Sumario
Sumario
667
SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Resoluciones mediante las cuales se nombran a los
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE ciudadanos que en ellas se mencionan, para ocupar
Ley Constitucional que crea el Impuesto a los Grandes los cargos que en ellas se especifican, de este
Patrimonios. Ministerio.
Acuerdo Constituyente en el Marco del Día Nacional de
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
las Adultas y los Adultos Mayores.
PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO
Decreto Constituyente de modificación de la Ley Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana
Constitucional de la Comisión para la Verdad, la Yamma del Carmen Martínez Becerra, como
Justicia, la Paz y la Tranquilidad. Directora Gerente del Instituto Autónomo Caja de
Trabajo Penitenciario, adscrito a este Ministerio.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Decreto Nº 3.900, mediante el cual se nombra a la TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
ciudadana Tania Elízabeth Masea Linares, como Sala Constitucional
Viceministra para Nuevas Fuentes y Uso Racional “Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal
de la Energía Eléctrica, del Ministerio del Poder Supremo de Justicia, que modifica el criterio
Popular para la Energía Eléctrica. jurisprudencial sentado en Sentencia N° 245, del 9
de abril de 2014, caso: Salas & Agentes Aduaneros
Decreto Nº 3.901, mediante el cual se nombra al Asociados, C.A., y otros contra Vicencio Scarano
ciudadano Gustavo Antonio Carrasco Hostos, como Spisso, y establece con carácter vinculante que
Viceministro de Servicio Eléctrico, del Ministerio del las denuncias de incumplimiento o desacato de
Poder Popular para la Energía Eléctrica. mandamientos de amparo constitucional dictados
por cualquier tribunal de la República, han de ser
Decreto Nº 3.902, mediante el cual se nombra al del conocimiento previo de esta Sala Constitucional
ciudadano Francisco Antonio Durán Colmenares, del Tribunal Supremo de Justicia a la que deberá ser
como Viceministro de Investigación y Aplicación del remitido inmediatamente el original del expediente
Conocimiento, del Ministerio del Poder Popular para para que dentro de un lapso perentorio de sesenta
la Ciencia y Tecnología. (60) días continuos, juzgue respecto de su
viabilidad, mediante decisión sucinta, en términos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR de verosimilitud y no de plena certeza, a modo de
PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA controlar, prima facie, su fundabilidad”.
Resolución mediante la cual se nombra al ciudadano
Carlos Eduardo Parra Falcón, como Superintendente DEFENSA PÚBLICA
de Servicios de Certificación Electrónica Resoluciones mediante las cuales se designan a las
(SUSCERTE), órgano adscrito a este Ministerio. ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan,
para ocupar los cargos que en ellas se especifican,
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
de este organismo.
PARA EL TRANSPORTE
INTT
Providencia mediante la cual se designa la Junta Resoluciones mediante las cuales se crean las
Administradora del Fondo de Apoyo a la Seguridad Defensorías que en ellas se mencionan, en los
Vial, integrada por las ciudadanas y ciudadanos que estados que en ellas se especifican, de este
en ella se mencionan, de este Instituto. organismo.
Un establecimiento permanente comprende, entre otros, los supuestos siguientes: 7. Los bienes y derechos de propiedad comunal, en los términos establecidos en
el Reglamento que se dicte al respecto.
1. Una sede de dirección, sucursal u oficina.
8. Los activos invertidos en actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas,
2. Una fábrica, taller o planta de producción. piscícolas y pesqueras, siempre que estas sean la actividad principal del
contribuyente y se realicen a nivel primario.
3. Una mina, cantera, pozo o plataforma de petróleo o gas, área de
explotación agrícola o cualquier otro lugar de exploración o explotación de 9. La obra propia de los artistas mientras sean propiedad del autor.
recursos naturales.
Exoneraciones
4. Obras de construcción, instalación o montaje cuya duración exceda de tres (3)
meses. Artículo 14. El Presidente o Presidenta de la República podrá otorgar
exoneraciones del pago del impuesto previsto en esta Ley Constitucional a
5. Centros de compras de bienes o de adquisición de servicios. determinadas categorías de sujetos pasivos especiales, sectores estratégicos para
la inversión extranjera y el desarrollo nacional, así como a determinadas
6. Bienes inmuebles explotados en arrendamiento o por cualquier título. categorías de activos, bonos de deuda pública nacional o cualquier otra
modalidad de título valor emitido por la República o por sus entes con fines
7. Agencias o representaciones autorizadas para contratar en nombre o por empresariales. El decreto que declare la exoneración deberá regular los términos
cuenta de la persona o entidad no residente. y condiciones de la misma.
