GEOMORFO
GEOMORFO
I. DATOS GENERALES
1.1 CODIGO DE LA ASIGNATURA : 254
1.2 DEPARTAMENTO ACADEMICO : Ingeniera Ambiental
1.3 ESCULA PROFESIONAL : Ingeniería Ambiental
1.4 LINEA DE CARRERA : Formación Básica
1.5 CICLO : IV
1.6 CREDITOS : 03
1.7 HORAS SEMANALES : 4
1.8 SEMESTRE ACADEMICO : 2018 I
1.9 PRE REQUISITO : 201
1.10 DOCENTE RESPONSABLE : Ing. María del R Grados O,
rosariogradosolivera@gmail
.com
Los contenidos del curso han sido organizados en cuatro unidades de aprendizaje:
Página 1 de 10
IV. INDICADORES DE CAPACIDAD AL FINALIZAR EL CURSO
NUMERO
INDICADORES DE CAPACIDAD AL FINALIZAR EL CURSO
Página 2 de 10
V. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDACTICAS.
Contenidos Indicadores de
Semana Estrategia didáctica logro de la
Conceptual Procedimental Actitudinal capacidad
Descripción de la Geología: conceptos generales Identifica los objetivos y Valora la importancia y el Reconoce la geología
UNIDAD I: GEOLOGIA COMO CIENCIA DE LA TIERRA
Etimología definición de la geología, objetivos de finalidad del curso en alcance de la asignatura como ciencia Reconoce la
1
la geología, importancia de los estudios relación con la carrera en su desarrollo personal geología
06/04/2018
geológicos división de la geología. y profesional. como ciencia.
Evaluación de la unidad
Evidencia de conocimiento Evidencia de producto Evidencia de desempeño
Página 3 de 10
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA II: Relaciona la destrucción de las rocas que afloran en superficie por acción de los agentes meteóricos.
Prueba escrita y prueba oral. Trabajo monográfico Registro de actitudes e interés, y observaciones en el aula de clase
Página 4 de 10
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA III:
Acción geológica Tipos de aguas subterráneas, movimiento de Participa Uso de equipo multimedia y pizarra. Reconocer la importancia
de las aguas las aguas subterráneas acuíferos y tipos de activamente en Clase magistral e interactiva, de las aguas subterraneas
subterraneas acuiferos clase. intercambio de conocimientos
10 Escucha Profesor Alumno.
08/06/2017 respetuosamente
las exposiciones de
sus compañeros.
Practica de Tipos de suelos Participa Uso de equipo multimedia y pizarra. Reconoce importancia de
campo activamente en Clase magistral e interactiva, las regiones del Perú de
11 clase. intercambio de conocimientos acuerdo a diferentes
15/06/2017 Profesor Alumno. autores.
Recursos Definir deposito mineral como la acumulación Participa Uso de equipo multimedia y pizarra. Reconoce la importancia
minerales en el y concentración de sustancias minerales activamente en Clase magistral e interactiva, del manejo de cuencas.
peru metálicas y no metalicas clase. intercambio de conocimientos
Profesor Alumno.
12
22/06/2017
Evaluación de la unidad
Evidencia de
Evidencia de producto Evidencia de desempeño
conocimiento
Página 5 de 10
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA IV: Identifica las acciones de las sociedades frente al medio ambiente a fin de
establecer tareas individuales y colectivas para su protección.
Semana Contenidos Estrategia Indicadores de logro de la
Conceptual Procedimental Actitudinal didáctica capacidad
13 Reconocer los accidentes
06/07/2017 Geomorfología Fluvial Procesos: erosión - Presentación y Escucha geográficos, formas y relieves
Uso de equipo
transporte - acumulación aluvial exposición de trabajos de respetuosamente las ocasionados por la acción de los
multimedia y
Geoformas fluviales: formas de erosión - investigación. exposiciones de sus ríos sobre la superficie terrestre.
pizarra.
formas de acumulación compañeros.
UNIDAD IV: GEOMORFOLOGIA COMO CIENCIA GEOGRAFICA
Página 6 de 10
VI.- MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS
Los materiales educativos que se utilizan en todas las aulas son: Plumones, pizarra, mota,
separatas, equipo multimedia, laboratorio de experimentación. Para poder clasificarlos se
enumeran los siguientes puntos:
Página 7 de 10
Condiciones de la evaluación:
La asistencia a clases es obligatoria, la acumulación de más del 30% de inasistencias no
justificadas dará lugar a la desaprobación de la asignatura con nota cero (00) (Art. 121).
Para que el alumno sea sujeto de evaluación, deberá estar habilitado, lo que implica contar
con asistencia mínima, computada desde el inicio de clases hasta antes de la fecha de
evaluación (Art. 132).
Para los casos en que los estudiantes no hayan cumplido con ninguna o varias
evaluaciones parciales se considerará la nota de cero (00) para obtener el promedio
correspondiente (Art. 131).
Sistema de evaluación:
Página 8 de 10
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y REFERENCIAS WEB
UNIDAD DIDACTICA I:
1. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Geomorfología Aplicada a levantamientos edafológicos
y zonificación física de tierras. Ed. IGAC Colombia, 2005
2. CÓRDOVA Hildegardo. Naturaleza y Sociedad, una Introducción a la Geografía. Ed. PUCP. Perú,
2002.
3. LEET L. y JUDSON S. Fundamento de Geología Física. Editorial Limusa - México,
1982 www.barrameda.com.ar/ecologia/ecosistem.htm
Página 9 de 10
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
MAGNITUD CAUSAL
CONSECUENICA METRICA
OBJETO DEL ACCION MÉTRICA DE VINCULACION
VINCULANTE DE LA ACCION
PROBLEMA
Conocimiento superficial de Repasos de los conceptos vertidos en cada Domina los fundamentos conceptuales de la
los conceptos básicos de la clase. geomorfología
geomorfología Realización de talleres acerca del tema.
Conocimiento débil Repaso de los conocimientos vertidos en clase Domina y diferencia las estructuras que
estructura y función de la Realización de síntesis. forman la tierra
tierra Realización de talleres acerca del tema.
Conocimiento superficial de Domina las definiciones de la acción
la acción geológica de las Repasos de los conceptos vertidos en cada geológica de las aguas superficiales y
aguas superficiales y clase. subterráneas
subterráneas Realización de talleres acerca del tema.
Conocimiento superficial la Reconoce la geomorfología como ciencia
geomorfología como ciencia Repasos de los conceptos vertidos en cada geográfica
geográfica clase.
Realización de talleres acerca del tema.
---------------------------------------------------------
Ing. Maria del Rosario Grados Olivera
C.I.P 78721
Página 10 de 10