
04 técnico agropecuario
01 Asistente administrativo
01 Guardabosque
04 Obreros permanentes
Equipo
técnico del Perfil Competencias
proyecto
- Ingeniero forestal o agrónomo. - Realizar el informe de compatibilidad del proyecto.
- 3 años de experiencia de campo. - Asumir la responsabilidad de la ejecución del proyecto en
- Conocimiento de la zona. el ámbito asignado.
- Habilidad de comunicación y experiencia de - Elaborar un plan de trabajo para su ámbito local y apoyar
trabajo con comunidades y organizaciones al técnico en la elaboración del plan de trabajo de su
- Capacidad liderazgo y de trabajo en equipo. sector.
- Licencia de conducir. - Cumplir las metas establecidas en el proyecto.
- Buen estado de salud que le permita viajar a los - Diseñar estrategias para una adecuada intervención y
lugares donde se desarrollará y efectuará mejorar los impactos del proyecto.
labores de campo. - Participar en la gestión y ejecución de los eventos de
Residente de
obra - Disponibilidad para adaptarse a periodos capacitación y el seguimiento de las actividades
variables de trabajo en lugares y climas resultantes de los mismos.
diferentes. - Apoyar en el diseño de materiales de extensión.
- Conocimiento del ámbito del PIP - Consolidar la información del ámbito provincial en forma
- Licencia de conducir camioneta y/o motocicleta. mensual y cuando sea necesario.
- Otras que especifique el programa - Participar en las reuniones de trabajo y coordinación que
sea convocado.
- Realizar la liquidación técnica del ámbito que le
corresponda
- Otros que la entidad ejecutora encargue en forma
específica.
- Bachilleres en Ingeniería forestal, técnicos - Manejar adecuadamente viveros.
forestales o agropecuarios. - Elaborar un plan de trabajo para su sector.
- Experiencia mínima de 03 años en proyectos - Cumplir las metas establecidas en el proyecto.
forestales o similares - Implementar estrategias para una adecuada intervención
- Dominio de idioma quecha y mejorar los impactos del proyecto.
- Conocimiento en herramientas y técnicas de - Participar en la gestión y ejecución de los eventos de
Técnicos de capacitación con comunidades nativas capacitación y el seguimiento de las actividades
campo- - Experiencia en manejo de viveros forestales, resultantes de los mismos.
Agentes de producción forestal, plantación y capacitación en - Apoyar en el diseño de materiales de extensión.
extensión recursos naturales - Consolidar la información de su sector correspondiente y
- Manejo de Metodologías ECAS alcanzar al especialista.
- Capacidad de elaborar propuesta técnicas - Participar en las reuniones de trabajo y coordinación que
- Conocimiento del ámbito de trabajo del PIP sea convocado.
- Con licencia de conducir de motocicleta, - Otros que la entidad ejecutora encargue en forma
indispensable específica.
- Otras que especifique el programa
- Bachiller o Lic. En economía, administración de - Apoyar al coordinador en la gestión administrativa y
empresas financiera.
- Poseer conocimientos en gestión administrativa - Realizar actividades que permitan mejorar la eficiencia
Asistente
- Experiencia mínima de dos años como de las actividades.
administrativa
administrador de proyectos similares - Hacer un buen uso de los recursos económicos
- Manejo de herramientas de cómputo - Apoyar al coordinador en la liquidación del proyecto.
- Otras que especifique el programa
9
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN.
COMPONENTE I: Incremento de la
594,785.95 148,696.49 743,482.44
disponibilidad de plantones forestales
COSTRUCCION DE VIVEROS DE MEDIA
Unidad 1.00 4.00 312,835.76 78,208.94 391,044.70
TECNOLIGIA
COSTRUCCION DE VIVEROS TRADICIONALES Unidad 3.00 3.00 281,950.19 70,487.55 352,437.74
COMPONENTE II: Adecuado Instalacion de
124,961.91 1,309,995.33 786,930.67 116,323.54 8,638.37 1,193,671.79 786,930.67 116,323.54 0.00 1,193,671.79 679,245.50 6,316,693.12
plantaciones forestales.