CAPÍTULO III
Multiplicidad de establecimientos permanentes
DE LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO
Artículo 10. Cuando una persona o entidad sin personalidad jurídica, no
residente, disponga de diversos centros de actividad en el país, tributarán
conjuntamente. Base imponible
Artículo 15. La base imponible del impuesto creado en esta Ley Constitucional
será el resultado de sumar el valor total de los bienes y derechos, determinados
Temporalidad
conforme a las reglas establecidas en los artículos siguientes, excluidos el valor
Artículo 11. Se entiende ocurrido el hecho imponible el último día del periodo de las cargas y gravámenes que recaigan sobre los bienes, así como, los bienes y
de imposición respectivo, conforme a lo establecido en esta Ley Constitucional. derechos exentos o exonerados.
En los casos de contratos de fideicomiso, el bien objeto de fideicomiso se 1. El valor asignado en el catastro municipal.
atribuirá al beneficiario.
2. El valor de mercado.
En los casos de personas jurídicas, los bienes de uso personal de los accionistas
se imputarán al patrimonio de la persona natural que ejerza la posesión. 3. El valor resultante de actualizar el precio de adquisición, conforme a las
normas que dicte la Administración Tributaria para tal efecto.
A los efectos de este impuesto, una vez declarado el Patrimonio, su propiedad o
posesión se presume para los periodos de imposición siguientes, salvo prueba de Al valor de los inmuebles construidos o en construcción se le adicionará el valor
transmisión o pérdida. del terreno, conforme a los métodos anteriores, salvo en el caso de las
construcciones sobre terrenos propiedad de terceros.
Exenciones
Si el inmueble no ha sido concluido, el valor a declarar será el que resulte de
Artículo 13. Están exentos de este impuesto:
aplicar sobre el precio proyectado del inmueble el porcentaje de ejecución de la
obra.
1. La República y demás entes político territoriales.
2. Los derechos reales no incluidos en el numeral anterior se computarán por el Control sobre activos no declarados o subvaluados
capital, precio o valor que las partes hubiesen pactado al constituirlos, siempre Artículo 29. La Administración Tributaria desplegará cuantos mecanismos
que estos no sean menores al precio corriente de mercado pactado entre partes administrativos de control fueren necesarios a los fines de determinar la
no vinculadas entre sí, en condiciones de libre competencia. exactitud de la información y los valores aportados por los contribuyentes en sus
declaraciones.
Regla de valoración
Cuando de la aplicación de dichos mecanismos de control se determinare que el
Artículo 22. Los bienes y derechos que no posean una regla especial de contribuyente omitió bienes en su declaración, o los reflejó en esta a un valor a
valoración se computarán por el mayor valor resultante entre el precio corriente inferior al que deba atribuírsele en virtud de lo previsto en esta Ley, iniciará de
de mercado y el precio de adquisición actualizado, conforme a las normas que inmediato el correspondiente procedimiento de fiscalización y determinación
dicte la Administración Tributaria a tal efecto. tributaria, conforme a las disposiciones establecidas en el Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley de Código Orgánico Tributario, debiendo dirigir
principalmente las cautelas correspondientes sobre los bienes o acciones cuya
información o valoración fueren objeto de omisión o subvaloración.
Alícuota impositiva
Artículo 23. La alícuota impositiva aplicable al valor del patrimonio neto
determinado conforme a lo previsto en esta Ley Constitucional podrá ser Cobro ejecutivo
modificada por el Ejecutivo Nacional y estará comprendida entre un límite Artículo 30. La Administración Tributaria ejercerá la acción de cobro ejecutivo
mínimo de cero coma veinticinco por ciento (0,25%) y un máximo de uno coma de las cantidades determinadas por la Administración Tributaria, cuando estas no
cincuenta por ciento (1,50%). El Ejecutivo Nacional podrá establecer tarifas hubieren sido pagadas por los contribuyentes o sus responsables, procediendo al
progresivas conforme al valor patrimonial. embargo inmediato de bienes, conforme a las disposiciones previstas en el
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Código Orgánico Tributario.
