Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Y de Telecomunicación
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Y de Telecomunicación
INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN
Titulación :
INDICE
2. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 3
2.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................... 3
2.2 PROCESOS DE DEFORMACIÓN PLÁSTICA ................................... 4
2.2.1 Procesos de deformación de lámina o chapa ....................... 4
2.2.2 Procesos de deformación de bloques ................................. 14
2.3 CONFORMADO DE PIEZAS MEDIANTE TROQUELADO
Y ESTAMPADO EN FRÍO ..................................................................... 19
2.3.1 Descripción de los procesos ............................................... 19
2.3.2 Repaso histórico ................................................................. 32
2.3.3 Características y aplicaciones ............................................ 34
2.3.4 Ventajas e inconvenientes .................................................. 40
2
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS
3
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
2. INTRODUCCIÓN
2.1 INTRODUCCIÓN
4
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Una vez diseñados los utillajes, se realizará un estudio con F.E.M para
ver si se puede optimizar la geometría, fuerza de corte o tiempos de coste.
5
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 2.2. Antes de la acción del punzón, y acción del punzón sobre la chapa.
6
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
7
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
8
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
9
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Se define así el que utiliza una matriz que sirve como negativo de la
forma final de la pieza en una de las caras y un mecanismo hidráulico que
proporciona el fluido a presión (puede estar incluido tanto en la matriz superior
como en la inferior) para empujar la chapa contra la matriz. El material se
expande por la presión del fluido en el interior de una matriz con forma de
cavidad cerrada.
El material se deforma por la presión interna. Las fases del proceso son
las siguientes:
10
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
11
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Hidroconformado de Tubo
12
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
13
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
14
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Forja libre.
Recalado.
Forjado isotérmico.
Forja libre
15
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Este tipo de forja consiste en colocar la pieza entre dos matrices que al
cerrarse conforman una cavidad con la forma y dimensiones que se desean
obtener para la pieza. A medida que avanza el proceso, ya sea empleando
martillos o prensas, el material se va deformando y adaptando a las matrices
hasta que adquiere la geometría deseada. Este proceso debe realizarse con un
cordón de rebaba que sirve para aportar la presión necesaria al llenar las zonas
finales de la pieza. El proceso de estampado termina cuando las dos matrices
llegan a ponerse prácticamente en contacto. Se utiliza para fabricar grandes
series de piezas cuyas dimensiones y geometrías pueden variar ampliamente.
Las dimensiones de estas piezas van desde unos pocos milímetros de longitud
y gramos de peso hasta varios metros y toneladas, y sus geometrías pueden
ser simples o complejas.
16
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
17
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
o Ventajas:
o Desventajas:
18
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
o Ventajas:
o Desventajas:
19
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
20
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
21
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
22
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
de haber perdido su filo, deberán ser ajustadas de nuevo; por este motivo se
recomienda su empleo sin templar, para evitar tratamientos térmicos
posteriores, que puedan perjudicar el acero.
23
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 2.13. Forma de determinar gráficamente el juego entre punzón y matriz. (Rossi 1971)
Esta holgura deberá ser mayor para el acero laminado duro que para el
acero dulce y el latón.
24
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
25
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
26
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Se tiene:
P = S · e · KS
27
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Estampado en caliente
Estampado en frío
Generalidades
28
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Doblado
29
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
30
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
31
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
32
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 2.21. Línea del tiempo de la Edad de los Metales en el viejo mundo
33
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
La Edad del Hierro, surge alrededor del siglo XII a .C., unos 1300 años
después de la del Bronce. Aunque el hierro era conocido desde muy antiguo y
se conocen algunas aplicaciones a partir de hierro meteórico y como objeto de
gran lujo, pues era mucho más valorado que el oro o el cobre. La razón de este
retraso se debe principalmente a la dificultad fundirlo y de depurarlo a partir de
diferentes minerales de hierro.
.
Estado del arte
34
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
35
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
36
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
debido a que las prensas son versátiles. Casi cualquier prensa tiene la
posibilidad de realizar un amplio rango de operaciones de troquelado.