PRODUCCION DE PLANTONES Millar 3170502.00 18.00 116,323.54 116,323.54 116,323.54 116,323.54 116,323.54 116,323.54 697,941.24
INSTALACION DE PLANTONES Hectáreas 2057.00 9.00 1,193,671.79 1,193,671.79 1,193,671.79 3,581,015.37
PROTECCION DE PLANTONES Hectáreas 350.00 9.00 78,047.42 78,047.42 78,047.42 234,142.26
ZANJAS DE INFILTRACION Hectáreas 1997.00 9.00 592,559.71 592,559.71 592,559.71 1,777,679.13
COMPENSACION Hectáreas 44.00 9.00 8,638.37 8,638.37 8,638.37 25,915.12
COMPONENTE III: Apropiadas prácticas de
38,375.56 327,432.45 38,375.56 327,432.45 327,432.45 1,059,048.47
afianzamiento post plantación
AFIANZAMIENTO Hectáreas 2057.00 6.00 327,432.45 327,432.45 327,432.45 982,297.35
ABONOS ORGANICOS Módulo 16.00 6.00 38,375.56 38,375.56 76,751.12
Gestión de riesgos Global 1.00 12.00 6,207.41 6,207.41 6,207.41 6,207.41 24,829.65
Levantamiento de línea de base (inicio y final del
Documento 2.00 3.00 72,993.75 72,993.75 145,987.50
proyecto)
Mitigacion ambiental Global 1.00 30.00 1,789.18 1,789.18 1,789.18 1,789.18 1,789.18 1,789.18 1,789.18 1,789.18 1,789.18 1,789.18 17,891.75
COSTO DIRECTO 596,575.13 313,823.14 1,712,210.71 794,927.26 156,488.28 14,845.79 1,522,893.42 794,927.26 118,112.72 1,789.18 1,195,460.97 1,085,879.12 8,307,932.93
Gastos generales Global 1.00 36.00 65,116.77 34,254.11 186,889.50 86,767.10 17,080.85 1,620.43 166,225.33 86,767.10 12,892.12 195.29 130,485.75 118,524.78906,819.12
Gastos de supervisión Global 1.00 36.00 23,234.14 12,222.12 66,683.55 30,959.14 6,094.57 578.18 59,310.43 30,959.14 4,600.00 69.68 46,558.28 42,290.52323,559.77
Gastos de gestión del proyecto Global 1.00 4.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 120,000.00
Expediente Técnico 3% (3%-5%)VR Documento 1.00 2.00 166,158.66 166,158.66
Liquidación Documento 1.00 3.00 83,079.33 83,079.33
PRESUPUESTO TOTAL 881,084.77 390,299.40 1,995,783.96 942,653.59 179,663.72 17,044.40 1,748,429.35 912,653.59 135,604.85 2,054.15 1,372,505.14 1,329,773.88 9,907,549.80
COMPONENTE I: Incremento de la
disponibilidad de plantones forestales
COSTRUCCION DE VIVEROS DE MEDIA
Unidad 1.00 4.00 80.00 20.00 100.00
TECNOLIGIA
COSTRUCCION DE VIVEROS TRADICIONALES Unidad 3.00 3.00 80.00 20.00 100.00
COMPONENTE II: Adecuado Instalacion de
plantaciones forestales.
PRODUCCION DE PLANTONES Millar 3,170,502 18.00 528,417 528,417 528,417 528,417 528,417 528,417 3,170,502
INSTALACION DE PLANTONES Hectáreas 2057.00 9.00 686.00 686.00 685.00 2057
PROTECCION DE PLANTONES Hectáreas 350.00 9.00 117.00 117.00 116.00 350.00
ZANJAS DE INFILTRACION Hectáreas 1997.00 9.00 666.00 666.00 665.00 1997
COMPENSACION Hectáreas 44.00 9.00 15.00 15.00 14.00 44
COMPONENTE III: Apropiadas prácticas de
afianzamiento post plantación
AFIANZAMIENTO Hectáreas 2057 6.00 686.00 686.00 685.00 2057
ABONOS ORGANICOS Módulo 16.00 6.00 50.00 50.00 100.00
Gestión de riesgos Global 1.00 1.00 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00
Levantamiento de línea de base (inicio y final del
Documento 2.00 3.00 50.00 50.00 100.00
proyecto)
Mitigacion ambiental Global 1.00 30.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 100.00
COSTO DIRECTO 0.00 0.00
Gastos generales Global 1.00 36.00 7.18 3.78 20.61 9.57 1.88 0.18 18.33 9.57 1.42 0.02 14.39 13.07 100.00
Gastos de supervisión Global 1.00 36.00 7.18 3.78 20.61 9.57 1.88 0.18 18.33 9.57 1.42 0.02 14.39 13.07 100.00
Gastos de gestión del proyecto Global 1.00 4.00 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00
Expediente Técnico 3% (3%-5%)VR Documento 1.00 2.00 100.00 100.00
Liquidación Documento 1.00 2.00 100.00 100.00
10
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
L. MARCO LÓGICO
11
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
la estrategia de
concurso.