Período de imposición
Artículo 24. El impuesto se causará anualmente sobre el valor del patrimonio
CAPÍTULO V
neto al cierre de cada período. Excepcionalmente, se considera concluido el
período de imposición cuando: DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
3. La persona o entidad sin personalidad jurídica, cambie su residencia al SEGUNDA. La alícuota impositiva aplicable determinada desde la entrada en
extranjero. vigencia de esta Ley Constitucional y hasta tanto el Ejecutivo Nacional
establezca alícuotas distintas, será del cero veinticinco por ciento (0,25%).
4. Cuando se produzca la transformación de la forma jurídica de la persona o
entidad y ello determine la modificación de su tipo de gravamen o la aplicación TERCERA. No serán aplicables a la materia impositiva regida por las
de un régimen tributario especial. disposiciones de esta Ley Constitucional, las normas de otras Leyes que
otorguen exenciones, exoneraciones u otros beneficios fiscales distintos a los
aquí previstos, o que se opongan o colidan con las normas aquí establecidas.
CAPÍTULO IV
CUARTA. El incumplimiento de las normas establecidas en esta Ley
DEL PAGO, DECLARACIÓN Y CONTROL DEL IMPUESTO
Constitucional será sancionado de conformidad con lo previsto en el Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario, en todo lo
referente a lo contemplado para los sujetos pasivos especiales.
Declaración
Artículo 25. Las personas naturales y jurídicas cuyos activos tengan un valor QUINTA. La Administración Tributaria, dentro de los sesenta días siguientes a
igual o superior a ciento cincuenta millones de unidades tributarias (150.000.000 la entrada en vigencia de esta Ley Constitucional, dictará las normas e
U.T.) deberán declararlos en los plazos y formas que determine la instructivos necesarios para la actualización del valor de los bienes y la
Administración Tributaria. implementación del impuesto a los grandes patrimonios.
Que la Asamblea Nacional Constituyente como máxima tribuna con facultades
plenipotenciarias ha concedido al sector de las adultas y adultos mayores, la vocería en
su rol de sujetos históricos, visibilizando su experiencia, conocimiento y sabiduría en
Miércoles 3 de julio de 2019 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA
su condición BOLIVARIANA DElasVENEZUELA
amorosa para contribuir con 446.941
transformaciones que implican el proceso
revolucionario.
SEXTA. Esta Ley Constitucional entrará en vigencia a partir de su publicación CONSIDERANDO
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Que durante estos casi dos años de acción constituyente, el sector de las Adultas y
Dado y firmado en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, sede Adultos mayores, ha propiciado a nivel nacional, la creación de los Comités
de la Asamblea Nacional Constituyente, en Caracas, a los dos días del mes de Constituyentes en la instancia estadal, municipal y comunal, como tribuna de
julio de dos mil diecinueve. Años 209° de la Independencia, 160° de la encuentro, intercambio, debate de la coyuntura política – económica nacional e
Federación y 20° de la Revolución Bolivariana. internacional, y aportes para la ampliación del texto constitucional de 1999.
Cúmplase;
CONSIDERANDO
Que el sector poblacional de las Adultas y Adultos Mayores se constituye en referente
ético – moral, político, espiritual y cultural, por su sabiduría, capacidad de diálogo y
paz como ineludible compromiso, visibilizado en la resistencia y resiliencia para
enfrentar los ataques más brutales del imperio, resistiendo a la guerra económica, el
bloque a medicinas y tratamientos de primera necesidad, al saboteo eléctrico
perpetrado en el mes de marzo y al intento de golpe de Estado del pasado mes de abril.
CONSIDERANDO
Que el Presidente Nicolás Maduro Moros, el pasado 22 de enero, recibió de parte del
TANIA VALENTINA DÍAZ
Primera Vicepresidenta
sector de las Adultas y los Adultos Mayores el proyecto de la Misión Chamba Mayor,
con la firme convicción, que el sector continuará aportando fuerza laboral,
conocimientos e ideas creativas para el desarrollo económico del país.