37
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Ciclo de la prensa
(6) Se vuelve a aplicar la presión del anillo V. Esto desprende del punzón la tira
del material que había quedado insertada en él y empuja el recorte interior
fuera del punzón. La alimentación con material comienza.
(8) La pieza y el recorte se saca del área del troquel por medio de un chorro de
aire o con un brazo.
38
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
39
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
40
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Ventajas
Desventajas
41
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
3.1 INTRODUCCIÓN
A tener en cuenta
42
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
43
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
44
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
45
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Material
Tratamiento térmico
46
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Es el elemento sobre el cual van montados todos los componentes que hacen
parte de la matriz, y a su vez, está sujeta fuertemente en la bancada de la
prensa durante la fase de trabajo. Esta base y los elementos que lleva
montados hacen las funciones de apoyo, puesto que ‘recibirán’ toda la fuerza
de transformación que la prensa aplique sobre ella. En la base inferior también
se pueden montar las columnas guía que sirven como referencia de centraje
entre la parte superior e inferior. Algunos de los elementos que aloja la base
inferior son: placa porta matrices o segmentos de cortar, doblar o embutir,
reglas guías, sufridera inferior, topes de avances, columnas guía, pernos, etc.
Material
Tratamiento térmico
47
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
SUFRIDERAS
Material
Tratamiento térmico
48
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Material
Tratamiento térmico
49
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Material
El porta machos es una parte del utillaje sometida a muy pocas
solicitaciones, solo en los casos en los que es utilizado para portar machos
múltiples requiere mayor resistencia a fuerzas laterales, en nuestro caso el
macho será la que absorba la mayor parte del impacto pero siempre es
50
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
importante dotarla de rigidez extra por medio del porta machos. En función del
tipo, se suele utilizar para su construcción los siguientes materiales:
Tratamiento térmico
51
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
PLACA PISADORA
Material
Tratamiento térmico
52
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
PUNZÓN
Material
53
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Tratamiento térmico
54
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
55
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
MATRIZ DE DOBLE
Material
En este caso van a ser fabricados del mismo material con el que se van
a fabricar los punzones, en un acero 2379, que equivale al más conocido acero
para herramientas F-521.
Tratamiento térmico
56
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
MACHO DOBLADOR
Material
Tratamiento térmico
57
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
MACHO DE CORTE
Material
Tratamiento térmico
58
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
MATRIZ DE CORTE
Material
Tratamiento térmico
59
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
PUNZÓN EXPULSOR
Material
Tratamiento térmico
60
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
COLUMNAS GUÍA
VARIOS
61
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
62
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Preproceso
Cálculo
Postproceso
63
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
64
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Postproceso
65
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Para la práctica de los análisis se debe tener en cuenta los tres pasos o
transformaciones necesarias e independientes del proceso:
66
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
- - - - - HR4 - -
DD 11 1.0332 AP 11 Stw 22 1C HR3 A 569 HRCQ SPHC
DD 12 1.0398 AP 12 RRStw 23 - HR2 A 621 HRCQ SPHD
DD 13 1.0335 AP 13 Stw 24 3C HR1 A 622 HRDQSK SPHE
DD 14 1.0389
67
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Su composición y características:
AP 12
Módulo de elasticidad 210.000 MPa
Coeficiente de Poisson (µ) 0,3
Densidad 7850 Kg/m³
Resistencia mecánica ≤ 420 MPa
68
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
69
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Radio 0,2
Radio variable
- 10 en dirección X
- 10 en dirección Y
- 1 en dirección Z
70
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
- Frecuencia “FREQUENCY”: 25
- Longitud de elemento “ELEMENT EDGE LENGTH”: 0,5 mm.
Con respecto a las propiedades del material con el que se trabaja y que
se ha comentado en el apartado anterior, se crea un nuevo material con un
módulo de elasticidad (E) de 210.000 MPa y un coeficiente de Poisson (υ) de
0,3.
Se crea una tabla con las propiedades mecánicas del material “STEEL”.
