0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas

Valor Agregado

El documento describe los conceptos de valor agregado, calidad y procesos. Define valor agregado como el valor añadido a la materia prima y capital durante la producción. Explica que la calidad se refiere a la satisfacción del cliente y depende de las características del producto. Además, distingue entre procesos principales, secundarios y de gerencia.

Cargado por

Matías Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas

Valor Agregado

El documento describe los conceptos de valor agregado, calidad y procesos. Define valor agregado como el valor añadido a la materia prima y capital durante la producción. Explica que la calidad se refiere a la satisfacción del cliente y depende de las características del producto. Además, distingue entre procesos principales, secundarios y de gerencia.

Cargado por

Matías Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Valor Agregado y Calidad

VALOR AGREGADO
DEFINICIONES
• El valor agregado o valor añadido es el valor que
un determinado proceso productivo adiciona al
ya plasmado en la materia prima y el capital fijo.
• Es la diferencia entre el ingreso y los costos de la
materia prima y el capital fijo.
• Es la diferencia entre el importe de las ventas y
el de compras
¿Qué es valor agregado?
• El valor agregado forma parte de
aquel valor que se le añade al
producto en cada una de las etapas
del proceso productivo es decir, la
totalidad de ingresos de que se
apropian los responsables de los
factores implicados en la
producción.

• Un producto con valor agregado es


aquel al cual se le hace una o más
operaciones con el fin de adecuarlo
a los requerimientos de los
compradores, sean clientes
industriales o consumidores
finales.
Ventajas del
Valor Agregado
• Genera empleos directos e indirectos.
• Genera mayores ingresos (precios más altos)
• Los productos son más fáciles de diferenciar
• Productos menos perecibles.
• Permite responder a las preferencia por
productos de mayor calidad, listos para
consumir, fáciles de usar, fáciles de transportar y
almacenar.
Productos con Valor Agregado
Productos con Valor Agregado
¿Qué es calidad?
• La calidad es el conjunto de características de un
elemento, producto o servicio, que le confieren
la aptitud de satisfacer una necesidad.
• Esto significa que la calidad de un producto o
servicio, es equivalente al nivel de satisfacción
que le ofrece a su consumidor, y está
determinado por las características específicas
del producto o servicio.
Por Sistema de Calidad se entiende:

• “El conjunto de la estructura de la organización,


de responsabilidades, de procedimientos, de
procesos y de recursos para llevar a cabo la
Gestión de Calidad “
ISO define el Aseguramiento de la
Calidad como:

• " Todas las acciones sistemáticas y planificadas


necesarias para proporcionar una confianza
adecuada de que un producto o servicio satisfará
los requerimientos dados de la calidad"
El objetivo del Aseguramiento de la
Calidad es

• ... dar confianza a la Dirección y al cliente de que


se respetarán sus especificaciones y requisitos a
través del uso de procesos controlados
Definición de la calidad de productos

• La resultante de una combinación de


características de ingeniería y fabricación,
determinante del grado de satisfacción que el
producto proporcione al consumidor, durante su
uso.
Definición de la calidad de procesos
La calidad de procesos es el cumplimiento de
exigencias dadas por el compromiso de superar
la calidad de productos.

La calidad de procesos es controlada y


documentada.

La calidad de procesos es la clave para


conseguir la calidad de los productos.
Cuatro grupos de procesos
PROCESOS DE
PROCESOS DE
CLIENTES Y DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
OTROS
INTERESADOS
PROCESOS DE
PROCESOS DE
PROCESOS DE MEDICIÓN
MEDICIÓN SATISFACCIÓN
GESTIÓN DE ANÁLISIS Y
ANÁLISIS Y DE CLIENTES E
RECURSOS MEJORA
MEJORA INTERESADOS

PROCESOS DE
REALIZACIÓN
DEL PRODUCTO PRODUCTO
REQUISITOS
La orientación a procesos
Por la orientación de la empresa a procesos se
aumenta la transparencia entre las diferentes
secciones, ayuda en optimizarlas y puede
disminuir secciones no rentables.

Esta forma de orientación abre la posibilidad


de concentrar todas las actividades entre y
dentro de los procesos hacia el resultado o
producto
Tipo de procesos
Procesos de gerencia

Procesos claves o
principales

Procesos de soporte o secundarios


Ejemplo: Tipo de procesos
Planificación Planificación
de personal financiera

Preparación de Producción Venta


trabajo

Servicio al cliente

Aseguramiento
Mantenimiento
de calidad
Procesos. ¿Qué son?

Un proceso se define cómo una actividad o un


conjunto de ellas que le proporciona valor a un
producto.
Procesos Principales

Son procesos que...


• Contribuyen a un valor agregado del producto

• Forman significantemente parte del éxito de la


empresa y a la satisfacción del cliente

• Están vinculado directamente con el cliente

• El cliente está dispuesto a PAGAR el resultado


del proceso
Procesos secundarios o procesos de
soporte
son procesos que...

• Acompañan procesos principales


• Proveen Datos, Informaciones y regulan pasos
administrativas
• Desempeñan funciones de control de
reglamentos
• No contribuyen directamente al valor agregado
• Por los clientes no son pagadas directamente
Procesos de Gerencia
Son procesos que...

• Se caracterizan por ser de decisión y de mandato


• Regulan la planificación de personal y finanzas
planifican la empresa
¿Qué es el Control de Calidad?
• Comienzan con la inspección de las materias
primas e insumos utilizados en la fabricación
• Continúan con inspecciones de calidad durante
el proceso productivo hasta la inspección final
del producto y despacho del pedido
• El proveedor debe demostrar que sus productos
son confiables y que cumplen con los requisitos
o especificaciones técnicas de calidad acordadas
con su cliente.
¿Para que sirve el Control de Calidad?

• El control de Calidad sirve para mejorar


continuamente los procesos productivos, para
lograr la satisfacción de los clientes y la
rentabilidad de los productos.
Conclusiones
• Hay una estrecha relación entre valor agregado y calidad, ya que el
aumento de la calidad (satisfacción del cliente) implica un aumento
en el valor agregado, sin embargo inversamente no necesariamente
ocurre lo mismo.
• Ej:
• Aumentar en un mes el vencimiento de un yogurt que ya vence en 1
año.
• Cliente mayorista-> se abastece mensual o trimestralmente ->no le
importa
• Cliente común->se abastece semanal o mensualmente-> no le
importa
• -> no aumenta la calidad.

Esto significa que si queremos aumentar el valor agregado debemos


aumentar la calidad y para ello realizar gestión de calidad.
Conclusiones

• La calidad de un sistema es altamente influenciada por la


calidad de los procesos utilizados para analizar,
desarrollar y mantener el mismo.
• El valor económico de los productos aumenta en la
medida que tienen mayor valor agregado y mayor grado
de diferenciación. En este sentido, el agregado de valor a
través de la calidad, identificación e información, es hoy
la forma más ventajosa de hacer negocios.
Conclusiones
• Los productos se diferencian a través del valor
agregado : mayor grado de elaboración,
presentación del producto, sistemas de
aseguramiento de la calidad, trazabilidad, atributos
diferenciales de los productos: orgánicos, naturales,
sabores diferentes, agregados de nutrientes,
vitaminas, y otros y la información, constituyen
requisitos por una parte y características de
diferenciación por otra que facilita la penetración
en el comercio internacional.

También podría gustarte