Contratos profesionales
En 3 años se protege 114 ejecutores
has con cerco de malla
ganadera y 236 has con
2.4 Compensación por champa y alambre de púa.
áreas a forestar Por un costo total de S/.
234,142.26
En 3 años se compensa a
3.1. Recalce y Labores los sistemas forestales 44
culturales de has de pastos mejorados.
Afianzamiento forestal Por un monto total de S/.
25,915.12.
12
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Se conformaran un equipo de
mano de obra no calificada
3.2. Producción de para labores de
abonos Orgánicos Afianzamiento de 2057 has
de plantaciones forestales en
diferentes sistemas. Por un
monto total de S/. 982,297.35
Gestión de Riesgos
Se instalan 8 pozas para la
elaboración de compost y 8
pozas para la elaboración de
humus de Lombriz y tiene un
costo de S/. 76,751.12
13
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
2. ASPECTOS GENERALES.
2.1 Nombre del proyecto
2.2 Localización
Localización Política:
Distritos : Pampachiri, Pomacocha, Tumayhuraca, Huayana, San
Miguel de Chacrampa, Chiara y Andahuaylas.
Provincia : Andahuaylas
Región : Apurímac.
Localización geográfica:
Cuenca : Apurímac
Sub cuenca : Chicha
Cordada UTM : 635253 – 686563 ESTE
: 8478334 – 8390483 NORTE
Altitud media : 4,063 m.s.n.m.
14
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
A. Unidad Formuladora
B. Unidad ejecutora
15
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
16
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
27 Huber Cuaresma Espinoza Sub Gerencia de RRNN y GSA Promotor Lic. Educación
Bach Ciencias
28 Alfonso Ruiz Ríos Sub Gerencia de RRNN y GSA Promotor
Agrarias
29 Melitón Bravo Donaires Sub Gerencia de RRNN y GSA Promotor Bach. Agrónomo
Bach. Ciencias
30 Pedro Anampa Guizado Sub Gerencia de RRNN y GSA Promotor
Agrarias
31 José Baca Bravo Sub Gerencia de RRNN y GSA Conductor
Armario de madera y melanina 8 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Cámara de video digital 3 SONY G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Cámara fotográfica digital 16 SONY G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Capturado de imagen - scanner 2 EPSON G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Computadora personal portátil 7 HP G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Disco duro externo 1 G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Eclimetro 2 PECO G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Engrapador industrial 2 WEX G. R. DE RR. NN. y GMA Hoyos bravo Marisela
THALES Y
Equipo de posicionamiento - GPS 7 GARMIN G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Equipo multifuncional
copiadora fax impresora scanner 7 HP G. R. DE RR. NN. y GMA Hoyos Bravo Marisela
Escritorio de madera 25 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Estabilizador 23 HIGH POWER G. R. DE RR. NN. y GMA Hoyos Bravo Marisela
Estante 9 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Filmadora 1 PANASONIC G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
KONICA S. G. DE RR. NN. y Áreas MORALES ALEGRIA
Fotocopiadora en general 1 MINOLTA Naturales Protegidas - SIAR FRANCY
Guillotina 1 WARNOR G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Impresora laser 5 HP G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Impresora para planos - plotters 2 HP G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Maquina espiraladora 1 RENZ G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Mesa de madera 6 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Micrófono inalámbrico 1 HALION G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Mira topográfica 1 G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Módulo de computo (otros) 2 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Hoyos Bravo Marisela
Mod. De madera para
microcomputadora 1 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
S. G. DE RR. NN. y Áreas
Monitor a color 4 LG Naturales Protegidas Obregón Gonzales Julio
Monitor plano 9 LG G. R. DE RR. NN. y GMA Ortega campana julio
Motocicleta 8 WAN XIN G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Mouse inalámbrico 1 MICROSOFT G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
S G. DE RR. NN. y Áreas
Pantalla ecran 1 Naturales Protegidas-SIAR Morales Alegría Francy
Pizarra acrílica 8 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Carrión Escalante Francisco
Proyector 3 BENQ G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Router 3 CONTREND G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Silla fija de madera 39 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Sillón giratorio (otros) 10 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Sistema de producción multimedia
- proyector multimedia 7 BENQ G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Sofá de madera 3 NACIONAL G. R. DE RR. NN. y GMA Carrión Escalante Francisco
Switch para red 3 ZYXEL G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Teclado - keyboard 24 GENIUS G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Teléfono 5 PANASONIC G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Televisor a colores 1 AOC G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Trípode metálico 2 THALES G. R. DE RR. NN. y GMA Chávez Anaya José Luis
Unidad central de proceso - CPU 21 IBM G. R. DE RR. NN. y GMA Carrión Escalante Francisco
Camioneta 4x4 hi-lux color gris 1 TOYOTA G. R. DE RR. NN. y GMA
17
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
18
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Dirección Regional - Limitaciones logísticas, equipamiento para - Fortalecer las actividades - Apoyo en capacitación, sensibilización y - No existen -
Agraria Apurímac - coberturar en su totalidad ámbitos de agropecuarias y productivas seguimiento post inversión del PIP. conflictos
DRA influencia - Realizar una gestión adecuada de - SE ADJUNTA CARTA DE COMPROMISO EN
- Bajos rendimientos agropecuarios los recursos. ANEXOS
- Bajo nivel de Coordinación y concertación - Fortalecer y promover el desarrollo - Mejorar, ampliar y poner en marcha viveros
DIRECCION ZONAL con los sectores productivos y gobiernos de las cadenas productivas existentes y/o abandonados con apoyo del Duplicidad de
Coordinación
DE AGRORURAL locales agropecuarias y forestales. programa. Intervención
- Gestión de cuencas - Soporte técnico para la ejecución del programa.