Se elige el tipo de tabla “EQUIVALENT PLASTIC STRAIN”, y se fabrica el
71
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
800
700
600
500
400
Tensión (MPa)
300
200
100
0
1,8
2,1
0,3
0,6
0,9
1,2
1,5
2,4
0
1,95
2,25
0,15
0,45
0,75
1,05
1,35
1,65
Deformación
- Matriz inferior
- Pieza
- Matriz superior
- Simetría
72
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.10. Modelo en MarcMentat con los contactos de los cuerpos definidos
LOADCASE
JOBS
73
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
RESULTADOS OBTENIDOS
74
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
75
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
76
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
77
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Los radios de acuerdo como se ha dicho antes, son de 2 mm, 3,2 mm, 5
mm y 7,5 mm. Siendo el radio de acuerdo de la matriz superior siempre 0,2 mm
por exigencias geométricas.
78
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
79
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
80
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
81
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
82
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Por otra parte, los ensayos con radio de acuerdo en la matriz inferior, de
2 mm y 3,2 mm, la sección crítica siempre va a ser la zona en la que la matriz
superior tiene radio de acuerdo de 2 mm, ya que al ser poca superficie,
produce un gran gradiente de tensiones. Llegando a los 693,194 MPa y 687,4
MPa respectivamente.
Por último, queda decir que el ensayo con radio de acuerdo en matriz
inferior de 5 mm, se puede ver que se ajusta perfectamente a lo que se busca.
Se ve que las tensiones no tienen un gradiente excesivo y que son
homogéneas en la mayoría de la deformación, llegando a un máximo de 618,6
MPa.
83
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Daño “DAMAGE”
84
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
85
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
86
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
87
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Con lo dicho sobre el daño en estos tres ensayos, sólo nos queda decir,
que el ensayo que queda por observar, es el que tiene radio de acuerdo en la
matriz inferior de 5 mm. Al pasar a examinarlo, se puede decir que el gradiente
es muy pequeño en comparación con los otros ensayos, por lo cual, se puede
deducir, que la pieza sufre menos daño con en el ensayo en el que la matriz
inferior tiene de radio de acuerdo 5 mm. Como se ha dicho antes, al apoyar
mayor superficie en la matriz inferior en la zona radial, hace que no fluya tan
libre, lo que hace que la pieza sufra menos daño al tener menor predisposición
a estirarse.
88
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
89
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
90
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Como se puede observar, todos los gráficos tienen una forma similar, lo
cual nos indica se fijará en los valores máximos para terminar de decidir que
ensayo es el óptimo.
Una vez expuestos los gráficos, se ve claramente, que los ensayos con
los radios de acuerdo 2 mm, 3,2 mm y 7,5 mm, tienen una fuerza más o menos
constante y creciente. Obteniendo unos valores máximos de 8,217x103 N,
8,29x103 N y 15,21x103 N respectivamente.
91
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Radio variable
0,2 - 1 - 2
Radio variable
0,2 - 1 - 2
92
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
- 10 en dirección X
- 10 en dirección Y
- 1 en dirección Z
93
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
- Frecuencia “FREQUENCY”: 25
- Longitud de elemento “ELEMENT EDGE LENGTH”: 0,5 mm.
94
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
- Matriz inferior
- Pieza
- Matriz superior
- Simetría (AXYSIMETRIC)
95
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.32. Modelo en Marc&Mentat con los contactos de los cuerpos definidos
LOADCASE
JOBS
96
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
RESULTADOS OBTENIDOS
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 0,2 mm.
Figura 4.33. M. inferior con radio de 0,2 mm y M. superior con radio de 0,2 mm
97
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 1 mm.
Figura 4.34. M. inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
98
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 2 mm.
Figura 4.35. M. inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
99
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.36. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
100
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.37. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
101
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.38. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
102
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.39. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
103
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.40. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
104
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.41. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
105
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Después de analizar por encima los ensayos con los distintos radios de
acuerdo, se fija en los valores máximos de cada ensayo, para poder hablar con
más criterio sobre nuestro ensayo.
Radio acuerdo
(mm) Valor máx
M. Inf - M. Sup
0,2 - 0,2 0,5148
0,2 - 1 0,5334
0,2 - 2 0,9429
1 - 0,2 0,5647
1-1 0,4313
1-2 0,5380
2 - 0,2 0,4242
2-1 0,3538
2-2 0,3394
Es cierto que hay ensayos en los que el valor máximo es más pequeño
que en este ensayo, pero se da que en todos, los valores máximos aparecen
en dos o incluso en tres partes de la pieza, por lo que no se quiere forzar la
pieza en tantas zonas.