CONSIDERANDO
Que el gobierno Revolucionario en estos 20 años, ha cumplido con sus preceptos de
justicia social, creando la normativa legal para el pleno ejercicio de los derechos y
garantías de las Adultas y Adultos Mayores y las políticas sociales dirigidas a su
atención, reflejadas en la homologación permanente de las pensiones, el bono de guerra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA económica, la atención preferencial, la Gran Misión Amor Mayor y su logro de 100%
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
pensionados, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el Instituto Nacional de
los Servicios Sociales, el Turismo Social, el Plan de Ahorro en Oro, así como la Misión
ACUERDO CONSTITUYENTE EN EL MARCO DEL DÍA
Chamba Mayor, entre otras acciones de protección social, que directa e indirectamente
NACIONAL DE LAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES
contribuyen a mejorar su calidad de vida, aún en los momentos más difíciles de la
La Asamblea Nacional Constituyente, en ejercicio de su poder originario emanado del revolución bolivariana
Asamblea Nacional Constituyente en Armonía con los Poderes Públicos Constituidos, nacional, con encuentros intergeneracionales, que evidencien la importancia de este
dictadas por este órgano soberano y publicadas en la Gaceta Oficial de la República sector, para la construcción del Socialismo Bolivariano que finalmente se traduzcan en
CONSIDERANDO SEGUNDO. Destacar las políticas de inclusión que viene ejecutando la Revolución
Que el 29 de Mayo se celebra el Día Nacional de las Adultas y Adultos Mayores, para Bolivariana, a favor del desarrollo político, social, cultural y económico del sector de
visibilizar su contribución en la construcción de las sociedad, como sujeto histórico, las Adultas y Adultos Mayores, con el fin de alcanzar mayor calidad de vida.
con el objetivo de reivindicar a este sector etario, sensibilizar al Pueblo Venezolano
sobre la importancia de sus derechos, así como el disfrute en el futuro, de los derechos TERCERO. Difundir y visibilizar mensajes que promuevan el respeto, el amor, la
del envejecimiento activo, saludable y digno, paralelo al reconocimiento social que le solidaridad, la convivencia y la responsabilidad de las familias sobre el apoyo afectuoso
corresponden, no sólo por sus servicios pasados, sino también por lo que están en que merecen las adultas y adultos mayores.
capacidad y disposición de aportar al desarrollo de la nación.
CUARTO. Resaltar la importancia de la participación de las adultas y adultos
CONSIDERANDO mayores en la Milicia Bolivariana, con el firme propósito de resguardar la soberanía
Que el Decreto, publicado en la Gaceta Oficial N° 41.252, del 06 de octubre de 2017 e independencia de la patria.
446.942
bolivariano. GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Miércoles 3 de julio de 2019
Que en fecha 8 de agosto de 2017 esta Asamblea Nacional Constituyente sancionó la QUINTO. Publíquese el presente Decreto Constituyente de modificación en la Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
LEY CONSTITUCIONAL DE LA COMISIÓN PARA LA VERDAD, LA
JUSTICIA, LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD PÚBLICA con el propósito de Dado y firmado en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, sede de la
generar mecanismos que contribuyan a la garantía de una justicia efectiva, la protección Asamblea Nacional Constituyente, en Caracas, a los dos días de julio de dos mil
de las víctimas, la prevención de todas las formas de violencia por motivos políticos, de diecinueve. Años 209° de la Independencia, 160° de la Federación y 20° de la
Revolución Bolivariana.
odio o intolerancia que conspiran contra la felicidad del pueblo venezolano y atentan
gravemente contra el disfrute pleno de sus derechos, Cúmplase;
CONSIDERANDO
Que la LEY CONSTITUCIONAL DE LA COMISIÓN PARA LA VERDAD, LA
JUSTICIA, LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD PÚBLICA otorgó a la Comisión para
la Verdad el mandato investigar los hechos de violencia amparados ilegítimamente en
razones políticas, ocurridos en Venezuela durante el período comprendido entre los
años 1999 y 2017.
CONSIDERANDO
Que durante los años 2018 y 2019 han ocurrido nuevos hechos de violencia amparados
TANIA VALENTINA DÍAZ
ilegítimamente en razones políticas que requieren ser debidamente investigados, a fin
Primera Vicepresidenta
de contribuir con el esclarecimiento de la verdad, consolidar la paz y la tranquilidad
pública, promover la convivencia pacífica, la reconstrucción de la memoria histórica
nacional y la atención integral de las víctimas y sus familiares.