En los últimos años la ampliación de áreas con forestación por parte del
estado ha sido mínima en nuestra región. Los resultados no son
significativos, pues no es palpable a la observación directa en las diferentes
provincias del Región.
Si bien es cierto que las comunidades requieren de medios para mejorar sus
ingresos económicos, uno de los medios, es en actividad forestal que se
encuentra esta oportunidad, actualmente ello no se está realizando en forma
permanente en la sub cuenca Chicha.
En los últimos años la ampliación de áreas con forestación por parte del
estado ha sido mínima en nuestra región. La entidad encargada de ello fue
el ex PRONAMACHCS, hoy AGRORURAL, con un periodo de intervención
de 20 años y una inversión aproximada de 200 millones cuyos resultados no
son significativos, pues no es visible a la observación directa en las
diferentes provincias de la Región.
21
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Crédito Forestal
1970-1979 19,000 Supervisado Distrito forestal Eucalipto
1979-1983 11,000 PRAA INFOR/CENFOR Eucalipto, Pino, otros
PSA-BID/FAO
1981-1983 6,000 HOLANDA INFOR/CENFOR XIV Eucalipto, especies nativas
1990-1991 709 FAO-HOLANDA PRONAMACHCS Eucalipto, otras
1992-1996 6,828 UOPE DRAG/Ap. Eucalipto
1998-2000 987 MB-RO-JBIC PRONAMACHCS Eucalipto, pino, ciprés, nativas
2001-2005 4,837 MB-RO-JBIC PRONAMACHCS Eucalipto, pino, ciprés, nativas
22
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
23
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
24
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Art. 94° Numeral 94.1. Los recursos naturales y demás componentes del
ambiente cumplen funciones que permiten mantener las condiciones de
los ecosistemas y del ambiente, generando beneficios que se aprovechan
sin que medie retribución o compensación, por lo que el Estado establece
mecanismos para valorizar, retribuir y mantener la provisión de dichos
servicios ambientales; procurando lograr la conservación de los
ecosistemas, la diversidad biológica y los demás recursos naturales.
25
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Resultados esperados:
Además, el marco legal del SNIP (Ley N°27293 Ley que crea el SNIP,
D.S. Nº 102-2007-EF, Reglamento del SNIP y R.D. Nº 002-2009-
EF/68.01, Directiva General del SNIP), Anexos y Formatos.
26
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Política Regional
Políticas
27
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
28
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Políticas Locales.
Objetivo 1
Objetivo 2
29
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
3. IDENTIFICACIÓN.
Área de Influencia.
El área de influencia del proyecto se circunscribe a los seis distritos que
conforman la sub cuenca Chicha, de la provincia de Andahuaylas, que
son Pampachiri, Pomacocha, Tumayhuaraca, Huayana, Chacrampa y
Chiara. Cuyos límites son los siguientes:
Extensión territorial.
30
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Población.
La población del sub cuenca chicha que involucran a los 06 distritos está
compuesta por el 43% de población urbana y el 57% de población rural, la
distribución de la población es del 49% de hombres y 51% de mujeres
31
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
32
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
FUENTE: Atlas de la Pobreza Departamental, Provincial y Distrital en el Perú 2007-2009, publicado por el CIES
y el BID, 2012.