Cabe citar que el ensayo que mayor valor máximo da, como es el de
matriz inferior y superior con radios de acuerdo de 0,2 mm y 2 mm
106
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
107
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 0,2 mm.
Figura 4.43. M. inferior con radio de 0,2 mm y M. superior con radio de 0,2 mm
108
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 1 mm.
Figura 4.44. M. inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
109
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 2 mm.
Figura 4.45. M. inferior con radio de acuerdo 0,2mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
110
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.46. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
111
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.47. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
112
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.48. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
113
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.49. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
114
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.50. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
115
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.51. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
116
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Radio acuerdo
(mm) Valor máx
(x102 MPa)
M. Inf - M. Sup
0,2 - 0,2 5,664
0,2 - 1 4,698
0,2 - 2 5,132
1 - 0,2 4,500
1-1 4,606
1-2 4,772
2 - 0,2 4,731
2-1 4,870
2-2 4,401
Figura 4.52. Tabla de los valores máximos de las tensiones de von mises
117
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Daño “DAMAGE”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 0,2 mm.
Figura 4.53. M. inferior con radio de 0,2 mm y M. superior con radio de 0,2 mm
118
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 1 mm.
Figura 4.54. M. inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
119
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Matriz inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y Matriz superior con radio de
acuerdo 2 mm.
Figura 4.55. M. inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
120
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.56. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
121
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.57. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
122
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.58. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
123
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.59. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
124
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.60. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
125
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.61. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
126
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Radio acuerdo
Valor máx
(mm)
(x10-1)
M. Inf - M. Sup
0,2 - 0,2 5,992
0,2 - 1 4,400
0,2 - 2 3,633
1 - 0,2 5,194
1-1 3,562
1-2 3,284
2 - 0,2 4,367
2-1 3,352
2-2 2,573
Los valores más pequeños que proporciona la tabla claramente son los
que tienen radio de acuerdo entre 1 mm y 2 mm, esto es debido a lo ya
127
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.63. M. inferior con radio de 0,2 mm y M. superior con radio de 0,2 mm
128
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.64. M. inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
Figura 4.65. M. inferior con radio de acuerdo 0,2 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
129
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.66. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
Figura 4.67. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
130
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.68. M. inferior con radio de acuerdo 1 mm y M. superior con radio de acuerdo2 mm
Figura 4.69. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 0,2 mm
131
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.70. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 1 mm
Figura 4.71. M. inferior con radio de acuerdo 2 mm y M. superior con radio de acuerdo 2 mm
132
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Radio acuerdo
(mm) Valor máx
(x103 N)
M. Inf - M. Sup
0,2 - 0,2 2,496
0,2 - 1 2,934
0,2 - 2 3,123
1 - 0,2 2,385
1-1 2,353
1-2 2,468
2 - 0,2 2,620
2-1 2,378
2-2 2,471
Como se puede observar, todos los gráficos tienen una forma similar, lo
cual nos indica se fijará en los valores máximos para terminar de decidir que
ensayo es el óptimo.
133
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
ensayo que más homogéneas son las tensiones a lo largo de la pieza y que
además de eso, coincide con la geometría de los radios de acuerdo de las
matrices en el ensayo realizado de las deformaciones plásticas.
134
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Separación
variable entre
punzón y matriz
Radio 0,2
135
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Separación 0,1 0,2 0,4 0,1 0,2 0,4 0,1 0,2 0,4
- 10 en dirección X
- 10 en dirección Y
- 1 en dirección Z
136
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
- Frecuencia “FREQUENCY”: 25
- Longitud de elemento “ELEMENT EDGE LENGTH”: 0,5 mm.
Con respecto a las propiedades del material con el que se trabaja y que
se ha comentado en el apartado anterior, se crea un nuevo material con un
módulo de elasticidad (E) de 210.000 MPa y un coeficiente de Poisson (υ) de
0,3.
Se crea una tabla con las propiedades mecánicas del material “STELL”.
