Dinámica
Dinámica
Dinámica de presentación “el fosforo”: se pedirá a los participantes que se pongan de pie
formen un circulo y se les pedirá que se presenten con un palito de fosforo encendido
hablaran sobre ellos hasta que el fosforito se apague.
Dinámica “el espejo”: se pide a los participantes que se reúnan en parejas se designen cada
uno una letra “A” Y “B” luego se les dirá que A va representar a un espejo y B a un modelo y
que el modelo hará movimientos que B tendrá que repetirlos, luego se invierte los roles, se les
dice que pueden utilizar el espacio que crean conveniente.
Finalmente se les pedirá que regresen a sus lugares y se les preguntara ¿en que se relaciona la
dinámica con la crianza? .Llegando a la conclusión de la importancia de educar con el
ejemplo.
Dinámica: “recupera el amor”: se les muestra a los participantes una jarra con agua y les
pregunta ¿de qué color está el agua? , se les dirá que así transparente y puro es un niño
cuando nace y que con el transcurrir de los días va ir aprendiendo nuevas cosas.
Luego se les pedirá que vayan colocando un poco de chicha morada cada uno diciendo una
frase negativa que les dicen a sus hijos cuando les hacen perder el control.
Después se les preguntara ¿de qué color está el agua? Y se les explica que así se vuelve un
niño agresivo fastidiado cuando recibe un mal trato,
Luego se les dirá que coloquen un poco de legía en el agua con refresco diciendo una frase
positiva. El agua aclara y se les dirá que así como esa agua aclara, la vida de sus hijos
también puede mejorar si ellos le brindan un mejor trato basado en el amor.
Dinámica n°1: Armando Rompecabezas:
Se le entregará a cada grupo un sobre con un rompecabezas con el siguiente texto:
“TU AMISTAD HACE FLORECER LA ALEGRIA EN MI CAMINO” El
rompecabezas constará de 12 piezas, más una pieza faltante, que los participantes no lo
sabrán. Ante la dificultad, se dejará libre, a la imaginación del grupo, se sortea lo que
realizarán para poder lograr el objetivo de la dinámica, presentar la frase completa
(tendrán que buscar entre las pertenencias de cada uno de ellos, papeles, tijeras, fibras
para completar el rompecabezas, pensar en las letras que faltan para armar la frase y
finalizar la actividad). Para qué: Para experimentar que entre todos somos capaces de
sortear los inconvenientes de manera creativa. YO TENGO (en relación con el apoyo,
personas que se suman a los que me sucede y me apoyan.