Por lo que el CIES concluye, que el crecimiento de la pobreza está
fuertemente relacionado con su condición rural, siendo una de las
regiones que no se ha beneficiado del crecimiento económico. Una
estrategia integral de lucha contra la pobreza en Apurímac debe incluir la
ampliación de inversión focalizada en capital humano (educación y salud)
en el área rural, junto con intervenciones de mejoras de la productividad
agrícola y mejores mecanismos para el manejo de riesgos por parte de los
pobres1.
Fuente: PNUD / Unidad del Informe sobre Desarrollo Humano, Perú, 2007.
33
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Fuente: PNUD / Unidad del Informe sobre Desarrollo Humano, Perú, 2007.
Accesibilidad.
Long
Tipo de superficie
Km. Año de T. en
Tramo Articulación vial
Sin constr. horas
Asfal. Afir.
Afir.
Abancay - Andahuaylas 150 80 50 3.5 Abancay - Andahuaylas
Andahuaylas - Pampachiri -
Andahuaylas - Pampachiri 109 109 5
Pomacocha
Organizaciones.
34
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
MIGUEL DE
PAMPACHI
POMACOC
CHACCRA
HUARACA
HUAYANA
TUMAY-
CHIARA
MPA
SAN
HA
RI
ORGANIZACIONES SOCIALES
A. ORGANIZACIONES GREMIALES
APAFA Asociación de Padres de Familia X X X X X X
CCL Concejo de Coordinación Local X X X X X X
Comisión de Regantes X X X X X X
Seguridad Ciudadana X X X X X X
SUTEP. Sindicato Único de Trabajadores de la Educación X X X X X X
Asociación de Afectados por la Violencia Política X X X X X X
B. ORGANIZACIONES DE GESTIÓN
Comité de Vaso de Leche X X X X X X
Club de Madres X X X X X X
Comedor Popular X
C. ORGANIZACIONES ESPECIALIZADAS
Comités Conservacionistas X X
Comité de Riego X X X X X X
D. ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS
POMACOCH
CHACCRAM
MIGUEL DE
PAMPACHI
HUARACA
HUAYANA
TUMAY-
CHIARA
SAN
PA
RI
ORGANIZACIONES SOCIALES
A
CODESE Comité Departamental de Semillas Apurímac
Andahuaylas X X X X X X
Asociación de Ganaderos de la Sub Región Chanka X X X X X X
Asociación de Apicultores de la Sub Región Chanka (AAPSACH) X X X X X X
JUDRA Junta de Usuarios Distrital de Riego Andahuaylas X X X X X X
Fuente: ZEE 2010
35
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Esta unidad se distribuye entre los 2000 hasta los 3000 msnm, con una
extensión de 5,256.76 ha, que representa el 3.55% del área total de la
sub cuenca Chicha, se encuentra ubicado desde las orillas del rio chicha y
la quebrada Calicanto del distrito de Chiara hasta la confluencia del rio
Huayllaripa del distrito de Pampachiri. Posee un clima semiárido, con una
temperatura que varía entre 17°C y 24°C, con una precipitación promedio
anual de 250 a 300 mm.
Esta unidad se distribuye entre los 3000 hasta los 3400 msnm., con un
extensión de 6,992.41 ha, que representa el 4.73% del área total de sub
cuenca Chicha; se encuentra ubicada entre la quebrada calicanto del
distrito de Pampachiri hasta la confluencia del rio Huayllaripa del distrito
de Pampachiri. Posee un clima semiárido; con una temperatura que varía
entre 12.8°C y 17.7°C, con una precipitación promedio anual de 250 a 500
mm.
36
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Esta unidad se distribuye entre los 3,400 hasta los 3,800 msnm., con una
extensión de 27,114.769 ha, que representa el 18.33% del total de área
total de la Sub Cuenca Chicha; se encuentra entre la parte media del
distritos de Chaira hasta las el distrito de Pampachiri. Posee un clima
húmedo; con una temperatura que varía entre los 12.4°C y 14.1°C, con
una precipitación promedio anual de 992 a 1063 mm.
Esta unidad se distribuye entre los 3,800 hasta los 4000 msnm., con una
extensión de 39,698.86 ha, que representa el 26.83%, la mayor extensión
del total de área total de la Sub Cuenca Chicha; posee un clima húmedo;
con una temperatura de 12.4°C, con una precipitación promedio anual de
410 a 1,119 mm.