Se elige el tipo de tabla “EQUIVALENT PLASTIC STRAIN”, y se fabrica el
gráfico que determina la fluencia y comportamiento plástico del material como
se ha realizado en el apartado anterior.
137
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
∫
Figura 4.76. Ecuación que define Cockcroft&Latham
- Matriz inferior
- Pieza
- Matriz superior
- Punzón
- Simetría (Axysimetric)
138
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.77. Modelo en MarcMentat con los contactos de los cuerpos definidos
LOADCASE
JOBS
139
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
RESULTADOS OBTENIDOS
Figura 4.78 a.
Figura 4.78 b.
140
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.78 c.
Figura 4.78. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
141
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.79 a.
Figura 4.79 b.
142
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.79 c.
Figura 4.79. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
143
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.80 a.
Figura 4.80 b.
144
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.80 c.
Figura 4.80. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
145
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.81 a.
Figura 4.81 b.
146
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.81 c.
Figura 4.81. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
147
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.82 a.
Figura 4.82 b.
148
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.82 c.
Figura 4.82. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
149
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.83 a.
Figura 4.83 b.
150
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.83 c.
Figura 4.83. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
151
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.84 a.
Figura 4.84 b.
152
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.84 c.
Figura 4.84. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
153
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.85 a.
Figura 4.85 b.
154
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.85 c.
Figura 4.85. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
155
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.86 a.
Figura 4.86 b.
156
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.86 c.
Figura 4.86. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
157
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
158
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
159
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.89 a.
Figura 4.89 b.
160
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.89 c.
Figura 4.89. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
161
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.90 a.
Figura 4.90 b.
162
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.90 c.
Figura 4.90. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
163
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.91 a.
Figura 4.91 b.
164
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.91 c.
Figura 4.91. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
165
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.92 a.
Figura 4.92 b.
166
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.92 c.
Figura 4.92. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
167
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.93a.
Figura 4.93 b.
168
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.93 c.
Figura 4.93. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
169
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.94 a.
Figura 4.94 b.
170
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.94 c.
Figura 4.94. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
171
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.95 a.
Figura 4.95 b.
172
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.95 c.
Figura 4.95. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
173
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.96 a.
Figura 4.96 b.
174
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.96 c.
Figura 4.96. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
175
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.97 a.
Figura 4.97 b.
176
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.97 c.
Figura 4.97. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
177
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Una vez vistas las imágenes, se puede observar las diferentes tensiones
que aparecen en la pieza desde que se empieza a troquelar el agujero, cuando
empiezan a desaparecer elementos de la pieza, y cuando esta troquelado
totalmente
Como ya va siendo habitual, se realiza una tabla para ver los valores
máximos de las diferentes tensiones de von mises que aparecen en cada
simulación.
Figura 4.98. Tabla de los valores máximos de las tensiones de von mises
El tener todas las tensiones parecidas con todas las geometrías del radio
del punzón y la separación entre dicho punzón y la matriz, puede ser una
ventaja, ya que en este caso se puede jugar con la elección de las geometrías
conforme más convenga para que encuadren todos los ensayos.
178
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Daño “DAMAGE”
Figura 4.99 a.
179
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.99 b.
Figura 4.99 c.
Figura 4.99. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
180
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.100 a.
Figura 4.100 b.
181
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.100 c.
Figura 4.100. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
182
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.101 a.
Figura 4.101 b.
183
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.101 c.
Figura 4.101. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
184
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.102 a.
Figura 4.102 b.
185
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.102 c.
Figura 4.102. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
186
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.103 a.
Figura 4.103 b.
187
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.103 c.
Figura 4.103. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
188
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.104 a.
Figura 4.104 b.
189
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.104 c.
Figura 4.104. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
190
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.105 a.
Figura 4.105 b.
191
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.105 c.
Figura 4.105. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,1 mm
192
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.106 a.
Figura 4.106 b.
193
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.106 c.
Figura 4.106. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,2 mm
194
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.107 a.
Figura 4.107 b.
195
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.107 c.