CONSIDERANDO
Que la COMISIÓN PARA LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA PAZ Y LA
TRANQUILIDAD PÚBLICA ha contribuido de manera positiva a consolidar la paz
alcanzada luego de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, haciendo uso de
las atribuciones que le fueron conferidas para tal fin,
Decreto 3.901 Pág. 1
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Decreto N° 3.900 03 de julio de 2019 NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
DECRETA
Artículo 1º. Nombro al ciudadano GUSTAVO ANTONIO
CARRASCO HOSTOS, titular de la Cédula de Identidad
Artículo 1º. Nombro a la ciudadana TANIA ELÍZABETH N° V-5.612.747, como VICEMINISTRO DE SERVICIO
MASEA LINARES, titular de la Cédula de Identidad ELÉCTRICO del Ministerio del Poder Popular para la Decreto
Energía
Decreto 3.901
3.901 Pág.
Pág. 2
2
N° V-9.671.491, como VICEMINISTRA PARA NUEVAS Eléctrica quien desempeñará las funciones inherentes al cargo
Decreto 3.900
Decreto 3.900 Pág.
Pág. 2
2
FUENTES Y USO RACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA previstas en el ordenamiento jurídico vigente.
del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica quien
desempeñará las funciones inherentes al cargo previstas en el
ordenamiento jurídico vigente. Artículo 2º. Delego en el Ministro del Poder Popular para la
Energía Eléctrica la juramentación del referido ciudadano.
Artículo
Artículo 2º.
2º. Delego
Delego enen el
el Ministro
Ministro del
del Poder
Poder Popular
Popular para
para la
la
Energía Eléctrica la juramentación de la referida ciudadana.
Energía Eléctrica la juramentación de la referida ciudadana.
Artículo 3º. El presente Decreto entrará en vigencia a partir
Artículo de su publicación en la Gaceta Oficial de la República
Artículo 3º.
3º. El
El presente
presente Decreto
Decreto entrará
entrará en
en vigencia
vigencia a
a partir
partir
de su
de su publicación
publicación en
en lala Gaceta
Gaceta Oficial
Oficial de
de la
la República
República Bolivariana de Venezuela.
Bolivariana de
Bolivariana de Venezuela.
Venezuela.
Dado en Caracas, a los tres días del mes de julio de dos mil
Dado
Dado en
en Caracas,
Caracas, aa los
los tres
tres días
días del
del mes
mes de
de julio
julio de
de dos
dos mil
mil diecinueve. Años 209° de la Independencia, 160° de la
diecinueve. Años
diecinueve. Años 209°
209° dede la
la Independencia,
Independencia, 160°160° de
de la
la Federación y 20° de la Revolución Bolivariana.
Federación
Federación yy 20°
20° de
de la
la Revolución
Revolución Bolivariana.
Bolivariana.
Ejecútese,
Ejecútese,
Ejecútese, (L.S.)
(L.S.)
(L.S.)
DELCY ELOÍNA
ELOÍNA RODRÍGUEZ
RODRÍGUEZ GÓMEZGÓMEZ DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ
DELCY
Vicepresidenta Vicepresidenta Ejecutiva de la República
Vicepresidenta Ejecutiva
Ejecutiva de
de la
la República
República
Refrendado
Refrendado
Refrendado
El Ministro
El Ministro del
del Poder
Poder Popular
Popular El Ministro del Poder Popular
para la
para la Energía
Energía Eléctrica
Eléctrica para la Energía Eléctrica
(L.S.)
(L.S.) (L.S.)
FREDDY
FREDDY CLARET
CLARET BRITO
BRITO MAESTRE
MAESTRE FREDDY CLARET BRITO MAESTRE
Decreto 3.902 Pág. 1
DEFENSA PÚBLICA
446.960 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Miércoles 3 de julio de 2019
Miércoles 3 de julio de 2019 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 446.961
446.962 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Miércoles 3 de julio de 2019
Miércoles 3 de julio de 2019 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 446.963
446.964 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Miércoles 3 de julio de 2019
Miércoles 3 de julio de 2019 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 446.965
446.966 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Miércoles 3 de julio de 2019