Esta unidad se distribuye entre los 4000 hasta los 4200 msnm, con una
extensión de 33,921.43 ha, que representa el 22.93% del total del área de
toda la sub cuenca Chicha; posee un clima húmedo y templado frio con
temperaturas entre 3°C y 6°C, contando con áreas de laderas inclinadas y
colinas, con zonas de relieve suave a plano, con suelos ácidos y ricos en
materia orgánica. La vegetación natural está compuesta por gran cantidad
de especies de gramíneas y árboles, como el Queñoal, cactáceas y la
37
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Esta unidad se distribuye entre los 4200 hasta los 4400 msnm, con una
extensión de 24,678.33 ha, que representa el 16.68% del área total de la
sub cuenca Chicha. Posee un clima perhúmedo con temperaturas que
oscilan entre 4.5°C y 6.9°C, registrándose ocurrencias de diarias de
temperaturas de congelación, con precipitación promedio anual de 500 a
750 mm. La configuración topográfica está definida por áreas bastante
extensas, suaves y ligeramente onduladas o colinadas. La cobertura
vegetal es de pajonal de puna compuesta por asociación de herbáceas
alto andinas, de gramíneas perennes, en la que los géneros dominantes
son Festuca, Stipa, Calomagrotis, Hypochoeris, Scirpus y Aciachne,
principal fuente forrajera para los camélidos sudamericanos, en los
sectores hidromórficos conocidos como bofedales predominan con una
cobertura del 90% la Juncácea distichia muscoides.
Esta unidad se distribuye entre los 4400 hasta los 4500 msnm, con una
extensión de 5,663.56 ha, que representa el 3.83% del área total de la
sub cuenca Chicha. Posee un clima súper húmedo y frígido con
temperaturas entre 3.9°C y 4.5°C, con una precipitación promedio anual
de 670 a 1342 mm. La cobertura vegetal es de pajonal de puna
compuesta por asociaciones de herbáceas alto andinas, en las que
predominan las gramíneas de los géneros Festucas, Stipa, que son poco
apetecibles por el ganado, excepto cuando rebrotan después de una
quema y Calamagrotis, Scirpus, entre otros, en los bofedales es
predominante la Juncácea “Champa” (Distichia muscoides), con una
cobertura de 90%, igual que en las zonas de vida anterior, se presentan
esporádicamente ejemplares de los géneros Polylepis, Hypericum,
Brachiotum, Ribes, etc. y tierras altoandinas sin vegetación.
Esta unidad se distribuye entre los 4,500 hasta los 4,600 msnm, con una
extensión de 4,611.94 ha, que representa el 3.12% del área total de la
sub cuenca Chicha, en función del diagrama de Holdridge, la temperatura
38
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
oscila entre 1.5°C y 3°C, con temperaturas mínimas medias que alcanzan
el punto de congelación, por lo que se presentan heladas, con
temperaturas bajo cero. La precipitación promedio anual es de 670 mm.
La relación de la evapotranspiración potencial total por año varía entre la
octava y cuarta parte del promedio de la precipitación total por año, lo que
ubica a la zona en la categoría de humedad “Superhumedo”
Esta unidad se distribuye entre los 4500 hasta los 4950 msnm, con una
extensión de 2.11 ha, que representa el 0.0014% del área total de la sub
cuenca Chicha, posee un clima húmedo a súper húmedo – frígido; con
una temperatura de -1.5°C, con una precipitación promedio anual de 600
a 800 mm.
Fisiografía.
39
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
40
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Suelos.
41
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Dentro de estas sub clases, las Tierras aptas para cultivos en limpio con
calidad agrologica baja y con limitaciones de suelo, drenaje y clima
(A3swc) es la que ocupa la mayor extensión con un área de 2,140.49 ha,
ocupando el 89.00% del área de toda la sub cuenca de este grupo se
42
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Dentro de las dos Subcategorias las Tierras aptas para forestal, con
calidad agrologica media y limitaciones de suelo, erosión y drenaje
(F2sew) ocupa el mayor área de estas tierras con 7,791.50 ha, y se
encuentran mayoritariamente en los distritos de S. Miguel de Chacrampa
y Chiara.
43
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
De las cinco sub clase que se han identificado las Tierras aptas para
pastos con calidad agrologica media y limitaciones de suelo, erosión y
clima (P2sec), es la que ocupa el mayor área del territorio de la sub
cuenca con 55,385.39 ha, que hace un 48.31% de tierras aptas para
pastos.