Figura 4.107. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz superior y punzón de 0,4 mm
196
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Viendo las fotografías, no se puede sacar una conclusión clara sobre los
gradientes de daño en la pieza, puesto que más o menos todas las
distribuciones de daño sobre la pieza, siguen una forma igual. Está claro que
los puntos máximos de daño en la pieza son donde entran en contacto el
punzón con la pieza, y el radio de acuerdo donde dicha pieza se apoya en la
matriz inferior para ser troquelada.
197
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Por último, y gracias a que los valores llegan a ser muy parecidos en
todas las simulaciones, se va a poder encuadrar de forma exitosa las
geometrías de todos los ensayos, siendo en este caso con un radio de
acuerdo en el punzón de 0,2 mm y 0,1 mm de separación entre el punzón y la
matriz.
198
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.109. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz y punzón de 0,1 mm
Figura 4.110. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz y punzón de 0,2 mm
199
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.111. Radio punzón 0,1 mm con separación entre matriz y punzón de 0,4 mm
Figura 4.112. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz y punzón de 0,1 mm
200
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.113. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz y punzón de 0,2 mm
Figura 4.114. Radio punzón 0,2 mm con separación entre matriz y punzón de 0,4 mm
201
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.115. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz y punzón de 0,1 mm
Figura 4.116. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz y punzón de 0,2 mm
202
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Figura 4.117. Radio punzón 0,4 mm con separación entre matriz y punzón de 0,4 mm
Figura 4.118. Tabla de valores máximos de fuerza que ejerce el punzón sobre la pieza
Como se puede observar, todos los gráficos tienen una forma similar, lo
cual nos indica se fijará en los valores máximos para terminar de decidir que
ensayo es el óptimo.
203
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Sobre la fuerza que ejerce el punzón sobre la pieza, pasa lo mismo que
en daño, todos los valores rondan los 1000 N, por lo que nuestra geometría
final no se escapa de los límites, tendiendo a ser además de las fuerzas más
bajas.
204
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
que mejor acabado da a los agujeros sin exigir tanta diagonal entre los puntos
de apoyo, y el radio de acuerdo del punzón de 0,2 mm, la geometría
intermedia, ya que con la geometría mínima el punzón sufre demasiado y
puede haber desgaste antes de tiempo y con la geometría mayor, las
deformaciones plásticas salen demasiado elevadas y la fuerza que tiene que
ejercer la matriz al troquelar los agujeros, son de las más elevadas también.
Estos valores también se usarán para el corte de la periferia de la pieza.
205
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
RESULTADOS OBTENIDOS
206
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
207
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Damage “DAMAGE”
208
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
RESULTADOS OBTENIDOS
209
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
210
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
211
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
212
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Damage “DAMAGE”
213
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
214
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
5.1 ANTEPROYECTO
En este punto se trata de valorar según los tipos de utillajes que existen,
cual es el más apropiado de acuerdo con las características que se conocen
para este proyecto.
Simples
215
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Utillajes Combinados
216
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Progresivo
217
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
218
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
219
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
- Alimentación manual.
- Alimentación semiautomática.
- Alimentación automática.
Alimentación manual
La reflexión a que nos conduce éste sistema, nos indica que se trata de
un ciclo de trabajo con una cadencia poco elevada, dado que la producción
alcanzada dependerá únicamente de la rapidez con la que el operario haga
avanzar la banda sobre la matriz y no de la capacidad mecánica del conjunto
prensa-utillaje.
220
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Alimentación semiautomática
Éste proceso de producción aun siendo más rápido que en los útiles
progresivos manuales, también presenta algunos problemas como los que se
enumeran a continuación:
Alimentación automática
221
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
5.2 PROYECTO
222
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
223
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Para saber la fuerza en Kg que debe hacer la prensa, se debe dividir los
Newton que sale, entre 9,8, así pues:
224
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
Para saber la fuerza en Kg que debe hacer la prensa, se debe dividir los
Newton que sale, entre 9,8, así pues:
Para saber la fuerza en Kg que debe hacer la prensa, se debe dividir los
Newton que sale, entre 9,8, así pues:
225
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
226
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
227
Iñaki Barbarin Matute
Diseño de troqueles para fabricación de pieza “Soporte Pulsador”
7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
228
Iñaki Barbarin Matute