44
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Los principales pastos son: Festuca sp, Poa ap, Muhlwmbergia sp,
Trifolium sp, Vicia sp, Erogrotis Gilgiane sp, Calamagrostis Cephalanta,
Calamagrostis Ovaca, se encuentra en los distritos de Pampachiri,
Pomacocha, Tumay huaraca, Huayana y Chacrampa mayoritariamente.
45
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Cobertura vegetal.
46
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Pastizales (Pas)
Esta unidad de cobertura vegetal se extiende en un área de 95,765.67 ha,
representa el 64.73% del área total de cobertura vegetal de la sub
cuenca, constituyéndose en la unidad vegetal dominante de la sub
cuenca, se presenta desde los 3800 hasta los 4950 msnm. Este tipo de
vegetación está compuesta por pastos del especies poáceas que es la
predominante, entre otras y se distribuye entre los seis distritos de la sub
cuenca.
47
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
48
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Bofedales (Bo)
Agrostología
49
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
50
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
51
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Recursos Turísticos.
52
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Recursos mineros.
53
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Río Yanaposa
CP. Nueva Huillcayhua
Rumi Ustuna
Minaspata
Rayoscca
Chiara. Chiara
Vilcabamba
Tastahuaycco - Quikspsta
CP. Santiago Yaurec Pashmi
Chillmay Chillmay
Puente Cóndor
Checchepampa
Torreyoc Pampa
Rumichaca
Huayana Hatum Pucro
Huayana
Llactaccata
I.E.P. Patahuasi
Patahuasi Amacharca
Cerro Ccochahurcco
Ccachccacha Acchihuachana, Huancachaca
Ccenta Leon Huachana, Pucaccasa
Pampachiri San José de Chuntaya Milpuhuaycco, Huiscahuisca
Llancama, Chillihua Huamanguinayoc, Pariascca
Pampachiri Panta
Huiracochan Uchoymonte
Huiracochan Taccra Ccocha
Pomacocha
Titayhua Apuhuito
Pomacocha Ccasapata, Auquemarca
San Juan de Pampa
San Juan de Pampa
Río Mojanza
Tuma Huaycco
Virgen del Tambo Taya puquio
San Miguel Montepata
de Yanacullu Tintinchayoc
Chaccrampa Tontora
Iglesiapata
Maraypata
Chacrampa Checchepata
Soya
Tacta Monta
Tumay Wiñay Pucco
Umamarca
huaraca Mamacha Rumi - Tayaccata
54
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Puro Puro
Anta Cachi - Chuspillo Huaycco
Sacata Ccata
Ccera Urcco
Ichu Urcco
Pitumarca
Sachayoc Huaycco
Santiago de Pulperia
Perú Rumi - Ñan Pallcca
Yanacullo
Marcobamba
Socco Rompe
Cerro de Yanama
Santiago de Yanama
Ataccara
Villa Santa Rosa Cañay Ccata y Cancho
Ccochapucro Ccochapucro
Ccallo Occo Huasipara - Rumichaca
TOTAL
Fuente: Elaboración propia en base a diagnóstico de campo
A. Población
i. Aspectos demográficos
Población del área de estudio.
55
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
56
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Migración.
57
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Identidad cultural
58
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Superficie
Principales RENDIMIENTO RENDIMINTO DESTINO DE LA
ESPECIES %
Cultivos KG./HA. TOTAL PRODUCCION
Ha.
MAIZ 475 950.00 451,250.00 Autoconsumo 100
PAPA 1386.5 1,120.00 1,552,880.00 Autoconsumo 100
TRIGO 75 955.00 71,625.00 Autoconsumo 100
CEBADA 208 890.00 185,120.00 Autoconsumo 100
HABA 50.5 700.00 35,350.00 Autoconsumo 100
OLLUCO 55.8 780.00 43,524.00 Autoconsumo 100
OCA 57.5 750.00 43,125.00 Autoconsumo 100
MASHUA 19.8 0.98 19.40 Autoconsumo 100
QUINUA 15 920.00 13,800.00 Autoconsumo 100
FRIJOL 8 790.00 6,320.00 Autoconsumo 100
TOTAL 2351.1 100
FUENTE: Elaboración propia en base al diagnostico
PAPA
59%
59
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
60
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
POMAC
PAMPA
CHACR
HUARA
TUMAY
HUAYA
CHIAR
OCHA
AMPA
CHIRI
NA
CA
DESCRIPCIÓN
A
Infecciones agudas de las vías respiratorias 592 462 1384 488 601 609
Enfermedades de la cavidad bucal, de las 346 222 1014 138 428 1399
Dorsopatias (m40 - m54) 157 54 124 77 65 113
Trastornos de otras glándulas endocrinas 124 242 389 361 278 201
Enfermedades del esófago, del estómago y 117 56 206 90 116 144
Trastornos episódicos y paroxísticos (g4 107 89 96 159 32 187
Trastornos de la conjuntiva (h10 - h13) 80 40 41 33
Otros trastornos y los no especificados 80 47 205 61 81
Enfermedades infecciosas intestinales (a 70 119 248 62 68 118
Traumatismos de la cabeza (s00 - s09) 56 35 108 59 47
Síntomas y signos generales (r50 - r69) 52 61 234 380 114 40
Artropatías (m00 - m25) 51 35 145 37 125
Anemias nutricionales (d50 - d53) 84 305 96 94 96
Otras enfermedades del sistema urinario 51 155
Helmintiasis (b65 - b83) 31 47 107 48
Desnutrición (e40 - e46) 38 94 36
Traumatismos de parte no especificada de 47
Síntomas y signos que involucran el sist 41
Micosis (b35 - b49) 92
Otros trastornos maternos relacionados p 125
Otros trastornos maternos relacionados p 56 62
Síntomas y signos que involucran el sist 52 54
Infecciones c/modo de transmisión predom 39 40
Síntomas y signos generales (r50 - r69) 59
Traumatismos de la muñeca y de la mano 35
Trastornos de otras glándulas endocrinas 189
61
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Servicios de educación.
FUENTE: Dirección Regional de Educación Apurímac Of.de Asentamiento Técnico Unidad Estadística
2011
Ministerio de Educación ESCALE- 2011
Fuente: Elaboración propia
FUENTE: Dirección Regional de Educación Apurímac Of.de Asentamiento Técnico Unidad Estadística
2011
Ministerio de Educación ESCALE- 2011
Fuente: Elaboración propia
Saneamiento básico.
62
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Conflictos
Situación de límites territoriales.
63
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Potencialidades y problemática
Problemática:
64
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
65
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Construcción de mapas parlantes por parte de los beneficiarios y ubicación de las áreas
a intervenir con el proyecto
66
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
67
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
68
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
AGRORURAL
69
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Recursos forestales.
Producción de plantones.
Dentro del ámbito de la sub cuenca existen dos (02), viveros forestales
que fueron implementados por el proyecto Forestación y Reforestación de
las Cuencas del Río Chicha- Andahuaylas y Pampas – Chincheros,
Código SNIP 53411, de año 2008 – 2011; los cuales se encuentran
ubicados en los distritos de Chacrampa que tiene una capacidad de
70
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Plantaciones instaladas.
71
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
72
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Manejo forestal.
Aprovechamiento forestal.
73
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Industrialización de la madera.
Productos no maderables
Incendios forestales.
74
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
75
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
La sub cuenca del rio Chicha, es afluente a la cuenca del rio pampa que
pertenece al sistema hidrográfico de la vertiente del atlántico, presenta
una superficie de drenaje de 1507.Km 2, desde su naciente de las
diferentes lagunas de los distritos de Pampachiri (laguna de
Huancaccocha) que forma, el rio Llancana tributario al rio Occorujoc, así
como de las lagunas de distrito de Pomacocha, (laguna Totoracocha,
Patacocha, Yanayacu) de los cuales nacen el rio Juntuchayoc, tributario
al rio condormarco, que agua abajo toma el nombre del rio Parja Mistica,
así como el rio Pauche tributario del rio condormarco, igualmente de las
lagunas del distrito de Tumay huaraca (laguna Rontoccocha,
Parionaccocha) de los cuales nacen los ríos incahuasi y rio Chalhuamayo
tributarios de rio Pauche que desemboca en el rio Parja Mistica que agua
abajo forma el rio Chicha y demás riachuelos que nacen en los distritos
(Tumay huaraca, Huayana, San Miguel de Chaccrampa y Chiara).
Haciendo un total de 07 lagunas en toda la sub cuenca.
76
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Si bien es cierto que no existe un registro de los caudales de los ríos que
son tributarios al rio chicha, se presenta en el siguiente cuadro algunos
aforos realizados por los estudios realizados de la ZEE.
77
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Recursos Suelos.
En cuanto a los suelos del área de estudio, estas se encuentran
deteriorados por causas antrópicas y los efectos de fenómenos
naturales, por encontrarse en zonas vulnerables.
Erosión.
78
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
“Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Chicha, de la 2013
Provincia de Andahuaylas - Apurímac”
Clase 1.- Erosión normal a muy leve en forma laminar; surcos muy
escasos y pequeños.
79
Gobierno Regional de Apurímac
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente